0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Índigo 00 - Info

Este documento resume cuatro libros de la serie Indigo de Louise Cooper. Cada libro se centra en la búsqueda y derrota de un demonio por parte de la protagonista Indigo, quien liberó accidentalmente a los demonios de una torre prohibida y ahora debe destruirlos. Los libros resumidos son Nemesis, Infiero, Infanta y Nocturno, donde Indigo se enfrenta a los demonios de la venganza, el fuego, la política y lo desconocido respectivamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas5 páginas

Índigo 00 - Info

Este documento resume cuatro libros de la serie Indigo de Louise Cooper. Cada libro se centra en la búsqueda y derrota de un demonio por parte de la protagonista Indigo, quien liberó accidentalmente a los demonios de una torre prohibida y ahora debe destruirlos. Los libros resumidos son Nemesis, Infiero, Infanta y Nocturno, donde Indigo se enfrenta a los demonios de la venganza, el fuego, la política y lo desconocido respectivamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Indigo

Louise Cooper

Gran saga de Louise Cooper, que recuerda a la línea argumental de los mangas
japoneses, ya que cada libro se centra en la búsqueda y derrota de un demonio. Cada
uno de los demonios representa un vicio humano.

NEMESIS

Hace tiempo, mucho tiempo, la maldad de la


humanidad provocó la ruina del mundo. La Madre
Tierra, cansada de la ingratitud de sus hijos, desató su
cólera y quiso vengarse de ellos. Todo quedó
aniquilado, arrasado; los hombres aullaban y 
clamaban piedad, pero la Tierra no los escuchó.
 
En medio de tanto dolor y ruina, sólo un hombre fue
salvado por la Madre, quien le encargó que
construyera una torre, la Torre de los Pesares, en la
que debía encerrarse mientras durase la destrucción.
Este hombre, el Hombre de las Islas, el Hijo del Mar,
sería el que debería repoblar el mundo cuando acabara
el castigo. Pero jamás ningún ser humano debía
acercarse a la Torre, ni mucho menos penetrar en ella.
 
La princesa Anghara sabía que no podía, que no debía
aproximarse a la Torre. Era tabú. Pero lo hizo. Llevada
por su loca curiosidad, la hija del rey del Carn Caille, entró en ella, encontró un cofre y
lo abrió. Al hacerlo vio que estaba vacío, pero escuchó ligeros siseos como si fuera aire
lo que salía de él.
 
Ahora los demonios andaban sueltos y sobre el mundo cayó de nuevo la maldición de la
Madre Tierra. Sólo Anghara podía reparar su imprudencia y debía buscar y enfrentarse a
la misma fuerza destructora que ella liberó.
 
Y Némesis la esperaba...
 

INFIERNO

Siete demonios, siete seres maléficos, arrojarán otra vez a la humanidad  a la tenebrosa
historia de su propia necedad, a menos que sea destruidos. Y Anghara, hija-de-Kalig, ya
no es Anghara. Ahora su nombre es Índigo -el color del luto- y su hogar es el mundo
entero porque ha perdido todo derecho sobre el reino
en el que nació. En éste gobierna otro señor y la
leyenda de la Torre de los Pesares ha dejado de existir
por expreso deseo de la Madre Tierra, que ordenó que
todo recuerdo de la caída de la Torre se borrase de la
memoria de las gentes. Es por eso que el nuevo rey
pide a sus bardos que compongan tristes baladas sobre
las fiebres que acabaron con las vidas de la antigua
dinastía de Kalig, sin sospechar que un miembro de
ella sigue con vida.
 
Pero Carn Caille le está vedado a Índigo y en su lugar
se dirige hacia el norte, hacia una región donde unos
amenazadores fuegos volcánicos hierven lentamente en
las profundidades de la tierra, y donde espera encontrar
al primero de los demonios al que debe someter.
Índigo, sin poder envejecer ni morir y guiada tan sólo
por la piedra-imán, regalo de la Madre Tierra, inicia su
búsqueda con una única amiga que ni siquiera es humana - la loba Grimya - y con una
enemiga que seguirá sus pasos dondequiera que vaya, ya que forma parte de ella misma
pues ha sido creada a partir de lo más tenebroso de su propia alma: su Némesis, el
octavo demonio.
 

INFANTA

Todavía quedan muchos demonios que vencer...


 
Ahora, Índigo y Grimya se dirigen hacia Simhara, el
lugar donde la piedra-imán indica que aparecerá el
nuevo demonio que la hija-de-Kalig debe destruir. Sin
embargo, Índigo se entera de que la ciudad se halla bajo
el asedio de un ejército enemigo, y, al desviarse de su
itinerario, se encuentra con la Takhina, reina de
Simhara, que huye de la ciudad con su hija, la Infanta,
que no es más que un bebé.
 
Índigo se compromete a poner a salvo a la niña, pero
todas son apresadas y el nuevo Takhan, Augon, pide a
Índigo que se ocupe de la educación de la hija de la
Takhina hasta que cumpla los doce años, momento en
que él se casará con la Infanta para así legitimar su
acceso al trono. Índigo acepta, pues está convencida de
que Augon es el demonio al que ha venido a destruir y
esta proposición le da la oportunidad de estar cerca de él y eliminarlo.
 
No obstante, Índigo no logra su propósito y la situación se complica día a día. Una
maligna oscuridad habita la ciudad, las plagas la asolan: plagas de serpientes, extrañas
fiebres y pesadillas que sufren todos los habitantes del palacio. y, además..., está aquel
augurio, aquel incomprensible aviso: "Cuidad con el Devorador de la Serpiente".
¿Acaso se refiere a aquella extraña conjunción astral, conocida por ese nombre?
 

NOCTURNO

Índigo continúa su peregrinar en busca del nuevo


demonio que ha de destruir. Ahora, en compañía de una
familia de cómicos, los Brabazon, se encamina hacia la
ciudad de Bruhome, donde se va a celebrar la fiesta de
la cosecha, pero algo maligno flota en el ambiente. A lo
largo de su recorrido ven que algunos cultivos están
muertos, el paisaje se vuelve cada vez más sombrío y
desolado y hacen su aparición unos extraños
caminantes de semblante cadavérico y un andar
curiosamente rígido, que les da aspecto de sonámbulos
o seres en trance.
 
La hija-de-Kalig intuye que todas estas circunstancias
tienen relación con su misión, y sus temores se
confirman cuando, al llegar a Bruhome, les informan
de que las fiestas durarán menos porque una extraña
plaga está asolando la región. Muchas personas han
caído en una especie de coma, otras han desaparecido y
las cosechas se han perdido irremisiblemente. Además, se habla de la existencia de un
bosque misterioso que se desplaza de un sitio a otro.
 
Índigo y sus amigos serán también víctimas de ese lugar fantasmagórico y descubren
con horror que una especie de crepúsculo perpetuo se ha adueñado de la tierra. Sin
embargo, el descubrimiento más aterrador es el de que deben enfrentarse a una especie
de vampiro sin forma que se nutre de la esencia de sus víctimas.

TROIKA

Este quinto volumen de la colección Índigo nos traslada a


las heladas tierras del norte, a El Reducto, hogar del
desaparecido amor de Índigo, el joven Fenran.
 
En su viaje hacia esas tierras, Índigo encuentra refugio en
un alquería que, por una jugarreta del destino, es donde
viven los descendientes del conde de Bray, padre de Fenran.
EL actual conde reside allí con su familia, pero para
consternación de Índigo, el hijo mayor, Veness, es el vivo
retrato de su prometido...
 
La muchacha quiere abandonar el lugar, pero las tormentas
se lo impiden y, además, intuye que el demonio al que ha de
destruir se encuentra en aquella casa, y concretamente en el
hacha y el escudo que adornan la chimenea. El destello plateado que emiten es un signo
inequívoco de una presencia maligna. Por su parte, el conde está dispuesto a empuñarlas
para asesinar al amante de su esposa y así se cumpliría la maldición que pesa sobre esa
familia, de manera que quien empuña esas armas malditas cae víctima de una locura que
le obliga a matar a quien se interponga en su camino. Para evitar la tragedia e intentar
cumplir su misión, Índigo recibe la ayuda de un majestuoso tigre de las nieves que
ronda la vivienda, acompañado de una enigmática mujer, responsable de la maldición.
 

AVATAR

En su eterna búsqueda para liberar al mundo del mal


que ella misma desató sobre él, Índigo ha sido
penitente, mensajera, peregrina..., y ahora, quizás, una
avatar de los difuntos. En esta ocasión, su constante
deambular ha llevado a la joven a la isla Tenebrosa
donde, junto a Grimya, ha de enfrentarse a un peculiar
culto a la muerte. En ese lugar siniestro, al que les ha
conducido la piedra-imán, Índigo cae víctima de unas
virulentas fiebres y, una vez curada, es considerada el
oráculo de la Dama Ancestral o Señora de la Muerte.
 
Al principio, Índigo intenta convencer a la suma
sacerdotisa del culto de que ella no es ningún oráculo,
pero, como está segura de que el demonio que busca se
oculta allí, decide someterse de momento a la voluntad
de las sacerdotisas hasta que pueda derrotarlo.
 
En Avatar, Índigo no sólo tiene que luchar contra su Némesis personal, sino que
también se ve envuelta en la pugna por el poder que sostienen las dos sacerdotisas
principales del culto. Todo ello la encaminará hacia los dominios subterráneos de la
Dama Ancestral y le hará cruzar, como en la mitología griega, su particular laguna
Estigia para liberar a los espíritus de los muertos y a la misma Señora de la Muerte del
demonio que se ha apoderado de ellos.
 

ESPECTROS

Durante medio siglo, Índigo ha vagado por el mundo sin


envejecer, sin cambiar e incapaz de morir, buscando los
demonios que ella misma liberó tiempo atrás. Éste es su
destino y el precio de su desatino.
 
Ahora la joven se ha refugiado entre las gentes de Alegre
Labor, en cuya fría filosofía pragmática no puede existir el
retorcido mundo de los demonios. No obstante, Alegre Labor
posee sus propios secretos: voces lejanas en la noche, que
llaman a Índigo con sus "ven a jugar, ven a jugar", un niño
pequeño, perseguido por "amigos" invisibles, y la casa
situada tras el elevado muro, un museo en recuerdo del Benefactor... quien puede que no
fuera tan benévolo como se creía.
 
Existen oscuras fronteras que quizá sería mejor no cruzar. Pero tras ellas se encuentra el
mayor terror de Índigo y también su mayor deseo. Y ambas cosas deben reconciliarse.

ANGHARA

Parece como si la larga búsqueda de Índigo estuviera a


punto de finalizar. Seis enfrentamientos han quedado
atrás, y la muchacha regresa por fin a casa.
 
Regresa como una extraña, sin familia ni amigos, pero
tiene la seguridad de que alguien la espera... y de que
muy pronto se reunirá con su amor, Fenran. Sin
embargo, el barco que la transporta naufraga y,
rescatada inconsciente del mar, Índigo despierta sin
memoria. Fenran y sus sueños se han perdido en el
olvido; incluso su fiel Grimya ha desaparecido de su
recuerdo. Así pues, cuando un compañero de
navegación afirma que están prometidos, ¿por qué
tendría que desconfiar de él?
 
A menos que pueda recordar su pasado, la misión de
Índigo se vendrá abajo. Pero ¿se atreverá a mirar en el
espejo de su propia mente para encontrar al último
demonio?

También podría gustarte