0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas2 páginas

Secuencia Didáctica Del Otoño - Sala 4 Años

Este documento presenta una secuencia didáctica sobre el otoño para estudiantes de primaria. La secuencia se enfoca en observaciones de los cambios en las plantas a lo largo del año y actividades prácticas como explorar y expresar con hojas secas. Las posibles experiencias incluyen observar paisajes otoñales, dialogar sobre las características del otoño, y escuchar poesías sobre el otoño. Los materiales sugeridos son hojas, cartulinas y temperas. Los indicadores de aprendizaje son la participación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
517 vistas2 páginas

Secuencia Didáctica Del Otoño - Sala 4 Años

Este documento presenta una secuencia didáctica sobre el otoño para estudiantes de primaria. La secuencia se enfoca en observaciones de los cambios en las plantas a lo largo del año y actividades prácticas como explorar y expresar con hojas secas. Las posibles experiencias incluyen observar paisajes otoñales, dialogar sobre las características del otoño, y escuchar poesías sobre el otoño. Los materiales sugeridos son hojas, cartulinas y temperas. Los indicadores de aprendizaje son la participación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Secuencia didáctica

El otoño

Periodo de desarrollo: Marzo

Área de enseñanza: Ambiente Natural y Social

Ámbitos de experiencia: Experiencias de descubrimiento del entorno

Propósitos

 Asegurar la enseñanza de conocimientos socialmente significativos que amplíen y profundicen


sus experiencias sociales extraescolares, fomentando nuevos aprendizajes.

Contenidos

• Observación de los cambios en las plantas a lo largo del año (por ejemplo, los árboles) y a lo largo
de la vida (por ejemplo, las plantas de la huerta)

Posibles experiencias:

 Observación de paisajes otoñales y no otoñales ¿Qué paso en cada imagen?


 Dialogamos sobre las principales características del otoño y registramos
 Narración y observación de imágenes de la poesía “Don Antonio otoño”
 Exploración, expresión corporal y collage con hojas secas
 Selección de colores que representen esta estación del año para realizar sellado de hojas
 Poesía: “Doradilla el hada del otoño”

Materiales:

Afiche, cartulina, hojas blancas, hojas de otoño, temperas, fibrones, plasticola, etc.

Recursos:

Pinceles, sellos de cartón, poesía “Don Antonio Otoño” y “Doradilla el hada del otoño”.

Formas de enseñar:
● Mirar/observar
● Realización de acciones conjuntas
● Acompañar con la palabra

Indicadores de avance:
Trabajo con otros
- Participar de tareas de grupo total, de pequeños grupos, en parejas e individuales.
Pensamiento crítico:
- Formulación de ideas, experiencias y conocimientos.
Comunicación
- Participación de intercambios verbales con diversos propósitos: comentar, describir, relatar,
opinar, explicar.
- Expresar e interpretar significados a través de diversos lenguajes: verbales y no verbales,
1
expresión plástica, literatura

Aprender a aprender
- Transferir los procedimientos aprendidos a otras experiencias similares

También podría gustarte