MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 1 de 7
ORIGINAL FIRMADO Y UBICADO EN LA OFICINA DEL AREA DE SEGURIDAD
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE DE INEXPORT SERVIS SAC
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
Junior Ladines Amaya Miguel Cornejo
Jimmy Huidobro Ramos
MECÁNICO Supervisor de operaciones
GERENTE GENERAL
Fecha de Preparación: Supervisor SSOMA
Fecha de Aprobación:
23/10/20 Fecha de revisión:
05/11/2020
2/11/2020
1
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 2 de 7
TABLA DE CONTENIDOS.
1. Personal…………………………………………………………………… Pag.3
2. Equipos de Protección Personal……………………………………… Pag.3
3. Equipos/Herramientas/Materiales…………………………………….. Pag.3
4. Procedimiento……………………………………………………………. Pag.4
5. Referencias Relacionadas……………………………………………… Pag.7
6. Restricciones……………………………………………………………… Pag.7
2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 3 de 7
1. PERSONAL.
Ítem Personal Entrenamiento y Experiencia Cant.
Profesional calificado y responsable del aspecto
Supervisor de técnico de las operaciones. Capacitación y
01.00 01
Operaciones. entrenamiento en temas de seguridad, salud y medio
ambiente.
Personal de Personal autorizado para realizar las labores de
03.00 01
Mantenimiento. mantenimiento de maquinaria pesada y volquetes.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
2.1. OBJETIVO.
Brindar a todos los trabajadores la protección personal adecuada durante la
realización de sus trabajos.
Equipos de Protección Personal a
Nº
utilizar
1 Casco de Seguridad
2 Lentes de Seguridad
Chalecos de Seguridad con cinta
3
reflectiva.
4 Zapatos de Seguridad con punta de acero
5 Guantes de Badana.
6 Overol. (opcional a la tarea)
7 Barbiquejo.
8 Tapones Auditivos
9 Respirador
11 Overol descartable (opcional a la tarea)
3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/MATERIALES
3.1. EQUIPOS.
Cant Equipo Móvil y Herramientas Uso
Herramientas como llaves mixtas,
dados de encastre, palancas de dados,
1 extensión de ajuste, desarmadores, Usos Varios.
alicates, fajas para extraer filtros,
bandejas para hidrocarburos.
Permite el uso de la bomba de
1 Compresora de aire
engrase
Bomba manual de engrase y bomba Permite la distribución del
1
manual de aceite aceite y la grasa.
3
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 4 de 7
3.2. EQUIPO DE EMERGENCIA
Extintor
Bandeja para contención de derrames (en caso de derrames)
Conos de seguridad.
Tacos de seguridad.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. ACTIVIDADES PRELIMINARES.
a. Verificar el programa de mantenimiento preventivo.
b. Participar y firmar de la reunión de inicio de guardia, dictada por el
supervisor y/ o mecánico líder al personal involucrado sobre los peligros.
c. el personal involucrado realizará el pre uso del equipo y el llenado del
IPERC de la tarea identificada y el Supervisor de Operaciones revisará y
dará su visto bueno a los documentos respectivos.
d. El supervisor de Operaciones estará presente al inicio de la guardia para
designar las labores a realizar.
e. Coordinar el ingreso al área de operaciones con el Jefe de Guardia, en
caso el trabajo se realice en campo.
f. En caso de emergencias el personal, debe usar el teléfono celular o canal
radial 01, para el aviso respectivo y comunicar así mismo al Jefe de
Guardia Inexport, presente en la obra y este a su vez deberá comunicar
inmediatamente a la Supervisión de Andalucita.
g. En caso de presentarse un accidente o casi accidente se tendrá que
reportar a la supervisión para que este a la vez comunique a las áreas
correspondientes.
h. Se recomienda cada 90 minutos aplicar pausas activas, esto con la
finalidad de evitar fatiga y promover relajación muscular con fines
ergonómicos, tenemos por ejemplo ejercicios de cuello el cual consta de 4
movimientos repetitivos girando la cabeza de izquierda a derecha y de
adelante hacia atrás 4 veces, así también consideramos el movimiento de
los hombros en forma circular 2 veces hacia adelante y 2 veces hacia
atrás, para la espalda colocamos las 2 manos en la cabeza y procedemos
a un pequeño estiramiento hacia el lado derecho y hacia el lado izquierdo
repetitivamente 2 veces, para el estiramiento de las manos se procederá a
poner los brazos rectos al frente y a girar las manos en sentido horario 2
veces y en sentido anti horario 2 veces y por último para los ojos, cerrarlos
durante 2 segundos, luego mirar de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo 1 sola vez, la ejecución de estos ejercicios de relajamiento tendrán
una duración aproximada de 2 minutos.
i. Dentro de la salud ocupacional tengamos en cuenta la utilización de los
EPP ya que estos nos protegerán de los agentes externos que puedan
incidir en nuestra salud. Esto en el caso de generación de polvo durante la
4
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 5 de 7
actividad, se recomienda cerrar las ventanas y usar el aire acondicionado
del equipo o en su defecto el uso de EPP recomendado.
j. Siempre tener en cuenta, durante y después en la zona de operaciones los
riesgos críticos: el tránsito de camiones, equipos auxiliares y vehículos, la
descarga de volquetes en botaderos, la exposición a taludes y la
interacción con personas.
k. Al realizar la inspección de pre uso del equipo, no olvidar identificar
posibles fugas en las mangueras hidráulicas. Cuando se parquee el equipo
colocar siempre su bandeja de contención bajo el área del motor del
equipo, así mismo se debe contar con un kit básico para derrames.
l. Para lubricar volquetes si es necesario que se levante la tolva se deberá
usar de forma obligatoria los soportes de esta.
4.2. ACTIVIDADES OPERATIVAS.
a. Una vez que se ha coordinado el trabajo a realizar, el operador o chofer del
equipo u vehículo se dirigirá al área donde se realizará el trabajo, eso en
caso la acción se realice en campo.
b. Uno de los mecánicos se ubicará en un lugar en el que mantenga contacto
visual con el operador del equipo y guiará a éste para que se estacione en
el área indicada (horizontal y estable), así mismo que esté libre de otro
peligro.
c. Durante la maniobra de retroceso el operador o chofer del equipo u
vehículo se asegurará de tener visibilidad por el espejo.
d. Una vez que el equipo ha ingresado al área y se ha estacionado en el lugar
indicado se deberá esperar hasta que el operador o chofer apague el
motor.
e. Después de esto el operador o chofer se bajará de su unidad y colocará
los conos de seguridad respectivamente y colocará los tacos de seguridad.
f. Una vez que el operador o chofer se encuentre en el piso se realizará las
coordinaciones requeridas, con el personal de mantenimiento encargado.
g. De presentarse el caso de que no se pueda desenergizar por medio de la
llave conejo entonces se procederá a desasegurar los ganchos de la caja
protectora de la batería, desconectar el borne de la batería.
h. Liberar presiones hidráulicas.
4.2.1.Engrase de Equipos (Cargador Frontal, Excavadora, Tractor de
Orugas), y Vehículos (Camión Volquete, Camionetas).
a. Equipo a ser lubricado, deberá estacionarse a una distancia prudente
de la unidad de mantenimiento (3m aproximado) para evitar una
posible colisión entre equipos.
b. El operador del equipo o conductor del vehículo, deberá bajar de su
unidad. No deberá ingresar a la cabina de su unidad por ningún
5
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 6 de 7
motivo.
c. Colocar siempre bandeja de contención.
d. El mecánico lubricador, debera accionar manualmente la bomba para
bombear la grasa.
e. Deberá de jalar la manguera de engrase hacia los puntos de engrase
desde la unidad en mantenimiento.
f. Iniciar el engrase en cada punto del equipo teniendo cuidado de que
no se enrede la manguera en el equipo a ser engrasado
g. Se procede a realizar el engrase de los puntos inferiores, haciendo
uso de su casco con barbiquejo, se tendra que colocar de manera
correcta el casco para evitar que este se le caíga al momento de
agacharse, tener cuidado de ser impactado en la estructura del
equipo.
h. Cuando se tenga que engrasar en puntos que la tolva (volquetes)
debe estar levantada (Pines de compuerta) es OBLIGATORIO el uso
de los soportes de tolva.
i. Para la limpieza de la grasa residual, se procederá a recogerla
usando trapo industrial, todos los trapos con hidrocarburos seran
dispuesto en su bolsa respectiva en la unidad de mantenimiento.
j. Revisar el área que esté libre de grasa en el piso y de haber se debe
recoger.
4.2.2.Cambio de Aceite y Filtros
a. Una vez que se haya cumplido con los pasos de seguridad previos a
la tarea, el mecánico se ubicará debajo del vehículo, para retirar el
tapón de drenaje, teniendo cuidado de que el aceite usado no le
impacte en el rostro, para ello deberá hacer uso de sus lentes de
seguridad, para proteger el área de los ojos.
b. Se colocará una bandeja para contener el fluido que sale del motor.
Esta bandeja debe ser acorde con la cantidad del fluido a drenar más
un 10%.
c. Se usarán herramientas de acuerdo con la dimensión de las tuercas,
no hacer uso de herramientas hechizas o improvisadas como
cinceles y combas, ya que por la posición estas pueden soltarse e
impactar al mecánico.
d. Una vez drenado el aceite en su totalidad se deberá de colocar y
ajustar la tuerca de drenado, y se procede a rellenar el aceite por la
parte superior del motor comprobando su nivel con la varilla de
medición.
e. Ya concluida la tarea se coordinará con el operador de la unidad para
que este haga las pruebas del caso.
4.3. AL CIERRE DE GUARDIA.
a. Una vez terminadas las labores se mantendrá el área ordenada,
6
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ENGRASE, CAMBIO DE ACEITE Y INEXPORT
FILTROS SERVIS S.A.C
Área: Operaciones Versión: 02
Código: SSO-INX-PETS-03 Página 7 de 7
desechando los objetos que ya no se van a usar y volviendo a su lugar el
resto de materiales.
b. Verificar que los equipos y herramientas de mantenimientos después de
las labores se encuentren completas y en óptimas condiciones.
c. Todos los hidrocarburos deberán quedar bajo techo y con sus respectivas
bandejas.
5. REFERENCIAS RELACIONADAS
D.S. 024-2016, DS 023-2017-EM
Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional.
Equipos de Protección Personal
Política de Teléfono Celular.
6. RESTRICCIONES.
El personal que realice el presente trabajo no podrá ejecutarlo sino cuenta con los
siguientes requerimientos:
No se realizarán trabajos si las condiciones ambientales son desfavorables sobre
todo en lluvia o tormenta eléctrica.
No se dará inicio a las labores si no se cuenta con las herramientas adecuadas.
Se encuentra prohibido el uso de equipos celulares sin autorización durante las
labores a realizar.
Evitar en todo momento personal ajeno a la labor, que pueda distraer al personal
o que pueda resultar lesionado.
No se debe realizar ningún trabajo sin la autorización del supervisor de
operaciones de la empresa INEXPORT SERVIS SAC.