0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Progra. Anual 6to Prim.2023

Este documento presenta el plan de estudios anual para el grado sexto de educación musical en el Colegio La Milagrosa. Contiene cuatro unidades que cubren temas como la práctica instrumental, la lecto-escritura musical, himnos nacionales, y el cuidado del oído. Cada unidad incluye valores, contenidos, y medios de aprendizaje como canciones, partituras e investigaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Progra. Anual 6to Prim.2023

Este documento presenta el plan de estudios anual para el grado sexto de educación musical en el Colegio La Milagrosa. Contiene cuatro unidades que cubren temas como la práctica instrumental, la lecto-escritura musical, himnos nacionales, y el cuidado del oído. Cada unidad incluye valores, contenidos, y medios de aprendizaje como canciones, partituras e investigaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COLEGIO LA MILAGROSA

Asociación de Señoras de la caridad de San Vicente de Paúl


Educando en Fe, Caridad y Alegría
PROGRAMACION ANUAL

NIVEL: Primario GRADO: Sexto SECCION: A ASIGNATURA: Educación Musical


PROFESOR (A): Ericka Beatríz Oliva Muralles CICLO ESCOLAR: 2023
CONTENIDOS DE UNIDAD MEDIOS DE APRENDIZAJE
VALORES Y ACTITUDES DE LA UNIDAD:  Utilizar la lecto - escritura musical en la interpretación de
TOLERANCIA, RESPETO, GENEROSIDAD Y música tradicional o moderna.
SENCILLEZ  Iniciar con la lecto - escritura musical.
 I Unidad:  Ejercitar la lecto - escritura musical en relación con la
 Practica instrumental: Por qué ayer? música que escucha: ritmo y melodía.
 Himno Nacional de Guatemala.  Seguir instrucciones para ejecutar melodías.
 Lecto-escritura musical.  Experimentar con la escritura y producción de armonías.
 Canciones juveniles.  Crear obras musicales a partir de situaciones y paisajes
 Conciencia rítmica. sonoros.
 Reproducir un repertorio elemental de música.
 Participar en experimentos sonoros.
 Ejecutar diferentes melodías en flauta utilizando partitura.
 Cantar afinadamente y de memoria le Himno Nacional de
Guatemala.

VALORES Y ACTITUDES DE LA UNIDAD:


EMPATIA, RESPONSABILIDAD, FE,
RECONOCIMIENTO Y LIDERAZGO
II Unidad:
 Cantar utilizando una técnica adecuada de respiración y
 Las profesiones musicales. vocalización.
 Himno Nacional de Guatemala.  Analizar los procesos a tener en cuenta al proponer la
 Himno de Centro América. integración de grupos que participarán en la ejecución de
 Práctica instrumental: El titanic. instrumentos musicales
 La música alrededor del mundo.  Investigar obras a ser incluidas en audiciones dirigidas.
 Interpretar un repertorio musical cantado como
interpretado en flauta.

VALORES Y ACTITUDES DE LA UNIDAD:


SOLIDARIDAD, PERSEVERANCIA, LEALTAD,
HONRADEZ.
III Unidad:

 El oído. (ecología acústica)  Escuchar y aplicar los cuidados y consejos que bebemos
 Práctica instrumental: La chica de seguir para mejorar y mantener nuestra audición.
Ipanema.  Participar en la organización de ensambles instrumentales.
 Canción: Yen, yeré, gumá.  Valorar la música que se escucha y / o consume.
 Himno de Centro América.  Desempeñar eficiente el movimiento escénico en
 Himno Nacional de Guatemala. actividades culturales de su escuela y su comunidad.

VALORES Y ACTITUDES DE UNIDAD:


HONESTIDAD Y ESPIRITUALIDAD, LIBERTAD,
VALOR DEL ESFUERZO.
IV Unidad:
Maestra: ________________________ Coordinación Académica: __________________________

Dirección: _______________________ Supervisión Educativa: __________________________

También podría gustarte