0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas43 páginas

CASO CANGREJO DM CORO Modificado Sabado 12 de Septiembre

El documento presenta un resumen del caso de investigación llevado a cabo por funcionarios de la Delegación Estadal Falcón sobre la desaparición y muerte de Ronald Javier Ortiz. La investigación inició por reportes de hurtos en una clínica y llevó al hallazgo del cuerpo de Ortiz en una cueva remota, luego de que el dueño de la clínica, el Dr. Diego García, confesara haberlo matado durante un intento de hurto. La meticulosa investigación criminalística logró esclarecer los hechos y lle

Cargado por

Orlando Bracho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas43 páginas

CASO CANGREJO DM CORO Modificado Sabado 12 de Septiembre

El documento presenta un resumen del caso de investigación llevado a cabo por funcionarios de la Delegación Estadal Falcón sobre la desaparición y muerte de Ronald Javier Ortiz. La investigación inició por reportes de hurtos en una clínica y llevó al hallazgo del cuerpo de Ortiz en una cueva remota, luego de que el dueño de la clínica, el Dr. Diego García, confesara haberlo matado durante un intento de hurto. La meticulosa investigación criminalística logró esclarecer los hechos y lle

Cargado por

Orlando Bracho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES


INTERIORES Y JUSTICIA
CUERPO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS PENALES Y CRIMINALÍSTICAS
REGIÓN ESTRATÉGICA DE INVESTIGACIONES PENALES OCCIDENTAL
DELEGACIÓN ESTADAL FALCÓN
DELEGACIÓN MUNICIPAL CORO

LA TRAICIÓN A HIPOCRÁTES
“ VICTIMA, INOCENTE O CULPABLE…”

SANTA ANA DE CORO, SEPTIEMBRE 2021


DEDICATORIA

“A Dios todopoderoso y a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones


Científica Penales y Criminalísticas, de la Delegacion Estadal Falcón, Delegación
Municipal Coro y División de Criminalística Falcón, gracias a su misericordia y
voluntad somos hombres y mujeres dispuestos en este mundo para el servicio del
más necesitado, quiénes, de manera desinteresada y solo guiados por su
vocación, dedicación, profesionalismo y en equipos de trabajo, salen a luchar por
una sana y correcta administración de justicia. Muchas veces dejando solos a sus
hogares, con el fin de lograr los objetivos y así cumplir con la Justicia de la Patria
hermosa que tenemos, obteniendo como recompensa la satisfacción del deber
cumplido”
PRÓLOGO
El trabajo realizado por los Funcionarios de la Delegación Estadal Falcón,
Delegación Municipal Coro y la División Especial de Criminalisticas Falcón, el cual
lleva por nombre LA TRAICIÓN A HIPOCRATES, demuestran el grado de
profesionalismo y exalta los valores institucionales mediante el trabajo en equipo,
de esa símbiosis que se une en la búsqueda de la verdad a través del método
científico, poniendo en práctica todo el pontencial de los saberes de la ciencia a
través de la criminalística, que unido a la correcta interpretación de los hechos por
parte de los investigadores, logran esclarecer uno de los casos que ha
conmocionado al país, en especial a la población falconiana y que aún lo mantiene
consternado por todas las circunstacias que de ella derivaron, el cual nos remite al
tema de un famoso libro de la autora, Alicia Inés Caballero del año 2012. “El
Hombre y sus Circunstancias”; para poder enteder el perfil psicológico de un ser
humano brillante en el campo de la medicina, pero cruel y abominable en el acto
que acabó con su carrera y su prestigio.
El principio de este caso, fascinate para los amantes de la investigación
científica por el relato que a continuación se hará, comienza con una averigación
penal por uno de los delitos Contra la Propiedad, bajo la modalidad de Hurto con
escalamiento, ocurrido en una reconocida Clínica en la Ciudad de Coro,
aperturándose por los reiterados acontecimientos, en los cuales, quiénes los
cometían, sustraían unidades de aires acondicionados y equipos médicos, vitales
para el funcionamiento de la misma. Mientras se trata de dar respuesta a la
colectividad en relación a este tipo de hechos, surge la apertura de una
averiguacion sobre una persona desaparecida, el cual, producto de las pesquisas
previas, dieron luces a que pudieran guardar relación con los delitos de hurto
mencionados.
Por lo que se ideó un plan de trabajo dirigido por los Comisarios
Generales Pablo Castro y Orlando Herrera, Director y Adjunto a la Delegación
Estadal Falcón y el Comisario Jefe Ronald Perez, jefe de la Delegación Municipal
Coro, quienes con su equipo gerencial y junto a los pesquisas realizaron una serie
de diligencias en torno a los hechos.
De esta manera, se da inicio a una ardua investigación y movilización de
funcionarios. Para poder establecer el grado de responsabilidad de los autores y
partícipes involucrados. En el transcurrir de las investigaciones de los hechos, se
origina la detención de un ciudadano de nombre Diego Segundo García, de
profesión médico, director y dueño de la clínica Biosalud, ya que las
investigaciones apuntaban a que el lugar donde se cometían los hechos y que, en
principio fungía como víctima, arrojaban elementos de convicción para la
resolución del nuevo caso. La pericia de los investigadores llevó al médico a
cometer el primer error, puesto que durante el transcurso de la entrevista verbal,
distrae a los funcionarios y se ausenta por breves minutos con la excusa de ubicar
las llaves que dan acceso a la parte de la azotea, donde se sustraian los equipos
hurtados, cosa que causó suspicacia, por lo que se le instó a realizar un recorrido
por las instalaciones de la clínica, bajo el pretexto de la investigación del hurto del
cual estaba siendo objeto, pero que llevaba implícita la búsqueda incesante de
algún otro elemento de interés criminalístico para el abordaje del caso, lo cual se
logra en la azotea de la referida clínica.
El hallazgo realizado marcaría el rumbo definitivo de la resolución del caso,
como lo es el de un sitio de suceso que hablaba de un hecho violento, ocurrido y
no reportado, pero que a su vez, se intentaba desaparecer en presencia de la
comisión en las intalaciones. Acto seguido, se hace el llamado a todo el equipo de
Criminalística Falcón, dirigido por la Inspector Jefe Merlys Hernandez, Jefe de la
División, quiénes se desplagaron hacia el lugar de los hechos e hicieron uso de
todo los equipos e instrumentos científicos para determinar con certeza lo que
había sucedido, descubriendo una escena dantezca que hablaba de un hecho
violento, el cual, a su vez, involucraba varios ambientes de la clínica, lo que
permitía generar una hipótesis con base científica, sobre la muerte del ciuadadno
Ronald Javier Ortiz.
De esta manera, el Dr. Diego Segundo García, al verse acorralado, en las
entrevistas realizadas sobre el nuevo hecho investigado, confiesa haber dado
muerte a una persona de sexo masculino que se encontraba hurtando en la
azotea de la clínica de su propiedad. Entre lo manifestado refiere a que, lanzó a un
sitio denominado el Haitón, el cuerpo sin vida de esa persona. A partir de ésta
confesión, se conforma un equipo multidisciplinario entre investigadores y expertos
en Criminalística, y comienzan las diligencias pertinentes en relación a los hechos
suscitados.
En este contexto, comienza la movilización de los funcionarios hacia el
Haitón del Guarataro, un lugar de difícil acceso, ubicado en la población de
Curimagua de la Sierra Falconiana, cuyo monumento natural tenía la
particularidad de no haber sido explorado por muchos años, además de
catalogado como la cueva más profunda de Venezuela. Situación que significó un
reto para todo el equipo de investigación; quienes demostrando el ahínco,
valentía, profesionalismo y ética de trabajo, los cuales son fortalezas y valores que
caracterizan a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y
Criminalística, de las diferentes oficinas de la Delegación Estadal Falcón. Todo
ello, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y la experiencia, los cuales
sirvieron de herramienta para el logro de los objetivos planteados. Esto demuestra
que, aún perteneciendo a unidades con funciones diferentes, teníamos un solo
propósito… “encontrar el cádaver de la persona desaperecida.”
EL CRIMEN
El 22 del de julio del año del 2021, en oficialía de guardia de la
Delegación Municipal Coro, se tiene conocimiento, mediante una llamada
telefónica que sujetos desconocidos habían ingresado a la clínica “Biosalud Diego
García” ubicada en la Calle Monzón entre calle Cristal y Avenida “Los Médanos”
del sector Cabudare, del municipio Miranda, estado Falcón. Se apertura la
averiguación del hurto de varios objetos de la referida clínica, entre los que
cuentan unidades de aires acondicionados y monitores clínicos, ante lo cual, el
médico y dueño de la clínica, Dr. Diego García, informa que los hurtos habían sido
reiterados.
De esta manera, se conforma un equipo de funcionarios para investigar y
cubrir los hechos. Asignado para esa averiguación penal el número de
expediente K-21-0217-0058, el cual indica el inicio de las averiguaciones y
diligencias pertinentes, que sustancien las investigaciones para lograr el
esclarecimiento de los hechos.

LA INVESTIGACIÓN
Durante el proceso de investigación de la causa que precede, en la fecha
19 de agosto del 2021, en oficialía de guardia comparece la ciudanada Oriannys
Crístina Noguera Acosta, con la finalidad de formular una denuncia por la
desaparición de su cónyuge, quién responde al nombre de Ronald Javier Ortiz
Jiménez de 44 años de edad. La ciudadana informa a los funcionarios que él le
manifestó que se reuiniría con un amigo de nombre José Aquino, el día 16 de
agosto del año en curso, con el objetivo de ingresar a la Clínica “Biosalud Diego
García” y hurtar unos compresores de aires acondicionados que ahí se
encontraban.
Asimismo, indica que, el dia 17 de agosto del mismo año el referido amigo
le realiza una llamada teléfonica, indicándole que no le tenía buenas noticias de
Ronald, debido a que al momento de ingresar al sitio de los hechos él se había
quedado en la parte externa del lugar, y éste (Ronald) había ingresado con el
propósito de lograr lo planeado (la comisión del hurto). Luego de varios minutos,
se escucha una discusión, en la que una persona de voz masculina gritaba: “tiráte
al piso” y posteriormente, se escucha un disparo, por lo que de inmediato se
esconde y desde lejos observa si llega algún organismo policial. Despúes de cierto
tiempo, mira llegar un vehículo tipo camioneta, de color gris, marca super Dutty y
visualiza a un hombre jóven de contectura delgada y de estatura alta bajarse del
mismo; Pasados los minutos, y al ver que su amigo Ronald no sale del sitio, José
se retira.
Esta situación despierta un estado de alerta en la ciudadana Oriannys
Cristina Noguera Acosta, quién se dirige hacia los centros hospitalarios y cuerpos
de seguridad de la ciudad, con el propósito de ubicar alguna información que le
ayude a saber el paradero de su pareja. Seguidamente, toma la decisión de
formular la denuncia ante el CICPC Coro, siendo atendida por funcionarios en
oficialía de guardia, quienes realizan la notificación a los superiores jerárquicos,
dando inicio a la averiguación penal signada con la nomenclatura K-21-0217-
00654, por el delito Contra las Personas (persona desaparecida). De esta manera,
los investigadores se trasladan hasta la residencia de la denunciante, con la
finalidad de obtener algún indicio para el esclarecimiento de los hechos, ante lo
cual, una vez permitido el ingreso de la comisión a la residencia, se logra colectar
evidencias de interés criminalístico.
Estas evidencias de interés criminalístico, fueron fijadas fotograficamente y
colectados para su posterior estudio. Aunado a esto, se realizó notificación a los
jefes naturales de la oficina, en lo cual, se ordena la verificación ante el Sistema
Integrado de Informacion Policial y en la base de datos de sustanciación y
archivo, sobre estas evidencias, arrojando como resultado que las mismas
guardan relación con la causa aperturada K- 21-0217-0587; esto llevó a los
pesquisas a conectar ambos hechos con el delito de hurto. En virtud de lo antes
expuesto, y con los suficientes elementos de convicción denotados, los cuales son
causales suficientes para solicitar orden de aprehensión y allanamiento ante el
Tribunal Penal correspondiente, se realiza el trámite de manera oportuna.

EL SITIO DE SUCESO
En fecha 19 de agosto de 2021, se constitiye un equipo multidiciplinario
conformado por investigadores, técnicos y expertos en el área de criminalística,
con el propóposito de obtener algún indicio que conlleve al esclarecimiento de los
hechos que anteceden, por lo que dichos funcionarios se trasladan hasta la Clínica
Biosalud Diego García. Una vez en las instalaciones, la comisión es atendida por
su dueño, el ciudadano Diego Segundo García, de profesión médico cirujano,
quien fungía, como víctima del hurto; el mismo permitió a la comisión el acceso a
las intalaciones, demostrando a la vez, una conducta inusual, por cuanto al
momento de recibir y de conversar con los investigadores, mantenía un
comportamiento evasivo, frío y calculador, retrasando el ingreso de los pesquisas,
de esta forma, dar tiempo a la alteración del sitio de suceso durante la referida
inspección.
Esta situación alerta a los funcionarios en el sitio de suceso, seguidamente,
cuando uno de los investigadores accede al área de la azotea de la clínica logra
observar un sorprendente hallazgo en el lugar, notándose que el sitio de suceso
estaba siendo modificado, apreciando, en primera instancia un charco de una
sustancia incolora e inholora de naturaleza desconocida, la cual enmascaraba la
sustancia de origen hemática encontrada en el lugar, asimismo, se visualizan
cerca del charco dos fragmentos de plomo, así como se aprecian impactos con
formas que permiten encuadrarlos con los producidos por un objeto de mayor
cohesión molecular (proyectil). Contiguo a este sitio se ubicaron varias prendas de
lencería, en las cuales se apreciaba adherencia de una sustancia de color pardo
rojizo.
Ante todos estos indicios, el médico Diego Segundo García, se ve al
descubierto y confiesa a los investigadores, sin ningún tipo de coacción, lo
ocurrido en la madrugada del día 17 de agosto del 2021: “yo me encontraba en mi
residencia, la cual queda adyacente a la clínica y escuché que se activó la alarma
de seguridad, me levanté, luego tomé el arma de fuego, tipo escopeta, subí hasta
el segundo piso de la clínica, donde observo a una persona de sexo masculino, el
cual se me acerca y es donde le indico que se tire al piso, haciendo caso omiso a
lo indicado, accioné el arma de fuego, propinándole un impacto en la pierna
derecha a la altura de la rodilla, en vista de esta situación, le presté los primeros
auxilios, colocándole un torniquete en la parte superior de la herida. Por lo que lo
interrogué, debido a que he sido víctima de constantes hurtos, no fué sino horas
después, que noté que este sujeto no tenía signos vitales. Es por ello que busqué
ayuda y llamé por teléfono a mi hijo Diego Nohel García, explicándole lo sucedido,
(chofer de la Super Dutty) esperé que mi hijo llegara para tomar la decisión de lo
que ibamos a hacer.
Es donde decidimos agarrar el cuerpo y envolverlo en una sábana, meterlo
en una pipa de plástico y montarlo en un camión modelo NPR, trasladándolo hasta
la población de Curimagua, específicamente en el haitón, lanzándolo al vacío.
Asimismo, con el lanzamiento del cádaver, arrojamos el arma de fuego,
regresándonos a la casa sin preocupación alguna de lo que había sucedido. Días
después, continuamos con la rutina diaria, yo atendiendo a mis pacientes y mi hijo
viajó a la Colonia Tovar”.
En virtud de la confesión del médico y de los suficientes elementos
encontrados en el sitio del suceso, se le notifica a Diego García que quedará
detenido por estar incurso en un tiempo flagrante por el presunto delito de
homicidio. Una vez trasladado a este cuerpo detectivesco, se le infoma a los
superiores jerárquicos, procediendo a verificar los datos personales de este
ciudadano ante el Sistema Integrado de Informacion Policial (SIIPOL) el cual arroja
como resultado el registro policial: Expediente B-611439, de fecha 20 de octubre
del año 1983 por el delito de homicidio intencional por la Sub-Delegación Coro.
Para la fecha 22 de agosto del 2021 se procede a practicar la orden de
visita domiciliaria Número 1CO-08-2021, de la misma fecha, otorgada por el
Tribunal Primero de Control. Por lo que se constituye una comisión, conformada
por funcionarios investigadores, expertos técnicos en criminalística, Fiscales del
Ministerio Público y algunos testigos, con la finalidad de ubicar e identificar alguna
otra evidencia que permita el esclarecimiento del hecho investigado. Durante la
visita, los expertos criminalísticos realizaron un rastreo con luces forenses y
aplicación de luminol para determinar la presencia de manchas de presunta
sustancia hemática no visibles, siendo encontradas varias de ellas con
morfologías diferentes, de las cuales siguiendo las tecnicas de colección se toman
muestras en situs para ser analizadas.
Asimismo, con la criminalística de campo realizada, se ubicacaron otras
evidencias, entre las que se destacan un arma de fuego, tipo escopeta recortada
calibre 16, cuatro conchas de escopeta calibre 12mm, de las cuales una ésta
percutida y tres en su estado original, veinte balas calibre 9mm y un porta pistola.
Con todas las evidencias colectadas en el sitio del suceso, se solicitan los
diferentes pedimentos ante la División de Criminalística del estado Falcón, con el
propósito de comprobar por medio del método científico la certeza de los hechos
acontecidos.
En función a ello, se solicitó la búsqueda y colección de sustancia hemática
al vehículo incriminado, Modelo NPR de Plataforma, de color blanco, búsqueda de
evidencia de naturaleza biológica en las instalaciones de la clínica (sustancia
hemática), toma de muestra de la región dorsal de ambas manos del ciudadano
Diego Segundo Garcia, determinación de iones oxidantes, nitritos y nitratos a las
instalaciones de la clínica, especificamente, en el espacio de la Azotea donde se
visualizan los impactos de proyectiles, barrido técnico en búsqueda de material
heterogéneo al vehículo incriminado, reconocimientos a los seriales identificativos
del vehículo, experticia de reconocimiento legal, extracción de contenido de interés
criminalístico a los equipos teléfonicos colectados y extracción de registros filmicos
en los DVR colectados; solicitudes ante la División de experticias de
telecomunicaciones para requerir datos del suscriptor de las líneas telefónicas,
reconocimiento médico legal al ciudadano aprehendido, experticia de Iones
oxidantes (Nitratos y Nitritos) a las prendas de vestir del ciudadano incriminado,
levantamiento planimétrico en la clínica Biosalud, Diego García, certificación de
identidad del ciudadano aprehendido.

RESULTADOS DE LABORATORIO
Ante los pedimentos hechos por los investigadores a las diferentes áreas de
la División Especial de Criminalística Falcón, se obtuvieron resultados certeros;
Desvirtuandose la versión de la confesión del doctor en relación a que habia
hecho uso del vehículo NPR de plataforma, para trasladar el cádaver hacia la
zona montañosa de la sierra Falconiana, ya que las caracteristicas cualitativas de
éste (superficie de la plataforma, sin barandas y poco espacio de la parte interna)
dificultan el posible traslado del cadaver en las condiciones que según el medico
habia sido envalado, siendo comprobado mediante las diferentes experticias
realizadas al vehículo donde no se visualizó en la parte externa fricción entre
objetos (plataforma del camion y pipa) producto del posible movimiento de la pipa
ante las inclinaciones de las colinas de la zona montañosa donde se localiza el
Haiton, manchas de sangre y otros elementos que pudieran demostrar la
confesión del médico. Como lo es el material heterogéneo colectado(tierra y restos
vegetales), mediante barrido en la parte interna del vehículo, no se correspondian
al material colectado en el haitón, quedando en evidencia que ese vehículo no
estuvo en esa zona.
No obstante, en el asiento del copiloto del referido automovil, se ubicó una
mancha pequeña de sustancia hemática de especie humana por contacto, lo que
hace presumir que se tuvo la intención de hacer lo planeado de tirar el cadaver al
haitón, pero que las condiciones no eran las idoneas. Siguiendo con los estudios
de certezas, las manchas de sustancia hemática ubicadas en diferentes partes de
la clínica, desde la azotea, continuando a las escaleras hacia la parte posterior de
la clínica, donde se ubican la piscina y el jardín. La morfología y mecanismo de
formación (contacto, salpicadura y limpiamiento) de estas manchas de presunta
naturaleza hemática, resultaron ser positivas para sangre humana, lo cual se
comprobó mediante los análisis de certeza en el laboratorio.
Es decir, que las muestras tomadas mediante la técnica de macerado en
diferentes lugares del sitio abordado, demostraban que la persona había sido
movilizada desde la azotea (sitio del hecho) hasta la puerta que daba acceso a la
piscina y área del jardin, lo que hacía presumir que el cádaver del sujeto no había
sido sacado de esos espacios.
Cuando se abordó la residencia del médico, se localizó un arma de fuego
tipo escopeta recortada la cual, una vez realizada la mecánica y diseño, se
determina que la misma se encuentra en buen funcionamiento, lo que apunta a
que ésta fue el arma homicida.
De esta manera, durante las inspecciones, se evidenció que en una de las
paredes de la azotea de la clínica, cercanas al charco de sangre, se localizaron
siete impactos originados por el producto del choque de proyectiles únicos
disparados por arma de fuego. Ante lo cual se realizó el macerado sobre la
superficie de estos, para la determinacion de iones oxidantes producto de la
deflagración de la pólvora, arrojando un resultado positivo.

RECORRIDO DE CALLE
El día 21 de agosto del 2021, se conforma un equipo de investigadores
para que se trasladen hacia a la población de Curimagua, específicamente hacia
el Haitón del Guaratáro, ubicado en la parroquia Curimagua, sector los Peladares
del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, con la finalidad de corroborar la
versión del médico Diego Segundo García, quien confesó haber arrojado el cuerpo
en ese lugar. De acuerdo a los estudios geográficos de la zona, el Haitón es una
cueva inexplorable por su profundidad, ante lo cual, una vez en el sitio, los
pesquisas, realizan una inspección del mismo, verificando el difícil acceso que
tiene la cueva, situación que va restando fuerzas a la hipótesis que planteaba
Diego García.
En relación a ello, para el día 22 de agosto del año en curso, los
funcionarios planifican un nuevo abordaje, esta vez con implementos y equipos
especializados que permitieran el acceso e inspeccion más cercano a los bordes
de la cueva y, de esta forma, poder tomar muestra de la vegetación típica de la
zona, así como la distancia y desniveles, desde la carretera nacional hasta el
borde del haitón, con la finalidad de ser comparadas con las experticias realizadas
al vehículo involucrado.
En virtud de que la investigación se encriptaba, considerando que no había
cadáver, a ello se sumaba el clamor de los familiares y público en general en las
redes sociales; se programa un nuevo plan de trabajo, en el que los pesquisas
realizarían un recorrido en el perímetro del área en la que originalmente se
suscitaron los hechos, con miras de obtener algún equipo fílmico que pudiese
haber captado imágenes relacionadas al desplazamiento de los vehículos
incriminados y el posible cádaver; obtieniendo como resultado que la casa del
médico y sus alrededores contaban con dichos equipos, de los cuales se logra
colectar el disco duro de los dispositivos de grabación, para su posterior análisis y
peritaje.
Para el día 23 de agosto del 2021, debido a las largas horas de trabajo y
exhautivas investigaciones, teniendo los resultados de algunas pruebas de
criminalística, todo apuntaba a que el cadáver no había sido llevado más allá de la
clínica y sus adyacencias, por lo que apegados a la orden de allanamiento
emanada por el tribunal y en presencia de los fiscales, abogados defensores y
testigos, se realiza un nuevo abordaje en la clínica, residencia del médico y sus
alrededores, todo esto propiedad del ciudadano Diego García.
En esta oportunidad se practica una nueva inspección técnica criminalística
de manera más exhautiva, con mayor cobertura y cantidad de expertos que
perimitieran el abordaje total del sitio de suceso, situación que, a la vez, diera
lugar a cubrir el mayor perímetro de exploración del mismo, del cual, en la parte
interna no arrojó ningún resultado positivo, sin embargo, cuando se realiza el
abordaje en una de las propiedades adyacentes a la casa del médico, se logra
observar una bienhechuría en obra gris, un vehículo en mal estado, escombros,
andamios y otros objetos de gran tamaño. Realizando una inspección a fondo del
espacio se visualiza movimiento de tierra y sobre éste los escombros ya
mencionados, lo que llama la atención a los pesquisas, notificando a los
superiores inmediatamente y a las personalidades que integraban la comisión.

OTROS CAMINOS
Ante la presión y agotamiento físico de los pesquisas, así como las
condiciones climáticas que para el momento se presentaban en la ciudad, este
último hallazgo indicaba una luz al final del túnel. Éste generó nuevas pericias, con
la finalidad de establecer si el mencionado lugar representaba el sitio de liberación
del cádaver, ello conllevó a la incorpración de nuevos expertos al caso, para la
movilizacion y excavación de forma minuciosa y detallada, con el propósito de
evitar la alteración del sitio. Todo esto aconteció en horas de la tarde del día 23 de
agosto del 2021, mientras la comunidad mirandina y familiares esperaban
respuesta sobre el paradero de Ronald Javier Ortíz; de esta manera se ubicaron
los primeros indicios que permitirían identificar el sitio de liberación del cadáver.

LA CONFESIÓN
El médico Diego García, dueño de la clinica Biosalud y propietario de los
espacios adyancentes a la misma, al verse descubierto y acorralado ante las
preguntas que se le realizaban, no le quedó otra opción que confesar dónde había
liberado el cádaver. Coincidiendo esta confesión con el sitio avistado por los
pesquisas en relación a la movilización de tierra. Esta confesión fue
desvaneciendo la imagen que el ahora victimario tenía ante la sociedad, su
trayectoria y credibilidad en el área de la salud, con más de 30 años de servicio,
destacándose en la medicina alternativa, ozonoterapia, un profesional con
reconocimientos a nivel nacional e Internacional, estimado por los diferentes
gremios del estado Falcón, al punto de ser condecorado como personalidad ilustre
del estado, por lo cual, para muchos, generó duda, ya que consideraban increíble
que el prestigioso profesional de la medicina cometiera este abobinable acto.
Aproximadamente a las 8:00 horas de la noche del 23 de agosto del 2021
cuando los trabajos de excavación en la fosa improvisada se resumían a un metro
de profudidad, comienza a emanar de la misma un fuerte y penetrante olor,
característico de la descomposición de restos orgánicos. Esto confirma la hipótesis
de los expertos de localizar dentro de la fosa un cádaver.

EL HALLAZGO
Continuando con las labores de búsqueda, pasadas las 9:30 horas de la
noche del día 23 de agosto, se observa la presencia, dentro de la fosa, de unos
sacos de color blanco, elaborados en material sintético, sin contenido, puestos
sobre otros sacos, los cuales contenían restos orgánicos emanando de éstos
fluídos, agentes patógenos y bacteriológicos, con olor fétido, lo cual hacía
presumir que se estaba en presencia de un cádaver. Los sabuesos con las
técnicas adecuadas, a fin de evitar fracturar o dañar el bulto encontrado, logran
su extracción y es colocado en la superficie del suelo. Una vez ahí, se procede a
abrir el saco, ante lo cual se confirma la presencia de un cádaver,
correspondiente a una persona de sexo masculino, ubicado en posición fetal, con
el rostro cubierto por un segmento de material sintético y con la pierna derecha
parcialmente desprendida, sujeta a ésta se observa un segmento de tela en forma
de torniquete, específicamente a nivel de la región anatómica de la rodilla.
Previo conocimiento del Comisario General Orlando Herrera, adjunto a la
Delegación Estadal Falcón, el Comisiario Jefe Ronald Pérez, Jefe de la
Delegacion Municipal Coro informa a la comisión del Eje de Investigación de
Homicidio Falcón, Base Coro, sobre el hallazgo de un cádaver de sexo masculino,
por lo que ese despacho dió incio a las investigaciones pertinentes, logrando
realizar el levantamiento del occiso y trasladarlo al Servicio de Medicina de
Ciencias Forenses, para practicar la necropsia de ley.
Una vez practicada la necropsia de ley, el resultado arrojó una herida abierta
con bordes irregulares en la región anterior y posterior de la rodilla derecha y en
estado de putrefacción; además, determinó como causa de muerte: Shock
Hipovolémico por ruptura de paquete vascular de miembro inferior derecho,
producido, por herida de arma de fuego de proyectiles múltiples; siendo ésta
determinante para la resolución del caso investigado, ya que, de acuerdo a la
confesión del médico, se certificó el uso del arma de fuego tipo escopeta, para la
comisión del hecho.
Desde el punto de vista técnico y científico, se pudo demostrar que el
médico hirió al ciudadano y lo mantuvo retenido con vida para lograr su confesión,
por lo cual aplica un torniquete, cuyo propósito lejos de salvar su vida, fue el logro
de una confesión en la que le indicara el sitio donde se encontraban los objetos
hurtados, así como los nombres de sus cómplices, obteniendo éste como
resultado la muerte de Ronald Ortiz y la desaparición de su cadáver. Aunado a
ello, modificó el sitio del suceso, mientió y ocultó información a las autoridades
policiales presentes en el sitio, olvidando el juramento que por humanidad debe
cumplir, el “Juramento Hipocrático”.

LA BANDA
Funcionarios adscritos a la Delegación Estadal Falcón, especificamente la
Delegación Municipal Coro del Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y
Criminalísticas, han dado apertura a una serie de expedientes por los delitos de
hurto, ocurridos en el sector Cabudare y zonas aledañas, lo cual ha conllevado a
los pesquisas a realizar diligencias previas de investigaciones, donde se determinó
la responsabilidad de un ciudadano de nombre José Rafael Aquino Motalban de
28 años de edad, quien confesó que en compañía de Ronald Ortiz, alias el
“Morocho” y Alexander Jiménez, apodado “ El Cejas”, ser parte de un grupo
delincuencial, dedicado al hurto de residencias y locales comerciales del referido
sector. Los integrantes de esta banda fueron identificados plenamente y presentan
los siguientes registros policiales:
- José Aquino Motaban (evadido), presenta registro policial por el delito de droga
en el año 2016.
- Ronald Javier Ortiz Jiménez, alias el “Morocho” (occiso), presentaba dos
registros policiales, ambos por el delito de hurto, de fechas 02 de julio 2015 y 18
de abril del 2018.
- Alexander Jiménez, 29 años, alias “El Cejas” (Aprehendido), el cual posee
registros policiales por: Hurto - fecha 17 de abril del 2017 – 02 registros por
porte ilícito de Arma de Fuego - fecha 07 de marzo del 2016 - 01 registro por el
delito de Droga, fecha 07 de marzo del 2016 y otro registro por el delito de
Violencia contra la Mujer, fecha 13 junio del 2014.
Luego de ser investigados los hechos que preceden, se determina el grado
de responsabilidad de cada sujeto procesal, y a su vez, la banda es identificada
como “Los Hurteros de Cabudare”. De esta manera, los casos de los hurtos
acontecidos en las comunidades de ese sector del municipio Miranda del estado
Falcón quedaron resueltos.
CONCLUSIONES

El Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalísticas de la


Delegación Estadal Falcón, cuenta y está conformada por funcionarios
profesionales, capacitados y comprometidos con la sana administración de
justicia, los cuales con el trabajo de los investigadores de la Delegación Municipal
Coro y el apoyo de la División de Criminalística Falcón, logran investigar las
distintas situaciones delictivas para llegar a la verdad. Es este momento en el que
cada pesquisa imprime lo mejor de sí, con la finalidad coadyuvar a la resolución de
los hechos delictivos, siendo modelos a seguir por la labor cumplida.
Partiendo de las investigaciones hechas y las experticias realizadas, se
logró resolver policial y científicamente los hechos acontecidos. Destacando la
actuación de cada uno de los investigadores que participaron en la resolución de
los hechos, ya que pusieron de manifiesto su capacidad de observación, destreza,
profesionalismo y compromiso, con la finalidad de comprobar quién o quiénes son
los responsables de los hechos investigados. Para ello, realizaron las primeras
experticias, como las inspecciones técnicas en diferentes sitios vinculados a los
hechos, lográndose colectar una serie de evidencias de interés criminalísitico,
tales como: macerados sobre la superficie del suelo, en el cual se observaba un
gran charco de sangre, enmascarado por sustancia incolora e inholora que, de
acuerdo a la infomación aportada por el médico, se trataba de peróxido de
hidrógeno (agua oxigenada), ubicando tres contenedores de esta sustancia en la
lavandería de la clínica.
Las muestras de presunta sustancia hemática colectadas en el charco de
sangre y en otros espacios, al igual que la visualizada mediante el uso de las
luces alternativas, arrojaron resultados positivos para la presencia de sustancias
de sangre de naturaleza humana. Asimismo, se obtuvieron resultados positivos
para los iones oxidantes en los macerados; aunado a estas evidencias, se
colectaron los registros fílmicos de las cámaras de vigilancia, arrojando resultados
negativos y evidenciando la alteración y manipulación de dicha evidencia. Entre
las evidencias colectadas, también se obtiene un arma de fuego, tipo escopeta y
cartuchos de calibres 16mm y 12mm, los cuales fueron comparados en peritajes
balísticos en cuanto a su uso, manejo, mecánica y diseño, resultando que la
misma se encuentra en buen estado y conservación. Además, se debe destacar
que el dictamen de la necropsia de ley practicada al cadáver localizado en el sitio
de suceso, refiere una herida producida por arma de fuego de proyectiles
múltiples.
En cuanto al sitio de suceso, se determinaron varios lugares, en los que se
originaron los hechos, estableciéndose como el sitio de suceso principal, el área
de la azotea de la clínica Biosalud, Diego García, presumiéndose inicialmente
como lugar de liberación el Haitón del Guarátaro de la población de Curimagua,
desestimándose ésta versión por los resultados criminalisticos obtenidos en las
diferentes experticias realizadas al vehículo NPR de Plataforma, ya que
posteriormente se determinó que el lugar exacto corresponde a un terreno
contiguo a la clínica antes mencionada, en el cual se llevó a cabo el dantezco
hallazgo. Con la resolución éste caso, los pesquisas lograron el esclarecimiento de
varios hechos delictivos, los cuales guardaban relación con el mismo.

FUNCIONARIOS ACTUANTES
1. Comisario General Douglas Arnoldo Rico González V-6.864.238 15.382
2. Comisario General Luis Hernán Brito Suarez V-10.791.838 21.838
3. Comisario General Antonio David Peña Peña V- 11.462.330 22.406
4. Comisario General Ingrid Lissette Díaz Montilla V-10.420.455
5. Comisario General Pablo Cesar Castro Contreras v- 13.289.186 24.974
6. Comisario General Orlando Junior Herrera Balza V- 9.794.027 24.339
7. Comisario Jefe Ronald Ali Pérez Sánchez V- 13.536.576 26.144
8. Comisario Víctor José Zambrano Prado V- 14.471.641 26.947
9. Inspector Jefe Eddyson Jesús Parra Páez V- 17.448.174 28.389
10. Inspector Jefe Merlys Jualimar Hernández Pérez V- 12.184.749 29.705
11. Inspector Jefe Siled Josefina Rojas V- 14.796.477 29.744
12. Inspector Jefe Nervis Gudalupe Romero Acosta V- 14.793.936 29.754
13. Inspector Jefe Rosangel Del Valle Zambrano Arias V- 15.459.360 29.771
14. Inspector Jefe Jaizomar Cecilia Vargas Guerrero V- 14.654.319 32.133
15. Inspector Agregado Yudexsy Carolina Guzmán Leal V- 15.702.402 29.704
16. Inspector Agregado Argenis Rafael Duno Armao V-17.103.794 32.162
17. Inspector Agregado Lubin Ramón González Sánchez V- 14.562.290 33.155
18. Inspector José Vicente Rodríguez Pulido V-16.363.399 30.188
19. Detective Jefe Andemar Asunción Acosta García V- 15.702.921 32.142
20. Detective Jefe Rohanny Thamar Morales García V- 16.348.315 35.029
21. Detective Jefe Luis Enrique Arias Quintero V- 16.349.292 32.145
22. Detective Jefe Oscar Nicolás Saavedra Morillo V- 16.707.538 35.004
23. Detective Agregado Amaro Rafael Roubier Medina V- 20.213.939 41.391
24. Detective Agregado Jesús David Corona Montero V- 25.370.058 43.708
25. Detective Agregado Pedro José Colina Gutiérrez V- 24.351.903 41.797
26. Detective Agregado Bernardo Jesús Betancourt V- 22.600.573 41.595
Gutiérrez
27. Detective Agregado Dennys Elías Reyes Bello V- 22.509.057 41.599
28. Detective Agregado José Gregorio Romero Rojas V- 22.608.712 42.049
29. Detective Agregado Génesis del Carmen Semeco V- 24.718.396 41.785
Saavedra
30. Detective Agregado José Leonardo Medina Colina V-19.006.564 43.047
31. Detective Agregado Jesús Ramón Conde Romero V-20.682.075 43.696
32. Detective Agregado Yonathan Antonio Martínez V-25-371.774 43.940
Semeco
33. Detective Agregado Jose Gregorio Antequera V. 25.544.913 41.939
Sánchez
34. Detective Agregado Ridzahi Jesús Zarraga Flores V- 20.570.501 41.379
35. Detective Giovannys Jesús Pérez Colmenarez V- 25.296.515 48.623
36. Detective Miguelangel Gregorio Zavala Peña V-25.371.879 48.636
37. Detective Heliangel Adrian Graterol Alvarado V- 26.437.920 48.865
38. Detective Felix Javier Escalona Rosillo V- 16.828.154 34.939
39. Médico Forense Yliana Milena Bacalao V- 18.199.575 01068
40. Experto Profesional II Martha Ramona Torres v- 14.396.843 32.131
41. Experto Profesional II Belkis Lourdes Morillo Chirinos v- 13.026.405 34.151
ANEXOS
PERSONALIDADES DE LA FISCALÍA
DEL MINISTERIO PÚBLICO Y CICPC
FACHADA PRINCIPAL DE LA CLINICA CORO EN LA ENTRADA DE LA
BIOSALUD, DIEGO GARCIA CLINICA “BIOSALUD, DIEGO GARCÍA”
VISTA LATERAL DE LA CILINICA

“BIOSALUD, DIEGO GARCIA”


INSPECCIÓN POR PARTE DE LOS PESQUISAS CICPC EN EL SITIO
DE SUCESO (AZOTEA)EN PRESENCIA DE LOS FISCALES DEL
MINISTERIO PÚBLICO Y TESTIGOS
FIJACIÓN Y COLECCIÓN DE PRESUNTA SUSTANCIA
HEMÁTICA EN EL CHARCO VISUALIZADO SOBRE LA
SUPERFICIE DEL SUELO DE LA AZOTEA DE LA CLINICA
BIOSALUD
INSPECCIÓN DEL SITIO SUCESO, FIJACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA MANCHA
DE PRESUNTA SUSTANCIA HEMÁTICA, LOCALIZADA EN LA AZOTEA DE LA
CLINICA BIOSALUD

FIJACIÓN FOTOGRÁFICA DE LOS FRAGMENTO DE PLOMO


DEFORMADO, UBICADOS EN EL PISO Y LOS IMPACTOS DE
ESTOS EN LA PARED DE LA AZOTEA
RASTREO CON LUCES ALTERNATIVAS, EN BÚSQUEDA
DE SUSTANCIA HEMATICA, EN VARIOS LUGARES DE LA
CLINICA BIOSALUD
REUNIÓN CON LOS INVESTIGADORES ,
TRAZANDO ESTRATEGIAS Y PLAN DE
TRABAJO
PARQUE NACIONAL JUAN CRISOSTOMO FALCÓN, CUEVAS DEL
GUARATARO, SECTOR LOS PELADARES DEL PUEBLO DE
CURIMAGUA. ESTADO FALCÓN

CUEVA DEL GUARATARO


INSPECCIÓN DE LA CUEVA DEL GUARATARO.
SITIO DE LIBERACIÓN DEL CADAVER , TERRENO EN
CONTSRUCCIÓN , CON BIENHECHURIA DE LA CLINICA
UBICACIÓN DEL SITIO DE LIBERACIÓN DEL
CADAVER
MEDICO FORENSE CERTIFICANDO EL HALLAZGO DE
UN CADAVER DE SEXO MASCULINO, EN
AVANZADO ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN
HALLAZGO DEL CADAVER
VEHICULO INCRIMINADO , CAMION MODELO NPR,
COLOR BLANCO

DE PLATAFORMA, PLACAS A22AMZA


ARMA TIPO ESCOPETA RECORTADA,
CALIBRE 16MM

DIEGO SEGUNDO GARCÍA COLINA

INVESTIGADO
RESEÑAS PERIODISTICAS
INDICE

PORTADA ………………………………………………………………………………………………………………………………

PROLOGO…………………………………………………………………………………………………………………… 01 AL 03

EL CRIMEN………………………………………………………………………………………………………………….. 04 AL 05

LA INVESTIGACIÓN……………………………………………………………………………………………………...06 AL 08

EL SITIO DEL SUCESO………………………………………………………………………………………………………….... 09

RESULTADO DE LABORATORIO…………………………………………………………………………………..….10 AL 11

RRECORRIDO DE CALLE………………………………………………………………………………………….…….. 12 AL 13

OTROS CAMINOS…………………………………………………………………………………………………………….………14

LA CONFESIÓN……………………………………………………………………………………..………………………………….15

LA BANDA………………………………………………………………………………………………………………………………. 17

CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………..……………..19

FUNCIONARIOS ACTUANTES………………………………………………………………………………………………… 20

ANEXOS …………………………………………………………………………………………………………………….. 21 AL 23

RESEÑA PERIODISTICAS ………………………………………………………………………………..……………. 24 AL 41

También podría gustarte