0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Planificación de Unidad 4 Cs Naturales 8°

Este documento presenta la planificación de una unidad sobre la evolución del conocimiento de la constitución de la materia. La unidad analizará las teorías atómicas de Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr, así como el desarrollo de la tabla periódica y cómo esta permite predecir propiedades de los elementos. Los objetivos son describir los modelos atómicos históricos, analizar su evolución y usar la tabla periódica para predecir propiedades basadas en el número atómico y masa atómica. Las activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Planificación de Unidad 4 Cs Naturales 8°

Este documento presenta la planificación de una unidad sobre la evolución del conocimiento de la constitución de la materia. La unidad analizará las teorías atómicas de Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr, así como el desarrollo de la tabla periódica y cómo esta permite predecir propiedades de los elementos. Los objetivos son describir los modelos atómicos históricos, analizar su evolución y usar la tabla periódica para predecir propiedades basadas en el número atómico y masa atómica. Las activ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Unidad Técnico Pedagógica

Alborada School

Planificación de unidad IV

Nombre y número de UNIDAD 4 “Evolución en el conocimiento de la constitución de la materia”


la unidad

Asignatura Ciencias Naturales Curso: 8°

Profesor(a)
Francisco Hernández
Fecha Desde: Hasta:

Objetivos de aprendizaje Indicadores de evaluación Actividades Evaluación


OA12: Describen la teoría de Dalton -Observar y describir objetos, procesos - Formativa y sumativa
Investigar y analizar cómo ha mediante sus postulados y y fenómenos.
evolucionado el conocimiento de evidencia previa sobre la materia.
la constitución de la materia, Identifican el modelo de Thomson -Identificar preguntas y/o problemas.
considerando los aportes y las como producto de la evolución del
evidencias de: concepto átomo con su hipótesis, -Formular y fundamentar predicciones.
• La teoría atómica de experimentos y postulados.
Dalton. Relacionan las debilidades del -Planificar una investigación no
• Los modelos atómicos modelo de Thomson con el experimental y/o documental.
desarrollados por Thomson, surgimiento del modelo de
Rutherford y Bohr, entre otros Rutherford y sus implicancias.
Determinan aportes de científicos
en la elaboración de los modelos de
Rutherford y Bohr.
Argumentan los postulados y
fenómenos de los modelos de
Rutherford y Bohr con evidencia
teórica y experimental de sus
aportes.
Unidad Técnico Pedagógica
Alborada School

Establecen semejanzas y diferencias


entre los modelos atómicos de
Thompson, Rutherford y Bohr.
Analizan el uso del "número
atómico" (Z) y "número másico" (A)
a partir de la constitución
estructural de los átomos.

Identifican la organización en -Organizar el trabajo colaborativo.


OA 14: grupos o familias y en periodos de la - Formativa y sumativa
Usar la tabla periódica como un tabla periódica. -Organizar y presentar datos
modelo para predecir las Asocian la organización atómica de cuantitativos y/o cualitativos
propiedades relativas de los cada elemento con el número
elementos químicos basándose en atómico (Z) creciente del sistema. -Crear, seleccionar, usar y ajustar
los patrones de sus átomos, Relacionan los elementos químicos modelos simples.
considerando: de acuerdo a las propiedades físicas
y químicas (metales y no metales)
El número atómico. con su capacidad de formar enlaces
• La masa atómica. iónicos y covalentes (polares y
• La conductividad eléctrica. apolares).
• La conductividad térmica. Explican las propiedades de tamaño
• El brillo. y energía en el modelo periódico
• Los enlaces que se pueden estableciendo propiedades de los
formar diferentes elementos químicos.

También podría gustarte