0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Historia Natural de La Enfermedad y Sus Niveles

El documento presenta un resumen de la historia natural de las enfermedades y sus niveles. Explica que la historia natural de una enfermedad comienza con la exposición de un huésped a un agente causal y termina con la recuperación, discapacidad o muerte. Se divide en períodos prepatogénico y patogénico, y describe modelos tradicionales y otros de la historia natural de enfermedades transmisibles y no transmisibles. Además, enfatiza la importancia de los períodos de tiempo de cada etapa para la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Historia Natural de La Enfermedad y Sus Niveles

El documento presenta un resumen de la historia natural de las enfermedades y sus niveles. Explica que la historia natural de una enfermedad comienza con la exposición de un huésped a un agente causal y termina con la recuperación, discapacidad o muerte. Se divide en períodos prepatogénico y patogénico, y describe modelos tradicionales y otros de la historia natural de enfermedades transmisibles y no transmisibles. Además, enfatiza la importancia de los períodos de tiempo de cada etapa para la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad del soconusco

Licenciatura en Médico Cirujano

Materia:
Salud publica

Docente:
Dr. Jaime Maza Ovando

Tema:
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES

Alumno:
Diego Escobar Domínguez

2do semestres
Único

Tapachula, Chiapas a 07 de junio de 2021


La historia natural de la enfermedad es el curso de la enfermedad desde el inicio
hasta su resolución. Es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad
o proceso, cuando se abandona a su propio curso.

El proceso se inicia con la exposición de un huésped susceptible a un agente


causal y termina con la recuperación, la
discapacidad o la muerte.

Aquí se presenta el modelo tradicional


de la historia natural de la enfermedad y su
relación con los niveles de prevención
propuestos por Level y Clark., que delimitan
claramente el periodo prepatogénico y
patogénico, el primero de ellos antes de la enfermedad y refleja el momento de la
interacción del agente, el ambiente y el huésped.

Periodo pre patogénico

muestra los cambios que se presentan en el huésped una vez realizado un estímulo
efectivo. El horizonte clínico marca el momento en el que la enfermedad es
aparentemente clínica.

Se ha descrito la historia natural de


varias enfermedades, tanto
transmisibles como no transmisibles,
agudas o crónicas. Se muestra otro
modelo de la historia natural de la
enfermedad. Este modelo asume que
los casos clínicos de enfermedad
pasan por una fase preclínica
detectable y que, en ausencia de intervención, la mayoría de los casos preclínicos
progresarán a la fase clínica. Como se mencionó anteriormente, los períodos de
tiempo de cada etapa son importantes para la detección, el tamizaje y la
intervención con medidas preventivas y terapéuticas sobre factores del agente,
huésped y ambiente (Gordis, 1996).

Bibliografía:

 https://www.paho.org/col/dmdocuments/MOPECE2.pdf

También podría gustarte