0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

MRU-Nivel II-3ro

El documento describe el movimiento rectilíneo uniforme (MRU), incluyendo la definición de velocidad constante, la ecuación que relaciona distancia, velocidad y tiempo (d = Vt), y cómo representar gráficamente la distancia recorrida en función del tiempo para el MRU. Luego presenta ejemplos y actividades para practicar el cálculo de velocidad, distancia y tiempo en situaciones de MRU.

Cargado por

diany champi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

MRU-Nivel II-3ro

El documento describe el movimiento rectilíneo uniforme (MRU), incluyendo la definición de velocidad constante, la ecuación que relaciona distancia, velocidad y tiempo (d = Vt), y cómo representar gráficamente la distancia recorrida en función del tiempo para el MRU. Luego presenta ejemplos y actividades para practicar el cálculo de velocidad, distancia y tiempo en situaciones de MRU.

Cargado por

diany champi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.P.

“Milagrosa Virgen de Fátima”


Parcona
CINEMÁTICA .MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
Supongamos que un automóvil se desplaza por una Obsérvese que la distancia cubierta se obtiene
carretera recta y plana, y se obtienen los siguientes datos: multiplicando la velocidad por el tiempo transcurrido en el
movimiento, por lo tanto si se representa por:
En 1 hora el auto recorre 60km d: la distancia recorrida
En 2 horas el auto recorre 120km V: la velocidad constante
En 3 horas el auto recorre 180km t: el tiempo en que se recorre la distancia
Podemos decir:
Para visualizar mejor estos
d = V.t
resultados los representamos en
los siguientes dibujos, simulando Obviamente, esta ecuación se aplica igualmente en el
que se han tomado fotos caso de que la trayectoria no sea rectilínea, pero no
instantáneas cada hora al olvidemos que sólo es válida cuando el valor de la
movimiento del auto velocidad permanece constante.
Gráficos de M.R.U.:
Los gráficos de MRU están dados por:
T = 1 hora
Y=t V
T = 2 horas

T = 3 horas X=d t

Para conocer la rapidez con la que se desplaza el móvil


definimos la velocidad. La velocidad se calcula dividiendo
la distancia recorrida entre el tiempo transcurrido, así:

dis tan cia


Velocidad = ACTIVIDADES
tiempo I. Con los siguientes datos, vas a representarr
gráficamente la distancia recorrida por un móvil
que viaja con una velocidad de 60km/h con M.R.U.
Sólo para el M.R.U.
“velocidad es la prisa con la que un cuerpo realiza un Para t= 0 h d = 60km/h . 0h = 0km
desplazamiento” Para t = 1h d1 = 60km/h .1h = 60km
Para t = 2h d2 = 60km/h . 2h = 120km
Para el ejemplo que se está estudiando se observa que el
auto recorre la misma distancia en el mismo intervalo de Para t = 3h d3 = 60km/h . 3h = 180km
tiempo, es decir la velocidad es la misma en todos los
puntos de su trayectoria. Para la primera hora de viaje el Registra los datos en la siguiente tabla:
auto ha recorrido 60km luego su velocidad será:
d(m)
60 km t(s)
V = = 60 km / h
1h
Grafica la distancia recorrida (d) en el eje de las
En forma similar después de dos horas el auto se ha ordenadas (y) y el tiempo empleado (t) en el eje de las
desplazado 120km; entonces: abscisas (x) usa papel milimetrado.

120 km Une los puntos determinados por cada par y de esta


V = = 60km / h manera, habrás obtenido la gráfica de la distancia o
2h posición del móvil en función del tiempo, que no es
y así sucesivamente si calculamos para los tres tiempos paralela ni a la distancia, ni al tiempo.
obtenemos la misma velocidad. Es decir el auto se mueve
con una velocidad constante de 60km/h
II. Contesta:
En conclusión: • De la gráfica obtenida te das cuenta que el móvil
tiene una velocidad……………………………….
“Cuando un cuerpo se desplaza con velocidad • El móvil recorre ….…………… m en cada segundo.
constante a lo largo de una trayectoria rectilínea, • En el MRU la representación gráfica de la d vs t es
decimos que su movimiento es rectilíneo uniforme. La una ………………
palabra uniforme indica que el valor de la velocidad • Podemos notar que a ……………….. iguales le
permanece constante en el tiempo” corresponde …………. Iguales.

III. La siguiente actividad lo harás en tu casa:


De los datos y gráfica obtenida en la actividad anterior 11.- Un auto para pasa por el punto “A” con rapidez
te darás cuenta que el automóvil desarrolla una constante igual a 36km/h. Calcula la rapidez en
velocidad constante a medida que transcurre el m/s y el recorrido, luego de 25s en metros.
tiempo. Ahora grafica la velocidad empleada por el
automóvil (V) en el eje de las coordenadas (y): y el 36km/s 25s
tiempo (t) en el eje de las abscisas (x). La gráfica
obtenida es la que muestra la velocidad en función
del tiempo. ¿Qué puedes afirmar de la velocidad?
A d
¿Cuántos km ha recorrido el automóvil en las horas
empleadas? (Lo puedes deducir del gráfico ¿cómo?)
IV. Aplica las fórmulas del MRU y resuelve los
siguientes problemas: d en m
RECUERDA: Es necesario que se pongas la debida 12.-Si un móvil viaja con rapidez constante de
atención a las unidades de medida antes 54km/h. Luego de cuánto tiempo recorrió 300m. (El
de efectuar cualquier operación
tiempo en seg)
1. ¿Qué velocidad en m/s tiene una avioneta que
sale de la ciudad C a la 10,35 y llega a una t
54km/s
ciudad D a las 12,15 horas, si las distancia entre
ambas ciudades es de 360km? “t” en seg.
2. Un automóvil tiene una velocidad de 72km/h y la “d”en metros.
de otro es 28m/s ¿Cuál de los dos carros lleva
300 “V” en m/s
m
mayor velocidad suponiendo que ambos se
13.-Si un auto viaja 15 minutos a una rapidez de 20km/h.
mueven con movimiento uniforme? Determina la distancia que recorrió este auto.
3. Entre dos ciudades hay una distancia de 560km
¿Qué tiempo empleará un ómnibus para llegar a
la otra ciudad si se mueve con la velocidad 15min
V
uniforme de 50km/h?

14).- En el gráfico, determina la distancia recorrida


4. Dos ciclistas salen de un mismo punto con “x”, si se sabe que su rapidez es constante.
velocidad de 25 y 28km/h, respectivamente. Al 2t 3t
cabo de 3,5 horas, ¿cuánto habrá adelantado el v
más rápido al más lento?
A B C
5. Calcula la velocidad de un móvil en km/h, si 10m x
recorre 30m en 8s.

Solución :
6. Dos autos pasan por un punto, en el mismo 2t 3t
sentido, con velocidades de 35m/s y 30m/s. v
¿Después de que tiempo estarán separados 200
metros? A
10m B C
x

7. ¿Qué velocidad lleva un móvil en m/s si con


• Tramo AB :
movimiento uniforme recorre 150km en 3h?
d=Vxt → 10 = V (2t)
8. Un automovilista lleva una velocidad de 25m/s. 5 = V x t ….(1)
¿Qué distancia recorrerá en 1 hora?
• Tramo AC :
d=Vxt
9. ¿Qué distancia habrá recorrido un coche durante
x = V x (2t + 3t)
6 horas a una velocidad uniforme de 45km/h?
x = V x (5t) = 5V x t …. (2)
10. Calcula el tiempo que tarda en recorrer un móvil Reemplazando (1) en (2)
en recorre la distancia de 260km si se mueve con
x = 5(5) = 25m
velocidad de 30m/s.
15).- En el siguiente gráfico, determina la distancia
“x”, si el móvil se mueve como se muestra.
t t
v 3v

5m x

a) 10m b) 15m
c) 20m d) 25m
e) 30m

También podría gustarte