Primeros Pasos en La Web - PARTE - 1
Primeros Pasos en La Web - PARTE - 1
Manejo de archivos
Un sitio web consta de muchos archivos: texto del contenido, código, hojas de
estilo, contenido multimedia, etc. Cuando estás creando un sitio web, necesitas
ensamblar estos archivos en una estructura sensata y asegurarte de que se
puedan comunicar entre sí. Manejo de archivos explica cómo configurar una
estructura de archivos sensible para tu sitio web y qué problemas debes tener
en cuenta.
• Una computadora. Tal vez esto suena obvio para algunas personas,
pero habrá quien esté leyendo este artículo desde el móvil o una
computadora de biblioteca. Para el desarrollo web serio, es mejor invertir
en un equipo de escritorio o portátil con Windows, Mac o Linux.
1. ¿De qué trata tu sitio web?, ¿te gustan los perros, Nueva York o Pac-
Man?
2. ¿Qué información presentas sobre el tema?; Escribe un título y
algunos párrafos y piensa en una imagen que te gustaría mostrar en tu
página.
3. ¿Cómo se ve tu sitio web, en términos simples de alto nivel?, ¿cuál es
el color de fondo?, ¿qué tipo de letra es apropiado: formal, caricaturesca,
atrevida y fuerte, ¿sutil?
Nota: Los proyectos complejos necesitan pautas detalladas que incluyan todos
los detalles de los colores, los tipos de letra, el espacio entre los elementos de
una página, el estilo de escritura adecuado, etc. Esto, a veces, se denomina
guía de diseño, sistema de diseño o libro de marcas, y puedes ver un ejemplo
en el Sistema de diseño de fotones de Firefox.
Texto
Aún debes tener los párrafos y el título de antes. Mantenlos cerca.
Tipos de letra
Para elegir un tipo de letra:
1. Elige un lugar para almacenar los proyectos de tus sitios web. Dentro del
lugar elegido, crea un nuevo directorio llamado proyectosweb (o algo
similar). Aquí es donde vivirán todos los proyectos de tus sitios web.
2. Dentro de este primer directorio, crea otro directorio para almacenar tu
primer sitio web. Llámalo pruebasitio (o algo más imaginativo).
La respuesta corta es que debes usar un guion para los nombres de tus
archivos. El motor de búsqueda de Google trata un guion como un separador de
palabras, pero no considera un guion bajo de esa manera. Por estos motivos, es
mejor adquirir el hábito de escribir los nombres de los directorios y archivos en
minúsculas, sin espacios y con palabras separadas por guiones, al menos hasta
que sepas lo que estás haciendo. De esa manera, tropezarás con menos
problemas en el futuro.
Rutas de archivo
Para que los archivos se comuniquen entre sí, debes proporcionar una ruta de
archivo entre ellos, básicamente una ruta, para que un archivo sepa dónde está
otro. Para demostrarlo, insertaremos un poco de HTML en nuestro
archivo index.html y haremos que muestre la imagen que elegiste en el
artículo ¿Cómo se verá tu sitio web?
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
</body>
</html>
Anidar elementos
Puedes también colocar elementos dentro de otros elementos —esto se
llama anidamiento—. Si, por ejemplo, quieres resaltar una palabra del texto (en
el ejemplo la palabra «muy»), podemos encerrarla en un elemento <strong>, que
significa que dicha palabra se debe enfatizar:
Elementos vacíos
Algunos elementos no poseen contenido, y son llamados elementos vacíos.
Toma, por ejemplo, el elemento <img> de nuestro HTML:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
</head>
<body>
</body>
</html>
Tienes:
Imágenes
Presta atención nuevamente al elemento imagen <img>:
Marcado de texto
Esta sección cubrirá algunos de los elementos HTML básicos que usarás para
el marcado de texto.
Encabezados
Los elementos de encabezado permiten especificar que ciertas partes del
contenido son encabezados, o subencabezados del contenido. De la misma
forma que un libro tiene un título principal, y que a su vez puede tener títulos por
cada capítulo individual, y subtítulos dentro de ellos, un documento HTML
puede tenerlos también. HTML posee seis niveles de encabezados, <h1>–<h6>,
aunque probablemente solo llegues a usar 3-4 como mucho:
<h3>Mi subtítulo</h3>
<h4>Mi sub-subtítulo</h4>
Listas
Mucho del contenido web está dado por listas, así que HTML tiene elementos
especiales para ellas. El marcado de listas se realiza siempre en al menos dos
elementos. Los dos tipos de listas más comunes son las listas ordenadas y las
desordenadas:
1. Las listas desordenadas son aquellas en las que el orden de los items
no es relevante, como en una lista de compras. Estas son encerradas en
un elemento <ul> (unordered list).
2. Las listas ordenadas son aquellas en las que el orden sí es relevante,
como en una receta. Estas son encerradas en un elemento <ol> (ordered
list).
Por ejemplo, si quieres transformar parte del siguiente párrafo en una lista:
<ul>
<li>tecnólogos</li>
<li>pensadores</li>
<li>constructores</li>
</ul>
Vínculos
Los vínculos o enlaces son muy importantes —son los que hacen de la web, la
web—. Para implementar un vínculo, necesitas usar un vínculo simple — <a> —
la a es la abreviatura de la palabra inglesa «anchor» («ancla»). Para convertir
algún texto dentro de un párrafo en un vínculo, sigue estos pasos:
<a>Manifesto Mozilla</a>
4. Completa el valor de este atributo con la dirección web con la que quieras
conectar al vínculo:
<a href="https://www.mozilla.org/es-
AR/about/manifesto/">Manifesto Mozilla</a>
href podría parecer, en principio, una opción un tanto oscura para un nombre de
atributo. Si tienes problemas para recordarla, recuerda que se refiere
a hypertext reference (referencia de hipertexto).
Aquí realmente solo has rasguñado la superficie de HTML. Para aprender más,
ve a la página de Aprendizaje HTML.
CSS básico
CSS (Hojas de Estilo en Cascada) es el código que usas para dar estilo a tu
página web. CSS Básico te lleva a través de lo que tú necesitas para empezar.
Contestará a preguntas del tipo: ¿Cómo hago mi texto rojo o negro? ¿Cómo
hago que mi contenido se muestre en tal y tal lugar de la pantalla? ¿Cómo
decoro mi página web con imágenes de fondo y colores?
p {
color: red;
Vas a probarlo: pega estas tres líneas de CSS en un nuevo archivo en tu editor
de texto y guarda este archivo como style.css en tu directorio styles (estilos).
Pero aún debes aplicar el CSS a tu documento HTML, de otra manera el estilo
CSS no cambiará cómo tu navegador muestra el documento HTML. (Si no has
seguido nuestro proyecto, lee Manejo de archivos y HTML básico para averiguar
qué necesitas hacer primero.)
Selector
El elemento HTML en el que comienza la regla. Esta selecciona el(los)
elemento(s) a dar estilo (en este caso, los elementos <p> ). Para dar estilo a
un elemento diferente, solo cambia el selector.
Declaración
Una sola regla como color: red; especifica a cuál de las propiedades del
elemento quieres dar estilo.
Propiedades
Maneras en las cuales puedes dar estilo a un elemento HTML. (En este
caso, color es una propiedad del elemento <p> ). En CSS, seleccionas qué
propiedad quieres afectar en tu regla.
Valor de la propiedad
A la derecha de la propiedad, después de los dos puntos (:), tienes el valor
de la propiedad, para elegir una de las muchas posibles apariencias para
una propiedad determinada (hay muchos valores para color además
de red).
• Cada una de las reglas (aparte del selector) deben estar encapsuladas
entre llaves ({}).
• Dentro de cada declaración, debes usar los dos puntos (:) para separar la
propiedad de su valor.
• Dentro de cada regla, debes usar el punto y coma (;) para separar una
declaración de la siguiente.
De este modo para modificar varios valores de propiedad a la vez, solo
necesitas escribirlos separados por punto y coma (;), así:
p {
color: red;
width: 500px;
}
Seleccionar varios elementos
También puedes seleccionar varios elementos y aplicar una sola regla a todos
ellos. Incluye varios selectores separados por comas (,). Por ejemplo:
p,li,h1 {
color: red;
Selector de elemento
(llamado algunas Todos los elementos HTML p
veces selector de del tipo especificado. Selecciona <p>
etiqueta o tipo)
img[src]
Los elementos en una
Selecciona <img
Selector de atributo página con el atributo
src="mimagen.png"> pero
especificado.
no <img>
Los elementos
especificados, pero solo a:hover
Selector de cuando esté en el estado Selecciona <a>, pero solo
pseudoclase especificado, por ejemplo cuando el puntero esté sobre el
cuando el puntero esté enlace.
sobre él.
Existen muchos más selectores para explorar, y podrás encontrar una lista más
detallada en la guía de Selectores.
Fuentes y texto
Ahora que has explorado lo básico de CSS, empieza por añadir información y
algunas reglas más a tu archivo style.css para que tu ejemplo se vea bonito.
Primero, haz que tus fuentes y texto luzcan un poco mejor.
1. Antes que nada, regresa y busca las fuentes de Google Fonts que
guardaste en un lugar seguro. Agrega el elemento <link>... en algún lugar
del head de tu archivo index.html (de nuevo, en cualquier lugar entre las
etiquetas <head> y </head>). Debe verse algo así:
<link href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Open+Sans"
rel="stylesheet" type="text/css">
html {
h1 {
font-size: 60px;
text-align: center;
P, li {
font-size: 16px;
line-height: 2;
letter-spacing: 1px;
}
Puedes ajustar estos valores en px para lograr que tu diseño luzca como
desees, pero por lo general tu diseño debe verse así:
Bien, ¡continúa y agrega más código CSS a la página! Sigue añadiendo estas
reglas nuevas al final de la página, y no temas experimentar cambiando los
valores para ver cómo resulta.
background-color: #00539F;
width: 600px;
margin: 0 auto;
background-color: #FF9500;
Ahora tienes varias declaraciones en el elemento body. Revisa una por una:
• width: 600px; — esto hará que el cuerpo siempre tenga 600 píxeles de
ancho.
• margin: 0 auto; — cuando seleccionas dos valores dentro de
propiedades como margin o padding, el primer valor afectará los lados
superiores (top) e inferior (bottom) (en este caso haciéndolo en 0), y el
segundo valor los lados izquierdo (left) y derecho (right) (aquí, auto es
un valor especial que divide el espacio disponible entre derecha e
izquierda). Puedes usar esta propiedad con uno, dos, tres o cuatro
valores como se explica en la sintaxis de padding.
• background-color: #FF9500; — como antes, este selecciona el color
de fondo de un elemento. Se ha usado un naranja rojizo para el
elemento body en contraste con el azul oscuro del elemento <html>.
Sigue y experimenta. Siéntete libre de usar white o cualquiera que sea
de tu agrado.
• padding: 0 20px 20px 20px; — tienes 4 valores puestos en el relleno,
para dar un poco de espacio alrededor del contenido. Esta vez no
pondrás relleno en la parte de arriba de body, 20 píxeles a la izquierda,
abajo y derecha. Los valores se ponen: arriba, derecha, abajo e
izquierda, en ese orden. Como con margin usar esta propiedad con uno,
dos, tres o cuatro valores como se explica en la sintaxis de padding.
• border: 5px solid black; — este simplemente pone un borde de 5
píxeles de ancho, continuo y de color negro alrededor del elemento body.
margin: 0;
padding: 20px 0;
color: #00539F;
Puedes haber notado que hay un hueco horrible en la parte superior de body.
Esto sucede porque los navegadores vienen con estilos por defecto, ¡incluso
cuando aún no se ha aplicado ningún archivo CSS! Esto podría parecer una
mala idea, pero se quiere que aun una página sin estilizar sea legible. Para
deshacerte de este espacio elimina el estilo por defecto, agregando margin: 0;
Una propiedad muy interesante que se ha usado aquí es text-shadow, que aplica
una sombra al texto del elemento. Sus cuatro valores son como sigue:
Una vez más, trata de experimentar con diferentes valores para ver cómo
resulta.
Centrar la imagen
img {
display: block;
margin: 0 auto;
Finalmente, centra la imagen para hacer que luzca mejor. Puedes usar
nuevamente el truco de margin: 0 auto que usaste antes para body, pero existen
diferencias que requieren que hagas algo más para que el código CSS funcione.
Nota: las instrucciones anteriores asumen que estás usando una imagen más
pequeña que el ancho establecido en body (600 píxeles). Si tu imagen es más
grande, desbordará el cuerpo, derramándose en el resto de la página. Para
solucionar esto, puedes hacer lo siguiente: 1) reducir el ancho de la imagen
usando un editor gráfico, o 2) usar CSS para dimensionar la imagen
estableciendo la propiedad width en el elemento <img> con un valor menor.
Nota: no te preocupes si aún no entiendes display: block; y la diferencia entre
un elemento de bloque y un elemento inline. Lo entenderás en tanto estudies
CSS a profundidad. Puedes encontrar más en cuanto a los diferentes valores
disponibles para display en la página de referencia de display.
Conclusión
Si has seguido las instrucciones de esta publicación, deberías terminar con una
página que luce algo así:
Aquí, solo has arañado la superficie de CSS. Si quieres encontrar más, puedes
ir a la página de aprendizaje de CSS.
Fundamentos de JavaScript
JavaScript es el lenguaje de programación que debes usar para añadir
características interactivas a tu sitio web, (por ejemplo, juegos, eventos que
ocurren cuando los botones son presionados o los datos son introducidos en los
formularios, efectos de estilo dinámicos, animación, y mucho más). Este artículo
te ayudará a comenzar con este lenguaje extraordinario y te dará una idea de
qué es posible hacer con él.
Puedes hacer casi cualquier cosa con JavaScript. Puedes empezar con
pequeñas cosas como carruseles, galerías de imágenes, diseños fluctuantes, y
respuestas a las pulsaciones de botones. Con más experiencia, serás capaz de
crear juegos, animaciones 2D y gráficos 3D, aplicaciones integradas basadas
en bases de datos ¡y mucho más!
Ya que se supone que este artículo es solo una introducción ligera a JavaScript,
la intención no es confundirte en esta etapa hablando en detalle sobre cuál es la
diferencia entre el núcleo del lenguaje JavaScript y las diferentes herramientas
listadas arriba.
Debajo se presentan algunos aspectos del núcleo del lenguaje y también
jugarás con unas pocas características de la API del navegador. ¡Diviértete!
Sin embargo, sentirse cómodo con JavaScript es un poco más difícil que
sentirse cómodo con HTML y CSS. Deberás comenzar poco a poco y continuar
trabajando en pasos pequeños y consistentes. Para comenzar, mostraremos
cómo añadir JavaScript básico a tu página, creando un «¡Hola Mundo!» de
ejemplo (el estándar en los ejemplos básicos de programación).
<script src="scripts/main.js"></script>
¿Qué ha ocurrido?
El texto del título ha sido cambiado por ¡Hola mundo! usando JavaScript. Hiciste
esto primero usando la función querySelector() para obtener una referencia al
título y almacenarla en una variable llamada miTitulo. Esto es muy similar a lo
que hiciste con CSS usando selectores —quieres hacer algo con un elemento,
así que tienes que seleccionarlo primero—.
Nota: Las dos características que has utilizado en este ejercicio forman parte de
la API del Modelo de Objeto de Documento (DOM), que tiene la capacidad de
manipular documentos.
Variables
Las Variables son contenedores en los que puedes almacenar valores. Primero
debes declarar la variable con la palabra clave var (menos recomendado) o let,
seguida del nombre que le quieras dar. Se recomienda más el uso de let que
de var (más adelante se profundiza un poco sobre esto):
let nombreDeLaVariable;
Nota: todas las líneas en JS deben acabar en punto y coma (;) para indicar que
es ahí donde termina la declaración. Si no los incluyes puedes obtener
resultados inesperados. Sin embargo, algunas personas creen que es una
buena práctica tener punto y coma al final de cada declaración. Hay otras reglas
para cuando se debe y no se debe usar punto y coma. Para más detalles,
vea Guía del punto y coma en JavaScript (en inglés).
Nota: puedes llamar a una variable con casi cualquier nombre, pero hay
algunas restricciones (ver este artículo sobre las reglas existentes). Si no estás
seguro, puedes comprobar el nombre de la variable para ver si es válido.
Nota: JavaScript distingue entre mayúsculas y minúsculas. miVariable es una
variable distinta a mivariable. Si estás teniendo problemas en tu código, revisa
las mayúsculas y minúsculas.
Nota: para más detalles sobre la diferencia entre var y let, vea Diferencia entre
var y let.
nombreDeLaVariable = 'Bob';
nombreDeLaVariable;
nombreDeLaVariable = 'Steve';
Tienen valor
verdadero/falso. true/false son
Boolean let miVariable = true;
palabras especiales en JS, y no
necesitan comillas.
let miVariable =
Una estructura que te permite [1,'Bob','Steve',10];
Array almacenar varios valores en una Llama a cada miembro del array
sola referencia. así: miVariable[0], miVariable[1],
etc.
Entonces, ¿para qué necesitamos las variables? Las variables son necesarias
para hacer cualquier cosa interesante en programación. Si los valores no
pudieran cambiar, entonces no podrías hacer nada dinámico, como personalizar
un mensaje de bienvenida de un usuario que visita tu página, cambiar la imagen
que se muestra en una galería de imágenes, etc.
Comentarios
Puedes escribir comentarios entre el código JavaScript, igual que puedes en
CSS. El navegador ignora el texto marcado como comentario. En JavaScript, los
comentarios de una sola línea se escriben así:
// Esto es un comentario
Pero también puedes escribir comentarios en más de una línea, igual que en
CSS:
/*
Esto es un comentario
de varias líneas.
*/
Operadores
Un operador es básicamente un símbolo matemático que puede actuar sobre
dos valores (o variables) y producir un resultado. En la tabla de abajo aparecen
los operadores más simples, con algunos ejemplos para probarlos en la consola
del navegador.
Símbolo(s
Operador Explicación Ejemplo
)
La expresión básica
es true, pero la
comparación
devuelve false porqu
e lo hemos negado:
let miVariable = 3;
miVariable !== 3;
Hay muchos operadores por explorar, pero con esto será suficiente por ahora.
Mira Expresiones y operadores para ver la lista completa.
Nota: mezclar tipos de datos puede dar lugar a resultados extraños cuando se
hacen cálculos, así que asegúrate de que relacionas tus variables
correctamente y de que recibes los resultados que esperabas. Por ejemplo,
teclea: "3" + "25" en tu consola. ¿Por qué no obtienes lo que esperabas?
Porque las comillas convierten los números en "strings" (el término inglés para
denominar cadenas de caracteres) y de este modo has acabado con los
"strings" concatenados entre sí, y no con los números sumados. Si tecleas: 35 +
25, obtendrás el resultado correcto.
Condicionales
Las condicionales son estructuras de código que permiten comprobar si una
expresión devuelve true o no, y después ejecuta un código diferente
dependiendo del resultado. La forma de condicional más común es la
llamada if... else. Entonces, por ejemplo:
} else {
Funciones
Las funciones son una manera de encapsular una funcionalidad que quieres
reutilizar, de manera que puedes llamar esa función con un solo nombre, y no
tendrás que escribir el código entero cada vez que la utilices. Ya has visto
algunas funciones más arriba, por ejemplo:
alert('¡Hola!');
Si ves algo que parece un nombre de variable, pero tiene paréntesis —()— al
final, probablemente es una función. Las funciones con frecuencia
toman argumentos —pedazos de datos que necesitan para hacer su trabajo—.
Estos se colocan dentro de los paréntesis, y se separan con comas si hay más
de uno.
Por ejemplo, la función alert() hace aparecer una ventana emergente dentro de
la ventana del navegador, pero necesitas asignarle una cadena como
argumento para decirle qué mensaje se debe escribir en la ventana emergente.
Las buenas noticias son que podemos definir nuestras propias funciones —en el
siguiente ejemplo escribimos una función simple que toma dos números como
argumentos y los multiplica entre sí—:
function multiplica(num1,num2) {
return resultado;
multiplica(4, 7);
multiplica(20, 20);
multiplica(0.5, 3);
Eventos
Para crear una interacción real en tu sitio web, debes usar eventos. Estos son
unas estructuras de código que captan lo que sucede en el navegador, y
permite que en respuesta a las acciones que suceden se ejecute un código. El
ejemplo más obvio es un clic (click event), que se activa al hacer clic sobre algo.
Para demostrar esto, prueba ingresando lo siguiente en tu consola, luego da clic
sobre la página actual:
document.querySelector('html').onclick = function() {
Nota que
document.querySelector('html').onclick = function(){};
es equivalente a
miHTML.onclick = function(){};
1. Primero que todo, busca una imagen que te guste para tu sitio.
Asegúrate que sea del mismo tamaño que la primera, o lo más cerca
posible.
2. Guarda tu imagen en tu carpeta images.
3. Renombra esta imagen «firefox2.png» (sin las comillas).
4. Ve a tu archivo main.js y agrega el siguiente JavaScript (si tu JavaScript
de «Hola Mundo» está aún allí, bórralo).
miImage.onclick = function () {
} else {
miImage.setAttribute('src', 'images/firefox-icon.png');
<button>Cambiar de usuario</button>
2. En main.js, agrega el siguiente código al final del archivo, exactamente
como está escrito. Esto toma referencia al nuevo botón que se agregó y
al título y los almacena en variables:
function estableceNombreUsuario() {
localStorage.setItem('nombre', miNombre);
if (!localStorage.getItem('nombre')) {
estableceNombreUsuario();
else {
let nombreAlmacenado = localStorage.getItem('nombre');
miBoton.onclick = function() {
estableceNombreUsuario();
Ahora cuando visites tu sitio por primera vez, este te pedirá tu nombre y te dará
un mensaje personalizado de bienvenida. Puedes cambiar cuantas veces
quieras el nombre al presionar el botón. Y como un bonus añadido, ya que el
nombre se almacena en el localStorage, este permanecerá después de que
cierre el sitio, ¡manteniendo ahí el mensaje personalizado cuando abras el sitio
la próxima vez!
if(!miNombre) {
estableceNombreUsuario();
} else {
localStorage.setItem('nombre', miNombre);
Conclusión
Si has seguido las instrucciones en este artículo, tendrás una página que luzca
como esta :
Aquí solo has rozado la superficie de JavaScript. Si has disfrutado aprendiendo
y deseas avanzar más, visita la Guía de JavaScript.
Publicar tu sitio web
Una vez que termines de escribir tu código y organizar los archivos que forman
parte de tu sitio, debes ponerlo en línea para que la gente pueda consultarlo.
Este artículo muestra cómo conseguir de manera sencilla que tu código esté en
línea.
• JSFiddle
• Glitch
• JS Bin
• CodePen
Antes que nada, descarga e instala Git en tu equipo. Este paso es necesario si
vas a trabajar con los archivos de tu página web en él y luego los transferirás al
servidor de GitHub.
cd Desktop/sitio-prueba
En Windows sería:
cd %USERPROFILE%\Desktop\sitio-prueba
git init
Conclusión
En este punto, deberías tener tu página web de ejemplo disponible en una
dirección web única. ¡Bien hecho!
¿Cómo funciona Internet?
En este artículo se describe lo que es Internet y cómo funciona.
Resumen
Internet es la columna vertebral de la Web, la infraestructura técnica que
la hace posible. En lo más básico, Internet es una gran red de computadoras
que se comunican simultáneamente.
Aprendizaje activo
• Cómo funciona internet explicado en 5 minutos: Un vídeo de 5 minutos
para entender los fundamentos de internet por Aaron Titus.
• ¿Cómo funciona Internet? Video detallado de 8 minutos de visualización.
Profundizar
Una simple red
Cuando dos ordenadores necesitan comunicarse, tienes que vincularlos, ya sea
físicamente (por lo general con un cable de Ethernet) o de forma inalámbrica
(por ejemplo por WiFi o sistema de Bluetooth). Todos los ordenadores
modernos pueden soportar cualquiera de este tipo de conexiones.
Nota: En el resto de este artículo, sólo nos referiremos al uso de cables físicos,
pero es igualmente aplicable a las redes inalámbricas.
Hasta aquí todo es más o menos simple, pero ¿qué sucede al conectar cientos,
miles, millones de ordenadores entre sí? Por supuesto un solo enrutador no
puede escalar tanto, pero, si lees cuidadosamente, dijimos que un enrutador es
como un pequeño ordenador, entonces ¿qué nos impide conectar
dos enrutadores a la vez? Nada: hagámoslo.
Conectando ordenadores a enrutadores y luego enrutadores entre sí, podemos
escalar infinitamente.
Una red así se acerca mucho a lo que llamamos Internet, pero hay algo que nos
falta. Construimos esa red para nuestros propios propósitos. Hay otras redes
ahí fuera: tus amigos, tus vecinos, cualquiera puede tener su propia red de
ordenadores. Pero no es posible instalar cables entre tu casa y el resto del
mundo, así que ¿cómo puedes manejar esto? Bueno, ya hay cables conectados
a tu casa, por ejemplo, la energía eléctrica y el teléfono. La infraestructura
telefónica ya conecta tu casa con cualquier persona en el mundo, así que es el
cable perfecto que necesitamos. Para conectar nuestra red a la infraestructura
telefónica, necesitamos un equipo especial llamado modem.
Este modem convierte la información de nuestra red en información manejable
por la infraestructura telefónica y viceversa.
Para los ordenadores es un identificador simple, pero los humanos tienen mayor
dificultad a la hora de recordar y memorizar este tipo de dirección. Con el
propósito de convertir esta serie numérica en algo que podamos asociar con
mayor facilidad a la dirección IP se utiliza lo que conocemos como nombre de
dominio. Por ejemplo, google.com es el nombre de dominio utilizado para
sustituir la dirección IP 173.194.121.32. Así, usar un nombre de dominio es la
manera más fácil para nosotros de identificar un ordenador a través de Internet.
Internet y la web
Como puedes notar, cuando navegamos por la web con un navegador,
normalmente utilizamos el nombre de dominio para llegar a un sitio web.
¿Significa eso que Internet y la Web son la misma cosa? No es tan simple.
Como vimos, Internet es una infraestructura técnica que permite que miles de
millones de ordenadores estén conectadas entre sí. Algunos de estos
ordenadores, llamados servidores web son capaces de enviar mensajes
inteligibles a los navegadores. Por tanto, Internet es una infraestructura,
mientras que la Web es un servicio construido sobre dicha infraestructura. Cabe
señalar que existen otros servicios soportados por Internet, como es el correo
electrónico e IRC.
Cómo funciona la web
Cómo funciona la web proporciona una vista simplificada de lo que sucede
cuando ves una página web en un navegador web de tu computador o teléfono.
Esta teoría no es esencial para escribir código web a corto plazo, pero en poco
tiempo empezarás a beneficiarte realmente al entender lo que está sucediendo
en el fondo.
Página web
Un documento que se puede mostrar en un navegador web como Firefox,
Google Chrome, Microsoft Internet Explorer o Edge, o Safari de Apple, A
menudo también se puede denominar "páginas web" o simplemente
"páginas".
Sitio web
Servidor web
Motores de búsqueda
Un sitio web que te ayuda a encontrar páginas web, como Google, Bing o
Yahoo o DuDuckGo. Normalmente se accede a los motores de búsqueda a
través de un navegador web (por ejemplo, puede realizar búsquedas de
motores en búsqueda directamente en la barra de direcciones de Firefox,
Chrome, etc.)
Veamos una analogía simple: una biblioteca pública. Esto es lo que generalmente
harías al visitar una biblioteca:
Profundizando
Entonces, vamos a profundizar en cómo estos cuatro términos serán
relacionados y por qué a veces se confunden entre sí.
Página web
Una página web es un simple documento que puede ser mostrado por
un explorador web. Estos documentos están escritos en lenguaje HTML. Una
página web puede incluir una variedad de diferentes tipos de recursos, tales
como:
Todas las páginas web disponibles en la red son accesibles mediante una
dirección única. Para acceder a una página, simplemente escribe su dirección
en la barra de búsqueda de tu navegador:
Sitio web
Un sitio web es una colección de páginas web vinculadas (más sus recursos
asociados) que comparten un único nombre de dominio. Cada página web de
un sitio web determinado proporciona enlaces explícitos—la mayoría del tiempo
en forma de parte del texto que se puede hacer clic—que permite al usuario
moverse de una página del sitio a otra.
No confundir sito web y servidor web. Por ejemplo, "Mi sitio web no responde",
en realidad significa que el servidor web no responde y, por lo tanto, el sitio
web no está disponible. Más importante aún, ya que un servidor web puede
alojar varios sitios web, el término servidor web nunca se utiliza para designar
un sitio, ya que podría causar una gran confusión. En nuestro ejemplo anterior,
si dijimos: "Mi servidor web no responde", significa que no hay sitios web en ese
servidor web disponibles.
Buscador
Los buscadores son una fuente común de confusión en la web. Un buscador es
un tipo especial de sitio web que ayuda a los usuarios a encontrar páginas web
de sitios web.
Hay muchos por ahí: Google, Bing, Yandex, DuckDuckGo,y muchos más.
Algunos son genéricos, otros están especializados en ciertos temas. Utilice los
que prefiera.
Sumario
Con "Servidor web" podemos referirnos a hardware o software, o a ambos
trabajando juntos.
Por ejemplo, para ver la página que ves en tu navegador finalmente, el servidor
aplicación puede mostrar el diseño HTML con contenido desde una base de
datos. Sitios como Facebook, Instagram o Wikipedia tienen cientos de páginas
web, que no son realmente archivos HTML, si no una estructura HTML asociada
a una gigantesca base de datos. Esto hace más fácil y rápido el mantenimiento
y entrega del contenido.
Inmersión más profunda
Para recuperar una página web, como ya dijimos, su navegador envía una
solicitud al servidor web, que procede a buscar el archivo solicitado en su propio
espacio de almacenamiento. Al encontrar el archivo, el servidor lo lee, lo
procesa según sea necesario y lo envía al navegador. Veamos esos pasos con
más detalle.
Una vez que configura una solución de alojamiento web, solo tiene que cargar
sus archivos en su servidor web (veremos cómo hacer esto más adelante).
Textual
Todos los comandos son de texto plano y legible para ser leído por
humanos.
Sin estado
• Solo los clientes pueden hacer solicitudes HTTP a los servidores. Los
servidores solo pueden responder a la solicitud HTTP de un cliente.
• Al solicitar un archivo a través de HTTP, los clientes deben proporcionar
la URL del archivo.
• El servidor web debe responder a todas las solicitudes HTTP, al menos
con un mensaje de error.
En un servidor web, el servidor HTTP es responsable de procesar y responder
las solicitudes entrantes.
Resumen
Los hipervínculos, generalmente llamados enlaces, son un concepto
fundamental detrás de la Web. Para explicar qué son los enlaces, debemos
retroceder a los conceptos básicos de la arquitectura web.
En 1989, Tim Berners-Lee, el inventor de la Web, habló de los tres pilares en los
que se basa la Web:
Como puede ver en los tres pilares, todo en la Web gira en torno a los
documentos y cómo acceder a ellos. El propósito original de la Web era
proporcionar una manera fácil de alcanzar, leer y navegar a través de
documentos de texto. Desde entonces, la Web ha evolucionado para
proporcionar acceso a imágenes, videos y datos binarios, pero estas mejoras
apenas han cambiado los tres pilares.
Antes de la Web, era bastante difícil acceder a los documentos y pasar de uno a
otro. Al ser legibles por humanos, las URL ya facilitaron las cosas, pero es difícil
escribir una URL larga cada vez que desee acceder a un documento. Aquí es
donde los hipervínculos revolucionaron todo. Los enlaces pueden correlacionar
cualquier cadena de texto con una URL, de modo que el usuario pueda alcanzar
instantáneamente el documento de destino activando el enlace.
Profundizando
Como dijimos, un enlace es una cadena de texto vinculada a una URL, y
usamos enlaces para permitir saltar fácilmente de un documento a otro. Dicho
esto, hay algunos matices que vale la pena considerar:
Tipos de enlaces
Enlace interno
Un enlace entre dos páginas web, donde ambas páginas pertenecen
al mismo sitio web, se denomina enlace interno. Sin enlaces internos,
no existe un sitio web (a menos, por supuesto, que sea un sitio web
de una página).
Enlace externo
Enlaces entrantes
Cuando esté creando un sitio web, concéntrese en los enlaces internos, ya que
estos hacen que su sitio sea utilizable. Encuentre un buen equilibrio entre tener
demasiados enlaces y muy pocos. Hablaremos sobre el diseño de la
navegación del sitio web en otra asignatura, pero como regla general, cada vez
que agregue una nueva página web, asegúrese de que al menos una de sus
otras páginas enlaza con esa nueva página. Por otro lado, si su sitio tiene más
de aproximadamente diez páginas, es contraproducente vincular a cada página
desde cualquier otra página.
Cuando comienzas, no tienes que preocuparte tanto por los enlaces externos y
entrantes, pero son muy importantes si quieres que los motores de búsqueda
encuentren tu sitio (ver más abajo para más detalles).
Anclas
La mayoría de los enlaces vinculan dos páginas web. Las anclas unen dos
secciones de un documento. Cuando sigue un enlace que apunta a un ancla, su
navegador salta a otra parte del documento actual en lugar de cargar un nuevo
documento. Sin embargo, crea y utiliza anclajes de la misma manera que otros
enlaces.
Enlaces y motores de búsqueda
Los enlaces son importantes tanto para los usuarios como para los motores de
búsqueda. Cada vez que los motores de búsqueda rastrean una página web,
indexan el sitio web siguiendo los enlaces disponibles en la página web. Los
motores de búsqueda no solo siguen enlaces para descubrir las distintas
páginas del sitio web, sino que también usan el texto visible del enlace para
determinar qué consultas de búsqueda son apropiadas para llegar a la página
web de destino.
Resumen
Junto con el Hipertexto y HTTP, las URL son uno de los conceptos claves de la
Web. Es el mecanismo usado por los navegadores para obtener cualquier
recurso publicado en la web.
Profundizando
Conceptos básicos: anatomía de una URL
https://developer.mozilla.org
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn/
https://developer.mozilla.org/en-US/search?q=URL
http://www.example.com:80/path/to/myfile.html?key1=value1&key2=v
alue2#SomewhereInTheDocument
Puede pensar en una URL como una dirección de correo postal normal: el
protocolo representa el servicio postal que desea utilizar, el nombre de dominio
es la ciudad o el pueblo y el puerto es como el código postal; la ruta representa
el edificio donde se debe entregar su correo; los parámetros representan
información adicional como el número de apartamento en el edificio; y,
finalmente, el ancla representa a la persona real a la que ha dirigido su correo.
Las partes requeridas de una URL dependen en gran medida del contexto en el
que se utiliza la URL. En la barra de direcciones de su navegador, una URL no
tiene ningún contexto, por lo que debe proporcionar una URL completa (o
absoluta), como las que vimos anteriormente. No necesita incluir el protocolo (el
navegador usa HTTP de manera predeterminada) o el puerto (que solo se
requiere cuando el servidor web de destino está utilizando algún puerto inusual),
pero todas las otras partes de la URL son necesarias.
Cuando se usa una URL dentro de un documento, como en una página HTML,
las cosas son un poco diferentes. Debido a que el navegador ya tiene la propia
URL del documento, puede usar esta información para completar las partes
faltantes de cualquier URL disponible dentro de ese documento. Podemos
diferenciar entre una URL absoluta y una URL relativa mirando solo la parte de
ruta de la URL. Si la parte de ruta de la URL comienza con el carácter "/", el
navegador buscará ese recurso desde la raíz superior del servidor, sin
referencia al contexto dado por el documento actual.
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn
Protocolo implícito
//developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn
Este es el caso de uso más común para una URL absoluta dentro de
un documento HTML. El navegador utilizará el mismo protocolo y
nombre de dominio que el utilizado para cargar el documento que
aloja esa URL. Nota: no es posible omitir el nombre de dominio sin
omitir también el protocolo.
Para comprender mejor los siguientes ejemplos, supongamos que las URL se
invocan desde el documento ubicado en la siguiente URL:
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn
Sub-recursos
Skills/Infrastructure/Understanding_URLs
../CSS/display
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Learn/../CSS/display,
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/CSS/display
URL semánticas
A pesar de su sabor muy técnico, las URL representan un punto de entrada
legible para un sitio web. Se pueden memorizar y cualquiera puede ingresarlos
en la barra de direcciones de un navegador. Las personas están en el centro de
la Web, por lo que se considera una buena práctica construir lo que se
llama URL semánticas. Las URL semánticas usan palabras con un significado
inherente que cualquier persona puede entender, independientemente de sus
conocimientos técnicos.
URI
Un URI (Identificador Uniforme de Recursos de sus siglas en inglés: Uniform
Resource Identifier) es una cadena que se refiere a un recurso. Los más
comunes son URLs, que identifican el recurso dando su ubicación en la
Web. URNs (en-US), por el contrario, se refiere a un recurso por un nombre, en
un espacio de nombres determinados, como el ISBN(International Standard
Book Number) de un libro.
Resumen
Los nombres de dominio son una parte clave de la infraestructura de internet.
Proporcionan una dirección legible para cualquier servidor web disponible en
Internet.
Un nombre de dominio tiene una estructura simple formada por varias partes
(puede tener solamente una parte, dos, tres, ...), separadas por puntos y se
leen de derecha a izquierda:
Etiqueta (o componente)
Las etiquetas son lo que siguen al TLD. Una etiqueta puede ser
cualquier cosa desde una letra hasta una oración completa. La
etiqueta localizada a la derecha antes del TLD puede ser
llamada también Dominio de Nivel Secundario, en
inglés Secondary Level Domain (SLD). Un nombre de dominio
puede tener muchas etiquetas (o componentes), no es
obligatorio ni necesario tener tres etiquetas para formar un
nombre de dominio. Por ejemplo, www.inf.ed.ac.uk es un
nombre de dominio correcto. Para cualquier dominio sobre el
que se tenga control (por ejemplo mozilla.org), uno puede crear
otros nombres de dominio (a veces llamados "subdominios",
por ejemplo developer.mozilla.org o iot.mozilla.org).
$ whois mozilla.org
Domain Name:MOZILLA.ORG
WHOIS Server:
Referral URL:
Registrant ID:mmr-33684
Registrant State/Province:CA
Registrant Country:US
Registrant Phone:+1.6509030800
$ whois afunkydomainname.org
NOT FOUND
1. Ir a un sitio de registro.
2. Generalmente hay un letrero que llama la atención que dice “Get a
domain name”. Hacer click en él.
3. Rellenar el formulario con todos los detalles requeridos. Asegúrese de no
haber escrito incorrectamente el nombre de dominio deseado. ¡Una vez
que esté pagado, es muy tarde!.
4. El registrador te permitirá conocer cuando un nombre de dominio
esté correctamente registrado. Dentro de unas pocas horas, todos los
servidores DNS habrán recibido su información de DNS.
Las bases de datos DNS son almacenadas en cada servidor DNS del mundo, y
todos ellos hacen referencia a unos pocos denominados "servidores de nombre
autoritario" o "servidores DNS de primer nivel". Cuando su registrador crea o
actualiza alguna información para un dominio dado, la información tiene que ser
actualizada en cada base de datos DNS. Cada servidor DNS que conoce
sobre un dominio dado almacena la información por algún tiempo antes de que
sea automáticamente invalidada y luego actualizada ( el servidor DNS consulta
un servidor autoritario nuevamente). De esta manera, a los servidores DNS que
conocen este nombre de dominio les toma algún tiempo poner la información al
día.