Catedrática
Ligia Elizabeth Flores
Asignatura
Historia De Honduras
Sección:
286
Tarea
Reforma Liberal Y Los Primeros Años Del Siglo XX En Honduras
Estudiante:
José Armando Mejía 31411870
Tegucigalpa M.D.C. 24 Agosto de 2016
Introducción
En esta guía que se presenta a continuación se discuten sobre distintos temas de la reforma
liberal como fue que sucedió, quienes fueron los impulsadores de la misma que causas y
consecuencias tuvo en Honduras, como fueron los presidentes que se dieron durante este
periodo las características personales que tenían, como influyo en la educación la reforma
liberal de la misma manera como la nueva educación afecto a los ciudadanos como los
reformadores excluyeron a los indígenas y a las raíces negras de nacionalidad cuales fueron
los motivos de que esto sucediera, conocer más sobre el partido nacional el origen de uno
de los sobrenombres que reciben sus seguidores, estudiamos a fondo las compañías
bananeras y cómo fue su funcionamiento en su época de mayor surgimiento, pasa por la
época de la historia en el Cariato como fue que logro obtener tanto tiempo en el poder y
las diferencias entre él y muchos otros que trataron de hacer lo mismo y finalmente
revisamos el concepto de caudillo y si en la actualidad en nuestro país existen caudillos.
Ceutec
Nombre:____________ José Armando Mejía____________________
Guía didáctica: Reforma liberal. Causas, elementos, antes, después y por
qué inconclusa. Honduras en los primeros años del siglo XX (P: 189-201), el
Cariato (P: 210,211).
1)
Causas de la Reforma liberal (P:189) Consecuencias de la Reforma liberal (P:191,192)
Relaciona lo siguiente con la Reforma liberal impulsada
e Honduras desde 1876:
Consolidar una economía de exportación que a) La legislación chilena y española:
les permitiera vincularse al mercado mundial y La legislación chilena y española fueron pau
a la unificación de los estados nacionales. que siguió la constitución hondureña y
códigos civil, penal, de aduanas,
Estabilidad política. procedimientos, de comercio, de minería
militar, así como la ley de notariado y la ley
inmigración todos estos siendo de esc
Incorporar el café como rubro de exportación. originalidad.
Emisión de leyes.
b) Los textos chilenos de 1855 y 1874:
Es de donde se extrajo el código civil y el
Fomento de la educación. código de minería.
Limitación de los poderes de la iglesia.
c) Código militar italiano de 1869:
El código militar estaba basado en este.
d) Código comercial español de 1829:
Utilizaron este código para formar el código
d comercio del país.
e) Código penal español de 1870:
Fue este el que utilizaron para la elaboración
código penal, inspirando también otros códi
iberoamericanos de la época.
f) Modernización de los correos: g
Honduras ingresó en la Unión Postal Univer
2) Explica con su opinión por qué la Reforma liberal (UPU) se instalaron también lo prime
quedó inconclusa, analiza cada uno de los siete telégrafos en el país, se creó la lotería y
puntos (P192): tipografía nacional.
Por la falta de capacidad de los presidentes que
tuvieron el mando en ese momento que no supieron
g) Terreno político y de orden público:
cómo aprovechar al máximo todos los recursos con
Se constituyó un éxito con la Reforma Libera
los que cuenta el país, el egoísmo por parte de los
en Honduras se gozó de paz y tranquilidad
mismos buscando el mayor beneficio para sí con cada
primera vez desde la independencia siendo
trato y actividad generada también la participación en
gobierno universalmente respetado.
demasía por parte del extranjero en el capital y la
limitación de tierra para solo los que tenían el capital
de inversión además de la gran dependencia que se
generó a partir de los problemas tanto económicos
como políticos eran solucionados por extranjeros esto
nos fue haciendo una nación sin identidad ni
iniciativa.
h) La moneda:
Se estabilizo la misma bajo el signo del pat h
plata, también se dio inicio a una activi )
política que fomentaba la economía cu L
j) Ley de agricultura: a
resultados
Se dictó estafueron
ley conmodestos enderelación
el objetivo fomentara
política pero
cultivo del caféigualmente significativos
y frutas tropicales por
en especia
progreso real
banano y coco. representado.
h
)
i) La carretera del sur:
k) Archivo nacional y la Biblioteca nacional:
Se dio inicio a la misma habilitando como
Se creó la reforma cultural al organizar
puerto menor a san Lorenzo.
Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional
inaugurada el 27 de Agosto de 1880.
l) Reorganizó la universidad:
En 1882 se promulgo el primer código
educación pública, obra de Ramón Rosa con
cual se reorganizo la universidad, creando
facultad de Ciencias y la de Medicina
Farmacia junto a la ya existente facultad
Jurisprudencia y Ciencias Políticas, e
conllevo a la creación de la escuela de medic
y el hospital general.
3) Explica de qué se caracterizaron los presidentes hondureños producto de la reforma (P: 192).
Poner primero sus intereses personales por encima de todo y a costa del bien
común, presentando estos como la solución a los problemas del país.
Se volvían en un mero observador en espera de que los problemas se
solucionaran por sí mismos.
Se notaba el carácter terrateniente que tenían en el hecho de que se
comportaban como mandamases en la gran hacienda de Honduras.
4)
¿De qué manera los esquemas educativos de la Reforma ¿Opina por qué el ciudadano de Honduras producto d
liberal interiorizaron en el ciudadano de Honduras en la Reforma liberal quedó inconcluso? (P:192)
formación? (P:192)
La reforma se presentó como un régimen de orden Debido al proceso del voto selectivo en el cual ning
insinuando que todo lo que era antes es anarquía por ciudadano que no hubiera cursado la educac
lo tanto en contra de la reforma y de esta manera primaria podía ejercer su derecho a votar.
antagónica se interiorizo en la mente de los
ciudadanos para resolver problemas.
5) En el párrafo final de la página-192 y la página-193 aplica el análisis de juicio lógico
de la tabla Paso a paso:
Pasos Detalles
Paso 1:
¿Qué fue lo más grave que se produjo en el ciudadano Un ciudadano con doble moral y personali
hondureño? pragmática, que desestima los valores religiosos
R/ Que no se produjo un ciudadano con sentimiento política, ya que, lo que es moralmente correctod
nacional y dignidad propia religión no necesariamente debe serlo en política.
moral a nivel familiar poco o nada tiene que ver con
relaciones sociales, ambas se plantean con sus prop
normas morales, por lo que no le interesa ser hone
solidario o justo.
Paso 2:
¿Consecuencia de lo qué provocó esta conducta en el Provoco una ausencia de un mismo espacio
referenci ciudadano hondureño? de proyectos y metas comunes, por ello su
incapacid R/ No reflexiona, pero si hace uso de una antiquísima de identificarse colectivamente, lo que
promueve el n
paciencia para tolerar las cosas. integrarse en ningún momento a la nación. d
Paso 3:
¿Por qué no logró erigirse entonces una autoridad Esto imposibilita imponer una autoridad para el co
central fuerte y estable como para construir un Estado- de tasas impositivas o de un ejército nacional por so
nación en Honduras? los distintos caudillos terratenientes y sus ejérci
R/ La carencia de voluntad e interés necesario para privados. Esto provoco inclusive movimiend
crear una comunidad nacional debido a la anarquía separatistas de algunos departamentos de Hondur
política reinante, a la debilidad gubernamental. como Texiguat en 1843 y 1844 o de Olancho en
1860
Paso 4:
¿A qué se refirió el antropólogo Oscar Rápalo cuando
expresó que se inició así una agresiva reconstrucción del
pasado? d
R/ Se refirió a cuando los liberales reformadores
intentaron eliminar los localismos.
6) Los reformadores excluyeron de la elaboración de la identidad nacional de
manera casi completa las raíces indígenas y negras de nacionalidad, identifica los
tres hechos tangibles de este error (P: 193).
Mayanización de Honduras Lempira La moneda nacional
Esta visión se reforzó a partir de La inclusión en el panteón de La designación de esta con la
los años 50, ya que los héroes de nacionales de la denominación del indígena, lo
intelectuales hondureños se figura del mismo, con un que se oficializo mediante
afiliaron a la teoría formulada pésimo planteamiento decreto #102 del 3 de Abril de
por el nuncio apostólico histórico corregido muchos 1926 aun cuando los billetes
Federico Lunardi, según la cual años después mediante una con su imagen comenzaran a
toda Honduras era de origen investigación seria del doctor circular hasta 1931.
maya, borrando de esta manera Mario Felipe Martínez.
de la historia oficial a los demás
grupos indígenas y negando la
presencia negra-garífuna
existente en el país.
7) Identifica el origen del término cachureco, el partido Nacional en que año comenzó
a organizarse y cuantas veces ha controlado el poder hasta 1982 y posterior a 1982
(P: 196).
Debido a que sus militantes son identificados con las mesadas que seguían al ultra
reaccionario Rafael Carrera, quien, para convocarlas en sus acciones contra la
revolución morazanista utilizaba un cacho o cuerno de vaca. Y el partido nacional se
ha encontrado en el poder durante 18 oportunidades.
8) Responde en la tabla de secuencia de las páginas 198, 199:
Primero: La intromisión de los Estados Unidos:
Se manifestó desde 1906 en los asuntos centroamericanos y hondureños, en particular, cuando Honduras,
Guatemala y El Salvador fueron presionados por el presidente estadounidense, Theodore Roosevelt para
entenderse pacíficamente por medio de las conferencias celebradas a bordo del barco de guerra
estadounidense Marbiehead, en aguas del puerto de San José.
Siguiente: En 1907:
Todos los países centroamericanos fueron casi obligados a suscribir en Washington el Tratado General De
Paz y Amistad el 20 de diciembre de ese año y varias convenciones asignadas en la misma ciudad.
Siguiente: Convención Paredes Knox:
En 1911, el gobierno presidido por el doctor y general Miguel R. Dávila, al que se trató de obligar al
principio a suscribir dicha convención, que era dañina para los intereses de Honduras, se le presionó para
que concurriera a las conferencias de paz celebradas a bordo del Tacoma, anclado en aguas de Puerto
Cortes.
Siguiente: Señor Thomas Sambola Jones:
En 1919, la actitud de este fue determinante para la caída del doctor Francisco Bertrand de la presidencia de
Honduras. Con anticipación, el presidente Bertrand fue urgido para romper relaciones con los llamados
Imperios Centrales durante la guerra de 1914 a 1918 y, después, a declararles la guerra.
Siguiente: 1921:
En este año la política de Estados Unidos se opuso al establecimiento de la republica de Centroamérica,
anhelo por el que lucharon ese año El Salvador, Honduras y Guatemala. Los representantes que el gobierno
federal de la republica designó para que explicaran al Departamento de Estado de la Unión Americana los
fines que se perseguían con la realización del anhelo federal, fueron tratados con menosprecio y
desatención.
Siguiente: El barco de guerra Milwaukee:
El gobierno de Estados Unidos de América, por medio de su ministro en honduras, señor Franklin E.
Morales, tomo participación muy directa en los sucesos políticos de 1923 y 1924. Pues mientras se peleaba
en Tegucigalpa, un grupo de marinos de Estados Unidos llegó a la capital desde este barco, a sabiendas de
que este acto lesionaba la soberanía hondureña.
Ultimo: La Revolución Rusa de 1917:
Tuvo una importante influencia en Honduras. En los años iniciales de la década de 1920, los trabajadores de
Honduras ya habían enviado delegados a Moscú y se distribuían volantes para fundar el Partido Comunista
de Honduras, como ocurrió, en la semiclandestinidad, en el año 1922.
9) Aplica el análisis de juicio lógico desde la página 199, 200,201:
Positivo Negativo Interesante
Honduras era un gran Honduras se vio en un caos En esos tiempos sin
fabricante de varios productos político en cierto periodo ya que importar cuál era la
como ser cigarrillos, puros, no existía una estabilidad en la situación económica y sin
sombreros, quesos de gran presidencia se daban cambios importar la inversión se
calidad y bananos eran los tras cambios en la misma desde daba mucho mayor
productos más importantes de 1912 hasta 1945 solamente tres desarrollo al arte hondureño
producción. Tanto era la presidentes pudieron dar su existían distintos artistas
producción de los bananos en cargo a su sucesor como se debía poetas y sobre todo
nuestro país que Honduras de hacer completando al máximo escritores de gran renombre
llego a ser el país con mayor su periodo presidencial. Muchos como ser: Juan Ramón
producción de bananos en el de estos presidentes por el Molina, Froylan Turcios,
mundo. La salud pública mismo caos y desorden en el que Rómulo E. Duron además a
mostro avances así como la se vieron envueltos tuvieron que inicio del siglo se les
educación creció de igual ir en contra de las leyes pasando unieron augusto C. Coello,
manera. Generaba un gran sobre las libertades públicas, se la novelista Lucila Gamero
ingreso económico del cual restringió también la libre es interesante como en ese
dependía el país y de los emisión de las ideas tiempo sin importar la
cuales depende aun en encarcelando a muchos de los inversión que existiera o la
nuestros días la economía de que lo hacían como ser situación económica y
nuestro país. Se logró llegar a periodistas hondureños de gran política que se viviera en el
un tiempo de estabilidad calidad nivel y mérito. Por otro país se daba un gran apoyo a
política tanto así que en un lado económicamente también los artistas de Honduras y en
periodo de 25 años solamente se les permitió a las empresas la actualidad hay mucha
4 presidentes estuvieron al extranjeras demasiado control carencia de esto tal vez era
mando del país, el progreso sobre ciertos productos de los por la menor globalización
se vio reflejado en el exterior cuales ellos estaban invirtiendo que existía en ese tiempo y
y muchos países y empresas esto estimulaba la inversión por el menor alcance de los
del extranjero se vieron parte del capital extranjero pero medios por lo que la gente
interesadas en invertir en al mismo tiempo se dejaba muy aún se interesaba más por el
productos y servicios de pocas ganancias para el país y arte nacional.
nuestro país. muy poco era lo que quedaba
para producir o consumir
interiormente. Muchas de estas
situaciones se siguen dando hoy
en día.
10) Aplica el análisis de juicio lógico sobre el Cariato (P: 210-211) (Video: Ibertel en el
aula virtual, semana-6. Curso de Historia de Honduras-Cariato)
https://www.youtube.com/watch?v=bkNM32VJFpo
Positivo Negativo Interesante
Este fue un personaje que No trato de manejar la situación Es de llamar la atención la
siempre veló primero por la política de la mejor manera, forma en como la gente veía
paz de país incluso decidiendo infringió las leyes de la que se pasaba el periodo en el
renunciar a la presidencia que república para lograr mantenerse cual él debía estar en la
ya había obtenido para en poder más tiempo del que presidencia pero fue muy
preservas la misma cediéndole debía de maneras que aunque no poca o ninguna la oposición
paso a otro presidente que el generaban daños ni violencia en que se encontró o los
pueblo para poder mantenerse la sociedad tampoco era algo movimientos para tratar de
de esta manera. Impulso que debía ser legítimo y podría evitar que esto pasara es decir
también mucho la aviación generar problemas a largo plazo que aunque estuviera
dentro del país tanto de manera como lo estamos viendo ahora se infringiendo la ley era un
civil como la fuerza aérea de la quieren repetir muchas de estas presidente aceptado por el
nación esto ayudaba a una fases de su periodo de pueblo, es más el último de
mejor comunicación dentro del gobernación y no se asegura que sus periodos se dio
país debido a la estructura si llegara a pasar seria con la simplemente por la
natural en la que nos misma tranquilidad y aceptación inclinación a favor que poseía
encontramos pensó que era que se dio en ese tiempo. Le de la población ya que para
demasiado gasto de recursos restó importancia a las ellos no era necesario el
económicos el desarrollar el compañías bananeras lo cual cambio de gobierno. También
transporte terrestre cada debilitó la economía del país por es de notar el gran sistema de
departamento del país durante lo cual se le llamo el ultimo encarcelamiento que tenía en
su mandato contaba con su caudillo de las frutas a causa de el cual los prisioneros se
propio aeropuerto algo que esto se generó un gran encargaban de generar
podía haber sido de gran desempleo. beneficios para el país en este
utilidad comercial y caso la estructura de las
económica. En su gobierno ciudades, la más notada de
puso fin a todas las guerras estas fue el adoquina miento
civiles que habían lastimado al de calles.
país de manera grave
generando un gran control.
11) Caudillos, montoneras (Video Ibertel en el aula virtual, semana_6 Ibertel. Curso
de Historia de Honduras- Caudillos) https://www.youtube.com/watch?
v=qQ76BlaytbA ¿Hay caudillos en Honduras actualmente? ¿Por qué?
En mi opinión si los hay ya que existen personas que están tratando de lograr sus
intereses personales por la fuerza, simplemente con recursos económicos y algunos
de ellos sin seguidores más que los reducidos grupos que se ven beneficiados con la
misma causa y no solamente en cuestiones políticas como se daban antes sino que en
todo tipo de puesto en lo que se da una posición de privilegio de cierto tipo en los
tiempos actuales los caudillos se incluyen no solo en el ámbito público también en el
sector privado existen personajes que buscan obtener sus interés sin importar cuánto
daño haga esto a la población.
Conclusiones
La reforma liberal no se dio fácilmente en nuestro país y tomo muchos años y tratar
de cambiar la mente de las personas para aceptar esta fue un proceso largo además
de que muchos de los presidentes que estuvieron en el poder en ese tiempo tenían
ideas muy egoístas por lo cual costaba más creer en el cambio y se pensaba que la
reforma no era lo correcto cuando en realidad los mandatarios no lo eran.
Honduras fue un país muy dañado por las personas que querían estar en la
presidencia ya que mantenían un estado de anarquía en el cual no había una
secuencia a seguir y no existía la seguridad, lo cual afectaba la inversión extranjera
y esto subsecuentemente hizo que honduras se desfasara cien años en su desarrollo
debido a tantas montoneras que se dieron.
Los caudillos han existido a lo largo de la historia en nuestro país, pasado y
actualidad, muchas veces los caudillos son buenos para la sociedad porque liberan
ataduras generan beneficios para todos aun así buscando los suyos propios, pero en
el caso de nuestro país se da todo lo contrario todos los caudillos del pasado que han
existido han generado alguna clase de inconveniente para Honduras por eso la falta
de un desarrollo a mayor ritmo y los que existen en la actualidad no parecen ser
diferentes y solo traen más problemas y muy pocas si es que ninguna situación de
beneficio.