PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
Denominación del Programa de Formación: Tecnologo en Gestión de Mercados
Código del Programa de Formación: : 621113
Nombre del Proyecto: PLAN DE MARKETING PARA EL DESARROLLO DE UN
EMPRENDIMIENTO QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DEL MERCADO Y LOGRE EL
POSICIONAMIENTO SOSTENIBLE EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL CTDPE GIRARDOT
Fase del Proyecto: Ejecución
Actividad de Proyecto: Negociación de productos y servicios
Competencia: MANEJAR CONTACTOS COMERCIALES DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE
MERCADEO
Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
manejar las relaciones públicas con los diferentes actores que intervienen en el evento, con respeto
por otro y según el programa de publicidad y promoción de la empresa.
realizar contratos frente a los requerimientos del evento con pertenencia y de acuerdo con la
revisión del cumplimiento de los términos de negociación, el presupuesto y las
organizar la información relacionada con el desarrollo de los eventos frente a los resultados
obtenidos vs. los objetivos empresariales teniendo en cuenta el tipo de evento según las políticas de
la organización.
Duración de la Guía: 120 Horas
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
El programa TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS se creó para brindar al sector comercio y a
susdiferentes subsectores, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y
profesionalesque contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así
mismo ofrecer alos aprendices formación en las tecnologías Ventas y Comercialización.
Usted contará con la orientación de instructores expertos en el desarrollo de esta guía de aprendizaje, lo
que le permitirá involucrarse con los saberes requeridos en el sector de las relaciones publicas, realización
de contratos frente a los requerimientos de la empresas y entidades, desarrollo de actividades y eventos
según las poiticas de la organización
En el país hay un potencial empresarial y el crecimiento a nivel nacional depende de un recurso humano
cualificado y calificado, capaz deresponder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece el
programa con todos los elementos deformación profesional, sociales, tecnológicos y culturales,
metodologías de aprendizaje innovadoras, accesoa tecnologías de última generación, estructurado sobre
métodos más que contenidos, lo que potencia laformación de ciudadanos librepensadores, con capacidad
crítica, solidarios y emprendedores
(Máximo 10 renglones)
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de reflexión inicial:
el objetivo es conocer de manera resumida las diferentes fases y contenidos de los procesos de
evaluación del plan de acción de acuerdo con los objetivos del proceso de ventas, termino de
negociaciones comerciales y estrategias para apoyar la presentación de los productos y servicios.
Se pretende dar a conocer y tener claro los conceptos características del mercado, producto o
servicios, teoría de los presupuestos, sistema de proyección de ventas, principios de la
presupuestación
Actividades:
Exposcion de temas por parte del instructor
Negociar productos y servicios
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje
Producto o servicios
Contextualización con los aprendices sobre presupuesto( elaboración de presupuesto, calcular
precio de venta, Espacios(planimetría del lugar), modulos de información, certificación de eventos,
requerimiento para el desarrollo de eventos. Memorias documentos de las charlas o capacitaciones.
Temas medios de comunicación, grupos de difusión, esparcimiento, celebraciones, charlas de
motivación, material informativo, compartir , integrase,
Los aprendices se dividen en dos grupos y realizaran cada uno un video. Primer grupo sobre
relaciones internas en la empresa y el otro grupo trabajara sobre las relaciones publicas externas en
la empresa.
Ambiente Requerido: Aula con computadores, sala de sistemas
Materiales: Tablero, marcadores, internet, tv, cartulina de colores,
Trabajo en colaborativo – donde se observa el conocimiento y destrezas individuales
GFPI-F-135 V01
Exposición por parte de los aprendices temas por grupos
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento
Estrategia de marketing de persuación: diseño del producto, analisis de precios, diseño del canal,
desarrollo de las comunicacione
Los aprendices se dividen en dos grupos y realizaran cada uno un video. Primer grupo sobre
relaciones internas en la empresa y el otro grupo trabajara sobre las relaciones publicas externas en
la empresa. Luego lo suben a territorium
El instructor realiza exposición de comoelaborar un presupuesto básico y luego los aprendices
desarrollaran su propio presupuesto.
Los aprendices calcuran el precio de venta de unos productos de acuerdo al porcentaje asignado
por el instructor. Previa inducción de cálculo del precio de venta.
La actividad realizada se debe subir a territorium
El instructor explica como se elaboran los diferentes tipos de contratos, donde se revisaran algunos
contratos de compra y venta de productos, de prestación de servicios, contrato de mano de obra,
contratos de obras civil. Contrato de suministro
Los aprendices tendrán la oportunidad de ver videos de contratos y realizaron diferentes tipos de
contratos y realizar una exposición
Los aprendices en grupos de tres realizaran una propuesta para organizar un evento comercial
donde de se escogerán la mejor propuesta de acuerdo a la planimetría del lugar, layout
Ambiente Requerido: Aula concomputadores, sala de sistemas
Materiales: Tablero, marcadores, tv
3.4 Actividad
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento calcula los estándares Se aplica técnica de observación.
aplicando las técnicas de diseño Montaje de un stand de productos
de estándares con el apoyo de
software, teniendo en cuenta Desempeño en trabajo
variables relacionadas con el colaborativo
número de pedidos, la cantidad
Lista de chequeo trabajo
de unidades compradas, el
presentado en diapositivas
espacio de venta por metro GFPI-F-135 V01
cuadrado, la rotación de Examen sobre conocimientos de
pedidos, el número de negociación de productos y
devoluciones y las averías de
producto por cada canal en un servicios
tiempo determinado.
Determina el sistema de
distribución teniendo en cuenta
los niveles de distribución y al
Evidencias de Desempeño:
tamaño del mercado, mediante
la aplicación de técnicas y
métodos de evaluación de los
factores ambientales, las
condiciones económicas,
comerciales y legales de los
productos y servicios a
distribuir.
Establece el sistema de
distribución considerando los
sistemas de producción y
marketing y los factores de
entrega y costo de los
productos o servicios, de
acuerdo con el mercado
objetivo, los canales, el ciclo de
vida del producto y la estrategia
promocional de la organización.
Observa el proceso de creación
y desarrollo de nombres y
marcas teniendo en cuenta
aspectos técnicos, legales y de
Evidencias de Producto: mercado.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Marketing: es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer.
Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta. La
mercadotecnia no es otra cosa que el intercambio entre varias partes, de forma que se produzca un
beneficio mutuo.
Estnadares de calidad: Los estándares de calidad se refieren al conjunto de documentos que contienen las
especificaciones, pautas, requerimientos o características que se deben utilizar de manera coherente para
poder garantizar que los materiales, productos, procesos y servicios sean adecuados para cumplir con su
propósito. GFPI-F-135 V01
Planimetría: El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de
una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano.
Layut: esquema de distribución de los elementos dentro de un formato o un diseño. Este término aplica
para diversas áreas, como la tecnología, la administración o el diseño gráfico, y usualmente es equivalente
a “plan” u “ordenamiento”
Actividad de Esparcimiento: son un espacio que se habilita para brindarles a los trabajadores la oportunidad
de un momento de satisfacción, relajación, recreación y disfrute.
Relaciones publicas empresariales: Las relaciones públicas definen la manera en que una empresa se
comunica con la gente, ya sean clientes, partners, periodistas, filántropos, políticos o público en general. Por
ello, todos los negocios precisan de las relaciones públicas, sin importar su tamaño o industria, e incluso
llevan a cabo prácticas de este tipo aunque no lo sepan.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
• Kotler, Philip; Keller, Kevin Lane. Direccion de Marketing, Editorial Pearson 2016. Biblioteca Sena
http: bibliotecasena.edu.co
•Céspedes Sáenz, Alberto. Principios de Mercadeo, Ecoe Ediciones | 2010. Biblioteca Sena http:
bibliotecasena.edu.co
Fuente: https://concepto.de/innovacion/#ixzz82UMYAP6F
Fuente: https://concepto.de/layout/#ixzz83tJWi
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Bladimir Gutierrez instructor sena 04/0372023
Ramirez
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Autor (es)
GFPI-F-135 V01