Algoritmo y Diafragmas de Flujo
Algoritmo y Diafragmas de Flujo
SEMESTRE: 2
GRUPO: B
MATERIA: Informática
¿QUE ES UN ALGORITMO?
Un algoritmo es un conjunto de reglas que permite solucionar un problema, ya sea preparar un postre
suculento, como aparecer entre los primeros resultados de Google para una búsqueda determinada. En
realidad, los algoritmos se adaptan, transforman, están por todas partes, y son una de las razones de que
las campañas de marketing digital sean cada vez más precisas. Como algoritmo denominamos un
conjunto ordenado y finito de operaciones simples a través del cual podemos hallar la solución a un
problema.
Los algoritmos nos permiten ejecutar una acción o resolver un problema mediante una serie de
instrucciones definidas, ordenadas y finitas. Así, dado un estado inicial y una entrada, y siguiendo los
sucesivos pasos indicados, se llega al estado final y se obtiene una solución.
Un algoritmo debe ser preciso y debe proporcionar resultados correctos cada que se ele ejecuta, además
debe estar bien definido para que cualquier persona tenga la facilidad de entenderle manteniendo una
secuencia lógica para que sea fácil seguirle; Además debe de tener un numero finito de pasos para que se
concluya en un tiempo razonable y debe ser eficiente y utilizar un uso razonable de los recursos
computacionales, como la memoria y el tiempo de procesamiento y debe de ser general para una amplia
gama de problemas y respuesta pudiendo buscar la misma pregunta infinidad de veces.
¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
El diagrama de flujo permite representar de forma clara, esquemática y secuencial los pasos a seguir
para desarrollar un proceso, algoritmo o sistema. un diagrama de flujo, favorecerá la obtención de
resultados óptimos y de una forma más simple.
El uso de los diagramas de flujo o ‘’flujogramas’’ permite representar y visualizar de forma gráfica la
secuencia o pasos estructurados requeridos para desarrollar un proceso complejo. Esto se consigue a
través del uso de una serie de símbolos o figuras con significados definidos, dentro de los que se
describen los pasos a implementar y el flujo a realizar de inicio a fin del proceso.
3. Process: Representa un paso en un proceso. Este es el componente más común de un diagrama de flujo.
4. Decision: Muestra un paso que decide el próximo paso en un proceso. Esta es comúnmente una pregunta
de sí/no o verdadero/falso.
5. Input / Output: Indica el proceso de entrada o salida de datos externos. Esto se indica por la forma de un
paralelogramo.
7. Predefined Process: muestra el proceso con nombre que se define en otro lugar.
8. On-page Connector: se utilizan pares de conectores en la página para reemplazar líneas largas en una
página de diagrama de flujo.
9. Off-page Connector: se utiliza un conector fuera de página cuando el objetivo está en otra página. Lea
nuestra guía de conectores de diagrama de flujo para obtener más información sobre cómo funcionan los
conectores dentro y fuera de la página.
Este trabajo de investigación este hecho con el fin de saber ¿Qué es un algoritmo y un
diagrama de flujo? Y como estos nos benefician. Son muy parecidos en el aspecto que
ambos tienen la función de aclarar, guiar y explicar asuntos o dudas; lo único que los
diferencia es que uno esta hecho como un manual hecho para que el que lo solicite siga
una serie de instrucciones o pasos para terminar, realizar o concluir una acción y te
puede servir como un manual. Y el diagrama de flujo es una manera de explicar cosas
laborales como: planos, algoritmos o el funcionamiento de un sistema de una manera
mas sencilla ya que este solo usa imágenes facilitando la visualización y comprensión
casi inmediata de lo que se quiere dar entender además en este trabajo te mostraremos
brevemente la simbología que se emplea en los diagramas de flujo para que la próxima
vez que te topes con uno tengas una idea de lo que significa y no estes tan perdido y
sepas como elaborar uno de estos y como aplicarlos en el ámbito informático y poder
así encontrar fallas o errores en tus sistemas
CONCLUSION.
Es importante conocer sobre los algoritmos informáticos y los diagramas de flujo ya
que son de suma importancia en la informática y en el desarrollo de software o
programas ya que los algoritmos al ser una serie de instrucciones nos puede ser de gran
ayuda para alcanzar el objetico deseado y rectificar nuestros errores sobre la marcha y
los diagramas de flujos nos pueden servir para explicar como funciona nuestro
algoritmo, programa, software o sistema operativo. Y conocer sus funciones son de
suma importancia en la vida de un desarrollador de sistemas ya que los algoritmos son
una gran ayuda para poder realizar programas además los diagramas son una manera
de expresar tu sistema de una manera mas sencilla y así encontrar con una mayor
velocidad el problema; en resumen, se puede decir que los dos son de gran ayuda en
la informática ya que ambos cumplen una función casi similar de una manera diferente