0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas2 páginas

Mitos y Leyendas Del Paraguay

Este documento resume varias leyendas y mitos de la mitología guaraní de Paraguay, incluyendo criaturas como Ao Ao, un monstruo con cabeza de jabalí; Jasy yatete, un duende rubio portador de fertilidad; y Kurupi, un enano protector de animales salvajes representante del mito del falo. También describe leyendas como la de Urutau, un ave fantasmal; la Virgen de Caacupé, creada por un indio guaraní; y Luison, una criatura mitad hombre mitad best

Cargado por

EdgarLxrd 18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas2 páginas

Mitos y Leyendas Del Paraguay

Este documento resume varias leyendas y mitos de la mitología guaraní de Paraguay, incluyendo criaturas como Ao Ao, un monstruo con cabeza de jabalí; Jasy yatete, un duende rubio portador de fertilidad; y Kurupi, un enano protector de animales salvajes representante del mito del falo. También describe leyendas como la de Urutau, un ave fantasmal; la Virgen de Caacupé, creada por un indio guaraní; y Luison, una criatura mitad hombre mitad best

Cargado por

EdgarLxrd 18
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Entre los principales mitos y leyendas de Paraguay

encontramos a:
Ao Ao:

Es el sexto hijo de Tau y Kerana y uno de los monstruos legendarios de la mitología guaraní.
Tiene cuatro patas con cabeza de jabalí, como una oveja. Puede reproducirse solo y vive en
manadas en las zonas más inhóspitas de colinas y montañas. Se alimenta de carne humana y
vive de la caza de personas que van a los cerros.

Jasy yatete

También conocido como Yasy Yateré, fue el cuarto hijo de Tau y Kerana en la mitología guaraní.
Se trata de un duendecillo con cabello rubio brillante y ondulado y ojos azules. Deambuló por
la plantación de campo en sueños. Se le considera el Cupido guaraní, el portador de la
fertilidad.

Ka’aguy Póra

Un buen duende que protege a los árboles y a los habitantes del bosque. Castigar a los
depredadores y cazadores imprudentes.

Kurupi

También conocido como Kurubila, fue un poderoso enano que representó el mito del falo. Este
es el quinto hijo de Kerana y Tau. Es el protector de los animales salvajes, especialmente de los
sementales. Ella nunca sale de la jungla, donde gobierna con un poder sexy.

Leyenda de Urutau

Cuenta la leyenda que al atardecer en los bosques de Paraguay, es impresionante el grito


lúgubre del Ulutau, un ave fantasmal que vive todo el día en lo alto de las copas de los árboles,
con los ojos llenos de lágrimas, siempre mirando hacia el cielo

La leyenda de la vírgen de Caacupé

Cuenta la leyenda que todo comenzó alrededor de 1600, cuando un indio guaraní se fue a la
selva en busca de comida y leña. Es el creador de una estatua de madera de la Virgen María en
agradecimiento por haber sido salvado de la persecución de otro indio mbaya hostil.

Luison

También llamado lobisón es una criatura mitad hombre y mitad bestia, una especie de perro
enorme de piel sea y dientes filosos, cuya figura guarda similitudes con la leyenda europea del
hombre lobo. Es el séptimo y último hijo de Taú y Keraná, en quien recayó la mayor maldición
que pesaba sobre sus progenitores. Considerado como el señor de la muerte, es el monstruo
más temido y aborrecido de los engendros malditos. Tiende a rondar los cementerios. Existe la
creencia de que el séptimo hijo varón, al llegar a la adolescencia, se transforma en lobisón. Se
dice que los martes y viernes, pierde la forma humana y se convierte en un perro.

Mala visión
Mala Visión es una bella mujer impulsada por los celos que una noche mata a su marido. Es un
elfo de la noche que vive en las profundidades de la jungla durante el día. Esta leyenda refleja
los peligros de los celos descontrolados y las posibles consecuencias cuando se llega a los
extremos.

Mboi tata

También conocida como Boitatá es una enorme serpiente con cabeza de fuego que ataca a
quien haga daño a los bosques y animales de la Amazonia.

Mbói Tu’î

Segundo hijo de Taú y Kerana y uno de los siete monstruos legendarios de la mitología guaraní.
Tiene la forma de una enorme serpiente con gran cabeza de loro, pico descomunal y lengua
bífida. Se dice que vive entre rocas y peñascos, pero su real dominio se extiende por los
grandes esteros.

Moñai

El tercer hijo de Tau y Kerana, uno de los monstruos legendarios de la mitología guaraní. Es una
serpiente gregaria con dos ganchos rectos iridiscentes en la cabeza que actúan como antenas.
Es el protector de los ladrones y gamberros. Camina por los campos seguido de pájaros.

Pura-hu

También conocido como Para-Nú, se trata de una criatura mitológica que se presenta como un
enorme pez con cabeza de caballo.

Pombero

También llamado como Pomberito es una especie de duende o espíritu que habita en los
bosques. Es feo, robusto y moreno, con abundante vellosidad y brazos tan largos que los
arrastra. Protege a los pájaros y a los cocuyos.

Teju jaguá

También conocido como Teju Yaguá, es el hijo mayor de Tau y Kerana y uno de los siete
monstruos legendarios de la mitología guaraní. Era un lagarto gigante con siete ojos con cabeza
de perro y ojos llameantes. Casi no tiene capacidad para moverse. Se le considera el señor de
la cueva, el protector de los frutos y de las riquezas de la tierra.

..

También podría gustarte