0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas51 páginas

Directiva Regional de Ejecucion de Obras Por Administracion Directa

Directiva Regional de Ejecucion de Obras Por Administracion Directa

Cargado por

Roxana Yauri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas51 páginas

Directiva Regional de Ejecucion de Obras Por Administracion Directa

Directiva Regional de Ejecucion de Obras Por Administracion Directa

Cargado por

Roxana Yauri
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51
GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS, MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 09? .2021 IGRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Piura, octubre del 2021 GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N47 .2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” OBJETIVO Mejorar la interrelacién que debe existir entre la gestion publica de las Unidades Ejecutoras y el control gubernamental, mediante aplicacién de criterios técnicos de control en la Ejecucién Presupuestaria Directa de Obras Piblicas (Administracién Directa), declaradas viables a través del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones (INVIERTE.PE), para garantizar la utlizacién eficiente, eficaz, transperente, proba y oportuna de los recursos publicos. FINALIDAD Establecer una herramienta técnica actualizada que permita a las Unidades Ejecutoras verificar el control previo 0 concurrente de las operaciones correspondientes al proceso de la Ejecucién Presupuestaria Directa de Obras Publicas (Administracién Directa), lguaimente, se hace referencia a las disposiciones que el Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones (INVIERTE.PE), obliga @ las Entidades Pablicas tenerlas en cuenta durante el proceso de ejecucién de las obras por esta modalidad, BASE LEGAL 3.4 Constitucién Politica del Pert. 3.2, Ley N° 27444: Ley del Procedimiento Administrative General y sus normas modificatorias. 3.3 Ley N° 27446: Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental y su Reglamento aprobado con DS N’ 019-2009-MINAM, y modificada mediante DL N° 1078 y su Reglamento aprobado mediante DS N° 019-MINAM. 3.4 Ley N° 27785: Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica 3.5 Ley N’ 27815: Ley del Cédigo de Etica de la Funcién Publica y su modificatoria Ley N° 28496 3.6 Ley N’ 27867: Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias, Ley N° 27902 y 26013, 3.7 Ley N° 28411: Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, y Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado, normas conexas, y complementarias. Ley N° 28716: Ley de Control Interno de las Entidades del Estado y modificatorias. Ley N° 29864; Ley que crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres (componentes de gestién prospectiva, correctiva y reactiva), y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 048-2011-PCM. 3.10 Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en e! Trabajo, modificado por Decreto ‘Supremo N’ 006-2014-TR, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR, 3.11 Texto Unico Ordenado de la Ley N* 30225: Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificatorias. 3.12, Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico en vigencia durante el afo fiscal 2 D ( GERENCIA REGIONAL DE _| SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 00 @2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 3.13 Decreto Supremo N° 092-2017-PCM, aprueba la Politica Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupcién. 3.44 Decreto Supremo N’ 042-2018-PCM, establece medidas para Fortalecer la Integridad Publica y Lucha contra la Corrupcién. 3.45 Decreto Supremo N° 044-2018-PCM, aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupcién 2018-2021 3.16 Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG: Ejecucién de las Obras Publicas por ‘Administracién Directa. 3.47 Resolucién de Contraloria General N° 320-2006-CG: Aprueban Normas de Control Interno 3.18 Resolucion de Contraloria N° 324-2013-CG aprueba Directiva N° 007-2013-CG/OEA “Registro de Informacion y Participacién Ciudadana en el Control de Obras Publicas — INFObras” 3.49 Resolucién de Contraloria N° 115-2019-CG, modifica las Normas Generales de Control Gubernamental y aprueba la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simulténeo” 3.20. Resolucion de Contraloria N° 146-2019-CG, aprueba la Directiva N’ 006-2019- CGIINTEG “Implementacién de! Sistema de Control Interno en las entidades dol estado" y modificatorias, 3.21 Resolucién Ejecutiva Regional N° 64-2017/GRP-PR: Aprueba la Directiva N* 008- 2017/GRP-412000, Control del uso y Movilizacién de la Maquinaria y Equipo pesado en el Pliego Gobierno Regional Piura. 3.22 Resolucién de Secretaria de Integridad Pablica N° 002-2021-PCMISIP, que aprueba la Directiva N’ 001-2019-PCM/SIP “Lineamientos para la implementacién de la funcién de integridad en las entidades de la Administracién Publica’ 3.23 Resolucién de Secretaria de Integridad Publica N° 002-2021-PCMISIP, que aprueba la Directiva N° 002-2021-PCMISIP “Lineamientos para fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector pablico”. 3.24 Resolucién Ejecutiva Regional N’ 650-2021/GOBIERNO REGIONAL PIURA - GR, Aprueba Directiva Regional n* 06-2021/GRP-100030 denominada “Lineamientos para implementar los Esténdares de Integridad en contrataciones e Inversién Publica en el Gobiemo Regional de Piura’ 3.25 Resolucién Gerencial General Regional N° 069-2021/GOBIERNO REGIONAL PIURA- GGR del 19 de agosto del 2021, donde se resuelve Conformar “la Unidad Funcional para {ejecutar los Proyectos por Administracién Directa" adscrita a la Direccién de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura de la Sede Central 3.26 Directiva N° 009-2020-OSCE-CD “Lineamientos para el Uso del Cuaderno de Obra Digitar. 3.27 Plan para la vigilancia, Prevencién y Control de la salud en riesgo de exposicién COVID- 19 aprobado con Resolucién Ministerial N* 239-2020-MINSA y sus modificatoras. 3.28 Otras normas legales pertinentes a la ejecucion de obras. 4. ALCANCE La presente Directiva es de aplicacién para todas las unidades orgénicas que conforman el Pliego Presupuestario del Gobierno Regional Piura y es aprobada mediante Resolucién Ejecutiva Regional, visada por Secretaria General, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Infraestructura, Oficina 3 GERENCIA REGIONAL DE _| SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°0!)'7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Regional de Administracién, Oficina Regional de Asesoria Juridica y, Gerencia General Regional Las disposiciones contenidas regiran a partir del primer dia habil de su ublicacién en el portal institucional y mantendran su vigencia hasta que por disposicion expresa de las propias normas, modifiquen su procedimiento. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 Generalidades: 844 514 Las entidades desarrollan proyectos de inversién publica que involucren procesos de planeamiento, programacién, ejecucién, liquidacién y transferencia para la operacién y mantenimiento de infraestructura publica, siendo la presente Directiva para tipo de Ejecuciin Presupuestaria Directa (Administracién Directa), debiendo contemplar una adecuada gestion, observando criterios de oportunidad y economia que permitan finalmente obtener resultados eficientes y eficaces. La gestién publica implica el control gubernamental, a través de sus diferentes ‘manifestaciones, control preventivo, control previo y control posterior, evaliia la gestion publica, que implica la correcta y transparente ejecucién de los Presupuestos asignados a las entidades del estado, entre otros, para la ejecucion de obras publicas con especial énfasis en la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa (Administracién Directa), donde los funcionarios de las entidades conducen el proceso con total transparencia y consecuentemente asumen responsabilidades en la busqueda de reducir los costos, plazos y mantener la seguridad y calidad de las obras piblicas, generando valor publica, Cuando las entidades piblicas informan a la Contraloria General de la Republica (CGR) su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y el Presupuesto Institucional Modificedo (PIM), adjuntaran también informacién sobre las obras por ejecucién Presupuestaria Directa (Administracién Directa) gue tiene previsto ejecutar en el ejercicio, con copia al Organo de Control Institucional (OC!) que corresponda, segun el detalle presentado en el Anexo | Asimismo, cuando las entidades piblicas informen a la GGR la Evaluacién Presupuestal Anual, adjuntaran también informacion sobre la liquidacién de las ‘obras por Ejecucién Presupuestaria Directa (Administracién Directa) ejecutadas, en el ejercicio, con copia al OC! que corresponda, segin el detalle presentado en el Anexo 7. Los Convenios de Cooperacién Interinstitucional que se celebren entre Entidades Pablicas, para encargar la ejecucién de obras por la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa (Administraci6n Directa), precisaré la capacidad operativa de que dispone la Entidad Ejecutora, a fin de asegurar e! cumplimiento de las metas previstas, asignando la Supervision de la Obra, rogramando el financiamiento total segin el expediente técnico y la rendicién de cuentas respectiva, sujeténdose a la presente Directiva, Asi mismo deberan ‘transfer la unidad ejecutora de inversién 4 GERENCIA REGIONAL DE _ | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°() 0)7-2024/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” En caso que el Expediente Técnico haya sido elaborado para la ejecucién presupuestaria Indirecta (Contrata), deberd ser reformulado su Presupuesto Analitico de Obra para Administracién Presupuestaria Directa (Administracion Directa), actualizando los costos unitarios y estudio de mercado, Es preciso indicar que dicha modalidad se encuentra reglamentada por la Resolucién Directoral N° 021-2009-EF 77.15, que modifica los articulos 62° y 63° y disposiciones conexas de la Directiva de Tesoreria N° 001-2007-EFI77.15 que resuelve: “A partir del 1° de enero de 2010, la utilizacién de la modalidad del “Encargo” con fondos piiblicos a que se refiere los articulos 62° y 63° y disposiciones conexas de la Directiva de Tesoreria N° 001-2007-EF/77.15, aprobada por la Resolucién Directoral N? 002-2007-EF/77.18, solo procede para el caso de Unidades Ejecutoras de Inversion a sus dependencias desconcentradas” 5.1.6 Encargar al personal expresamente designado para el manejo de Apertura de Fondos para Pagos en Efectivo para compras iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), renovable previa rendicién de cuentas de los fondos otorgados con documentos reconocidos por la Superintendencia Nacional de Administracién Tributeria (SUNAT), evitando incurrir en fraccionamiento de bienes 0 servicio. Dicha accién sera mediante resolucién del Jefe de la Oficina Regional de Administracion o quien haga sus veces. 5.1.7 Registrar en el SICOVID-19, En el caso de las obras que se ejecuten por ‘Administracién Directa, el encargado del registro es la unidad ejecutora a través de su maxima autoridad o quien delegue dicha facultad. 5.1.8 Todo el personal vinculado a la ejecucién de la obra por administracién directa, sin excepoién alguna’, debera presentar su constancia de haber recibido su doble dosis de vacuna COVID-19. Iguaimente, todo el personal durante la jornada laboral de la obra, sin excepcién alguna, deberd portar o usar le ropa de seguridad para su proteccién personal, de acuerdo a los lineamientos de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo. 5.1.9 El Coordinadosfa de la Unidad Funcional de Ejecucién de Proyectos por Administraci6n Directa en la Gerencia Regional de Infraestructura actuard conforme al articulo segundo de la RGGR N° 069-2021/GOBIERNO REGIONAL PIURA ~ GGR de fecha 19.08.2021 En el caso de las demas Unidades Ejecutores de Inversién, actuaran de acuerdo a las funciones de su Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF). 5.1.10 El Coordinador/a de la Unidad Funcional adscrita a la Direccion de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura, Supervisor, Inspector, Administrador de la obra por administracién directa 0 quien haga sus veces en las unidades ejecutoras de inversién en Gobierno Regional Piura, deberan hacer cumplir los Estandares de Integridad en Contrataciones ¢ Inversién Publica, durante la Ejecucién Contractual 5.1.11 Los actores vinculantes a la ejecucién de obras por administracion directa, que manejen recursos publicos o administren bienes bajo su custodia, deberan presentar su DECLARACION JURADA expresando: a) No tener sancién alguna por el Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE), Contraloria General de la Repubblica, Poder Judicial o GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°U') 7-2024/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” sancionado por una entidad estatal a través de un Procedo Administrative ‘Sancionador, b) La obligacién de conducir en todo momento, durante la ejecucién contractual, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no ‘cometer actos ilegales o de corrupcién, directa 0 indirectamente a través de terceros, ©) Comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la tuviera conocimiento. 4) Adoptar medidas técnicas, organizativas ylo de personal inapropiadas para evitar los referidos actos o practicas. 5.2 Definiciones: 5.2.1 Calendario de Avance de la Obra Valorizado: El documento en el que consta la programacién valorizada de la ejecucién de la obra, por periodos determinados en las Bases 0 en el Contrato. 5.2.2 Calendario de Avance de obra Acelerado: Es el documento en el que consta la nueva programacién mensual velorizada de la ejecucién de la obra contratada en la cual se contempla la aceleracién de los trabajos, emitido como consecuencia de las demoras injustificadas en la ejecucién de los trabajos. 5.2.3 Contrato: Es el acuerdo para regular, modificar o extinguir una relacién juridica Gentro de los alcances de Ia Ley y del Reglamento. 5.24 Contrato original: Es el contrato suscrito como consecuencia del otorgamiento de la Buena Pro, en las condiciones establecidas en las Bases y la oferta ganadora 5.2.5 Contrato actualizado o vigente: EI Contrato Original afectado por las variaciones realizadas por los reajustes, prestaciones adicionales, reduccién de prestaciones, o por ampliacién o reduecin del plazo. 5.2.6 Contratista: El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad con las disposiciones de la Ley y del presente Reglamento, 6.2.7 Cuaderno de Obra: Conglomerado de paginas foliadas que se abre al inicio de toda obra, donde se anotaran por parte de los responsables directos de obra, los hechos relevantes durante la ejecucién de ella; ocurrencias, érdenes, consultas y las respuestas 2 las consultas, fmando al pie de cada anotacion el Residente, Inspector o Supervisor, segin sea el caso. El Cuaderno de Obra sera cerrado por el Residente, Inspector o Supervisor cuendo la obra haya sido recepcionada por la Entidad, Debe ser legalizado por Notario Publico o Juez de Paz, en caso no hubiera, 6.28 Cultura de Integridad publica; Es la expresién de saberes y practicas compartidas en una institucion donde se acta de manera consistente con sus valores organizacionales y en coherencia con el cumplimiento de los principios, deberes y normas destinados a asegurar el interés general, luchar contra la corrupcién y elevar permanentemente los estandares de la actuacién publica, D» ( GERENCIA REGIONAL DE _ | sUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°O9) 7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Dichos saberes y précticas se extienden a los miembros de la organizacién y, fuera de ella, a sus partes interesadas. 5.2.9 Empleado Publico: se considera como Empleado Publico a todo funcionario 0 servidor de las entidades de la Administracién Publica en cualquiera de los niveles jerdrquicos, sea este nombrado, contratado, designado, de confianza 0 electo que desempefia actividades o funciones en nombre del servicio del Estado, 5.2.10Enfoque de integridad piiblica: Es un enfoque transversal de gestion destinado a evaluar y fortalecer el desempefio ético de los servidores y funcionarios/as pdblicos, mitiganco los riesgos que pudieran conduct 0 facilitar ‘en una entidad la comisién de précticas contrarias a la ética 0 corruptas, de modo que se actue con prevencién, debida diligencia y de manera oportuna 6.2.11Entidad Publica: La presente definicidn de Entidad Publica se rige con sujecién a la jerarquia y disposiciones de su marco normativo superior que se encuentra contenido en 2) Constitucién Politica del Peri b) Leyes Organicas. ©) Otras Leyes que complementen las funciones, competencias y atribuciones de las entidades. Se considera Entidad Publica a toda organizacién del Estado Peruano, con Personeria juridica de Derecho Publico, creada por norma expresa en el que se le confiere mandato a través del cual ejerce funciones dentro de! marco de sus competencias y atribuciones, mediante la administracién de recursos publicos, para contribuir a la satisfaccién de las necesidades y expectativas de la sociedad, y como tal esta sujeta al control, fiscalizacién y rendicion de cuentas. (RM N° 374-2010-PCM PP 17/12/2010). 5.2.12 Estandares de integridad en la contratacién publica: Metodologia de trabajo practico que propone 15 esténdares de integridad, aplicables a cada tna de las etapas de la contratacién publica, en los cuales se han advertido mayores riesgos que afectan la integridad y transparencia y en donde también se puede actuar y promover medidas 0 acciones de prevencién, debida diligencia y buena gobernanza para coadyuvar que los proyectos de inversion cumplan con el interés general de manera eficiente, efectiva y oportuna y Promuevan el principio de rendicién de cuentas y vigilancia ciudadana durante €l proceso de ejecucién y operacién de las inversiones. Estos estandares permiten encontrar espacios de dialogo y retroalimentacion entre los actores del sector piblico, privado y la sociedad civil 5.2.13Expediente Técnico de Obra: El conjunto de documentos que comprende: memoria descriptiva, planos de ejecucién de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacién del presupuesto de obra, valor Referencial, analisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, formulas, polinémicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geolégico, de impacto ambiental u otros complementarios. 5.2.14Gastos Generales: Son aquellos costos indirectos que el contralista debe ‘efectuar para la ejecucién de la prestacién a su cargo, derivados de su propia 7 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N?00’7.-2o21/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” actividad empresarial, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las partidas de las obras 0 de los costos directos del servicio. 52.15Gastos Generales Fijos: Son aquellos que no estan relacionados con el tiempo de ejecucién de la prestacién a cargo del contratista 5.216Gastos Generales Variables: Son aquellos que estén directamente relacionados con el tiempo de ejecucién de Ia obra y por lo tanto, pueden incurrirse a lo largo del todo el plazo de ejecucién de la prestacién a cargo del contratista 5.2.17Inspector: Serd un profesional, funcionario o servidor de la Entidad, ‘expresamente designado por ésta para controlar los trabajos contemplados en el expediente tecnico, quien deberd actuar en forma permanente en obra. §.2.18Integridad: La conducta de los particises en cualquier etapa del proceso de contratacién esta guiada por la honestidad y veracidad, evitando cualquier practica indebida, la misma que, en caso de producirse, debe ser comunicada (OSCE) 5.2.19Integridad Publica: La integridad publica se refiere a la alineacién consistente y la adhesién a valores, principios y normas éticos compartidos para mantener y priorizar el interés piblico sobre los intereses privados en el sector piiblico (o0cE), 5.2.20Integridad publica: Es la actuacién coherente con valores, principios y ormas, que promueve y protege el desempefio ético de la funcién publica, de mado que los poderes y recursos confiados al Estado se dispongan hacia los fines que se destinaron, asegurando que el servicio publico a la ciudadania eté orientado al interés general y a la generacién de valor piblico (PCM). 5.2.2110ARR: Las inversiones pilblicas que no constituyen un proyecto de inversion -es ecir, las inversiones de optimizacién, ampliacion marginal, reposicién y rehabilitacion (IOARR)- tienen como primera caracteristica que su objeto principal de intervencién es sobre un activo que forma parte de una Unidad Productora. (UP) 5.2.22Mayores metrados: Es el incremento del metrado de una partida prevista en el presupuesto de obra, indispensable para alanzar la finalidad del proyecto, Fesultante del replanteo y cuantificacién real respecto de lo considerado en el expediente técnico de obra y que no proviene de una modificacién del diseio de ingenieria 5.2.23Modelo de integridad: Es el conjunto de orientaciones dirigidas a fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de las entidades frente a la corrupcién y diversas précticas contrarias a la ética. Desde la normative vigente, dichas orientaciones se organizan de manera sistémica en una estructura de trabajo de nueve componentes sobre la base de conceptos y pautas especificas a nivel organizacional y funcional, que, a la fecha, constituyen el estandar peruano de integridad y un marco de trabajo para implementar el enfoque de integridad publica en cada entidad. 5.2.24, Obra: Construccién, reconstruccién, remodelacién, demolicién, renovacién y habilitacion de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren direccién técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos. D ( GERENCIA REGIONAL DE} SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 00 7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 5.2.25Obra Similar: Obra de naturaleza semejante a la que se desea contratar. 5.2.260rgano Encargado de Contrataciones: Dependencia encargada, con autoridad delegada por el Titular del Pliego, para resolver cualquier accién técnica 0 administrativa sobre la ejecucién contractual, respetando las normas referidas a la Ley de Contrataciones de! Estado y del cumplimiento de la Ley del Procedimiento Administrativo General. 5.2.27Partida: Cada una de las partes o actividades que conforman el Presupuesto de una Obra. 5.2.26Prestacion: La ejecucién de la obra, la realizacién de la consultoria, la prestacién del servicio 0 la entrega del bien, cuya contratacién se regula en la Ley y en el Regiamento, 5.2.20Prestacién Adicional de Obra: Aquella no considerada en el Expediente Técnico, ni en el contrato, cuya realizacién resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a ia meta prevista de la obra principal y que da lugar a tun presupuesto adicional. 5.2.30Presupuesto Adicional de Obra: Es la valoracién econémica de la prestacion adicional de una obra 5.2.31Prestacién nueva de obra: La no considerada en el expediente técnico de obra, n en el contrato original, cuya realizacién no es indispensable ylo ecesaria para dar cumplimiento a la meta principal de la obra. Esas prestaciones se ejecutan mediante un nuevo contrato, para lo cual se aplican Tos procedimientos establecidos en la Ley y su Regiamento. 5.2.32Residente de Obra: Es un profesional, funcionario 0 servidor de ta Entidad, el cual puede ser Ingeniero 0 Arquitecto colegiado, habilitado y especializedo, expresamente designado por ésta para ejecutar los trabajos contemplados en el Expediente Técnico, quien debera actuar en forma permanente en obra, 5.2.33Responsabilidad Administrativa Funcional: Es aquella en la que incurren los. servidores y funcionarios por haber contravenido el Ordenamiento Juridico Administrativo y las normas internas de la entidad a la que pertenecen, se encuentre vigente 0 extinguido el vinculo laboral 0 contractual al momento de su investigacion durante el desarrollo de la accién de control. Incurren también en responsabilidad administrativa funcional los servidores y funcionarios piblicos que, en el ejercicio de sus funciones, desarrollaron una gestion deficiente, para cuya configuracién se requiere la existencia, previa a la asuncién de la funcién publica que corresponda o durante ol desempefio de la misma, de mecanismos objetivos 0 indicadores de medicién de eficiencia. (CGR). 5.2.34Responsabilidad Civil: Es aquella en la que incurren los servidores y funcionarios piblicos que, por su accién u omisién en el ejercicio de sus funciones, hayan ocasionado un dafio econémico a su Entidad o al Estado. Es ecesario que el dafio econémico sea ocasionado incumpliendo el funcionario © servidor pUblico sus funciones por dolo o culpa, sea ésta inexcusable o leve. La obligacién del resarcimiento a la Entidad es de cardcter contractual y solidaria y la accién correspondiente prescribe a los diez (10) afios de ocurridos los hechos que generan el dafio econémico. (CGR). GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL NE”? -2o2tiGRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 5.2.35Responsabilidad Penal: Es aquella en la que incurren los servidores 0 funcionarios publicos que en ejercicio de sus funciones han efectuado un acto u omisién tipficado como delito. (CGR). 6.2.36Servidor 0 Funcionario Publico: Es aquel, que independientemente del régimen laboral en la que se encuentra, mantiene vinculo laboral, contractual 0 relacién de cualquier naturaleza con alguna de las Entidades y que, en virtud de ello, ejerce funciones en tales Entidades, (CGR). 5.2.37Supervisor: Tiene por funcién controlar la ejecucién de la obra a cargo del ccontratista, como consecuencia de un contrato, por un monto econémico ofertado y un piazo de ejecucién. Iqualmente deberé absolver las consultas que |e formule el contratista. Podra ser una persona natural o juridica designada por la Entidad. Queda prohibida la participacién conjunta con un Inspector. 5.2.38Transparencia: Las Entidades proporcionan informacién clara y coherente con el fin de que todas las etapas de la contratacién se comprendidas por los proveedores, garantizando la libertad de concurrencia, y que la contratacién se desarrolle bajo condiciones de igualdad de trato, objetividad & imparcialidad. Este principio respeta las excepciones establecidas en el ordenamiento juridico, (OSCE). DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 REQUISITOS PARA LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA). Para fines de la gestién piblica y del control gubernamental en el marco de una ejecucién técnica que gerentice la correcta, eficiente, eficaz y transparente utlizacién y gestidn de los recursos y bienes del Estado, los érganos competentes segtin ia estructura orgénica de la Entidad Publica, verficara que traténdose de la Ejecucién Presupuestaria Directa de Obra Publica (Administracién Directa), cumplan para cada obra, con los siguientes requisites: 6.1.4 Informes: Técnico, Legal y Presupuestario; favorables. Las unidades orgénicas responsables que sustenten la capacidad operative de la entidad publica para gestionar la Ejecucion Presupuestaria Directa (Administracién Directa) de la respectiva obra, los cuales contendran como ‘minimo lo siguiente: Informe Técnico a) Contar con la viabilidad del Proyecto de ejecucién de obras, considerando las_normas del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones (INVIERTE.PE) para la disminucién de brechas de infraestructura y de ser el caso encontrarse autorizado como actividades IOAAR como son los casos de mantenimiento periédico (mantenimiento de infraestructura piiblica). b) Descripcién de la organizacién de la Entidad del érgano competente y del soporte técnico, logistico y administrativo del cual dispone como propio. Lo D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS. INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 7 -2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE. OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” €) Indicacién sobre su efectiva disponibilidad de personal profesional, tecnico y administrativo, con excepcién del residente de obra. 4) Indicacién sobre su efectiva disponibilidad de equipos mecénicos basicos en un minimo de cobertura del cincuenta por ciento (50%) del requerimiento total de Horas Maquina, en estado operativo, de su propiedad, En caso de ia ejecucién via Convenio, la encargante deberd acreditar la disponibilidad de maquinaria con la Tarjeta de Propiedad inscrita en patrimonio de la Entidad, que se asignarén a la obra, acompafiando la programacion de la distribucién anual de todos los equipos de la entidad. @) Evaluacién de la complejidad de la obra y su relacién con la propia experiencia operativa de la Entidad 4) Documento de descripcién de las ventajas en costos y oportunidad respecto a una ejecucién de obra bajo contrata (presupuestos comperativos entre ambas modalidades). 9) Verificar que la Unidad Formuladora 0 la Oficina de Programacion Muttianual de Inversiones (OPM), tengan copia de la ficha registral del saneamiento fisico - legal del terreno, donde cerifique que es propiedad del Estado. h) Los informes técnicos serén elaborados por las unidades orgénicas competentes de cada entidad publica Informe Legal a) Indicacion de la libre y efectiva disponibilidad de! terreno, a través del ‘Saneamiento Fisico ~ Legal con registro en la Superintendencia Nacional de Registro Publico (SUNARP) o Informe de la Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales y Ordenamiento Territorial ) Indicacién que se cuenta con las licencias, permisos, autorizaciones, opiniones favorables, entre otros, emitidas por las entidades competentes, que permitan el inicio y el desarrollo normal de las actividades a ejecutar. ©) Indicacién de que el terreno no se encuentra ubicado dentro de una zona arqueolégica deciarada por el Instituto Nacional de Cultura (INC), ¢) Indicacion de que el terreno no se encuentra ubicado en zonas inundables o zona de alto riesgo ante posibles desastres naturales, ©) Informe del area técnica sobre la autorizacién de demoliciones de infraestructura publica, de ser el caso, las mismas que deben ser detalladas en un expediente técnico, f) Los informes técnicos serén elaborados por las unidades orgnicas competentes de cada entidad piblica Informe Presupuestario a) Informe que determina la disponibilidad presupuestal para la ejecucién de la obra, precisando sus fuentes de financiamiento y otros segiin detalle del ‘Anexo N° 01 D» ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N' 021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” ) Informe 0 compromiso avalado por las instancias respectivas, sobre la responsabilidad de asumir los gastos de operacién y mantenimiento, una vez concluida, recepcionada y transferidas al sector correspondiente, ©) Los informes técnicos sern elaborados por las unidades organicas competentes de cada entidad piiblica, 6.1.2 Expediente Técnico El expediente técnico para ser ejecutado por administracién directa, debera contener el cuadro comparativo entre el valor referencial 0 costo del resupuesto base de la Obra disefiada para ser ejecutada por contrata con el presupuesto analitico de obra por administracién directa. El expediente Técnico debe ser aprobado mediante Resolucién por el Titular de la Entidad o de quien delegue y tendra una vigencia no mayor de tres (3) afios, de acuerdo al marco legal del INVIERTE.PE, para poder convocar el procedimiento de seleccién no puede tener una antigiedad mayor de nueve (09) meses de acuerdo al Art 34.1 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 1 expediente técnico estara firmado 0 visado con sello de colegiatura en todas sus paginas y planos por los profesionales responsables de su elaboracion, (proyectistas), por los profesionales responsables en su revision y aprobado por la Oficina de su competencia de cada unidad ejecutora de inversién, en el caso de la sede central corresponde a la Direccién de Estudios Y Proyectos adscrita 2 la Direceién General de Construccién (DEyP-DGC). Estar conformado al menos por: a) Memoria Descriptiva b) Especificaciones Técnicas, por cada partida que conforma el presupuesto, definiendo la naturaleza de los trabajos, el procedimiento constructivo y la forma de pago. ¢) Presupuesto de Obra por Contrata (referencial) 1 Analisis de Costos de Precios Unitarios para obra por contrata sin IGV., ©.2 Presupuesto Base para obras por contrata que considere, Costo Directo (CD) + Gastos Generales (GG) Variables y Fijos + Utlidad (U) + Impuesto General a la Ventas (IGV).. ¢.3. Férmula polinémica del Presupuesto Base de la obra, 4) Presupuesto de obra por Ejecucién Presupuestaria Directa (Adminisiracion Directa): dit Andlisis de Costo de Precios Unitarios para la obra por Ejecucién Presupuestaria Directa, con IGV incluido solo en los insumos de materiales y servicios de terceros, la tarifa horaria de los equipos Propios solo considerara el costo de operacién, d.2. Desagregado de Gastos Generales de la Oficina de Obras. d.3 Presupuesto de obra por Ejecucién Presupuestaria Directa que ‘considere; Costo Directo + Gasios Generales de la Oficina de Obras. 4 Listado de Materiales, Equipos, Horas Maquina (H.M) y Horas Hombre (HH), 12 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS. INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 0 0 7.2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE. OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” .5 Férmula Polinémica de Reajuste de Precios del Presupuesto de obra por Administracién Directa, e) Libre y Efectiva Disponibilidad de terreno donde se ejecutara la Obra, la misma que debera ser sustentada desde los Estudios de Pre-Inversién para la declaratoria de su viabilidad. f) Evaluacién de Gestiin de Riesgos, con sus componentes de posibles desastres naturales, cambio climatico y otros, de acuerdo a la naturaleza de su disefo u objetivo. 9) Estudio de Impacto Ambiental. (de ser necesario) h) Informe 0 Certificacién de Inexistencia de Restos Arqueolégicos ~CIRA, de ser necesario. ') Analitico (por especifica de gasto y componente presupuestal), formulado en base al listado de insumos y desagregado de Gastos Generales, J) Cronograma de Ejecucién 0 Avance de Obra, el cual debera considerar necesariamente el periodo que corresponda al proceso de adquisiciones de materiales conforme a la legistacién aplicable. is Cronograma de Abastecimiento y Utiizacion de Materiales 12, Cronograma de Utlizacién de Equipos y Maquinaria k) Planilla de Metrados, debidamente sustentados en forma fehaciente. 1) Analisis de Costos Unitaros. m)Planos de todas las especialidades relacionadas a la respectiva obra publica, firmado 0 visados por os respectivos profesionales (Proyectistas y Revisores por especialidades). 1) Plan de Mantenimiento en la etapa de operacién. ©) De existir normas técnicas especificas roferidas a proyectos sectoriales, éslas son de aplicacién obligatoria en la elaboracién de los Expedientes Técnicos. P) Estudio de mecénica de suelos. (de ser necesario). Q) Estudio de canteras. (de ser necesario) 1) Estudios de vias a ser utiizadas (Plan de rutas alternas o de desvios), de acuerdo a la seguridad vial §) Licencias necesarias requeridas a las Municipalidades del Ambito del proyecto. 4) Definir los botaderos donde se depositaran los escombros, movimiento de tierra u otros residuos sélidos, sin que afecten el medio’ ambiente, esto botaderos deben tener autorizacién municipal. U) El Coordinadoria de la Unidad Funcional adscrita a la Direccién de Obra en la sede central, 0 quien haga sus veces en la Unidades Ejecutoras de Inversion, elabora un CHECK LIST de todos los items, debiendo firmar el informe respectivo. ) Otros informes técnicos que se estimen conveniente de acuerdo con la aturaleza 0 complejidad de la obra, 13 J ( GERENCIA REGIONAL DE _ | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°0 07 -2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 6.1.3 Certificacién de Maquinaria Operativa y Disponibilidad. Con caracter de dectaracién jurada, emitida por el responsable de la Oficina ‘competente de administracién o quien haga sus veces, certificaré que el Equipo Mecanico de la Entidad Ejecutora o encargada de la ejecucién se encuentren en perfectas condiciones, en la que identficard con las tarjetas de propiedad si los equipos y maquinaries de la Entidad se encuentran disponibles para la ejecucién de la obra, las mismas que deben estar en excelente estado operativo, acorde a lo previsto en el Expediente Técnico y calendario de uso de la maquinaria, efectuando la cuantificacién inicial del aporte en horas maquina, En caso de maquinaria propia 0 alquilada (de ser justificable y necesario), se llevaré un control sobre su rendimiento conforme a lo establecido en el Expediente Técnico, en caso contrario se dispondra su cambio de la unidad mecanizada debiendo ser reemplaza por una similar de las mismas caracteristicas 0 superior rendimiento sin costo adicional o caso contrario sera afectada con una penalidad, por inoumplimiento de su contrato. Esta acoién de certificacién debera tener la verificacién e informe favorable del Residente y Supervisor 0 Inspector de Obra o Administrador de Obra. Para fines de la gestién publica y control gubernamental, no permite regularizacién alguna respecto al oportuno cumplimiento de los requisitos enunciados en los numerales precedentes, salvo por hechos fortuitos o de fuerza mayor 0 declaratoria de emergencia, establecidos en los dispositivos de la Ley de Contrataciones del Estado o de la Contraloria General de a Republica. Estas acciones deben ser verificadas oportunamente por el Coordinadoria de la Unidad Funcional de la ejecucion de Proyectos de Administracion Directa, CONTROL DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS. PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA). La Direccién de Obras de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI) a través del Coordinadoria de la Unidad Funcional en la Sede Central o quien haga sus veces en las demas unidades ejecutoras de inversion, con fines de control verificard que, en la Ejecucién Presupuestaria Directa de Obras Publicas (Administracién Directa), se cumplan los procedimientos técnicos siguientes: 6.2.1 Sobre el Administrador de Obra: a) Las obras que se ejecutan bajo la modalidad de Ejecucién Presupuestaria Directa (Administracién Directa), cuyo Valor Referencial es mayor a 100 UIT deben contar con un Administrador de Obra, quien puede ser profesional Economista, Administrador de Empresas, Contador Publico u otra profesién afin, colegiado y habiltado para el ejercicio de la profesién, sea de planta o contratado por el plazo que dure la obra hasta su Liquidacién, asi como tener experiencia en Administracién de Obras en el sector publica y no estar inhabilitado para contratar con el Estado. b) El Administrador de Obra, asume la responsabilidad de administrar en forma permanente la ejecucién de la obra, desde su inicio hasta la liquidacion, al 4 D» ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°00)? 2024/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Prestar sus servicios seré a tiempo completo, no pudiendo desempefiarse simulténeamente en otra obra distinta ni en otra institucién publica o privada La Entidad, al suscribir el contrato con el Administrador de Obra, debe consignar la garantia de su permanencia a través de una Declaracién Jurada, pudiendo ser reemplazado en su cargo, por razones de incapacidad debidamente justiicada, destitucion por falta ‘grave, felta a la integridad piblica en conoordancia con los dispositivos legales vigentes. Se determinar la fecha de inicio de los servicios de Administrador de Obra, que permita la revisién del Expediente Técnico y la fecha de vigencia del Contrato en caso que fuera personal externo. Dicho Contrato debe hacerse con 15 0 30 dias antes de la ejecucién de la obra, dependiendo de la complejidad de esta, a fin de realizar los procedimientos de seleccién de los requerimientos de insumos, combustible, contratacién de personal y otras actividades en concordancia con el Residente, Supervisor o Inspector. d) El Administrador de Obra, ya sea personal de planta o tratandose de profesionales contratados bajo la modalidad de servicios, sera designado, mediante documento autoritativo por el titular de la Unidad Ejecutora de Inversion 0 quien tiene la facutad delegada en la Direccién de Obras 0 quien haga sus veces; y dependerd directamente del Director de Obras. ) Las funciones y obligaciones del Administrador de obra estén definidas, traténdose del personal de planta, en los instrumentos de gestién interna de la respectiva Entidad, a las que se integran las funciones que se seftalan en el presente numeral, y traténdose de profesionales contratados, las funciones se estableceran en el respetivo Contrato de Servicios; de manera tal que él Administrador de Obra, en general se encargard de lo siguiente: e4 Presentar_y brindar informaciin administrativa oportuna sobre la ejecucién financiera de la obra, con ia sustentacién técnica respectiva, en los plazos establecidos o cuando le sea requerida. €2 Actualizar permanentemente la estadistica general de la obra y realizar la elaboracion y presentacién de informes mensuales y otros que lo fequiera el Residente, el Supervisor o Inspector de la Obra yio la Entidad, referentes a la parte administrativa de la obra, indicando detalladamente los problemas presentados y las soluciones adoptadas. 3 Identificar y analizar las causas de las eventuales desviaciones que se produzcan en la obra, respecto al avance fisico-financiero, a fin de dar solucién inmediata y evitar su reincidencia e4 Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las obligaciones y presentar propuestas de racionalizacién de gastos, en el marco de las disposiciones presupuestarias vigentes. 5 Elaborar y completar, juntamente con el Residente y Supervisor 0 Inspector de Obra una Pre-Liquidacién Técnica-Financiera de la obra y presentaria, antes de la fecha de Recepcién de Obra mediante el Acta respectiva, como un documento referencial que sera proporcionado al presidente de la Comisién de Recepcion de esta, °) 18 D ( GERENCIA REGIONAL DE} SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°! 1021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE. OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” €6 Coordinar, dirigir @ impulsar las actividades relacionadas a su competencia, para una mejor ejecucién de la obra Financiera y Administrativa del Proyecto, de acuerdo con lo establecido en las Directivas vigentes. 7 Organizar y supervisar la elaboracién de la contabilidad financiera y de los informes presupuestarios del Proyecto. @.8 Preparar toda la documentacién necesaria, realizar seguimiento a los procesos de Licitaciones y Concursos, asi como seguimiento a la elaboracién y Firma de los Contratos de dichos procesos y todo tramite administrativo que se realice durante la ejecucién del Proyecto. 9 Apoyar a los comités de adjudicacién de los concursos y licitaciones del Proyecto, si asi se determinara e.40 Programar, coordinar y administrar el proceso de adauisicién de bienes y la prestacién de servicios oportunos y adecuados en todas las fases, procurando la maxima participacién de proveedores, en concordancia on la politica institucional y dispositivos legales vigentes. Controlar, supervisar e informar el ingreso fisico de los bienes adquiridos para su custodia temporal en el almacén de obra, asi como la Salida y la baja cuando corresponda. e:12 Devolver oficiaimente, al Almacén Central de la Entidad, los materiales insumos sobrantes de obra, mediante Acta de Entrega, los mismos que deen coincidir con el saldo de entrada y salida a la obra y deben contar con la conformidad y firma del Residente y Supervisor 0 Inspector, e.13 Asegurar la buena gestién de las garantias, seguros y demas aspectos relacionados con las contrataciones y adquisiciones del Proyecto. e.14 Coordinar y participar en la preparacién y seguimiento de los servicios realizados con terceros que prestardn servicios al Proyecto cuando se requiera 5 Preparar Términos de Referencia y atender los requerimientos solicitados por la Entidad, en coordinacién con el equipo técnico de la Residencia de Obra €.16 Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la preparacién, consolidacién y presentacion de estados financieros. 17 Analizar e interpreter los estados financieros e informar a la Residencia de Obra sobre los resultados. e.18 Tramitar y rendir el fondo pare pagos en efectivo (de Caja Chica) del Proyecto, en forma oportuna, e.18 Asegurar el funcionamiento del sistema de control interno para el control de riesgos financiero y administrative del Proyecto, incluido el seguimiento de ejecucion fisica y presupuestaria, 8.20 Administrar confidenciaimente todos los documentos relativos de la obra y establecer mecanismos de seguridad para evitar que la Informacion generada por el proyecto, tanto técnica como eat 16 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° ()0'7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” administrativa y contable, se pierda o desaparezca, a través de copias de seguridad de la informacién en las computadoras 0 cualquier otra medida espectica 0.21 Informar permanentemente a la Residencia de Obra sobre lo ejecutado enlos aspects financieros y administrativos, 22 Elaborar los reportes de los saldos de calendarios mensuales para ser remitidos al Residente de Obra, responsable de la ejecucién de gastos de la obra, con la finalidad de que dichos saldos disponibles sean ejecutados oportunamente Juntamente con el Residente deben ser los responsables de proponer al personal que laborara en la obra, debiendo contar con la aprobacién de la Direcoién de Obras y la Direccién General de Consiruccion 0 Quien haga sus veces 224 Llevar el control y registro de entrada y salida diaria del personal que labora en la obra, incluyendo al Residente y al Supervisor o Inspector. 25 Controlar las normas de seguridad e higiene y operatividad en la obra, asi mismo controlar la aplicacién de la normatividad legal sobre aspectos técnicos y laborales de seguridad y salud en la ejecucion de trabajos en la obra €.25 Contribuir a la ejecucion del proyecto a través de otras tareas que podran ser pedidas por la Residencia de Obra e21 Co-firmar de forma solidaria con la Residencia de Obra del proyecto, todos los documentos contractuales, administrativos, técnicos y financieros, de acuerdo con lo necesario para la ejecucién del proyecto, asi como todos los gastos que se ejecuten en la obra f) El Administrador de Obra presentara mensualmente a la Entidad, 2 mas tarder a los cinco (5) dias del mes siguiente, a través de la Direccién de Obras 0 quien haga sus veces, un informe sobre actividades realizadas, en el cual se indique toda la informacién relevante relacionada con la ejecucién de la obra, tales como: ejecucién del avance financiero, movimientos de almacén de campo, movimientos de maquinaria y equipos, movimientos de materiales e insumos, relacién de problemas e incidencias presentados, “i entre otros. Me ‘Sobre la base del indicado informe mensual, el Director de Obras o quien haga sus veces, autoriza los pagos de honorarios correspondientes del ‘Administrador, asi como efectuada la revisién, tomara las acciones para solucioner problemas reportados en el informe. EI Administrador de Obra estara en todo momento, durante la recepcién previa y final de la obra, atendiendo con informacién administrativa, ademas de presentar el informe de situacién de la obra ejecutada, dentro de los cinco (5) cas ules antes de la recepcién previa de la obra, en el que incluiraé el resultado administrativo, financiero o del control de la obra ejecutada y realizar finalmente la elaboracién y formulacién del Informe de 7 DD ( GERENCIA REGIONAL DE _ | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Liquidacién Financiera de Obra y presentarlo al Residente y Supervisor 0 Inspector de Obra. h) El Administrador de Obra, mantendra el pago oportuno de las obligaciones sociales tales como ONP, AFP, Seguros, Liquidaciones por término de contrato laboral y otros similares, afin de evitar multas por omisi6n. 6.2.2 Sobre el Residente de Obra: a) Toda obra que se ejecute bajo esta modalidad, debe contar con un(a) Residente de Obra quien debe ser profesional ingeniero(a) 0 arquitecto(a) colegiado(a) y habilitado(a), sea de planta o contratado(a) en forma temporal por el plazo que dure la obra hasta su Liquidacién, asi como tener especializacion acorde al tipo de obra a ejecutarse y contar con la experiencia necesaria atendiendo a la naturaleza, envergadura_y complejidad de la misma, el mismo que debera tener como minimo dos (2) atios de experiencia profesional. Elo la Residente de Obra asume la responsabilidad técnica de digit y controlar en forma permanente la ejecucién de la obra, desde su inicio hasta la liquidacién y cierre del PIP segin normatividad de invierte.pe, por lo que prestaré sus servicios en ésta, no _pudiendo_desempeftarse simulténeamente en obra distinta ni en otra institucién publica o privada. La Entidad contratante, publicaré en forma mensual en el diario oficial de la Regi6n 0 periédicos murales 0 en pagina web institucional, los nombres de los profesionales contratados para realizar las labores de Residente de Obra, La Entidad a través de la Unidad Ejecutora de Inversién (Direccién de Obras ‘© quien haga sus veces) responsable de la ejecucion de la obra, mantendra coordinacién permanente con el Administrador o Inspector, quien iniciara funciones @ quince (15) 0 treinta (30) dias antes de la ojecucién de ta obra dependiendo de la complejidad, a fin de efectuar la compatibilidad del Expediente con el terreno designado para la ejecucién debiendo estar debidamente saneado fisico y legal, realizar los requerimientos de insumos, materiales, maquinaria y equipos a través de PECOSAS u Ordenes de Servicio. El Residente debera coordinar con el Area de Abastecimiento o ‘quien haga sus veces. El 0 la Residente de obra propuesto(a) ser designado(a), mediante documento autoritativo por el titular de la Unidad Ejecutora de Inversiones, 0 quien tiene la facultad delegada; la Direccién de Obras 0 quien haga sus veces. e) Las funciones y obligaciones del Residente de obra estén definidas, traténdose del personal de planta, en los instrumentos de gestién interna de la respectiva entidad, a las que se integran las funciones que se sefialan en el presente numeral, y traténdose de profesionales contratados, las funciones se establecerdn en el respetivo Contrato de Servicios; de manera tal que 6 0 la Residente de Obra en general, se encargard de lo siguiente: 18, GERENCIA REGIONAL DE _} SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° 0 '7.2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” e4 Es el responsable del cumplimiento de metas, especificaciones técnicas y plazos establecidos en el Expediente Técnico y por las actividades necesarias para ejecutar la obra e.2 Requerit el abastecimiento de materiales, maquinaria y equipos en forma oportuna, de acuerdo con el cronograma de adquisicion de materiales y a los requerimientos de los trabajos, segiin corresponda, Da la conformidad y recepcién de los servicios y materiales. 2.3 Dar conformidad, mediante informes técnicos, a los servicios contratados cuando estos hayan sido debidamente autorizados. 4 Registrar en el Cuaderno de Obra (legalizado y firmado en todas sus paginas), las incidencias de importancia para la obra (Consultas, propuestas, incidentes, avances fisicos/financieros, etc.); en el caso de la utiizacién de materiales, mano de obra y equipos mecénicos, el registro debe ser diario, asi como el metrado ejecutado. De acuerdo a la ubicacién geogréfica de la obra podré usar el cuaderno de obra digital €.5 Validar los registros de utllizacion de mano de obra y de equipos planteados por los responsables respectivos, asi como velar por el uso eficiente de los equipos asignados. €.6 Precisar la fecha de inicio y término de obra y requerir la conformidad del Inspector 0 del Supervisor, segin corresponda @.7 Anotar en el Cuaderno de Obra las causales de generaciin de modificaciones al expediente técnico (plazo y presupuesto por mayores prestaciones). €.8 Informar al érgano competente, las modificaciones no sustanciales y sustanciales a fin de determinar la posible verificacién de la viabllidad, fen concordancia dispuesta por la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones. €.9 Formular y presentar el expediente técnico de post construccién debidamente firmados, para efectos de recepcién y liquidacién de la obra. f) Elo la Residente de Obra es responsable técnico - administrativo de Ia obra ¥ €n particular del uso de los recursos ingresados a la misma, esto es, mano de obra, maquinarias, equipos y materiales, entre otros, los cuales no deberan ser destinados a fin distinto. £1 0 la Residente implementaré los mecanismos de control y gestién de riesgos mas idéneos y convenientes para comprobar la situacién, estado y uso de los bienes que estén sujetos a Su responsabilidad, como partes diarios, sean de movimiento ylo de rendimiento, dejando constancia de ello en el Cuaderno de Obra legalizado o digitalizado, asi como en los informes de gestiin que debe presentar. Elo la Residente de Obra presentaré mensualmente @ la Entidad, a mas tardar a los cinco (5) dias del mes siguiente, a través de la Direcoién de ‘Obras 0 quien haga sus veces, un informe sobre actividades y avances de obra, en el cual se indique toda la informacién relevante relacionada con la 9) 19 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N' 1021/GRP-440000-440400 IRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” ejecucién de la obra y a la determinacién de sus costos, tales como valorizacién del avance fisico de obra, ejecucién del avance financiero, movimientos de almacén de campo, movimientos de maquinaria y equipos, movimientos de materiales e insumos, pruebas técnicas de calidad y funcionamiento, relacién de problemas, incidencias, consultas y absolucién de consultas, registros fotograficos, copia de los asientos de cuademo de obra por el periade correspondiente, entre otros. (Ver Anexos N° 02, 03, 04 y 05), Sobre la base del indicado informe mensual, el Director de Obras 0 quien haga sus veces, autoriza los pagos de honorarios correspondientes del o la Residente, asi como efectuada fa revisién, tomara las acciones para solucionar problemas reportados en el informe. El 0 la Residente de Obra cumpliré estrictamente con las disposiciones y especificaciones contenidas en el Expediente Técnico, y_justificando cualquier modificacién que advierta como necesaria para fines de una ejecucién satisfactoria, la propondra al Director de Obras, 0 la que haga sus veces, segtin sus instruments de gestién interna i) Elo la Residente tomaré en cuenta @ implementara las érdenes imparticas por el Inspector(a) 0 Supervisor(a) a través del Cuaderno de Obra j) Atender a las autoridades del sector, que requieran informacién técnica sobre el desarrollo de la obra. Impartir normas de gestién del riesgo de desastres, asi como riesgos de control interno, riesgos ambientales y de seguridad ¥y salud en el trabajo; Para todo el personal, asi como normas de custodia de los bienes de la obra su cargo. 1) EI Residente juntamente con la Inspeccién 0 Supervision, determinando su corganizacién funcional interna cuando las obras se ejecuten fuera del mbito administrativo, concordante con los Gastos Generales previstos en hi k Sats el Presupuesto Analitico, ($* 2) m)En los casos deciarados en Estado de Emergencia o situaciones definidas 3 S como hechos fortuitos o de fuerza mayor que atenten contra la seguridad y 5, vida de las personas, el Residente de Odra deberd informar de inmediato a SNE la superioridad. Dichas ocurrencias serén anoladas en el Cuaderno de Obra Nps y comunicar inmediatamente a la Entidad. 6.2.3 Sobre el Inspector(a) o Supervisor(a) de Obra: a, Toda obra contaré con un(a) Supervisor permanente, funcién que sera desarroliada por profesionales con las mismas calificaciones exigidas para é1 0 la Residente como minimo, sea éste de planta o contratado con cargo al proyecto. El o La Inspector(a) 0 Supervisor(a) de obra asume la responsabilidad técnica de supervisar y fiscalizar la ejecucién de la obra Debe tenerse en cuenta lo dispuesto en la Ley de Presupuesto del Secior Publico vigente para cada Afio Fiscal b. La Supervision se designa por el titular de la Unidad Ejecutora de Inversiones 0 a quien haya delegado tal funcién, mediante documento 20 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°09)7 .2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” autoritativo, a propuesta de la Direcci6n de Obras de dicha Unidad, previo al inicio de la obra; el nivel de coordinacién con las Unidades Técnicas y de ‘Supervision serén permanentes, debiendo la Administracién proveerios de las facilidades que requieran para cumplir su labor. «. Las funciones y obligaciones de la Supervisién, tratandose del personal de Planta (Inspector-a), se encuentran reguladas en los instrumentos de gestion interna de la respectiva Entidad, a las que se deben agregar las funciones que se seftalan en el presente numeral, y tratandose de contratados-as (supervisor-a), se encuentran en el respectivo Contrato de Servicios; asi tenemos que la Supervision de obra se encarga de: 4 Responder por la calidad de las actividades técnicas y administrativas realizadas en la obra, asegurandose que las pruebas de funcionamiento de las instalaciones y de control de calidad de los materiales y trabajos se realicen en las cantidades y oportunidades espectficadas en el expediente y normas técnicos respectivas. 6.2 Dentro de un periodo maximo de quince (15) dias de iniciada la obra, presentar el informe de diagnéstico y conformidad del expediente técnico 0 ingenieria de detalle, el mismo que servird de referencia para identffcar la compatibilidad de los estudios con los aspectos reales de la obra ©.3 A través del Cuaderno de Obra dard conformidad a los procesos constructvos y atender a las consultas del Residente de Obra, asi ‘como dar conformicad al programa de ejecucién de obra 4 Validar los registros del Cuaderno de Obra sobre las incidencias de importancia para la obra (consultas, propuestas, incidentes, avances fisicossfinancieros, utilizaci6n de materiales, mano de obra y equipos). ©.5 Validar las anotaciones realizadas por el o la Residente, en el Cuaderno de Obra, sobre causales de generacién de modificaciones al Expediente Técnico (especificaciones técnicas, modificacién de planos, plazo y presupuesto).. ©.6 Al formar parte del equipo técnico de la Entidad, también deberé contribuir en la eficiencia de la produccién de la obra. 6.7 Confirmar la fecha de término de obra, debiendo ser anotado en el cuaderno de obra €.8 Dar conformidad al Expediente Técnico de post construccién y de Pre- Liquidacién, para fines de Recepcién y Liquidacion final. d. La supervision en un piazo de tres (3) dias debe revisar y dar conformidad al informe mensual del Residente de Obra, sin perjuicio de presentar mensuaimente su propio informe con la misma extensién tematica que el presentado por este timo, incorporando cualquier otro aspecto que sea relevante para fines del proceso de control. Esta accién es indispensable debido a que sustenta su pago mensuel por pianilla u honorarios profesioneles, D ( GERENCIA REGIONAL DE _| SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL No 0)0)'Z2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 6.2.4 Sobre el Cuaderno de Obra: a) Toda obra contaré obligatoriamente con un Cuaderno de Obra, legelizado Por Notario Publico 0 Juez de Paz donde no hubiera, debidamente foliado y sellado en el cual debe anolarse y registrarse, bajo responsabilidad del o la Residente de Obra y del Inspector(a), 0 dei Supervisor(a) segin sea el caso, todas las ocurrencias 0 incidencias relacionadas a la obra, en particular, calidad y plazos, esto es, lo relacionado a las distintas partidas en ejecucién en los frentes de trabajo, de las cuales, entre otras se pueden considerar las siguientes: a1 Acta de Entrega de Terreno. 4.2 Compatibilidad del Expediente Técnico de Obra, con el lugar ylo terreno de ejecucién de trabajos de la obra 4.3. La fecha de inicio y término de los trabajos en obra y, plazo de ‘ejecucién vigente. a4 Las ocurrencias, situaciones y/o consultas de obra. a5 Los avances diarios (metrado ejecutado) y el acumulado mensual de obra, 4.6 Las autorizaciones de trazos de obra, parciales y/o total. 4.7 Absolucién de consuitas 0 situaciones ocurridas, en el plazo establecido bajo responsabilidad del Supervisor ylo Inspector de Obra. a8 Las_ modificaciones, ampliaciones, deductivos y _adicionales debidamente autorizados y aprobados. 9 Los avances mensuales (metrados ejecutados) 40 Control del Presupuesto Analitico y Gastos Generales. ‘4.11 Los controles de calidad de maquinaria, equipos y materiales, a2 Los controles diarios de ingreso y salida de maquinarias, equipos, materiales y personal. 43 Las horas de trabajo de la maquinaria y equipos, con los “Partes Diarios” 14 Control de ingreso, salida y uso de combustible y material explosivo, 48 Atrasos y reduccién de ritmo de trabajo en obra. a.16 Replanteo, metrados, andlisis de costos y presupuesto. a.17 Problemas que vienen afectando el cumplimienio de los cronogramas establecicos, 448 Constancias ylo regisiros de visitas de los representantes de la Entidad a obra a.19. Hacer constar el estado real de trabajos y autorizacién para recepcién de obra 4.20 Anotar observaciones formuladas por la Comisién de Recepcién de ‘Obra y las pendientes de subsaner. 2 GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS ( D 1 INFRAESTRUCTURA | MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N° ()()'2.2024/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” ') El Cuademo de Obra legalizado 0 digitalizado, debe ser firmado en todas sus paginas por el Inspector 0 Supervisor segin corresponda, y por el Residente, a fin de evitar su adulteracién. ¢) Las consultas, que por su naturaleza no requieren de la opinién del Proyectista son absueltas por el Inspector 0 Supervisor, y las que requieren de la opinién de! Proyectista en opinién del Inspector o Supervisor son elevados por estos a ia Entidad para absolver la consulta, a través de su Oficina competente (Direccién de Estudios y Proyectos). 4) El Cuaderno de Obra debe extenderse en original y tres copias. Las copias se desglosan progresivamente para acompafiar los informes mensuales que presentaran el Residente de Obra y el Inspector o el Supervisor, segin sea el caso, Deberd evaluar la implementacién del Cuaderno de Obra Digital. El responsable de la Direccién de Obras o el que haga sus veces, segin los instrumentos de gestién interna de la Entidad, debe disponer el archivo de los Informes anteriormente indicados, y de sus adjunios, bajo responsabilidad Gite €) Elo la Residente de Obra es responsable de la custodia del Cuaderno de ® Obra y de su permanencia en el lugar de la obra, el mismo que estard a . disposicién del Inspector(a) 0 del Supervisor(a), segiin corresponda. . a El 0 la Residente de Obra, comparte esta responsabilidad sdlo en la EWES ‘oportunidad en que lo entrega a la Comision de Recepcién y Liquidacién de la Obra, debidamente autorizada por la Entidad, dicho acto debe anotarse como Ultimo asiento del Cuaderno de Obra. 6.2.5 Control del Equipo Mecanico: a) El control de equipo mecénico asignado se llevard a cabo considerando los siguientes aspectos: Relacion de Equipo Mecéinico indicando el horémetro / odémetro desde el inicio de su operacién hasta el final de la obra o término de su Participacién, asi como el estado situacional real de cada una de las tunidades. a.2 El Rendimiento diario de Horas Maquina (HM) del Equipo Mecanico debe ser igual 0 superior al indicado en el Expediente Técnico. 4.3, Reporte individual de gastos de operacién, mantenimiento y reparacién de las unidades de equipo mecénico. a4 Documentos relacionados a la supervision del equipo mecanico, a. Relacién de reparaciones de envergadura, donde se indicara la unidad, fecha de reparacién, horémetro /odémetro, descripcién de le Teparacién, el costo que demanda la misma. a.6 Relacién de compras de repuestos de alto consumo (\lantas, cuchillas, cantoneras, filtros etc.), donde se indicaré: la unidad, registro, hodémetro, fecha de adquisicién, descripcién del bien adquirido, numero de factura y su costo. 23 D> fl GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA | MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N20 07 .2024/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Los Partes Diarios de equipos propios o alquilados complementariamente y el Reporte Diario el Consumo de Combustible, rendimientos de cada unidad, serdn suscritos por el capataz del frente de trabajo, el operador de la maquinaria, el Residente, Inspector 0 Supervisor y mensualmente el responsable del drea de obras aprobara la valorizacién de los equipos y consumo de combustible. Se evaluara en forma constante su rendimiento. 6.2.6 Sobre las Informes Técnicos por Avance de Obra: 4) Los informes técnicos por avance de obra se formularan en funcién de los metrades realmente ejecutados, con los precios unitarios y los gastos ‘generales previstos en el presupvesto de obra por Ejecucién Presupuestaria Directa del Expediente Técnico, @ fin de que sean comparados con los desembolsos que se han ejecutado. Los metrados de obra ejecutados serén formulados y valorizados por elo la Residente de Obra el titimo dia del mes y aprobado por el Supervisor(a) 0 Inspector(a) a mas tardar a los cinco (5) dias habiles siguientes, para ser adjuntado al informe mensual. La elaboracién como la aplicacién de las férmulas polinémicas se sujeten a lo dispuestos en el Decreto Supremo N° 001-79-VC, en lo que resulle aplcable; utlizando los indices Unificados de Precios de la Construccién ~ INEI. 0 por el indice de Precios al Consumidor. b) En cuanto al manejo econémico de la obra, a diferencia de la obra por contrata donde la Entidad le paga al contratista su valorizacién mensual y es el Unico pago que debe de hacer, en las obras por Ejecucién Presupuestaria Directa los pagos son de milliples y de diversas fuentes, respetando siempre e Presupuesto Analitico: bt Pagos hechos por la Entidad dentro de su propia organizacion personal propio de la Entidad, costos de operacién y mantenimiento de los equipos propios de la Entidad, alquiler de equipos de terceros para el cumplimiento del objetivo de la obra, etc. b.2 Pagos hechos por la Entidad a los proveedores de materiales seleccionados mediante procesos de seleccién centralizados en la sede de la Entidad 0 unidad ejecutora, b.3 Pagos hechos a través de un fondo asignado a la obra, debidamente autorizada y que esté bajo el manejo del Residente y ol Adminisirador (a) 0 quien haga sus veces, los cuales estén sujetos a una rendicion de fondos. Estos fondos normalmente son para la adquisicién de insumos locales por montos pequefios. b.4Pagos de la planilla de personal contratado expresamente para la obra (profesionales, técnicos, administrativos y obreros). b.5 Pagos de contratos especificos de servicios que se hayan tenido que realizar para la ejecucion de la obra. Equivale @ lo que en obras por contrata se denomina un subcontrato D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°()0)'7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” En caso se tenga designado un Administrador en obra que va a manejar recursos, se requeriran todas las autorizaciones correspondientes a Tesoro Publico para permitire el giro de cheques 0 transferencias financieras, manejo de cuentas, etc. El manejo de la parte econémica de la obra por Ejecucién Presupuestaria Directa esté por lo tanto ademas relacionado a los procedimientos de Presupuesto, Contabllidad y Tesoreria y requieren de un control y manejo or personal conocedor de estos sistemas de gestién gubernamental y que se responsabilice de su cumplimiento 6.2.7 Sobre el Plazo de Ejecucién de la Obra: a) Para fines del control. de la Ejecucién Presupuestaria Directa (Administracién Directa) de Obras Publicas, el plazo de ejecucién se computa desde la fecha en la que se firma el Acta de Inicio de Obra, la misma que se meterializa por la uitima de las siguientes actividades ejecutadas: a1 Entrega de la libre disponibilidad (saneado técnico - legal) del terreno correspondiente, donde se ejecutaré la obra 2.2. Entrega del desembolso para el inicio de la obra, de ser el caso. a3 Entrega de las maquinarias, equipos, materiales ¢ insumos respectivos, de acuerdo con el cronograma de ejecucién de obra y al cronograma de abastecimiento de materiales, para cuyo efecto el responsable de la Direccién de Obras 0 la que haga sus veces, segiin sus instrumentos de gestion interna, debe coordinar oportunamente con el responsable de la administracién las acciones correspondientes. a4 Adquisicién de por lo menos el cincuenta por ciento (50%) de los materiales e insumos necesarios para la obra. 'b) Todos los plazos relacionados al proceso de ejecucién de las obras, lo cual incluye su etapa de liquidacion, se computan por dias calendarios ©) Toda ampliacién de plazo de la obra sera aprobada por Resolucién de! Titular de la Entidad 0 a quien delegue (Directiva Actualizada N’ 010- 2006/GRP-GRPPAT-SGRDI: “Desconcentracién de —_Facultades, Competencias y Atribuciones de las Dependencias del Gobierno Regional Piura’), previa sustentacién escrita de los responsables de la Direccion de Obras 0 quien haga sus veces, segin sus instrumentos de gestién intema, y slo estara justificada cuando afecte la ruta critica, segun diagrama PERT- CPM, yesta vigente el plazo de ejecucién, en los casos siguientes: ©.4. Problemas en la efectiva disponibilidad de recursos presupuestales, ©.2 Desabastecimiento de los materiales e insumos requeridos por causas ajenas a los procesos de adquisicién de la entidad, 6.3 Demoras en la absolucién de consultas o en la aprobacién de mayores metrados 0 ampliacién de metas (mayores metrados, prestaciones de nuevas partidas) que afectan el Cronograma de Ejecucion o Avance de ‘Obra y la ruta critica del programa de ejecucién de obra 25 D ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS. INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N‘ 102 1/|GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” 64. Situaciones de fuerza mayor 0 caso fortuto, se debe documentar con fotografias, pruebas de campo, informes de entes oficiales, - INDECI, SENAHMI, SINAGERD, etc €.5. De autorizarse ampliaciones de plazo se actualizara el cronograma de obra y se sustentard los Gastos Generales que resulten necesarios. Debiendo el Residente y Supervisor o Inspector emitir sus informes. respectivos en un plazo maximo de 17 dias calendario, y la entidad debe emitr y notificar la Resolucién, en un plazo de 10 dias calendar. ) Ante atrasos injustificados en la ejecucién de la obra, corresponde a la Entidad disponer la determinacién de las responsabilidades exigibles, en su caso a los profesionales y responsables de la Oficina de Abastecimientos (Administracién- suministros de materiales e insumos) y de Obras, o le que hagan sus veces segun sus instrumentos de gestion interna. Los sefialacos atrasos deben ser reportados y cuantificados de ser el caso, para ser incorporados en la Liquidacién Final de la obra. Se debe definir un Plan de ‘Administracién de Riesgos para las contingencias del caso, ©) La Entidad, es la unica competente para aprobar una ampliacién de plazo de obra, y en esa medida, calificar los hechos o circunstancias que la sustentan como paralizacion. En caso de controversia, la procuraduria de asuntos arbitrales, también seria competente para definir si los hechos o circunstancias que sostienen la ampliacién del plazo constituyen 0 no una paralizacién, 6.2.8 Sobre el Control de Calidad durante la Ejecucién de las Obras: a) Durante la ejecucién de la obra se realizaran las pruebas técnicas de control de calidad y funcionamiento, de acuerdo con la naturaleza de cada obra. Las pruebas de control de calidad estan destinadas a verificar que los materiales e insumos son adecuados e idéneos, siendo que su utilizacion corresponde a las espectficaciones técnicas. Las pruebas de funcionamiento estén destinadas a verificar la funcionalidad durante la ejecucién y al finalizarse la obra. b) El Expediente Técnico preverd las oportunidades y modalidades de actuacién de las pruebas técnicas; en caso contrario, el o la Residente de Obra debe programarias con la conformidad del Inspeotor(a), 0 del Supervisor(a) segin sea el caso. €) En|os informes mensueles del o la Residente de Obra y del Inspector(a), 0 del Supervisor(a) segtin sea el caso, se identifcaré e indicard los resuitados y Su respectiva evaluacién en relacién con las pruebas realizadas acompafiéndose @ dicho efecto la documentacién correspondiente, sin perjuicio de su anotacién y registro oportuno en el Cuadermno de Obra. El responsable de la Direccién de Obras, 0 la que haga sus veces en las Unidades Ejecutoras de inversién segiin sus Instrumentos de Gestién Interna, cuidara de realizar un riguroso seguimiento a la ejecucién de la obra, si es que el resultado de las pruebas no hubiese sido positivo, bajo 26 q) DD ( GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°() 0)'7 -2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE. OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” responsabilidad, coordinando lo necesario con él o la Residente de Obra y el Inspector(a) 0 el Supervisor(a) segin sea el caso. 6.2.9 Sobre otros Aspectos Vinculados a la Ejecucién de las Obras: 4) Todas las contrataciones y adquisiciones necesarias 0 relacionadas a la ejecucién de la obra se efectian por intermedio de la Oficina de ‘Administracién 0 de Abastecimiento o Area Encargado de Contrataciones, en base al requerimiento formulado por la respectva Entidad, de conformidad con el régimen legal aplicable. Las adquisiciones y contrataciones (bienes y servicios) que se realicen en la Ejecucién Presupuestaria Directa de Obras Publicas (AdminisiraciOn Directa), se realizaran en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, Para estas acciones, la Entidad deberd contratar a los profesionales ‘encargados de la Supervisién, por lo menos con quince dias de anticipacién de la aprobacién del Expediente Técnico, para emitir un informe de compatibiidad con el Estudio de Pre Inversi6n. En el lugar de la obra se instalaré un almacén de campo, bajo responsabilidad del o de la Residente de Obra, quien implementara los mecanismos de control mas idéneos y convenientes para impedir sustracciones, pérdidas 0 situaciones similares, en su informe mensual el Residente de Obra debe de dar cuenta del estado y movimientos del ‘almacén de campo. El responsable de la Oficina de Abastecimiento 0 de Administracién de la Entidad debe llevar, de manera paralela, un estricto contro! logistico de todos los materiales ¢ insumos que sean entregados al almacén de campo. El responsable de la Direccién de Obras, o la que haga sus veces sus instrumentos de gestién interna, conciliaré la informacion proporcionada por el Residente de Obra en su informe mensual, en lo que coresponca, con el responsable de la Oficina de Abastecimiento (Administracién). El responsable de la Direccién de Obras o quien haga sus veces, implementara de manera inmediata las acciones correctivas que correspondan, 0 iniciar las acciones necesarias para determinar cualquier responsabilidad, Igualmente, se tendré en cuenta las medidas de seguridad y salud. d) La Direccién de Obras o la Oficina de Administracién de la Entidad 0 quien haga sus veces llevara el control econémico financiero de la respectiva ‘obra; para cuyo efecto empleard los registros contables auxiliares por medios digitales 0 manuales que corespondan por cada obra y que Permitan determinar su costo final, registrando cada gasto segin las respectivas especificas de la ejecucién presupuestal, gastos que deberdn estar debidamente sustentados, asi como el sustento del incremento de costes de los insumos ocurridos en el momento de la adquisicion de ser el caso, los cuales serén concordantes con la estructura del presupuesto anaiitico. La Oficina de Abastecimiento 0 de Administracion coordinaré estrechamente con la Direccién de Obras 0 quien haga sus veces, respecto @ este control econémico financiero, elaborando reportes mensuales de ») ¢| 27 D» ( GERENCIA REGIONAL DE _ | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N‘ 1021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” ejecuciones analiticas presupuestales por partidas especificas del gasto de los costos directos separadamente de los gastos generales, que roporcionara en los doce primeros dias del mes siguiente al Residente de Obra para la formulacién del informe mensual y a preliquidacion. Para fines de contabilizar el costo por mano de obra empleada, mas alla de la naturaleza del vinculo que se mantenga con la Entidad, debe considerarse el régimen laboral que correspond a los Gobiernos Nacional, Regionales y Locales, considerando ubicacién geogréfica, debidamente sustentado y que considere los rendimientos de la zona, los cuales deben ser concordantes con lo que se consigne en el Expediente Técnico. Se tendra en cuenta el régimen especial de construccién civil de las obras seguin el Clasificador Internacional Industrial Uniforme (CIIU). Igualmente se solicitaré a la Autoridad de Trabajo la apertura de un libro de registro de trabajadores. f) Concluida la obra, de existir sobrantes de materiales y herramientas operativas se devolverdn al almacén central de la entidad, el costo de estas se descontard al gasto total de la obra en la Liguidacién Financiera. Las herramientas y manera en condiciones de operatividad deberén usarse en las siguientes obras que ejecute la Entidad. Es responsabilidad del o la Residente, Inspector(a) 0 Supervisor(a), tener ‘conocimiento de la normativided vigente, en caso de incumplimiento puede derivar en responsabilidades administrativas, civiles y/o penales, hh) Deberdn considerar todas las normas de bioseguridad para proteccién contra el COVID-19 y sus variantes. 6.2.10 Sobre las Modificaciones del Presupuesto de la Obra: a) Toda modificacién del presupuesto de obra, por incrementos 0 deduetivos, al margen de su monto, debe ser aprobada con Resolucién por el Titular 0 la maxima autoridad “de la Unidad Ejecutora de Inversion, previa disponibilidad presupuestal sustentado con informes de los responsables de la Direcoién de Obras y de la Oficina de Presupuesto, sea por incremento 0 reduccién de metas yo metrados, que resulten indispensables para ‘aleanzar el objetivo contemplado en el Expediente Técnico aprobado. « En el caso que el incremento del costo del presupuesto del Expediente Original se tendré en cuenta el dispuesto en la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones (INVIERTE.PE), ¢) Los incrementos del presupuesto de obra también proceden en los casos siguientes: ©.1 Por errores del Expediente Técnico, siempre y cuando no deriven de errores en los rendimientos de mano de obra o equipos, €.2 Por situaciones imprevisibles generadas posteriormente ala autorizacién del Titular de la Entidad o la Maxima Autoridad ‘Administrativa para la Ejecucién Presupuestaria Directa (Administracion Directa) de la respectiva obra publica. 28 GERENCIA REGIONAL DE | SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA MONITOREO Y EVALUACION | DIRECTIVA REGIONAL N° 021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE d) OBRA a) OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” Se aplican a las obras ejecutadas por Administracién Presupuestaria Directa, las. siguientes consideraciones: d.1 Elo la Residente de Obra mediante Cuaderno de Obra solicitard los incrementos, deductivos, modificaciones de especiticaciones técnicas, Asimismo, proporcionaré toda la informacién que permita una evaluacién técnico - legal y presupuestal, que posibilite la conformidad por el Inspector o el Supervisor, segiin coresponda y posteriormente la aprobacién por la Entidad. d2 Elo la Residente de Obra debe tipificar y cuantificar la causal sustentatoria, de los incrementos (adicionales por mayor metrado o por Partidas nuevas), deductivos y ampliaciones de plazo, d.3 El 0 la Residente de Obra sustentard técnicamente Ia necesidad de ejecucién de las modificaciones y la viabilidad de las soluciones técnicas adoptadas y los gastos generales necesarios, cuando se plantee modificaciones sustanciales se debe solicitar la opinién del proyectista d.4 Elo la Residente, en coordinacién con la Direccién de Obras y la Oficina Regional “de Administracién o quien haga sus veces, implementarén los mecanismos necesarios para llevar el control financiero - econémico de la respectiva obra 4.5 Elo la Residente, en coordinacién con la Direccién de obras y la Oficina Regional de Administracién o quien haga sus veces, hard piblico en el portal web en aras de la transparencia la rendicion de cuentas, informes técnicos de avance de obra y otros item vinculados al proceso de ejecucién de control 6.3 REGIMEN DE RECEPCION Y ENTREGA, LIQUIDACION Y CIERRE DE LA 6.3.1 Sobre la Recepcién y Entrega de la Obra: Para fines del ejercicio de control gubernamental en la Ejecucién Presupuestaria Directa se verificara el cumplimiento de los siguientes aspectos: ‘Al menos quince (15) dias antes de la terminacién de la obra, mediante anotacién en el Cuaderno de Obra, el o la Residente de Obra solicitard la designacién de una Comision de Recepcién y Liquidacion de Ia obra, solicitud que sera confirmada por el Inspector(a) 0 Supervisor(a) segin sea el caso y emitird el informe correspondiente a la Direccién de Obras, también sefialard en el Cuaderno de Obra la fecha de término real de la obra El Titular de la Entidad 0 quien haya delegado dicha funcién, designa Nominalmente a los miembros titulares y suplentes de la Comision de Recepcién y Liquidacién de la Obra, mediante documento autoritario. En dicha Comisién, corresponderd a la Entidad financiera designar entre su personal a un miembro titular o suplente. 29 » ( GERENCIA REGIONAL DE} SUB GERENCIA REGIONAL DE NORMAS INFRAESTRUCTURA. MONITOREO Y EVALUACION DIRECTIVA REGIONAL N°()()'7-2021/GRP-440000-440400 “DIRECTIVA REGIONAL DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DIRECTA DE OBRAS PUBLICAS (ADMINISTRACION DIRECTA)” ©) La Comision de Recepcién y Liquidacién de la Obra estaré conformada por tres (3) miembros: Un Ingeniero 0 Arquitecto representante de la Direccién de Obras, 0 la que haga sus veces segiin sus instrumentos de gestién interna, quien la presidira, un representante de la Oficina de Administracién ‘© de Abastecimiento y el Inspector o el Supervisor, seaiin corresponda, ‘como asesor; pudiendo designar suplentes. Es indelegable el ejercicio del encargo recibido. En la fecha de la culminacién de la obra, el Residente anota tal hecho en el Cuaderno de Obra y solicita la Recepcién de la misma; El Inspector(a) 0 ‘Supervisor(a) en un plazo no mayor de cinco (5) dias posteriores a dicha anotacién corrobora el final de la obra, lo anota en el Cuaderno de Obra y emite el Informe de conformidad técnica que detalla las metas ejecutadas del proyecto e) Terminada la obra, la Comisién de Recepcién y Liquidacién de Obra dispondra de un piazo maximo de (10) dias para verficar el cumplimiento del Expediente Técnico y modificaciones aprobadas y, en general, su buen funcionamiento, de ser el caso. La verificacién se realizara necesariamenie con presencia del Residente de Obra quien presentard el Expediente Técnico, los metrados finales de obra, planos de replanteo y pruebas de control de calidad efectuadas. De encontrarse observaciones, se suscribiré un Acta de Observaciones, procediendo el o la Residente de Obra a la subsanacién de las observaciones, dentro del plazo establecido en el Acta, el cual no podra exceder de la décima (1/10) parte del plazo de ejecucién de la obra. Producida la subsanacién y dentro del plazo establecido para ello, el Residente de Obra solicitard una nueva verificaciin, no siendo procedente que la Comisién formule observaciones distintas a las sefialadas inicialmente. De ser conforme lo ejecutado, se suscribird un Acta de Recepcién, en la que se dejaré constancia de la entrega por parte del Residente de Obra de los

También podría gustarte