0% encontró este documento útil (0 votos)
679 vistas12 páginas

La Teoria Del Big Bang

La teoría del Big Bang explica el origen del universo como una explosión de una masa concentrada de alta temperatura hace miles de millones de años. Observaciones en 1910 mostraron que las galaxias se alejan de la Tierra, lo que llevó a la teoría del Universo en expansión propuesta por Lemaître y comprobada por Hubble. La ley de Hubble muestra que la velocidad de alejamiento de las galaxias es mayor cuanto más lejos están.

Cargado por

Guillermo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
679 vistas12 páginas

La Teoria Del Big Bang

La teoría del Big Bang explica el origen del universo como una explosión de una masa concentrada de alta temperatura hace miles de millones de años. Observaciones en 1910 mostraron que las galaxias se alejan de la Tierra, lo que llevó a la teoría del Universo en expansión propuesta por Lemaître y comprobada por Hubble. La ley de Hubble muestra que la velocidad de alejamiento de las galaxias es mayor cuanto más lejos están.

Cargado por

Guillermo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

( LA TEORIA DEL BIG BANG )

La teoría del Big Bang o conocida como la gran explosión dice


cómo se creo el origen del universo. Esta teoría afirma que el
universo se creó por una explosión a creada de un estado de masa
concentrada en un punto pequeño de alta temperatura, llamada
“Huevo Cósmico”.Por medio de observaciones, en 1910 el
astrónomo Vesto Slipher y Carl Wilhelm Wirtz, , determinaron que
la mayor parte de las nebulosas espirales se están alejan de la
Tierra pero no llegaron a darse cuenta de esta observación, ni
tampoco del hecho que las s nebulosas eran en realidad galaxias
fuera de nuestra Vía
Láctea.Entre 1927 y
1930 Georges Lemaître
dijo que el Universo se
inició con la explosión
de un átomo, lo que
más tarde se dijo que
era la teoría del "Big
Bang". Edwin Hubble
realizó observaciones que sirvieron para comprobar la teoría de
Lemaître. Hubble probó que las nebulosas espirales son galaxias y
midió sus distancias observando las estrellas variables cefeidas en
galaxias distantes. Descubrió que las galaxias se alejan Este hecho
se conoce ahora como la ley de HubbleA partir de las
investigaciones de Hubble se desarrolló la teoría del Universo en
expansión. Según esta teoría , la gran explosión del Big Bang fue
muy violenta que, a pesar de la atracción de la gravedad entre los
cuerpos del universo , el Universo todavía sigue expandiéndose.
DIMENCIONES
dimensiones del universo. Por años se creyó que eran solo 3,ya que no era
posible comprobar que hay otras además de 3 , pero teóricamente podría
haber a llegar hasta tener 11 dimensiones, aunque no hay pruebas que
afirmen eso

La ciencia establece que nuestro universo tiene dimensiones( a estas se les


conoce como dimensiones del espacio tiempo

Gracias a las 3 dimensiones es posible calcular la ubicación de un objeto en el


universo en diferentes momentos, lo que da paso a la dimensión de tiempo.
a estos valores comprobables se unirían dimensiones extras.
RADIACION ELECTROMAGNETICA
Radiación electromagnética: Todo planeta en el universo emite radiaciones
infrarrojas, la emisión electromagnética de los planetas es muy variada.
Algunos cuerpos, como las estrellas, generan su propia emisión, otros emiten
la luz que reflejan, pero todos se encuentran por encima del cero absoluto.

Esta radiación sale de fuentes naturales o producidas por el hombre. La


fuerza de la radiación electromagnética puede variar de energía baja a
energía alta.

La radiación de tipo electromagnético puede aparecer de diversas maneras,


como ondas de radio, microondas ,radiación ultravioleta, rayos X y rayos
gamma etc. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que
necesitaran un medio material para propagarse, la radiación
electromagnética se puede propagar en el vacío.
Evolución de las estrellas
Al iniciar la vida de una estrella el calor de su interior lo produce la energía
gravitacional, cuando ya se le considera una estrella se inicia la
transmutación del hidrógeno en helio, después se convertirá en una estrella
gigante roja (de gran tamaño y más fría), el siguiente paso es ser una
nebulosa planetaria y terminará como una enana blanca o como una
supernova. 

Las estrellas evolucionan durante millones de años. Nacen cuando se


acumula una gran cantidad de materia en un lugar del espacio. Luego Se
comprime hasta que se calienta que empieza una reacción nuclear, que
consume la materia, convirtiéndola en energía.

Cuando una estrella normal asi como el Sol o entre otras envejece agotando
las reservas de combustible nuclear o (hidrógeno) de su núcleo, se produce
un considerable cambio en su imagen.
Componentes de la galaxia
Una galaxia se compone de gases, polvo y miles de millones de estrellas y sus
sistemas solares. La galaxia se mantiene unida gracias a la fuerza de
gravedad. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, también tiene un agujero negro en
el medio como casi todas las demás
Tipos de galaxias
Galaxias en espiral. Parecen molinos
gigantes Los brazos del molinillo están
hechos de estrellas y un montón de gas
y polvo. El gas y el polvo son algunos
de los ingredientes principales para
formar nuevas estrellas.

Galaxias elípticas tienen forma de


círculos estirados Algunas galaxias
elípticas están más estiradas que
otras

Galaxias irregulares No tienen ni


una sola forma común. Las galaxias
irregulares están entre las galaxias
más pequeñas

Quásares son áreas en el centro de una galaxia emiten enormes cantidades


de energía. Los quásares son en
realidad algunos de los objetos
más brillantes del universo.
planetas
Planetas se trata de cuerpos celestes que no emiten luz
propia sino que brillan en el cielo por luz reflejada de
una estrella como el sol, y que está en órbita alrededor
del planeta

Un planeta puede
estar formado por materiales sólidos,
como rocas y metales, o por gases , hoy
se piensa que los planetas se forman por
procesos de condensación de gases y
polvos alrededor de una o más estrellas.
Asteroides
asteroides: son objetos metálicos muy rocosos lo cual varían
de acuerdo asu tamaño A pesar de que giran alrededor del
Sol, son muy pequeños para ser considerados planetas. Se
ha pensado que los asteroides son material residual de la
formación de nuestro sistema solar.
Satélites
Satélites: Los satélites artificiales son naves espaciales
fabricadas en la Tierra por personas y enviadas en un
vehículo al espacio , un tipo de cohete que envía una carga
útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden
orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas,
estrellas o incluso galaxias
cometas
Cometas: cuerpos de formas diferentes frágiles y pequeños, compuestos por
una mezcla de granos no volátiles y gases congelados. Tienen órbitas muy
elípticas que los lleva muy cerca del Sol y los devuelve al espacio profundo,
frecuentemente más allá de la órbita de Plutón.
Hayo negro
Hoyos negros: Un hoyo negro es una estrella que ha
sobrevivido a una explosión de supernova y su masa es
varias veces más grande que la del sol, no hay ninguna
fuerza que pueda impedir su colapso
Estrella: es un cuerpo celeste gigante, esta compuesto
por hidrogeno y helio
Supernova: es la explocion de una estrella
generalmente son estrellas muy masivas que al final
de su vida terminan expulsando todo el material
Enana blanca: Las enanas blancas son los objetos en
los que se convierten la mayoría de las estrellas
después de agotar el hidrógeno que las alimenta.
Gigante roja: Se trata de estrellas muy grandes y frías.
Su tamaño, que puede llegar a unos pocos cientos de
veces el radio del Sol,
Estrella de neutrones: Las estrellas de neutrones son
remanentes estelares que han alcanzado el fin de su
viaje evolutivo a través del espacio y el tiempo

También podría gustarte