PORTAFOLIO – GUIA 4 GESTION ADMINISTRATIVA
Tecnólogo en Gestión Empresarial
Ficha 2691373
Gaes Integrantes:
Alejandra Velásquez
Karina Rincon
Michel Cucaita
Valentina Gutiérrez
Instructor (a)
Pablo Giovanni Vargas Martin
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
BOGOTA D.C
2023
GUIA 4 GESTION ADMINISTRATIVA
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1. Actividades de Reflexión inicial.
3.1.1 Reto 1
Estimado aprendiz, las organizaciones son el centro de la sociedad en la que
vivimos. Constantemente están influenciadas por diferentes factores. En el
siguiente link https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/7488/Kodak- la-historia-de-
un-fracaso-y-las-lecciones-que-nos-deja/ se presenta el caso de Kodak, una
empresa sostenible durante varios años, realice la lectura e interpretación,
responda las preguntas y socialice en clase.
¿Qué factores influenciaron la
experiencia de Kodak?
¿Qué efectos tuvo que
enfrentar la empresa?
RTA:
3.2. Actividades de contextualización e identificación de
conocimientos necesarios para el aprendizaje.
3.2.1. Reto 2
Estimado aprendiz, de manera individual, le invitamos a leer y comprender
el caso de la empresa propuesta en el siguiente link:
http://analisisestrategicoac.blogspot.com/ y socialice las respuestas a las
preguntas a continuación:
• La empresa Arturo Calle, ha tenido influencias del entorno, ¿explique?
• ¿Qué elementos están presentes en el caso, relevantes para que la
empresa mantenga la marca en la actualidad? Es importante realizar
planeación y gestión en una empresa, ¿por qué?
A continuación, se presentan los conocimientos y conceptos que se
desarrollarán en la guía con la orientación y acompañamiento del instructor:
LA EMPRESA COMO SISTEMA ABIERTO
• Entorno empresarial (Macroentorno, Microentorno).
• Sistema
• Elementos del sistema abierto (entradas, proceso, salida,
retroalimentación, homeostasis, sinergia, entropía)
PROCESO ADMINISTRATIVO
• Concepto.
• Fases del proceso administrativo (Planear, Organizar, Dirigir, Controlar)
DISEÑO ORGANIZACIONAL-CADENA DE VALOR
• Diseño organizacional: Concepto, características, y tamaño
organizacional. Estructura organizacional, elementos -organigrama
Tipos de estructura organizacional.
• Departamentalización: concepto, tipos.
• Cadena de valor: Concepto, características, ventaja Competitiva.
• Actividades de la cadena de valor (estratégicas, primarias o misionales,
secundarias o de apoyo y margen de utilidad) Procesos, tipos de
procesos.
• Valor agregado.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
• Concepto.
• Administración estratégica.
• "Marco estratégico".
• "Proceso de direccionamiento estratégico". (misión, visión, políticas,
objetivos, metas, principios y valores)
RTA:
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y
Teorización)
¡Llegó la hora de apropiarse de estos conocimientos! Para el logro de estos
aprendizajes, se hace necesario que usted señor aprendiz, desarrolle las
actividades que a propósito se presentan:
3.3.1. Reto 3 Después de recibir las orientaciones de su instructor, lo invitamos a
representar gráficamente los elementos de la empresa como sistema abierto, y
presentarlo de manera individual en diapositivas. Realice la socialización en
formación corrija de acuerdo a la retro alimentación de su instructor.
Actividad en Gaes.
RTA:
3.3.2 Reto 4 Realice una presentación en http://powtoom.com u otra herramienta
de su preferencia, con su grupo de estudio, que contenga las variables del entorno
empresarial: macroentorno y microentorno, indicando la definición, y presentando
un ejemplo de cada una. Presentar pantallazos en portafolio y link de
alojamiento.
RTA:
3.3.3. Reto 5
Realice la lectura del material denominado: GE-G004-LEC02-Proceso
Administrativo (Burgos, 2014), elabore un mapa mental y presente esta
actividad con su grupo GAES indicando el nombre de la fase del proceso
administrativo, la definición y los elementos de cada una de ellas. Socialice la
actividad en formación.
RTA:
3.3.4. Reto 6
Le invitamos a que estudie atentamente las diapositivas que ubicara en el material
de apoyo: GE-G004- D005-Estructura Organizacional y a leer el material de
apoyo de nombre de GE G004-LEC03 Cadena de Valor. (Burgos, Cadena de
Valor, 2014) Basado en esta información, presente un esquema con los
componentes de Organigrama y0 la cadena de valor presentar este trabajo a su
instructor de manera individual y socialice en la sesión de formación.
RTA:
3.3.5. Reto 7 Observe el video que encontrará en el link: cómo definir la misión y
la visión: https://www.youtube.com/watch?v=Vr-Gu_P-lR8 (Espinosa, 2016) o en el
material de apoyo denominado: GE-G004-V003-Cómo definir Misión, Visión y
Valores. Para afianzar el conocimiento y luego seleccione tres empresas
diferentes, y consulte la misión, la visión, las políticas, los principios y valores de
dichas empresas. Con lo anterior, realice un cuadro comparativo donde pueda
analizar las semejanzas y diferencias de cada una de ellas. Así: Tabla 1.
Comparativo de direccionamiento estratégico.
3.3.6. Reto 8 Foro
Participar en el foro: recuerde que debe participar de forma individual en el foro
de discusión virtual programado en la plataforma asignada por la institución y/o
su instructor.
Foro Guía 4. Gestión Administrativa
Estimado Aprendiz: Le invitamos a que participe en el foro de la guía 4.
Denominada Gestión Administrativa, correspondiente al proyecto de formación:
Diseño de procedimientos para la gestión administrativa de las MIPYMES en
Bogotá D.C.
En este foro queremos conocer su opinión respecto a las siguientes
afirmaciones:
• La empresa es un ente independiente que no requiere de su entorno para
permanecer en el mercado.
• La estructura organizacional, el proceso administrativo, la misión y la visión
son indispensables para el crecimiento empresarial.
En este foro se calificarán los siguientes aspectos:
• Pertinencia de la respuesta respecto del tema planteado.
• Ortografía y redacción.
• Extensión de la intervención.
• Autenticidad del texto.
3.3.7. Reto 9
Presentar prueba virtual: El aprendiz debe Ingresar a la plataforma asignada
por la institución y presentar el cuestionario de evaluación correspondiente a la
guía 4. De la misma manera, debe participar activamente en las actividades
social que le sean programados.