0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas29 páginas

Unidad de Aprendizaje Marzo III Ciclo

Este documento presenta la unidad de aprendizaje para el mes de marzo. Incluye la información de la unidad de gestión educativa, el título de la unidad "Elaboramos nuestras normas de convivencia y organización del aula para un buen inicio escolar", y los propósitos y evidencias de aprendizaje esperados para primer y segundo grado en las competencias de comunicación y lectura. También presenta los instrumentos de evaluación.

Cargado por

rosmary mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas29 páginas

Unidad de Aprendizaje Marzo III Ciclo

Este documento presenta la unidad de aprendizaje para el mes de marzo. Incluye la información de la unidad de gestión educativa, el título de la unidad "Elaboramos nuestras normas de convivencia y organización del aula para un buen inicio escolar", y los propósitos y evidencias de aprendizaje esperados para primer y segundo grado en las competencias de comunicación y lectura. También presenta los instrumentos de evaluación.

Cargado por

rosmary mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Unidad Marzo- 2022

UNIDAD DE APRENDIZAJE - MARZO


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Unidad de Gestión Educativa


Local
1.2 Distrito/lugar
1.3 Institución Educativa
1.4 Grado y Sección
1.5 Director(a)
1.6 Docente
1.7 Temporalización

II.TITULO
“Elaboramos nuestras normas de convivencia y organización del aula para
un buen inicio escolar”
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
A COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Y
CAPACIDADES Primer grado Segundo grado ¿Qué nos dará Instrumentos de
evidencias de evaluación
aprendizajes?

III CICLO - MARZO


1
Unidad Marzo- 2022

Se comunica - Expresa oralmente - Expresa oralmente - Expresa oralmente Escala de valoración


oralmente en su narraciones de sus narraciones de sus sus vacaciones y
lengua materna. vacaciones, aunque vacaciones, aunque en escucha las
ocasiones puede reiterar narraciones de sus
- Utiliza en ocasiones puede
información compañeros. 1°
recursos no salirse de este o innecesariamente. Establece Grado
verbales y reiterar información relaciones lógicas entre ellas, - Expresa oralmente
paraverbales
innecesariamente. a través de conectores de sus vacaciones
de forma
Establece relaciones secuencia. Incorpora un utilizando conectores
estratégica.
lógicas entre las ideas vocabulario de uso frecuente. de secuencia. Y
- Interactúa
estratégicame (en especial, de - Opina como hablante y escucha las
nte con adición y secuencia), a oyente sobre hechos de la narraciones de sus
distintos través de algunos narración oral que escucha; compañeros. 2°
interlocutores. da razones a partir del Grado
conectores18. contexto en el que se - Sesión de
Incorpora un desenvuelve y de su
- Reflexiona y aprendizaje N° 2
vocabulario de uso experiencia.
evalúa la - Dibuja la secuencia
forma, el frecuente. - Participa en diversos del cuento y los
contenido y - Participa en diversos intercambios orales explica a sus
contexto del intercambios orales formulando preguntas sobre compañeros. 1°
texto oral formulando preguntas el cuento, dando respuestas Grado
sobre el cuento, y haciendo comentarios - Dibuja y escribe la
dando respuestas o relacionados con el tema. secuencia del cuento
Comunicación

haciendo comentarios Recurre a normas y modos y los explica a sus


relacionados con el de cortesía según el contexto compañeros. 2°
tema. sociocultural. Grado
- - - Sesión de
- Opina como hablante - Emplea recursos no verbales aprendizaje N° 6
y oyente sobre (gestos y Movimientos - Dialoga con sus
personas, personajes corporales) y paraverbales compañeros
y hechos de la empleando recursos
(pronunciación entendible)
narración oral que no verbales para
escucha; da razones a para apoyar lo que dice en
III CICLO - MARZO
2
Unidad Marzo- 2022

Lee diversos - Identifica información - Identifica información - Predice de qué trata Escala de valoración
tipos de textos explícita que es explícita que se encuentra en el texto.1° Grado
escritos en su claramente distintas partes del texto.
lengua materna. distinguible de otra Distingue esta información - Predice de que tratar
- Obtiene porque la relaciona de otra semejante (por el texto describiendo
información con palabras ejemplo, distingue entre las las imágenes. 2°
del texto Grado
conocidas o porque características de dos
escrito. Sesión de
- Infiere e conoce el contenido personajes, elige entre dos
aprendizaje N° 1
interpreta del texto (por ejemplo, datos de un animal, etc.) en
información en una lista de diversos tipos de textos de - Participa deduciendo
del texto. cuentos con títulos estructura simple, con las emociones de
- Reflexiona y que comienzan de palabras conocidas e sus compañeros
evalúa la diferente manera, el ilustraciones. Establece la cuando se expresan
forma, el hacia los demás. 1°
niño puede reconocer secuencia de los textos que
contenido y Grado
contexto del dónde dice lee (instrucciones, historias,
- Lee un cuento con
texto. "Caperucita" porque noticias). imágenes de manera
comienza como el - Deduce características autónoma, deduce
nombre de un implícitas de personajes, de que trata a partir
compañero o lo ha animales, objetos y lugares; del título. 2° Grado
leído en otros textos) y determina el significado de - Sesión de
que se encuentra en palabras según el contexto y aprendizaje N° 1
lugares evidentes hace comparaciones;
como el título, asimismo, establece - Participa deduciendo
las emociones de
subtítulo, inicio, final, relaciones lógicas de causa-
sus compañeros
etc., en textos con efecto, semejanza-diferencia cuando se expresan
ilustraciones. y enseñanza y propósito, a hacia los demás. 1°
Establece la partir de información explícita Grado
secuencia de los del texto. - Lee el texto

III CICLO - MARZO


3
Unidad Marzo- 2022

textos que lee - Predice de qué tratará el narrativo luego


(instrucciones, texto y cuál es su propósito deducen la causa de
historias, noticias). comunicativo, a partir de un hecho y
reflexionar sobre las
- Deduce características algunos indicios, como título,
emociones que
de personajes, ilustraciones, silueta, expresan los
animales, objetos y formato, palabras, frases y personajes. 2°
lugares, así como expresiones que se Grado
relaciones lógicas de encuentran en los textos que - Sesión de
causa-efecto que se le leen o que lee por sí aprendizaje N° 8
pueden establecer mismo.
fácilmente a partir de
información explícita
del texto.
- Predice de qué tratará
el texto y cuál es su
propósito
comunicativo, a partir
de algunos Indicios,
como título,
ilustraciones, palabras
conocidas o
expresiones que se
encuentran en los
textos que le leen, que
lee con ayuda o que
lee por sí mismo.
Escribe - Adecúa el texto a la - Adecúa el texto a la situación - Escribe una narración Escala de valoración
diversos tipos situación comunicativa comunicativa considerando sencilla de sus

III CICLO - MARZO


4
Unidad Marzo- 2022

de textos en su considerando el el propósito comunicativo y el vacaciones. Aunque


lengua materna. propósito destinatario. Recurre a su en ocasiones puede
- Adecúa el comunicativo y el experiencia previa para salirse de este o
texto a la destinatario, escribir. reiterar información
situación recurriendo a su - Escribe una narración en innecesariamente. 1°
comunicativa torno a un tema. Agrupa las Grado
experiencia para
- Organiza y ideas en oraciones y las - Escribe una narración
escribir. desarrolla para ampliar la
desarrolla las sencilla de sus
ideas de - Escribe en nivel información, aunque en vacaciones. Para
forma alfabético en torno a ocasiones puede reiterar esto, adecúa el texto
coherente y un tema, aunque en información al destinatario,
cohesionada ocasiones puede innecesariamente. Establece organiza sus ideas,
salirse de este o relaciones entre las ideas, utiliza conectores de
utilizando algunos secuencia. 2° Grado
reiterar información
conectores de secuencia. - Sesión de
innecesariamente. Incorpora vocabulario de uso
Establece relaciones aprendizaje N° 3
frecuente.
entre las ideas, sobre - - Proponen las
Utiliza recursos gramaticales actividades para
todo de adición, y ortográficos (por ejemplo, organizar el aula y
utilizando algunos las mayúsculas y el punto
trabajar de manera
conectores. Incorpora final) que contribuyen a dar organizada. 1°
vocabulario de uso sentido a su texto. Emplea Grado
fórmulas retóricas para
frecuente. - Proponen y elaboran
marcar el inicio y el final en
- Utiliza estrategias para las narraciones que escribe; las actividades para
escribir carteles de asimismo, elabora rimas y organizar el aula y
acuerdos convivencia juegos verbales. trabajar de manera
en el aula con ayuda organizada. 2°
- Revisa el texto con ayuda del
de un adulto; de esta Grado
docente, para determinar si
manera, propicia el - Sesión de
se ajusta al propósito y
buen trato entre aprendizaje N° 8
destinatario, si existen
compañeros. - Utilizan el lenguaje
contradicciones que afectan

III CICLO - MARZO


5
Unidad Marzo- 2022

- Revisa el texto con la coherencia entre las ideas, escrito para rotular.
ayuda del docente, o si el uso de conectores - Sesión de
para determinar si se asegura la cohesión entre aprendizaje N° 10
ajusta al propósito y ellas. También, revisa el uso
- Escribe copiando y
de los recursos ortográficos
destinatario, si existen teniendo cuidado de
empleados en su texto y
contradicciones que ordenar las letras.
verifica si falta alguno (como
afectan la coherencia Lee las vocales en
las mayúsculas), con el fin de
entre las ideas, o si el su nombre haciendo
mejorarlo.
señalamientos con el
uso de conectores
dedo e indica dónde
asegura la cohesión comienza y dónde
entre ellas. También, termina una palabra.
revisa el uso de los 1° Grado
recursos ortográficos - Escriben su nombre y
empleados en su texto el nombre de sus
y verifica si falta compañeros. Lee las
alguno (como las vocales en su
nombre haciendo
mayúsculas), con el fin
señalamientos con el
de mejorarlo. dedo e indica dónde
comienza y dónde
termina una palabra.
2° Grado Sesión de
aprendizaje N° 5
- Escribe carteles con
los acuerdos de
convivencia en el
aula con ayuda de un
adulto; de esta
manera, propicia el
buen trato entre

III CICLO - MARZO


6
Unidad Marzo- 2022

compañeros. 1°
Grado
- Elabora carteles con
los acuerdos de
convivencia para una
mejor convivencia.
Con este fin, adecúa
el texto a la
situación, organiza
las ideas y reflexiona
sobre su contenido.
2° Grado Sesión de
aprendizaje N° 7

III CICLO - MARZO


7
Unidad Marzo- 2022

Resuelve - Expresa con diversas - Expresa con diversas - Agrupan los Escala de valoración
problemas de representaciones y representaciones y lenguaje materiales del sector
cantidad. lenguaje numérico numérico (números, signos y de matemática
- Comunica su (números, signos y expresiones verbales) su utilizando expresiones
comprensión “todos”, “algunos” y
expresiones verbales) comprensión del número
sobre los “ninguno” 1° Grado
su comprensión del como ordinal al ordenar
números y las - Realiza agrupaciones
operaciones. número como ordinal al objetos hasta el vigésimo con material concreto
- Argumenta ordenar objetos hasta el lugar, de la comparación entre empleando
afirmaciones décimo lugar, del números y de las operaciones expresiones verbales
sobre las número como cardinal de adición y sustracción, el “todos", "algunos" y
relaciones al determinar una doble y la mitad, con números “ninguno” 2° Grado
numéricas y las cantidad de hasta 50 de hasta dos cifras. Sesión de
operaciones. aprendizaje N° 15
objetos y de la - Expresa con diversas
comparación y el orden representaciones y lenguaje - Realiza clasificaciones
de acuerdo a sus
entre dos cantidades. numérico (números, signos y criterios de
- Expresa con diversas expresiones verbales) su
- Expresa con diversas
representaciones y comprensión de la decena
representaciones y
lenguaje numérico como nueva unidad en el
lenguaje numérico
(números, signos y sistema de numeración
(números, signos y
expresiones verbales) decimal y el valor posicional
expresiones verbales)
su comprensión de la de una cifra en números de
su comprensión su
decena como grupo de hasta dos cifras.
comprensión de
diez unidades y de las
clasificación de
operaciones de adición
objetos. 2° Grado.
y sustracción con
Sesión de
números hasta 20.
aprendizaje N° 16
-
- Expresan los
MATEMATICA

números usando
diferentes
III CICLO - MARZO
8
Unidad Marzo- 2022

Resuelve - Establece relaciones - Establece relaciones entre los - Comunica cómo se Escala de valoración
problemas de entre los datos que se datos que se repiten (objetos, forma el patrón de
regularidad, repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o repetición en
equivalencia y movimientos) o entre movimientos que
colores, diseños,
cambio. cantidades que aumentan o realiza. 1° Grado.
sonidos o movimientos) disminuyen regularmente, y
-Comunica su - Comunica el patrón de
o entre cantidades que los transforma en patrones de
comprensión repetición en
sobre las aumentan repetición o parones aditivos. movimientos que
relaciones regularmente, y los - Describe, usando lenguaje realiza y cómo
algebraicas. transforma en patrones cotidiano y representaciones aumentan o
-Traduce datos y de repetición o en concretas y dibujos, el patrón disminuyen los
condiciones a patrones aditivos. de repetición (con dos criterios números en un patrón.
expresiones - Describe, usando perceptuales), y cómo 2° Grado.
algebraicas aumentan o disminuyen los
lenguaje cotidiano y - Sesión de
números en un patrón aditivo
representaciones aprendizaje N° 16
con números de hasta 2 cifras.
concretas y dibujos, su
comprensión de la
equivalencia como
equilibrio o igual valor
entre dos colecciones o
cantidades; asimismo,
cómo se forma el
patrón de repetición (de
un criterio perceptual) y
el patrón aditivo
creciente hasta el 20
(de 1 en 1 y 2 en 2).
Resuelve - Establece relaciones - Establece relaciones entre - Realiza el recorrido Escala de valoración
problemas de entre los datos de los datos de ubicación y en un espacio libre

III CICLO - MARZO


9
Unidad Marzo- 2022

forma, ubicación y recorrido de recorrido de objetos y teniendo en cuenta


movimiento y objetos y personas del personas del entorno, y su cuerpo como
localización. entorno, y los expresa los expresa con material punto de referencia y
-Modela objetos con material concreto o concreto y bosquejos o lo representa en
con formas bosquejos y gráficos, posiciones y cuadricula con
desplazamientos, desplazamientos, teniendo flechas.
geométricas y
teniendo en cuenta su en cuenta puntos de - Ubica en un plano
sus cuerpo como punto de referencia en las cuadriculado o1°
transformacion referencia u objetos en cuadrículas. Grado objetos,
es. las cuadrículas - Expresa con material distingue las filas y
-Comunica su - Expresa con material concreto, bosquejos o columnas para la
comprensión concreto y bosquejos gráficos los ubicación, comunica
sobre las los desplazamientos y desplazamientos y mediante códigos.
formas y posiciones de objetos o posiciones de objetos o (pares ordenados) 2°
personas tomando personas con relación a Grado
relaciones
como punto de un punto de referencia; - Sesión de
geométricas. referencia su propia hace uso de expresiones aprendizaje N° 14
-Usa estrategias y posición; hace uso de como "sube", "entra", - Representa con
procedimiento expresiones como "hacia adelante", "hacia material concreto y
s para "arriba", "abajo", "detrás arriba", "a la derecha",
gráfico la posición de
orientarse en de", "encima de", "por el borde", "en frente objetos utilizando las
el espacio. "debajo de", "al lado", de", etc., apoyándose con expresiones "arriba",
"dentro", "fuera", "en el códigos de flechas. "abajo" y resuelve
borde". una ficha de
aplicación. 1° Grado
- Ubica objetos que se
encuentran en el
aula utilizando
nociones espaciales,
mediante códigos. 2°
Grado

III CICLO - MARZO


10
Unidad Marzo- 2022

- Sesión de
aprendizaje N° 11
- Representa con
material concreto y
gráfico la posición de
objetos o personas
tomando como punto
de referencia su
propia posición usa
expresiones como:
"hacia la derecha”,
“hacia la izquierda” y
resuelve una ficha de
aplicación. 1° Grado
- Se desplaza
utilizando las
nociones "a la
derecha" "a la
izquierda", con
relación a la posición
de su cuerpo. 2°
Grado.
- Sesión de
aprendizaje N° 12
- Representa con
material concreto y
grafico la posición de
objetos o personas
tomando como punto
de referencia su
propia posición; hace

III CICLO - MARZO


11
Unidad Marzo- 2022

uso de expresiones
como dentro, fuera,
en el borde.
- Sesión de
aprendizaje N° 13
Construye su - Comparte con sus - Expresa agrado al - Reconoce que es Escala de valoración
Personal social

identidad. compañeros las representar las miembro de su


- Se valora a costumbres y manifestaciones culturales comunidad educativa
sí mismo actividades de su de su familia, institución y valora las
educativa y comunidad. funciones de cada
familia e institución
miembro escribiendo
educativa y un compromiso como
comunidad explicando les ayudaría.
su participación en - Sesión de
ellas aprendizaje N° 21

III CICLO - MARZO


12
Unidad Marzo- 2022

Convive y - Establece relaciones - Comparte actividades con sus - Aprenden s acerca de Escala de valoración
participa con sus compañeros compañeros respetando sus los conflictos y cómo
democráticame respetando sus diferencias y tratándolos con enfrentar los
nte en la amabilidad y respeto. conflictos.
características físicas
búsqueda del - Sesión de
o culturales. Cumple
bien común. aprendizaje N° 22
con sus deberes en el - Participa en la elaboración
-Construye de acuerdos y normas que - Contribuye con
normas y aula de acuerdo a su
reflejen el buen trato entre propuestas y
asume edad, para beneficio compañeros, y los cumple. reflexiones durante las
acuerdos y de todos. - Utiliza estrategias para actividades de los
leyes manejar sus conflictos en el acuerdos de
-Maneja conflictos - Participa en la aula con ayuda de un adulto; convivencia,
de manera elaboración de de esta manera, propicia el demostrando
constructiva. acuerdos y normas, y buen trato entre compañeros. amabilidad y respeto.
-Delibera sobre Sesión de
los cumple. - Delibera sobre asuntos
asuntos aprendizaje N° 23
públicos. - Utiliza estrategias para públicos enfatizando en
manejar sus conflictos aquellos que involucran una - Propone propuestas
para la elección del
en el aula con ayuda problemática de grupo y
nombre de su grupo y
de un adulto; de esta argumenta desde su lo delibera para su
manera, propicia el experiencia previa y usando elección.
buen trato entre razones que van más allá del - Sesión de
compañeros. agrado o desagrado. Elige la aprendizaje N° 24
- Delibera sobre postura que beneficie a todos - Proponen las
asuntos de interés los miembros del aula. responsabilidades
que asumirán en el
común enfatizando en
aula y propicia un
los que se generan buen trato entre
durante la convivencia compañeros con
diaria en el aula, para respeto Sesión de
proponer y participar aprendizaje N° 26
en actividades
III CICLO - MARZO
13
Unidad Marzo- 2022

Indaga - Hace preguntas - Hace preguntas que buscan - Responde preguntas Escala de valoración
mediantes acerca de hechos, la descripción de las y determina las
métodos fenómenos u objetos características de los características de los
científicos para naturales y hechos, fenómenos u objetos objetos y seres vivos
construir tecnológicos que naturales y tecnológicos que a partir del uso del
conocimientos. explora y observa en explora y observa en su set de juego de
-Problematiza su entorno. Propone entorno. Propone posibles investigación.
situaciones posibles respuestas respuestas basándose en el Sesión de
para hacer con base en sus reconocimiento de aprendizaje N° 28
indagación experiencias. Ejemplo: regularidades48 identificadas - Registra mediante
-Diseña El estudiante observa en su experiencia. dibujos sus procesos
estrategias cómo un caracol sube - Propone acciones que le de indagación en el
para hacer por el tronco de un permiten responder a la cuaderno de
indagación. árbol, y pregunta: pregunta y las ordena experiencias,
-Genera y registra "¿Por qué el caracol secuencialmente; selecciona mostrando el
datos e no se cae?". Propone los materiales, instrumentos proceso de
información posibles respuestas, y herramientas necesarios indagación seguido y
como: "Tiene baba para explorar, observar y sus conclusiones.
-Evalúa y
pegajosa como la recoger datos sobre los Sesión de
comunica el
goma". hechos, fenómenos u objetos aprendizaje N° 29
proceso y
resultados de - Propone acciones que naturales o tecnológicos. - Propone acciones
su indagación. le permiten responder - Obtiene datos a partir de la que le permiten
a la pregunta. Busca observación y exploración de responder a la
información, objetos, hechos o pregunta. Sesión de
selecciona los fenómenos; y los registra en aprendizaje N° 30
materiales e organizadores mediante - Indaga y representa
instrumentos que dibujos o primeras formas de los rasgos
necesitará para escritura. fisionómicos en un
Ciencia y Tecnología

explorar y observar - Comunica las respuestas dibujo


objetos, hechos o que dio a la pregunta, lo que verbalizándolos a
fenómenos y recoger aprendió, así como sus sus compañeros.
datos. Ejemplo: El logros y dificultades, Sesión de
estudiante podría mediante diversas formas de aprendizaje N° 31
III CICLO - MARZO
14
Unidad Marzo- 2022

Explica el - Describe las - Relaciona las partes - Indica las -


mundo físico características y externas de los seres vivos características de las
basándose en necesidades de los con sus funciones. Ejemplo: personas como ser
conocimientos seres vivos. Ejemplo: El estudiante relaciona la vivo. Sesión de
sobre los seres aprendizaje N° 27
El estudiante describe función de los dientes (que
vivos, materia y
energía, qué necesitan los sirven para masticarlos
biodiversidad, seres vivos para vivir: alimentos antes de ingerirlos)
Tierra y alimentos, oxígeno, con la buena salud.
universo. etc.
-Comprende y
usa
conocimientos
sobre los
seres vivos,
materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y
universo

III CICLO - MARZO


15
Unidad Marzo- 2022

“Construye su - Identifica que Dios - Descubre que Dios nos creó, - Mencionan lo que ha Escala de valoración
identidad corno manifiesta su amor en por amor, a su imagen y creado Dios y por qué
persona la Creación y lo semejanza, y valora sus lo ha hecho. Sesión de
humana, amada relaciona con el amor aprendizaje N° 35
características personales
por Dios, digna, que recibe de sus - Mencionan diferentes
libre y padres, docentes y como hijo de Dios.
formas de cuidar la
trascendente, amigos. creación de Dios.
Educación Religiosa

comprendiendo Sesión de aprendizaje


la doctrina de N° 36
su propia
religión, abierto
al diálogo con
las que le son
cercanas”
-Conoce a Dios y
asume su
-

¡identidad
religiosa y
espiritual
como persona
digna, libre y
trascendente

III CICLO - MARZO


16
Unidad Marzo- 2022

Crea proyectos - Explora ideas - Explora e improvisa maneras - Dibujan lo que más Escala de valoración
desde los libremente a partir de de usar los medios, los les ha gustado de
lenguajes su imaginación, sus materiales y las técnicas sus vacaciones
artísticos. Sesión de
experiencias u artísticas, y descubre que
-Explora y aprendizaje N° 33
experimenta observaciones, y pueden ser utilizados para
los lenguajes experimenta maneras expresar ideas y
- Crea y presenta un
del arte en que los elementos sentimientos. Ejemplo: El
dibujo libre, y
del arte (movimientos, estudiante usa su describe cómo lo
acciones, formas, imaginación para representar realizó.
ARTE Y CULTURA

colores o sonidos) a los diversos personajes de - Sesión de


pueden usarse o ser una leyenda y experimenta aprendizaje N° 34
repetidos para con una variedad de
comunicar una idea. movimientos corporales y
- Experimenta con los tonos de voz.
medios, los materiales
y las técnicas
-

artísticas para crear


efectos visuales,
sonoros, vocales o
kinestésicos en
respuesta a estímulos
del docente o con
base en sus propias
exploraciones.

III CICLO - MARZO


17
Unidad Marzo- 2022

Educación Física Interactúa a - Asume roles y - Participa en juegos - Acepta los roles que - Rúbrica de
través de sus funciones de manera cooperativos y de oposición se le proponen en las evaluación
habilidades individual y dentro de en parejas y pequeños actividades lúdicas
sociomotrices. un grupo; interactúa disfrutando de la
grupos; acepta al oponente
- Se relaciona de forma espontánea compañía de sus
en actividades lúdicas como compañero de juego y pares.
utilizando
sus y disfruta de la llega a consensos sobre la
Sesión de
habilidades compañía de sus manera de jugar. aprendizaje N° 37
sociomotrice pares para sentirse
-

s parte del grupo.

III CICLO - MARZO


18
Unidad Marzo- 2022

Se desenvuelve - Explora de manera - Explora de manera - Reconoce su Escala de valoración


de manera autónoma las autónoma sus posibilidades equilibrio y sus
autónoma a posibilidades de su habilidades motrices
de movimiento al realizar con
través de su cuerpo en diferentes básicas cuando las
motricidad acciones para mejorar segundad y confianza
utiliza en los juegos y
-Comprende su sus movimientos habilidades motrices canciones según sus
cuerpo. - (saltar, correr, lanzar) básicas ,10
mediante necesidades.
-Se expresa al mantener y/o movimientos coordinados Además, expresa
corporalmente recuperar el equilibrio según sus intereses, sus emociones y
. en el espacio y con los necesidades y posibilidades. manifiesta cuál es su
objetos, cuando utiliza lado derecho e
- Se orienta en el espacio y
conscientemente izquierdo. Sesión de
distintas bases de tiempo con relación a sí
aprendizaje N° 38
sustentación; así, mismo y a otros puntos de
conoce en sí mismo referencia; reconoce sus
su lado dominante. posibilidades de equilibrio
- Se orienta en un con diferentes bases de
espacio y tiempo sustentación en acciones
determinados,
lúdicas.
reconociendo su lado
izquierdo y derecho - Resuelve situaciones
con relación a sí motrices al utilizar su
mismo y de acuerdo lenguaje corporal (gesto,
con sus intereses y contacto visual, actitud
necesidades. corporal, apariencia, etc.),
- Explora nuevos verbal y sonoro, que lo
movimientos y gestos
ayudan a sentirse seguro,
para
- representar estados confiado y aceptado.
de ánimo y ritmos
sencillos de distintos
orígenes.

III CICLO - MARZO


19
Unidad Marzo- 2022

Gestiona su - Determina con ayuda - Participa en la - Gestiona su - Escala de


aprendizaje de de un adulto qué autoevaluación de las aprendizaje de valoración
Competencias transversales

manera necesita aprender necesidades de su aula y manera autónoma


autónoma considerando sus como contrarrestarlas
experiencias y asumiendo
- Define metas - Define metas de
saberes previos para responsabilidades. Con
de aprendizaje. aprendizaje.
realizar una tarea. Fija ayuda del docente
- Organiza metas de duración - Organiza acciones
establecen sus
acciones breve que le permitan estratégicas para
responsabilidades.
estratégicas lograr dicha tarea. alcanzar sus metas
para alcanzar de aprendizaje.
- Propone al menos una
sus metas de
estrategia para
aprendizaje.
realizar la tarea y
explica cómo se
-

organizará para lograr


las metas.

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables


Enfoque de atención a la •Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
diversidad. evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia
(relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.
Enfoque de búsqueda de la Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
excelencia diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Es importante generar un ambiente cálido y acogedor, donde los estudiantes del III ciclo puedan
sentirse cómodos y puedan realizar actividades que les permita conocer nuevos amigos, organizar su aula, conformar equipos de
trabajo, establecer sus acuerdos de convivencia y responsabilidades que les permitirá desarrollar aprendizajes de organización y
autonomía. Es por ello que planteamos los siguientes retos para nuestros estudiantes.

III CICLO - MARZO


20
Unidad Marzo- 2022

DESAFIOS O RETOS: Es por ello que planteamos a nuestros estudiantes las siguientes interrogantes
 ¿Cómo podemos organizar y ambientar nuestra aula?
 ¿Qué responsabilidades debemos asumir dentro del aula?

3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

III CICLO - MARZO


21
Sesión 1: COMUNICACIÓN Sesión 2: COMUNICACIÓN
Mi primer día en la escuela Contamos nuestras vacaciones
Unidad Marzo- 2022
En esta sesión, las niñas y los niños reciben la En esta sesión, los estudiantes, relataran sus vacaciones
bienvenida y participan de una serie de juegos que utilizando conectores de secuencia. Y escucha las narraciones
les permite relacionarse con sus pares y con su de sus compañeros.; además, reflexionarán sobre su historia ya
docente. que posteriormente escribirán sus vacaciones.

Sesión 3: COMUNICACIÓN Sesión 4: COMUNICACIÓN


Escribimos nuestras vacaciones Dialogamos sobre la historia de nuestro nombre.
En esta sesión, los estudiantes expresan oralmente Dialoga con sus compañeros empleando recursos no verbales
sus vacaciones y escucha las narraciones de sus para expresar la historia de su nombre.
compañeros.

Sesión 5: COMUNICACIÓN Sesión 6: COMUNICACIÓN


Leemos y escribimos nuestros nombres. Narración de cuentos – Plan de escritura

En esta sesión, los estudiantes Identifica En esta sesión, los estudiantes Dibuja la secuencia del cuento y
información explícita que se encuentra en distintas los explica a sus compañeros.
partes del texto.

Sesión 7: COMUNICACIÓN Sesión 8: COMUNICACIÓN


Escribimos carteles de los acuerdos de Organizamos nuestras actividades
convivencia

En esta sesión, los estudiantes Elabora carteles En esta sesión los estudiantes, participan activamente en la
con los acuerdos de convivencia para una mejor organización del aula.
convivencia
Sesión 9: COMUNICACIÓN Sesión 10: COMUNICACIÓN
Leemos y determinamos causa y efecto. Organizamos y rotulamos los sectores del aula

En esta sesión, las niñas y los niños deducirán en En esta sesión, los estudiantes, utilizan el lenguaje escrito para
tarjetas la causa y el efecto. rotular.

Sesión 11: MATEMATICA Sesión 12: MATEMATICA III CICLO - MARZO


Nociones espaciales. Nos desplazaremos utilizando las nociones derecha 22
izquierda
En esta sesión, se espera que los niños y las niñas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a
identifiquen posiciones de objetos que se resolver problemas de ubicación utilizando las nociones de
Unidad Marzo- 2022

III CICLO - MARZO


23
Unidad Marzo- 2022

III CICLO - MARZO


24
Unidad Marzo- 2022

III CICLO - MARZO


25
Unidad Marzo- 2022

III CICLO - MARZO


26
Unidad Marzo- 2022

III CICLO - MARZO


27
Unidad Marzo- 2022

V. MATERIALES
BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de trabajo – MINEDU
 Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU
 Textos de matemática, comunicación, P.S, ciencia y tecnología- MINEDU
 Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.
 Material concreto, estructurado y no estructurado.
 Libros de ciencia y tecnología – editorial Santillana- MINEDU
 Cuadernillos de trabajo- editorial Santillana – MINEDU

VI. FUENTE REFERENCIAL.
 Ministerio de educación – programa curricular
 Ministerio de educación – currículo nacional
 Matriz de competencias, capacidades y desempeños del ciclo.

16…………………., de…Marzo…………….del 2020

III CICLO - MARZO


28
Unidad Marzo- 2022

BIBLIOGRAFÍA:
• Programación Curricular Anual.
• Currículo nacional.
• Cuadernos de autoaprendizaje.

Diseño y elaboración
Librería Virtual “Lucerito”
EDITORA
CENTRO DE ACTUALIZACION E INNOVACIONES PEDAGOGICAS PERMANETES

“CAIPP”

III CICLO - MARZO


29

También podría gustarte