GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
ELECTRICIDAD
Laboratorio 3
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Beca Mi Vocación Técnica
Estudiantes: Kevin Mariano Vilchez Vargas
Fecha: 12/01/2022
2022-1
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNETISMO
1. Capacidades
• Comprobar el funcionamiento de los electroimanes en AC y DC utilizando un
contacto.
• Demostrar que la corriente magnetizante está en función del núcleo y del
tamaño del entrehierro.
2. Normas de seguridad generales
2.1. Normas de seguridad:
Utilice su equipo de protección personal. Es obligatorio el uso de las botas de
seguridad para el ingreso al laboratorio.
Trabaje de manera segura, complete el formato de análisis de trabajo seguro
y cumpla cabalmente.
Tenga en cuenta el orden y limpieza antes, durante y después del laboratorio.
Verificar que la fuente de tensión esté apagado antes de empezar el
laboratorio.
Los trabajos se trabajarán en pares, por lo que debe haber coordinación,
respeto y seguridad.
2.2. Condiciones obligatorias para el uso del ambiente
Orden y limpieza de la mesa de trabajo (módulo de cargas, computadora, mesa
y silla).
Equipos, instrumentos y accesorios completos y en buenas condiciones. (Cajón
de la mesa de trabajo).
Realice las experiencias de acuerdo a los procedimientos en su guía y a las
indicaciones del docente
2.3. Respuesta a emergencias
Vías de acceso y evacuación
Equipos de respuesta a emergencias
Señalización de seguridad
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNESTISMO
3. Descripción del proceso
3.1. Fundamento teórico
Electromagnetismo:
Si cogemos un trozo de alambre de cobre desnudo, recubierto con barniz aislante y
lo enrollamos en forma de espiral, habremos creado un solenoide con núcleo de
aire.
Si a ese solenoide le aplicamos una tensión, desde el mismo momento que la
corriente comienza a fluir por las espiras del alambre de cobre, creará un campo
magnético más intenso que el que se origina en el conductor normal de un
circuito eléctrico cualquiera cuando se encuentra extendido, sin formar espiras.
Figura 3.1. Campo magnético creado por la corriente que circula por una bobina.
Después, si a esa misma bobina con núcleo de aire le introducimos un trozo de
metal como el hierro, ese núcleo, ahora metálico, provocará que se intensifique
el campo magnético y actuará como un imán eléctrico (o electroimán), con el que se
podrán atraer diferentes objetos metálicos durante todo el tiempo que la
corriente eléctrica se mantenga circulando por las espiras del enrollado de alambre de
cobre.
Figura 3.2. Campo magnético creado por la corriente que circula por una bobina con núcleo.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNESTISMO
3.2. Recursos
3.2.1.Charla de 5 minutos
La docente explicará claramente las normas de seguridad básica a cumplir
en cada proceso durante el desarrollo de la sesión.
3.2.2.Equipos de protección personal obligatorio
Zapatos de Leer manual
seguridad o folleto de
aislantes Instrucciones
.
3.2.3.Equipos y materiales
Cantidad Descripción Marca Modelo Observación
01 Fuente de tensión regulable Lab-Volt Regulable.
01 Multímetro digital Amprobe 33XR-A
01 Pinza amperimétrica Amprobe AC 50 A
01 Contactor
01 Bobina con núcleo de aire
01 Imán
05 Cables para conexión.
3.3. Descripción del proceso:
1. Etapa del proceso 2. Peligros potenciales 3. Riesgo 4. Controles
Inspección pre-uso : Riesgo eléctrico Verificar interruptor termo
1. Componentes. magnético esté abierto,
2. Equipos palanca hacia abajo
Armado de circuitos Riesgo eléctrico
3. Armar circuitos de corriente Sin energía.
alteran Pedir autorización al
profesor para energizar.
Medición Riesgo eléctrico Uso de guantes
4. Medición de parámetros Uso de lentes de
eléctricos. seguridad.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
Las espiras son las vueltas que se les da a los conductores de cobres
ELECTROMAGNETISMO
3.3.1. Procedimiento
El Contactor en corriente continúa
Conectar el circuito de la figura 3.3, regule la tensión hasta 24 VDC.
Figura 3.3. Conexión del contactor a una fuente de tensión DC.
U1 = 20 V I1 = 0,04 A
¿Opera o no el Contactor? NO
El Contactor en corriente alterna
Conecte el circuito de la figura 3.4, regule la tensión hasta 24 VAC.
Figura 3.4. Conexión del contactor a una fuente de tensión AC.
U1 = 24 V I1 = 0,05
¿Opera o no el contactor? No
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNETISMO
El Contactor en corriente alterna:
Incrementar la tensión de la fuente hasta 220 VAC. Tome las lecturas de
los instrumentos de medición.
Figura 3.5. Conexión del contactor a una fuente de tensión de 220 VAC.
U1 = 220 V I1 = 0.17
¿Opera o no el contactor? Si
OBSERVACIONES:
Los transformadores solo trabajan en corriente alterna (CA) Porque el flujo
magnético es variable, el flujo magnético sirve para que haya inducción
electromagnética.
La tensión alterna cambia sus polos constantemente.
La tensión continua mantiene sus polos.
El contactor tiene una bobina de cobre en su interior.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNETISMO
Corriente magnetizante:
Conectar la bobina con núcleo de aire según la figura 3.6. Incrementar la
tensión de la fuente hasta 30 VAC. Tome las lecturas.
Figura 3.6. Conexión de la bobina con núcleo de aire.
U1 = 30 V I1 = 0,05 A
Introducir el núcleo magnético dentro de la bobina, como se muestra en la
figura 3.7, y observar su efecto sobre la corriente. Tome las lecturas.
Figura 3.7. Conexión de la bobina con núcleo de metal.
U2 = 30 V I2 = 0.10 A
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNETISMO
Corriente magnetizante:
Retirar parcialmente el núcleo magnético hasta la mitad de la bobina como
se muestra en la figura 3.8, observar su efecto sobre la corriente. Tome las
lecturas.
Figura 3.8. Bobina con núcleo parcial de metal.
U3 = 30 V I3 = 0.13 A
OBSERVACIONES:
La bobina con núcleo magnético contiene más amperios que la bobina con núcleo de aire.
La corriente va aumentando conforme el núcleo magnético está a la mitad.
El electro magnetismo se mide con tensión alterna constante (30 V).
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
ELECTROMAGNETISMO
4. Evaluación
Requiere No
CRITERIOS A EVALUAR Excelente Bueno
mejora aceptable
Desarrollo de la experiencia (40%)
Realiza las conexiones de acuerdo a los esquemas. 3,0 2,0 1,0 0,0
Toma datos y analiza los resultados. 3,0 2,0 1,0 0,0
Culmina el laboratorio en el tiempo previsto. 2,0 1,0 0,0 0,0
Informe (30%)
Análisis crítico y conclusiones. 3,0 2,0 1,0 0,0
Presentación (Puntualidad, orden, redacción, aportes e
2,0 1,0 0,0 0,0
innovación).
Aplicaciones, procedimientos. 2,0 1,0 0,0 0,0
Aptitudes (30%)
Demuestra responsabilidad en el manejo de equipos e
1,0 0,5 0,0 0,0
instrumentos de medición eléctrica.
Cumple con el análisis de seguridad en el trabajo (ATS) 2,0 1,0 0,0 0,0
Puntaje total:
Comentario al estudiante:
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos.
Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.
Requiere mejora Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.
No aceptable No demuestra entendimiento de la actividad.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
1. Capacidades
• Comprobar la Ley de inducción de Faraday.
• Detectar la presencia de un campo magnético en un transformador.
2. Normas de seguridad generales
2.1. Normas de seguridad:
Utilice su equipo de protección personal. Es obligatorio el uso de las botas de
seguridad para el ingreso al laboratorio.
Trabaje de manera segura, complete el formato de análisis de trabajo seguro
y cumpla cabalmente.
Tenga en cuenta el orden y limpieza antes, durante y después del laboratorio.
Verificar que la fuente de tensión esté apagado antes de empezar el
laboratorio.
Los trabajos se trabajarán en pares, por lo que debe haber coordinación,
respeto y seguridad.
2.2. Condiciones obligatorias para el uso del ambiente
Orden y limpieza de la mesa de trabajo (módulo de cargas, computadora, mesa
y silla).
Equipos, instrumentos y accesorios completos y en buenas condiciones. (Cajón
de la mesa de trabajo).
Realice las experiencias de acuerdo a los procedimientos en su guía y a las
indicaciones del docente
2.3. Respuesta a emergencias
Vías de acceso y evacuación
Equipos de respuesta a emergencias
Señalización de seguridad
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
4. Descripción del proceso
4.1. Fundamento teórico
4.1.1. Inducción magnética:
En 1831, Michael Faraday (1791-1867) descubrió en Inglaterra, el
fenómeno de la inducción magnética al percatarse de que un campo
magnético variable produce un campo eléctrico; es decir la interacción de la
electricidad y el magnetismo.
Faraday enrolló un cable de hierro aislado alrededor de un tubo de cartón
para formar así una bobina. Luego, conectó un voltímetro a las extremidades
de la bobina y midió la fuerza electromotriz inducida cuando se desplazaba
un imán en el interior de la bobina.
Figura 3.9. Fuerza electromotriz inducida en los terminales de una bobina.
4.1.2. Transformadores:
Todos los transformadores poseen un devanado primario y uno o más
secundarios; el primario recibe energía eléctrica de una fuente de
alimentación y acopla esta energía al devanado secundario mediante un
campo magnético variable.
Por deducción, mostramos esta otra ecuación que define la relación de
espiras de las dos bobinas del transformador y las dos tensiones existentes
del circuito del transformador ideal sin carga:
Donde:
E1: es la tensión generada en la bobina primaria.
E2: es la tensión generada en la bobina secundaria.
N1: es el número de espiras de la bobina primaria.
N2: es el número de espiras de la bobina secundaria.
a : es la relación de espiras entre la bobina primaria y la bobina secundaria.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
3.2. Recursos
3.2.1. Charla de 5 minutos
La docente explicará claramente las normas de seguridad básica a cumplir
en cada proceso durante el desarrollo de la sesión.
3.2.2. Equipos de protección personal obligatorio
Zapatos de Leer manual
seguridad o folleto de
aislantes Instrucciones
3.2.3. Equipos y materiales
Cantidad Descripción Marca Modelo Observación
01 Fuente de tensión regulable Lab-Volt Regulable.
01 Multímetro digital Amprobe 33XR-A
01 Pinza amperimétrica Amprobe AC 50 A
01 Transformador
02 Bobinas con núcleo de aire
01 Imán
05 Cables para conexión.
3.3. Descripción del proceso:
Señales de advertencia
5. Etapa del proceso 6. Peligros potenciales 7. Riesgo 8. Controles
Inspección preuso: Riesgo eléctrico Verificar interruptor
5. Componentes. termomagnético esté
6. Equipos abierto, palanca hacia
abajo
Armado de circuitos Riesgo eléctrico
7. Armar circuitos de corriente Sin energía.
alteran Pedir autorización al
profesor para energizar.
Medición Riesgo eléctrico Uso de guantes
8. Medición de parámetros Uso de lentes de
eléctricos. seguridad.
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
3.3.1. Procedimiento
a. Inducción magnética
Utilizando el multímetro digital, mida la tensión cuando la bobina está
cerca de un campo magnético variable en el tiempo.
Figura 3.10. Tensión inducida en una bobina ubicada cerca de un campo magnético variable.
U1 inducida = 5 V- 0.583
U2 inducida= 20 v – 2.300
a= 0.25347826087 o 25%
La U1 es 25% que la U2
La U2 es 75% más que la U1
OBSERVACIONES:
La tensión inducida se reduce conforme se va alejando una bobina de la otra hasta llegar a
cero porque el campo magnético se va reduciendo.
La tensión inducida aumentaba
BECA MI conforme
VOCACIÓN se TÉCNICA
iba acercando una bobina de la otra hasta
llegar a su punto máximo: 5 V- 0.583 y 20 v – 2.300
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
b. Transformador
Verificar la continuidad de cada devanado del transformador, anote los
resultados en la tabla 3.1.
RESISTENCIA EXISTE CONTINUIDAD
TERMINALES
() SI o NO
40 SI
1a2
120 SI
3a4
60 SI
3a7
4 SI
7a8
100 SI
8a4
30 SI
5a6
20 SI
5a9
20 SI
9a6
0L NO
1a3
7a9 0L NO
Tabla 3.1. Resistencia y continuidad en los devanados del transformador.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
Figura 3.11. Simbología del transformador a utilizar.
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
a. Transformador
Figura 3.12. Terminales del transformador en el módulo de laboratorio.
Comprobar la relación de transformación en un transformador,
aplicando120 VAC al devanado primario, conecte los instrumentos de
medición según la figura 3.13.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
Figura 3.13. Medición de la relación de transformación.
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
a. Transformador
Anote los resultados en la tabla 3.2, calcule la relación de transformación.
DEVANADOS RELACIÓN DE
Interpretación
PRIMARIO SECUNDARIO TRANSFORMACIÓN
(V1) (V2) a = V1 / V2
La tensión secundaria es 94.21% menor que la
1 a 2 =120 3 a 4 = 20,7 5.79%
tensión primaria.
La tensión secundaria es la décima parte de la
1 a 2 =120 5 a 6 = 12,0 10%
tensión primaria.
La tensión primaria es 88,35% más que la
1 a 2 =120 3 a 7 = 10,3 11.65% tensión secundaria.
La tensión primaria es 84.21% más que la
1 a 2 =120 7 a 8 = 7,6 15.79% tensión secundaria.
La tensión secundaria es menor que la mitad de
1 a 2 =120 8 a 4 = 2,7 44.44% la tensión secundaria.
La tensión secundaria es menor que la 5ta parte
1 a 2 =120 5 a 9 = 6,1 19.67% de la tensión primaria.
La tensión secundaria es la 5ta parte de la
1 a 2 =120 9 a 6 = 6,0 20% tensión primaria.
Tabla 3.12. Relación de transformación
OBSERVACIONES:
La relación de transformación se mide con la siguiente fórmula:
U1 N 1
a= =
U1 N 2
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
INDUCCIÓN MAGNÉTICA - TRANSFORMADOR
4. Evaluación
Requiere No
CRITERIOS A EVALUAR Excelente Bueno
mejora aceptable
Desarrollo de la experiencia (40%)
Realiza la conexión de los circuitos de acuerdo a los esquemas. 3,0 2,0 1,0 0,0
Toma datos y analiza sus resultados. 3,0 2,0 1,0 0,0
Culmina el laboratorio en el tiempo previsto. 2,0 1,0 0,5 0,0
Informe (30%)
Análisis crítico y conclusiones. 3,0 2,0 1,0 0,0
Presentación (Puntualidad, orden, redacción, aportes e
2,0 1,0 0,5 0,0
innovación).
Aplicaciones, procedimientos. 2,0 1,0 0,5 0,0
Aptitudes (30%)
Demuestra responsabilidad en el manejo de equipos e
1,0 0,5 0,0 0,0
instrumentos de medición eléctrica.
Cumple con el análisis de seguridad en el trabajo (ATS) 2,0 1,0 0,5 0,0
Puntaje total:
Comentario al estudiante:
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos.
Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.
Requiere mejora Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.
No aceptable No demuestra entendimiento de la actividad.
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
5. Conclusiones
La relación de transformación se mide con la siguiente fórmula:
U1 N 1
a= =
U1 N 2
6. Anexos
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA
Laboratorio 3 TECSUP - 2022
BECA MI VOCACIÓN TÉCNICA