Los nombres y figuras que describen
al Espíritu Santo en la Biblia
Martha Carolina Rodríguez, Tatiana Correa,
Eduardo Álvarez, Jesús Valderama & Wilmack Sánchez
Los nombres y figuras que describen
al Espíritu Santo en la Biblia
Martha Carolina Rodríguez, Tatiana Correa,
Eduardo Álvarez, Jesús Valderama & Wilmack Sánchez
¿Por qué son importantes sus títulos y símbolos?
● Los nombres poseen una importancia en la literatura bíblica,
para un Israelita el nombre proclama lo que quien lo lleva
es.
● Los nombres y títulos revelan mucho acerca de quién es el
Espíritu Santo
TÍTULOS DEL ESPÍRITU SANTO
Antiguo Testamento:
“el espíritu de Yahve” o como lo ven en traducciones antiguas “el Espiritu del Señor”
Uno de sus significados es “El que crea o trae a existencia”
Génesis 1:2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz
del abismo, y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”
Nuevo Testamento
Juan 14:26 “Mas el consolador, el Espíritu Santo, a quien el padre enviará en mi
nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho”
Juan 15:26 “...el Espíritu de verdad que habita en nosotros…
Juan 15:26 “... él dará testimonio acerca de mi…” DE CRISTO
Juan 16:8 “y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio”
Romanos 1:4 “que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad
Romanos 8:2 Espíritu de santidad
Romanos 8:15 “...sino que habéis recibido el Espíritu de adopción…”
Efesios 1:13 “...fuisteis sellados por el Espíritu de la promesa…” o el Espíritu Santo
prometido
Hebreos 9:14 “... mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo…”
Hebreos 10:29 “... tuviere por inmunda la sangre del pacto e hiciere afrenta al Espíritu
de Gracia”
1 Pedro 4:14 Espíritu de Gloria
VIENTO, en hebreo ruàj.
1. Puede significar “aliento”, “espìritu” o “viento”.
2. Se usa paralelamente a nefesh que básicamente significa “ser viviente”.
En Ezequiel 37:5-10 “aliento”
37:14, Yahwè pondrá su Espìritu en Israel.
3. La palabra griega pnèyma tiene una amplitud semántica a la de ruàj.
El símbolo del viento lleva consigo la naturaleza invisible del Espíritu Santo.
Juan 3:8 (ver y sentir)
Hechos 2:2 (Describe la venida del Espìritu Santo)
AGUA
*El agua y el aliento son necesarias para
sostener la vida.
*Juan 7:39 Jesús prometió que de su
interior correrán ríos de agua viva.
*El agua y el aliento son vitales en el
ámbito del Espíritu.
*Salmos 1:2-3 El Espíritu fluye desde la
palabra como agua que sostiene,
refresca y da poder al creyente.
Fuego El aspecto purificador del fuego queda claramente reflejado en Hechos 2
3 Se les aparecieron entonces unas lenguas como
de fuego que se repartieron y se posaron sobre
cada uno de ellos. 4 Todos estaban llenos del
Espíritu Santo y comenzaron a hablar en
diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía
expresarse.
En el día de Pentecostés, las “lenguas de fuego” simbolizan la llegada del Espíritu (Hechos 2:3).
FUEGO COMO AGENTE LIMPIADOR
En la declaración o profecía de Juan el Bautista: “Él os bautizará en
Espíritu Santo y fuego.
DOS CONNOTACIONES DEL FUEGO DEL ESPÍRITU
Separación del pueblo de Dios con respecto a El fuego ardiente y purificador del Espíritu
aquéllos que han rechazado a Dios y su de Santidad está obrando también en el
Mesías y que sufrirán el fuego del juicio. creyente (1 Tesalonicenses 5:19)
(Lc 3:16-17)
Aceite en el Antigüo Testamento
Ungir = colocar aceite o ungüentos con propósito:
1. Como un perfume después de bañarse, para
arreglarse, para asistir a un evento
importante Rut 3:3, Est 2:12
2. Honrar a un visitante Lc. 7:46
3. No ungir es muestra de luto 2 S. 14:2 y ungir
muestra de gozo, bendición y salud.
4. Sanar o prevenir enfermedades
En culto hacer arder las lámparas continuamente
1. Lev 24:2
Aceite para labores determinadas
En el AT ungir con aceite exclusivo Exo 30:22-32
1. Sacerdotes: Lev 8:30 Aceite exclusivo
2. Objetos de culto: Éxodo 30:26-31
3. Reyes: 1 Sam 16:1, 2 Rey 9:1
4. Profetas: 1 Reyes 19:16
5. Leprosos: Levítico 14
En el NT, no hay indicaciòn de ungimiento
evidente con aceite para: apòstoles, profetas,
maestros, evangelistas o maestros. Pero tampoco
hay prohibición.
Usos del aceite en el NT
1. Parábola de las vírgenes prudentes e insensatas.
Mateo 25: 1-13.
2. Los discípulos ungen a los enfermos y los sanan.
Marcos 6:13,
3. María unge los pies de Jesús como un acto de
adoración. Lucas 7:46
4. Los ancianos de la iglesia ungen a los enfermos
con aceite para sanar. Santiago 5:14,
5. El Padre dice a Cristo al regresar triunfalmente
al cielo 'con oleo de alegría'. Hebreos 1:8-9
6. Jesús usa Isaías 61:1-2 para explicar su ministerio.
Lucas 4:18
Paloma
Delicadeza & Paz
Lucas 3:21 Aconteció que cuando todo el pueblo se
bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando,
el cielo se abrió, 22 y descendió el Espíritu Santo
sobre él en forma corporal, como paloma, y vino
una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo
amado; en ti tengo complacencia.
Génesis 8:11 Y la paloma volvió a él a la hora de la
tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el
pico; y entendió Noé que las aguas se habían
retirado de sobre la tierra.
Bibliografìa
HORTON, Stanley. Teologìa sistemàtica. Una perspectiva pentecostal.
Fijación