0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas2 páginas

Unidad 3. Actividad 2. Entregable

Este documento resume el concepto de comportamiento organizacional y las actitudes. Explica que el comportamiento organizacional estudia cómo actúan los individuos y grupos en las organizaciones para comprender los fenómenos humanos. También define las actitudes como formas de reaccionar a estímulos y explica que pueden ser desarrolladas o modificadas. Finalmente, señala que existen tres elementos clave cuando se intenta cambiar una conducta: la fuente que induce el cambio, los medios usados y las características de las personas a las que se les quiere inducir

Cargado por

Chrisbet Abigail
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas2 páginas

Unidad 3. Actividad 2. Entregable

Este documento resume el concepto de comportamiento organizacional y las actitudes. Explica que el comportamiento organizacional estudia cómo actúan los individuos y grupos en las organizaciones para comprender los fenómenos humanos. También define las actitudes como formas de reaccionar a estímulos y explica que pueden ser desarrolladas o modificadas. Finalmente, señala que existen tres elementos clave cuando se intenta cambiar una conducta: la fuente que induce el cambio, los medios usados y las características de las personas a las que se les quiere inducir

Cargado por

Chrisbet Abigail
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Unidad 3. Actividad 2.

Entregable

Comportamiento organizacional y las actitudes


El Comportamiento Organizacional:
El comportamiento organizacional es un campo del conocimiento aplicado
que estudia cómo actúan los individuos y los grupos en las organizaciones,
con el objetivo de desarrollar una serie de principios que permitan
comprender los fenómenos humanos en las organizaciones. El estudio del
comportamiento de los individuos y grupos en los sistemas
organizacionales, a través del análisis de las contingencias y la
comprensión de sus procesos, utilizando los conocimientos adquiridos en
la sociología, la psicología, la economía y la antropología.
Este conocimiento se integra sistemáticamente y contribuye a los 10
grupos efectivos, así como al desarrollo de las personas y organizaciones
para su continuidad y existencia. Otra definición de Comportamiento
Organizacional es la que da Kelly donde el Comportamiento
Organizacional es el estudio de las personas que se organizan, quiénes
son, qué hacen, con quién se comunican y cómo lo hacen; En pocas
palabras, su enfoque está en el campo de interacción entre los hombres
en las organizaciones, pero también es el estudio de las organizaciones y
cómo se organizan para organizar a los organizadores. Inherente a este
enfoque está el concepto de reciprocidad, que supone que todas las
acciones sociales están destinadas a provocar reacciones.
El conocimiento generado por esta área de estudio es utilizado para
mejorar la efectividad de las organizaciones respetando el orgullo y la
dignidad humana y busca promover un desarrollo humano integral. El
comportamiento humano, de acuerdo con la Psicología, son todas las
actividades expresadas físicamente por el ser humano y todos sus
procesos mentales manifestados por medio de expresiones orales como
los sentimientos y los pensamientos, que un individuo manifiesta cuando
se encuentra en una situación social en particular.

Las Actitudes:
Cada uno de nosotros tenemos actitudes hacia casi todas las cosas o
personas del mundo en las que hayamos pensado en algún momento. Las

Chrisbet A. Rodriguez M. – A00135620


Unidad 3. Actividad 2. Entregable

actitudes son las formas de reaccionar a algún estímulo producido por un


ser vivo o por alguna otra cosa. Al ser las actitudes conductas, pueden ser
desarrolladas o modificadas. Todos nosotros podemos recordar
experiencias en donde alguien, papá, mamá, maestro, el médico o el
sacerdote, ha tratado de convencernos de que cambiemos algún hábito,
actitud o conducta respecto a algo y algunas veces han logrado el
desarrollo o el cambio de un comportamiento. Existen tres elementos que
aparecen cuando hay un intento de cambio de conducta. La fuente que
induce el cambio, las características del medio usado para inducir el
cambio y las características de las personas a las cuales se quiere inducir al
cambio.

La fuente puede utilizar muchos medios para inducir los cambios desde
charlas personales hasta videos pasando por los mensajes escritos. Los
mensajes llevados por estos medios se pueden dirigir hacia nuestro
raciocinio o hacia nuestros sentimientos según lo considere fuente. Una
estrategia muy usada con los públicos es recurrrir a mensajes que
infunden algo de miedo a quien lo recibe. Finalmente están las personas
quienes reciben el mensaje de cambiar, lo interpretan según su
individualidad y actúa ya sea reafirmándose en su actitud o
comprometiéndose con el cambio.

Chrisbet A. Rodriguez M. – A00135620

También podría gustarte