0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas37 páginas

S10.s2 - Test de La Persona Bajo La Lluvia-Interpretación

Cargado por

Diego Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas37 páginas

S10.s2 - Test de La Persona Bajo La Lluvia-Interpretación

Cargado por

Diego Bravo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

PRUEBAS

PSICOLÓGICAS 1
UNIDAD 2
CRITERIOS DE USO, APLICACIÓN E
INTERPRETACIÓN DE LOS TEST PROYECTIVOS.
LOGRO DE LA UNIDAD

Al terminar la unidad, el estudiante elabora


un reporte escrito, en base al análisis de los
casos empleados en clase
Recordamos…

¿Qué hicimos la
clase anterior?
Tema:

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL TEST DE LA


PERSONA BAJO LA LLUVIA.

SEMANA 10.2
LOGRO DE LA SESIÓN

Al terminar la sesión el estudiante logra conocer y comprender


los criterios de interpretación del Test de la Persona bajo la lluvia,
a través de la práctica en aula. .
Buscando saberes
previos…
Utilidad
INTERPRETACIÓN
TEST LA PERSONA BAJO LA LLUVIA
Interpretación
A. ANÁLISIS DE RECURSOS EXPRESIVOS
DIMENSIONES

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN


➢ Timidez, autodesvalorización.
➢ Inseguridades, temores.
➢ Retraimiento, sentimientos de inadecuación.
➢ Sentimiento de inferioridad.
➢ Dependiente.

DIBUJO PEQUEÑO ➢ Sensación de encierro, incomodidad.

➢ Sencillez, humildad.
➢ Introversión, falta de vitalidad.
➢ Economía, ahorro, avaricia.
➢ Inadecuada percepción de sí mismo.
EMPLAZAMIENTO

INDICADOR SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN

➢ Deseo de llamar la atención.

❖ EXPANDE EL DIBUJO SIN APOYAR ➢ Se desubican en el trato personal e


invaden espacios ajenos.
EL DIBUJO EN NINGUNO DE LOS
➢ Personas manejadoras que lo saben
MÁRGENES.
todo.
➢ Expresan una negación de la carencia.
❖ OCUPA LA MAYOR PARTE DE LA
HOJA. ➢ En muchas ocasiones se trata de
personas obesas.
TRAZOS
INDICADOR SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN

LÍNEA ARMÓNICA, ENTERA, FIRME ➢ Persona sana.


➢ Ansiedad, inseguridad.
➢ Problemas respiratorios.
➢ Fatiga, estrés.
LÍNEA ENTRECORTADA
➢ Necesidad de detenerse a analizar y revisar lo ya hecho.
➢ Desintegración.
➢ Posible derrumbe.
➢ Rasgos femeninos. Femineidad.
➢ Sentido estético.
➢ Dependencia.
LÍNEA REDONDEADA O CURVA
➢ Espíritu maternal.
➢ Conciliador, diplomático.
➢ Afectivo, sensible.
PRESIÓN

INDICADOR SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN


➢ Equilibrado, adaptado, elaborador,
PRESIÓN NORMAL constante.
➢ Armonioso.
Ejecutado con velocidad y ➢ Rapidez mental, originalidad, agilidad.
simplificación ➢ Intuición, hipersensibilidad.
➢ Poco constante.
➢ Creativo.
➢ Vehemente.
* Si es adolescente, el dibujo se debe comparar con el
resto de producciones para determinar si no es por
PRESIÓN DÉBIL atropello

Ejecutado con lentitud ➢ Ansiedad, timidez.


➢ Ocultamiento, falta de sinceridad.
➢ Desubicación.
➢ Rasgos depresivos.
TIEMPO

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Verbalizaciones previas, excusas, disculpas.


DIFICULTAD PARA COMENZAR EL
DIBUJO ➢ Dificultad para enfrentar una tarea nueva, para tomar
decisiones.

➢ Agregado de detalles al dibujo.


➢ Aparición de preguntas superfluas.
DIFICULTAD PARA CONCLUIR Y
ENTREGAR EL DIBUJO ➢ Dificultad para separarse del otro, para terminar el
vínculo.
➢ Carácter epileptoide.

➢ Se detiene en la ejecución del dibujo para continuarlo


MOMENTOS DE QUIETUD luego de un tiempo.
➢ Lagunas, bloqueos.
SECUENCIA

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Perturbación del pensamiento.


COMENZAR POR LOS PIES Y A
PARTIR DE ELLO ARMAR EL DIBUJO ➢ No toma el camino adecuado para la resolución del
problema.

COMENZAR POR EL PARAGUAS ➢ Excesiva defensa y control.

COMENZAR POR LA CABEZA,


CONTINÚE POR EL CUERPO Y
➢ Esperable.
CONCLUYA CON EL PARAGUAS Y
LA LLUVIA
MOVIMIENTO

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Encerrado y protegido del mundo


➢ Despersonalizado.
➢ Sensación de amenaza por el entorno.
➢ No adaptado.
RIGIDEZ ➢ No tiene libertad para actuar

➢ En los adolescentes es frecuente la rigidez por temor a:


▪ Desorganizarse
▪ Insertarse en el mundo de los adultos.
SOMBREADOS

SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Ansiedad por el cuerpo según la zona que señalen y la necesidad de


controlar esa parte del cuerpo o lo que ella simbolice.

➢ Suele corresponder al mecanismo de defensa anulación.


Interpretación
B. ANÁLISIS DE CONTENIDO
ORIENTACIÓN DE LA PERSONA

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN


➢ Comportamiento positivo.
➢ Avance hacia el futuro.
HACIA LA DERECHA
➢ Necesidad de crecer.
(MARGEN DERECHO)
➢ Buena relación con el padre y/o autoridad.
➢ Relación con lo que se quiere ser y dirección hacia el futuro.
➢ Dirección hacia el pasado.
➢ Sujetos que mantienen conflictos sin resolver.
HACIA LA IZQUIERDA
➢ Algo del pasado que aún les pesa y frena su evolución.
(MARGEN IZQUIERDO)
➢ Conflictos con la madre.
➢ Necesidad de búsqueda interior.
➢ Dispuesto a enfrentar el mundo.
HACIA EL FRENTE
➢ Comportamiento presente.
POSTURAS

INDICADOR SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN

➢ Amante de la tranquilidad, buen negociador, suele ser persona


diplomática, que no se juega.
➢ Falto de pasión, abatimiento.
SENTADO
➢ Puede estar representando una enfermedad física; no puede
mantenerse en pie.
➢ Corresponde a mecanismos de defensa represión, regresión.
➢ Escasa vitalidad, desesperanza.
ACOSTADO ➢ Personas con impedimentos físicos pueden dibujar personas
sentadas o acostadas: Significa aceptación de la limitación.
➢ Sumisión, debilidad, esclavitud.
➢ Sentimientos de inferioridad.
ARRODILLADO
➢ Masoquismo.
➢ Resignación.
BORRADOS EN EL DIBUJO

SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ En forma excesiva indica incertidumbre, autosatisfacción, indecisión,


ansiedad, descontrol, agresividad, conflicto.

➢ Los alcohólicos y regresivos no utilizan goma de borrar sino que corrigen


repasando las líneas del dibujo.

➢ El borrar es una manera de anular una parte del cuerpo.


REPASO DE LÍNEAS, TACHADURAS, LÍNEAS INCOMPLETAS

SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN

➢ Alto monto de ansiedad.

➢ Le resulta difícil planificar la tarea.

➢ Bajo nivel de tolerancia a la frustración.


DETALLES ACCESORIOS Y SU UBICACIÓN

SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN

➢ Escasez de detalles implica sensación de vacío, depresión.


➢ Detalles excesivos se observan en sujetos maníacos y obsesivo -
compulsivos.
➢ Detalles minuciosos en los controladores y obsesivos.
➢ Ejecución demasiado perfecta del dibujo indica temor a desorganizarse.

➢ Analizar la naturaleza del agregado (obstáculo que simboliza un


problema o conflicto o estado confusional).
PARAGUAS COMO DEFENSA

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Retraimiento, ocultamiento.
PARAGUAS CUBRIENDO
➢ Escape.
MEDIA CABEZA
➢ Recorte de la percepción.

➢ Falta de defensas.
➢ Ausencia de paraguas acompañada con una figura humana de
AUSENCIA DE PARAGUAS anchos hombros:
▪ Persona que se defiende con su cuerpo.
▪ Se «apechuga», se expone y corre riesgos.
➢ Se defiende del ambiente.
➢ Temor a lo social.
PARAGUAS HACIA LA DERECHA
➢ Desconfianza hacia las personas que lo rodean.
➢ Defensa por temor al padre y/o autoridad.
PARTES DEL CUERPO

INDICADOR SIGNIFICADO - INTERPRETACIÓN

➢ Debe ser lo primero que se dibuje; es la localización del Yo.


➢ Poder intelectual, poder social o dominio.
CABEZA
➢ Si dibuja en primer término las piernas y los pies indica desaliento,
depresión.

DIBUJO DE LA CABEZA ➢ Disociación cuerpo - mente.


SOLAMENTE ➢ Se defiende con el pensamiento.

➢ Indica deseo de poder, vanidad, narcisismo.


CABEZA GRANDE,
DESPROPORCIONADA ➢ Autoexigencia.
CON RESPECTO AL ➢ Dificultad para el aprendizaje.
CUERPO
➢ Perseveración de ideas.

CABEZA TRONCHADA ➢ Limitación de la capacidad de simbolizar.


IDENTIDAD SEXUAL
SIGNIFICADO – INTERPRETACIÓN
Dibujo de una persona del sexo contrario indica dificultades o conflictos en relaciones objetales
primarias.
En los varones el conflicto homosexual aparece reflejado si dibuja figuras femeninas.
Corbatas flotantes muy adornadas o marcadas.
Caderas marcadas, redondeadas.
Transparencias de piernas.
Figuras sin cabello y sin nariz.
Ojos grandes con pestañas.
Labios muy marcados en figuras masculinas.
Senos acentuados o sombreados en figuras masculinas.
Cuerpos desnudos.
Músculos muy marcados tipo gimnasta.
Ropaje que oculta.
Bolsillo en los glúteos.
C. EXPRESIONES DE CONFLICTO O PSICOPATOLOGÍA

EXPRESIÓN DE CONFLICTO INDICADOR

➢ Se manifiesta cuando encierra el dibujo con otras líneas.

LA NEUROSIS FÓBICA
➢ Se manifiesta cuando el dibujo de la persona está acompañada de
otras figuras o cuando dibuja figuras en cuevas.

➢ Está representada con figuras de abundante cabello.

LA NEUROSIS HISTÉRICA
➢ Figuras sexualizadas donde agrega elementos para llamar la
atención.
➢ Figuras rígidas donde abunda el perfeccionamiento, el detallismo.

LA NEUROSIS OBSESIVA ➢ Son dibujos ordenados y aburridos.

➢ La duda se manifiesta borrando desmesuradamente.


EXPRESIÓN DE CONFLICTO INDICADOR
➢ Aparecen figuras inclinadas.
➢ Figuras incompletas donde hay falta de pies o piernas.
➢ Figuras sentadas.
DEPRESIÓN
➢ Hay poca presión.
➢ La imagen está desvalorizada.
➢ Es exageradamente crítico con su dibujo.

➢ Realiza trazos lentos, muy débiles, casi invisibles.


MELANCOLÍA ➢ Las figuras son muy pobres.
➢ Representan abatimiento y vacío por pérdida del mundo interior.

➢ Presentan desorganización de la gestalt.


➢ Presenta alteraciones de límite, figuras vacías o infladas.
➢ Muchas veces el paraguas aparece incorporado a la figura humana.
PSICÓTICO
➢ En ocasiones aparecen los brazos pegados al cuerpo para
protegerse del medio.
➢ Es incapaz de criticar su dibujo.
EXPRESIÓN DE CONFLICTO INDICADOR
➢ Episodio depresivo:
▪ Inhibición (coincide con la expresión de conflicto Depresión).
➢ Estado maníaco:
▪ Exaltación.
PSICOSIS
▪ Despliegue de energía.
MANÍACO-DEPRESIVA
▪ Dibujo muy complicado y florido.
▪ Generalmente grande, hiperkinesia.
▪ Los dibujos pueden ser infantiles, con expresión triunfal.
▪ Tiene poca autocrítica para con su dibujo.
➢ Dibujos extravagantes.
PARANOIA
➢ Excesos de adornos y dan la idea de grandeza.
➢ Representando por brazos cortos.
➢ Piernas juntas.
ENFERMEDADES
➢ Omisión de nariz.
PSICOSOMÁTICAS
➢ Cuerpo hinchado.
➢ Generalmente aparecen nubes.
EXPRESIÓN DE CONFLICTO INDICADOR

➢ Borrones, manchas.
EPILEPSIA ➢ Desordenados.
➢ Sensación de abandono y cansancio.

➢ Dibujos aparecen sucios.


➢ Trazos recortados.
ALCOHOLISMO
➢ Remarcación de líneas y temblor.
➢ Gotas de lluvia con forma de coma (,).

➢ La personalidad COMPULSIVA vuelve repetidamente al dibujo, sobre diferentes áreas, agregándole


detalles.

Tanto el artista como la persona sana pueden registrar las fallas de su dibujo y
tratar de cambiarla; pueden lograrlo o no.
D. MECANISMOS DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA INDICADOR

➢ Necesidad de adicionar nuevos objetos u otras figuras.


DESPLAZAMIENTO
➢ Fondo muy decorado y preocupación por determinadas zonas.

➢ Representado en figuras perdiendo el equilibrio, como en ruinas.


➢ Hay expresión de pánico.
REGRESIÓN
➢ Figuras pueden ser representadas si fuerza.
➢ Hay confusión de trazos.

➢ Representando por personas que necesitan borrar


permanentemente.
➢ Pueden tachar una figura y hacer otra.
ANULACIÓN ➢ Hacen una cosa en tanto verbalizan otra.
➢ A veces sombrean los dibujos.
➢ Suelen hacer un dibujo sobre otros objetos ya realizados, de
alguna manera ocultándolos.
MECANISMO DE DEFENSA INDICADOR

➢ Dibujos aparecen pobres, aislados, desarticulados, fríos.


➢ A veces recuadrados entre líneas.
➢ Figuras parecen paralizadas con aspecto de muñecas.
AISLAMIENTO
➢ Pueden aparecer retratos o dibujar solo la cabeza.
➢ Pueden dibujar cabezas tipo robots o casquetes.
➢ En ocasiones reflejan patologías severas.

➢ Figuras pequeñas.
➢ Trazos débiles.
➢ Falta de partes o zonas corporales que, por omisión, son las que
INHIBICIÓN
manifiestan el conflicto según el tipo de inhibición.
➢ Generalmente verbalizan «no sé», «no puedo».
➢ Pueden hacer figuras sentadas o acostadas, sin pies o sin manos.
MECANISMO DE DEFENSA INDICADOR

➢ Las figuras son completas.


➢ Son armónicas.
➢ No son sexualizadas.
➢ Están muy vestidas o tapadas.
REPRESIÓN
➢ Faltan los rasgos sexuales secundarios.
➢ Pueden aparecer cortes marcados en la cintura.
➢ Cortes de la figura a nivel genital o tronco sólo.
➢ Dureza en los movimientos, pobreza

DEFENSAS MANÍACAS ➢ Llena el dibujo con detalles innecesarios.


PRÁCTICA
Realiza la interpretación del dibujo que has elaborado y sube tu
producto al canvas (dibujo, y protocolo de interpretación). Utiliza el
protocolo para los resultados y apóyate con el protocolo de
interpretación y el manual que se encuentran en canvas.
Conclusión y Reflexión final

¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte