0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

CRTA-16A-Clasificación de Argumentos-Las Falacias Cómo Evitarlas (Material)

El documento presenta actividades sobre clasificación de argumentos y falacias. La primera actividad pide definir términos como machismo, COVID-19 y violencia. La segunda actividad propone un esquema y párrafo sobre si ha crecido la violencia contra la mujer en el Perú. La tercera actividad plantea si la pandemia COVID-19 crece debido a la desobediencia de la población. Finalmente, la cuarta actividad solicita elaborar un esquema para un texto argumentativo sobre si el nuevo congreso representa a la población peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

CRTA-16A-Clasificación de Argumentos-Las Falacias Cómo Evitarlas (Material)

El documento presenta actividades sobre clasificación de argumentos y falacias. La primera actividad pide definir términos como machismo, COVID-19 y violencia. La segunda actividad propone un esquema y párrafo sobre si ha crecido la violencia contra la mujer en el Perú. La tercera actividad plantea si la pandemia COVID-19 crece debido a la desobediencia de la población. Finalmente, la cuarta actividad solicita elaborar un esquema para un texto argumentativo sobre si el nuevo congreso representa a la población peruana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Comprensión y redacción de textos académicos

Semestre 2020-2
Clasificación de argumentos-Las falacias: cómo evitarlas

Clasificación de argumentos-Las falacias cómo evitarlas


Actividad 1

Define los siguientes términos teniendo en cuenta las partes de una definición.

a) Machismo: El machismo es una actitud o manera de pensar que sostiene el pensamiento de


que el hombre es por naturaleza superior a la mujer.
b) COVID 19: La COVID-19 es una enfermedad infecciosa que es causada por el coronavirus que se ha
descubierto recientemente.
c) Violencia: La violencia es el uso intencional de la fuerza física, que puede amenazar en contra
de uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es
muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas
de desarrollo o la muerte.
d) Congresistas: Un congresista es un miembro de un congreso.
e) Pandemia: Es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi
todos los individuos de una localidad o región.

Actividad 2:
Teniendo en cuenta esta pregunta controversia ¿Consideras que la violencia contra la mujer ha crecido
en nuestro país?, construye el esquema de producción y el párrafo de definición.

Esquema de producción:
Según la  ENDES de 2016 las cifras
de mujeres han sido, víctima de una
forma de violencia por parte de su
Pienso que la violencia
pareja, han disminuido en comparación
contra la mujer se ha ido con sus años anteriores.
disminuyendo a lo largo
de los años en el Perú,
Violencia contra
debido a que en los La violencia de género contra las
centros educativos y los la mujer
mujeres se ha instalado como un
padres están fenómeno estructural de la sociedad.
promoviendo la igualdad
de género desde muy
temprana edad, y también
el rechazo al uso de la Las principales razones de la
violencia a la mujer y eso
violencia para resolver
desembocan en llamada “violencia
conflictos. situacional”
Párrafo argumentativo de definición

Pienso que la violencia contra la mujer se ha ido disminuyendo a lo largo de los años en el
Perú, debido a que en los centros educativos y los padres están promoviendo la igualdad de
género desde muy temprana edad, y también el rechazo al uso de la violencia para resolver
conflictos, aunque todavía existe la violencia contra la mujer creo que en algunos años esta se
irá reduciendo cada vez más. La violencia contra las mujeres es definida por las Naciones
Unidas como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o
pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así
como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si
se producen en la vida pública como en la vida privada” (ONU, 1993: p. 3). Según la Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar-ENDES de 2016 las cifras de mujeres han sido, víctima de
una forma de violencia física y/o sexual por parte de su cónyuge o pareja, han disminuido en
comparación con sus años anteriores, el 64,2% fueron agredidas mediante violencia
psicológica y/o verbal y el 60,5% de ellas manifiesta haber sido o ser el objeto de alguna
forma de control o dominación. Estas cifras están por debajo de los resultados registrados en
las últimas encuestas, en particular la de 2012 en la que las proporciones fueron las
siguientes: 37,2%, 70,6% y 66,3% respectivamente. Sin embargo la violencia de género
contra las mujeres se ha instalado como un fenómeno estructural de la sociedad mientras
que su magnitud hace extremadamente difícil una mayor igualdad en la relación entre los
sexos, por ejemplo en la toma de decisiones en las elecciones profesionales o la vida familiar
cotidiana. Además se han hecho estudios sobre las principales razones de la violencia a la
mujer y eso desemboca en llamada “violencia situacional”, que es la consecuencia de un
conflicto abierto entre los miembros de una pareja y más específicamente una disputa que
desemboca en un acto de violencia física más circunstancial 

Actividad 3:

Teniendo en cuenta esta pregunta controversia ¿Crees que la pandemia COVID 19 crece debido a la
desobediencia de la población?, construye el esquema de producción y el párrafo de definición.

Esquema de producción
Perú es el país con
más muertos por
coronavirus en el
mundo por número de
habitantes

Si debido a que la
población a pesar de Perú es el sexto país en
tener una cuarentena, el mundo con más
COVID-19
…. Sin embargo, una casos confirmados por
gran parte de está no coronavirus
le tomo importancia…..

No se toman sanciones
adecuadas

Párrafo argumentativo de definición

Si debido a que la población a pesar de tener una cuarentena nacional con toque de queda
nocturno que fue impuesta por el gobierno como una medida para detener la propagación del
COVID-19, una gran parte de está no le tomo importancia, ni a la mandato del gobierno, ni a
la enfermedad, debido a esto la tasa de contagios en el país se incrementó de forma
alarmante y terminamos siendo uno de los países con más personas contagiadas en
Latinoamérica, a pesar de ser uno de los primeros en implementar una medida tan drástica
desde el principio. La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que
se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Perú
es el país con más muertos por coronavirus en el mundo por número de habitantes, solo
sobrepasados por Bélgica. Además de ser el sexto país en el mundo con más casos
confirmados. Una de las razones por las que las personas no les prestan atención a la
cuarentena, es debido a que no se toman sanciones adecuadas en algunos departamentos.

Actividad 4:

Elaborar tu esquema de ideas para la redacción de un texto argumentativo con tres párrafos utilizando la
estrategia de definición (introducción, desarrollo y cierre). El texto debe responder a la siguiente pregunta:
¿Consideras que el nuevo congreso está conformado por dignos representantes de la población peruana?

Esquema de producción:
A lo largo de la historia se
han presentado muchos
casos de corrupción por
parte de los congresistas
Considero que los
congresistas, al igual que
otros cargos públicos Varios de estos casos
importantes, deberían de están mayormente
Los congresistas
someterse a un sistema organizados por grupos
riguroso…, debido a que políticos como el
se han visto casos en los fujimorismo
que estos no tenían una
educación superior….
Que la ley no contempla
ciertas situaciones donde se
puede ser uso de esta

Esquema de producción

1. Introducción

1.1. Contexto: El puesto de congresista es uno de los cargos públicos….

1.2. Controversia: ¿Consideras que el nuevo congreso está conformado por dignos
representantes de la población peruana?

1.3. Tesis:
Pienso que aunque existen algunos congresistas de los cuales podemos admirar, sin embargo….
1.4. Anticipación: A continuación les presentare mi opinión al respecto.

2. Párrafo de desarrollo

Considero que los congresistas, al igual que otros cargos públicos importantes, deberían de
someterse a un sistema riguroso para poder postularse a la candidatura, investigando
diversos aspectos, y sobretodo confirmar que tenga la capacidad académica adecuada para
ejercer ese cargo, debido a que se han visto casos en los que estos no tenían una educación
superior e incluso sin educación media (secundaria), además que se muchos se han visto en
casos de corrupción.
El título de congresista es aplicado a todas aquellas personas que forman parte de un
congreso. Etimológicamente, la palabra congreso proviene del término latino comgressus que
significa algo así como "caminar juntos", "avanzar juntos".

A lo largo de la historia se han presentado muchos casos de corrupción por parte de los
congresistas que, en algunos casos, también involucraban a otros cargos políticos del
momento u otras entidades. Varios de estos casos están mayormente organizados por grupos
políticos como el fujimorismo, que emplean sobornos a cambio de “favores”. Sin embargo una
de las principales razones por la cual existe tanta corrupción política en el país es debido a
que la ley no contempla ciertas situaciones en las que se puede hacer uso de “favores” a
cambio de sobornos como puede ser promover una ley que ayude a cierta empresa a cambio
de dinero para promocionar una campaña electoral.

3. Cierre

3.1. Conector: En conclusión


3.2. Reafirmación de tesis + síntesis de argumentos: pienso que si bien existen algunos
congresistas que merecen respeto por parte de la población
3.3. Comentario crítico: Aún no se han dado pruebas de que los nuevos miembros….

Texto argumentativo

El puesto de congresista es uno de los cargos públicos más importantes en el país, por los
que debería de estar conformado unos dignos representantes que velen por el desarrollo del
país, para haci mejorar el la calidad de vida de los ciudadanos, pero ¿Consideras que el
nuevo congreso está conformado por dignos representantes de la población peruana?

Pienso que si bien existen algunos congresistas que merecen respeto por parte de la
población, a la mayoría se les considera que han hecho un trabajo deficiente, y en los que
muchos se han visto envueltos en actos de corrupción.

A continuación les presentare mi opinión al respecto.

Considero que los congresistas, al igual que otros cargos públicos importantes, deberían de
someterse a un sistema riguroso para poder postularse a la candidatura, investigando
diversos aspectos, y sobretodo confirmar que tenga la capacidad académica adecuada para
ejercer ese cargo, debido a que se han visto casos en los que estos no tenían una educación
superior e incluso sin educación media (secundaria), además que se muchos se han visto en
casos de corrupción.

El título de congresista es aplicado a todas aquellas personas que forman parte de un


congreso. Etimológicamente, la palabra congreso proviene del término latino comgressus que
significa algo así como "caminar juntos", "avanzar juntos".

A lo largo de la historia se han presentado muchos casos de corrupción por parte de los
congresistas que, en algunos casos, también involucraban a otros cargos políticos del
momento u otras entidades. Varios de estos casos están mayormente organizados por grupos
políticos como el fujimorismo, que emplean sobornos a cambio de “favores”. Sin embargo una
de las principales razones por la cual existe tanta corrupción política en el país es debido a
que la ley no contempla ciertas situaciones en las que se puede hacer uso de “favores” a
cambio de sobornos como puede ser promover una ley que ayude a cierta empresa a cambio
de dinero para promocionar una campaña electoral.

En conclusión, pienso que si bien existen algunos congresistas que merecen respeto por
parte de la población, a la mayoría se les considera que han hecho un trabajo deficiente, y en
los que muchos se han visto envueltos en actos de corrupción como se ha visto a lo largo de
la historia empleando sobornos para pedir favores políticos, sin embargo una de las razones
de que haya tanta corrupción en el país es debido a que la ley no contempla ciertas
situaciones donde se puede ser uso de esta y por lo tanto no haber sanciones al respecto.

Aún no se han dado pruebas de que los nuevos miembros del congreso sean dignos de su
puesto, Sin embargo tampoco que no lo sean y al final caigan en la corrupción como muchos
otros, esto solo se podrá ver en el futuro con el paso del tiempo y sus acciones futuras.

Actividad 5:

Construye encadenamientos causales a partir de las entradas proporcionadas. Puedes escribir conectores
y/o verbo causales en las flechas como ayuda.

Pobreza Mala Mal salud


Por lo tanto Y debido a elllo
alimentación

Buen horario de Horas de estudio Buen rendimiento


Por lo tanto Debido a ello
actividades adecuadas

Falta de Consumo de Exceso Enfermedades y


Por lo tanto Causa Debido a ello problemas de
dinero comida barata consumo de
peso
comida
chatarra
Actividad 6:

Lee los siguientes párrafos de desarrollo y en ellos identifica la idea principal, las ideas secundarias,
terciarias y los conectores empleados.

a) Pregunta controversia: ¿Consideras que el fenómeno de El Niño es uno de los mayores peligros
naturales que enfrenta nuestro país?
ROJO: Idea Principal

AZUL: Idea secundaria

VERDE: Idea terciaria

El Fenómeno El Niño es uno de los mayores peligros naturales que enfrenta nuestro país, ocasiona
muerte. Este desastre surge cuando hay sobrecalentamientos de agua. Genera, lluvias intensas sobre
todo en las regiones de la costa del país. En las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque causó
inundaciones, importantes daños en carreteras y terrenos de cultivo. Asimismo, produjo daños en
viviendas, muchas de las cuales fueron derruidas y otras inundadas. Esto ocasiona, la proliferación de
muchas enfermedades debido a la falta de servicios básicos, los cuales se ven afectados cuando hay
este tipo de fenómenos. Hubo un aumento significativo de casos de cólera, malaria, verruga y
dengue. Tal es así que, en Lambayeque, se registraron 571 casos de dengue; lo mismo en Piura
donde se confirmaron 1503 casos. También, en La Libertad, se presentaron casos de verruga. Todas
estas enfermedades ocasionaron angustia y muerte. En consecuencia, la muerte en gran número de
personas que enfrentaron este desastre y no estuvieron preparados.
b) Pregunta controversia: ¿Consideras que el problema del feminicidio se reducirá aplicando cadena
perpetua para los feminicidas?

La aplicación de la cadena perpetua, para los feminicidas, promueve que se reduzca el problema del
feminicidio en nuestro país. Esta, sería efectiva pues como se sabe en la sociedad peruana existe un
marcado machismo. Este genera el incremento de la violencia contra la mujer. De ahí que según
reciente informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG 2015), en
el Perú, 7 mujeres al mes mueren por violencia doméstica. Por ello, se debe sancionar con penas más
severas como la cadena perpetua. Pues en algunos países ha dado resultado. Por ejemplo, en el 2013,
en Argentina, Jorge Mangueri fue condenado a cadena perpetua por la justicia de dicho país toda vez
que este acabó con la vida de su conviviente, una mujer de tan solo 16 años. En consecuencia, se
reduciría el problema de feminicidio en nuestro país.

Actividad 7:

Elabora una esquema de producción y un texto argumentativo con la estrategia de causalidad


(Introducción, desarrollo y cierre) que responda a la siguiente pregunta ¿Consideras que la actual
pandemia tiene como la peor consecuencia la muerte?

Esquema de producción

1. Introducción
1.1. Contexto: La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada….

1.2. Controversia: ¿Consideras que la actual pandemia tiene como la peor consecuencia la
muerte?
1.3. Tesis: Si, la pandemia se originó debido a la enfermedad Covid-19…..
1.4. Anticipación: A continuación les presentare mis argumentos:

2. Párrafo de desarrollo

La pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los
individuos de una localidad o región, esto se debió por la enfermedad Covid-19 que se extendió por casi
todo el mundo con la mayoría de países afectados de una manera u otra, en la cual se implementó la
cuarentena en muchos de estos que les evito salir de su viviendo a menos que sea absolutamente
necesario. Esto genero un desempleo masivo lo cual causo que las familias perdieran su principal o única
fuente de ingresos, debido a esto las personas se vieron obligados a salir para conseguir algo de dinero, y
como resultado se terminó propagando la enfermedad. Por lo tanto la cantidad de infectados se
incrementó drásticamente, saturando el sistema de salud de muchos países, y a consecuencia de ello no
pudieron cuidar de todos los infectados adecuadamente. En consecuencia, al haber una mayor cantidad de
infectados, la tasa de mortalidad subió causando la muerte de millones de personas.

3. Cierre

3.1. Conector: En consecuencia


3.2. Reafirmación de tesis + síntesis de argumentos: como el cese de actividades
laborales….
3.3. Comentario crítico: Sin duda la pandemia causo muchos desastres……

Texto argumentativo causal

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más


recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote
en Wuhan (China) en diciembre de 2019. ¿Consideras que la actual pandemia tiene como la peor
consecuencia la muerte? Si, la pandemia se originó debido a la enfermedad Covid-19, que puede causar la
muerte en algunos casos, sin embargo, la mayoría de las personas que enferman experimentan síntomas
de leves o moderados, y se recuperan sin tratamiento especial, además de que causo muertes
indirectamente debido a otros factores.

A continuación les presentare mis argumentos:

La pandemia es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los
individuos de una localidad o región, esto se debió por la enfermedad Covid-19 que se extendió por casi
todo el mundo con la mayoría de países afectados de una manera u otra, en la cual se implementó la
cuarentena en muchos de estos que les evito salir de su viviendo a menos que sea absolutamente
necesario. Esto genero un desempleo masivo lo cual causo que las familias perdieran su principal o única
fuente de ingresos, debido a esto las personas se vieron obligados a salir para conseguir algo de dinero, y
como resultado se terminó propagando la enfermedad. Por lo tanto la cantidad de infectados se
incrementó drásticamente, saturando el sistema de salud de muchos países, y a consecuencia de ello no
pudieron cuidar de todos los infectados adecuadamente. En consecuencia, al haber una mayor cantidad de
infectados, la tasa de mortalidad subió causando la muerte de millones de personas.

En conclusión, la pandemia se originó debido a la enfermedad Covid-19, puede causar la muerte en


algunos casos, sin embargo, la mayoría de las personas que enferman experimentan síntomas de leves y se
recuperan sin tratamiento especial, además de que causo muertes indirectamente debido a otros factores,
como el cese de actividades laborales al principio de la pandemia debido a la cuarentena, muchas familias
perdieron su única fuente de ingresos, y por eso cayeron en pobreza extrema, lo que causo que muchos
muriesen por hambre, además de las muertes por la enfermedad misma.

Sin duda la pandemia causo muchos desastres en el mundo desestabilizando las economías de los países,
causando un desempleo masivo, saturando el sistema de salud por la alta tasa de contagio, poniendo a las
familias en situación de pobreza extrema y matando a millones de personas directa o indirectamente.

Desempleo

La COVID-19 es la
enfermedad infecciosa
La Pandemia La cantidad de infectados se
causada por el coronavirus
que se ha descubierto más incrementó drásticamente
recientemente.

Muerte de por Covid-19

También podría gustarte