0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

NAC - Vencimiento - Decreto 4647 - Exoneración y No Sujeción IGTF - Enero2023 - Rev AA-V3

El documento resume que el 25 de febrero de 2023 vence la exoneración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras aplicable a ciertas transacciones realizadas en moneda extranjera o criptomonedas no emitidas por Venezuela. También vence la no sujeción de este impuesto para algunas operaciones como pagos con tarjetas en divisas o remesas desde el exterior. A partir de esas fechas, estas transacciones estarán sujetas al pago del impuesto.

Cargado por

CLASS LIGHT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

NAC - Vencimiento - Decreto 4647 - Exoneración y No Sujeción IGTF - Enero2023 - Rev AA-V3

El documento resume que el 25 de febrero de 2023 vence la exoneración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras aplicable a ciertas transacciones realizadas en moneda extranjera o criptomonedas no emitidas por Venezuela. También vence la no sujeción de este impuesto para algunas operaciones como pagos con tarjetas en divisas o remesas desde el exterior. A partir de esas fechas, estas transacciones estarán sujetas al pago del impuesto.

Cargado por

CLASS LIGHT
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nota de Actualidad Corporativa

PwC Venezuela
Servicios Tributarios y Legales
Enero, 2023

Vencimiento de la exoneración y no sujeción temporal del Impuesto a las


Grandes Transacciones Financieras (IGTF)
El próximo 25 de febrero de 2023, vence la 2. Pagos en bolívares con tarjetas de débito o
exoneración del pago del IGTF aplicable a los crédito nacionales e internacionales desde
cuentas en divisas, a través de puntos de pago
débitos que generen la compra, venta y
debidamente autorizados por las autoridades
transferencia de la custodia en títulos valores
competentes, salvo los realizados por los sujetos
emitidos o avalados por la República o el Banco pasivos especiales.
Central de Venezuela, así como los débitos o retiros
relacionados con la liquidación del capital o 3. Pagos en moneda distinta a la de curso legal
intereses de los mismos y los títulos negociados a en el país o en criptomonedas o criptoactivos
través de las bolsas valores, realizados en moneda diferentes a los emitidos por la República
extranjera o en criptomonedas o criptoactivos no Bolivariana de Venezuela, realizados a personas
emitidos por Venezuela. Igualmente, vence la no naturales, jurídicas y entidades económicas sin
sujeción de IGTF sobre ciertas operaciones, las personalidad jurídica que no están clasificados
cuales comenzarán a pagar este impuesto. como sujetos pasivos especiales.

4. Las remesas enviadas desde el exterior, a través


Mediante Gaceta Oficial N°6.689 Extraordinario de fecha
de instituciones autorizadas para el efecto.
25 de febrero de 2022, fue publicado el Decreto
N°4.647, a través del cual se exoneraba del pago del
Este Decreto entró en vigencia a partir de la fecha de
Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras a: (i)
su publicación en Gaceta Oficial, esto es el 25 de
los débitos que generen la compra, venta y transferencia
febrero de 2022 y el mismo tiene un lapso de
de la custodia en títulos valores emitidos o avalados por
vigencia de un (1) año, es decir, que estaría vigente
la República o el Banco Central de Venezuela, así como
hasta el próximo 25 de febrero de 2023, sin que
(ii) los débitos o retiros relacionados con la liquidación
exista a la fecha manifestación del Poder Ejecutivo
del capital o intereses de los mismos y (iii) los títulos
sobre alguna prórroga de este Decreto.
negociados a través de las bolsas valores, realizados en
moneda distinta a la de curso legal en el país o en Por lo cual, por ejemplo a fines ilustrativos, en el
criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos caso de que un sujeto pasivo especial realice un
por la República Bolivariana de Venezuela. pago en moneda extranjera a una persona natural no
calificada como sujeto pasivo especial a partir del 25
Igualmente, en este mismo Decreto, fueron incluidas de de febrero de 2023, el sujeto pasivo especial tendrá
conformidad con la Ley de Impuesto a las Grandes que calcular el monto de este impuesto,
Transacciones Financieras (IGTF)1, algunas independientemente que el pago se efectúe a través
operaciones como no sujetas al pago de dicho impuesto del sistema bancario nacional o sin mediación de
que detallamos a continuación: este.

1. Operaciones cambiarias realizadas por personas En este sentido, es importante que los beneficiarios
naturales o jurídicas. Sin embargo, las operaciones de este decreto, midan el impacto y los efectos del
cambiarias realizadas por un operador cambiario vencimiento de la exoneración y la no sujeción
debidamente autorizado, continúan estando temporal contenidos en este decreto, previendo que
exentas según la Ley del IGTF su que su contenido no sea objeto de renovación.

1.Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras,
publicada en Gaceta Oficial N°6.687 Extraordinario de fecha 25 de febrero de 2022.
Nuestro compromiso de servicio contempla:
• Formular estrategias efectivas para una adecuada gerencia
de impuestos, mediante la implantación de innovadoras
estrategias fiscales y evaluaciones del debido cumplimiento
de los deberes formales en materia tributaria y legal.
• Identificación de situaciones que requieran el apoyo de
especialistas tributarios y legales, así como de las distintas
opciones para su solución.
• Integridad profesional en el manejo confidencial de la
información.
• Estricto apego al cumplimiento de las leyes.

Nuestros aportes al cliente se centran en:

• Ofrecer un servicio de asesoría tributaria y legal con


personal de alto nivel profesional y con capacidad de
atender oportunamente sus requerimientos.
• Comunicación y recomendaciones específicas sobre el
adecuado cumplimiento de las normativas legales,
brindando la asesoría corporativa que acompañará las
actividades de su negocio.
• Aportar valor agregado en la búsqueda de las mejores
soluciones a situaciones específicas que pueden surgir
en la gerencia de los negocios, relacionados con aspectos
tributarios, mercantiles y legales corporativos en general.
• Anticiparnos proactivamente a los riesgos legales que
puedan derivarse de sus operaciones.

Contactos
Elis Enrique Aray O. Verónica Cariello H.
José Javier García P. [email protected] [email protected]
[email protected] +58 241 824 2321 +58 212 7006076
+58 212 7006083 +58 212 700 6139

Ana Azevedo P. Anna Rita Restaino I. Deivis Rojas


[email protected] [email protected] [email protected]
+58 212 7006982 +58 212 7006217 +58 212 7006109

Este comunicado no tiene el propósito de asesorar a los destinatarios de éste, sólo tiene carácter informativo. Bajo ninguna circunstancia, el contenido de esta
comunicación podrá ser considerado como una sugerencia, recomendación o consejo profesional; por lo tanto, no asumimos responsabilidad alguna por
cualquiera pérdida, directa o indirecta, que pudiere resultar del uso de este documento o de su contenido.

www.pwc.com/ve

@PwC_Venezuela PwC Venezuela @pwcvenezuela PwC Venezuela

©2023 Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers). Todos los derechos reservados. "PwC“ se refiere a la firma venezolana Pacheco, Apostólico y Asociados
(PricewaterhouseCoopers), o según el contexto, a la red de firmas miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal
separada e independiente. RIF: J-00029977-3.

También podría gustarte