0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Sesion 15 Practica Analogas

El resumen del documento en 3 oraciones o menos es: Los hermanos encontraron una serpiente de dos cabezas y la criaron hasta que creció demasiado. La serpiente se volvió amenazante y los hermanos tuvieron que llevarla lejos, pero escapó y regresó al pueblo comiendo todo a su paso. Los pobladores huyeron a un cerro que se abrió mágicamente para salvarlos de la serpiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas6 páginas

Sesion 15 Practica Analogas

El resumen del documento en 3 oraciones o menos es: Los hermanos encontraron una serpiente de dos cabezas y la criaron hasta que creció demasiado. La serpiente se volvió amenazante y los hermanos tuvieron que llevarla lejos, pero escapó y regresó al pueblo comiendo todo a su paso. Los pobladores huyeron a un cerro que se abrió mágicamente para salvarlos de la serpiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Semana 15
Analogías
Docente: Héctor Eduardo Urquiaga Cabrera

serpiente se había dado cuenta de sus movimientos y fue


COMPRENSIÓN DE TEXTOS tras ellos. Página | 1
El pueblo estaba en un pánico total, era un infierno lo que
TEXTO estaban viviendo. Los hermanos y sus vecinos llegaron al
cerro y justo cuando la enorme serpiente estuvo a tiro de
Se dice que en la época
piedra de comérselos, el cerro se abre mágicamente
cuando se daba culto a los
dejando ingresar a los pobladores para ponerlos a salvo.
dioses, dos hermanos
Finalmente, luego del extraordinario suceso la montaña
caminaban por los campos
cierra la enorme entrada.
de un pueblo asentado en
https://www.viajeroperuano.com/leyenda-huaca-del-
el lugar.
sol-y-la-luna/
Durante su recorrido, los
1. Según su formato el texto es
muchachos encontraron
una serpiente pequeña con A. mixto B. continuo C. discontinuo
dos cabezas. Los jóvenes D. múltiple E. instructivo
quedaron asombrados de ver al peculiar ofidio con tales
características poco usuales, así es que, al llamar su 2. El texto según su superestructura es
atención, deciden llevarlo consigo rumbo a su hogar. A. argumentativo B. descriptivo C. narrativo
D. expositivo E. instructivo
Los jóvenes estuvieron prendados de su nueva mascota,
no cesaban de jugar con el animal, le daban de comer
mucho y la serpiente crecía con suma rapidez. 3. Respecto a la serpiente, el texto afirma:
1. Crecía con suma rapidez.
Era algo imparable e inexplicable pues el animal cada día 2. La tuvieron que llevar lejos de la zona.
se mostraba más amenazador. Ante ello, los pobladores y 3. Los jóvenes quedaron asombrados.
vecinos, les reclamaron abiertamente a los hermanos 4. Toda la muchedumbre se dirigió a las faldas de un
pues la serpiente estaba demasiado grande y podría ser
cerro que actualmente se le conoce como Cerro
un peligro para la comunidad y los conminaron a llevársela
del pueblo. Blanco.
5. El cerro se abre mágicamente dejando ingresar a
Muy a su pesar, los hermanos tuvieron que llevar a la los pobladores para ponerlos a salvo.
serpiente lejos de la zona, así que la metieron a un saco y La respuesta correcta es:
la llevaron caminando hacia el mar. A. 1, 2, 4
B. 2, 4 ,5
Tuvieron que caminar cerca de 5 kilómetros de donde
estaban hasta llegar al mar. C. 2, 3, 4
D. solo 1 y 2
Una vez en el lugar los jóvenes dejaron el paquete con la E. Todas
serpiente dentro y se marcharon.
4. Es un hecho presentado a través de paráfrasis.
Al poco rato, la víbora logra escapar de su encierro y se A. El pueblo estaba en un pánico general, era un
sabe sola en el mar, así que regresa siguiendo los rastros
infierno lo que estaban viviendo.
que dejaron los hermanos.
B. Rápidamente toda esa multitud se dirigió a las
En el camino, el enfurecido reptil iba comiéndose a los faldas de un cerro que en la actualidad se le
animales que encontraba, incluso a personas que se conoce como Cerro Blanco.
cruzaban en su camino. La bestia crecía cada vez más y C. Los hermanos también recibieron la desastrosa
se volvía aún más fiera e incontrolable. Poco a poco se noticia y deciden huir con su familia y grupo de
acercaba al pueblo de los hermanos. pobladores.
D. El animal cada día se mostraba más amenazador.
En medio de todo este desastre uno de los pobladores
alcanza ver a la enorme criatura y da la alerta a los E. Luego del extraordinario suceso la montaña cierra
vecinos, y los hermanos también recibieron la desastrosa la enorme entrada.
noticia y deciden huir con su familia y grupo de 5. Es una idea excluida:
pobladores. A. El ofidio se volvía cada vez más peligroso.
B. Los hermanos quedaron muy impresionados con
Raudamente toda esa muchedumbre se dirigió a las su nuevo juguete.
faldas de un cerro que actualmente se le conoce como
Cerro Blanco, pero no advirtieron que la descomunal

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
C. Las anacondas crecen continuamente hasta el día 8. LLANTO : RISA
que fallecen y por eso, llegan a poseer entre 200 A. lluvia : sequía
y hasta 400 vértebras. B. fragor : místico
C. secreción : gesto
D. Lo más importante era salvar a los pobladores de
D. rubro : vergüenza
la amenaza del gigante reptil. E. ictericia : paludismo
E. Gracias al extraordinario suceso, los pobladores
quedaron a salvo. 9. HIPÓCRATES : MEDICINA Página |
6. La palabra resaltada y subrayada en el texto es A. Castillo : política
A. Una anáfora relativa B. Rodin : escultura
B. Una anáfora personal C. Euclides : botánica 2
D. Pitágoras : sistemática
C. Una sustitución léxica
E. Thales : filósofo
D. Un conector de contraste
E. Una referencia exofórica 10. ROSARIO : CHARO
A. Madre : mamita
ANALOGÍAS DE TÉRMINOS B. José : Pocho
C. Enrique : Lalo
D. Francisco : Paco
1. PAPA : PURÉ E. Lucho : Luis
A. cebolla : escabeche
B. pescado : cebiche 11. ELECTRÓN : ÁTOMO
C. maíz : tamal A. tablero : mesa
D. arcilla : vaso B. árbol : bosque
E. metal ; barco C. oxígeno : agua
D. piso : casa
2. PASTORURI: ANCASH E. teclado : computadora
A. Alpamayo : Huancayo
B. Misti : Arequipa 12. SOLDADO : EJÉRCITO
C. Titicaca : Puno A. isla : archipiélago
D. Huacachina : Ica B. constelación : galaxia
E. Ausangate : Cusco C. abeja : colmena
D. poeta : parnaso
3. HILO : CHOMPA E. conclave : obispo
A. alpaca : lana
B. lana : oveja 13. FRESA : FRUTA
C. carne : res A. cobre : mineral
D. leche : queso B. naranja : mango
E. cuero : casaca C. bajo : alto
D. leche : vaca
4. FÁTIMA : FRANCIA E. espinaca : hortaliza
A. Santa Rosa : Lima
B. Guadalupe : México 14. VERANO : PRIMAVERA
C. Mercedes : Cárcel A. inicio : comienzo
D. San Martín : Santo Domingo B. radio : parlante
E. San Francisco : Asís C. enero : setiembre
D. cama : ropero
5. GRAU : HUÁSCAR E. auto : cisterna
A. Colón : La Santa María
B. Pratt : La Esmeralda 15. ACCIDENTE : LESIÓN
C. Montesinos : Karisma A. atleta : olimpiada
D. Pinzón : La Pinta B. temperatura : intensidad
E. Heyerdahl : Kon-tiki C. cáncer : muerte
D. verano : sequía
6. SERRUCHO : MADERA E. música : ruido
A. cuchillo : carne
B. sierra : mesa 16. TEMBLOR : TERREMOTO
C. taladro : cemento A. remolino : huracán
D. bisturí : operación B. deseo : pasión
E. escoba : basura C. advertir : sugerir
D. risa : carcajada
7. ARO : MATRIMONIO E. trotar : correr
A. cruz : religiosidad
B. bandera : país
C. rojo : peligro
D. amor : unión
E. altar : ofrenda

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
17. CAMELLO : DESIERTO 26.MISIL : DETONACIÓN::
A. oso : costa A. granada : explosivo
B. puma : andes B. interjección : asombro
C. león : sierra
C. bomba : explosión
D. cóndor : Alpes
E. elefante : ártico D. polémica : pelea
E. éxito : triunfo
18. ORADOR : LOCUACIDAD Página |
A. vidrio : transparencia 27. OFTAMÓLOGO : VISTA::
B. galgo : velocidad A. Corazón : cardiólogo
C. imán : atracción B. urólogo : riñones
3
D. atleta : vigor
C. hepatólogo : sangre
E. niño : inteligencia
D. estomatólogo : estómago
19. SAXO : VIENTO E. neumólogo : pulmones
A. clarinete : agudo
B. sainete : juego 28. INERCIA : DINAMISMO::
C. percusión : timbal A. apatía : bizarría
D. piano : cuerda B. displicencia : desdén
E. trompeta : aire
C. taponear : filtrar
20. CHOCOLATE : CACAO D. indiferencia : amor
A: azúcar : dulce E. afabilidad : vocinglería
B. pan : levadura
C. tomate : rojo 29. CHELO : CHELISTA::
D. melón : fruta A. carpintero : clavo
E. vino : uva
B. profesor : palabra
21. AFRENTA : HUMILLACIÓN: C. lápiz : dibujante
A. lisonja : ensalzamiento D. libro : librería
B. galope : hematoma E. ascenso : ascender
C. desdén : menosprecio
D. elogio : mérito 30. PETULANCIA : ALTIVEZ::
E. venta : transferencia A. procaz : pertinaz
B. burdo : tosco
22. BOTE : REMAR
A. bicicleta : pedalear C. presunción : envanecimiento
B. velero : conducir D. osadía : cobardía
C. auto : manejar E. asentir : consentir
D. móvil l: impulsar
E. avión : pilotear 31. UVA : PISCO::
A. cenicero : ceniza
23. VINO : ODRE: B. leche : mantequilla
A. cordillera : continente C. vidrio : vaso
B. gas : balón D. luz : neón
C. nevado : cumbre E. mármol : escultura
D. tablazo : desierto
E. meseta : planicie 32. FUJI : JAPÓN::
A. Titicaca : Perú
B. Niágara : Estados Unidos
24. REGALO : OBSEQUIO:
C. Himalaya : Asia
A. beso : ósculo
D. Amazonas : Brasil
B. premio : competencia
E. Popocatépetl : México
C. donación : óbolo
D. robo : traición
33.. PARVADA : AVE::
E. felonía : infracción
A. Estado : confederación
B. pinar : pino
25. AMNESIA : MEMORIA:
C. flota : barco
A. parestesia : sensibilidad
D. músico : orquesta
B. anorexia : apetito
E. rosaleda : rosal
C. ignorancia : cultura
D. insomnio : sueño
E. astenia : fuerza

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
34. ORUGA : MARIPOSA:: 42. FARAÓN : INCA::
A. mosca : cresa A. Egipto : Cusco
B. renacuajo : rana B. Ramsés : Ollantay
C. ballenato : ballena C. África : América
D. pichón : paloma D. Nilo : Urubamba
E. jabato : jabalí E. RA : Manco Cápac
Página |
35. TIJERAS : CORTAR:: 43. ANULAR : DEDO::
A. cuchillo : serruchar A. religión : fe
B. papel : escribir B. mercurio : líquido
4
C. martillo : golpear C. pintura : arte
D. alicate : sostener D. omóplato : hueso
E. regla : tachar E. carbono : elemento químico

36. CERDO : PEZ:: 44. ANILLOS : OLIMPIADAS::


A. animal : aleta A. cura : religión
B. maíz : branquias B. cruz : cristianismo
C. establo : río C. auto : lujo
D. ruge : nada D. ópera : tenor
E. piara : cardumen E. Dalí : surrealismo

37. LEÓN : TIGRE:: 45. SATÉLITE : LUNA


A. hormiga : hormiguero A. cubierto : palana
B. murciélago : águila B. juguete : palillo
C. elefante : mamut C. mar : Atlántico
D. coyote : lobo D. continente : América
E. cuchara : tenedor E. parque : pileta

38. CABALLO : YEGUA:: 46. JABALÍ : JABATO


A. burro : mula A. conejo : liebre
B. perro : perra B. gato : felino
C. avispa : abeja C. cerdo : lechón
D. toro : vaca D. lobo : jauría
E. canario : paloma E. vicuña : cánido

39. BIZARRO : VALIENTE:: 47. LUNES : MIÉRCOLES


A. guerrero : defensor A. do : mi
B. convenir : acordar B. mercurio : tierra
C. avezado : mentiroso C. mayo : julio
D. comer : dormir D. enero : marzo
E. embustero : mendaz E. octubre : diciembre

40. GALLOS : MANOS:: 48. CACTUS : DESIERTO


A. aves : personas A. animal : zoológico
B. canto : movimiento B. planta : invernadero
C. aletean : circulan C. alga : mar
D. alectomancia : quiromancia D. árbol : arboleda
E. maíz : sangre E. águila : coyote

41. RIMAS : BÉCQUER:: 49.OPLOTECA : ARMAS


A. coplas : cantor A. piedras : gliptoteca
B. indigenismo : Arguedas B. hialoteca : sal
C. Biblia : Jesús C. rebaño : ovejas
D. Tradiciones : Palma D. gliptoteca : estatuas
E. prisa : pausa E. pato : parpa

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
50. CONSTELACIÓN : ESTRELLAS 4. “EL QUE BUSCA ENCUENTRA”
A. caballería : caballos A. En boca cerrada no entra mosca
B. parvada : perros B. A buen entendedor pocas palabras
C. ovejas : rebaño C. De tal árbol, tal madera
D. archipiélago : islas D. Nadie es profeta en su tierra
E. cerveza : cervezas E. El que la sigue la consigue

5. “En el modo de rezar se conoce al que es devoto.”


Página |
ANALOGÍAS DE ENUNCIADOS A. A falta de pan, tortillas.
B. Lo que bien se gana, bien se guarda. 5
C. Por las hojas se conoce el tamal que es de manteca.
1. EL TSUNAMI DESTRUYÓ LA MAYORÍA DE LOS D. A buena hambre no hay pan duro.
EDIFICIOS Y ALDEAS CERCANAS AL MAR. E. Soy como Juan Orozco, cuando como no conozco.

A. Mario Vargas Llosa, escribió: “La Fiesta del


chivo”.
B. El portaviones fue destruido por el bombardeo REPASO FINAL
aéreo.
C. El incendio, en Mesa Redonda, dejó 268 muertos,
En medio de la crisis política, la excandidata presidencial y
unos 500 heridos y 168 desaparecidos.
acusada por liderar presuntamente una organización
D. El terremoto de magnitud 7.5 en Amazonas,
criminal, Keiko Fujimori, reapareció́ ayer en RPP para
afectó diversas zonas de dicha región.
insistir en un fraude, sin ninguna prueba, y para plantear la
E. Personas murieron en un violento choque
salida del presidente. Tampoco hizo mea culpa.
registrado en la carretera Panamericana Norte, en la
provincia de Lambayeque.
“Aquí́ la enfermedad es Pedro Castillo, la solución es que
deje el cargo”, comentó, al tiempo de deslizar que las
2. EN 1982 LE FUE CONCEDIDO EL PREMIO NOBEL
opciones van desde la renuncia del presidente, la vacancia
DE LITERATURA A GABRIEL GARCÍA
o una acusación constitucional.
MÁRQUEZ.
Su reaparición se da en circunstancias en que también otro
sector de la derecha presentó esta semana una acusación
A. La Academia de Hollywood anunció las cintas
constitucional contra el mandatario Pedro Castillo.
que competirán en la categoría más importante
de los Oscar.
B. Abdulrazak Gurnah, novelista tanzano, recibió el La acusación es firmada por Fernán Altuve, Ángel
Nobel de Literatura en el 2021. Delgado, Hugo Guerra, Francisco Tudela, César Vignolo
C. Agatha Christie, novelista y dramaturga, ha sido y Lourdes Flores Nano, quien también se sumó́ a la
considerada como una de las grandes escritoras anterior campaña de desinformación sobre el supuesto
del género detectivesco. fraude, sin aportar prueba sólida alguna. Por cierto, Keiko
D. Enrique Congrains Martín fue un escritor y editor Fujimori reaparece en un contexto en el que retorna al país
peruano perteneciente a la llamada Generación el empresario Giancarlo Bertini Vivanco, quien había fugado
del 50. en el 2018 y que ahora se puso a disposición de la justicia
E. Oscar Coello Cruz es un poeta, catedrático y para contar cómo se lavaron US$ 800.000 que le
crítico literario peruano. entregó Jaime Yoshiyama, este último señalado por recibir
aportes de Odebrecht.
3. LOS EQUIDNAS DE HOCICO LARGO SON https://larepublica.pe/politica/2022/02/06/pedro-castillo-
MAMÍFEROS QUE PONEN HUEVOS. caos-y-maltrato-en-medio-de-una-crisis-interminable-
A. Los mamíferos pertenecen al grupo de los poder-ejecutivo/
vertebrados.
B. El término Fungi designa a un grupo de 01. Son ideas explícitas dadas en el texto:
organismos eucariotas entre los que se 1. Keiko Fujimori, reapareció́ ayer en RPP para insistir en un
encuentran los mohos, las levaduras y las fraude, sin ninguna prueba, y para plantear la salida del
setas. presidente.
C. Las bacterias son organismos procariotas 2. Keiko Fujimori hizo un mea culpa.
unicelulares, que se encuentran en casi todas 3. Fujimori expresó como opción que el actual presiente
las partes de la Tierra. debe renunciar.
D. El ornitorrinco es una de las criaturas más raras 4. La reaparición de Keiko se da en circunstancias en que
del mundo: aunque es un mamífero, pone la izquierda presentó una acusación constitucional contra
huevos; y amamanta a sus crías. Pedro castillo.
E. Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas 5.Todo este movimiento político parece ser parte de una
dentro del orden Charadriiformes y familia estrategia por parte del partido de los Fujimori.
Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Son ciertas:
A. 1,2,3,4 B.1,3 C. 1,2,3,5
D. 3,4,5 E. 1,3,4

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
02.Del texto anterior se puede inferir que: TÉRMINO EXCLUIDO
A. Keiko no lidera una organización criminal.
B. Otro sector de la derecha presentó esta semana una 09.DIÉRESIS
acusación constitucional contra el mandatario Pedro A. asterisco
Castillo. B. comillas
C. Keiko Fujimori regresa en un contexto en el que vuelve C. tilde
al país el empresario Giancarlo Bertini Vivanco. D. barra
D. Keiko Fujimori está tratando de desviar la atención de E. apóstrofe
Página |
todos los peruanos.
E. El fraude no tuvo prueba alguna. SERIES VERBALES
6
03. Es una idea opuesta a otra idea del texto. 10. Aprendiz, inexperto, novato, …
A. Keiko Fujimori reaparece en un contexto en el que se A. bizarro
marcha del país el empresario Giancarlo Bertini Vivanco, B. farolero
B. Jaime Yoshiyama, fue condenado por recibir aportes de C. galopín
Odebrecht. D. bisoño
C. Pedro Castillo es una enfermedad. E. marbete
D. Keiko Fujimori es la solución a la crisis del Perú.
E. Pedro Castillo está haciendo un pésimo gobierno. 11. Pacífico, Atlántico, Mediterráneo, …

04.El texto por su superestructura es: A. Muerto


A. argumentativo B. Rojo
B. descriptivo C. Báltico
C. expositivo D. Índico
D. narrativo E. Negro
E. instructivo
ANALOGÍAS
05: El texto por su formato es:
A. discontinuo 12. SAHARA : SECHURA ::
B. continuo A. Oceanía : América
C. mixto B. Europa : Sudamérica
D. múltiple C. Asia : Perú
E. instructivo D. África : Sudamérica
E. Nilo : Amazonas
ENUNCIADO EXCLUIDO
SINONIMIA LEXICAL
06. DADOS LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS
1. El escritor Gabriel García Márquez nació en Aracataca, 13. IRACUNDO
Colombia, el 6 de marzo de 1927.
2. Entre sus mayores logros está el Nobel de Literatura en A. impertinente B. irracional C. atrabiliario
D. engañoso E. furibundo
1992.
3. Publicó su obra más exitosa, "Cien años de soledad" en
COMPLETAMIENTO DE TEXTOS
1967 y se convirtió en una de las novelas más
importantes de la literatura del siglo XX.
14. Desde el punto de vista lógico, quien es_______ jamás
4. Fue uno de los mayores representantes del
se ha de_________
romanticismo.
5. Muere en México D.F. el 17 de abril de 2014. A. casado - separar
B. científico- equivocar
EL ENUNCIADO QUE SE EXCLUYE ES: C. inteligente- casar
A. 1,2,3 B. 3,5 C. 2,4 D. 4,5 D. soltero- divorciar
E. irresponsable -enmendar
E. solo 1y2
15. El colegio es la ___________donde los niños y
adolescentes se preparan para ___________
TÉRMINO ESENCIAL A. forma – la victoria
B. semilla – jugar
07.MILITAR C. institución- trabajar
A. mayor B. oficial C. general D. institución- la vida
D. coronel E. comandante E. madre- viajar

08.GRAMÁTICA
A. calificativos B. numerales C. partitivos
D. adjetivos E. demostrativos

Curso: Razonamiento Verbal Semana 15


Tema: Analogías Áreas: A- B- C - D

También podría gustarte