100% encontró este documento útil (1 voto)
508 vistas5 páginas

COMPARATIVO NORMAS DE CERTIFICACIÓN ISO 45001 Vs RUC

La ISO 45001 sería la mejor opción para aplicar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SST) en una empresa de suministros de papelería, debido a que su estructura se adecua de forma general a este tipo de empresa. La ISO 45001 tiene una estructura organizativa que trabaja siguiendo el ciclo PHVA de planificación, ejecución, verificación y mejora continua. Esto incluye la planificación de la documentación, la organización del personal, la política de SST y la evaluación y mejora continua del sistema
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
508 vistas5 páginas

COMPARATIVO NORMAS DE CERTIFICACIÓN ISO 45001 Vs RUC

La ISO 45001 sería la mejor opción para aplicar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SST) en una empresa de suministros de papelería, debido a que su estructura se adecua de forma general a este tipo de empresa. La ISO 45001 tiene una estructura organizativa que trabaja siguiendo el ciclo PHVA de planificación, ejecución, verificación y mejora continua. Esto incluye la planificación de la documentación, la organización del personal, la política de SST y la evaluación y mejora continua del sistema
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COMPARATIVO NORMAS DE CERTIFICACIÓN ISO 45001 Vs RUC

ANDRES FELIPE VILLOTA


20191118039
JOHNNY ALFREDO QUINTANA BECERRA
20191118029

ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
2019
Tabla 1

COMPARATIVO ISO 45001 Vs RUC


ISO 45001 2018 RUC
1. 1. Objeto y campo de aplicación 1. Liderazgo y Compromiso Gerencial

1.1. Política de Seguridad, Salud en el


Trabajo y Ambiente
1.2. Elementos visibles del compromiso
gerencial
1.3. Objetivos y Metas
1.4. Recursos
2. 2. Referencias normativas 2. Desarrollo y Ejecución del SSTA

2.1. Documentación
2.2. Requisitos legales y de otra índole
2.3. Funciones y responsabilidades
2.4. Competencias
2.5. Capacitación y entrenamiento
2.6. Programa de inducción y
reinducción SSTA
2.7. Motivación, comunicación,
participación y consulta

1. 3. Términos y definiciones 3. Administración de los riesgos

3.1. Identificación de peligros, aspectos


ambientales, valorización y
determinación del control del riesgo
e impactos (Gestión del riesgo)
3.2. Tratamiento del riesgo
3.2.1. Administración de contratistas y
proveedores
3.2.2. Visitantes, comunidad y autoridad
3.2.3. Programa de Gestión
3.2.4. Salud en el Trabajo
3.2.5. Ambiente de trabajo
3.2.6. Seguridad en el trabajo
3.2.7. Planes de emergencia y gestión
ambiental
3.2.8. Gestión ambiental
4. 4. Contexto de la organización 4 Evaluación y monitoreo
5. 4.1 Comprensión de la organización y su 4.1. Incidentes de trabajo y ambientales y
contesto. enfermedades laborales
6. 4.2 Comprensión de las necesidades y 4.2. Auditoría interna
4.3. Acciones correctivas y preventivas
expectativas de los trabajadores y otras
4.4. Inspecciones SSTA
partes interesadas. 4.5. Seguimiento a los requisitos legales
7. 4.3 Determinación del alcance del SG- 4.6. Medición y revisión de procesos
SST.
8. 4.4 SG-SST
5. 5. Liderazgo y participación de los 5. Impacto de accidentalidad en la
trabajadores. evaluación del ruc

6. 5.1 Liderazgo y compromiso


7. 5.2 Política de SST
8. 5.3 Roles, responsabilidades y
actividades dentro de la organización.
9. 5.4 Participación y consulta de los
trabajadores.
6. Planificación

6.1 Acciones para valorar riesgos y


oportunidades.

6.1.1 Generalidades

6.1.2 Identificación de peligros y


evaluación de los riesgos y
oportunidades

6.1.3 Determinación de los requisitos


legales y otros requisitos

6.1.4 Planificación de acciones

6.2 Objetivos de la seguridad y salud en


el trabajo y planificación para lograrlos

6.2.1 Objetivos de la SST

6.2.2 Planificación para lograr los


objetivos de la SST

10. 7. Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.4.1 Generalidades

7.4.2 Comunicación interna

7.4.3 Comunicación externa

7.5 Información documentada

7.5.1 Generalidades

7.5.2 Creación y actualización

7.5.3 Control de la Información


documentada

11. 8. Operación
8.1 Planificación y control operacional

8.1.1 Generalidades

8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos


para la SST

8.1.3 Gestión del cambio

8.1.4 Compras

8.2 Preparación y respuesta ante


emergencias
12. 9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación del desempeño.

9.1.1 Generalidades

9.1.2 Evaluación del cumplimiento

9.2 Auditoría interna

9.3 Revisión por la dirección

13. 10. Mejora


10.1 Generalidades
10.2 Incidentes, no conformidades y
acciones correctivas
10.3 Mejora continua

En primer lugar, se tendría en cuenta el tamaño de la empresa, sería una información


importante para poder implementar una norma u otra.

Teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa, es una empresa que no


demanda mucho riesgo a nivel ambiental como manejo de equipos peligrosos y
manipulación de sustancias, los cuales permitan realizar procedimientos o protocolos
específicos para actividades seguras en el lugar de trabajo. La ISO 45001 seria la mejor
opción para aplicar un sistema de gestión en SST en una empresa de suministros de
papelería, debido a que la estructura por la cual formada se adecua de forma general a
una empresa como esta; tiene estructura organizativa que trabaja de la mano con el ciclo
PHVA, desde la planificación de todo el contenido de documentación y organización del
personal a nivel jerárquico, política del SG-SST, también ejecución y verificación de cada
una de los procedimientos del sistema de gestión, evaluando el avance de la aplicación y
en que se debe mejorar de una forma continua.

También podría gustarte