0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas1 página

Semana 09 - PDF - Cuadernillo de Trabajo - Racismo en El Perú

El documento presenta los resultados de una encuesta realizada en el Perú en 2017 que encontró que el 53% de los encuestados considera que los peruanos son racistas, aunque solo el 8% se considera a sí mismo racista. Más de la mitad de los encuestados informó haberse sentido discriminado en lugares como hospitales públicos, comisarías y municipalidades. El documento sugiere que ser ciudadano implica no solo derechos y responsabilidades legales, sino también participar activamente para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Cargado por

xiomara calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas1 página

Semana 09 - PDF - Cuadernillo de Trabajo - Racismo en El Perú

El documento presenta los resultados de una encuesta realizada en el Perú en 2017 que encontró que el 53% de los encuestados considera que los peruanos son racistas, aunque solo el 8% se considera a sí mismo racista. Más de la mitad de los encuestados informó haberse sentido discriminado en lugares como hospitales públicos, comisarías y municipalidades. El documento sugiere que ser ciudadano implica no solo derechos y responsabilidades legales, sino también participar activamente para construir una sociedad más justa e inclusiva.

Cargado por

xiomara calderon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Curso:

Ciudadanía y
Cuadernillo de trabajo: Refexión Ética
Racismo en el Perú Semana 09

En esta actividad, te invitamos a revisar los datos y estadísticas de la realidad del


Perú entorno a la ciudadanía y el racismo:

De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos Perú a fnes del 2017, se encontró que el
53% de los encuestados/as considera a los peruanos/as racistas o muy racistas, pero solo
el 8% se considera a sí mismo muy racista o racista. Asimismo, más de la mitad de
peruanos/as se ha sentido ‘algo discriminado’, ‘discriminado’ o ‘muy discriminado’ siendo
los principales tipos de discriminación la negativa a ser atendido/a, el trato diferenciado
y las bromas. Los principales lugares donde han vivido esta experiencia son
establecimientos es-tatales como hospitales públicos o postas médicas (22%), comisarías
(19%) y municipalidades (14%).

Quizás estos datos no te sorprendan; sin embargo, es importante empezar a involucrarnos


en nuestra ciudadanía. Responde a las preguntas:

A. ¿Qué tipo de realidad refeja esta encuesta? ¿Es posible decir que los peruanos con-
sideramos que convivimos en igualdad?
Para conocer con precisión las realidades peruanas y las percepciones sobre convivencia e
igualdad, es necesario realizar encuestas o estudios específicos que aborden estos temas y

reflejen las opiniones y experiencias de una muestra representativa de la población peruana.

B. De acuerdo con Jelin y Savater, ¿qué crees que implicaría ser ciudadano en un con-
texto como este?
Ser ciudadano en los contextos anteriores significa no solo derechos y responsabilidades, sino
también participar activamente en el bienestar colectivo y trabajar por una sociedad más justa,
inclusiva y participativa.

C. Ya que comprendes más el tema, ¿qué signifca ser ciudadano para ti?

Ser ciudadano significa derechos y responsabilidades dentro de una comunidad política, y


puede significar un compromiso con el bienestar colectivo y la participación activa en la
construcción de una sociedad justa y justa.

D. Coloca tus ideas principales de la semana a modo de resumen y guarda este archivo
para cuando quieras repasar el tema de ciudadanía.
Ser ciudadano implica pertenecer a una comunidad política y gozar de derechos y
responsabilidades dentro de esa comunidad.
Ser ciudadano implica un compromiso activo con el bienestar colectivo y la construcción de
una sociedad justa y equitativa.

También podría gustarte