INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
“Música para una buena convivencia y fortalecer nuestra
TÍTULO
identidad”
1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA
DOCENTES GRADOS/SECIONES DURACIÓN
CURRICULAR
3º A, B, C, D, E.
Jesús Hugo TORRES ARTE Y CULTURA 27 de marzo
Y
BRAVO, al 14 de abril
5° A, B, C, E
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DEL CICLO
APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando describe las características fundamentales
de los diversos lenguajes del arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes,
emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e interpretaciones en las personas.
Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la función social de manifestaciones artístico-culturales de
diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la
identidad de un grupo de personas. Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de
la obra, así como para generar hipótesis sobre el significado y la intención del artista. Evalúa la eficacia del uso
de las técnicas utilizadas en relación a las intenciones específicas.
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican ideas e intenciones
específicas. Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, herramientas, técnicas y
procedimientos apropiados para sus necesidades de expresión y comunicación. Genera o desarrolla ideas
investigando una serie de recursos asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos personales o sociales.
Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de
sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de otras. Registra las etapas de sus procesos de creación y
reflexiona sobre la efectividad de sus proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones.
Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a futuro. Planifica la
presentación de sus proyectos considerando su intención y el público al que se dirige.
ENFOQUES
VALORES/ACTITUDES
TRANSVERSALES
DE ORIENTACION DEL Equidad y justicia solidaridad
BIEN COMUN. Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
colectivo.
DE DERECHOS. Responsabilidad, diálogo y concertación
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar
dentro de una sociedad.
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN -Hace uso de forma personaliza los entornos virtuales.
ENTORNOS VIRTUALES -Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS -Interactúa en entornos virtuales.
TIC. -Crea objetos virtuales en diversos formatos.
GESTIONA SU -Establece su meta de aprendizaje para resolver el reto que le plantea la situación,
APRENDIZAJE DE considerando sus potencialidades y limitaciones.
MANERA AUTÓNOMA. -Organiza sus actividades para alcanzar su meta de aprendizaje en el tiempo previsto.
-Toma en cuenta las recomendaciones del docente para realizar los ajustes y
mejorar su propuesta de acciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Después de haber visto el contexto de nuestra IE, así como las problemáticas tanto externas como
internas de, identificamos las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, muchas veces vienen
de casa con diversas situaciones, es por eso que se debe fortalecer la autoestima e identidad personal
para enfrentar todo tipo de situaciones, ya sean de violencia o drogas y alcohol. Además, los
estudiantes deben saber reconocer la violencia y los tipos de violencia, ya sea psicológica, física,
sexual, etc. Para dichas situaciones es importante que desarrollen habilidades para negociar y generar
consensos. En general es necesario que los estudiantes desarrollen competencias que los ayuden a
construir su propia identidad y fortalecer su sentido de pertenencia.
3. FUNDAMENTACIÓN DE LA UNIDAD:
En nuestra I.E., se ha observado en muchos de nuestros estudiantes la violencia escolar entre pares
durante el recreo, salida, y en los espacios. Además, se evidencia tardanzas en la hora de ingreso y en
los cambios de hora, lo que genera un clima desfavorable para el aprendizaje, la convivencia pacífica y
la armonía escolar, también se ha observado la poca identidad en nuestros estudiantes en las diferentes
actividades de nuestra institución porque desconocen su origen, costumbres, tradiciones, el patrimonio
histórico cultural de su distrito y su institución educativa.
En tal sentido el área de arte y cultura, propone actividades para convivencia pacífica y la identidad
escolar mediante: canciones alusivas a la convivencia para fortalecer nuestra identidad.
4. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑOS/CRITERIOS DE
COMPETENCIA CAPACIDADES
EVALUACIÓN
Describe las cualidades estéticas de
manifestaciones artístico-culturales diversas.
Ejemplo: la textura de un tejido, los contrastes de
Percibe
colores de una pintura o el timbre de un
manifestaciones
instrumento musical) asociándolas a emociones,
artístico-culturales.
sensaciones e ideas propias, y reconociendo que
APRECIA DE
pueden generar diferentes reacciones en otras
MANERA
personas.
CRÍTICA
Obtiene información sobre los contextos en que
MANIFESTACION Contextualiza
se producen o presentan las manifestaciones
ES ARTÍSTICO- manifestaciones
artístico-culturales, y los asocia a las cualidades
CULTURALES artístico-culturales.
estéticas que observa.
Genera hipótesis los posibles significados e
Reflexiona creativa y
intenciones a partir de la información y las
críticamente sobre
relaciones que estableció entre las
manifestaciones
manifestaciones artísticas culturales y los
artístico-culturales.
contextos en los que se producen o presentan.
Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos
CREA para explorar sus posibilidades expresivas y
Explora y experimenta
PROYECTOS ensaya distintas maneras de utilizar materiales,
los lenguajes artísticos.
DESDE LOS herramientas y técnicas para obtener diversos
LENGUAJES efectos.
ARTISTICOS Aplica procesos Elabora un plan para desarrollar un proyecto
creativos. artístico y lo ejecuta incorporando elementos de
los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas
con mayor claridad. Selecciona información de
diversos referentes artístico-culturales
relacionados con su proyecto e incluye recursos
tecnológicos cuando lo considera necesario.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo,
bocetos o imágenes) y comunica cómo fue su
Evalúa y comunica sus proceso creativo reflexionando con sus pares
procesos y proyectos sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el
manejo de las herramientas y técnicas, y su rol en
el proceso creativo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
INSTRUMENTO
SESIONES DE DESEMPEÑOS/CRITERIOS DE PRODUCTO
CAPACIDADES EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN
Sesión 01 Percibe manifestaciones Apreciación y práctica
Describe las cualidades estéticas de
Apreciamos y artístico-culturales. musical de los himnos y
manifestaciones artístico-culturales diversas,
practicamos con la voz temas libres en un
asociándolas a emociones, sensaciones e ideas
e instrumentos de Explora y experimenta los cuestionario de
propias, y reconociendo que pueden generar
viento los himnos y lenguajes artísticos. preguntas y los
diferentes reacciones en otras personas.
temas libres. Aplica procesos creativos. instrumentos musicales.
Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos
Una
para explorar sus posibilidades expresivas y
Sesión 02 ejecución
ensaya distintas maneras de utilizar materiales,
Conociendo la música y instrumental
Explora y experimenta los herramientas y técnicas para obtener diversos
sus elementos para la Creación de ritmos con melodías
lenguajes artísticos. efectos. RÚBRICA
creación de melodías musicales. relacionadas
musicales. Aplica procesos creativos. Elabora un plan para desarrollar un proyecto HOLÍSTICA
a la
artístico y lo ejecuta incorporando elementos de
convivencia
los lenguajes artísticos para comunicar sus ideas
escolar y la
con mayor claridad.
identidad
Reflexión de la
Sesión 03 Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo,
composición musical a
Ejecutamos nuestras bocetos o imágenes) y comunica cómo fue su
través del canto y
melodías con instrumentos Evalúa y comunica sus proceso creativo reflexionando con sus pares
los estudiantes ejecutan
de viento, voz y procesos y proyectos sobre las cualidades estéticas de su proyecto, el
reflexionamos sobre con su instrumento
manejo de las herramientas y técnicas, y su rol
nuestro proceso creativo. musical las melodías
en el proceso creativo
desarrolladas
6. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:
PARA LOS DOCENTES PARA LOS ESTUDIANTES
SANJOSÉ HUGUET, V,(1997) : Didáctica de la SUZUKI, métodos de Flauta, Zampoña.
Expresión Musical para maestros .Valencia: Piles.
DANHAUSER (1920). Teoría de la Música
ALSINA, P./ SESÉ, F. (1994): La Música y su
Evolución. Historia de la Música con propuestas REYNA MORALES (1999): Método de Rítmica,
didácticas y 49 audiciones. Barcelona: Graó POZZOLI, (1930): Solfeo Libro, Nro 1.
ALSINA, P.(1997): El área de educación Musical.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
Propuestas para aplicar en el aula. Barcelona: Graó.
HARGREAVES, D. (1997): Música y desarrollo
psicológico. Barcelona: Graó.
7. EVALUACIÓN:
5.1. Técnica e Instrumento de evaluación: RÚBRICA HOLÍSTICA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – ARTE Y CULTURA
IE: SAN DOCENTE: TORRES BRAVO JESÚS HUGO GRADO Y SEC: 3º A, B, C, D, E y 5° A, B, C, E
RAMÓN Música para una buena convivencia y fortalecer nuestra identidad
COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
CRITERIOS DE No observa, Observa, Observa, Observa, explora y
explora ni explora y explora y analiza himnos y temas No crea Crea algunos Crea esquemas Crea esquemas
EVALUACIÓN esquemas esquemas rítmicos rítmicos siguiendo el
N° APELLIDOS analiza analiza muy analiza libres.
himnos y poco los himnos himnos y Indaga sobre el himno rítmicos ni sigue rítmicos siguiendo siguiendo el pulso de una canción.
Y
NOMBRES temas libres. y temas libres. temas libres. el pulso de una el pulso de una pulso de una
de Satipo y temas libres Ejecuta el solfeo
No indaga Indaga muy Indaga sobre canción. canción. canción.
e interpreta su letra. hablado o con el
sobre el poco sobre el el himno de Explica que la melodía No jecuta el Ejecuta pocas Ejecuta el solfeo instrumento musical
himno de himno de Satipo Satipo y solfeo hablado o veces el solfeo hablado o con el
se construye a partir de
Satipo y y temas libres e temas libres e con el hablado o con el instrumento Ejecuta melodías con
la combinación de los instrumento instrumento musical
temas libres ni interpreta su interpreta su el instrumento musical
sonidos. musical musical con la postura técnica
interpreta su letra. letra.
Ejecuta adecuada.
letra. Explica con Explica que la Reconoce el impacto que No ejecuta Ejecuta muy melodías con el
No explica dificultad que la melodía se un artista o un grupo de melodías con el pocas melodías instrumento Innova y toma riesgos
que la melodía se construye a artistas puede tener instrumento con el instrumento musical con la para elaborar su
melodía se construye a partir de la sobre las creencias, musical con la musical con la postura técnica proyecto considerando
valores y actitudes de un postura técnica postura técnica adecuada.
construye a partir de la combinación diferentes perspectivas
grupo de personas o una adecuada. adecuada.
partir de la combinación de de los del contexto.
sociedad.
combinación los sonidos. sonidos.
de los
sonidos.
PROMEDIO
C (INICIO 0-10) B(PROCESO 10-13) A(LOGRADO 14- AD(DESTACADO 18-20) C(INICIO 0-10) B (PROCESO 10-13) A (LOGRADO 14-17) AD (DESTACADO 18-20)
17)
01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN RAMÓN” DE PANGOA
EDUCAR ES NUESTRA TAREA, LA EXCELENCIA NUESTRA DIFERENCIA
_________________________________ ______________________________
VB. COORDINADOR DOCENTE