Guia Civil 3D Avanzado
Guia Civil 3D Avanzado
Topografía...................................................................................................................................................7
Configuración de la topografía................................................................................................................7
Creación de una base de datos de levantamientos.............................................................................7
Configuración de bases de datos de aparatos y de prefijos de figura..................................................8
Ajuste y verificación de la configuración.............................................................................................9
Definición de estilos de topografía....................................................................................................10
Configuración de un conjunto de códigos de líneas..........................................................................11
Importación de datos de levantamiento...........................................................................................12
Importación de datos de levantamiento codificados en campo........................................................12
Actualización de datos de levantamiento importados.......................................................................15
Visualización y edición de datos de levantamiento...............................................................................18
Visualización de datos de levantamiento..........................................................................................19
Edición de una figura.........................................................................................................................21
Análisis y reducción de los datos de levantamiento..........................................................................22
Consulta de datos de levantamiento.................................................................................................22
Realización de análisis de poligonal...................................................................................................24
Realización del análisis de mínimos cuadrados.................................................................................25
Conversión de una base de datos de levantamientos.......................................................................27
Creación manual de datos de levantamiento........................................................................................28
Creación de datos de levantamiento mediante la ficha Topografía del Espacio de herramientas....28
Creación de datos de levantamiento mediante el Editor de poligonal........................................................32
La ilustración siguiente muestra el aspecto aproximado que tendrá la red.............................................35
Creación de datos de levantamiento mediante Ventana de comandos de topografía..................................35
Cálculo de un acimut en Calculadora de orientación astronómica....................................................37
Creación de figuras a partir de parcelas.............................................................................................40
Salida de información de topografía......................................................................................................40
Visualización de información de inversión y de comprobación de mapa en una representación
topográfica........................................................................................................................................41
Realización de un análisis de comprobación de mapa con etiquetas de parcela...............................42
Realización de un análisis de comprobación de mapa mediante la introducción manual de datos. .44
Trabajo con datos de comprobación de mapa...................................................................................46
Creación de líneas de rotura de superficie a partir de figuras...........................................................47
Gestión de proyectos.................................................................................................................................50
Utilización de accesos directos a datos..............................................................................................50
Configuración de una carpeta de accesos directo a datos.................................................................50
Creación de accesos directos a datos................................................................................................52
Referencia a accesos directos a datos...............................................................................................54
Intersecciones............................................................................................................................................59
Intersecciones........................................................................................................................................59
Creación de intersecciones................................................................................................................59
Creación de una intersección de carreteras de igual.........................................................................60
Creación de una intersección de carretera principal con carriles segregados...................................66
Relación de una intersección con geometría existente.....................................................................71
Edición de intersecciones......................................................................................................................78
Edición de la geometría horizontal de una intersección....................................................................78
Edición de la geometría vertical de una intersección........................................................................84
Creación y edición de una obra lineal en el área de intersección......................................................90
Cálculo de materiales................................................................................................................................96
Cálculo de volúmenes de explanación a partir de modelos de obra lineal............................................96
Revisión de criterios de cubicación y configuración de informe........................................................97
Creación de una lista de materiales...................................................................................................98
Generación de un informe de volumen.............................................................................................99
Trabajo con diagramas de masas.........................................................................................................100
Puntos de rasante.................................................................................................................................100
Puntos de equilibrio.............................................................................................................................101
Creación de un diagrama de masas.................................................................................................102
Equilibrado de volúmenes de diagrama de masas...........................................................................104
Edición del estilo de línea de diagrama de masas............................................................................107
Cálculo e informes de cantidades....................................................................................................109
Carga y navegación por una lista de elementos de coste....................................................................109
Asignación de códigos de elementos de coste a objetos de AutoCAD.............................................111
Asignación de códigos de elementos de coste a piezas de red de tuberías.....................................116
Asignación de códigos de elementos de coste a obras lineales.......................................................119
Trabajo con informes de cantidades................................................................................................121
Trabajo con fórmulas de elemento de coste...................................................................................124
Creación de una lista de elementos de coste..................................................................................126
Redes de tuberías.....................................................................................................................................130
Creación de una red de tuberías..............................................................................................................130
Creación de una red de tuberías a partir de una polilínea...................................................................131
Creación de una red de tuberías a partir de una composición........................................................134
Adición de piezas a una red de tuberías..........................................................................................136
Cambio de las propiedades de la red de tuberías................................................................................137
Adición de piezas a la lista de piezas...............................................................................................138
Cambio de superficie, alineación y reglas de configuración............................................................139
Adición de una bifurcación a una red de tuberías...........................................................................140
Visualización y edición de redes de tuberías.......................................................................................142
Dibujo de piezas de red de tuberías en una visualización de perfil.................................................142
Adición de etiquetas a piezas de la red de tuberías..................................................................................143
Edición de piezas de red de tuberías en una visualización de perfil................................................145
Modificación del estilo de una pieza de la red de tuberías en una visualización de perfil...............146
Visualización de piezas de la red de tuberías en una vista en sección.............................................147
Creación de tablas de tuberías y estructuras...................................................................................148
Generador de piezas................................................................................................................................150
Creación de una estructura de boca de inspección cilíndrica..............................................................150
Definición de la nueva pieza en el catálogo de estructuras.............................................................150
Definición de la geometría de la boca de inspección.......................................................................151
Coincidencia de desfases y diámetros con los parámetros..............................................................160
Verificación de la nueva pieza.........................................................................................................164
Creación de una estructura de boca de inspección de sumidero horizontal de descenso...................166
Definición de la nueva pieza en el catálogo de estructuras.............................................................166
Definición de la geometría de la boca de inspección.......................................................................168
Creación de perfiles y establecimiento de parámetros...................................................................176
Creación de una estructura de depósito..............................................................................................190
Definición de la nueva pieza en el catálogo de estructuras.............................................................190
Definición de la geometría de la sección superior del depósito......................................................191
Definición de la geometría de la caja del depósito..........................................................................199
Finalización de la pieza....................................................................................................................207
Utilización de la nueva pieza............................................................................................................213
Etiquetas y tablas....................................................................................................................................215
Preparación para anotar un dibujo......................................................................................................216
Enlace de dibujos como referencias externas para anotación.........................................................216
Exploración de las herramientas de anotación de la cinta de opciones..........................................219
Adición y edición de etiquetas.............................................................................................................219
Añadir etiquetas en grupos..............................................................................................................220
Etiquetado manual de un objeto.....................................................................................................226
Cómo seleccionar y mover etiquetas...............................................................................................228
Trabajo con propiedades de etiquetas............................................................................................233
Cambio del contenido de una etiqueta...............................................................................................235
Modificación del texto de la etiqueta..............................................................................................235
Cambio de contenido de etiquetas en la configuración del dibujo......................................................236
Trabajo con tablas e indicadores.........................................................................................................237
Creación de una tabla de área de parcela.......................................................................................238
Conversión de etiquetas en indicadores..........................................................................................240
Cambio de numeración de indicadores de tabla.............................................................................242
Trabajo con estilos de etiqueta...........................................................................................................245
Creación de un estilo de etiqueta....................................................................................................245
Uso de un estilo de etiqueta dependiente.......................................................................................248
Control del aspecto de las etiquetas mediante capas......................................................................250
Cambio de las opciones de etiqueta arrastrada de una etiqueta....................................................255
Cambio de un estilo de etiqueta......................................................................................................258
Creación de un estilo de etiqueta que hace referencia a otro objeto..............................................261
Utilización de expresiones en etiquetas..........................................................................................264
Creación de una expresión..............................................................................................................264
Inserción de una expresión en un estilo de etiqueta.......................................................................266
Maquetación de planos...........................................................................................................................267
Preparación de un dibujo para la presentación de planos de planta y perfil.......................................267
Configuración de ventanas gráficas.................................................................................................267
Creación de minutas............................................................................................................................268
Generación de planos para el trazado.................................................................................................270
Creación de planos de planta y perfil...............................................................................................271
Creación de planos de sección.........................................................................................................274
Topografía
Estos aprendizajes le ayudarán a familiarizarse con los elementos de topografía de AutoCAD Civil 3D.
AutoCAD Civil 3D contiene un conjunto completo de herramientas que el topógrafo puede utilizar para
descargar y procesar la información topográfica, para realizar ajustes a la red y los datos cruzados y para
importar puntos de levantamiento a un dibujo de AutoCAD Civil 3D.
Un asistente fácil de usar le permite importar datos de levantamiento de varios orígenes de datos, incluyendo
puntos del dibujo actual, y archivos de libro de punto, LandXML y de punto. Cuando el equipo de campo
codifica puntos de levantamiento mediante un formato por defecto, se puede utilizar un conjunto de códigos de
línea para procesar la línea rápidamente o durante o después de la importación.
Los elementos de topografía también proporcionan opciones para detallar puntos con figuras y trabajos de
líneas. Otras opciones ofrecen la capacidad de calcular orientaciones basadas en las observaciones
astronómicas.
Configuración de la topografía
En este aprendizaje se muestra cómo acceder a las funciones de topografía y cómo definir y gestionar la
configuración de la topografía en Autodesk Civil 3D.
Las definiciones de aparato especifican los valores asociados a un instrumento específico de topografía,
como las desviaciones estándar asociadas a las funciones de medición del instrumento.
Los prefijos de figura determinan la capa en la que se dibuja una figura, cómo se estiliza una figura y si las
figuras se crean como líneas de rotura o líneas de parcela. Al crear figuras, se establecen coincidencias en
función de los nombres de las figuras y los nombres de prefijo. A todas las figuras que coinciden con un prefijo
específico se le asignan las propiedades de ese prefijo.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-1.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
1. En Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en la colección Bases
de datos de aparatos. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nueva base de datos de aparatos, escriba Survey 1 como nombre de la nueva
base de datos de aparatos y haga clic en Aceptar.
1. Haga clic con el botón derecho en la base de datos de aparatos Survey 1. Haga clic en Administrar base de
datos de aparatos.
2. En el cuadro de diálogo Administrador de bases de datos de aparatos - Survey 1, en la propiedad Varios,
en Nombre, escriba Survey 1.
Nota:
La configuración de Desviaciones estándar determina la precisión de las observaciones de topografía basadas
en el aparato que las mide.
1. En Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en la colección Bases
de datos de prefijos de figura. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Bases de datos de prefijos de figura, escriba Survey 1 como nombre de la nueva base
de datos de prefijos de figura y haga clic en Aceptar.
1. En el Espacio de herramientas, ficha Topografía, amplíe la colección Bases de datos de prefijos de figura.
Haga clic con el botón derecho en la base de datos de prefijos de figura Survey 1. Haga clic en Administrar
base de datos de prefijos de figura.
La configuración de base de datos de levantamientos es específica de los elementos de topografía de una base
de datos de levantamientos de Autodesk Civil 3D.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-1.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
3. En Valores por defecto del análisis de mínimos cuadrados, especifique los parámetros siguientes:
Tipo de ajuste de red: Tridimensional
Nivel de confianza: 99% de confianza
Realizar detección de errores: Sí
Nota:
Los valores de Tolerancia a errores especifican los valores de error aceptables para la medida de topografía.
Los valores de esta colección se corresponden con las unidades de medida especificadas en la colección
Unidades.
Los estilos de red y representación topográfica permiten controlar el modo en que los elementos de topografía
se muestran en un dibujo.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-1.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
2. Haga clic con el botón derecho en el estilo de red Estándar. Haga clic en Editar.
3. En el cuadro de diálogo Estilo de red, haga clic en la ficha Componentes.
Observe que puede definir diferentes estilos de marca para los puntos de control conocidos, los puntos de
control desconocidos, los puntos de error de tolerancia y los puntos de línea de levantamiento.
1. Haga clic con el botón derecho en la colección Estilos de figura. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Estilo de figura, en la ficha Información, escriba Building como nombre de estilo de
figura.
3. Haga clic en la ficha Visualización.
4. En la tabla Visualización de componente, cambie el color de Líneas de figura. Para ello, haga clic en la
columna Color. En el cuadro de diálogo Seleccionar color, en el campo Color, escriba 11. Haga clic en
Aceptar.
5. Haga clic en Aceptar.
Cuando los datos codificados en campo se importan en Autodesk Civil 3D, el conjunto de códigos de líneas
interpreta la sintaxis de los códigos de campo simples que se incluyen en las descripciones de punto de
levantamiento. La línea está conectada entre puntos similares. Utilizará un conjunto de códigos de líneas para
definir líneas a partir de datos de levantamiento importados en el ejercicio Importación de datos de
levantamiento codificados en campo.
6. En el editor de texto, para Survey-1.fbk, resalte la línea 24, que contiene el código siguiente:
7. FC1 VA 105 19.192302 57.714 88.440647 "TC1 B H0.5 H-0.1 V-0.5"
En Survey-X.fbk, las líneas seleccionadas constan del código de línea característica (BEGIN TC1), el ángulo
horizontal FC1 VA 105, la distancia de talud, el ángulo cenital y la descripción. La descripción del punto
contiene la descripción del punto original (TC1) y las coordenadas XYZ.
En Survey-1.fbk, la línea seleccionada contiene información que es parecida a la de Survey-X.fbk. Observe
que los valores de desfase horizontal y vertical también están presentes. Si examina el resto de archivos, verá
que el formato utilizado por Survey-1.fbk es más sencillo y flexible que el de Survey- X.fbk.
Compare los caracteres en Survey-1.fbk con los valores del cuadro de diálogo Conjunto de códigos de líneas.
En Códigos especiales, observe los códigos que se definen para Inicio, Desfase horizontal y Desfase vertical.
Cada uno de estos códigos se muestra en la línea seleccionada actualmente. El conjunto de códigos de líneas
interpretará este punto de levantamiento como el principio de la figura TC1 de topografía, con dos desfases
horizontales y un desfase vertical.
Introducirá datos de levantamiento de un archivo de libro de campo, que es un archivo de texto que contiene
las mediciones de observación de topografía. Por lo general, puede descargar datos de un recolector de datos y
crear un archivo de libro de campo que importar.
2. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear datos de terreno Importar datos de levantamientos .
1. En el asistente Importar datos de levantamientos, en la página Especificar base de datos, en Bases de datos de
levantamientos, seleccione Survey 1.
Si tiene que crear una base de datos de levantamientos, puede hacer clic en Crear nueva base de datos de
levantamientos.
1. En la página Especificar origen de datos, en Tipo de origen de datos, seleccione Archivo de libro de campo.
2. En Archivo de origen, haga clic en .
3. En el cuadro de diálogo Nombre de archivo de libro de campo, vaya a la carpeta de aprendizajes.
4. Seleccione Survey-1.fbk. Haga clic en Abrir.
5. Haga clic en Siguiente.
Obtendrá información sobre los sucesos de importación, que son una referencia al archivo de datos de
levantamiento original que se ha importado a la base de datos de levantamientos. Los sucesos de importación
resultan útiles cuando se debe determinar cómo han importado originalmente los datos de levantamiento y los
puntos y las figuras individuales que también se han importado durante ese suceso. Los sucesos de importación
proporcionan un método cómodo para eliminar, volver a importar y volver a procesar los datos de
levantamiento a los que se hace referencia en el suceso.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-2B.dwg, que ha guardado en la carpeta My Civil 3D Tutorial Data
durante el ejercicio anterior. Si no se guardó, utilice la copia de Survey-2B.dwg que se encuentra en la
carpeta de dibujos de los aprendizajes; sin embargo, cuado actualice los datos de levantamiento tendrá objetos
duplicados.
Nota:
Si no puede ampliar la colección, haga clic con el botón derecho en el nombre de la base de datos y seleccione
Abrir para editar.
4. Haga clic con el botón derecho en Survey-1.fbk. Haga clic en Volver a importar.
5. En el cuadro de diálogo Volver a importar libro de campo, desactive la casilla de verificación Asignar desfase
a identificadores de puntos.
6. Haga clic en Aceptar.
Nota:
Si se le solicita que anule el proceso de importación, haga clic en No. Se
vuelven a importar los puntos y se vuelve a procesar la línea.
Actualizar y volver a procesar una representación topográfica
Nota:
Todos los puntos de levantamiento se tienen que volver a procesar puesto que cualquier punto de puede
potencialmente contribuir a la definición de cualquier figura generada.
Nota:
Antes de realizar los pasos de este aprendizaje, es necesario que esté configurada la base de datos de
levantamientos. Para obtener más información, consulte el aprendizaje Configuración de la topografía.
Utilizará la ficha Topografía del Espacio de herramientas para ver y administrar datos de levantamiento, como
son los puntos, las estaciones, las orientaciones y las figuras.
Nota:
Se puede utilizar la extensión Vínculo de colección de datos de levantamiento para transferir y convertir datos
originales en un archivo FBK.
Visualización de datos de levantamiento
En este ejercicio, utilizará la ficha Topografía del Espacio de herramientas y las vistas panorámicas para ver
algunos datos importados desde el archivo de libro de campo.
También se desplazará a los objetos de figura y la red recientemente creados en Autodesk Civil 3D, ficha
Prospector.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-3.dwg, que ha guardado en la carpeta My Civil 3D Tutorial Data
durante el ejercicio anterior. Si no se guardó, utilice la copia de Survey-3.dwg que se encuentra en la carpeta
de dibujos de los aprendizajes; sin embargo, cuado actualice los datos de levantamiento tendrá objetos
duplicados.
Nota:
Si no puede ampliar la colección, haga clic con el botón derecho en el nombre de la base de datos y seleccione
Abrir para editar.
2. Para ver los puntos de control, haga clic en la colección Puntos de control.
Los puntos de control se muestran en la vista de lista del Espacio de herramientas.
Nota:
Por defecto, si el Espacio de herramientas está fijo, la vista de lista se encuentra en su parte inferior.
4. Para ver las observaciones de una estación, haga clic con el botón derecho en la estación y haga clic en Editar
observaciones.
Aparece la vista Editor de observaciones, en la que se muestran todas las observaciones de la estación
seleccionada.
Nota:
En el dibujo se resaltan las observaciones de la estación.
1. Para ver una figura en el dibujo, en la ficha Prospector, amplíe la colección Figuras, haga clic con el botón
derecho en el nombre de la figura, por ejemplo BLDG1, y seleccione Zoom a.
El dibujo aplica un zoom a la figura seleccionada.
2. En el dibujo, seleccione la figura que acaba de ampliar y aplique el zoom en ella. Haga clic con el botón
derecho del ratón. Haga clic en Examinar datos de levantamiento.
El Espacio de herramientas cambia a la ficha Topografía con la figura seleccionada. En el Editor de figuras se
muestran los datos de levantamiento de la figura.
Nota:
Si utiliza el archivo Survey-3.dwg de la carpeta de dibujos de los aprendizajes, se notifica que la base de datos
de levantamientos asociada no está disponible. Haga clic en Aceptar.
3. En la ventana de dibujo, desplace el cursor sobre uno de los componentes de red de topografía que se
extienden desde BLDG1. Observe que en la información de herramientas se muestran las propiedades del
objeto de red.
4. Haga clic con el botón derecho en el objeto de red. Haga clic en Examinar red de topografía.
En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, se selecciona la red de topografía. En la vista de lista se
muestran los datos de levantamiento de la red de topografía.
5. Pulse Ctrl+clic en uno de los componentes de la red de topografía que se muestran en la imagen anterior.
Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Examinar datos de levantamiento.
Se resalta la estación relacionada en la vista Editor de observaciones.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-3.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, amplíe la base de datos Survey 1 para mostrar la
colección Figuras.
Nota:
Si aparece junto a la colección Figuras, haga clic en ella para actualizarla y, a continuación, elija
para ver todas las figuras.
2. Haga clic con el botón derecho en la colección Figuras. Haga clic en Editar figuras.
3. En la vista Editor de figuras, en la fila BLDG1, para Estilo, seleccione Building.
La fila completa se muestra en negrita. Esto indica que se ha realizado un cambio en los datos de la figura, pero
que no se ha guardado en la base de datos de levantamientos.
7. Vuelva a hacer clic con el botón derecho en BLDG1 y elija Insertar en dibujo. La
figura BLDG1 se muestra con el nuevo estilo.
Análisis y reducción de los datos de levantamiento
En este aprendizaje se muestra cómo analizar y reducir los datos de levantamiento.
En los siguientes ejercicios utilizará la Ventana de comandos de topografía para consultar datos de
levantamiento. A continuación, conocerá dos métodos para reducir los datos de levantamiento.
Ajustando un bucle de poligonal mediante el método de regla de brújula normalizado u otros métodos de
compensación.
Utilizando el método de compensación de mínimos cuadrados de la red
Estos métodos producen resultados ligeramente distintos. El método de compensación de regla de brújula
normalizado ajusta el bucle de poligonal y las líneas de levantamiento. El método de ajuste de mínimos
cuadrados ajusta cada una de las observaciones, de forma que la suma de los valores residuales corresponda a
un mínimo.
Nota:
Antes de llevar a cabo los pasos descritos en este aprendizaje, debe haber creado la base de datos de
levantamientos Topografía 1 y haber importado el archivo de libro de campo Survey-1.fbk.
Utilizará el comando Puntos inversos permite determinar la orientación y la distancia entre dos puntos.
Nota:
Por defecto, para ahorrar en el uso de recursos, todas las bases de datos de levantamientos se muestran con un
estado cerrado al iniciar Autodesk Civil 3D.
4. Haga clic con el botón derecho en Survey 1. Haga clic en Editar configuración de base de datos de
levantamientos.
5. En el cuadro de diálogo Configuración de base de datos de levantamientos, expanda el grupo de
propiedades Ventana de comandos de topografía. Especifique los parámetros siguientes:
Repetición de rumbo de punto: Sí
Repetición del rumbo de la figura: Sí
Repetición de coordenada de punto: Sí
Repetición de las coordenadas de la figura: Sí
Repetición de comando: Sí
Esta configuración determina qué tipo de información se mostrará en la Ventana de comandos de topografía.
1. En la ficha Topografía, amplíe la colección Redes. Haga clic con el botón derecho en Survey
Network 1. Haga clic en Ventana de comandos de topografía.
2. En la Ventana de comandos de topografía, haga clic en el menú Vista Punto.
3. En el cuadro de diálogo Indique número de punto, escriba 1. Haga clic en Aceptar. El
dibujo aplica un zoom al punto 1.
Éste es un método de corrección. Asume que los errores de cierre se basan tanto en los errores de los ángulos
observados como en los errores de las distancias medidas. Los errores de cierre en la latitud y la desviación se
distribuyen en relación con la proporción de la longitud de la línea con la longitud total de la poligonal.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-3.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
1. En la ficha Topografía, en la vista de lista, haga clic con el botón derecho en Traverse 1. Haga clic en
Análisis de poligonal.
2. En el cuadro de diálogo Análisis de poligonal, especifique los parámetros siguientes:
Método de compensación horizontal: Regla de brújula
Método de compensación vertical: Distribución ponderada de longitud
Utilice los valores por defecto del resto de las propiedades.
El método de mínimos cuadrados calcula el valor más probable para cada observación. Los valores se calculan
mediante el ajuste de cada observación de forma simultánea, de manera que la suma de los cuadrados de los
valores residuales (la diferencia entre las observaciones medidas y las ajustadas) sea un valor mínimo.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-3.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
2. Haga clic con el botón derecho en el estilo de red Estándar. Haga clic en Editar.
3. En el cuadro de diálogo Estilo de red, haga clic en la ficha Componentes.
4. En Elipse de error, defina Factor de escala de elipse de error en 10000.00.
5. Haga clic en Aceptar.
3. Haga clic en Aceptar. Si se solicita, haga clic en Sí para sobrescribir el archivo de red existente.
El análisis se ejecuta, la red y el dibujo se ajustan y se muestran los siguientes archivos en el editor de texto
ASCII:
<red de topografía >.lsi: muestra las coordenadas y las elevaciones del P.K. inicial. Se muestra la
información sobre los ángulos y las distancias de cada P.K., así como los errores estándar de los ángulos y las
distancias.
<red de topografía >.lso: muestra los resultados de los cálculos, así como la información sobre las
coordenadas ajustadas.
4. Una vez haya terminado de revisar los datos de los cálculos de mínimos cuadrados, cierre los archivos de
texto.
5. Para ver una elipse de error, en la ficha Topografía, seleccione la colección Survey Network 1
Puntos de control. En la lista de vista, haga clic con el botón derecho en 2. Haga clic en Zoom a. El dibujo
aplica un zoom al punto y la elipse.
Conversión de una base de datos de levantamientos
En este ejercicio convertirá el contenido de una base de datos de levantamientos de coordenadas supuestas a la
de coordenadas conocidas.
Este comando resulta útil cuando debe mover todos los datos de la base de datos de levantamientos desde una
ubicación supuesta a una ubicación conocida.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-3.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
Punto de P.K. 1, Punto de fijación de orientación hacia atrás 1000: Elevación de instrumento = 263.650
Punto de P.K. 2, Punto de fijación de orientación hacia atrás 1: Elevación de instrumento = 259.960
Punto de P.K. 3, Punto de fijación de orientación hacia atrás 2: Elevación de instrumento = 257.438
En este ejercicio asumirá que el valor de elevación de Punto de P.K. 1, Punto de fijación de orientación hacia
atrás 1000, que se encuentra en la abscisa 5000 y la ordenada 5000, es 2,25 veces mayor que la elevación real.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, seleccione la base de datos Survey 1. Haga clic con el
botón derecho del ratón. Haga clic en Convertir base de datos de levantamientos.
2. En el asistente Convertir base de datos de levantamientos, en la página Punto base, especifique los parámetros
siguientes:
Abscisa: 5000
Ordenada: 5000
En esta página especifica el punto base a partir del cual se desplazará la red de topografía.
Punto de P.K. 1, Punto de fijación de orientación hacia atrás 1000: Elevación de instrumento = 261.400
Punto de P.K. 2, Punto de fijación de orientación hacia atrás 1: Elevación de instrumento = 257.710
Punto de P.K. 3, Punto de fijación de orientación hacia atrás 2: Elevación de instrumento = 255.188
siguientes ejercicios, utilizará tres métodos distintos para crear datos de levantamiento:
La ficha Topografía ofrece acceso centralizado a los datos de levantamiento, las configuraciones y varios
editores de vista panorámica que pueden utilizarse para crear, editar y gestionar datos de levantamiento.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, amplíe la base de datos Survey 2. Haga clic con el
botón derecho en la colección Redes. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Red, en Nombre, escriba Survey Network 2.
3. Haga clic en Aceptar.
1. En la ficha Topografía, amplíe Survey Network 2. Haga clic con el botón derecho en la colección
Puntos de control. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nuevo punto de control, especifique los parámetros siguientes:
Nombre: 1
Abscisa: 1000.0000
Ordenada: 1000.0000
Descripción: STA 1
3. Haga clic en Aceptar.
1. En la ficha Topografía, en Survey Network 2, haga clic con el botón derecho en la colección
Orientaciones. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nueva orientación, especifique los parámetros siguientes:
Desde el punto: 1
Hasta el punto: 4
Orientación: 45.0000
Tipo de orientación: Acimut
3. Haga clic en Aceptar.
1. En la ficha Topografía, en Survey Network 2, haga clic con el botón derecho en la colección
Estaciones. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nueva estación, especifique los parámetros siguientes:
Punto de P.K.: 1
Punto de fijación de orientación hacia atrás: 4
3. Pulse Tab para ir al siguiente campo.
Aparece un cuadro de diálogo indicando que el punto 4 no se ha definido.
Punto de P.K.: 3
Punto de fijación de orientación hacia atrás: 2
Información sobre la nueva observación:
Número: 4
Ángulo: 90.0000
Distancia: 100.00
Descripción: STA 4
17. Siga los pasos del 9 al 15 para crear otra estación con una observación.
Información sobre la nueva estación:
Punto de P.K.: 4
Punto de fijación de orientación hacia atrás: 3
Información sobre la nueva observación:
Número: 1
Ángulo: 90.0000
Distancia: 100.00
18. En la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en Survey Network 2. Haga clic en Insertar en
dibujo.
Los nuevos datos de levantamiento aparecerán en el dibujo.
Creación de datos de levantamiento mediante el Editor de
poligonal
En este ejercicio, utilizará el editor de poligonales para crear los datos de levantamiento.
El cuadro de diálogo Editor de poligonal se utiliza para editar las observaciones de una poligonal guardada
existente o para introducir observaciones de poligonal para una nueva poligonal.
Este ejercicio es la continuación de creación de datos de levantamiento mediante la ficha Topografía del
Espacio de herramientas.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, amplíe la base de datos Survey 3. Haga clic con el
botón derecho en la colección Redes. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Red, en Nombre, escriba Survey Network 3.
3. Haga clic en Aceptar.
13. En la parte derecha del editor, para P.K. 1, Fijación de orientación hacia atrás 4, especifique los
parámetros siguientes:
{p}
(número de punto): 2
Ángulo: 90
Distancia: 100
Descripción: STA 2
14. Para P.K. 2, Fijación de orientación hacia atrás 1, especifique los parámetros siguientes:
(número de punto): 3
Ángulo: 90
Distancia: 100
Descripción: STA 3
15. Para P.K. 3, Fijación de orientación hacia atrás 2, especifique los parámetros siguientes:
(número de punto): 4
Ángulo: 90
Distancia: 100
Descripción: STA 4
16. Para P.K. 4, Fijación de orientación hacia atrás 3, especifique los parámetros siguientes:
(número de punto): 1
Ángulo: 90
Distancia: 100
Nota: Si no ve una opción de entrada para P.K. 4, Fijación de orientación hacia atrás 3 en el Editor de
poligonal, guarde la información de poligonal haciendo clic en ; a continuación, cierre y vuelva a abrir el
Editor de poligonal.
Ventana de comandos de topografía se utiliza para introducir directamente comandos de topografía mediante la
entrada de línea de comando o interactivamente mediante los menús.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, amplíe la base de datos Survey 4. Haga clic con el
botón derecho en la colección Redes. Haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Red, en Nombre, escriba Survey Network 4.
3. Haga clic en Aceptar.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en la colección Survey
Network 4. Haga clic en Ventana de comandos de topografía.
2. En la Ventana de comandos de topografía, escriba los siguientes comandos en la línea de comando. Estos son
los comandos de idioma de topografía que van a crear las cuatro estaciones.
AZ 1 4 45.0000
STN 1
BS 4
STN 2
BS 1
STN 3
BS 2
STN 4
BS 3
AD 1 90.0000 100.00
3. A medida que introduce los comandos, la sección superior de la Ventana de comandos de topografía muestra
los resultados y la sección inferior indica la entrada.
4. Cierre la Ventana de comandos de topografía.
5. En la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en Survey Network 4 y elija Insertar en dibujo. Los
nuevos datos de levantamiento aparecerán en el dibujo.
Para calcular el acimut, puede utilizar tanto una fijación de punto hacia adelante única o una fijación de punto
hacia adelante múltiple. En este ejercicio, utilizará un punto de fijación hacia adelante múltiple porque es el
método de observación solar más frecuente.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-4C.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
1. Haga clic en la ficha Analizar grupo Datos de terreno menú desplegable Topografía
Orientación astronómica .
2. En el cuadro de diálogo Calculadora de orientación astronómica, especifique los parámetros
siguientes:
Tipo de cálculo
Punto de P.K.: 2
Punto de fijación de orientación hacia atrás: 1
Latitud de P.K.: 36.04
Longitud de P.K.: -94.1008
Hora UT1: 13.34024
Datos de efemérides
Directa
Invertir
Nota:
las observaciones determinarán la orientación astronómica verdadera desde el punto de P.K. al punto de
fijación de orientación hacia atrás. Observe que tras la introducción de la hora de parada para una
observación, las orientaciones observada y media se calculan automáticamente.
5. Haga clic en
Se muestra en la tabla un nuevo conjunto de observaciones denominado Conjunto:2.
Directa
Invertir
Directa
Invertir
Además de los objetos de parcela, también puede utilizar líneas de características y líneas de parcelas,
así como líneas y polilíneas de AutoCAD, como origen para crear figuras.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, amplíe la base de datos Survey 5. Haga clic con el
botón derecho en la colección Figuras. Haga clic en Crear figura a partir de objeto.
2. En el dibujo, haga clic en la etiqueta de la parcela SINGLE-FAMILY: 101.
3. En el cuadro de diálogo Crear figura a partir de objeto, especifique los parámetros siguientes:
Nombre: LOT CORNER
Base de datos de prefijos de figura actual: Ejemplo
Asociar puntos de levantamiento a vértices: Sí
4. Haga clic en Aceptar.
5. Pulse ESC para finalizar el comando.
La figura se crea y se añade a la base de datos de levantamientos. En la vista de lista se muestra información
sobre la figura.
Para las figuras cerradas, el error se introduce en el cálculo secuencial de vértices del informe de
comprobación de mapa, de forma que es posible calcular un error de cierre, la orientación de cierre y la
precisión. El área también se basa en las coordenadas XY calculadas del vértice.
El comando de inversión inicia el comienzo de la figura e incluye la orientación y la distancia, o los datos de
curva calculados a partir de las coordenadas XY de los puntos finales de los segmentos de la figura. El área se
calcula a partir de las coordenadas XY de cada segmento.
Este ejercicio es la continuación del aprendizaje Creación manual de los datos de levantamiento.
2. En el Espacio de herramientas, en la ficha Topografía, haga clic con el botón derecho en Survey 1. Haga clic
en Abrir para editar.
3. En Survey 1, seleccione la colección Figuras.
Nota:
Si aparece junto a la colección Figuras, haga clic en ella para actualizarla y, a continuación, elija
para ver todas las figuras.
4. Haga clic con el botón derecho en la figura BLDG2. Haga clic en Mostrar inversa.
La información de inversa sobre la figura aparece en la vista Visualización de figura. El icono
indica que el vértice está asociado con un punto de levantamiento.
5. Cuando haya terminado de revisar los datos inversos, haga clic en para cerrar la vista.
1. En la vista de lista, haga clic con el botón derecho en una figura. Haga clic en Mostrar
comprobación de mapa.
La información de comprobación de mapa de la figura aparece en la vista Visualización de figura.
2. Cuando haya terminado de revisar los datos de comprobación de mapa, haga clic en para cerrar
la vista.
El comando de comprobación de mapa comprueba la longitud, el rumbo, el perímetro, el área, el error de cierre
y la precisión. Comienza al inicio de la figura y calcula las coordenadas XY del vértice de la figura para cada
segmento. Estos cálculos se basan en los valores etiquetados reales y no en la orientación inversa, en los datos
de curva/distancia ni en la precisión lineal y angular (definida en Configuración de base de datos de
levantamientos).
Este método de análisis de comprobación de mapa resulta útil como comprobación final de cierre. Los datos
del análisis de comprobación de mapa se toman de las etiquetas de segmento de parcela. La precisión del
análisis de comprobación de mapa se basa en la precisión de las etiquetas.
2. Haga clic en la ficha Analizar grupo Datos de terreno menú desplegable Topografía
Comprobación de mapa .
3. Si aparece un mensaje donde se indica que no se puede utilizar el modo de línea de comandos mientras
está activo un comando, haga clic en Aceptar.
4. En el cuadro de diálogo Análisis de comprobación de mapa, asegúrese de que la opción Usar interfaz
de línea de comando esté activada.
5. Haga clic en Vista de entrada.
La vista de entrada proporciona una interfaz donde se pueden añadir datos al análisis de
comprobación de mapa.
Aparece un icono al final de la línea actual y la línea de comando indica que no existen suficientes
datos para definir el segmento. Esto se debe a que el segmento actual es una línea de parcela que comparten
todas las parcelas del lado izquierdo del emplazamiento.
Este método de análisis resulta útil cuando debe comprobar datos de levantamiento que no existen como
etiquetas en el dibujo. Por ejemplo, puede utilizar este método para introducir datos de levantamiento a partir
de un dibujo en papel.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-5B.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
Los segmentos de parcela del lado derecho del emplazamiento no están etiquetados. Dado que no existen
datos disponibles en las etiquetas de parcela, debe introducir la información de comprobación de mapa de
forma manual.
1. Haga clic en la ficha Analizar grupo Datos de terreno menú desplegable Topografía
Comprobación de mapa .
2. Si aparece un mensaje donde se indica que no se puede utilizar el modo de línea de comandos mientras
está activo un comando, haga clic en Aceptar.
3. En el cuadro de diálogo Análisis de comprobación de mapa, asegúrese de que la opción Usar interfaz
de línea de comando esté desactivada.
4. Haga clic en Vista de entrada.
La vista de entrada proporciona una interfaz donde se pueden añadir datos al análisis de
comprobación de mapa.
Nota:
Observe que se muestra el icono junto a la colección de lado y junto a la colección de
comprobación de mapa de nivel superior. Esto indica que la comprobación de mapa no está completa,
ya que requiere más datos sobre el lado.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Survey-5B.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio anterior.
Las líneas de rotura definirán los elementos borde de pavimento (EP), por ejemplo, paredes de contención,
bordillos, partes superiores de dorsales y líneas de escorrentía. Las líneas de rotura fuerzan la triangulación
de la superficie a lo largo de sí mismas e impiden que la triangulación las cruce.
Nota:
Para obtener más información sobre la creación de superficies, consulte el aprendizaje Creación y adición de
datos a una superficie.
6. Para cambiar la propiedad Línea de rotura a Sí para todas las figuras EP, haga clic con el botón derecho
en el encabezado de columna Línea de rotura y elija Editar.
7. Escriba S y pulse Intro.
La propiedad Línea de rotura correspondiente a todas las figuras cambia a Sí.
Nota:
Las figuras aparecen en negrita indicando que hay cambios sin guardar.
Nota:
Todos los dibujos utilizados en estos aprendizajes están disponibles en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes. Si desea guardar el trabajo realizado en estos aprendizajes, guarde los dibujos en
la carpeta My Tutorial Data para no sobrescribir los dibujos originales.
Los accesos directos a datos proporcionan copias de referencia completa de objetos que se pueden importar de
un dibujo a uno o varios dibujos.
La carpeta de accesos directos a datos contiene todos los dibujos de origen y los objetos de acceso directo a
datos de un proyecto.
1. Haga clic con el botón derecho en la colección Accesos directos a datos. Haga clic en Establecer carpeta de
trabajo.
La carpeta de trabajo es la carpeta de nivel superior donde guardará las carpetas de proyecto. En este
ejercicio especificará una carpeta de la unidad de disco duro como carpeta de trabajo.
2. En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, desplácese hasta la carpeta Civil 3D Projects. Haga clic en
Aceptar.
1. Haga clic con el botón derecho en la colección Accesos directos a datos. Haga clic en Nueva carpeta
de proyecto de accesos directos a datos.
Observe que la carpeta que ha especificado se muestra en el campo Carpeta de trabajo.
2. En el cuadro de diálogo Nueva carpeta de accesos directos a datos, active la casilla de
verificación Utilizar plantilla de proyecto.
3. En Carpeta de plantillas de proyecto, haga clic en .
4. En el cuadro de diálogo Examinar para encontrar carpeta, seleccione la carpeta Civil 3D Project
Templates. Haga clic en Aceptar.
5. En el cuadro de diálogo Nueva carpeta de accesos directos a datos, especifique los parámetros siguientes:
Nombre: Tutorial Data Shortcuts Project
Utilizar plantilla de proyectos: seleccionado
Plantilla de proyecto: seleccione _Sample Project
6. Haga clic en Aceptar.
7. Mediante el Explorador de Windows, desplácese hasta la carpeta Civil 3D Projects. Examine la
estructura de carpetas de la carpeta Tutorial Data Shortcuts Project.
La estructura de carpetas proporciona ubicaciones independientes para accesos directos a datos, dibujos de
origen y otros datos. En el siguiente ejercicio guardará objetos de proyecto en estas carpetas.
Esta es una estructura típica de un proyecto de Autodesk Civil 3D. Se proporcionan carpetas para diferentes
tipos de documentos habituales en un proyecto de ingeniería civil.
Nota:
Nota:
Como práctica recomendada, cada objeto debe estar incluido en un dibujo independiente. Para ahorrar tiempo
en este ejercicio, todos los objetos de referencia se encuentran en el dibujo actual.
2. En el cuadro Crear accesos directos a datos, active las casillas de verificación siguientes:
Superficies
Alineaciones
Mediante esta acción se selecciona la superficie EG y ambas alineaciones en el dibujo.
2. Mediante el Explorador de Windows, vaya a la carpeta Civil 3D Projects Civil Projects\Tutorial Data
Shortcuts Project. Examine el contenido de las subcarpetas:
_Shortcuts\Alignments: esta carpeta contiene un archivo XML por cada alineación del dibujo de origen. Los
archivos XML identifican la ruta al dibujo que contiene la alineación, el nombre del dibujo de origen y el
nombre de la alineación.
_Shortcuts\Profiles: esta carpeta contiene un archivo XML por cada perfil del dibujo de origen. Los archivos
XML identifican la ruta al dibujo que contiene el perfil, el nombre del dibujo de origen y el nombre del
perfil.
_Shortcuts\Surfaces: esta carpeta contiene un XML de la superficie EG.
Source Drawings: esta carpeta contiene el dibujo de origen. Los dibujos de origen siempre se deben guardar
con el proyecto de acceso directo a datos. En un proyecto real, guardaría los dibujos que contienen cada objeto
en las subcarpetas.
Si bien resulta útil saber que existen los archivos XML de acceso directo a datos, no trabaje directamente
con ellos en operaciones normales de referencia a datos. La administración de las referencias a datos se
realiza en la ficha Prospector en el Espacio de herramientas.
Nota:
Deje abierto el archivo Project Management-1.dwg para el próximo ejercicio.
Referencia a accesos directos a datos
En este ejercicio hará referencia a varios accesos directos en un nuevo dibujo.
Nota:
Antes de realizar este ejercicio, es necesario que haya creado accesos directos a datos según se describe en
el ejercicio anterior.
Nota:
Si no puede ver la superficie, escriba ZE en la línea de comando.
Ahora que se han creado referencias a los accesos directos a datos, el dibujo actual está asociado con el
proyecto de accesos directos a datos. Observe que, en la barra de título de Autodesk Civil 3D, tras el nombre
de dibujo se muestra [Tutorial Data Shortcuts Project].
7. En la colección Accesos directos a datos Alineaciones, haga clic con el botón derecho en
First Street. Haga clic en Crear referencia.
8. En el cuadro de dialogo Crear referencia de alineación, haga clic en Aceptar. La
alineación se muestra en el dibujo.
Creación de un objeto a partir de objetos de referencia
1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño menú desplegable Perfil Crear perfil a partir de
superficie .
2. En el cuadro de diálogo Crear perfil a partir de superficie, especifique los parámetros siguientes:
Alineación: First Street
Seleccionar superficies: EG
3. Haga clic en Añadir.
4. Haga clic en Dibujar en visualización del perfil.
5. En el asistente Crear visualización del perfil, en la página General, en Estilo de visualización del perfil,
seleccione Major Grids.
6. Haga clic en Crear visual. del perfil.
7. En el dibujo, haga clic para colocar la rejilla de visualización del perfil.
La superficie y la alineación de referencia son objetos de sólo lectura en el dibujo y necesitan poco espacio
de almacenamiento. Puede utilizar los datos de objeto de referencia para crear otros objetos en el dibujo
actual, pero no puede cambiar los objetos de origen.
Guardar el dibujo actual
3. Haga clic con el botón derecho en la alineación First Street. Haga clic en Sincronizar.
Observe que la alineación se actualiza para reflejar los cambios realizados en el dibujo de origen. Observe
también que se ha actualizado el perfil de superficie que ha creado a partir de la alineación.
Intersecciones
Estos aprendizajes le ayudarán a comenzar a trabajar con intersecciones.
Intersecciones
Un objeto de intersección se crea a partir de dos alineaciones intersecantes que tienen perfiles de diseño.
Durante el proceso de creación de intersecciones, las alineaciones y los perfiles se generan automáticamente
para la geometría de empalme de intersección y de desfase. La geometría horizontal y vertical de los desfases y
los empalmes de intersección se vinculan dinámicamente al objeto de intersección. Cuando se realizan
cambios en los perfiles o en las alineaciones de eje, la geometría de empalme de intersección y de desfase se
actualiza automáticamente.
Nota:
Todos los dibujos utilizados en estos aprendizajes están disponibles en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes. Si desea guardar el trabajo realizado en estos aprendizajes, guarde los dibujos en
la carpeta My Tutorial Data para no sobrescribir los dibujos originales.
Creación de intersecciones
En este aprendizaje se muestra cómo crear varios tipos de intersecciones.
Creará dos tipos básicos de intersecciones, que difieren en cómo se mezclan los bombeos de carretera
intersecantes:
En una intersección de carreteras de igual, se mantienen los bombeos de ambas carreteras. El perfil de eje
de la carretera principal se mantiene y se crea un VAV bloqueado en el perfil de eje de la carretera
secundaria, donde se interseca con el eje de la carretera principal. El pavimento de ambas carreteras se
mezcla en los empalmes de intersección.
En una intersección de carretera principal, se mantiene el bombeo de la carretera principal. El perfil de eje
de la carretera principal se mantiene y se crea un VAV bloqueado en el perfil de eje de la carretera secundaria,
donde se interseca con el eje de la carretera principal. Se crean dos VAV bloqueados adicionales en el perfil
de eje de carretera secundaria en los bordes de pavimento de la carretera principal. Se mantiene el talud
transversal de la carretera principal y el pavimento de la carretera secundaria se mezcla a partir de los bordes
de pavimento de la carretera principal en los bordes de pavimento de la carretera secundaria.
También experimentará con parámetros de ensanchamiento de empalme de intersección, que se utilizan
para crear los carriles segregados.
Para crear un modelo de intersección completo, debe disponer de un perfil y de una alineación del eje para
cada una de las carreteras intersecantes. La geometría horizontal y vertical de los elementos restantes,
incluyendo los desfases y los empalmes de intersección, se generará a partir de los parámetros que haya
especificado.
En una intersección de carretera de igual, los bombeos de todas las carreteras intersecantes se mantienen en
una pendiente común. El pavimento para ambas carreteras se mezcla en las regiones de empalme de
intersección, que forman las transiciones entre las carreteras intersecantes.
El dibujo de este ejercicio contiene una obra lineal a lo largo de cada una de las carreteras intersecantes. Cada
obra lineal se compone de un ensamblaje de obra lineal y de un perfil y una alineación del eje.
Un objeto de intersección
Dos alineaciones y perfiles de empalme de intersección
Cuatro perfiles y desfases de alineación (dos para cada alineación del eje)
Varias regiones nuevas de obra lineal
Ensamblajes de obra lineal para cada región de la intersección
1. En el asistente Crear intersección, en la página General, en Tipo de obra lineal de intersección, seleccione
Todos los bombeos mantenidos.
2. Haga clic en Siguiente.
Nota:
En el dibujo, los gráficos temporales resaltan el empalme de intersección seleccionado actualmente.
6. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de empalme de intersección. Haga clic en Copiar en todos los
cuadrantes.
Este comando copia los parámetros de empalme de intersección de bordillo en todas las regiones de
empalme de intersección. El número de regiones de empalme de intersección se genera automáticamente en
función de la geometría horizontal existente. Por ejemplo, si se tratara de una intersección de cuatro vías, se
dispondrían de cuatro regiones de empalme de intersección.
Nota:
En el dibujo, los desfases de alineación y las etiquetas de P.K. son azules, mientras que las
alineaciones de empalme de intersección son rojas.
12. Arrastre el pinzamiento hacia la intersección. Haga clic para colocar el pinzamiento de la
intersección al principio.
13. Haga clic con el botón derecho en la obra lineal First Street. Haga clic en Regenerar obra lineal. La obra
lineal se vuelve a generar y se elimina las separaciones entre élla y la intersección.
Creación de una intersección de carretera principal con carriles segregados
En este ejercicio, creará una intersección con carriles segregados de entrada y de salida en la carretera
principal. El bombeo de la carretera secundaria se mezclará en el borde de pavimento de la carretera
principal.
Puede utilizar el flujo de trabajo que se muestra en este ejercicio para crear una intersección con cualquier
combinación de carriles segregados en los empalmes de intersección.
1. En el asistente Crear intersección, en la página General, bajo Tipo de obra lineal de intersección, seleccione
Bombeo de carretera principal mantenido.
2. Haga clic en Siguiente.
Nota:
Si no puede ver los gráficos temporales, desplace el cuadro de diálogo.
El flujo de trabajo que demuestra en este ejercicio es útil cuando debe crear varias intersecciones a lo largo de
una única obra lineal. Debe definir la geometría de desfase para la carretera principal y, a continuación,
reutilizarla para las intersecciones subsiguientes.
2. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño menú desplegable Intersecciones Crear
intersección .
3. En el dibujo, haga clic en el punto de la intersección de las alineaciones Road A y Road C.
4. Haga clic en la alineación Road A para especificarla como carretera principal.
Especificación de los parámetros de pendiente de obra lineal
1. En el asistente Crear intersección, en la página General, bajo Tipo de obra lineal de intersección,
seleccione Bombeo de carretera principal mantenido.
2. Haga clic en Siguiente.
Cuando se crea una intersección entre dos carreteras, una de ellas se designa como carretera principal. La
elevación de la otra carretera, que se denomina carretera secundaria, se bloquea para la principal. Cuando se
realizan cambios en la geometría de la intersección horizontal o vertical, el perfil de diseño de la carretera
secundaria se ajusta para dar cabida a la posición horizontal y vertical de la carretera principal.
Los desfases de alineación para Road A se extienden por toda la longitud de la alineación de eje.
El desfase de alineación para Road B no sobrepasa la extensión de la intersección.
Los empalmes de intersección tienen regiones de ensanchamiento en las cuatro esquinas de Road A.
4. Bajo Carretera secundaria, cambie el valor de Valor de desfase para ambos desfases de alineación a 4.000.
Observe que cuando se cambian los valores, la intersección se actualiza en el dibujo.
Modificar los parámetros de empalme de intersección
3. Pulse Esc.
3. Pulse Esc.
4. Aleje el zoom para ver los extremos de ambas alineaciones de eje.
5. Seleccione la alineación de eje Road A.
6. Seleccione el pinzamiento en el extremo sur de la alineación.
7. Arrastre el pinzamiento hacia la izquierda. Haga clic para colocar el pinzamiento.
La intersección se desliza a lo largo del desfase de alineación y el eje de Road B. Las alineaciones de
empalme de intersección y los desfases de alineación de Road A se desplazan para dar cabida al nuevo
vértice. Se mantienen los parámetros de geometría de desfase de alineación y empalme de intersección.
Edición de la geometría vertical de una intersección
En este ejercicio, editará los perfiles que definen la geometría vertical de un objeto de intersección. Editará
los perfiles gráficamente y paramétricamente y examinará cómo afectan los cambios a la intersección.
Observe que se muestran iconos de bloqueo en tres de los VAV. Los iconos de bloqueo indican que los
VAV están bloqueados para otro perfil. Cuando se creó la intersección, el VAV del medio se creó en el punto
donde la carretera secundaria se interseca con el perfil de la carretera principal.
Los otros dos VAV se crearon para mantener el bombeo de la carretera principal en la intersección y se
bloquearon para los bordes de la carretera principal.
3. Haga clic en la ficha Perfil grupo Modificar perfil Editor de geometría .
4. En la barra de Herramientas de composición de perfil, haga clic en .
En la vista Entidades de perfil, observe que se muestra en la columna Bloquear para los VAV de 5 a 7.
Nota:
Puede desbloquear un VAV si hace clic en el icono. Si se desbloquea un VAV, el perfil ya no
reaccionará a los cambios en la intersección o en el perfil de la carretera principal.
El VAV se bloquea en la elevación y P.K. actuales. Observe que se muestra otro icono en el perfil y que los
valores P.K. de VAV y Elevación de VAV ya no están disponibles. Un VAV se puede bloquear manualmente
para un P.K. y un valor de elevación especificados. Los VAV modificados manualmente no se ven afectados
por los cambios realizados en otras partes del perfil.
7. Cierre el cuadro de diálogo Herramientas de composición de perfil.
8. En la ventana gráfica izquierda, seleccione la marca de intersección.
En la cinta de opciones, se muestra la ficha Intersección. Las herramientas para ajustar el perfil de la
carretera secundaria se muestran en el grupo Modificar. Puede editar el perfil de la carretera principal con las
herramientas estándar de edición de perfil.
Nota:
Introduzca los parámetros en el orden siguiente.
1. En la ventana gráfica superior derecha, acerque el zoom a la visualización del perfil Intersection - 2 - (SE).
2. Seleccione el perfil.
Los pinzamientos indican la extensión del perfil de empalme de intersección. Las partes del perfil que
se encuentran fuera de la extensión representan perfiles de desfase. Los cambios a los perfiles de desfase
afectan a los perfiles de empalme de intersección, pero los cambios al perfil empalme de intersección no
afectan a los perfiles de desfase. Los pinzamientos le permiten ampliar el perfil de empalme de
intersección a lo largo de cualquier perfil de desfase.
3. Haga clic en la ficha Perfil grupo Modificar perfil Editor de geometría .
4. En la barra Herramientas de composición de perfil, haga clic en Insertar VAV.
5. Haga clic entre los dos pinzamientos para colocar un VAV, creando así un punto bajo en el
empalme de intersección.
Un punto bajo facilita el desagüe en un empalme de intersección. En los procedimientos siguientes, verá cómo
el empalme de intersección reacciona a los cambios en otros objetos.
3. Seleccione el pinzamiento que está en la parte inferior de la intersección. Arrastre el pinzamiento hacia
abajo. Haga clic para emplazar el pinzamiento más hacia el sur.
4. Haga clic en la ficha Obra lineal grupo Modificar obra lineal menú desplegable Propiedades de obra
lineal Propiedades de obra lineal .
5. En el cuadro de diálogo Propiedades de obra lineal, en la ficha Parámetros, haga clic en
Seleccionar región en el dibujo.
6. En el dibujo, haga clic en la parte inferior de la obra lineal.
El área especificada se resalta en el cuadro de diálogo Propiedades de obra lineal.
Nota:
Las regiones de obra lineal que quedan fuera de la extensión de la intersección no se ven afectadas por el
comando Volver a crear regiones de obra lineal.
Cálculo de materiales
Estos aprendizajes le ayudarán a comenzar a trabajar con las herramientas de Autodesk Civil 3D para el
cálculo y los informes de volúmenes y cantidades de materiales.
Volumen de explanación de obra lineal: estas herramientas comparan una superficie existente y una
propuesta en los P.K. de alineación especificados. Un informe de volumen de explanación muestra los
volúmenes acumulados de desmonte y terraplén, así como el volumen incremental en cada P.K. especificado.
Diagramas de masas: muestran los volúmenes de desmonte y terraplén en una alineación. Los diagramas
de masas ilustran la distancia en la que se equilibran los volúmenes de desmonte y terraplén, el volumen de
material que se va a desplazar y las ubicaciones de canteras de préstamo y emplazamientos de descarga.
Cantidades de elementos de coste: extraen e informan del coste de un proyecto según la cantidad de
elementos de coste asignados a objetos de AutoCAD o Autodesk Civil 3D en el proyecto.
Nota:
Todos los dibujos utilizados en estos aprendizajes están disponibles en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes. Si desea guardar el trabajo realizado en estos aprendizajes, guarde los dibujos en
la carpeta My Tutorial Data para no sobrescribir los dibujos originales.
La explanación y los volúmenes de material se calculan comparando dos superficies entre sí. Puede calcular la
cubicación entre las líneas de muestreo derivadas de modelos de superficie normales y de superficies de obra
lineal.
Los materiales definidos por cada superficie y las características de dichos materiales están recogidos en tablas
definidas por el usuario. Por último, el análisis de medias y de área se utiliza para la cubicación del material a
lo largo de la obra lineal.
Revisión de criterios de cubicación y configuración de informe
En este ejercicio, revisará las opciones que están disponibles para los criterios de cubicación y los informes.
En la configuración de los informes de cubicación se incluyen los criterios de cubicación por defecto
utilizados para crear listas de materiales y estilos por defecto para tablas. En los criterios de cubicación se
incluye una lista de materiales que especifique las superficies y las formas a partir de las que se desea generar
la información de volumen.
2. Haga doble clic en el estilo Earthworks para abrir el cuadro de diálogo Criterios de cubicación.
3. Haga clic en la ficha Lista de materiales.
Esta ficha contiene una tabla predefinida para calcular las explanaciones (desmonte y terraplén)
comparando una capa de superficie de cota de referencia con una capa de superficie del terreno existente.
El factor Desmonte suele utilizarse como factor de expansión para el material excavado. Suele ser
1.0 o superior.
El factor Terraplén suele utilizarse como factor de compactación del material de terraplén. Suele ser
1.0 o superior.
El factor Relleno indica qué porcentaje de material de desmonte se puede utilizar como terraplén. Debería
ser 1.0 o inferior.
5. Haga clic en Cancelar.
Es necesario que una lista de materiales genere un informe de volumen de explanaciones o un diagrama de
masas. Una lista de materiales especifica la superficie de cota de referencia y el terreno existentes que se van
a comparar y se guarda con las propiedades de línea de muestreo.
7. En la columna Nombre de objeto, en la fila EG, haga clic en <Haga clic aquí...>. En la lista,
seleccione EG.
8. En la columna Nombre de objeto, en la fila Datum, haga clic en <Haga clic aquí...>. En la lista,
seleccione Corridor - (1) Datum.
En los parámetros de los criterios de Earthworks, EG está definido como superficie base y Datum está
definido como superficie de comparación. Los campos Nombre de objeto especifican qué objetos solicitan
tanto la superficie EG como base, como la superficie Datum como comparación. Estos criterios se pueden
utilizar con diversos proyectos y obras lineales.
En el cuadro de diálogo Calcular materiales, los campos Nombre de objeto definen una superficie y una
superficie de obra lineal específicas que se corresponden con los nombres de los criterios
de Earthworks.
9. Haga clic en Aceptar.
Se realiza el cálculo y se almacena una lista de materiales con las propiedades de grupos de líneas de
muestreo. En el dibujo, observe que se sombrean las áreas de desmonte y terraplén de cada sección. Desplace
el cursor sobre las áreas sombreadas para examinar la información que se muestra.
El diagrama de masas se define como el volumen de material multiplicado por la distancia que se desplaza
durante la construcción. Los diagramas de masas constan de dos objetos: una línea de diagrama de masas y una
vista de diagrama de masas. La línea de diagrama de masas representa los volúmenes de transporte gratuito y
transporte de pago en condiciones de desmonte y terraplén de una alineación. La vista de diagrama de masas es
la rejilla donde se dibujan las líneas de diagrama de masas.
El eje central de la vista se denomina línea de equilibrio. La ubicación de la línea de diagrama de masas con
relación a la línea de equilibrio indica desplazamiento de material en el diseño actual. Cuando la línea de
diagrama de masas se sitúa por encima de la línea de equilibrio, indica una región donde se desmonta material.
Cuando la línea de diagrama de masas se sitúa por debajo de la línea de equilibrio, indica una región donde se
rellena material.
Existen dos métodos para comparar el volumen de transporte gratuito y el volumen de transporte de pago.
Puntos de rasante
Los puntos de rasante son P.K. donde el diseño de proyecto propuesto cambia de desmonte a terraplén. En un
diagrama de masas, un punto de rasante es el punto más alto o más bajo de una región de diagrama de masas.
El punto de rasante es el punto más alto de una región de diagrama de masas si el perfil pasa de una condición
de desmonte a una condición de terraplén. Es el punto más bajo de una región de diagrama de masas si el
perfil pasa de una condición de terraplén a una condición de desmonte.
En el método de puntos de rasante de medición del transporte gratuito, se dibuja una línea horizontal cuya
longitud es la distancia de transporte gratuito especificada. La línea se coloca de forma que es paralela a la
línea de equilibrio y toca la línea de diagrama de masas. El volumen delimitado por el área que forma esta
línea y la línea de diagrama de masas es el transporte gratuito.
En la siguiente imagen, las áreas verdes indican volumen de transporte gratuito y las áreas rojas, volumen de
transporte de pago. Las flechas y los círculos magenta indican los puntos de rasante de la línea y el perfil de
diagrama de masas. Las líneas magenta verticales ilustran la relación entre la línea y el perfil de diagrama de
masas en el método de equilibrio de punto de rasante.
Puntos de equilibrio
Los puntos de equilibrio son los P.K. donde los volúmenes netos de desmonte y terraplén son iguales. En un
diagrama de masas, los puntos de equilibrio se encuentran en la línea de equilibrio, donde el volumen neto es
cero. En el método de puntos de equilibrio para medir el transporte gratuito, la línea de diagrama de masas se
suplica y se desplaza horizontalmente hacia la derecha (donde el proyecto cambia de desmonte a terraplén) o
hacia la izquierda (cuando el proyecto cambia de terraplén a desmonte) según la distancia de transporte
gratuito.
En la siguiente imagen, las áreas verdes indican volumen de transporte gratuito y las áreas rojas, volumen
de transporte de pago. Las flechas ilustran la distancia de transporte gratuito en condiciones de desmonte y
terraplén.
Creación de un diagrama de masas
En este ejercicio creará un diagrama de masas que muestre los volúmenes de transporte gratuito y transporte
de pago del emplazamiento de un proyecto.
Para crear un diagrama de masas, deben estar disponibles los siguientes elementos:
una alineación
dos superficies
un grupo de líneas de muestreo
una lista de materiales
El dibujo de ejemplo va a utilizar para este ejercicio contiene todos estos elementos.
Para aprender a crear una lista de materiales, consulte el ejercicio Creación de una lista de
materiales.
Crear un diagrama de masas
Nota:
En este ejercicio se utiliza Mass Haul-1.dwg con las modificaciones realizadas en el anterior ejercicio;
también puede abrir Mass Haul-2.dwgen la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
3. Seleccione la línea de diagrama de masas. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Propiedades de línea de diagrama de masas.
4. En el cuadro de diálogo Propiedades de línea de diagrama de masas, haga clic en la ficha Opciones de
equilibrado.
5. En el área Añadir/eliminar canteras de préstamo y emplazamientos de descarga, haga clic en Añadir
emplazamiento de descarga.
6. En la celda P.K., escriba 325.
Éste es el número del P.K. en el punto de rasante del volumen por encima de la línea de equilibrio.
1. Por debajo de la línea de equilibrio, amplíe el P.K. 6+25 en la línea de diagrama de masas.
Observe que está situado cerca del punto donde el volumen de transporte de pago (en rojo) y el volumen de
transporte gratuito (en verde) se encuentran con la línea de diagrama de masas. Si examina este P.K. en el
perfil, verá que es también una sección relativamente plana de la superficie del terreno existente. Las áreas
planas también pueden considerarse ubicaciones adecuadas para emplazamientos de descarga y canteras de
préstamo.
3. Seleccione la línea de diagrama de masas. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Propiedades de línea de diagrama de masas.
4. En el cuadro de diálogo Propiedades de línea de diagrama de masas, haga clic en la ficha Opciones de
equilibrado.
5. En el área Añadir/eliminar canteras de préstamo y emplazamientos de descarga, haga clic en Añadir
cantera de préstamo.
6. En la celda P.K. de la cantera de préstamo, haga clic en .
7. En el dibujo, encuadre a la izquierda para ver la obra lineal y la superficie. Haga clic cerca del P.K. 6+25 en
la obra lineal.
Observe la ausencia de curvas de nivel de superficie en el área en torno al P.K. 6+25. Esto indica que la
región es relativamente llana.
El estilo de diagrama de masas controla la visualización de la línea que muestra volúmenes de transporte
gratuito y transporte de pago en una vista de diagrama de masas. Los componentes de visualización, como el
color, el tipo de línea y los patrones de sombreado, del estilo de línea de diagrama de masas son similares a
los componentes incluidos en otros estilos de objeto. El estilo de línea de diagrama de masas también
especifica el método con que se mide el transporte gratuito.
En este ejercicio copiará un estilo de línea de diagrama de masas existente para crear un nuevo estilo.
Examinará las diferencias entre los métodos de punto de rasante y punto de equilibrio para medir el
transporte gratuito.
Nota:
El estilo de vista de diagrama de masas utiliza muchas de las opciones que también se encuentran en el estilo
de visualización del perfil. Para obtener información sobre la edición del estilo de visualización del perfil,
consulte el ejercicio Edición del estilo de visualización del perfil.
Nota:
Un relleno de componente sólido proporciona el mejor rendimiento. La regeneración del dibujo puede
ser más lenta si se utiliza un patrón de sombreado en un diagrama de masas largo.
Un elemento de coste es una unidad concreta de trabajo para la que se proporciona un precio y se paga a un
contratista mientras que un emplazamiento está en construcción. Consiste en un número de ID de elemento de
coste, descripción y unidad de medida.
Los elementos de coste se pueden asociar a cualquier entidad de AutoCAD, como líneas, polígonos cerrados y
bloques, una vez creados. Cuando los elementos de coste se asocian con una lista de piezas de red de tuberías
de Autodesk Civil 3D o estilo de conjunto de códigos, la red de tuberías o el objeto de obra lineal se etiqueta
automáticamente con los elementos de coste especificados.
En el creación de una lista de elementos de coste, aprenderá a crear un archivo de categorización y un archivo
de elementos de coste personalizados.
Nota:
El Archivo de elementos de coste y el Archivo de categorización de elementos de coste se
encuentran en la carpeta Data\Pay Item Data\Getting Started.
3. En el campo Escriba texto p. filtrar elem. coste, introduzca Asphalt. Haga clic en .
La lista de elementos de coste filtrada sólo muestra los elementos que tienen una descripción que contiene la
palabra “asphalt”.
4. En el campo Escriba texto p. filtrar elem. coste, introduzca 60902-0800. Haga clic en .
Se muestra un único elemento de coste. Este método de filtrar busca en los ID de elemento de coste y en
la descripción, además es útil si conoce el número de elemento de coste.
5. En la columna ID de elemento de coste, haga clic con el botón derecho en el número de elemento de coste.
Haga clic en Añadir a lista de favoritos.
6. Amplíe la colección Favoritos.
El elemento de coste especificado se muestra en la lista Favoritos, que es una cómoda ubicación para
guardar los elementos de coste utilizados con frecuencia.
Nota:
El contenido de la categoría Favoritos se guarda en el dibujo. Para ahorrar tiempo durante este aprendizaje, los
elementos de coste que va a utilizar están guardados como Favoritos en los dibujos subsiguientes.
Utilizará los comandos de AutoCAD Selección rápida y Seleccionar similares con el fin de seleccionar objetos
parecidos. Estos comandos le permiten asignar un código de elemento de coste a muchos objetos al mismo
tiempo.
Este ejercicio es la continuación de carga y navegación por una lista de elementos de coste.
Consejo:
También puede hacer clic con el botón derecho en el elemento de coste y hacer clic en Asignar elemento
de coste.
10. En la categoría Favoritos, seleccione ID de elemento de coste 63401-0300.
11. Pulse Intro.
12. Desplace el cursor sobre una de las líneas del aparcamiento.
En la información de herramientas se muestran el ID y la descripción del elemento de coste
asignados a ese objeto.
1. En el dibujo, seleccione uno de los bloques que representan las farolas del aparcamiento.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Seleccionar similares.
Se seleccionan todos los bloques de farolas.
3. Haga clic en .
4. En la categoría Favoritos, seleccione ID de elemento de coste 63612-0300.
5. Pulse Intro.
6. Desplace el cursor sobre uno de los bloques.
En la información de herramientas se muestran el ID y la descripción de cada elemento de coste asignado a
ese bloque.
Consejo:
Para seleccionar varios elementos, mantenga pulsada la tecla Ctrl y, a continuación, haga clic en los
elementos.
3. Pulse Intro.
4. En la línea de comando, introduzca O.
Esta acción activa modo de selección de objeto, en el que se selecciona el contorno de un objeto cerrado, en
contraposición a un punto dentro del objeto. Dado que algunas de las isletas del aparcamiento están subdividas
por tuberías, puede utilizar el modo de selección de objeto para asignar los códigos de elemento de coste a
todo el objeto, no sólo al área cerrada que seleccione.
Consejo:
Para un rendimiento más rápido, acerque el zoom a un polígono cerrado antes de seleccionarlo.
1. En el dibujo, seleccione una tubería. Haga clic en la ficha Redes de tuberías grupo Modificar Editar
red de tuberías .
2. En la barra de herramientas Herramientas de composición de red, especifique los siguientes
parámetros:
Estructura: Eccentric Structure 48 dia 24 frame 24 cone 5 wall 6 floor Mat_CONC
Tubería: 18 inch RCP
Tuberías y estructuras: activada
3. En el dibujo, haga clic en dos puntos.
Esta acción crea dos estructuras que están conectadas por una tubería.
4. Pulse Intro.
5. Desplace el cursor sobre una de las nuevas estructuras.
En la información de herramientas se muestran el ID y la descripción de cada elemento de coste asignado a
esa estructura.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Seleccionar similares.
3. En la vista Administrador de cubicación, haga clic en .
4. En la categoría Favoritos, seleccione los ID de elemento de coste 60403-1100 y 60409-0500.
5. Pulse Intro.
6. Desplace el cursor sobre uno de los sumideros.
En la información de herramientas se muestran el ID y la descripción de los elementos de coste asignados al
sumidero.
Profundización: repita este procedimiento en las otras estructuras en la red, asignando códigos de elemento
de coste adecuados para las embocaduras, las bocas de inspección y los sumideros del cuadrado.
Un estilo de conjunto de códigos aplica los elementos de coste al vínculo o los códigos de punto que
definen los ensamblajes de obra lineal. El estilo de conjunto de códigos le permite utilizar el modelo de
obra lineal para calcular las cantidades para distintas unidades de medida, como:
Volúmenes o áreas acumulados: para extraer volúmenes acumulados de áreas de obra lineal
cerradas, aplique los códigos de elemento de coste a los vínculos de obra lineal.
Los vínculos con códigos de elemento de coste se utilizan para extraer el área de elemento de coste o las
cantidades volumétricas de materiales como asfalto, grava o tierra.
Cantidades lineales: para extraer las cantidades lineales a lo largo de una línea característica de obra
lineal, aplique los códigos de elemento de coste a los puntos de obra lineal.
Los puntos con códigos de elemento de coste se utilizan para extraer cantidades lineales para materiales
como barreras y bordillos.
Recuento detallado: para extraer cantidades detalladas de un elemento determinado, aplique los códigos
de elemento de coste a los puntos de obra lineal y utilice una fórmula para calcular la cantidad a partir de la
longitud de línea característica.
Nota:
Aprenderá a crear y aplicar fórmulas de elemento de coste en trabajo con fórmulas de elemento de coste.
Este ejercicio es la continuación de asignación de códigos de elementos de coste a piezas de red de tuberías.
2. En Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, amplíe la colección General Estilos con varios
propósitos Estilos de conjunto de códigos. Haga clic con el botón derecho en All Codes. Haga clic en
Copiar.
3. En el cuadro de diálogo Estilo de conjunto de códigos, en la ficha Información, en Nombre, escriba
Corridor Quantities.
4. En la ficha Códigos, bajo Vínculo, en la fila Base, haga clic en .
5. En la categoría Favoritos, seleccione ID de elemento de coste 30202-0600.
6. Haga clic en Aceptar.
7. Repita los pasos del 4 al 6 para aplicar los códigos de elemento de coste a las estructuras siguientes:
Pavimento: 40920-1000
PAV1: 40930-0200
PAV2: 40310-3300
Subbase: 30202-0800
8. Repita los pasos del 4 al 6 para aplicar los códigos de elemento de coste al Punto siguiente:
Bordillo_COR_Int: 60902-0800
1. En el dibujo, seleccione la obra lineal de carretera secundaria. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Haga clic en Propiedades.
2. En la paleta Propiedades, bajo Datos, para Nombre de estilo de conjunto de códigos,
seleccione Corridor Quantities.
3. Pulse Esc.
4. En el dibujo, seleccione la línea base del ensamblaje de obra lineal. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Haga clic en Propiedades.
5. En la paleta Propiedades, bajo Datos, para Nombre de estilo de conjunto de códigos,
seleccione Corridor Quantities.
6. Pulse Esc.
7. Vuelva a generar la obra lineal.
Se pueden mostrar y guardar informes en varios formatos, entre ellos, XML, CSV, HTML y TXT.
Dispone de dos tipos de informes de cubicación:
Informe de resumen: muestra la suma total de cada elemento de coste. Puede restringir un informe de
resumen para calcular las cantidades de elemento de coste relacionadas con el intervalo de P.K. de una
alineación especificada.
Informe detallado: muestra la cantidad de cada tipo de elemento de coste (área, recuento y lineal). Se
informa de cada instancia de elemento de coste como un elemento de línea independiente, también se puede
informar de su posición en relación con una alineación especificada. Puede
restringir un informe detallado para calcular los elementos de coste con respecto al intervalo de P.K. de una
alineación especificada.
Este ejercicio es la continuación de asignación de códigos de elementos de coste a obras lineales.
Nota:
Las cantidades para los elementos de coste que están asociados a los códigos de obra lineal no se calculan en
un informe de resumen. En los pasos siguientes, estos elementos se calcularán en un informe detallado.
En el ejemplo utilizado en este ejercicio, la fórmula de elemento de coste añade marcas de pavimento
encastradas en intervalos de 10 pies a lo largo de la obra lineal. Entre otras aplicaciones similares de esta
fórmula se incluyen el rayado de carriles y la cantidad de postes a lo largo de una barrera o borde.
Las fórmulas también se pueden utilizar para convertir las cantidades de elemento de coste de una unidad de
medida a otra. Por ejemplo, podría crear una fórmula que convierta yardas cuadradas de un elemento de coste
en toneladas.
Las fórmulas de elemento de coste, las expresiones de etiqueta y las comprobaciones de diseño se crean de
manera similar. Sin embargo, al contrario que las expresiones de etiqueta y las comprobaciones de diseño, las
fórmulas de elemento de coste no se guardan en el dibujo actual.
Aprenderá a guardar y gestionar los archivos de fórmulas de elemento de coste en este ejercicio. Este
2. En el dibujo, seleccione la obra lineal de carretera secundaria. Haga clic en la ficha Obra lineal grupo
Modificar menú desplegable Propiedades de obra lineal Propiedades de obra lineal .
3. En el cuadro de diálogo Propiedades de obra lineal, en la ficha Líneas características, en la fila
Coronación, haga clic en .
4. En el cuadro de diálogo Lista de elementos de coste, amplíe la categoría Favoritos.
5. En la categoría Favoritos, seleccione ID de elemento de coste 63407-0000.
6. En la fila del ID de elemento de coste número 63407-0000, haga clic en la celda Fórmula.
Se le notifica que las fórmulas de elemento de coste se deben escribir en un archivo externo. Una vez
guardado el archivo de fórmulas, permanece asociado con el dibujo actual. Cualquier otra fórmula que
escriba en el dibujo actual se guardará en el mismo archivo de fórmulas.
Best Practice:
Guarde la fórmula de elemento de coste en la misma ubicación que el dibujo con el que se utiliza o en la lista
principal de elementos de coste. Si envía el dibujo a otro usuario, también debe enviar el archivo de
fórmulas.
Este flujo de trabajo le permite para crear listas de elementos de coste personalizadas y archivos de
categorización de los datos existentes.
5. En Microsoft Excel, seleccione la fila 2. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Insertar.
6. Repita el paso 5 cuatro veces para crear cinco filas vacías.
7. Introduzca la información siguiente en las nuevas filas:
8. Guarde la lista de elementos de coste en la carpeta My Civil 3D Tutorial Data. Asigne al archivo de
elementos de coste el nombre Tutorial_QTO_Pay-Items.csv.
Actualizar archivo de categorización de elementos de coste
Consejo:
Puede utilizar cualquier editor XML para modificar el archivo de categorización de elementos de coste.
El archivo de categorización se abre en el Bloc de notas.
17. Seleccione la línea </categoría > al final del nuevo bloque. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Seleccione Copiar.
18. Coloque el cursor al final de la línea que ha copiado en el paso anterior. Pulse Intro.
19. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Pegar.
Cuando haya terminado, el nuevo código debería tener el siguiente aspecto:
1. En<category type="value"
la vista Administrador start="14101"
de cubicación, haga clic en end="" title="Section
Abrir 14101"
archivo de elementos de coste.
description="Speed Limit"/>
</category>
</category>
2. En el cuadro de diálogo Abrir archivo de elementos de coste, especifique los siguientes parámetros:
Nota:
Las instancias de Archivo de elementos de coste y Archivo de categorización de elementos de coste se
ubican en la carpeta My Civil 3D Tutorial Data.
Redes de tuberías
Estos aprendizajes le ayudarán a comenzar a trabajar con las funciones de redes de tuberías, que se utilizan
para diseñar y modelar el caudal y el funcionamiento de un sistema de servicio, como el alcantarillado.
Nota:
Si no ha instalado Autodesk Civil 3D en la ubicación por defecto, es posible que reciba mensajes en el Visor
de sucesos para indicarle que no se encuentran los catálogos de piezas de la red de tuberías. Para evitar estos
mensajes, le recomendamos que siga los ejercicios en el orden en que se presentan. También puede restablecer
la ruta de los catálogos si hace clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño Establecer catálogo de redes
de tuberías .
Puede crear una red de tuberías seleccionando los puntos inicial y final de las tuberías y las ubicaciones de las
estructuras. Las tuberías se pueden conectar a una estructura o a otra tubería. Los tipos de tuberías y estructuras
que puede crear en la red de tuberías se especifican mediante una lista de piezas. Una lista de piezas es un
subconjunto del catálogo completo de piezas de red de tuberías.
Al crear una red de tuberías, se puede asociar con una superficie y una alineación por defecto. La posición y el
tamaño de las piezas se ajustan a medida que se compone la red de tuberías utilizando los datos de la superficie
y las reglas de diseño de la red de tuberías. La alineación es principalmente una referencia para etiquetar la red
de tuberías.
Creación de una red de tuberías a partir de una polilínea
En este ejercicio, creará una red de tuberías a partir de una polilínea existente. En este método de creación de
una red de tuberías, se utilizan comandos de dibujo estándar de AutoCAD para crear una polilínea y, a
continuación, se coloca una estructura y un punto final de tubería en cada vértice de la polilínea.
Puede crear una red de tuberías a partir de una gran variedad de entidades, incluyendo polilíneas 2D y 3D,
líneas y arcos de AutoCAD y líneas características. En este ejercicio, utilizará una polilínea 2D existente.
2. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño menú desplegable Red de tuberías Crear
red de tuberías a partir de objeto .
3. Haga clic en el extremo izquierdo de la polilínea azul que está cerca del centro de la carretera.
El extremo en el que se hace clic especifica el principio de la red de tuberías. La red fluirá hacia afuera
desde este extremo.
4. Pulse Intro para aceptar la orientación del caudal.
5. En el cuadro de diálogo Crear red de tuberías a partir de objeto, especifique los parámetros
siguientes:
Nombre de red: Storm Sewer Network
Lista de piezas de la red: Storm Sewer
Tubería que crear: 450 mm RCP
Estructura que crear: Eccentric Structure 1,500 dia 530 Frame 900 Cone
Nombre de superficie: First Street
Nombre de alineación: First Street
Borrar entidad existente: seleccionado
6. Haga clic en Aceptar.
La red de tuberías se muestra en planta. Se ha creado una estructura en cada vértice de polilínea y una tubería
entre las estructuras.
5. Pulse Esc.
2. Haga clic en el pinzamiento . Arrastre el pinzamiento hacia arriba para aumentar la elevación de rasante.
Haga clic para colocar el pinzamiento.
Puede utilizar los pinzamientos para cambiar la posición gráfica de tuberías y de estructuras en planta y
en perfil.
Edición de parámetros de red
1. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Editar red.
2. En la barra de herramientas Herramientas de composición de red, haga clic en la flecha junto a .
Estas herramientas le permiten añadir tuberías o estructuras a la red mediante los parámetros que ha definido
en esta barra de herramientas.
4. En la ficha Tuberías, en la fila Pipe - (1), cambie el valor de Elevación de rasante inicial a 40.
5. En la barra Herramientas de composición de red, haga clic en Vistas de redes de tuberías. La
elevación de rasante de la tubería cambia al valor especificado.
Este ejercicio es la continuación de creación de una red de tuberías a partir de una polilínea.
Especificar los parámetros de creación de redes de tuberías
2. En la ventana de dibujo, aplique el zoom al área de la alineación que se encuentra entre los P.K. 7+00 y
11+00.
3. En Espacio de herramientas, en la ficha Prospector, amplíe la colección Redes de tuberías y, a
continuación, haga clic con el botón derecho en Redes. Haga clic en Crear red de tuberías por
composición.
También puede hacer clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño menú desplegable Red de
tuberías Herramientas de composición de Red de tuberías .
4. Para seleccionar la superficie tomada de la obra lineal, en el cuadro de diálogo Crear red de tuberías,
en la lista Nombre de superficie, seleccione ROAD1_SURF.
5. En la lista Nombre de alineación, seleccione ROAD1.
6. Haga clic en Aceptar.
La nueva red de tuberías se añade a la ficha Prospector del Espacio de herramientas,
colección Redes de tuberías Redes y se muestra la barra Herramientas de composición de red. La red
está vacía actualmente. Añadirá piezas en ella en los siguientes pasos.
9. Con el comando Desfase de P.K. activo, cree otra estructura con los valores 800 para el P.K. y - 15 para
el desfase.
Se crea un segundo colector. Las dos estructuras están conectadas mediante una tubería del tipo especificado en la
lista Tubería. Las tuberías siguen un talud de bajada basada en el terreno de la
superficie de la obra lineal y en las reglas de diseño correspondientes al tipo y al tamaño de tubería. Más
adelante, verá la posición vertical de las tuberías que ha creado en una visualización del perfil.
10. Para cambiar la orientación de la composición de red de tuberías vertical, conmute el botón Talud
arriba/abajo a .
11. Con el comando Desfase de P.K. activo, cree otras estructuras con un desfase de -15 en los P.K. 9+50,
11+00 y 12+50.
Al colocar los colectores, se crean tuberías de conexión con los valores de talud especificados por las reglas
de diseño y el parámetro Talud arriba/abajo.
1. Encuadre hasta que vea el segmento de la alineación entre los P.K. 12+50 y 13+00.
2. Con el comando de dibujo todavía activo, en la línea de comando escriba C para iniciar la creación de una
tubería en curva.
3. En la línea de comando, escriba 'SO.
4. Cree una estructura en el extremo de la tubería curvada con los valores 1300 para el P.K. y - 15 para
el desfase.
5. Pulse Intro para finalizar el comando Desfase de P.K.
6. Pulse Intro para terminar el comando de dibujo.
Siempre que componga una red de tuberías, tendrá la opción de conectarla a otras piezas de red de tuberías
existentes. Autodesk Civil 3Dproporciona referencias visuales cuando la tubería o estructura que se está
creando se conecta a un objeto existente o rompe una tubería para crear una unión.
En el ejercicio anterior, utilizó la herramienta Dibujar tuberías y estructuras para colocar tuberías y estructuras
simultáneamente. En este ejercicio añadirá sumideros mediante la herramienta Dibujar sólo estructuras y, a
continuación, conectará los sumideros a la red mediante la herramienta Dibujar sólo tuberías.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-1B.dwg con las modificaciones realizadas en el anterior ejercicio;
también puede abrir Pipe Networks-1C.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
muestra una marca que indica que la tubería puede enlazarse a la estructura.
4. Con la marca de conexión a la vista, haga clic en la estructura para conectarle la nueva tubería.
5. Coloque el cursor sobre la estructura con un desfase de -15 con respecto al P.K. 9+50. Con la marca de
conexión a la vista, haga clic en la estructura para conectarle la nueva tubería.
6. En la línea de comando, escriba P para seleccionar un nuevo punto inicial.
7. Repita los pasos de 3 a 6 para añadir tuberías entre las estructuras situadas a 15 pies de desfase de los P.K.
11+10, 12+60 y 13+10 y la red principal.
8. Pulse Intro dos veces para finalizar los comandos Desfase de P.K. y Añadir tuberías.
En el aprendizaje anterior, las piezas del sistema de recogida de aguas pluviales utilizadas se diseñaron para un
diseño de carretera y recibieron sus valores de colocación y elevación de la superficie de la carretera. En este
aprendizaje, creará una bifurcación para la red de tuberías que se extenderá desde la superficie de carretera
hasta terreno sin terminar, utilizará pozos para conectar las tuberías y finalizará en una embocadura.
Además de seleccionar distintas estructuras, tuberías y modos de composición, también puede utilizar la barra
de herramientas Herramientas de composición de red para cambiar la configuración de la red
de tuberías según trabaja. Conforme crea el diseño, puede cambiar entre diferentes listas de piezas, añadir
piezas a la lista de piezas o cambiar la superficie o alineación de referencia.
Este ejercicio enseña a acceder a las listas de piezas desde la barra de herramientas Herramientas de
composición de red. Además, puede crear, ver y editar las listas de piezas mediante la
ficha Configuración del Espacio de herramientas.
8. En la ficha Estructuras, en la vista en árbol, observe que no existe ningún tamaño de pieza disponible en la
familia Embocadura rectangular de hormigón. Puede añadirlos siguiendo los pasos siguientes.
9. Haga clic con el botón derecho en Embocadura rectangular de hormigón y haga clic en Añadir tamaño
de pieza.
10. En el cuadro de diálogo Creador de tamaño de pieza, haga clic en la fila Anchura de base de
embocadura. En la celda Añada todos los tamaños, active la casilla de verificación. Haga clic en
Aceptar.
11. Amplíe Embocadura rectangular de hormigón.
Observe que todos los tamaños de pieza disponibles se han añadido a la vista en árbol. Observe que por cada
pieza de la lista puede seleccionar un estilo de objeto, reglas de diseño y un material de renderización.
12. En la ficha Tuberías, en la vista en árbol, haga clic con el botón derecho en Tubería de hormigón. Haga clic
en Añadir tamaño de pieza.
13. En el cuadro de diálogo Creador de tamaño de pieza, haga clic en la fila Diámetro de tubería interior.
Haga clic en la celda Valor. En la lista de valores, seleccione 24.000000. Haga clic en Aceptar.
El nuevo tamaño de pieza se añade a la vista en árbol.
14. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Lista de piezas de la red.
15. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Seleccione la lista de piezas.
Autodesk Civil 3D utiliza la superficie, la alineación y las reglas de referencia para determinar el tamaño y la
colocación de piezas de la red de tuberías. Por ejemplo, si crea una estructura de pozo, el cerco superior de la
estructura se suele colocar automáticamente en la elevación de la superficie de referencia. Si las reglas de
diseño del pozo especifican un valor de ajuste para el cerco de la estructura, el cerco se coloca en la elevación
de la superficie más o menos el valor de ajuste.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-2.dwg con las modificaciones realizadas en el anterior ejercicio;
también puede abrir Pipe Networks-2B.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Si la barra de herramientas Herramientas de composición de red no está abierta, ábrala y seleccione una
pieza de la red de tuberías. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Editar red.
2. En la barra de herramientas Herramientas de composición de red, haga clic en .
3. En el cuadro de diálogo Seleccione una superficie, seleccione EG. Haga clic en Aceptar.
1. Haga clic en .
2. En el cuadro de diálogo Seleccione una alineación, seleccione XC_STORM.
3. Haga clic en Aceptar.
1. Haga clic en .
2. En el cuadro de diálogo Seleccione la lista de piezas, haga clic en Editar selección actual.
3. En el cuadro de diálogo Lista de piezas de la red, en la ficha Estructuras, amplíe Estructura cilíndrica
excéntrica. Haga clic en Eccentric Structure 48 Dia 18 Frame 24 Cone 5 Wall 6 Floor.
4. En la celda Reglas, haga clic en .
5. En el cuadro de diálogo Conjunto de reglas de estructura, haga clic en Editar selección actual.
6. En el cuadro de diálogo Conjunto de reglas de estructura, haga clic en la ficha Reglas.
Las normas de diseño seleccionadas especifican que la estructura debe tener un valor de descenso máximo de
3.000’ y un diámetro o anchura de tubería máximos de 4.000’. Puede modificar estos valores o hacer clic en
Añadir regla para añadir otra regla.
Además de los iconos indicadores que muestran los puntos de conexión de las piezas, verá iconos cuando la
tubería o la estructura que está añadiendo a la composición partan una tubería existente. Las tuberías creadas
por la partición se conectan automáticamente a la estructura o la tubería nueva.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-2B.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio
anterior.
1. Si la barra de herramientas Herramientas de composición de red no está abierta, ábrala y seleccione una
pieza de la red de tuberías. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Editar red.
2. En la barra de herramientas Herramientas de composición de red, compruebe que están
seleccionadas la superficie EG y la alineación XC_STORM.
Para obtener más información, consulte cambio de la configuración de la superficie, la alineación y las
reglas.
3. Haga clic con el botón derecho en Pipe - (10). Haga clic en Zoom a. La
ventana de dibujo muestra las extensiones completas de la tubería.
Se muestra una marca de rotura de tubería para indicar que la tubería se separará al colocar
allí la estructura.
5. Cuando se muestre la marca de rotura de tubería, haga clic para colocar el pozo en la ubicación y crear dos
tuberías.
6. Pulse Intro para terminar el comando.
Puede dibujar algunas o todas las piezas de una red de tuberías en la visualización del perfil. Tras dibujar las
piezas en una vista, puede ajustar su composición vertical editándolas con los pinzamientos o editando
directamente los valores de la tabla del cuadro de diálogo de propiedades de las piezas. También puede
añadir tablas para organizar los datos de pieza de la red de tuberías y etiquetar las piezas para identificarlas
con mayor facilidad.
Al crear una vista en sección, se dibujan todas las piezas de la red de tuberías que estén ubicadas en la
sección transversal.
En este ejercicio se utiliza la red de tuberías y la bifurcación creadas en el aprendizaje Cambio de las
propiedades de la red de tuberías.
En este ejercicio añadirá etiquetas a las piezas de la red de tuberías dibujadas en vistas en planta y en
visualizaciones de perfil.
Nota:
Para ver aprendizajes de etiquetas más detallados, vaya a Aprendizajes de etiquetas y tablas.
Este ejercicio es la continuación de dibujo de piezas de red de tuberías en una visualización de perfil.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-3.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio
anterior.
1. Aplique el zoom a las piezas de la red de tuberías dibujadas en la visualización del perfil.
2. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir etiquetas Red de tuberías
Añadir etiquetas de red de tuberías .
3. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, especifique los parámetros siguientes:
Tipo de etiqueta: Perfil de pieza única
Estilo de etiqueta de tubería: Estándar
4. Haga clic en Añadir.
5. En la ventana de dibujo, haga clic en Pipe - (1) que se encuentra entre los P.K. 7+00 y 8+00 del perfil
compuesto que se muestra en la visualización del perfil.
La tubería se etiqueta con su descripción. En los pasos siguientes creará un estilo de etiqueta que muestre la
elevación de rasante inicial de la tubería.
1. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, junto a la lista Estilo de etiqueta de tubería, haga clic en la flecha al
lado de . Haga clic en Copiar selección actual.
2. En el cuadro de diálogo Creador de estilo de etiqueta, en la ficha Información, en Nombre, escriba
Start Invert Elevation.
3. En la ficha Composición, haga clic en el valor de Contenido bajo Texto. Haga clic en .
4. En el cuadro de diálogo Editor de componentes de texto, en la ficha Propiedades, en la lista
Propiedades, seleccione Elevación de rasante inicial.
5. Haga clic en .
6. En la ventana del editor de texto, haga clic en el campo de propiedades <[Descripción(CP)]>. Pulse Suprimir.
7. El contenido de la etiqueta debería tener este aspecto:
15. Haga clic en el pinzamiento cuadrado de edición de la etiqueta para activarlo. Haga clic en una nueva
ubicación para el texto de la etiqueta fuera de la tubería.
16. Pulse Esc para anular la selección de la etiqueta.
A continuación, añadirá una etiqueta extendida a una serie de dos tuberías en la vista en planta.
Añadir etiquetas a una única pieza de red de tuberías en una vista en planta
1. Encuadre y amplíe hasta que pueda ver claramente la tubería de norte a sur situada a lo largo de la alineación
XC_STORM.
2. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, especifique los parámetros siguientes:
Tipo de etiqueta: Planta de tuberías extendidas
Estilo de etiqueta de tubería: 2D Length - Total Span
3. Haga clic en Añadir.
4. Haga clic en ambas tuberías a lo largo de la alineación XC_STORM y pulse Intro.
5. Cuando se le solicite, haga clic en una ubicación a lo largo de la tubería para colocar la etiqueta.
La etiqueta se coloca en el recorrido de la etiqueta, en la ubicación especificada. Para ver qué tuberías se
incluyen en el alcance, desplace el cursor sobre la etiqueta para resaltar las tuberías.
1. Encuadre y amplíe de forma que pueda ver claramente la vista en planta de la red de tuberías.
2. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, especifique los parámetros siguientes:
Tipo de etiqueta: Planta de red completa
Estilo de etiqueta de tubería: Estándar
Estilo de etiqueta de estructura: Structure name
3. Haga clic en Añadir.
4. Haga clic en una pieza de la red de tuberías. Todas las tuberías y estructuras se etiquetan con los estilos
seleccionados.
5. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, haga clic en Cerrar.
Editar por pinzamientos las piezas de la red de tuberías en la visualización del perfil
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-3.dwg con las modificaciones realizadas en el anterior ejercicio;
también puede abrir Pipe Networks-3B.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. En la visualización del perfil de ROAD1 (PV - (1)), haga clic en Pipe - (4), que conecta las
estructuras desfasadas con respecto a los P.K. 11+00 y 12+50 en ROAD1.
2. Haga clic en el pinzamiento cuadrado de edición que se encuentra en el centro de la tubería para activarlo.
Haga clic en una nueva ubicación vertical de la tubería de modo que la elevación de la rasante inicial sea de
aproximadamente 650 pies.
Nota:
La línea de rejilla horizontal situada inmediatamente debajo de la tubería indica 650 pies.
A medida que desplaza el cursor, la información sobre herramientas muestra la elevación actual del
pinzamiento activo.
3. Haga clic en el pinzamiento triangular del extremo inicial (talud abajo) de la tubería para activarlo. Haga clic
en una posición nueva para el extremo de tubería de forma que se alinee con la elevación de rasante final de
Pipe - (3), que se encuentra entre los P.K. 11+00 y 9+50.
1. Con la tubería Pipe - (4) seleccionada, haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Propiedades de tubería.
2. En el cuadro de diálogo Propiedades de tubería, en la ficha Propiedades de la pieza, haga clic en el valor de
Elevación de rasante inicialpara seleccionarlo. Pulse Ctrl+C para copiar el valor.
3. Haga clic en Aceptar.
4. Pulse Esc para anular la selección de Pipe - (4).
5. Haga clic en Pipe - (3) para seleccionarla. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Propiedades de tubería.
6. En el cuadro de diálogo Propiedades de tubería, en la ficha Propiedades de la pieza, en Geometría, haga clic
en el valor de Elevación de rasante final para seleccionarlo. Pulse Ctrl+V para sustituir el valor con el copiado
de Pipe - (4).
7. Haga clic en Aceptar.
Pipe - (3) y Pipe - (4) se conectan ahora a Structure - (4) en la misma elevación de rasante.
Consejo:
También puede utilizar las referencias a objetos para igualar las elevaciones inicial y final. Para obtener más
información, consulte el ejercicio de aprendizaje Utilización de las funciones básicas.
Exploración posterior: repita los procedimientos de edición con Pipe - (5), que se encuentra entre los P.K.
12+50 y 13+00, para crear una línea de flujo continua para las tuberías.
Modificación del estilo de una pieza de la red de tuberías en una visualización de perfil
En este ejercicio, cambiará el estilo utilizado por las piezas de la red de tuberías en una
visualización del perfil utilizando los parámetros de modificación que se encuentran en las
propiedades de la visualización del perfil.
Este ejercicio es la continuación de edición de piezas de red de tuberías en una visualización de perfil.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-3B.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio
anterior.
2. Haga clic en la estructura para seleccionarla. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Seleccione Editar estilo de estructura.
3. En el cuadro de diálogo Estilo de estructura, en la ficha Visualización, en la lista Orientación de vista,
seleccione Perfil. Active la visibilidad del componente Contornos de tubería de estructura y cambie su
color a rojo.
4. Haga clic en Aceptar. Observe que aparece un círculo rojo en la estructura. El círculo rojo indica la
ubicación de una conexión perpendicular de una tubería que no se muestra en la visualización del perfil.
Visualización de piezas de la red de tuberías en una vista en sección
En este ejercicio, visualizará las piezas de la red de tuberías en una vista en sección.
Este ejercicio es la continuación de modificación del estilo de una pieza de la red de tuberías en una
visualización de perfil.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-3B.dwg con las modificaciones realizadas en el anterior ejercicio;
también puede abrir Pipe Networks-3C.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Visualizaciones del perfil y vistas en sección menú
desplegable Vistas en sección Crear vista en sección .
2. En el asistente Crear vista en sección, haga clic en Opciones de visualización de sección.
3. En la página Opciones de visualización de sección, en la lista Seleccionar secciones para dibujar, en la fila
ROAD1_SURF, haga clic en la celda Cambiar etiquetas.
4. En el cuadro de diálogo Seleccionar conjunto de etiquetas, elija No Labels. Haga clic en Aceptar.
5. Repita los pasos 3 y 4 para aplicar el conjunto de estilos de etiqueta No Labels a las entradas de la columna
Cambiar etiquetas.
6. Haga clic en Crear vista en sección.
7. Aplique el zoom y encuadre la ubicación que desea ver en sección.
8. Haga clic para crear la vista en sección de la ubicación seleccionada.
9. Si aparece un suceso de advertencia, cierre la ventana Visor de sucesos.
10. Aplique el zoom y encuadre la vista en sección para ver las piezas de la red de tuberías en la vista en
sección.
Los procedimientos para crear tablas de tuberías y de estructuras son muy similares. Si bien este ejercicio se
centra en las tablas de estructuras, puede utilizar el mismo procedimiento para crear tablas de tuberías.
Nota:
Para ver aprendizajes de tablas más detallados, vaya a Aprendizajes de etiquetas y tablas.
Este ejercicio es la continuación de visualización de piezas de la red de tuberías en una vista en sección.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Pipe Networks-3C.dwg con las modificaciones efectuadas en el ejercicio
anterior.
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir tablas Red de tuberías
Añadir estructura .
2. En el cuadro de diálogo Creación de tablas de estructuras, seleccione Por red y haga clic en
Aceptar.
3. Encuadre un área vacía de la ventana de dibujo y haga clic para colocar la tabla.
4. Amplíe y encuadre la tabla de estructuras. Examine el contenido de la tabla. A
continuación, cambiará el contenido de la tabla creando un estilo de tabla.
1. Haga clic en una regla de la tabla para seleccionarla. Haga clic con el botón derecho en la tabla de estructuras
y seleccione Propiedades de tabla.
2. En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla, bajo Estilo de tabla, haga clic en la flecha abajo al lado de
. Haga clic en Copiar selección actual.
3. En el cuadro de diálogo Estilo de tabla, en la ficha Información, cambie el Nombre a Structure
Stations and Details.
4. En la ficha Propiedades de datos, especifique los siguientes parámetros:
Ordenar datos: seleccionada
Columna de ordenación: 1
Orden: Ascendente
Esta configuración garantiza que las filas de la tabla se ordenan de forma ascendente según la primera
columna.
5. En el área Estructura, haga clic en para añadir una nueva columna a la tabla.
6. Haga doble clic en la celda de encabezado de la nueva columna.
7. En el cuadro de diálogo Editor de componentes de texto, en el área de vista preliminar, escriba
Station. Haga clic en Aceptar.
8. En el cuadro de diálogo Estilo de tabla, en el área Estructura, haga doble clic en la celda Valor de columna
de la columna Station.
9. En el cuadro de diálogo Componentes de celda de tabla, en la fila Contenido de Texto, haga clic en la celda
Valor. Haga clic en .
10. En el cuadro de diálogo Edito de componentes de texto, seleccione los datos que aparecen en el área de
vista preliminar y pulse Supr.
11. En el área de vista preliminar, escriba STATION = .
12. En la lista Propiedades, seleccione P.K. de estructura. Cambie el valor de Precisión a 1 y haga clic en .
13. Haga clic dos veces en Aceptar.
14. En el cuadro de diálogo Estilo de tabla, haga clic en la celda de encabezado de la columna Station y arrastre
dicha columna sobre la columna Structure Details. La columna Station se colocará entre las columnas
Structure Name y Structure Details.
15. Haga clic dos veces en Aceptar.
Ahora la tabla muestra el P.K. donde se encuentra cada estructura.
Generador de piezas
En estos aprendizajes se muestra cómo trabajar con las funciones del Generador de piezas, que se utiliza para
diseñar y modelar las piezas (tuberías y estructuras) que se utilizan en redes de tuberías.
Nota:
Si no ha instalado Autodesk Civil 3D en la ubicación por defecto, es posible que reciba mensajes en el Visor
de sucesos para indicarle que no se encuentran los catálogos de piezas de la red de tuberías. Para evitar estos
mensajes, le recomendamos que siga los ejercicios en el orden en que se presentan. También puede restablecer
la ruta de los catálogos si hace clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño Establecer catálogo de redes
de tuberías .
Nota:
Todos los dibujos utilizados en estos aprendizajes están disponibles en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes. Si desea guardar el trabajo realizado en estos aprendizajes, guarde los dibujos en
la carpeta My Tutorial Data para no sobrescribir los dibujos originales.
Dado que trabajará en el entorno del Generador de piezas, no es necesario que tenga ningún dibujo abierto para
iniciar este ejercicio. Sin embargo, en Autodesk Civil 3D , la carpeta de dibujos de los aprendizajes incluye un
dibujo que contiene la pieza completa; en este caso, una estructura de boca de inspección cilíndrica. Si lo
desea, antes o después de realizar el ejercicio, puede abrir el
archivo Part Builder-1b.dwg para ver el aspecto de la pieza finalizada.
5. Amplíe Modelado, haga clic con el botón derecho en Planos de trabajo y haga clic en Añadir plano de
trabajo. Aparece el cuadro de diálogo Crear plano de trabajo.
6. Haga clic en Superior y, a continuación, en Aceptar. Se crea el plano de trabajo superior.
7. Amplíe Planos de trabajo. Haga clic con el botón derecho en Plano superior Renombrar y cambie
el nombre a Rim.
Este plano de trabajo será la elevación de cerco de la nueva estructura.
8. Haga clic en Guardar familia de piezas. Haga clic en Sí. La pieza se valida y se guarda.
Observe que en Parámetros del modelo y Parámetros de tamaño aparecen parámetros adicionales para reflejar
los parámetros de Configuración de pieza establecidos en el paso 1.
5. Repita desde el paso 2 hasta el 4 para crear los siguientes planos de trabajo con los siguientes desfases
aproximados con respecto al plano de trabajo referenciado:
Nombre: Top of Cone, Desfase: 12" debajo de 'Top of Riser 1'
Nombre: Top of Riser 2, Desfase: 24" debajo de 'Top of Cone'
Nombre: Top of Barrel, Desfase: 85" debajo de 'Top of Riser 2'
Nombre: Bottom of Structure, Desfase: 200" debajo de 'Top of Barrel'
Se muestran los nuevos planos de trabajo. En Parámetros del modelo se muestran los nuevos parámetros
que indican los desfases de plano de trabajo.
6. Cambie la vista de forma que esté orientada sobre el plano de trabajo Rim. Amplíe Planos de trabajo, haga
clic con el botón derecho en Rimy, a continuación, haga clic en Establecer vista. La vista se orienta de
forma que se sitúa sobre el plano de trabajo Rim.
7. Añada un perfil circular para representar el diámetro del marco. Haga clic con el botón derecho en el plano de
trabajo Rim Añadir perfil Circular. En la solicitud de comandos, seleccione un centro para el
perfil situado aproximadamente en el centro del plano de trabajo y con un radio de 12", de forma similar a
como dibujaría un círculo de AutoCAD. Se muestra un perfil circular y, bajo el plano de trabajo Rim, se
muestra una entrada para un perfil circular.
8. Expanda Planos de trabajo, haga clic con el botón derecho en Rim Añadir geometría Punto.
Coloque un punto en el centro aproximado del perfil circular. Se muestra un punto en el centro
aproximado del perfil circular.
9. Restrinja el perfil de forma que el punto siempre esté situado en el centro del perfil. Haga clic con el botón
derecho en el plano de trabajo Rim Añadir restricciones Concéntrico. La línea de comando solicita la selección
de una primera geometría y una segunda geometría. Seleccione el punto y el perfil circular. El punto se
desplaza para situarse en el centro del perfil circular y bajo el plano de trabajo Rim aparecerá una restricción
concéntrica.
10. Añada una dimensión de diámetro, que posteriormente puede utilizar como parámetro de estructura. Haga clic
con el botón derecho en el plano de trabajo Rim Añadir dimensión Diámetro, La línea de comando solicita
la selección de un círculo o una geometría de arco. Seleccione el perfil circular en la pantalla. La línea de
comando solicita la selección de una posición de dimensión. Seleccione una ubicación en la pantalla próxima
al perfil pero que no estorbe. En la pantalla aparece una dimensión de diámetro, así como en Parámetros del
modelo. El diámetro dibujado y el valor de dimensión reales no son importantes en este momento.
11. Dibuje un perfil circular en el plano de trabajo Top of Riser 1. Haga clic con el botón derecho en el plano de
trabajo Top of Riser 1 y, a continuación, haga clic en Añadir perfil Circular. Dibuje un perfil circular según el
mismo procedimiento del paso 7. Puede utilizar la referencia a objetos de centro para asegurarse de que el
centro de este perfil es igual que el centro del perfil del plano de trabajo Rim. Defina el radio de forma que sea
ligeramente mayor que el del perfil circular del plano de trabajo Rim, para facilitar la selección de este perfil.
El radio real no es importante en este momento. Se muestra un perfil circular.
12. Añada una dimensión de diámetro al perfil circular en el plano de trabajo Top of Riser 1. Haga clic con el
botón derecho en el plano de trabajo Top of Riser 1 y, a continuación, haga clic en Añadir dimensión
Diámetro. Siga el mismo procedimiento que en el paso 10 para colocar la dimensión. Se muestra una
dimensión de diámetro para el segundo perfil circular.
13. Repita los dos pasos anteriores para crear un perfil circular y la dimensión correspondiente en el plano de
trabajo Top of Cone. Contará con tres perfiles circulares con las dimensiones correspondientes. Es posible que
las dimensiones presenten un aspecto diferente al de la siguiente ilustración.
14. Repita los pasos 11 y 12 para crear un perfil circular y la dimensión correspondiente para el plano de trabajo
Top of Riser 2; esta vez, sin embargo, defina el radio del perfil aproximadamente con un tamaño doble
(aproximadamente 24” de radio y 48” de diámetro). Se deben mostrar cuatro perfiles circulares; además,
también se deben mostrar cuatro dimensiones correspondientes en el área de modelado y en el nodo
Parámetros del modelo.
15. Haga clic en la ficha Ver grupo Vistas Frontal. Se muestran cuatro perfiles en vista frontal.
16. Añada una transición entre los perfiles circulares de Rim y de Top of Riser 1. De esta forma representa la
cobertura y el marco de la boca de inspección. Haga clic con el botón derecho en Modificadores y, a
continuación, haga clic en Añadir transición. La línea de comando solicita que Seleccione perfil inicial. En la
pantalla, seleccione el perfil circular del plano de trabajo Rim. La línea de comando solicita que Seleccione
perfil final. En la pantalla, seleccione el perfil circular del plano de trabajo Top of Riser 1. Se muestra una
transición similar a la siguiente ilustración:
17. Haga clic con el botón derecho en la transición de la pantalla y, a continuación, haga clic en Ordenar objetos
Poner detrás. Añada una transición entre los perfiles circulares de los planos de trabajo Top of Riser 1 y Top of
Cone. De esta forma representa la cobertura y el marco de la boca de inspección. Haga clic con el botón
derecho en Modificadores y, a continuación, haga clic en Añadir transición. La línea de comando solicita que
Seleccione perfil inicial. En la pantalla, seleccione el perfil circular del plano de trabajo Top of Riser 1. La
línea de comando solicita que Seleccione perfil final. En la pantalla, seleccione el perfil circular del plano de
trabajo Top of Cone.
Repita el proceso para crear una transición entre los perfiles circulares de los planos de trabajo Top of Cone y
Top of Riser 2. Es posible que deba utilizar Ordenar objetos Poner detrás para enviar las transiciones detrás y
elegir los perfiles. Para ello, haga clic con el botón derecho en la transición de la pantalla y, a continuación,
haga clic en Ordenar objetos Poner detrás. Se muestran las transiciones de forma similar a la siguiente
ilustración:
Estas transiciones se mantienen dinámicas con respecto a los perfiles utilizados para crearlas, incluyendo los
ajustes con los desfases de plano de trabajo y las dimensiones de diámetro.
18. Cambie de nuevo la vista a una vista superior; para ello, seleccione el plano de trabajo Top of Barrel, haga clic
con el botón derecho y elija Establecer vista. La vista cambia a una vista superior con relación a este plano de
trabajo.
19. Cree dos perfiles circulares con dimensiones correspondientes en el plano de trabajo Top of Barrel. Utilice los
pasos 11 y 12 como referencia. El primer debe tener aproximadamente el mismo tamaño
que el perfil del plano de trabajo Top of Riser 2 (24”R/48”D) y el segundo debe tener aproximadamente el
doble de tamaño (48”R/ 96”D). En la pantalla se muestran dos perfiles circulares. Tanto en la pantalla como en
Parámetros del modelo se muestran las dos dimensiones correspondientes.
20. Cree un perfil circular con una dimensión correspondiente en el plano de trabajo Bottom of Structure. Utilice
los pasos 11 y 12 como referencia. El perfil debe tener aproximadamente el mismo tamaño que el perfil mayor
del plano de trabajo Top of Barrel (48”R/ 96”D). Ahora debe contar con un total de siete (7) perfiles circulares
y las dimensiones correspondientes, tanto en pantalla como en Parámetros del modelo. Recuerde que estos
diámetros son aproximados en este punto. Es posible que los elementos creados no sean exactamente iguales
que los que se muestran en este aprendizaje.
21. Cambie a una vista frontal. Se muestra la pila de planos de trabajo y las transiciones creadas en el paso 17.
22. Con la misma metodología del primer lote de transiciones creadas en los pasos 16 y 17, añada transiciones
entre el perfil de Top of Riser 2 y el perfil más pequeño de Top of Barrel y, a continuación, entre el perfil
más grande de Top of Barrel y el perfil de Bottom of Structure. (Es posible que deba utilizar Ordenar objetos
para poner determinados perfiles detrás y poder elegir el perfil correcto para cada transición.) El modelo que
ha creado debe tener un aspecto similar a la siguiente ilustración:
23. Cambie la vista a Isométrico SO.
24. Cambie el estilo visual a Conceptual.
25. Cambie de nuevo el estilo visual a Estructura alámbrica 2D y, a continuación, cambie de nuevo la vista a
Superior.
Coincidencia de desfases y diámetros con los parámetros
En este ejercicio igualará los desfases y dimensiones de diámetro de plano de trabajo con los
parámetros. El siguiente paso, sin embargo, consiste en crear algunos parámetros más de estructura.
2. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Añadir. Se muestran
los cuadros de diálogo Editar tamaños de piezas y Nuevo parámetro.
3. Seleccione Structure Riser Height 1 y pulse Aceptar. En el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas se
muestra un nuevo parámetro SRZ1.
4. En el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en Nuevo para mostrar el cuadro de diálogo
Nuevo parámetro. Mediante el cuadro de diálogo Nuevo parámetro, añada los siguientes parámetros
adicionales:
Structure Riser Height 2
Inner Structure Diameter
Frame Diameter
Frame Height
Cone Height
Slab Thickness
Barrel Height
Barrel Pipe Clearance
En el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas se muestran los nuevos parámetros. Haga clic en
Aceptar.
5. El siguiente paso consiste en asignar algunos valores preliminares a los parámetros de estructura. Estos
valores se ajustarán más adelante mediante la adición de listas de posibles tamaños de estructura. Haga clic
con el botón derecho en Parámetros del modelo Editar. Aparece el cuadro de
diálogo Parámetros del modelo.
6. Observe que los parámetros de estructura tienen asignado un valor inicial cero. Cambie los números
de la columna Ecuación por las siguientes constantes (en pulgadas):
FTh = 15
SBH = 84
SBPC = 72
SBSD = 168
SBSH = 315
SCH = 24
SFD = 24
SFH = 18
SID = 144
SRS = 300
SRZ1 = 8
SRZ2 = 70
SSTh = 12
SVPC = 192
Estas constantes se pueden cambiar más adelante a variables, listas, intervalos o tablas para personalizar
todavía más las piezas. Mantenga el cuadro de diálogo Parámetros del modelo abierto para el siguiente paso.
7. A continuación, cambiará los parámetros de desfase de plano de trabajo (de WPOf1 a WPOf5) para que se
correspondan con un parámetro de estructura. Por ejemplo, en lugar de un primer desfase aproximado de 12”,
ahora se corresponde con el parámetro SFH. De esta forma, si más adelante cambia el parámetro SFH, el
desfase de plano de trabajo (y su geometría de plano, perfiles y dimensiones) se ajustará según corresponda.
Seleccione WPOf1 y, a continuación, seleccione Calculadora. Se muestra el cuadro de diálogo
Asistente para ecuaciones.
8. Seleccione el botón Variable para utilizar la lista desplegable y seleccionar el parámetro de estructura con
el que se debe corresponder este desfase de plano de trabajo. Haga clic en SFH. Pulse Aceptar para salir
del cuadro de diálogo Asistente para ecuaciones. En el cuadro de diálogo Parámetros del modelo se
muestra el parámetro SFH bajo la columna Ecuación.
9. Repita los dos pasos anteriores en cada parámetro de desfase de plano de trabajo con los siguientes
valores:
WPOf2 = SRZ1
WPOf3 = SCH
WPOf4 = SRZ2
WPOf5 = SBSH
Siga en el cuadro de diálogo Parámetros del modelo para el siguiente paso. En el cuadro de diálogo
Parámetros del modelo se muestran los siguientes parámetros bajo la columna Ecuación:
10. A continuación, asignará cada dimensión de diámetro de cuerpo a un parámetro de diámetro de estructura
correspondiente. Mediante la herramienta Calculadora del cuadro de diálogo Parámetros del modelo, defina la
columna Ecuación de cada parámetro de diámetro de cuerpo según las siguientes correspondencias:
BdyD1 = SFD
BdyD2 = SFD
BdyD3 = SFD
BdyD4 = 2*SFD
BdyD5 = 2*SFD
BdyD6 = SID
BdyD7 = SID
En el cuadro de diálogo Parámetros del modelo se muestran los siguientes parámetros bajo la columna
Ecuación:
Bdy01 24.0000 SFD Body Diameter 1
11. Haga clic en Cerrer para salir del cuadro de diálogo Parámetros del modelo. Guarde la pieza. La pieza se
actualiza para reflejar los cambios de dimensión.
Si lo desea, cambie la vista a Isométrico y el estilo visual a Conceptual para comprobar cómo progresa
la pieza.
12. Cambie la ubicación de composición automática al centro del perfil circular Rim. De esta forma se asegura
de que la pieza se inserta correctamente en el dibujo. Seleccione Datos de composición, haga clic con el
botón derecho y, a continuación, haga clic en Seleccionar posición. La línea de comando solicita que
Seleccione una posición.
13. Utilice la referencia a objetos de punto para seleccionar el punto situado en el centro del perfil circular del
plano de trabajo Rim. Aparece una pequeña marca cián en esta ubicación. Esta marca indica el punto de
inserción de la estructura.
14. Guarde la pieza.
Verificación de la nueva pieza
En este ejercicio verificará que la nueva pieza reacciona como se espera en un dibujo; para ello, abrirá un
dibujo, volverá a generar el catálogo de estructuras y accederá a la nueva pieza desde una lista de piezas.
1. En este punto, es importante determinar cómo reacciona la nueva pieza en una situación de dibujo. Haga clic
en la pequeña X situada en la esquina superior derecha del navegador de piezas para salir de la utilidad
Generador de piezas. (El navegador de piezas corresponde a la parte de panel izquierda de la ventana de
aplicación del Generador de piezas.) Si se solicita guardar la pieza, haga clic en Sí. El Generador de piezas se
cierra.
2. Abra el dibujo de aprendizaje Part Builder-1a.dwg y escriba PartCatalogRegen en la línea de comando.
Escriba E para indicar que desea regenerar el catálogo de estructuras. Pulse Intro. Haga clic en Aceptar y, a
continuación, pulse ESC para salir del comando PARTCATALOGREGEN. Se abre un dibujo con una
superficie de muestra y el catálogo de piezas se regenera.
3. Cree una nueva lista de piezas denominada “Test Parts List”. Se muestra el cuadro de diálogo Lista de piezas.
4. En la ficha Estructuras, haga clic en Añadir familia de piezas. Se muestra el cuadro de diálogo
Añadir familia de piezas.
5. Haga clic en la pieza y, a continuación, haga clic en Aceptar. En la ficha Estructuras se muestra una entrada
para la boca de inspección.
6. Haga clic con el botón derecho en la pieza y, a continuación, haga clic en Añadir tamaño de pieza. Aparece
el cuadro de diálogo Creador de tamaño de pieza. Ahora mismo, este cuadro de diálogo muestra todos los
parámetros como constantes.
Nota:
Realice una comprobación visual rápida en el cuadro de diálogo Creador de tamaño de pieza para verificar
que todos los valores son distintos de cero. Si alguna de las propiedades se muestra en el cuadro de diálogo
Creador de tamaño de pieza como cero, la pieza no se insertará correctamente en el dibujo.
7. Añada algunas tuberías a la lista de piezas Test Parts List. Salga del cuadro de diálogo Lista de piezas. Se
crea una nueva lista de piezas.
8. Cree una red de tuberías por composición que contenga aproximadamente tres estructuras y dos tuberías.
9. Observe cómo se muestran las estructuras en las vistas en planta (2D) y en la vista 3D (Visor de objetos).
10. Cree una alineación a partir de las piezas de red y una visualización del perfil correspondiente. Observe
cómo las estructuras responden a las modificaciones, los ajustes y los cambios en las rasantes de tubería.
11. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño Generador de piezas . Seleccione Manhole 206
Type A y haga clic en Modificar tamaños de piezas. El Generador de piezas se abre con la pieza
personalizada.
12. Añada algunas variables a Cone Height (SCH), Riser 1 Height (SRZ1) y Barrel Height (SBH) para facilitar
la edición de la estructura una vez insertada en el dibujo. Haga clic con el botón derecho
en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar configuración. Se muestra el cuadro de diálogo
Editar tamaños de piezas.
13. En SCH, SRZ1 y SBH, cambie Almacenamiento de datos de Constante a Lista. Ahora cada
parámetro acepta valores adicionales.
14. En la parte superior del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, en la lista desplegable, haga clic en
Valores. El cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas cambia al modo Valores.
15. Desplace el cursor para activar la columna SCH y, a continuación, haga clic en el botón Editar en la barra de
herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Aparece el cuadro de diálogo Editar valores.
16. Haga clic en Añadir para añadir los siguientes valores: 0, 6, 12, 18. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro
de diálogo. Ahora SCH dispone de una lista de valores.
17. Repita los pasos 16 y 17 para SRZ1 y SBH; añada los siguientes valores en cada lista:
SRZ1 = 12, 24, 36, 48, 60
SBH = 100, 120, 140, 180
Haga clic en Aceptar para salir del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Ahora SRZ1 y SBH disponen
de listas de valores.
19. Haga clic en la pequeña X situada en la esquina superior derecha del navegador de piezas para salir de la
utilidad Generador de piezas. (El navegador de piezas corresponde a la parte de panel izquierda de la ventana
de aplicación del Generador de piezas.) Si se solicita guardar la pieza, haga clic en Sí. El Generador de piezas
se cierra.
Puede abrir Part Builder-1.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes para ver el aspecto de esta
pieza finalizada en un dibujo.
Dado que trabajará en el entorno del Generador de piezas, no es necesario que tenga ningún dibujo abierto para
iniciar este ejercicio. Sin embargo, en Autodesk Civil 3D, la carpeta de dibujos de los aprendizajes incluye un
dibujo que contiene la pieza completa; en este caso, una estructura de bocas de inspección con un sumidero
horizontal de descenso. Si lo desea, antes o después de realizar el ejercicio, puede abrir el archivo Part Builder-
2b.dwg para ver el aspecto de la pieza finalizada.
5. En Nombre, escriba “NO 233a”. Haga clic en el campo Descripción y añada “Outside Drop
Connection” a la descripción por defecto; a continuación, haga clic en Aceptar.
Se abre el entorno de modelado paramétrico del Generador de piezas.
7. Amplíe Modelado, haga clic con el botón derecho en Planos de trabajo y haga clic en Añadir plano de
trabajo.
Aparece el cuadro de diálogo Crear plano de trabajo.
8. Haga clic en Superior, escriba “Rim” como Nombre y haga clic en Aceptar.
Se crea un plano de trabajo superior que representa la elevación de cerco de la estructura.
9. Expanda Planos de trabajo, haga clic con el botón derecho en Rim Añadir geometría Punto.
El programa le pide que designe un punto.
10. Haga clic en un punto cerca del centro del rectángulo amarillo y pulse ESC.
En el plano de trabajo Rim se crea un punto cerca del centro. Éste es un punto de referencia para iniciar la
construcción de la pieza.
11. Haga clic con el botón derecho en Planos de trabajo y, a continuación, haga clic en Añadir plano de trabajo.
Aparece el cuadro de diálogo Crear plano de trabajo.
12. Haga clic en Derecha, escriba “Vertical Axis” como Nombre y haga clic en Aceptar. Se
crea el plano de trabajo Vertical Axis de lado derecho.
1. Expanda Modelado Planos de trabajo, haga clic con el botón derecho en Vertical Axis
Establecer vista. La vista actual y el SCP se definen según el plano de trabajo.
2. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis y, a continuación, haga clic en Añadir geometría Línea.
En el plano de trabajo, cree una línea con 5 segmentos. Para empezar, fuerce el cursor al punto de referencia
del plano de trabajo Rim y utilice ORTO para facilitar el dibujo de una línea recta. Cree segmentos con una
longitud de 24 unidades. En el dibujo se muestra un objeto de geometría de línea. Esta línea representa el eje
vertical de la boca de inspección. Cada segmento representa un componente de la estructura. Comenzando por
la parte superior, el primer segmento representa el marco, el segundo el cono y los tres últimos el cañón.
Utilizará los vértices adicionales para colocar la unión en T de descenso y el codo con descenso de 90° en los
pasos siguientes.
3. Utilice Añadir geometría Línea y Añadir geometría Arco para dibujar el esquema del ensamblaje de
descenso. No tiene importancia si las piezas no se tocan perfectamente. Utilizará restricciones para que la
geometría coincida de forma correcta. Cree las dos líneas horizontales que se conectan con la línea vertical con
una longitud aproximada de 36 unidades. A continuación, establecerá algunas restricciones para que los
componentes del perfil se sitúen en la ubicación correcta entre sí.
4. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir restricciones Paralela. Seleccione el
segmento de línea inferior del eje de la boca de inspección y, a continuación, haga clic en el segmento
situado directamente encima de él. Ahora los dos segmentos inferiores incluyen una restricción para que
sean paralelos entre sí.
5. Repita el proceso hacia arriba en el eje, de forma que los segmentos de línea adyacentes se restrinjan como
paralelos. Ahora todos los segmentos que representan el eje de la estructura están restringidos a ser paralelos
entre sí.
6. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir restricciones Perpendicular. Seleccione el
segmento inferior del eje de la estructura y la línea horizontal inferior.
7. Repita el proceso en la línea horizontal superior. Los componentes horizontales inferior y superior de la
tubería de descenso están restringidos a ser perpendiculares con respecto al eje de la estructura.
8. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir restricciones Paralela. Seleccione el
segmento de línea inferior del eje de la boca de inspección y, a continuación, haga clic en el segmento
vertical de la tubería de descenso. La tubería de descenso vertical se restringe a ser paralela con respecto
al eje de la estructura.
9. Haga clic con el botón derecho en Eje vertical Añadir restricciones Coincidente. Haga clic en el
punto situado en la parte superior de la tubería de descenso vertical y, a continuación, en el extremo izquierdo
de la línea horizontal superior. De esta forma el rectángulo se sitúa con el centro en el punto fijo.
10. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir restricciones Paralela. Seleccione el
segmento horizontal superior derecho y, a continuación, el segmento horizontal superior izquierdo. Los dos
segmentos superiores se restringen como paralelos entre sí.
11. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir restricciones Tangente. Seleccione la línea
horizontal inferior y, a continuación, el arco. Repita este proceso con el arco y el segmento vertical de la
tubería de descenso. El arco de codo de la tubería de descenso está restringido como tangente de los
segmentos horizontales y verticales de la tubería.
12. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir dimensión Distancia. Haga clic en los
puntos inferior y superior de los extremos del segmento superior del eje. Haga clic en un punto para definir la
ubicación de la dimensión. Se crea una dimensión LenA1 para el segmento de línea que representa la altura
del marco.
13. Repita estos pasos en cada segmento del eje, desde el segmento superior hasta el segmento inferior. Se
crean dimensiones de LenA2 a LenA5 para el eje de la estructura.
Nota:
En este ejercicio, asegúrese de que acota los segmentos en el orden que se muestra en la siguiente ilustración.
14. Añada una dimensión de Distancia a la línea horizontal inferior, designando los puntos de cada extremo. Esta
dimensión representa la distancia desde el eje de la estructura hasta el inicio del codo. Se utiliza para
garantizar que el descenso se mantiene fuera de la estructura. Se crea LenA6.
15. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir dimensión Diámetro. Seleccione el arco que
representa el codo. Haga clic en un punto para definir la ubicación de la dimensión. Se añade BdyD1 al arco.
16. Añada una dimensión de longitud final en el segmento de línea horizontal superior izquierdo. Se añade
LenA7.
18. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir perfil Circular. Haga clic en un área
despejada cerca del extremo superior derecho del eje vertical para definir el centro y, a continuación,
haga clic de nuevo a una distancia aproximada de 12 unidades para definir el diámetro. Se dibuja un
perfil de círculo.
19. Haga clic con el botón derecho en Vertical Axis Añadir dimensión Diámetro. Haga clic en el círculo
dibujado en el paso anterior. Haga clic en un punto para definir la ubicación de la dimensión. Se crea BdyD2
para el diámetro del marco.
20. Amplíe Vertical Axis. Haga clic con el botón derecho en Perfil circular Renombrar. Escriba “Frame
Cylinder Diameter”. De esta manera facilitará el trabajo con esta forma más adelante.
21. A continuación, repita los dos pasos anteriores para crear y acotar el perfil de la parte superior del cono con
un radio aproximado de 18 unidades y el perfil del cañón con un radio aproximado de 24 unidades. El perfil
de la parte superior del cono se dibuja y se acota con BdyD3. El perfil del diámetro del cañón se dibuja y se
acota con BdyD4.
22. A continuación creará y acotará el perfil de la tubería de descenso. Haga clic con el botón derecho en Vertical
Axis Añadir perfil Circular. Haga clic en un área despejada a la izquierda del extremo
superior del eje vertical para definir el centro y, a continuación, haga clic de nuevo a una distancia aproximada
de 6 unidades para definir el diámetro.
23. Añada una dimensión de diámetro al perfil de la tubería. El perfil de la tubería se crea y se acota con
BdyD5.
24. Cambie el nombre de los tres perfiles circulares a Cone Top Diameter, Barrel Cylinder Diameter y Drop
Pipe Diameter. Al cambiar el nombre resulta más fácil trabajar con ellos posteriormente.
25. Haga clic en Guardar familia de piezas.
En el siguiente ejercicio se continúa trabajando en esta pieza.
Creación de perfiles y establecimiento de parámetros
En este ejercicio realizará la extrusión de los perfiles de pieza para crear el modelo 3D. A continuación,
establecerá los parámetros del modelo para controlar el tamaño y las dimensiones de la boca de inspección.
1. Haga clic con el botón derecho en Modificadores Añadir ruta. Cuando se solicite la ruta, seleccione el
segmento de línea superior (el segmento con la dimensión LenA1); a continuación, seleccione el perfil Frame
Cylinder Diameter (el círculo con la dimensión BdyD2) como perfil inicial y selecciónelo de nuevo como
perfil final. El perfil Frame Cylinder Diameter se aplica en la ruta (longitud) del segmento de línea superior.
2. Cambie el punto de vista a Isométrico SE para ver mejor la ruta. Cambie de nuevo el punto de vista a
Derecho.
3. Repita el comando Añadir ruta para el segmento de cono. Como perfil inicial, seleccione el perfil Cone Top
Diameter (con la dimensión BdyD3). Como perfil final, seleccione el perfil Barrel Cylinder Diameter (con la
dimensión BdyD4).
4. Repita el comando Añadir ruta para los tres segmentos de línea restantes. Utilice el perfil Barrel Cylinder
Diameter como perfil inicial y final de los tres segmentos. Cambie el punto de vista a Isométrico SE para
ver la pieza en 3D. Cambie de nuevo el punto de vista a Derecho.
5. A continuación, añadirá rutas para el ensamblaje de tubería de descenso. Haga clic con el botón derecho en
Modificadores Añadir ruta.Seleccione el segmento horizontal inferior para la ruta y el perfil
Drop Pipe Diameter como perfil inicial y final.
6. Añada una ruta para el codo en curva. Cuando se muestre el cuadro de diálogo Introducir número de
segmentos de ruta, asegúrese de que está activada la opción “No segmentar la ruta” y haga clic en Aceptar. A
continuación, añada el modificador de ruta para el segmento vertical de la tubería de descenso. Utilice el
perfil Drop Pipe Diameter.
7. Añada rutas para los segmentos superiores para finalizar el ensamblaje de tubería de descenso. Comience
en el segmento superior derecho. Cambie al punto de vista Isométrico SE.
16. Haga clic en Guardar familia de piezas. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a
continuación, haga clic en Editar. Haga doble clic en la columna Ecuación de los parámetros siguientes y
defina los valores que se indican a continuación:
FTh como 6
WTh como 4
SBH como 74
FTh como 6
SBPC como 3
SBSD como 48
SBSH como 108
SCH como 24
SFD como 24
SFH como 4
SID como 48
SRS como 102
SVPC como 36
WTh como 4
Al guardar la pieza, Parámetros del modelo se actualiza e incluye los nuevos parámetros de tamaño.
17. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar
configuración. Se muestra el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas.
18. Localice la columna SRS, haga clic en Constante y cámbielo a Intervalo. Ahora el parámetro SRS tiene
formato de intervalo de valores. Haga clic en el botón de flecha desplegable situado junto a
Configuración de parámetro y seleccione Valores. La vista cambia para mostrar el valor de cada parámetro.
Haga clic en la celda de la columna SRS y, a continuación, haga clic en el botón Editar en la barra de
herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Aparece el cuadro de diálogo Editar valores.
Defina Mínimo como 36, Máximo como 12000 y Por defecto como 120; a continuación, haga clic en Aceptar.
19. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic en Editar. Edite los
valores de Ecuación y Descripción de los parámetros BdyDnº tal como se muestra en la siguiente tabla:
BdyD1 12 Elbow Bend Diameter
SBH SRS-SFH-SCH
SBPC 3.0
SBSD SID+(2*Wth)
SBSH SRS+FTh
21. Edite los valores de Ecuación y Descripción de los parámetros LenAnº tal como se muestra en la siguiente
tabla:
LenA1 SFH Frame Cylinder Height
22. Haga clic en Cerrar. Cambie al punto de vista Isométrico SE y observe los cambios en la geometría de la
estructura.
23. Cambie los cuatro perfiles circulares de forma que no resulten visibles; para ello, haga clic con el botón
derecho en cada uno de ellos y haga clic en Visible.
Los perfiles circulares ya no resultan visibles.
26. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar
configuración.
27. Cambie el valor de Almacenamiento de datos a Lista en los siguientes parámetros:
WTh
FTh
SFH
SFD
SCH
SID
28. Haga clic en el botón de flecha desplegable situado junto a Configuración de parámetro y
seleccione Valores.
29. Seleccione 4.000 en la columna WTh, haga clic en el botón Editar de la barra de herramientas del cuadro de
diálogo Editar tamaños de piezas y añada los siguientes valores: 4.0, 6.0. Haga clic
en Aceptar.
30. Repita el paso anterior con los siguientes parámetros:
FTh: 6.0, 8.0, 12.0
SFH: 4.0, 6.0, 8.0
SFD: 24.0, 36.0
SCH: 24.0, 36.0
SID: 48.0, 60.0, 72.0
31. Haga clic en el botón de flecha desplegable situado junto a Valores y seleccione Cálculos.
32. Haga doble clic en la celda de PrtSN para abrir el Asistente para cálculo.
33. Cambie la Precisión a 0.
34. Haga clic en el cuadro de texto, justo después de PrtD y pulse la barra espaciadora.
35. En la lista Insertar variable, seleccione FTh; a continuación, haga clic en Insertar. La variable FTh se inserta en
el nombre del tamaño de pieza.
36. Tras la variable FTh, escriba “in Floor”. (No incluya las comillas.)
37. Repita los pasos anteriores para añadir variables y texto en SCH, SFD, SFH, SID, WTh. La cadena completa
debe ser similar a la que se muestra a continuación:
PrtD FTh in Floor SCH in Cone Hgt SFD in Frame Dia SFH in Frame Hgt SID in Barrel Dia WTh in Wall.
39. Haga clic en Aceptar dos veces para cerrar todos los cuadros de diálogo.
40. Guarde la pieza. Cambie al estilo visual Conceptual. La pieza debe tener un aspecto similar al que se
muestra a continuación:
41. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic en Editar.
42. Haga doble clic en Ecuación de SVPC y escriba: SFH+SCH+SBPC. Cambie el estilo visual a
Estructura alámbrica 2D. Haga clic con el botón derecho en Eje vertical Añadir geometría
Referencia de puntos.
43. Haga clic en el punto situado en el centro del plano de trabajo Rim.
Se crea un punto de referencia (verde) donde los dos planos se encuentran en línea con el eje vertical de
la estructura.
44. Haga clic con el botón derecho en Eje vertical Añadir restricciones Coincidente. Haga clic en el
punto superior del eje vertical y, a continuación, haga clic en el punto de referencia creado en el paso anterior.
Toda la estructura se desplaza hacia arriba, hasta que la elevación del cerco coincide con el plano de trabajo
superior.
También configurará planos de trabajo en el entorno de modelado paramétrico del Generador de piezas
para proceder con el modelado de la pieza en los ejercicios posteriores.
Dado que trabajará en el entorno del Generador de piezas, no es necesario que tenga ningún dibujo abierto para
iniciar este ejercicio. Sin embargo, en Utilización de la nueva pieza, se le indicará que abra un dibujo (Part
Builder-3a.dwg) y que utilice la pieza en una red de tuberías.
En Autodesk Civil 3D , la carpeta de dibujos de los aprendizajes incluye un dibujo que contiene la pieza
completa; en este caso, una estructura de boca de inspección de depósito. Si lo desea, antes
o después de realizar el ejercicio, puede abrir el archivo Part Builder-3b.dwg para ver el aspecto de la pieza
finalizada.
1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño Generador de piezas . Aparece el cuadro de
diálogo Para empezar: Pantalla de catálogo.
2. Haga clic en la carpeta Catálogo de estructuras imperiales y, a continuación, haga clic en Capítulo nuevo. En
Nombre, escriba Custom a continuación, haga clic en Aceptar. Se crea un nuevo capítulo para estructuras
personalizadas.
3. Asegúrese de que está seleccionada la carpeta Custom; a continuación, haga clic en Nueva pieza
paramétrica. Aparece el cuadro de diálogo Nueva pieza.
4. Como Nombre, escriba "Vault 5106-LA with Top 5106TL3- 332". Haga clic en el cuadro situado junto a
Descripción. Por defecto, la descripción es igual que el nombre. Haga clic en Aceptar. Se abre el entorno del
Generador de piezas.
5. Amplíe Configuración de pieza y asigne los siguientes valores:
Tipo de pieza no definido: cambie este valor a Estructura de unión
Undefined: cambie este valor a Rectangular Vault (para ello, haga doble clic y escriba “Rectangular Vault”
en el campo)
Forma delimitada no definida: cambie este valor a Prisma.
La pieza se configura como un prisma rectangular con las propiedades de una estructura de unión.
6. Amplíe Modelado. Haga clic con el botón derecho en Planos de trabajo y, a continuación, haga clic en
Añadir plano de trabajo. Aparece el cuadro de diálogo Crear plano de trabajo.
7. Haga clic en Superior y, a continuación, en Aceptar. Se crea el plano de trabajo superior.
8. Amplíe Planos de trabajo. Haga clic con el botón derecho en Plano superior y haga clic
en Renombrar. Cambie el nombre a Rim. Este plano de trabajo se convertirá en la elevación de cerco de
la nueva estructura.
9. Haga clic en Guardar familia de piezas. Haga clic en Sí. Continúe en el entorno del Generador de piezas
para el siguiente ejercicio. La pieza se valida y se guarda.
1. Expanda Modelado Planos de trabajo, haga clic con el botón derecho en Cerco Establecer vista.
La vista actual y el SCP se definen según el plano de trabajo.
2. Haga clic con el botón derecho en Rim Añadir perfil Rectangular. Haga clic en dos puntos para
dibujar un rectángulo en el área de dibujo. En el dibujo se muestra un objeto de perfil rectangular.
3. En la ventana Generador de contenido, amplíe Rim, haga clic con el botón derecho en Perfil rectangular
y haga clic en Renombrar. Escriba Frame Outer Edge como nombre. Este nombre facilita la
identificación del componente.
4. Repita estos pasos para crear otro perfil rectangular dentro del primero. Asígnele el nombre Frame Opening.
A continuación, establecerá alguna geometría de construcción y restricciones para mantener la abertura
situada en el centro del prisma. Se han creado perfiles rectangulares que representan el borde exterior del
marco y la abertura.
5. Haga clic con el botón derecho en Rim Añadir geometría Punto. Haga clic en una ubicación
cerca del centro de los rectángulos. Pulse Esc. Éste es el centro de la estructura.
6. Amplíe la carpeta Geometría. Haga clic con el botón derecho en Punto 2D Renombrar. Escriba
Fixed Center como nombre. Este nombre facilita la identificación del componente.
7. Haga clic con el botón derecho en Fixed Center Fijo. Ahora el punto está fijo. Las restricciones
que incluyan este punto no lo desplazarán.
8. Haga clic con el botón derecho en Rim Añadir restricciones Equidistante. Haga clic en el punto
situado en la esquina superior izquierda del rectángulo exterior y, a continuación, en el centro fijo. Para el
segundo par, haga clic en la esquina inferior derecha del rectángulo exterior y en el centro fijo.
9. Repita este paso con las esquinas inferior izquierda y superior derecha del rectángulo exterior. De esta
forma se restringe el rectángulo exterior para que se mantenga centrado en torno a Fixed Center.
10. Repita estos pasos con las cuatro esquinas del rectángulo interior. Ahora ambos rectángulos están centrados
con respecto al punto fijo.
11. Haga clic con el botón derecho en Rim Añadir restricciones Paralela. Haga clic en cualquier línea
del rectángulo exterior y, a continuación, en la línea paralela a ella del rectángulo interior. Esta restricción
impide que el rectángulo interior gire dentro del rectángulo exterior.
12. Haga clic con el botón derecho en Rim Añadir dimensión Distancia. Haga clic en dos puntos en
ambos extremos del lado superior del rectángulo exterior.
Haga clic en un punto para definir la ubicación de la dimensión. Se crea una dimensión LenA1 para el lado
largo del borde exterior del marco.
13. Repita estos pasos en el lado derecho del rectángulo exterior.
Se crea una dimensión LenA2 para el lado corto del borde exterior del marco.
14. Repita estos pasos en los lados superior y derecho de la abertura, en este orden. Cambie la ubicación de las
dimensiones según sea necesario para que se puedan leer fácilmente. Se crean LenA3 y LenA4 para el lado
largo y el lado corto respectivamente de la abertura.
15. Haga clic en la ficha Ver grupo Vistas Isométrica SO. Esta vista 3D resulta más adecuada para los
siguientes pasos.
16. Haga clic con el botón derecho en Modificadores Añadir extrusión. Haga clic en el rectángulo
exterior. Aparece el cuadro de diálogo Modificador de extrusión.
17. Asegúrese de que De tipo está definido como Ciego. Escriba 8 como Distancia y active la casilla situada
junto a Cambiar. Haga clic en Aceptar. Se crea un modificador de extrusión para el rectángulo exterior.
18. Repita estos pasos para crear un modificador de extrusión en el rectángulo interior, con una distancia
de 9. Se crea un modificador de extrusión para el rectángulo interior.
19. Haga clic con el botón derecho en Dimensiones de modelo Añadir distancia. Haga clic en una de las
aristas verticales de la extrusión del prisma exterior. Haga clic en un punto para definir la ubicación de la
dimensión. Se crea LenB1 para la altura de la sección de marco.
20. Repita este paso en la extrusión del prisma interior. Se crea LenB2 para la altura de la extrusión de la
abertura.
21. Amplíe Parámetros del modelo, haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a
continuación, haga clic en Editar. Aparece el cuadro de diálogo Parámetros del modelo.
22. Haga clic en LenB2 y a continuación, haga clic en Calculadora. Haga clic en Variable y seleccione
LenB1. Escriba +1 después de LenB1 y, a continuación, haga clic en Aceptar y en Cerrar.
De esta forma se asegura de que la extrusión de la abertura sea siempre más profunda que el grosor del
marco. También podría haber hecho doble clic en la celda de la columna Ecuación y haber escrito la
fórmula.
23. Haga clic con el botón derecho en Modificadores Añadir sustracción booleana. Haga clic en el
prisma exterior y a continuación en el prisma interior. Pulse Intro. El prisma interior se resta del prisma
exterior, lo que crea un tercer modificador que es el resultado de esta acción.
24. Amplíe Modificadores. Observe que se han creado tres modificadores. Los modificadores Extrusión se han
definido por defecto como invisibles como resultado del comando Sustraer. Cambie el nombre del
modificador Sustraer a Frame.
25. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar
configuración. Se muestra el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas.
26. Desplácese hacia la derecha hasta ver la columna SBSL (Structure Length). En la columna
SBSL haga clic en Constante y cámbielo a Lista. Realice lo mismo en la
columna SBSW (Structure Width). Ahora estos parámetros se pueden especificar mediante una lista de valores
y ya no con una única constante.
27. Haga clic en el botón de flecha desplegable situado junto a Configuración de parámetro y seleccione
Valores. Haga clic en la celda de la columna SBSL y, a continuación, haga clic en el botón Editar en la barra
de herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Aparece el cuadro de diálogo Editar
valores.
28. Cambie el valor actual a 48. A continuación, utilice el botón Añadir para crear los valores 60, 72, 84, 96, 108
y 120. Así, el parámetro Structure Length se puede ajustar en incrementos de 12 pulgadas.
29. Repita este paso en la columna SBSW y cree los valores 36, 48, 60 y 72.
30. Defina el valor de SBSL como 120 y el valor de SBSW como 60. En la barra de herramientas del cuadro de
diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en el botón Actualizar modelo. De esta forma se actualizan los
valores de Parámetros del modelo para coincidir con los Parámetros de pieza.
31. Haga clic en Aceptar. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic
en Editar. Haga clic en LenA1 y, a continuación, haga clic en Calculadora.
32. Haga clic en Variable y, a continuación, haga clic en SBSL. Haga clic en Aceptar y en Cerrar.
33. Repita estos pasos en LenA2, igualándolo a SBSW. El modelo se actualiza para reflejar los cambios en las
dimensiones.
34. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar
configuración. Haga clic en Nuevo. Aparece el cuadro de diálogo Nuevo parámetro.
35. Haga clic en Frame Length y en Aceptar. Haga clic en Nuevo, Frame Width, Aceptar. Se han añadido
dos nuevos parámetros: Frame Length (SFL) y Frame Width (SFW).
36. Desplácese hacia la derecha hasta ver las columnas SFL y SFW. En ambas columnas, cambie Constante
a Lista. A continuación, cambie la vista a Valores.
37. Con el mismo procedimiento utilizado en SBSL y SBSW, añada los valores 36, 48, 60, 72, 84, 96 y 108 en
SFL. Añada los valores 24, 36, 48 y 60 en SFW.
Ahora estos valores están controlados por listas que en última instancia se pueden manipular desde
Autodesk Civil 3D al utilizar la pieza.
38. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Haga clic
en Guardar familia de piezas. De esta forma se guarda la pieza y se actualiza Parámetros del modelo
para incluir los nuevos Parámetros de tamaño añadidos.
39. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar valores.
Defina los siguientes valores:
SFL: 108
SFW: 48
En la barra de herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en el botón
Actualizar modelo; a continuación, haga clic en Aceptar. De esta forma se actualizan los valores de
Parámetros del modelo de forma que coincidan con los valores de parámetro de pieza donde resulte
aplicable.
40. En Parámetros del modelo, edite LenA3 y LenA4 para equipararlos con SFL y SFW
respectivamente. El modelo se actualiza para reflejar los cambios en las dimensiones.
41. Haga clic en Guardar familia de piezas. Continúe en el entorno del Generador de piezas para el siguiente
ejercicio.
1. Continúe a partir del ejercicio anterior en el entorno del Generador de piezas. Haga clic en la
ficha Ver grupo Vistas Isométrica SO. A continuación creará un plano de trabajo de referencia en la
parte inferior del marco. Esta vista facilita la realización de los siguientes pasos.
2. En la ventana Generador de contenido, haga clic con el botón derecho en Planos de trabajo y, a
continuación, haga clic en Añadir plano de trabajo. Aparece el cuadro de diálogo Crear plano de trabajo.
3. Haga clic en Referencia y escriba Top of Box como Nombre. Haga clic en Aceptar. Se solicita un
modificador.
4. Cuando se solicite un modificador, seleccione el objeto de marco 3D.
En la parte inferior del marco se muestra un nuevo rectángulo amarillo que representa el plano de referencia
(también Top of Box). Este plano de referencia se enlaza al modificador y se desplaza si se ajusta el grosor
del marco.
Cuando se solicite el plano de trabajo, seleccione el rectángulo amarillo situado sobre el objeto de marco
(que representa el plano superior).
Cuando se solicite el plano de trabajo de referencia, haga clic en el borde inferior del objeto de marco.
5. Haga clic con el botón derecho en Top of Box y, a continuación, haga clic en Establecer vista. A
continuación, haga clic en la ficha Ver grupo Vistas Isométrica SO.
De esta forma define el plano de trabajo como Top of Box y, a continuación, recupera el punto de vista
original del dibujo.
6. Haga clic con el botón derecho en Top of Box Añadir geometría Geometría proyectada. Se
solicita un modificador.
7. Haga clic en el objeto de marco 3D. Cuando se solicite la geometría que proyectar, haga clic en una de las
aristas inferiores. La línea se resalta en rojo cuando el cursor se encuentra en la posición correcta. Repita este
proceso para las tres aristas inferiores restantes.
De esta forma crea geometría vinculada a la arista inferior de la extrusión del marco. Ésta es una relación
clave al generar la sección de caja bajo el marco para que la caja esté alineada con el marco. La geometría
proyectada se muestra en verde.
8. Defina la visibilidad de toda la geometría y los perfiles del plano de trabajo como desactivada. Haga clic con
el botón derecho en Top of Boxy, a continuación, haga clic en Establecer vista. Los objetos del plano de
trabajo Rim se desactivan, así no puede utilizarlos para forzar el cursor ni utilizarlos accidentalmente.
9. Haga clic con el botón derecho en Top of Box Añadir perfil Rectangular. Se solicitan los puntos del
rectángulo.
10. Haga clic en dos puntos para crear un rectángulo situado fuera de la geometría actual. En el Generador
de contenido, cambie el nombre Perfil rectangular a Outer Wall. Se dibuja un perfil rectangular.
11. Dibuje un segundo rectángulo dentro del primero. Cambie su nombre a Inner Wall. Ahora existen dos
perfiles rectangulares.
12. Haga clic con el botón derecho en Top of Box Añadir restricciones Equidistante. Haga clic en el
lado izquierdo del rectángulo exterior y, a continuación, en el lado izquierdo del rectángulo interior. Después,
haga clic en el lado superior del rectángulo exterior y, a continuación, en el lado superior del rectángulo
interior. La distancia entre la pared exterior y la pared interior en el lado izquierdo está definida para
coincidir siempre con la distancia entre las paredes exterior e interior en el lado superior.
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
13. Repita este procedimiento; en primer lugar, haga clic en el par superior de líneas y, a continuación, en el par
derecho. Continúe alrededor del rectángulo en sentido horario hasta terminar con la definición del lado
derecho igual al lado inferior.
Ahora todos los lados son iguales. Con estas restricciones aplicadas, puede cambiar el grosor de un lado y los
cambios afectarán a todos los lados.
14. Haga clic con el botón derecho en Top of Box Añadir dimensión Distancia perpendicular. Haga clic
en una línea del rectángulo interior y, a continuación, en la línea paralela correspondiente del rectángulo
exterior. Haga clic en una de las líneas de nuevo para definir un objeto de referencia perpendicular. Designe un
punto entre las dos líneas para colocar la dimensión y escriba 4 como valor de dimensión. Se crea una nueva
dimensión de nombre LenA5. Esta única dimensión define el grosor de pared de la caja. Debido a las
restricciones de equidistancia establecidas en el paso anterior, esta dimensión controla los cuatro lados.
203
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
15. Haga clic con el botón derecho en Top of Box Añadir restricciones Coincidente. Haga clic en el
punto negro en la esquina superior izquierda del prisma exterior y, a continuación, en el punto proyectado
verde en la esquina superior izquierda del marco.
El punto negro se desplaza para ser coincidente con el punto verde. Debido a las restricciones, los lados
superior e izquierdo de ambos rectángulos se desplazan y la distancia de 4" entre las paredes interior y exterior
se mantiene.
204
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
16. Repita este procedimiento en las cuatro esquinas. Es posible que deba utilizar Mayús+Espacio para
seleccionar el punto verde. La geometría de Top of Box está vinculada a la geometría proyectada verde, que a
su vez está vinculada al modificador de extrusión proyectado a partir del plano de trabajo Rim. Con estas
relaciones, la geometría de todo el depósito se puede controlar con pocos parámetros.
17. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic en Editar. Cambie
el valor de Ecuación de LenA5 a WTh. Cambie el valor de WTh a 4. El grosor de pared (WTh) es uno de
los parámetros de tamaño integrados con este tipo de pieza.
18. Haga clic en la ficha Ver grupo Vistas Isométrica SO. Haga clic con el botón derecho
en Modificadores y, a continuación, haga clic en Añadir extrusión. Se le solicita que designe un perfil.
19. Haga clic en el rectángulo exterior. Escriba 48 como Distancia y active la casilla situada junto a
Cambiar. Haga clic en Aceptar.
205
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
20. Cambie el nombre del nuevo modificador de extrusión a Box Outside. Repita estos pasos en el
rectángulo interior, con una distancia de 44 y el nombre Box Inside.
La extrusión interior se detiene a 4 pulgadas de la extrusión exterior, de forma que crea un suelo de 4 pulgadas
de grosor.
206
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
21. Haga clic con el botón derecho en Modificadores y, a continuación, haga clic en Añadir sustracción
booleana. Haga clic en la extrusión exterior y, a continuación, en la extrusión interior. Pulse Intro. Asigne al
nuevo modificador el nombre Box.
22. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar valores.
Asigne los siguientes valores:
SBSL = 84
SBSW = 48
SFL = 72
SFW = 36
En la barra de herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en el
botón Actualizar modelo; a continuación, haga clic en Aceptar. Observe el cambio en el modelo. El modelo
se actualiza según los cambios en los parámetros de tamaño.
23. Haga clic en Guardar familia de piezas. Continúe en el entorno del Generador de piezas para el siguiente
ejercicio.
Finalización de la pieza
En este ejercicio añadirá los parámetros finales de tamaño y del modelo que permitirán modificar la
geometría de la pieza en Autodesk Civil 3D.
1. Continúe a partir del ejercicio anterior en el entorno del Generador de piezas. Haga clic en la ficha Ver
grupo Vistas Isométrica SO. A continuación, vinculará los Parámetros de tamaño que estarán disponibles
en Autodesk Civil 3D con las dimensiones reales de la sección superior. Esta vista facilita la realización
de los siguientes pasos.
207
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
2. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño Editar configuración. Haga clic en el
botón Nuevo en la parte superior del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas. Aparece el cuadro de
diálogo Nuevo parámetro.
3. Haga clic en Frame Height y en Aceptar. Se añade el parámetro Frame Height (SFH).
4. Desplácese hacia la derecha, hasta que vea la columna SFH. En la columna SFH haga clic en
Constante y cámbielo a Lista. Haga clic en el botón de flecha desplegable situado junto
a Configuración de parámetro y seleccione Valores. Se muestran los valores de los parámetros.
5. Haga clic en la celda de valor de la columna SFH y, a continuación, haga clic en el botón Editar. Añada los
valores 8, 12 y 16 a la lista y haga clic en Aceptar. Defina el valor de SFH como 8. Ahora este parámetro
estará disponible como tres tamaños en Autodesk Civil 3D.
6. Haga clic en Aceptar. Haga clic en Guardar familia de piezas. De esta forma se actualizan los
Parámetros del modelo para incluir los Parámetros de tamaño.
7. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar valores.
Defina los siguientes valores:
SBSL: 120
SBSW: 60
SFL: 108
SFW: 48
SBSH: 48
En la barra de herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en el
botón Actualizar modelo. Haga clic en Aceptar. Así se actualizan los valores de los parámetros del modelo
para coincidir con los parámetros de tamaño.
8. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic en Editar. Defina el
valor de LenB1 como SFH. Haga clic en Cerrar. LenB1 es la dimensión que representa la profundidad de la
extrusión del marco exterior.
9. Amplíe Modificadores. Haga clic con el botón derecho en Box y desactive la visibilidad. Active la
visibilidad de Box Outside y Box Inside. De esta forma se muestran los modificadores adecuados para la
acotación.
208
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
10. Haga clic con el botón derecho en Dimensiones de modelo y, a continuación, haga clic en Añadir distancia.
Haga clic en la extrusión del prisma exterior en el dibujo y, a continuación, haga clic en una ubicación para
la dimensión.
209
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
12. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo, haga clic en Editar y defina la ecuación de LenB3
como LenB4 + FTh (grosor de suelo). En el cuadro de diálogo Parámetros del
modelo todavía mostrado, defina el valor de FTh como 4. LenB3 es la longitud de la extrusión Box Outside,
que se define como la longitud de la extrusión Box Inside más el grosor del suelo.
13. Cree en la dimensión LenB4 la ecuación SRS-SFH (altura de cerco a sumidero - altura del marco). Cambie
el valor de SRS a 48.
14. Cree en SBSH la ecuación LenB1+LenB3. Haga clic en Cerrar. SBSH es el parámetro Structure Height.
Nota:
Este parámetro será visible en Autodesk Civil 3D, pero el usuario no lo podrá editar. Es importante que este
parámetro no dé como resultado un valor de cero. Si lo hace, la pieza no se mostrará
en Autodesk Civil 3D.
210
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
16. Haga clic con el botón derecho en Parámetros de tamaño y, a continuación, haga clic en Editar valores.
Asigne los siguientes valores:
SBSL=120
SBSW=60
SFL=108
SFW=48
En la barra de herramientas del cuadro de diálogo Editar tamaños de piezas, haga clic en el botón
Actualizar modelo; a continuación, haga clic en Aceptar.
211
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
17. Haga clic con el botón derecho en Parámetros del modelo y, a continuación, haga clic en Editar. Realice los
siguientes cambios en la columna Ecuación de los siguientes parámetros. Realice los cambios en el orden
que se muestra.
LenA1: SIL + (2*WTh): LenA1 es la dimensión de modelo de la longitud exterior del prisma. Se ha
definido como la longitud de estructura interior (SIL) más el grosor de cada pared (2 x WTh).
LenA2: SIW + (2*WTh): LenA2 es la dimensión de modelo de la anchura exterior del prisma. Se ha definido
como la anchura de estructura interior (SIW) más el grosor de cada pared (2 x WTh).
SBSL: LenA1: SBSL y SBSW son importantes propiedades de estructura que se han definido como las
dimensiones de modelo reales.
SBSW: LenA2
SVPC: SFH + 6: La separación de tubería vertical (SVPC) se ha definido como la altura de marco (SFH)
más seis pulgadas.
18. Expanda Work Planes Cerco Geometría. Haga clic con el botón derecho en Fixed Center
Visible. En el dibujo se muestra el centro del cerco.
19. Amplíe Datos de composición automática. Haga clic con el botón derecho en Datos de composición y, a
continuación, haga clic en Seleccionar posición. Utilice la referencia a objetos
Punto para seleccione el punto Fixed Center. La posición es muy similar al punto de inserción en un bloque de
AutoCAD.
20. Amplíe Modificadores. Active la visibilidad de Frame y Box. Desactive los demás modificadores.
21. Haga clic en Generar mapa de bits.
22. Haga clic en Isométrica SO. Haga clic en Aceptar. Se genera una imagen de mapa de bits para el catálogo
de piezas.
212
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
23. Haga clic en Guardar familia de piezas. Salga del entorno del Generador de piezas.
1. Asegúrese de que ha cerrado el entorno del Generador de piezas del ejercicio anterior.
2. En la ventana de Autodesk Civil 3D, haga clic en la Barra de herramientas de acceso rápido Abrir. Vaya a
la carpeta de dibujos de los aprendizajes. Abra el dibujo Part Builder-3a.dwg. Este dibujo contiene una
sencilla red de tuberías de saneamiento y alcantarillado.
3. En el Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, amplíe Redes de tuberías Listas de
piezas; a continuación, haga clic con el botón derecho en Sanitary Sewer y haga clic en Editar.
4. Haga clic en la ficha Estructuras. Haga clic con el botón derecho en Sanitary Sewer y, a
continuación, haga clic en Añadir familia de piezas.
5. Active la casilla situada junto a Vault 5106-LA with Top 5106-TL3-332. Haga clic en Aceptar. La
familia de piezas se añade a la lista de piezas.
6. Haga clic con el botón derecho en Vault 5106-LA with Top 5106-TL3332 y, a continuación, haga clic en
Añadir tamaño de pieza. Observe el nuevo tamaño de pieza que se ha incluido.
7. Haga clic en Aceptar para añadir un único tamaño de pieza con los valores por defecto. Expanda Vault
5106-LA with Top 5106-TL3-332. Observe el nuevo tamaño de pieza que se ha incluido.
8. Haga clic en Aceptar. Haga clic en la boca de inspección de saneamiento y alcantarillado en una de las vistas
de dibujo. Haga clic con el botón derecho y, a continuación, haga clic en Intercambiar pieza.
213
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
9. Expanda Vault 5106-LA with Top 5106-TL3-332 y seleccione la pieza que aparece debajo. Ahora la pieza se
muestra como el depósito en la vista 3D, pero se sigue mostrando como una boca de inspección en la vista en
planta.
10. Haga clic en la estructura en una de las vistas. Haga clic con el botón derecho y, a continuación, haga clic
en Propiedades de estructura.
11. Haga clic en la ficha Información. Haga clic en el triángulo negro situado junto al botón de edición y
seleccione Crear nuevo.
12. Haga clic en la ficha Información. Como Nombre, escriba Model.
13. Haga clic en la ficha Perfil. Haga clic en Mostrar como sólido.
14. Haga clic en la ficha Visualización. En la orientación de vista Modelo, defina la visibilidad de Sólido 3D
como activada.
15. Haga clic dos veces en Aceptar. Observe los cambios en el aspecto de la estructura en la vista en planta.
Ahora la estructura de depósito se muestra con sus dimensiones reales.
214
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
16. Haga clic en la estructura de depósito. Haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades de estructura.
Haga clic en la ficha Propiedades de la pieza.
17. Asigne los siguientes valores:
Frame Length = 108
Frame Width = 48
Inner Structure Length = 120
Inner Structure Width = 60
18. Haga clic en Aceptar. Observe el cambio en la estructura del dibujo. La estructura se ha actualizado con las
nuevas propiedades de dimensión.
Etiquetas y tablas
Con estos aprendizajes podrá empezar a crear y editar etiquetas, estilos de etiquetas y tablas.
En Autodesk Civil 3D 2019, puede anotar los objetos que existen en dibujos con referencias externas. De
esta forma las anotaciones se mantienen separadas de los datos de diseño. Así se reduce en gran medida el
tamaño de archivo del dibujo de anotación y se consigue mayor flexibilidad al gestionar los datos de
diseño.
Las etiquetas de objeto de Autodesk Civil 3D incluyen tipos que se colocan de forma automática y otros
que se pueden colocar manualmente en los puntos de interés. A veces, las etiquetas automáticas solapan
otros objetos y deben moverse. También es posible que desee que algunas tengan un aspecto diferente de las
demás.
La mayoría de objetos de Autodesk Civil 3D tienen dos tipos de etiquetas. El primer tipo se crea
automáticamente cuando se crea el objeto, tal como se define en las propiedades del objeto. El segundo tipo es
un intervalo de etiquetas de objeto que se aplican manualmente cuando sea necesario. En ambos tipos de
etiquetas, puede editar el estilo de etiqueta y hacer cambios en todas
215
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
las etiquetas que utilizan ese estilo. También puede modificar etiquetas individuales moviéndolas
individualmente en el dibujo. Cuando se mueven las etiquetas, asumen el estado de etiqueta arrastrada, que
puede utilizar un formato presentación diferente. Algunas etiquetas se pueden convertir en pequeños
indicadores que ocupan menos espacio en el dibujo; los datos de cada objeto con indicador se pueden
mostrar en una tabla.
Las etiquetas son objetos distintivos, independientes del objeto de nivel superior que anotan. Las etiquetas se
vinculan dinámicamente a su objeto de nivel superior y se actualizan automáticamente cuando cambia el
objeto de nivel superior. Sin embargo, las etiquetas se encuentran en una capa diferente y no se seleccionan al
seleccionar el objeto de nivel superior.
Nota:
Las etiquetas de punto, área de parcela, obra lineal y cuenca de captación de la superficie no son etiquetas
de tipo de objeto. Son entidades secundarias de un objeto de nivel superior y sus propiedades se administran
en el cuadro de diálogo Propiedades de etiqueta.
La mayoría de las etiquetas se pueden mover con tan sólo seleccionarlas y arrastrarlas. Al mover una etiqueta,
se crea automáticamente una directriz que apunta al punto exacto anotado por la etiqueta. También se pueden
cambiar las etiquetas al otro lado de la línea en un objeto lineal, como un segmento de parcela.
La forma más fácil de cambiar el formato de una etiqueta es cambiar su estilo. Si entre los estilos disponibles
no hay ninguno apropiado, puede copiar un estilo que sea similar al que desea, efectuar los cambios necesarios
y guardarlo como un estilo nuevo. También puede cambiar los atributos del estilo existente. Esta acción
requiere cierta prudencia, puesto que los cambios afectarán a todos los objetos del dibujo que utilicen dicho
estilo.
La visibilidad de las etiquetas se puede controlar de varias formas. En primer lugar, la visibilidad de las
etiquetas depende del objeto de nivel superior. Cuando se desactiva o inutiliza la capa del objeto de nivel
superior, también se desactivan o inutilizan sus etiquetas. El estilo de etiqueta también puede controlar su
visibilidad. En el estilo se puede desactivar o activar la visibilidad de componentes individuales de una etiqueta
o del objeto de etiqueta completo. También es posible seleccionar una etiqueta individual y activarla o
desactivarla mediante la paleta Propiedades.
En primer lugar, creará referencias externas (refX) a los dibujos que contienen los objetos que, más adelante,
anotará en los aprendizajes de etiquetas y tablas. En segundo lugar, aprenderá a utilizar la cinta de opciones de
Autodesk Civil 3D para localizar todos los comandos de anotación.
216
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
El etiquetado detallado suele ser uno de los últimos pasos del proceso de diseño. En Autodesk Civil 3D 2019,
no tiene que anotar los objetos en los dibujos en los que residen. Puede crear un solo dibujo con referencias
externas (refX) a los dibujos de objetos. Este proceso le permite mantener el tamaño del dibujo de anotación
en el mínimo, al mismo tiempo que mantiene las ventajas de las actualizaciones de etiquetas dinámicas.
1. En el Explorador de Windows, vaya a la carpeta de dibujos de los aprendizajes. Seleccione todos los
dibujos cuyos nombres empiecen con Labels- Haga clic en el menú Edición Copiar.
2. Vaya a la carpeta My Civil 3D Tutorial Data. Haga clic en la ficha Inicio grupo
Portapapeles menú desplegable Pegar Pegar .
En un ejercicio posterior, modificará algunos dibujos con referencias externas. Para realizar las
modificaciones, los dibujos deben estar en una ubicación en la que tenga acceso de escritura.
Consejo:
En los proyectos grandes que tienen varias superficies, cada objeto de superficie debe residir en su propio
dibujo. Por ejemplo, la superficie de terreno debe existir en un dibujo, con otros dibujos que contienen datos
que hacen referencia a ella. Por ejemplo, la superficie de dibujo propuesta debe existir en su propio dibujo,
con una referencia de datos a la superficie de terreno existente.
6. En la paleta Referencias externas, haga clic en la flecha situada junto a . Haga clic en Enlazar DWG.
7. En el cuadro de diálogo Seleccionar archivo de referencia, vaya a la carpeta My Civil Tutorial Data.
Seleccione los dibujos Labels_Alignments.dwg y Labels_Parcels.dwg. Haga clic en Abrir.
8. En el cuadro de diálogo Enlazar referencia externa, asegúrese de que está seleccionada la
configuración siguiente:
Tipo de referencia : Enlazar
Esta configuración especifica que las refX permanezcan en el dibujo principal (Labels-1a.dwg) si el dibujo
actual se asocia como una refX a otro dibujo. Si se activa Superponer, las refX que existen en el dibujo se
omiten cuando éste se enlaza a otro como una refX.
217
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Esta configuración especifica que, si mueve los dibujos actuales y a los que se hace referencia a otra
ubicación, será menos probable que se pierdan las referencias.
Consejo:
Antes de crear una refX, asegúrese de que los dibujos a los que se hace referencia se guardan en el mismo
directorio que el dibujo actual.
Importante:
Las refX enlazadas deben tener la configuración siguiente. Si el punto de inserción, la escala o la rotación
son diferentes del dibujo actual, las etiquetas de Autodesk Civil 3D no funcionarán.
Nota: Al asociar las referencias externas, es posible que se muestre un mensaje en la barra de estado
para informar de la existencia de capas no reconciliadas. Para obtener más información sobre la
reconciliación de capas, consulte Acerca de la recepción de notificaciones de capas nuevas.
218
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Este ejercicio es la continuación de enlace de dibujos como referencias externas para anotación.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-1a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
3. Pulse Esc.
4. Haga clic en Añadir etiquetas.
En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, puede seleccionar el elemento, tipo de etiqueta y estilo de etiqueta.
Este cuadro de diálogo permite cambiar fácilmente esta configuración cuando sea necesario mientras se anota
el dibujo. Utilizará este cuadro de diálogo en todos los aprendizajes de etiquetas.
Las etiquetas se definen mediante las propiedades siguientes. Aprenderá a trabajar con muchas de estas
propiedades en ejercicios de aprendizaje posteriores.
219
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Por ejemplo, las etiquetas de área de parcela suelen colocarse en el centro de la parcela y las de contorno de
la superficie se suelen colocarse en la línea de contorno.
Anclaje. Una etiqueta se sitúa en relación a un objeto u otro componente del estilo de etiqueta.
Texto legible en planta. Las etiquetas pueden colocarse en cualquier ángulo, pero puede activar un
parámetro de legibilidad en planta para que resulte siempre legible en vertical.
Puede añadir automáticamente etiquetas a medida que crea objetos como puntos, alineaciones o parcelas. El
etiquetado automático de un objeto es una manera eficaz de anotar elementos comunes, como P.K. de
alineación o áreas de parcela, a medida que se crean.
En este ejercicio, especificará un conjunto de etiquetas para aplicarlo a medida que cree una alineación a partir
de una polilínea. Tanto la alineación recién creada como sus etiquetas residirán en el dibujo actual. A
continuación, aprenderá a modificar las propiedades del conjunto de etiquetas después de crear la alineación.
Por último, aprenderá a aplicar un conjunto de etiquetas a una alineación que existe en un dibujo de referencia
externa.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-1a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior; también
puede abrir Labels-2a.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Crear diseño menú desplegable Alineación Crear
alineación a partir de objetos . En la línea de comandos, escriba R para seleccionar la opción RefX.
2. Haga clic en la polilínea azul en el lado oeste del emplazamiento.
220
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Consejo:
Si no desea anotar objetos que no utilizan conjuntos de etiquetas, puede crear un estilo de etiqueta que tenga
desactivada la visibilidad de todos sus componentes.
5. En la lista Conjunto de etiquetas de alineación, seleccione Major Minor And Geometry Points . Haga
clic en la flecha situada junto a . Seleccione Copiar selección actual.
El cuadro de diálogo Conjunto de etiquetas de alineación muestra información acerca de la configuración del
conjunto de etiquetas Major Minor and Geometry Points. Utilizará este conjunto de etiquetas como base para
crear un conjunto de etiquetas nuevo.
221
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
La ficha Información muestra el nombre del conjunto de etiquetas, la descripción y la fecha de creación
o modificación.
La ficha Etiquetas especifica los tipos de etiqueta que se definen en el conjunto de etiquetas, así como los
estilos de etiqueta que cada tipo utiliza. En este ejemplo, utilizará el conjunto de etiquetas para aplicar estilos
de etiqueta a los puntos de geometría y a los P.K. principales y secundarios de una alineación.
Nota:
Los conjuntos de etiquetas para perfiles y secciones se construyen de la misma forma, utilizando un cuadro de
diálogo similar.
10. En el cuadro de diálogo Puntos geométricos, haga clic en para desactivar todas las casillas. Active la
casilla Inicio de alineación. Haga clic en Aceptar.
Puede utilizar los tipos de etiqueta de punto de geometría para etiquetar una selección de puntos de geometría
utilizando la combinación de estilos que especifique. En los pasos 8 y 9, aplicó un estilo de etiqueta de punto
de geometría al P.K. inicial de la alineación. En los pasos siguientes, creará otra instancia del tipo de etiqueta
Puntos geométricos, que aplica un estilo diferente al P.K. final de la alineación.
Consejo:
Para quitar un tipo de etiqueta del conjunto de etiquetas, selecciónelo y haga clic en .
11. En el cuadro de diálogo Conjunto de etiquetas de alineación, en la ficha Etiquetas, especifique los
parámetros siguientes:
Tipo: Puntos geométricos
Estilo de etiqueta de punto de geometría: Fin de alineación
12. Haga clic en Añadir.
13. En el cuadro de diálogo Puntos geométricos, haga clic en para desactivar todas las casillas. Active la
casilla Fin de alineación. Haga clic en Aceptar.
14. En el cuadro de diálogo Conjunto de etiquetas de alineación, haga clic en Aceptar.
15. En el cuadro de diálogo Crear alineación a partir de objetos, en Opciones de conversión, desactive la casilla
Añadir curvas entre tangentes. Haga clic en Aceptar.
16. Haga zoom en el área que rodea a la nueva alineación y examine las etiquetas que se colocaron
automáticamente a lo largo de la alineación.
Nota:
222
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota: Se crean símbolos de advertencia (no aparecen en las ilustraciones siguientes) para indicar dónde se
ha infringido la tangencia. Para obtener más información, consulte Para comprobar la tangencia entre
entidades de alineación.
Nota:
Los cambios que realice en el conjunto de etiquetas de alineación después de crear la alineación no se
aplicarán al conjunto de etiquetas original. Para editar el conjunto de etiquetas original,
en Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, expanda Alineación Estilos de etiqueta
Conjuntos de etiquetas. Haga clic con el botón derecho en el conjunto de etiquetas apropiado. Haga clic en
Editar.
223
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. En el dibujo, seleccione la alineación West Street. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Editar etiquetas de alineación.
2. En el cuadro de diálogo Etiquetas de alineación, especifique los parámetros siguientes:
Tipo: Puntos geométricos
Estilo de etiqueta de punto de geometría: Perpendicular with Tick and Line.
3. Haga clic en Añadir.
4. En el cuadro de diálogo Puntos geométricos, haga clic en para desactivar todas las casillas. Active las
casillas siguientes:
Intersección tangente-tangente
Intersección tangente-curva
Intersección curva-tangente
5. Haga clic en Aceptar para cerrar los cuadros de diálogo Puntos geométricos y Etiquetas de
alineación.
6. Pulse ESC para anular la selección de la alineación.
Nota:
En la imagen anterior, las etiquetas EP: 0+243.63 y PC: 0+158.39 se muestran en lados opuestos de la
alineación para mayor claridad. Aprenderá a voltear las etiquetas al lado opuesto de la alineación en un
ejercicio posterior.
224
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir etiquetas Alineación
Añadir/editar etiquetas de P.K. Haga clic en la alineación Main Street, la alineación larga situada en
medio del emplazamiento.
Como esta alineación existe como dibujo de referencia externa, la tabla del cuadro de
diálogo Etiquetas de alineación está vacía. Sólo las etiquetas creadas en el dibujo actual se pueden modificar
en el dibujo actual. Las etiquetas creadas en un dibujo con referencias externas deben modificarse en el dibujo
de origen.
Nota:
El botón Importar conjunto de etiquetas aplica un conjunto de etiquetas que existe en el dibujo actual.
225
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-2a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir etiquetas Alineación
Añadir etiquetas de alineación .
2. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, especifique los parámetros siguientes:
Elemento: Alineación
Tipo de etiqueta: Segmento múltiple
3. En los tres campos de estilo de etiqueta, acepte los estilos por defecto.
226
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Puede elegir estilos específicos para cada uno de los estilos de etiqueta Línea, Curva y Espiral. Esta
alineación no contiene espirales, por lo que el parámetro Estilo de etiqueta de espiral se pasa por alto.
Nota:
Observe que puede utilizar un Estilo de etiqueta de línea general o un Estilo de etiqueta de línea
Alineación. Los estilos generales de etiqueta de línea y curva se pueden aplicar a las líneas y curvas que
forman parte de un objeto Alineación o Parcela.
3. En la alineación West Street, haga clic cerca del P.K. 0+120 para colocar una etiqueta de segmento de línea.
Asegúrese de hacer clic en el segmento, no en la etiqueta de P.K.
Como ha hecho clic en un segmento de línea, se utilizó el estilo de etiqueta especificado en la lista Estilo
de etiqueta de línea en el cuadro de diálogo Añadir etiquetas. Si hubiera hecho clic en una curva, se habría
utilizado el estilo de etiqueta especificado en la lista Estilo de etiqueta de curva.
4. En la alineación Main Street, que es la alineación larga del centro del emplazamiento, haga clic en una
ubicación entre los P.K. 0+140 y 0+160.
5. En la alineación East Street, que es la del callejón sin salida del lado derecho del emplazamiento, haga clic
en una ubicación entre los P.K. 0+200 y 0+220.
6. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, en la lista Estilo de etiqueta de línea, seleccione Estilo de etiqueta
de línea Bearing Over Distance . Haga clic en Añadir.
7. En la alineación Main Street, haga clic en una ubicación entre los P.K. 0+100 y 0+120. Se crea una etiqueta
nueva que muestra la información de orientación y distancia.
227
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
El dibujo contiene actualmente muchas etiquetas y algunas de ellas se solapan. Las desplazará en los
siguientes pasos.
Ciertos tipos de etiquetas, como las de P.K. de alineación y punto de geometría, forman parte de un grupo de
tipos de etiquetas que comparten propiedades. Al hacer clic en una etiqueta del grupo, se selecciona todo el
grupo. Las propiedades del grupo se controlan mediante la
228
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
paleta Propiedades de AutoCAD, disponible al seleccionar el grupo, hacer clic con el botón derecho y hacer
clic en Propiedades de etiqueta. Puede seleccionar el grupo y, a continuación, cambiar las propiedades de
todas las etiquetas del grupo al mismo tiempo. Opcionalmente, puede pulsar Ctrl y hacer clic para seleccionar
y cambiar propiedades de etiquetas individuales.
Otros tipos de etiquetas, como las de segmento, no forman parte de un grupo. Cada una de estas etiquetas se
trata como un objeto individual.
Las etiquetas son objetos distintivos, independientes del objeto de nivel superior que anotan. Las etiquetas se
vinculan dinámicamente a su objeto de nivel superior y se actualizan automáticamente cuando cambia el
objeto de nivel superior. Sin embargo, las etiquetas se encuentran en una capa diferente y no se seleccionan al
seleccionar el objeto de nivel superior.
Si una etiqueta reside en un dibujo de referencia externa, la etiqueta no se puede editar en el dibujo actual.
Nota:
Las etiquetas de punto, área de parcela, obra lineal y cuenca de captación de la superficie no son objetos de
etiquetas. Son entidades secundarias de un objeto de nivel superior y sus propiedades se administran en el
cuadro de diálogo Propiedades de etiqueta.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-2a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior;
también puede abrir Labels-2b.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Asegúrese de hacer zoom en el área alrededor de la etiqueta West Street en la alineación del lado izquierdo
del emplazamiento.
2. Seleccione la alineación.
Observe que la alineación está resaltada y que aparecen pinzamientos a lo largo de la alineación. Las
etiquetas de alineación, sin embargo, no están resaltadas.
En las versiones anteriores de Autodesk Civil 3D, las etiquetas eran subentidades del objeto de nivel
superior. La mayoría de las etiquetas de Autodesk Civil 3D son ahora objetos independientes que se
encuentran en su propia capa. Aunque las etiquetas son objetos independientes, están vinculadas
dinámicamente a su objeto de nivel superior y se actualizan de forma automática para reflejar los cambios
del objeto de nivel superior.
229
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Grupos de tipos de etiqueta: al seleccionar una etiqueta que forma parte de un grupo de tipos de etiqueta,
por ejemplo una etiqueta de P.K. de alineación, se selecciona todo el grupo. Si selecciona un grupo de tipos
de etiqueta y utiliza el menú contextual para actualizar las propiedades de etiquetas, se actualizan las
propiedades de todas la etiquetas del grupo. Para seleccionar una etiqueta sencilla del grupo de tipos de
etiqueta, pulse Ctrl y haga clic.
Objetos de etiqueta sencilla: al seleccionar un objeto de una sola etiqueta, por ejemplo una etiqueta de
curva de alineación, únicamente se selecciona ese objeto de etiqueta. Puede cambiar las propiedades, incluido
el estilo de etiqueta, de objetos de etiqueta únicos sin modificar las demás etiquetas del objeto de nivel
superior.
7. Pulse Esc para anular la selección de la etiqueta de curva.
1. Haga clic en la etiqueta que muestra la orientación sobre distancia junto al P.K. 0+100. Aparecen
pinzamientos en la etiqueta.
2. Haga clic en el pinzamiento de ubicación de etiquetas . El pinzamiento cambia a rojo. Arrastre la etiqueta
hacia abajo y a la izquierda para moverla a una ubicación vacía. Haga clic para colocar la etiqueta. Pulse Esc
para anular la selección de la etiqueta.
230
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
231
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Etiqueta de punto final de alineación mostrado con las opciones de etiqueta arrastrada
Nota:
Puede restablecer una etiqueta seleccionada haciendo clic en un pinzamiento de círculo .
232
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-2b.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
1. Haga clic en la etiqueta de curva situada junto al P.K. 0+040. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Haga clic en Propiedades.
2. En la paleta Propiedades, cambie el Estilo de etiqueta de curva a Estilo de etiqueta de curva
Design Data .
3. Pulse Esc para anular la selección de la etiqueta.
233
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Todas las etiquetas de P.K. están resaltadas, lo que indica que forman parte de un grupo de etiquetas.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en Propiedades.
Nota:
Al seleccionar Editar etiquetas de alineación en el menú contextual, se muestra el cuadro de diálogo
Etiquetas de alineación, donde puede cambiar el conjunto de etiquetas de alineación.
234
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Cambiará el contenido de las etiquetas de punto de geometría que forman parte de un grupo de etiquetas.
Modificará el contenido de texto de una etiqueta individual en un grupo de puntos de geometría. A
continuación, cambiará la abreviatura del punto de geometría en la configuración del dibujo, lo que
modificará el contenido de texto de todas las etiquetas de punto de geometría en el dibujo.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-2b.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior;
también puede abrir Labels-3a.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Encuadre el área situada entre los P.K. 0+000 y 0+100 de la alineación Main Street y haga zoom.
2. Pulse Ctrl y haga clic en la etiqueta de punto de geometría PC: 0+035.99. Haga clic con el botón derecho
del ratón. Haga clic en Editar texto de etiqueta.
Nota:
Al utilizar Ctrl+clic sólo se selecciona una etiqueta del grupo. En este ejercicio sólo modificará el texto de
la etiqueta PC: 0+035.99 y no las demás etiquetas de punto de geometría.
3. En el cuadro de diálogo Editor de componentes de texto - Texto de etiqueta, coloque el cursor al final de
la ecuación del panel de vista preliminar. Pulse Intro.
4. Escriba N: en el panel de vista preliminar.
5. En la lista Propiedades, seleccione Ordenada. Haga clic en para mover la fórmula de Ordenada; a
continuación, coloque el cursor al final de la ecuación y pulse Intro.
6. Escriba E: en el panel de vista preliminar.
7. En la lista Propiedades, seleccione Abscisa. Haga clic en para mover la fórmula de Abscisa. La
fórmula del panel Vista preliminar debe tener este aspecto:
<[Texto de punto de geometría(CP)]>: <[Valor de P.K.(Um|FS|P2|RN|AP|Sn|TP|B3|EN|WO|OF)]> N:
<[Ordenada(Um|P4|RN|AP|Sn|OF)]>
E: <Abscisa(Um|P4|RN|AP|Sn|OF)]>
235
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
9. Para recuperar los parámetros de estilo originales de la etiqueta, pulse Ctrl+clic en la etiqueta. Haga clic con el
botón derecho del ratón. Haga clic en Borrar modificación de texto de etiqueta.
Nota:
1. Encuadre el área situada entre los P.K. 0+000 y 0+080 de la alineación West Street.
2. En el Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, haga clic con el botón derecho en el nombre
del dibujo. Haga clic en Editar configuración de dibujo.
3. En el cuadro de diálogo Configuración de dibujo, haga clic en la ficha Abreviaturas.
236
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En el cuadro de diálogo Configuración de dibujo, puede utilizar la ficha Capas de objetos para cambiar la capa
por defecto en la que se crean los objetos de Autodesk Civil 3D y sus etiquetas.
La categoría Texto de punto de geometría de alineación muestra las abreviaturas que están en uso para cada
punto de geometría.
4. En la columna Valor, cambie los valores de abreviatura del punto de geometría por el siguiente:
Fin de alineación: End
Intersección tangente-curva: Tan-Cur
Intersección curva-tangente: Cur-Tan
5. Haga clic en Aceptar.
Las etiquetas de punto de geometría se actualizan para reflejar el cambio en la configuración de dibujo.
Nota:
Si las abreviaturas de las etiquetas de punto de geometría no se actualizan para reflejar los cambios realizados,
escriba REGEN en la línea de comando.
6. Cierre el dibujo.
Cada fila de una tabla contiene información sobre un componente de un objeto individual, como por ejemplo
una línea o una curva. Puede crear tablas para objetos de punto, parcela, alineación,
237
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
superficie, tubería y estructura. Sin embargo, sólo se pueden crear tablas de alineación y parcela a través de
refX.
Algunos estilos de etiqueta de objeto presentan dos modos: etiqueta e indicador. El modo
Etiqueta es el aspecto de las etiquetas por defecto cuando anota un objeto. El
modo Indicador reemplaza la información detallada de etiquetas por un código alfanumérico breve para que
la información se pueda mover fácilmente a una tabla. Las etiquetas cambian automáticamente al modo de
indicador cuando se inserta una tabla en el dibujo mediante el método de selección basado en estilos.
Utiliza un flujo de trabajo similar en la creación de tablas para la mayoría de objetos de Autodesk Civil 3D.
En este ejercicio, aprenderá a utilizar las herramientas de tabla de Autodesk Civil 3D y conocerá la naturaleza
dinámica de los dibujos de referencia externa. Añadirá una tabla de área de parcela a un dibujo de referencia
externa y, después, examinará el resultado en el dibujo principal.
Para crear una tabla de un objeto, éste debe estar etiquetado. La mayoría de las tablas requieren que se
especifiquen sus datos mediante la selección de un estilo de etiqueta. En este ejercicio seleccionará las
etiquetas de área de parcela para crear una tabla de área de parcela. Sin embargo, la parcela y las etiquetas de
área se encuentran en un dibujo de referencia externa. Las tablas de área de parcela no se pueden crear
mediante refX, por lo que no puede crear la tabla en el dibujo actual.
Nota:
Antes de empezar este ejercicio, los dibujos de la serie Labels- proporcionados deben haberse guardado en la
carpeta My Civil 3D Tutorial Data. Consulte el ejercicio Enlace de dibujos como refX para anotación para
obtener más información.
238
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir tablas Parcelar Añadir
área.
2. En el cuadro de diálogo Creación de tabla, en el área Seleccionar por etiqueta o estilo, en la fila
Número de parcela , active la casilla Aplicar.
Puede seleccionar múltiples estilos desde los que se creará la tabla de parcela. Todas las parcelas que utilizan
los estilos seleccionados se mostrarán en la tabla.
239
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
En creación de una tabla de área de parcela, ha creado una tabla en el dibujo Labels-Parcels de referencias
externas. En este ejercicio, creará etiquetas de segmento de parcela directamente en el dibujo actual. A
continuación convertirá las etiquetas de segmento en indicadores y creará una tabla para mostrar la
información detallada de las etiquetas.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-4a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo etiquetas y tablas menú Añadir etiquetas Parcela Añadir
etiquetas de parcela .
2. En el cuadro de diálogo Añadir etiquetas, especifique los parámetros siguientes:
Tipo de etiqueta: Segmento múltiple
Estilo de etiqueta de línea: Estilo de etiqueta de línea de parcela Bearing Over Distance
Estilo de etiqueta de curva: Estilo de etiqueta de curva de parcela Delta Over Length And
Radius
3. Haga clic en Numeración de indicadores de tabla.
4. En el cuadro de diálogo Numeración de indicadores de tabla, examine la configuración disponible.
240
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
La configuración especifica el número inicial y el incremento de los indicadores de línea, curva y espiral.
Observe que hay propiedades independientes de incremento y número inicial para Creación de indicador de
tabla y Cambio de numeración de indicadores de tabla. En este ejercicio, acepte el valor por defecto de 1 para
todas las propiedades. Cuando convierta las etiquetas en indicadores de tabla, utilizarán un número inicial y un
incremento de 1. Utilizará las propiedades de Cambio de numeración de indicadores de tabla más adelante.
8. Cuando termine de etiquetar las parcelas, haga clic con el botón derecho para finalizar el comando.
El cuadro de diálogo Añadir etiquetas permanece abierto, por si desea etiquetar más parcelas u otros
objetos. Puede cerrarlo, ya que no lo volverá a utilizar en este ejercicio.
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo etiquetas y tablas menú Añadir tablas Parcela Añadir
segmento.
241
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Esta opción crea una tabla que muestra los segmentos de línea y de curva de las parcelas
etiquetadas.
2. En el cuadro de diálogo Creación de tabla, en el área Seleccionar por etiqueta o estilo, active la casilla
Aplicar en los dos estilos de etiqueta que colocó en los segmentos de parcela:
Curva de parcela: Delta Over Length And Radius
Línea de parcela: Bearing Over Distance
3. Haga clic en Aceptar.
Al mover el cursor al dibujo, la esquina superior izquierda se enlaza al cursor.
Etiquetas de segmento de parcela convertidas en indicadores con una tabla de segmentos de parcela
añadida al dibujo
Cambiará la numeración de los indicadores de tabla de curva alrededor del callejón sin salida de la alineación
East Street para que sigan un patrón en sentido horario. Utilizará el cuadro de
diálogo Numeración de indicadores de tabla que examinó en el ejercicio anterior para especificar el número
inicial y el incremento con el que se cambiará la numeración de los indicadores de tabla.
242
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-4a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior; también
puede abrir Labels-4b.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. En el Espacio de herramientas, en la ficha Configuración, haga clic con el botón derecho en el nombre
del dibujo. Haga clic en Numeración de indicadores de tabla.
2. En el cuadro de diálogo Numeración de indicadores de tabla, observe que los valores de Número inicial de
Creación de indicador de tabla ya no son 1 como en conversión de etiquetas en indicadores.
Los valores de número inicial son los siguientes numerales disponibles, basados en los indicadores de línea,
curva y espiral que existen en el dibujo en el valor de incremento especificado. Si añade más indicadores de
tabla en el dibujo, estos valores impiden la duplicación de los números de indicador.
Nota:
El cuadro de diálogo Numeración de indicadores de tabla especifica la configuración de numeración de
indicadores para todos los objetos. La configuración que especifica en los pasos siguientes se aplicará a los
indicadores de tabla para todos los objetos.
1. En el dibujo, amplíe el área alrededor del callejón sin salida al final de la alineación East Street.
2. Haga clic en un indicador de etiqueta para seleccionarlo. Haga clic en la ficha Etiquetas grupo
Modificar Cambiar numeración de indicadores.
3. Haga clic en el indicador C6.
Se le notifica que el número de indicador 1 ya existe. Si pulsa Intro, se aplicará a este indicador el siguiente
indicador de curva disponible. En este ejercicio se puede aceptar un indicador duplicado, ya que continuará
la renumeración para resolver los duplicados.
5. Pulse Esc.
6. Repita los pasos 3 a 5 en los demás indicadores de tabla de curva, para etiquetarlos de C1 a C7 en sentido
horario alrededor del callejón sin salida.
243
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Cambio
244
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Al igual que otros objetos de Autodesk Civil 3D, todas las etiquetas de un dibujo tienen un estilo
asociado. Si edita un estilo de etiqueta, los cambios se reflejan inmediatamente en todas las etiquetas del
dibujo que utilizan ese estilo.
En la mayoría de los casos, la forma más sencilla de crear un estilo es buscar un estilo existente que sea
similar al formato que desee, crear una copia y modificar la copia.
En los pasos siguientes, creará un estilo de etiqueta de velocidad de proyecto. Aprenderá varias maneras
de crear y editar estilos de etiqueta utilizando el Autodesk Civil 3D Espacio de herramientas.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-4b.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior; también
puede abrir Labels-5a.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
Nota:
La información de velocidad de proyecto, incluido el P.K. al que se ha aplicado la velocidad de
proyecto, está disponible en el cuadro de diálogo Propiedades de alineación en el
indicador Velocidades de proyecto.
2. Seleccione la etiqueta de velocidad de proyecto. Haga clic con el botón derecho del ratón.
Seleccione Editar etiquetas de alineación.
3. En el cuadro de diálogo Etiquetas de alineación, en la fila Velocidades de proyecto, en la columna
Estilo, haga clic en .
Nota:
245
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
El cuadro de diálogo Etiquetas de alineación se utiliza para crear y editar conjuntos de etiquetas o importar
un conjunto de etiquetas existente.
4. En el cuadro de diálogo Designe estilo de etiqueta, haga clic en la flecha situada junto a . Haga clic en
Crear nuevo.
Nota:
Copiar selección actual utiliza el formato del estilo actual como base del nuevo estilo. Obtendrá
información sobre la opción Crear dependiente de selección actual en uso de un estilo de etiqueta
dependiente.
Nota:
Para suprimir el componente P.K., selecciónelo en la lista Nombre de componente y haga clic en
.
10. En la lista Nombre de componente, seleccione Velocidad de proyecto. Especifique los parámetros
siguientes:
General
246
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
12. En el cuadro de diálogo Editor de componentes de texto, en el panel Vista preliminar, seleccione el texto DE
PROYECTO. Pulse Supr.
13. Haga clic en el bloque de propiedades <[Velocidad de proyecto(P3|RN|Sn|OF|AP)]>.
Una vez seleccionado el bloque de propiedades en el panel Vista preliminar, puede modificar los valores
específicos que se aplicarán a la propiedad.
14. En la lista Propiedades, seleccione Velocidad de proyecto. Cambie el valor de Precisión a 0.1. Haga
clic en para aplicar el nuevo valor de Precisión al bloque en el panel Vista preliminar.
Observe que en el bloque de código, P0 ha cambiado a P1.
17. Con el texto del panel Vista preliminar seleccionado, cambie la Fuente a Times New Roman. Haga clic en
Aceptar.
En el Creador de estilo de etiqueta, observe que la fuente de VELOCIDAD es diferente del valor de
velocidad de proyecto. La fuente del valor de velocidad de proyecto no cambió porque no estaba seleccionada
cuando cambió la fuente.
18. Haga clic en Aceptar para cerrar los cuadros de diálogo Creador de estilo de etiqueta, Designe estilo de
etiqueta y Etiquetas de alineación. Encuadre a lo largo de la alineación Main Street para ver el formato del
nuevo estilo de etiqueta.
247
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
En los pasos siguientes, creará un estilo de etiqueta de alineación dependiente a partir de uno existente y
modificará algunas propiedades del estilo de etiqueta dependiente. Examinará los resultados y reemplazará
algunas de las propiedades del estilo dependiente por las del estilo de etiqueta de nivel superior.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-5a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
Nota:
Asegúrese de seleccionar Perpendicular With Line y no Perpendicular With Tick.
5. Haga clic en la flecha situada junto a . Haga clic en Crear dependiente de selección actual.
6. En el Creador de estilo de etiqueta, en la ficha Información cambie el nombre de estilo de
Perpendicular With Line [dependiente] a Station Emphasis.
7. En la ficha Composición, en la lista Nombre de componente, seleccione P.K.
248
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
249
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Estilos de etiqueta de nivel superior (STA: 0+100) y dependiente (STA: 0+080), con el tamaño del texto
dependiente modificado por el de nivel superior
Los componentes que conforman un objeto de etiqueta pueden obtener la configuración de propiedades de
color, grosor de línea y tipo de línea del estilo de etiqueta o de la capa a la que hace referencia el estilo de
etiqueta. Cuando un estilo de etiqueta hace referencia a una capa concreta, los componentes del estilo de
etiqueta definidos como PorCapa o PorBloque heredarán las propiedades de dicha capa. Sin embargo, si el
estilo de etiqueta hace referencia a la capa 0, los componentes del estilo de etiqueta definidos como PorCapa o
PorBloque heredarán sus propiedades de la capa donde se encuentre la etiqueta.
Una etiqueta es un objeto de Autodesk Civil 3D independiente que puede estar en una capa diferente a la de su
objeto de nivel superior. Sin embargo, su visibilidad está vinculada a la capa del
250
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
objeto de nivel superior. Al desactivar o inutilizar la capa de un objeto, también se ocultan sus
etiquetas, aunque éstas se encuentren en una capa diferente.
Examen de cómo afecta el estado de capa del objeto de nivel superior a la visibilidad de la
etiqueta
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-5a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior; también
puede abrir Labels-5b.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. En la alineación West Street, haga zoom y encuadre el área entre los P.K. 0+100 y 0+120.
2. Haga clic en la etiqueta de P.K. 0+120 para seleccionar todas las etiquetas de P.K. principales. Haga clic
con el botón derecho del ratón. Haga clic en Propiedades.
En la paleta Propiedades, observe que las etiquetas de P.K. de alineación se encuentran en la capa C-ROAD-
TEXT. Si mira las propiedades de la propia alineación, verá que se encuentra en la capa C-ROAD.
3. Haga clic en la ficha Inicio grupo Capas lista Capa. Junto a la capa C-ROAD, haga clic en
para desactivar la capa C-ROAD.
4. En la línea de comandos, escriba REGEN.
La alineación y sus etiquetas se ocultan. Esto ha sucedido debido a que, si bien las etiquetas son objetos
independientes incluidos en una capa separada, su visibilidad está enlazada a la capa de su objeto de nivel
superior, C-ROAD. Al desactivar la capa de un objeto, también se ocultan sus etiquetas, aunque éstas se
encuentren en una capa diferente.
Nota:
La línea azul que ocupa el lugar de la alineación es la polilínea del dibujo de referencia externa, a partir del
que ha creado la alineación en el ejercicio Añadir etiquetas en grupos.
5. Haga clic en la ficha Inicio grupo Capas lista Capa. Junto a la capa C-ROAD, haga clic en
para activar la capa C-ROAD y las etiquetas de P.K.
6. En la línea de comandos, escriba REGEN.
Creación de un estilo de etiqueta al que no afecta la capa del objeto de nivel superior
1. Seleccione la etiqueta 0+120 para seleccionar todas las etiquetas de P.K. principales. En la
paleta Propiedades, en Etiquetado, haga clic en el campo situado junto a Estilo de etiqueta de P.K. principal.
Haga clic en Crear/Editar.
2. En el cuadro de diálogo Estilo de etiqueta de P.K. principal, haga clic en Editar selección actual.
En el cuadro de diálogo Creador de estilo de etiqueta, en la ficha General, en la categoría Etiqueta, observe
que la Capa está definida como 0. Si un estilo de etiqueta está definido en la capa 0, sus propiedades de color,
tipo de línea y grosor de línea, definidas como PorCapa o PorBloque, heredarán las propiedades
correspondientes de la capa donde se encuentre la etiqueta.
251
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
4. En la fila Color, haga clic en la celda Valor. Haga clic en y cambie el color de los componentes de P.K.
a azul.
Observe que el color del texto se actualiza en el panel Vista preliminar.
Nota:
Para lograr mayor control del color, el grosor de línea y el tipo de línea, mantenga todos los componentes de
estilo definidos como PorBloque o PorCapa y la capa del estilo de etiqueta definida como 0. Así, puede utilizar
las capas para modificar estas propiedades. En este aprendizaje se utiliza una configuración de color específica
para demostrar cómo afecta la configuración de capa a los estilos.
6. Haga clic en Aceptar para aplicar el cambio de color al componente P.K. principal y salga de los cuadros
de diálogo Creador de estilo de etiqueta y Estilo de etiqueta de P.K. principal.
7. Pulse Esc para anular la selección de las etiquetas.
8. En la línea de comandos, escriba REGEN.
Observe que, aunque las marcas siguen heredando el color rojo de la capa C-ROAD-TEXT, el texto es de
color azul.
252
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. Haga clic en la ficha Anotar grupo Etiquetas y tablas menú Añadir etiquetas Alineación
Segmento sencillo .
2. Cuando se le solicite que seleccione un segmento para etiquetarlo, haga clic en la alineación entre los P.K.
0+060 y 0+080. Cuando aparezca una etiqueta en la alineación, pulse Intro para finalizar el comando.
253
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
3. Seleccione la nueva etiqueta. En la paleta Propiedades, observe que la etiqueta está en C-ROAD- TEXT.
Cuando se crean etiquetas, se incluyen en la capa especificada para el objeto de etiqueta en el cuadro de
diálogo Configuración de dibujo, en la ficha Capas de objetos. La configuración de este dibujo especifica
que las etiquetas de alineación se crean en la capa C-ROAD-TEXT.
4. En la paleta Propiedades, haga clic en el campo situado junto a Estilo de etiqueta de línea. Haga clic en
Crear/Editar.
5. En el cuadro de diálogo Estilo de etiqueta de línea, haga clic en Editar selección actual.
En el cuadro de diálogo Creador de estilo de etiqueta, en la ficha General, en la categoría Etiqueta, observe
que el estilo de capa está definido como C-ROAD-BRNG. Esto significa que, si las propiedades de color, tipo
de línea o grosor de línea se definen como PorCapa o PorBloque, heredan las propiedades correspondientes
de la capa C-ROAD-BRNG, independientemente de la capa donde se encuentre el objeto de etiqueta.
7. Haga clic en Cancelar para salir de los cuadros de diálogo Creador de estilo de etiqueta y Estilo de etiqueta
de línea.
254
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. Haga clic en la ficha Inicio grupo Capas lista Capa. Junto a la capa C-ROAD-TEXT, haga clic en
para desactivar la capa C-ROAD-TEXT.
Las etiquetas de P.K. principal y las marcas están ocultas, pero no la etiqueta de tangente que añadió. Las
etiquetas de P.K. estaban ocultas porque se encuentran en la capa C-ROAD-TEXT y su estilo hace referencia a
la capa C-ROAD-TEXT que ha desactivado. La etiqueta de tangente todavía está visible porque, a pesar de que
desactivó la capa en la que se encuentra, los componentes de estilo hacen referencia a la capa C-ROAD-
BRNG, que todavía está visible.
2. Haga clic en la ficha Inicio grupo Capas lista Capa. Junto a la capa C-ROAD-TEXT, haga clic en
para activar la capa C-ROAD-TEXT y las etiquetas de P.K.
Todos los estilos de etiqueta tienen dos formatos por defecto: uno cuando la etiqueta se crea en su ubicación
de composición normal y otro que se aplica al arrastrar la etiqueta fuera de su ubicación
255
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
de composición normal. Los controles para editar las opciones de etiqueta arrastrada de un estilo de etiqueta
son similares a los que se utilizan para el estado de composición.
Este ejercicio es la continuación de control del aspecto de las etiquetas mediante capas.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-5b.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
1. Haga zoom para poder ver la etiqueta de P.K. 0+040 de la alineación West Street. Haga clic en la etiqueta
para seleccionarla junto con todas las demás etiquetas de P.K. principal.
2. Haga clic en el pinzamiento y arrástrelo fuera de la alineación.
La etiqueta está ahora definida con las opciones de etiqueta arrastrada. El texto y la directriz son rojos
porque las opciones de etiqueta arrastrada del estilo de etiqueta están definidas
como PorCapa. Mantenga esta etiqueta visible para poder ver los efectos de los cambios de formato
mientras los realiza.
256
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
las opciones de etiqueta arrastrada, hereda estas propiedades de la capa en la que se encuentra la etiqueta o el
bloque que la contiene.
Consejo:
Como el panel Vista preliminar no muestra las opciones de etiqueta arrastrada de la etiqueta, coloque el
Creador de estilo de etiqueta de modo que pueda ver una etiqueta arrastrada en el dibujo. Cada vez que
cambia una propiedad de etiqueta, puede hacer clic en Aplicar para ver los efectos.
5. Cambie cada uno de los valores de propiedad siguientes. Haga clic en Aplicar después de cada cambio
para ver los efectos.
Tipo en Directriz: Directriz spline
Visibilidad de borde: True
Tipo de borde: Rectangular redondeado
Separación entre texto y caja de texto: 2.0mm
Enlace de directriz: Parte superior de línea superior
6. Cuando haya aplicado todos los cambios que desee ver en las opciones de etiqueta arrastrada, haga clic en
Aceptar.
257
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
Para devolver una etiqueta arrastrada a su formato de composición original, haga clic en el
pinzamiento .
Para proseguir en este aprendizaje, vaya a cambio de un estilo de etiqueta.
Según el tipo de etiqueta que deba cambiar y el número de etiquetas de dicho tipo deba cambiar, puede
modificar los estilos de etiqueta de las maneras siguientes:
258
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-5b.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior o puede
abrir Labels-5c.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Encuadre el área situada al final del callejón sin salida de West Street y haga zoom.
2. Haga clic en la etiqueta de curva roja entre los P.K. 0+200 y 0+220 de West Street.
Aparecen pinzamientos en la etiqueta de curva, pero no se seleccionan otras etiquetas. Esta etiqueta es
un objeto de etiqueta único que no forma parte de un grupo de etiquetas.
259
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Cambio del estilo de etiqueta de un objeto de etiqueta individual que forma parte de un grupo
260
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
El componente de etiqueta Texto de referencia se utiliza para anotar múltiples tipos de objetos con una etiqueta
sencilla. Es posible insertar referencias a superficies, perfiles, parcelas y alineaciones. Cada componente de
texto de referencia solo puede hacer referencia a un único objeto de Autodesk Civil 3D. Si necesita un estilo de
etiqueta para hacer referencia a varios objetos, cree un componente de texto de referencia para cada objeto al
que se hace referencia.
En este ejercicio, creará un estilo de etiqueta que muestra el P.K de alineación y la elevación de superficie
en cada punto de geometría horizontal.
En este ejercicio se utiliza Labels-5c.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
261
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
262
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
5. En el cuadro de diálogo Puntos geométricos, haga clic en para desactivar todas las casillas. Active la
casilla Inicio de alineación. Haga clic en Aceptar.
6. En el cuadro de diálogo Etiquetas de alineación, haga clic en Aceptar.
7. Arrastre la etiqueta a una ubicación vacía si es necesario.
Observe que las etiquetas se añaden a la alineación, pero los valores de elevación se muestran como ???.
Estos caracteres aparecen porque no se ha asociado ninguna superficie con el componente de elevación.
Estilo de etiqueta que hace referencia a una alineación y una superficie, sin ninguna superficie asociada
con la etiqueta
8. Pulse Ctrl y haga clic en la etiqueta Surface Elevation At Alignment Station. Haga clic con el botón derecho
del ratón. Haga clic en Propiedades de etiqueta.
9. En la paleta Propiedades, en Objetos de texto de referencia, haga clic en la celda situada a la derecha de
Surface Elevation At Alignment Station . Haga clic en la lista desplegable y seleccione el
nombre de superficie que aparece en la lista.
Examine la etiqueta. Ahora se muestra la elevación de superficie en la intersección de las
alineaciones.
263
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Para presentar datos estáticos en un estilo de etiqueta, se utilizan componentes de texto, líneas y datos de
bloque. Las expresiones modifican los datos de los componentes de estilo de etiqueta estándar. Por ejemplo,
en la ficha Composición del cuadro de diálogo Creador de estilo de etiqueta, se puede insertar una expresión
en lugar de un valor estático para determinar la altura de texto de una etiqueta. Esta expresión podría aumentar
la altura de texto de una etiqueta de elevación de punto para que coincida con la altura de elevación.
En este aprendizaje, actualizará un estilo de etiqueta existente para añadir una expresión que muestra
las orientaciones de brújula de la alineación en cada punto de geometría.
Las expresiones utilizan las mismas propiedades que se pueden añadir a los estilos de etiqueta, como
Elevación de punto, Ordenada y Abscisa. Es posible configurar fórmulas matemáticas independientes
mediante expresiones utilizando las propiedades existentes. Por ejemplo, se puede sustraer un valor de un
punto de elevación y mostrar dicho número junto a la elevación real en una etiqueta de punto.
264
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-5c.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior; también
puede abrir Labels-6a.dwg en la carpeta de dibujos de los aprendizajes.
1. Encuadre el área situada entre los P.K. 0+000 y 0+100 de la alineación Main Street y haga zoom.
2. Haga clic en la etiqueta PC: 0+035.99 para seleccionar todas las etiquetas de punto de geometría. Haga clic
con el botón derecho del ratón. Haga clic en Propiedades.
3. En la paleta Propiedades, en la lista Estilo de etiqueta de punto de geometría,
seleccione Additional Details.
Este estilo de etiqueta muestra puntos de geometría, velocidad de proyecto y orientación verdadera de la
brújula en el punto de geometría. En los pasos siguientes, creará una expresión para calcular la orientación de
la brújula. Puede añadir esta expresión a la etiqueta de punto de geometría
en inserción de una expresión en un estilo de etiqueta.
7. En el cuadro de diálogo Nueva expresión, en el campo Expresión, utilice el teclado numérico para escribir -
(15.5*(2*pi/360)) .
Nota:
265
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Tras configurar las expresiones, éstas aparecen como disponibles en la lista Propiedades del Editor de
componentes de texto, para que pueda añadirlas a los estilos de etiqueta. De hecho, las expresiones se
convierten en nuevas propiedades que se pueden utilizar para crear un estilo de etiqueta.
Las expresiones son únicas para un tipo de estilo de etiqueta determinado. En el cuadro de
diálogo Expresiones sólo están disponibles aquellas propiedades que son relevantes para el tipo de estilo de
etiqueta.
Nota:
En este ejercicio se utiliza Labels-6a.dwg con las modificaciones realizadas en el ejercicio anterior.
266
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Maquetación de planos
En estos aprendizajes comenzará a trabajar con las herramientas de maquetación de planos, que automatizan
el proceso de creación de documentos de construcción a partir de los diseños.
Las herramientas de maquetación de planos simplifican el proceso de preparación de planos a partir de los
dibujos de diseño. Sin embargo, los ejercicios de estos aprendizajes no tratan con detalle el Administrador de
conjuntos de planos ni los procesos de publicación.
Nota:
Todos los dibujos utilizados en estos aprendizajes están disponibles en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes. Si desea guardar el trabajo realizado en estos aprendizajes, guarde los dibujos en
la carpeta My Tutorial Data para no sobrescribir los dibujos originales.
En lugar de crear manualmente diferentes ventanas gráficas en composiciones para mostrar segmentos de
alineaciones, puede crear minutas que capturen automáticamente áreas predefinidas de una alineación. Esta
automatización evita tener que realizar cambios manuales cuando cambian los datos de diseño. Tras
seleccionar una alineación en el dibujo, puede crear planos en unos pocos segundos que muestren
automáticamente los datos deseados.
Antes de utilizar sus propias plantillas personalizadas en la maquetación de planos, debe definir el tipo de
ventana gráfica de composición como Planta o Perfil.
Por defecto, en la mayoría de las plantillas que incluye Autodesk Civil 3D la propiedad Tipo de ventana está
definida como Sin definir. Sin embargo, las plantillas de maquetación de planos incluidas disponen de
ventanas gráficas ya configuradas con el tipo de ventana adecuado: planta o perfil.
Nota:
En el cuadro de diálogo Seleccionar archivo, asegúrese de que Archivos de tipo está definido como
Plantilla de dibujo (*.dwt).
267
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
2. Seleccione la ventana gráfica superior. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic en
Propiedades.
Examine los parámetros de la ventana gráfica, incluidos el tamaño y la posición, incluidos en la categoría
Geometría.
Creación de minutas
En este ejercicio utilizará el asistente Crear minutas para crear rápidamente minutas en una
alineación.
Las minutas son áreas rectangulares a lo largo de una alineación que representan lo que se muestra en las
ventanas gráficas asociadas de las composiciones (planos) que se van a crear.
Antes de crear minutas, la alineación deseada ya debe estar presente en el dibujo. Dependiendo del tipo de
planos que se desean producir (solo planta, solo perfil, o planta y perfil), quizá sea necesario tener un perfil ya
creado. Si crea planos que solo incluyen la planta, no necesita incluir un perfil en el dibujo.
Crear minutas
Nota:
En el cuadro de diálogo Seleccionar archivo, asegúrese de que Archivos de tipo está definido como
Dibujo (*.dwg).
268
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
12. Active la opción Establezca la primera minuta antes del inicio de la alineación mediante y escriba
50.000' en el campo de valor.
Esta opción permite establecer la distancia a la que se coloca la primera minuta antes del inicio de la
alineación. Al introducir una distancia aquí, se proporciona una cantidad específica de espacio antes del P.K.
inicial de la alineación. Esta distancia garantiza que la ubicación inicial de la alineación no coincida con el
inicio de la minuta. Si no se activa esta casilla de verificación, la primera minuta se colocará en el inicio de
la alineación.
269
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
19. En el Espacio de herramientas, en la ficha Prospector, haga clic con el botón derecho en una de las minutas.
Observe que puede aplicar el zoom o encuadrar la minuta en el dibujo. Observe que también puede crear un
plano para la minuta individual. En Creación de planos de planta y
perfil creará planos para todas las minutas.
270
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Después de utilizar el asistente Crear minutas para crear estas minutas, puede crear planos mediante
el asistente Crear planos.
Los planos creados representan las composiciones (planos) que se utilizan para generar los
documentos de construcción (plantas).
1. Abra Plan Production-Plan Profile Sheets-Create.dwg, que se encuentra en la carpeta de dibujos de los
aprendizajes.
Debe guardar el dibujo actual antes de crear planos de sección. Para evitar que el dibujo del aprendizaje se
modifique, guárdelo en una ubicación alternativa.
Nota:
En cualquier página de este asistente puede hacer clic en Crear planos para crear los planos con las
opciones por defecto de las páginas del asistente. Si existen criterios que no se han especificado, el botón
Crear planos no está disponible.
Creación de composiciones: Número de composiciones por dibujo nuevo. Acepte el valor por defecto
de 1.
Esta opción permite crear un dibujo para cada composición (plano). Si introduce un valor mayor de uno, por
ejemplo tres, se crean tres composiciones en cada dibujo nuevo. El número total de planos y dibujos dependerá
de la longitud de la alineación seleccionada y de otros criterios, como el tamaño y la escala de las ventanas en
la plantilla de referencia. Sólo puede indicar un número entero entre 0 y 256.
271
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
Si las minutas no incluyen ninguna visualización del perfil, se omite la página Visualizaciones del perfil
del asistente Crear planos. A continuación aparece la página Referencias de datos.
13. En la página Visualizaciones del perfil, bajo Otras opciones de visualización del perfil,
seleccione Elegir parámetros.
Nota:
Especifica los valores de Configuración de visualización del perfil durante creación de minutas.
272
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
19. En la página Referencias de datos puede seleccionar u omitir los objetos para los que desea incluir referencias
en los planos. Observe que la alineación y el perfil Maple Road están seleccionados por defecto.
20. Active la casilla situada junto a Redes de tuberías.
Crear planos
1. Haga clic en Crear planos para cerrar el asistente y crear los planos. Cuando se le solicite guardar el dibujo
actual, haga clic en Aceptar.
2. Cuando se le solicite, encuadre en un área libre del dibujo y haga clic en una ubicación para indicar el origen
de la visualización de perfil.
Una vez creados los planos, aparece el Administrador de conjuntos de planos con los nuevos planos
creados. Para obtener más información sobre el Administrador de conjuntos de planos, consulte los
temas de Ayuda sobre el Administrador de conjuntos de planos en la Ayuda de AutoCAD.
6. Seleccione uno de los planos de la lista. Haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir. El plano
se abre como un nuevo dibujo.
Nota:
Puede publicar los planos directamente desde el Administrador de conjuntos de planos o
compartirlos mediante la función eTransmit.
273
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
Nota:
Para crear vistas en sección, consulte el aprendizaje Creación de vistas en sección. Este
1. Haga clic en la ficha Salida grupo Maquetación de planos Crear planos de sección .
2. En el cuadro de diálogo Crear planos de sección, especifique los siguientes parámetros básicos:
Seleccionar alineación: Centerline (1)
Nombre de grupo de líneas de muestreo: GLM-1
274
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
1. En la ventana Administrador de conjuntos de planos, en Grupo de vistas en sección - 1, haga doble clic en la
primera entrada.
2. Seleccione el borde de la vista en sección rectangular. Haga clic con el botón derecho del ratón. Haga clic
en Propiedades.
Nota:
En la imagen siguiente, el borde de la vista en sección es rojo.
275
www.darconline.com.mx
DERECHOS RESERVADOS DARCO S.A. DE C.V. 2015
En la ventana Propiedades, en Varios, observe la propiedad Escala estándar. Este valor debe coincidir
con la escala del dibujo de origen.
1. Aplique zoom para ampliar la primera vista en sección, que se encuentra en la esquina inferior izquierda
del plano de sección situado a la izquierda.
2. En el lado izquierdo de la vista en sección, seleccione la etiqueta de desfase y elevación.
3. Haga clic en el pinzamiento . Arrastre el pinzamiento hacia arriba y a la derecha. Haga clic para colocar
la etiqueta.
4. Repita los pasos 2 y 3 para mover la etiqueta de desfase y elevación situada en la parte derecha de la vista en
sección.
5. En la parte inferior del dibujo, haga clic en la ficha Section Sheet - (1).
6. Aplique zoom para ampliar la primera vista en sección, que se encuentra en la esquina inferior izquierda
de la presentación.
Los cambios de etiqueta se han aplicado a la vista en sección. El modelo está dinámicamente vinculado
a los planos de vista en sección.
276