Actividad 4
Motivación, como
habilidad gerencial
[Subtítulo del documento]
ALUMNO: MATRÍCULA: MATERIA: HABILIDADES
GERENCIALES PROFESORA: KARINA ALEJANDRA
TOLEDO GARCÍA
1-11-2021
La motivación es un ensayo mental que prepara una persona frente a una acción
para una actividad así animar o animarse para ejecutarla con diligencia, y esta
relacionada con disponer del animo de alguien para que proceda de un
determinado modo y motivo, la motivación es la fuerza que da energía, guia, y
mantiene el compromiso humano ante cualquier situación, este a su vez es
conocido como el proceso multiracional, dinámico, interno, que no es observado
directamente se basa en el conocimiento de las causas por las cuales las
personas actúan de una manera u otra y varían sus respuestas ante una misma
situación.
1. ¿Cuáles son las principales motivaciones dentro de su empresa u
organización?
La motivación extrínseca: por ser un sistema de motivación son las recompensas
o incentivos, La parte negativa de las recompensas extrínsecas es que el
rendimiento de la persona que realiza la actividad es menor, ya que esta persona
únicamente hará lo mínimo necesario para ganar ese premio o recompensa. Este
ejemplo lo encontramos en muchas empresas donde los empleados están
quemados y no existe compromiso hacia la empresa por parte de los trabajadores.
Cuando estos empleados se dan cuenta que no existe una diferencia tangible
entre hacer un trabajo excelente y un trabajo mediocre (por falta de
reconocimiento principalmente), pues dejan de esforzarse para lograr un trabajo
excelente. Pero también tiene una parte positiva: Es fácil de conseguir. Si
conocemos bien a la persona a la que queremos motivar será fácil encontrar
aquello que le motiva y poder ofrecerle eso como recompensa. Y si no
encontramos esa motivación siempre nos queda el elemento comodín: el dinero.
La motivación intrínseca es aquella en la que la recompensa es realizar la propia
actividad, y en la que no necesitamos recompensas externas para motivarnos a
realizarlas. Las recompensas intrínsecas en este tipo de actividad dependen de
cada persona: son la satisfacción de realizar la actividad, la sensación de
superación personal, la diversión, el desarrollo personal o profesional, la
creatividad, se tener en cuenta que la motivación intrínseca depende mucho de
cada uno. Entonces para otras personas es una acción llevada a cabo por una
motivación intrínseca, porque le gusta la sensación de bienestar. Entonces es
bueno saber combinar ambos tipos de recompensa de forma eficiente, esto
precisamente nos ha dicho nuestra experiencia trabajando para mejorar la
motivación de empleados.
2. De los tipos de motivación, ubica en orden de importancia, de acuerdo con
cómo se presentan dentro de tu empresa u organización.
Tipo de motivación Forma en que se expresa en tu
empresa
Motivación que apunta al logro de Aquí les dan bono a los operadores
recompensas externas: por mejorar su rendimiento de
combustible, les dan ayuda de gastos
escolares si el promedio de sus hijos
es de 9 en adelante.
Motivación centrada en la valoración Tiene tendencia a sobrevalorar a cierto
social: grupo de personas, siendo imparcial
en las oportunidades de crecimiento.
Motivación relacionada con la tarea, o Reconocimiento del esfuerzo realizado
intrínseca: para mejorar el desempeño en las
áreas de oportunidad de la empresa,
en muy poca frecuencia.
Motivación relacionada con el yo, con Apoyo económico para empleados con
la autoestima: el deseo constante de superación,
guiado siempre por un espíritu positivo,
aun cuando no dan oportunidad de
crecimiento profesional.
3. Imaginemos que usted se encuentra en la parte directiva de la empresa y le
encargado elaborar una serie de estrategias que motiven a su personal. En el
siguiente cuadro ubique cuáles serían sus estrategias para implementar:
Económicas: Bonos de productividad Pertenencia Reconocimientos anuales
con forme a KPIS de forma trimestral y por cumplir años en la empresa,
anual, promociones de escalafón para mención como mejor empleado del
mejorar su salario. mes,
Profesionales: Capacitación ayuda de Valores agradecimiento verbal o
pago colegiaturas (maestrías, escrito de tu esfuerzo pata mejorar y
posgrados otras carreras crecer como persona y
complementarias) profesionalmente que ayudan a una
mejor aplicación ética.
Referencias:
IEU (2021) Motivación habilidad elemental en la gerencia disponible en:
https://lic.ieu.edu.mx/mod/scorm/player.php?
a=12238¤torg=Bloque_4_ORG&scoid=25965&sesskey=tvcmOIMOun
&display=popup&mode=normal
Palmero F. (1999). Motivación: conducta y proceso. Revista Electrónica de
Motivación y Emoción Vol. VIII No.20-21 pp 1-26