Unidad 3
MACROECONOMÍA
Tarea Virtual 5
Tarea Virtual No-5
Tema: Cálculo de tasas de interés.
1. Explique de forma razonada los conceptos de tasa de interés.
¿Qué es la tasa de interés activa y como se determina?
La tasa de interés es aquello que cobran las entidades financieras por créditos
prestados a sus clientes entre ellas personas o empresas, donde estas son reguladas de
acuerdo a las condiciones del mercado y parámetros establecidos por el banco central,
estas se expresan a porcentaje.
Es reconocida una activa porque se centran en los bancos de las cuentas de activos.
Por ende cuanto mayor es la diferencia entre este tipo y el tipo de interés pagado por
su propio financiamiento.
¿Qué es la tasa pasiva de interés y cómo se calcula?
Es el porcentaje que las entidades financieras pagan a las personas que depositan su
dinero en algunos de los instrumentos que generan rendimiento o de la misma manera
es la tasa que paga el banco por los depósitos que capta. Donde está en función del
tipo de depósito, la moneda, el plazo, el monto, etc.
Las tasas pasivas entran como componente de las tasas activas a través del llamado
costo porcentual promedio de captación, que es la tasa promedio de tasas pasivas
pagadas en un periodo determinado por el sistema financiero dependiendo de los
ahorros captados de sus clientes en sus distintas modalidades ponderado por el valor
asociado a cada denominación, Entonces, las tasas activas dependen positivamente de
este costo porcentual promedio de captación; cuando éste aumenta, las tasas activas
también se incrementan. La relación se comprende en la medida que, para el sistema
financiero es un costo importante el pago de los rendimientos, que surgen de la
aplicación de las tasas pasivas a los depósitos o capitales captados.
Resuelva los siguientes ejercicios de aplicación.
2. ¿Cuál será el monto de un capital de $US 350, colocados al interés
compuesto del 9% anual, al cabo de 3 años? Si se supone que el interés se
capitaliza anualmente.
C= 350
i= 9% / 4 TRIMESTRES 2,25 0,0225
T= 3 AÑOS
Son 3 años hay 12 trimestres le que serían igual 12
n
M= C (1+ i )
M= 350 ( 1+ 0,0225)^12
M= 350 1,30604999
M= 457,1174965
3. ¿Un cliente pregunta a su banquero, en que suma se convertirá su
depósito de $ 6.000, colocados durante 9 años al interés compuesto del 14%
capitalizable anualmente?
C= 6000,00
i= 14% / 4 TRIMESTRES 3,5 0,035
T= 9 AÑOS
Son 9 años hay 36 trimestres le que sería N igual a 36
n
M= C (1+ i )
6000 ( 1+
M= 0,035)^36
M= 6000 3,450266111
M= 20701,59667
Orientaciones metodológicas adicionales:
La tarea es de carácter individual. Presentar un documento PDF, con el nombre del mismo bajo
la siguiente sintaxis:
• TV5_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_PrimerNombre.pdf
El documento debe contener las tres actividades solicitadas.
Incluir en el documento las fuentes de consulta.
• Bibliografía
Macroeconomía dornbusch Fischer y startz ed págs. 232 – 239 Valor
20 puntos.
Online
ITB Recurso de
aprendizaje