PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : Santa
1.2. Institución Educativa : N° 88066 “René Salazar Maguiña
1.3. Director : Edilberto Avalos Aurora
1.4. Grado y sección : Primero “B”
1.5. Fecha : 17 / 06 / 2022
1.6. Duración : 3 horas
1.7. Profesora : Angela Cecilia Montenegro Vivar
II.TÍTULO DE LA SESIÓN: “Elaboro un regalo para papá”
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Área Competencia/ Capacidad Desempeños evidencia de
aprendizaje?
ARTE Y Crea proyectos desde los lenguajes artísticos Presenta sus trabajos y Elabora una tarjeta
CULTU Aplica procesos de creación. creaciones y responde a alusiva para el día de
RA Explora y experimenta los preguntas sencillas sobre papá”
lenguajes del arte ellos, describiendo las
Aplica procesos de creación. Técnicas e Inst. de
características de sus
Evalúa y socializa sus procesos y evaluación.
propios trabajos y el trabajo de Lista de cotejo
proyectos sus compañeros
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de Búsqueda de la Valores:
excelencia Flexibilidad y apertura
Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias
útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se proponen.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Seleccionar imágenes y una canción por el Imágenes, papel de colores, goma,
día del padre. plumones delgados.
Tener lista una imagen sobre títeres de Lista de cotejo
papel.
Elaborar una lista de cotejo.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Se entona una canción: “Mi papito es mi amigo”
https://www.youtube.com/watch?v=GOjpxkuwsA4
Se pregunta. ¿De quién se habla en la canción? ¿Qué nos dice la canción, cómo es el papá? ‘¿Qué
celebraremos este tercer domingo de junio? ¿Qué le pueden obsequiar a su papá en su día?
Se presenta el propósito de la sesión: “Hoy elaboraremos una tarjeta a papá por su día”.
Escuchar atentamente las indicaciones de la maestra.
Participar de manera ordenada durante la sesión.
Levantar la mano para opinar.
Desarrollo Tiempo aproximado: 120 min
Grupo clase:
Se pregunta: ¿Cómo podrían ser esas tarjetas?
Observan los modelos:
Responden a las interrogantes: ¿Qué modelos de tarjetas observamos? ¿Cómo han sido elaboradas estas
tarjetas? ¿Cuál podemos elegir para obsequiarle a papá en su día?
Se seleccionan los materiales a utilizar y se reparten por grupos.
Se dan algunas recomendaciones sobre el trabajo a realizar y sobre la forma en que deben hacerlo para que
su trabajo se vea más ordenado y limpio.
En forma individual:
Elaboran sus tarjetas siguiendo un modelo.
Decoran sus tarjetas haciendo uso de su creatividad.
Grupo clase:
Presentan sus trabajos y los socializan frente a sus compañeros.
Cierre Tiempo aproximado: 5 min
Se hace un recuento de las actividades realizadas en la sesión.
Se pregunta:¿qué conocieron hoy?¿para qué les servirá?¿qué dificultades tuvieron en clase?¿cómo podemos
mejorar?
VI. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE: ¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades
tuvieron?