INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 2
“ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y
VENTAS”
COSTOS
Alumna: HERNÁNDEZ MEJÍA ABIGAIL
Boleta: 20220A0213
Grupo: 2DX20
Asesor: ELIZABETH HURTADO DÍAZ
Fecha de entrega: 31/Marzo/2023
Introducción:
Procedimiento para obtener el Estado de Costos de Producción y Ventas:
Nombre de la empresa
Nombre del estado financiero
Periodo
Inventario inicial de materia prima
+ Compras de materia prima
= Materia prima disponible
- Inventario final materia prima
= Materia prima utilizada
+ Mano de obra
= Costo primo
+ Cargos indirectos
= Costo de producción procesada
+ Inventario inicial producción en proceso
= Producción en proceso disponible
- Inventario final producción en proceso
= Costo de producción terminada
+ Inventario inicial de artículos terminados
= Producción terminada disponible
- Inventario final de artículos terminados
= Costo de ventas
Desarrollo:
Cristales Mexicanos, SA
Estado de Costo de Producción y Ventas
del 1° al 31 de marzo de 2012
Inventario inicial de materia prima 3,750
Compras de materia prima 14,641
Materia prima disponible 18,391
Inventario final materia prima 2,605
Materia prima utilizada 15,786
Mano de obra 6,240
Costo primo 22,026
Cargos indirectos 20,825
Costo de producción procesada 42,851
Inventario inicial producción en proceso 14,575
Producción en proceso disponible 57,426
Inventario final producción en proceso 33,188
Costo de producción terminada 24,238
Inventario inicial de artículos terminados 28,400
Producción terminada disponible 52,638
Inventario final de artículos terminados 2,600
50,038
Costo de ventas
Conclusiones.
Un estado de costos de producción y ventas nos ayuda a suministrar información sobre la
materia prima consumida en el periodo, el costo de producción total, el costo de
producción en proceso y el costo de producción terminada. Es decir, es un reporte
financiero detallado de todo el proceso de transformación de la producción hasta llegar a
los costos finales de venta.
Sus principales objetivos son:
Conocer el costo unitario de las unidades fabricadas.
Controlar los elementos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación.
Conocer la eficiencia de producción.
Determinar el costo de las unidades vendidas que formarán parte del estado de
resultados.
Proveer información a contraloría sobre la determinación y comprobación del
presupuesto.
Servir de base para la comparación entre costos estimados y costos reales.
Cabe recalcar que este es un informe interno, con él no puedes determinar los productos
defectuosos, ni la cantidad de robos o extravíos y el estado de costos no refleja la pérdida
que pueda tener la empresa.
Referencias.
Hipólito, M. Estado de Costos de Producción y Ventas. Archivo recuperado del
AulaPolivirtual.
Melara, M. (2023). Contaestudio. ¿Qué es el Estado de Costos de Producción y Ventas?
https://contaestudio.com/estado-de-costos-de-produccion-y-ventas/