100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas4 páginas

Modelo Declaracion Unilateral de Patria Potestad Mutuo Acuerdo

La madre solicita al juez el ejercicio unilateral de la patria potestad sobre su hija de 13 años debido a la ausencia del padre. Explica que ha criado sola a su hija desde su nacimiento sin apoyo económico o participación del padre. Aunque el padre está de acuerdo con ceder la patria potestad, la madre busca una sentencia judicial que la faculte para tomar decisiones sobre su hija sin necesidad del consentimiento paterno. Adjunta documentos probatorios como cédulas y partida de nacimiento.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas4 páginas

Modelo Declaracion Unilateral de Patria Potestad Mutuo Acuerdo

La madre solicita al juez el ejercicio unilateral de la patria potestad sobre su hija de 13 años debido a la ausencia del padre. Explica que ha criado sola a su hija desde su nacimiento sin apoyo económico o participación del padre. Aunque el padre está de acuerdo con ceder la patria potestad, la madre busca una sentencia judicial que la faculte para tomar decisiones sobre su hija sin necesidad del consentimiento paterno. Adjunta documentos probatorios como cédulas y partida de nacimiento.

Cargado por

Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CIUDADANO (A):

JUEZ DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y


ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA-
EXTENSIÓN SAN ANTONIO.
SU DESPACHO:

Yo, ARACELYS ESCALANTE RODRIGUEZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular


de la cédula de identidad N° V.-18.354.994, domiciliada en la “Urbanización La
Esperanza,” Vereda 2, Nº 15-37, Ureña, Municipio Pedro María Ureña del estado Táchira,
civilmente hábil, asistida en este acto por los ciudadanos GERMAN ENRIQUE NIETO
ARELLANO, venezolano, mayor de edad, de estado civil soltero, titular de la cédula de
identidad Nº V-13.170.172, de profesión Abogado, inscrito en el Instituto de Previsión
Social del Abogado bajo el Nº 127.209, con domicilio procesal en la Avenida Intercomunal
Simón Bolívar, Nº 11-64, Oficina Nº 7, Ureña, Municipio Pedro María Ureña del estado
Táchira, y PABLO ANDRÉS ROMERO FERREIRA, venezolano, mayor de edad, de
estado civil divorciado, titular de la cédula de identidad Nº V-16.694.422, de profesión
Abogado, inscrito por ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 136.796,
con domicilio procesal en la avenida Intercomunal Simón Bolívar, Nº 11-64, local 7,
Municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, con dirección electrónica para
notificaciones: [email protected] y notificaciones telefónicas vía WhatsApp: 0414-
0744235, 0426-5752171, a los efectos e notificaciones telefónicas, de conformidad con la
resolución 05 del 05 de octubre del año 2020, emitida por la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia; Actuando en interés de mi hija, la adolescente VALERIA
ALEJANDRA REYES ESCALANTE, de trece (13) años de edad, según consta en la
Partida de Nacimiento Nº151, Tomo I, de fecha 08/02/2010, la cual se anexa marcada
“C”, venezolana, portadora de la cédula de Identidad N° V- 34.205.171, domiciliada en
Ureña, Municipio Pedro María Ureña del estado Táchira. Ante usted muy
respetuosamente ocurro para exponer:

RELACIÓN DE TIEMPO, MODO Y LUGAR.

Soy la madre y progenitora de la adolescente VALERIA ALEJANDRA REYES


ESCALANTE, de trece (13) años de edad, antes identificada, quien nació, producto de
una relación sentimental que mantuve con el ciudadano RUBEN DARIO REYES
PEÑARANDA, venezolano, soltero, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº
E.- 83.982.358, relación que a pesar de muchos sueños e ilusiones, fue muy corta al
punto que podría decirse que solo subsistió por muy poco tiempo, y que no dio lugar a
que se fomentara un hogar sólido a través de la institución del matrimonio, ni siquiera de
la forma de una unión estable de hecho, que permitiera por lo menos fomentar una familia
donde reinara la comprensión, el amor y las ganas de salir adelante en unión familiar.
Ciudadano (a) juez, después de conocer la noticia de mi embarazo y comenzar a
trajinar las consecuencias y dolencias producto de un embarazo difícil, así como el
desconocimiento de muchas cosas relacionadas con mi estado dado que era primeriza,
me vi en la necesidad de atender y hacerme cargo de muchas situaciones donde había
una única constante, y era la ausencia de Padre de la criatura que se estaba gestando
dentro de mí. Es doloroso recordar cuantas veces me vi, en medio de situaciones que
requerían del auxilio de alguien que me ayudara a realizar ciertas actividades que, por mi
estado de gravidez, impedían que las hiciera en persona propia, al punto que tuve que
irme a vivir con mi madre, para que ella me ayudara y me brindara el acompañamiento
necesario para llevar a feliz término mi embarazo.
Es pertinente dejar claro ciudadano (a) juez, que desde el nacimiento de mi hermosa
hija he sido yo y solo yo, quien la ha sacado adelante con trabajo, esfuerzo y muchas
limitaciones, y que, con el apoyo y colaboración de mi madre y el auxilio de algunos de
mis hermanos he podido llegar hasta aquí. Esta ayuda que recibo de mis familiares, más
que económica ha sido a través del afecto la comprensión, el querer orientar y educar a
mi hija y sobre todo de llenar ese vacío que quedaba ante la ausencia de su progenitor y
la figura paterna que todo niño debería tener.
El motivo que me trae a esta instancia judicial es el de SOLICITAR se me conceda el
EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA POTESTAD sobre mi hija menor, dado que su
referido progenitor, ha estado ausente en su cotidianidad y desde su nacimiento a la
fecha son contadas las veces que la ha visto, con decir que ya desde hace más de dos
(02) años han transcurrido desde la última vez que compartió unas pocas horas con ella,
lo que ha traído como consecuencia directa, que ha recaído sobre mis hombros toda la
RESPONSABILIDAD DE CRIANZA para con mi adorada hija; aun así en reiteradas
ocasiones le solicité ayuda para solventar gastos elementales, indispensables para cubrir
sus necesidades más básicas, siempre consiguiendo por respuesta, su negativa a
coadyuvar en los mismos. Sin embargo, en conversaciones sostenidas últimamente le
plantié la posibilidad que pudiera ser llamado por ante el tribunal, a fin que me otorgaran
el ejercicio unilateral de la Patria Potestad y demás instituciones que la componen,
encontrándome con una sorpresa satisfactoria a mis intereses, ya que ha accedido a tal
requerimiento, al punto que está dispuesto a firmar lo que el tribunal disponga ante tal
circunstancia y así autorizar en mi persona el ejercicio de la patria potestad de manera
unilateral, para lo cual y a los efectos de las citaciones y/o notificaciones establezco su
domicilio, la cual se encuentra en la siguiente dirección Carrera 7, casa Nº 7-06 del Barro
Lagunillas de san Antonio del Táchira, asimismo su número telefónico con plataforma
WhatsApp es xxxx xxxxx, y correo electrónico es [email protected].

Así las cosas, implícito a la presente solicitud, van inmersas las razones que
fundamentan el requerimiento de que, este honorable despacho me otorgue por derecho
el Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad de mi hija menor, basada en la ausencia
persistente y permanente de su progenitor; lo que implica en realidad que me haya
convertido en madre y padre de mi hija. Por esta razón pido encarecidamente ante su
competente autoridad, que mediante sentencia se establezca que sea yo, quien decida
los aspectos fundamentales de la vida civil de mi hija; donde se requiera el
consentimiento de su progenitor en razón de que nunca está presente, con el objeto de
que se yo, quien quede expresamente facultada para representar a mi hija en todos
aspectos de su vida, así como de los actos tanto civiles, penales como administrativos
hasta su mayoridad; asumiendo compromisos inmediatos, realizar trámites de cualquier
índole, y tener la facultad plena de viajar con ella a cualquier parte del país, inclusive a
cualquier otro país de los cinco (05) continentes, en fin; para decidir sobre todos los
aspectos más importantes, fundamentales para continuar llevando la formación,
educación y crianza de mi hija, tales como lugar de residencia, libre tránsito, recreación,
salud, educación y demás actos tendentes al disfrute de los derechos de nuestra hija, en
procura siempre del Interés Superior de ella; en correcta aplicación de los conceptos y
garantías previstas y consagradas en el artículo 78 de nuestra Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.

El artículo 262 del Código Civil vigente, establece la posibilidad de que un progenitor
pueda ejercer solo la Patria Potestad, en el supuesto de que el otro no esté presente, y
por cuanto me encuentro en esta lamentable realidad, en la que como consecuencia de la
ausencia del progenitor de mi hija, he asumido por completo la toma de decisiones y
compromisos, así como la manutención y educación de la misma, sin que el referido
progenitor tenga injerencia o interés en los asuntos concernientes a su salud,
alimentación y apoyo moral; es por lo que a través de la presente solicitud, invoco el
artículo 511 y siguientes del Capítulo VI del procedimiento de Jurisdicción Voluntaria, en
concordancia con lo establecido en el Parágrafo Segundo del artículo 177, de la Ley
Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (LOPNNA). -

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Ciudadano (a) Juez, en virtud de lo antes expuesto, fundamento mi solicitud en los


artículos, 26, 78 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en
concordancia con la sentencia Nº 13/0332 con carácter vinculante, de fecha 30 de abril
del 2014, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de la Magistrado
Carmen Zuleta de Merchán, así como la sentencia N° 0410 de fecha 17 mayo de 2018.
La cual estableció entre otras cosas que; los atributos de la patria potestad si son
disponibles por acuerdo extrajudicial entre los padres, todo ello en beneficio de los
intereses de los Niños, Niñas y Adolescentes. Criterio este que adminiculado con lo
establecido en el artículo 262 del Código Civil y el 511 y siguientes, y el Parágrafo
Segundo del 177 de la Ley Orgánica de Protección de Niños Niñas y Adolescentes.

MEDIOS PROBATORIOS
DOCUMENTALES.

1. Copia fotostática simple de mi cédula de identidad; ARACEYS ESCALANTE


RODRIGUEZ, C.I. V.- 18.354.994, anexo identificado “A”.

2. Copia fotostática simple de la cédula de identidad del ciudadano; RUBEN DARIO


REYES PEÑARANDA, C.I. E.- 83.982.358, anexo identificado “B”.

3. Copia Certificada de la Partida de nacimiento de mi hija, adolescente VALERIA


ALEJANDRA REYES ESCALANTE, de trece (13) años de edad, Nº 151, Tomo I,
de fecha 08/02/2010, la cual se anexa marcada “C”, expedida por la Oficina de
Registro Civil del Municipio Bolívar del Estado Táchira.

4. Copia fotostática simple de la cédula de identidad de mi hija menor VALERIA


ALEJANDRA REYES ESCALANTE, C.I. V.- 34.205.171, anexo identificado “D”.

PETITORIO.

Por las razones anteriormente expuestas, acudo ante su competente autoridad,


para SOLICITAR; SE ADMITA Y SE ME CONCEDA AEN MI FAVOR LA SOLICITUD DE
EJERCICIO UNILATERAL DE LA PATRIA POTESTAD, de mi hija VALERIA
ALEJANDRA REYES ESCALANTE, C.I. V.- 34.205.171, anteriormente identificada.

Por último, solicito que se proceda como sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada por imperio de los artículos 511 y siguientes de la Ley Orgánica de Protección de
Niños Niñas y Adolescentes. Asimismo, solicito se prescinda de toda audiencia a
realizarse en la presente causa por tratar de un acto de jurisdicción voluntaria.

Es justicia que espero en la ciudad de San Antonio a la fecha de su presentación.

Progenitor solicitante:

El Abogado Asistente:

LA SECRETARIA.

También podría gustarte