0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas122 páginas

Introducción A AutoCAD

Este documento presenta una introducción a AutoCAD. Explica los conceptos básicos como el sistema de coordenadas X-Y, la medición angular, e introduce los tres métodos para ingresar puntos: coordenadas absolutas, relativas y polares. Además, describe los componentes principales de la interfaz de AutoCAD como menús, barras de herramientas y el área de dibujo.

Cargado por

hannibalmr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas122 páginas

Introducción A AutoCAD

Este documento presenta una introducción a AutoCAD. Explica los conceptos básicos como el sistema de coordenadas X-Y, la medición angular, e introduce los tres métodos para ingresar puntos: coordenadas absolutas, relativas y polares. Además, describe los componentes principales de la interfaz de AutoCAD como menús, barras de herramientas y el área de dibujo.

Cargado por

hannibalmr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 122

1 Introducción a AutoCAD

Bienvenido al mundo del CAD. En este curso aprenderá los fundamentos de AutoCAD. El curso
está diseñado de tal forma que los comandos y procedimientos deben funcionar en casi
cualquier versión de AutoCAD, aunque esta versión del curso está diseñada específicamente
para AutoCAD 2007. Al terminar éste nivel usted habrá desarrollado las habilidades necesarias
para elaborar dibujos en dos dimensiones (2D) e imprimirlos a escala.

TEMAS QUE COMPONEN ESTA SECCIÓN:


El Sistema Coordinado X,Y - Medición Angular - Introducción de Puntos

Comencemos por el principio: vamos a presentar los conceptos que necesita aprender, y sin
los cuales el resto del curso no tendrá ningún sentido. Asegúrese de que comprende la
información de esta página antes de continuar con las siguientes.

2 El Sistema Coordinado X,Y

Todo lo que usted dibuja en AutoCAD es exacto. Será más preciso de lo que hubiera
necesitado que fuera. Todos los objetos dibujados sobre la pantalla están colocados ahí en
referencia a un simple sistema de coordenadas X, Y. En AutoCAD, a este sistema se le conoce
como Sistema Coordinado Mundial (WCS, por las siglas de World Co-ordinate System). Es
necesario que usted aprenda esto para poder colocar los objetos justo donde usted lo desee.
(El trabajo en 3D requiere de un eje más, llamado eje Z, pero aún no lo veremos en esta
lección.) El siguiente diagrama muestra cómo funciona dicho sistema (coloque el puntero del

ratón sobre el dibujo para obtener mayor información).

A fin de trabajar eficientemente con AutoCAD, usted tiene que hacerlo mediante este sistema,
y hasta que se familiarice y se sienta cómodo trabajando con él, aprender AutoCAD será toda
una faena. Mi experiencia en la enseñanza indica que mientras mayor comprensión de las
coordenadas posea el estudiante, en mejor delineante en CAD se convierte.

Así es como funciona:

AutoCAD se vale de puntos para definir la posición de un objeto. Existe un punto de origen a
partir del cual comienza a contar; dicho punto es (0,0). Todo objeto está ubicado con relación al
origen. Si usted dibuja una línea horizontalmente hacia la derecha partiendo del origen, ésta
coincide con el eje positivo X. Si dibuja una línea vertical hacia arriba comenzando desde el
mismo origen, coincidirá con el eje positivo Y. En la imagen anterior se muestra un punto
situado en (9,6). Esto significa que el punto está 9 unidades en el eje X y 6 unidades en el eje
Y. Cuando se trabaja con puntos, la coordenada en X siempre es la primera. El otro punto
mostrado está en (-10,-5), lo que significa que está ubicado a 10 unidades del origen en el eje
negativo X (izquierda), y a 5 unidades en el eje negativo Y (abajo).

En AutoCAD, una línea está definida por dos puntos: un punto inicial y un punto final. El
programa trabaja con estos puntos para representar la línea en pantalla. Mueva el puntero del
ratón sobre la imagen que se mostró arriba y verá una línea dibujada entre las coordenadas
absolutas (-10,-5) y (9,6).

La mayor parte del tiempo usted no dibujará haciendo referencia directa al origen. Tal vez
necesite, por ejemplo, dibujar una línea desde el punto final de una línea existente. Para
hacerlo usará el concepto de coordenadas relativas. Funcionan de la misma forma, pero debe
anteponer el símbolo @ para decirle a AutoCAD que este nuevo punto es relativo al último
punto que se ha introducido.

En resumen:
Los PUNTOS ABSOLUTOS se introducen haciendo referencia directa con el origen.
Los PUNTOS RELATIVOS hacen referencia a un OBJETO en el espacio de dibujo.

3 Medición Angular

AutoCAD también tiene una forma particular para especificar los ángulos. Observe el siguiente

diagrama y luego coloque encima el puntero del ratón para ver cómo se hace.

Cuando se necesita dibujar líneas a un ángulo dado, se comienza a medir desde 0 grados,
posición que se encuentra a las '3 en punto'. Si usted dibujara una línea a 90 grados, ésta se
dirigiría justo hacia arriba. En la imagen anterior, al pasarle el puntero del ratón por encima, se
muestra una línea dibujada a +300 grados (que equivale a un ángulo de -60 grados).

Es posible que no siempre disponga de una referencia directa desde 0 grados. Vea el siguiente
ejemplo y coloque el puntero del ratón sobre la imagen para averiguar el ángulo en cuestión.

En este ejemplo se le ha dado información acerca de las líneas, pero no el ángulo formado
entre ellas, el cual AutoCAD necesita para dibujar la línea desde el punto de inicio. Lo que sí
sabe es que: (a) 0° está a las 3 en punto; (b) 180° está a las 9 en punto; y (c) que el ángulo
formado entre la posición de 180° y la línea que usted desea dibujar es de 150°. Con esa
información usted puede averiguar cuánto mide el ángulo que necesita. A continuación se
muestra un método a prueba de tontos para obtener dicho ángulo:

1.) Comience en la posición de 0° y mida en sentido anti-horario (+) hasta 180°.

2.) Desde 180°, mida en sentido horario 150°.

3.) Considerando que lo hecho anteriormente fue medir +180 y luego -150, puede resolverlo
como una ecuación: +180-150=30.

4.) Ahora puede dibujar la línea utilizando coordenadas polares (que presentaremos más
adelante).

4 Introducción de Puntos en AutoCAD

Usted puede introducir puntos directamente en la línea de comandos, utilizando alguno de los
siguientes tres métodos. Decidir cuál de ellos utilizar dependerá de cuál se adapte mejor a la

situación específica (la 'Tarea 1' le acostumbrará a ello). Los tres métodos son:

COORDENADAS ABSOLUTAS - Usando este método, se introducen puntos referidos al


origen del WCS (Sistema Coordinado Mundial). Para introducir un punto, sólo teclee las
coordenadas siguiendo la forma X,Y.

COORDENADAS RELATIVAS - Le permite introducir puntos referidos al punto previo que


haya introducido. Después de que ha especificado un punto, el siguiente debe ser tecleado con
la forma @X,Y. Esto quiere decir que AutoCAD dibujará una línea desde el primer punto que
se indicó hasta otro punto que se encuentra X unidades horizontalmente e Y unidades
verticalmente, relativas (como ya se dijo) al punto previo.

COORDENADAS POLARES - Usará este método cuando deba dibujar una línea, de la cual
conoce su longitud y ángulo de inclinación. Se introduce en la forma @D<A, donde D es la
Distancia y A es el Ángulo. Ejemplo: @10<90 dibujará una línea a 10 unidades de distancia por
arriba del punto previo.
Los tres métodos para introducir coordenadas que se han mostrado son la única manera en
que AutoCAD aceptará la introducción de puntos. Primero decida qué estilo necesita usar y
luego aplíquelo como se ha mostrado. Recuerde que el valor en X siempre antecede a la
magnitud en Y (alfabético). No olvide utilizar el símbolo @ cuando introduzca puntos relativos.
Cualquier error u omisión de su parte durante la introducción de puntos le traerá resultados
indeseados. Si comete algún error y necesita ver qué fue lo que escribió, oprima <F2> (para
volver a su dibujo presione <F2> otra vez).

5 Más Fundamentos de AutoCAD

Temas tratados en esta sección:


Primeras instrucciones - La Pantalla de AutoCAD - Terminología

6 Iconos, Teclas y Menús

Existen varias maneras de trabajar con la mayoría de los programas de ventanas, y AutoCAD
no es la excepción. Cada persona desarrollará un estilo de trabajo propio que será el mejor
para sí mismo. En este curso estaremos trabajando principalmente con comandos de teclado.
La razón principal para hacerlo así es que estos funcionarán en la mayoría de las versiones de
AutoCAD (incluyendo las versiones para DOS) y en algunos otros programas de CAD. Los
iconos son muy útiles, pero como verá, pueden colocarse en cualquier parte de la pantalla y por
ello en ocasiones es difícil encontrar el correcto rápidamente. Los menús tienen acceso a casi
todos los comandos, pero son una manera más lenta de hacer las cosas.

Ejemplo: si desea dibujar una línea, puede hacerlo de varias maneras:

 En la línea de comandos teclee: LINE (o sólo L) y presione la tecla <ENTER>.

 Elija el icono 'Line' en la barra de herramientas DRAW.

 Por medio del menú Draw > Line .

Los tres procedimientos citados harán la misma cosa: preparar AutoCAD para que dibuje una
línea donde usted se lo indique.

AutoCAD es un programa popular porque puede ser personalizado para ajustarse a las
necesidades específicas del usuario. Las barras de herramientas son un buen ejemplo de ello.
Puede tener las barras de herramientas que utiliza más a menudo sobre la pantalla todo el
tiempo. Fácilmente puede retirarlas de modo que tenga más espacio para dibujar. También
puede personalizar su contenido para incluir los comandos más comunes en una sola barra.
Por ejemplo, tal vez no desee que la barra de herramientas de acotaciones ocupe espacio en
su pantalla mientras dibuja, pero en cambio es muy útil cuando necesite acotar su dibujo.

7 La Pantalla de AutoCAD
Mueva el puntero del ratón sobre la imagen para encontrar los nombres de diferentes zonas de
la pantalla.

 Barra de título - Muestra el nombre del programa en ejecución y el nombre del archivo
actual.
 Menús - Son los menús estándar a través de los cuales tendrá acceso a casi todos los
comandos.
 Barra de herramientas principal - Contiene la mayoría de los iconos usuales de otros
programas de Windows y también los comandos más comunes de AutoCAD.
 Barra de herramientas de propiedades - Permite modificar rápidamente las
propiedades de un objeto, tales como la capa y el tipo de línea.
 Barra de herramientas flotante - Es una barra que puede colocarse sobre cualquier
parte de la pantalla, o acoplarse igual que la barra principal.
 Área de dibujo - Es aquí donde se hacen los trazos. Usted dispone de un espacio casi
infinito para dibujar, y el área de dibujo es tan sólo una sección de todo ese espacio.
 Barras de desplazamiento - Funcionan igual que en otros programas de ventanas.
También puede usar el comando PAN para desplazarse sobre su dibujo.
 Icono del WCS - Se encuentra aquí para mostrarle la dirección positiva de los ejes X e
Y. La W indica que se está usando el Sistema Coordinado Mundial (ya que también
puede utilizarse un Sistema Coordinado de Usuarios, UCS).
 Iconos de la Bandeja de Barra de Estado - Estos iconos lo mantienen al tanto de
aspectos tales como archivos de referencia, actualizaciones del programa y el estado
de la impresión.
 Línea de comandos - Cuando teclee un comando, lo verá aquí. AutoCAD también usa
este espacio para solicitarle información a usted. En ocasiones también le proveerá de
información y le dirá en qué etapa del comando se encuentra usted. Observe esta
línea mientras aprende.
 Barra de estado - Permite ver y cambiar entre distintos modos de dibujo tales como
Ortho, Osnaps, Grid, Otrack, etc.

8 Terminología Fundamental de AutoCAD


Aquí se presentan algunos términos básicos que necesitará para comenzar a
utilizar AutoCAD. Los escritos en ROJO poseen vínculos hacia páginas con
mayor información.

Absolute co- (Coordenadas absolutas). Un método para introducir puntos


ordinates referidos directamente al origen de AutoCAD.

Es la plantilla estándar que se carga automáticamente


Acad.dwt cuando se inicia una sesión de dibujo. Puede personalizarse
para cumplir con las necesidades del usuario.

(Acotaciones asociadas) Están vinculadas con puntos


Associated
específicos de los objetos y se actualizarán cada vez que
Dimensioning
esos puntos sean movidos.

(Archivo de respaldo) AutoCAD puede configurarse para que


automáticamente respalde su dibujo y lo guarde. Esta es una
Backup file manera de proteger su trabajo en caso de que su archivo
original se dañe. Los respaldos se guardan con la extensión
BAK.

(Bloque) Es una imagen previamente dibujada que puede


Block insertar en su dibujo; esto le ahorra tiempo y hace que el
tamaño de su archivo se mantenga en lo mínimo posible.

(Cruz) Es la forma que adopta el puntero del ratón cuando


Crosshairs
se encuentra sobre el área de dibujo.

(Puntero) Cambiará de forma según el área de la pantalla en


Cursor
la que sea colocado.

(Base de datos) Un dibujo en AutoCAD es de hecho una


enorme base de datos que contiene toda la información
Database necesaria para representar los objetos en la pantalla cuando
se abre el archivo. Información referente a capas y tipos de
línea es almacenada de esta manera.

(Cuadro de diálogo) AutoCAD utiliza una gran cantidad de


Dialog box cuadros de diálogo para solicitarle información al usuario.
Usted debe saber cómo introducir la información que le pide.

(Archivo de plantilla) Es un archivo que contiene valores


Drawing template predefinidos, que suelen ser los parámetros que usted usa
file con mayor frecuencia. También se le conoce como dibujo
prototipo. Estos archivos poseen extensión DWT.

(Alcances) Los límites exteriores de los objetos que ha


Extents
dibujado.

(Cuadrícula) Es un patrón de puntos dispuestos sobre la


Grid pantalla para servirle de guía. Se puede activar y desactivar
por medio de la tecla <F7>.

(Asideros) Son pequeños 'cuadros' que poseen los objetos y


Grips que permiten modificar ciertas propiedades del objeto
rápidamente (entre ellas, tamaño y ubicación).

(Capa) Todos los objetos se dibujan sobre alguna capa.


Layer Puede agrupar objetos (los elementos eléctricos, por
ejemplo) en una sola capa y así organizar su dibujo.
(Pestañas de Layout) Es un espacio que se utiliza para
Layout Tabs imprimir sus dibujos (originalmente se llamaba "Paper
Space").

(Límites) Un parámetro que impone una frontera 'artificial'


sobre su dibujo que establece el área de la cuadrícula, y
Limits (Grid)
cuando se la activa, limita al usuario a dibujar sólo en el área
de la cuadrícula.

(Tipo de línea) Todos los objetos son dibujados con un tipo


Linetype de línea definido. Como ejemplos de tipo de línea podemos
mencionar la línea continua, de centros, punteada, etc.

(Espacio de Modelo) Es el espacio de dibujo donde usted


Model space
puede 'modelar', dar forma a los objetos.

(Modificar) Un término general que define la acción de


Modify
cambiar los objetos.

(Objeto) Cualquier elemento que se encuentre definido en la


Object base de datos de AutoCAD. También se le conoce como
'entidad' (entity).

(Origen) Es el punto con coordenadas (0,0) de su sistema


Origin
coordinado actual.

(Modo Ortogonal) Es un modo de dibujo en el cual sólo se


Ortho mode puede dibujar líneas perpendiculares. Se activa y desactiva
mediante la tecla <F8>.

(Referencias) Es un método para hacer referencia a puntos


Osnap - Object Snap
específicos de un objeto de manera rápida y precisa.

(Dirección) Es la carpeta específica en la que AutoCAD


Path
busca o guarda archivos.

(Escoger) Seleccionar un objeto haciendo clic sobre él con el


Pick
botón principal del ratón.

(Trazar) También se conoce como 'Imprimir'. Significa hacer


Plot
una copia de su dibujo, en papel.

(Coordenadas polares) Una forma de introducir puntos que


Polar co-ordinates
se basa en especificar distancia y ángulo.

(Propiedad) Cualquier característica específica de un objeto:


Property
capa, escala, tipo de línea, punto de inicio, etc.

Relative co- (Coordenadas relativas) Un método para introducir puntos


ordinates referidos a un punto previo.

(Conjunto de selección) El actual grupo de objetos


Selection set
seleccionados para ser modificados.

Es un modo de dibujo en el que se hace coincidir el puntero


Snap del ratón con los puntos dispuestos sobre un patrón
cuadriculado. Se activa con la tecla <F9>.

(Estilos) Formatos que definen la apariencia del texto,


Styles
acotaciones, etc.

Es el conjunto de unidades de dibujo que usted elige para


Units trabajar. Por ejemplo, puede utilizar pulgadas o milímetros
dependiendo de sus necesidades. También puede ajustar la
precisión con que se dibujará, por ejemplo 1/4", 1/2" 1/64",
etc.

User co-ordinate (Sistema Coordinado de Usuario) Cualquier modificación


hecha al Sistema Coordinado Mundial (WCS) lo convierte en
system (UCS) un Sistema Coordinado de Usuario (UCS).

View (Vista) Un área particular de su dibujo.

Una 'ventana' separada en su dibujo. Puede tener varias de


Viewport estas ventanas visibles para observar su dibujo desde
diferentes puntos al mismo tiempo.

(Asistente) Un sencillo conjunto de instrucciones paso a


Wizard paso que le permiten establecer ciertos parámetros de su
dibujo.

(Sistema Coordinado Mundial) Es el sistema coordinado X-Y


World Co-ordinate
estándar. Si es modificado, se convierte en el Sistema
System (WCS)
Coordinado de Usuario (UCS).

(Acercar/Alejar) Permite ver ya sea una sección más


Zoom pequeña de su dibujo (zoom in, acercar) o una sección más
grande (zoom out, alejar).
9 Introducción a los Comandos de Dibujo y Modificación

AutoCAD le permite el acceso a un gran número de comandos. Generalmente usted usará el


20% de los comandos existentes durante el 80% del tiempo. Comenzaremos por presentarle
los comandos más comunes para dibujar. Cuando combine éstos con los comandos básicos de
modificación, será capaz de hacer dibujos detallados rápidamente.

Es importante recordar que AutoCAD esperará de usted información en un orden particular. Lo


más frustrante cuando se comienza a utilizar este programa es que usted tratará de hacer algo,
y AutoCAD parecerá 'no funcionar'. En la mayoría de los casos, esto se debe a que usted está
tratando de introducir información en el momento incorrecto. Por ello es muy importante tener
el hábito de observar la línea de comandos.

La línea de comandos le dice qué información requiere AutoCAD para continuar.

Su primeratarea consistirá en utilizar los comandos de dibujo junto con el


sistema coordinado que se ha explicado anteriormente. Es una tarea muy
simple, pero sumamente importante para entender cómo proporcionarle
información precisa al programa. Usará los comandos:

Objeto/Acción Teclado Icono Menú Resultado


Dibuja un
segmento de
Línea Line / L Draw > Line línea recta desde
un punto hasta
otro.
Dibuja un círculo
Draw > Circle > basándose en un
Círculo Circle / C
Center, Radius punto central y un
radio.
Borrar Erase / E Modify > Erase Borra un objeto.

Abre el cuadro de
Print / Plot diálogo para
Imprimir File > Print
Ctrl+P configurar
'Print/Plot'.
U
Revierte los
Deshacer Edit > Undo efectos del último
(Por ahora no use comando.
'Undo')
10 Tarea #1 - Dibujando líneas hacia puntos exactos.

Haga una copia del dibujo llamado 'Assign #1'.

Vea la tarea en formato Flash Movie.

Haga clic AQUÍ para ver el dibujo terminado en formato GIF.


Haga clic AQUÍ para descargar el archivo DWG.

Por ahora no se preocupe por el cuadro de título, el texto ni las acotaciones.

Asegúrese de sentirse cómodo con el sistema coordinado, tal como se explicó en la Lección 1-
1. Cuando termine, verifique su dibujo con una regla graduada. Todas las líneas deben medir
exactamente lo justo si es que todo ha salido bien.

Pasos:

Ejecute AutoCAD y cree un nuevo dibujo usando la opción del menú File > New. Verá un
cuadro de diálogo que le pide escoger una plantilla para utilizar en su dibujo (como se muestra
a continuación):
Elija el archivo de plantilla "acad.dwt" (se explicará más acerca de estos archivos en una
lección posterior) y presione el botón Open para continuar hacia la pantalla de dibujo.

Una vez ahí, teclee Z <ENTER> E <ENTER>; esto tendrá por efecto encuadrar los límites del
área de dibujo y le hará más fácil ver lo que está dibujando (NOTA: parecerá que no sucedió
nada).

Para todas las lecciones de este nivel, asegúrese de que no está activa la opción 'Dynamic
Input'. Esto se puede verificar en la barra de estado. Confirme que (el botón 'DYN')
no está oprimido. Este es un nuevo sistema para introducir puntos, el cual veremos en una
lección posterior, pero en lo personal me parece poco conveniente y puede afectar los recursos
de su computadora.

Inicie el comando LINE (como se explicó en la tabla anterior) y dibuje una línea desde 1,2
hasta 3,2 después a 3,4 y finalmente 1,4. Oprima <ENTER> después de cada punto.
(*Recuerde observar la línea de comandos mientras trabaja). En el caso de la última línea,
usted puede introducir el punto 1,2 o sólo teclear C para cerrar el extremo de la línea con el
primer punto que se introdujo. Acaba de dibujar un cuadrado de 2" por lado utilizando
coordenadas absolutas.

Si comete algún error puede utilizar el icono Undo (Deshacer) , presionar U o la


combinación de teclas CTRL+Z.

También puede usar el comando ERASE para deshacerse de las líneas que no desea.

A continuación dibuje un cuadrado similar, pero valiéndose de coordenadas relativas. Inicie el


comando LINE y comience en el punto 4.5,2. Desde allí dibuje una línea dos unidades
hacia la derecha, tecleando @2,0 (esto significa 2 unidades en la dirección de X, 0 unidades
en la dirección de Y, ambos referidos al punto anterior). Después teclee @0,2 luego @-2,0 y
finalmente @0,-2 para terminar el cuadrado. (Recuerde presionar <ENTER> después de
cada punto).

Ahora borre el último cuadro que recién dibujó. Para ello debe ejecutar el comando ERASE y
después seleccionar las líneas que desea borrar. Luego presione <ENTER>. Ahora dibuje el
cuadrado nuevamente, ¡para que practique más!

Dibuje un tercer cuadrado utilizando el método de coordenadas polares. Ejecute el comando


LINE y comience en el punto 8,2 después oprima <ENTER>. Teclee @1<45 para dibujar la
primera línea. Después introduzca @1<135 posteriormente @1<225 para terminar con
@1<315 (o también C para cerrar la trayectoria). Lo que acaba de hacer fue dibujar líneas de
1 unidad de longitud, una a 45°, después otra a 135°, y así sucesivamente.

Inicie el comando CIRCLE y agregue a su dibujo un círculo cuyo centro se encuentre en 7,6
con un radio de .75 (observe la línea de comandos para obtener más instrucciones).

Para terminar el dibujo, intente colocar un marco de 10"x7" alrededor de la página,


comenzando en 0,0 y utilizando cualquiera de los métodos que recién se mostraron
(coordenadas relativas, absolutas o polares).

Cuando haya terminado la tarea, proceda a imprimirla. Para hacerlo deberá abrir el cuadro de
diálogo de impresión con cualquier método mencionado en la tabla ( plot <ENTER> es uno
de ellos). Configure la impresión como se muestra a continuación. Siga estos pasos para
obtener la impresión exitosamente (vea la siguiente figura):
1. Elija su impresora - láser o inyección de tinta harán un buen trabajo.
2. Elija el tamaño del papel - "Letter" ( 8-1/2" x 11") es necesario en este caso.
3. Para el valor de "Plot Area" (Área a trazar), escoja "Extents" - así se imprimirá todo lo
que dibujó.
4. Active la casilla "Center the Plot" (Centrar impresión) para centrar su dibujo en la
página (se ve mejor).
5. Si la opción "Fit to Paper" (Ajustar al papel) está seleccionada por defecto, desactívela
y especifique una escala de '1 inch to 1 unit' (1 pulgada es a 1 unidad en el dibujo); así
se imprimirá su dibujo en 'tamaño real'.
6. Ahora, haciendo clic en el botón "Preview" (Vista Previa), observe cómo se verá su
dibujo antes de imprimirlo. Recomiendo ampliamente que lo haga con TODO dibujo
que elabore en AutoCAD; hay muchas cosas que pueden salir mal, así que no querrá
desperdiciar papel (especialmente cuando esté usando costosas hojas de 3' x 4'). Si la
vista previa se ve bien, salga de ella haciendo clic en el icono con la gran X roja.
7. Si está seguro de que todo está bien (es aquí donde los buenos hábitos comienzan)
oprima el botón "OK".

Nota: tal vez tenga que modificar el tamaño de papel establecido para su impresora (utilice la
configuración de impresora de Windows para hacerlo). Posiblemente también tenga que
cambiar la rotación o el origen de la impresión. Seleccione la opción Landscape (Horizontal) en
la sección "Drawing Orientation" (Orientación del Dibujo) del cuadro de diálogo anterior.

Si todo salió bien, ahora debe ser capaz de medir su dibujo y confirmar que es exactamente
como lo dibujo (un par de cuadrados de 2", un cuadrado inclinado de 1" y un círculo de 1-1/2").

Guarde su dibujo tal como lo haría con cualquier archivo de Windows. Oprimir CTRL+S

mostrará el cuadro de diálogo "Save" o "Save as".

Si desea comparar los comandos que usó durante la elaboración de la tarea, haga clic AQUÍ
para ver una lista de las instrucciones necesarias para llevar a cabo esta tarea.
Este ejercicio le ha dado una introducción muy básica para dibujar, utilizando una variedad de
métodos. Una vez que haya terminado esta tarea, practique estos métodos, ya que los estará
utilizando muy a menudo.

Los cuadrados que dibuje deberán corresponder con los del ejemplo. Tendrán el mismo
tamaño y ubicación en el dibujo. Si dispone de una regla graduada, podrá constatar que sus
líneas son de tamaño real (1:1). A partir de estos fundamentos, ahora puede dibujar líneas en
cualquier lugar, si es que sabe dónde deben ir. En las siguientes lecciones se irán agregando
comandos. Al irse acostumbrando a la interfaz de AutoCAD, le será cada vez más sencillo
aprender nuevos comandos. Pero por ahora, dominar los sistemas de coordenadas, la
introducción de comandos y leer la línea de comandos deben ser sus prioridades.

Ejercicio Extra: Elabore este dibujo utilizando los mismos métodos que se usaron en esta
lección. - Extra_001.gif

Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo siguiendo los métodos mostrados en la lección (todas
las dimensiones necesarias están en el dibujo) - Extra_002.gif

11 Habilidades de Dibujo Básicas

La lección anterior trató acerca de comandos de dibujo. En esta lección se


presentarán los comandos de modificación más comunes. En AutoCAD,
utilizará más frecuentemente los comandos de modificación que los de dibujo.
Ahora que conoce los comandos básicos, aquí hay algunos más para que
agregue a su colección.

Objeto o
Teclado Icono Menú Resultado
Acción
Dibuja un
RECTANGLE / rectángulo cuando
Draw >
Rectángulo usted le especifica
REC Rectangle
la primera esquina y
luego la opuesta.
Dibuja líneas
Sin paralelas siguiendo
Multilíneas MLINE / ML Draw > Multiline
Icono los parámetros que
usted defina.
Recorta objetos
Recortar TRIM / TR Modify > Trim hasta una línea de
corte.
Extiende objetos
Extender EXTEND / EX Modify > Extend hasta una línea
límite dada.
Compensa un
objeto
Compensar OFFSET / O Modify > Offset (paralelamente) a
una distancia
definida.

Object OSNAP / OS / CLIC Tools > Object Despliega el cuadro


Snaps F3 Snap Settings de diálogo OSNAP.

12 Tarea #2 - Comandos de Modificación


El propósito de esta tarea es que utilice los comandos aprendidos en la lección anterior y
aprenda algunos comandos nuevos.

Copie el dibujo llamado Assign_2.


Haga clic AQUÍ para descargar el archivo DWG.

De nuevo, no se preocupe por el cuadro de título, los textos ni las acotaciones.

Inicie AutoCAD y comience su nuevo dibujo abriendo el archivo de plantilla tal como hizo en la
Lección 1-2.

Usando el comando LINE dibuje una línea desde 1,2 hasta 3,2 luego a 3,4 y después a
1,4 (*recuerde observar la línea de comandos mientras trabaja). Para dibujar la última
línea puede teclear 1,2 o presionar C para cerrar la trayectoria con el primer punto de la
misma. Estas son coordenadas absolutas. Asegúrese de que entiende lo que representan los
puntos que acaba de introducir.

Dibuje el siguiente cuadrado usando el comando RECTANGLE. Un rectángulo se crea


especificando 2 puntos que representan esquinas diagonalmente opuestas. Introduzca el
primer punto, 4.5,2 y después la esquina opuesta, a 2 pulgadas de ancho y 2 pulgadas de
alto, es decir, @2,2 usando coordenadas relativas. Este método para dibujar el cuadrado es
mucho más rápido y además se logra que el cuadrado sea un solo objeto en lugar de 4 líneas
individuales.

Ahora bórrelo con ERASE. Notará que el cuadrado desaparece por completo al seleccionarlo
una sola vez. Vuelva a dibujarlo y siga adelante.

Dibuje el tercer cuadrado utilizando el comando MULTILINE. Este será un cuadrado de 1-


1/2" por lado. Los siguientes pasos se mencionan tal y como los verá en la línea de comandos.
Antes de dibujar líneas, deberá definir el valor de 'SCALE' (distancia entre las líneas) en 0.15"
presionando la tecla 'S'. Después establezca el valor de 'JUSTIFICATION' (tipo de
compensación) presionando 'J'.

Command: ML <ENTER>
MLINE
Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER>
Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER>
Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER>
Specify next point: @1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @0,-1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: <ENTER>

Para resumir lo que acaba de hacer: ejecutó el comando, después estableció la escala
(distancia entre líneas) en .15 unidades. Finalmente, dibujó el cuadrado usando coordenadas
relativas.

Con ERASE borre el cuadrado que acaba de dibujar con multilíneas. Advierta que cuando
mueve el puntero encima del cuadrado, este se convertirá en líneas punteadas. Esto significa
que está resaltado como el objeto que será seleccionado si usted hace clic en ese momento.
Esta característica es muy útil en dibujos muy detallados.
Dibújelo nuevamente siguiendo el procedimiento que se muestra a continuación y note la sutil
diferencia con el anterior.

Command: ML <ENTER>
MLINE
Current settings: Justification = Top, Scale = 1.00, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: S <ENTER>
Enter mline scale <1.00>: .15 <ENTER>
Current settings: Justification = Top, Scale = 0.15, Style = STANDARD
Specify start point or [Justification/Scale/STyle]: 8,2 <ENTER>
Specify next point: @1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Undo]: @0,1.5 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: @-1.5,0 <ENTER>
Specify next point or [Close/Undo]: C <ENTER>

La diferencia es que en vez de dibujar hacia el último punto, usted usó la opción C (Close) para
cerrar la trayectoria y así completar el cuadrado. La diferencia se hace evidente en la siguiente
ilustración.

Este es un buen ejemplo de por qué debe observar la línea de comandos mientras trabaja. Tan
pronto como ejecuta el comando, usted ya tiene opciones a su disposición. Cuando vea que
esto se presenta, si desea cambiar algo sólo oprima la tecla correspondiente a la letra
MAYÚSCULA de la opción deseada. Por ejemplo, si deseara cancelar el último punto, oprimiría
la tecla U. En esta tarea usted sólo cambió el valor del parámetro 'scale'. Sin embargo, cuando
haya terminado esta tarea, experimente con diferentes valores para los parámetros de este
comando. Use la ayuda de AutoCAD, help, para saber qué efecto tienen estas opciones.
NOTA: normalmente no uso Multilíneas mientras dibujo puesto que no tengo control total sobre
las líneas interior o exterior. Además no pueden ser recortadas con el comando TRIM sin
haberles aplicado primero el comando EXPLODE. Por otro lado, las multilíneas pueden ser
muy útiles para dibujar líneas paralelas.

Dibuje una línea desde el punto 2,5 hasta 2,6.5. Dibuje otra línea que comience en 1,6
hasta 3,6. Hecho lo anterior, ahora deberá tener dos líneas perpendiculares. Su objetivo
ahora es 'recortar' la parte superior de la línea vertical para formar una T.

Inicie el comando TRIM. Primero se le pedirá que elija la 'línea de corte' (cutting edge). Escoja
la línea horizontal y presione <ENTER>. Ahora preguntará cuál es el objeto que se quiere
recortar; elija la línea vertical en cualquier punto por arriba de la línea horizontal (que es la
cortante) y presione <ENTER> para terminar el comando.

Esto es lo que vio en la línea de comandos:


Command: TR <ENTER>
TRIM
Current settings: Projection=UCS, Edge=None
Select cutting edges ...
Select objects: (Elige la línea horizontal) 1 found
Select objects: <ENTER>
Select object to trim or shift-select to extend or
[Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo]: (Elige la línea vertical)
Select object to trim or shift-select to extend or
[Project/Edge/Undo]: <ENTER>

Una vez más, es importante mantener la vista sobre la línea de comandos, ya que le guiará a
través de la mayoría de los comandos.

Ahora dibuje una línea, LINE, desde 4,6.5 hasta 6,6.5 . Dibuje otra línea desde 5,5
hasta 5,6 . Lo que hará a continuación será extender la línea vertical hacia arriba hasta
encontrarse con la línea horizontal. Ejecute el comando EXTEND. AutoCAD solicita una línea
límite; escoja la línea horizontal y oprima <ENTER>. Después se le pedirá el objeto que desea
extender; elija la línea vertical haciendo clic sobre la mitad superior de la misma. Al presionar
<ENTER> concluirá el comando. La lista de los comandos introducidos debe parecerse a la
que se escribe a continuación.

Command: EX <ENTER>
EXTEND
Current settings: Projection=UCS, Edge=None
Select boundary edges ...
Select objects: (Elija la línea horizontal ) 1 found
Select objects: <ENTER>
Select object to extend or shift-select to trim or
[Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]: (Elija la mitad superior de la línea vertical)
Select object to extend or shift-select to trim or
[Project/Edge/Undo]: <ENTER>

Con el comando CIRCLE dibuje un círculo con centro ubicado en 7.5,5.5 y cuyo radio sea
de .5 . Ahora utilizará el comando OFFSET para generar un círculo que sea 1/4" mayor que el
primero. Ejecute OFFSET (observe la línea de comandos) e introduzca el valor .125 como
'distancia de compensación' (offset distance). Ahora seleccione el círculo y haga clic en
cualquier punto fuera del círculo. Oprima <ENTER> para terminar el comando.

13 Object Snaps
(Referencias de Objeto)

Suponga que desea dibujar una línea desde el centro del círculo hasta el punto medio de la
línea vertical que extendió. AutoCAD incorpora una característica que facilita estas labores. Me
refiero a los 'Object Snaps' (se abrevia 'Osnaps' y se pronuncia "Oh-Snaps").
Teclee OS <ENTER>. Verá aparecer el siguiente cuadro de diálogo.
Tal vez también vea una barra de herramientas con estos Osnaps como se muestra a
continuación.

ICONO OPCIÓN   ICONO OPCIÓN

Endpoint   Perpendicular

Midpoint   Tangent

Center   Nearest

Apparent
Node   Intersection

Quadrant   Parallel

Intersection   None
Extension   Osnap Settings

Temporary
Insertion Point    Tracking Point

    Snap From

Puede seleccionar cualquiera de los puntos mencionados para usarlos como referencias en sus
objetos. La siguiente es una lista de las opciones disponibles, seguidas de la orden que invoca
el Osnap requerido.

Endpoint - END (Punto final) referencia hacia el inicio o el final de un objeto tal como una
línea.

Midpoint - MID (Punto medio) referencia directa al punto medio de una línea o un arco.

Center - CEN (Centro) referencia al centro de un círculo o arco.

Node - NOD hace referencia a los 'nodes' (no tratados en este curso).

Quadrant - QUA (Cuadrante) referencia a cualquiera de los cuatro cuadrantes de un círculo.

Intersection - INT (Intersección) referencia al punto donde se cruzan dos objetos.

Extension - EXT (Extensión) referencia a la continuación fantasma de un arco o línea.

Insertion - INS (Inserción) referencia al punto de inserción de objetos tales como bloques o
texto.

Perpendicular - PER se ajustará de modo que el resultado sea perpendicular a la línea


seleccionada.

Tangent - TAN (Tangente) referencia para crear una línea tangente a un círculo o arco.

Nearest - NEA (Más cercano) encontrará el punto más cercano del objeto y hará referencia a
dicho punto.

Parallel - PAR (Paralelo) referencia paralela a una línea específica.

None - NON (Ninguno) apaga todos los Osnaps temporalmente. (Se logra lo mismo pero más
rápidamente presionando <F3>).

Osnap settings - (Configuración de Osnap) abre el cuadro de diálogo 'Osnap'.

Temporary Tracking - (Seguimiento Temporal) crea un punto de seguimiento transitorio (vea


Object Tracking).

From - (Desde) permite elegir un punto, después denotar una nueva ubicación 'desde' ese
punto usando coordenadas relativas. Esto puede ahorrarle tiempo a usted, al no tener que
dibujar (y después borrar) líneas de referencia.
Nota: junto a cada casilla de verificación hay un símbolo característico para cada referencia.
Ese símbolo aparecerá en pantalla cuando AutoCAD haya encontrado un punto de referencia
válido; por ejemplo, en el extremo de una línea (un punto final) se mostrará un pequeño
cuadrado. Si hace clic en el botón "Options", puede cambiar el tamaño y el color con que se
mostrarán estos símbolos en pantalla (dependiendo del color de fondo sobre el que esté
dibujando, éste cambio puede ser necesario).

1. Marque las casillas como se muestra en el cuadro de diálogo anterior (Object Snaps
On, Endpoint, Midpoint, Center) y presione OK.
2. Inicie el comando LINE. Mueva el puntero del ratón sobre la pantalla y verá que
mientras más se acerca a un objeto, se puede hacer referencia a ciertos puntos del
mismo, dependiendo de los que ha marcado en el cuadro de diálogo. Coloque el
puntero sobre el círculo (cerca del perímetro, no del centro) hasta que aparezca en su
centro un pequeño círculo. Haga clic para definir este punto como el inicio de la línea.
Mueva el puntero hacia la parte central de la línea vertical hasta que aparezca un
pequeño triángulo (recuerde que este es el símbolo del 'punto medio'). Cuando lo vea,
haga clic para aceptarlo como punto final de la línea. Presione <ENTER> para finalizar
el comando de línea.
3. Guarde su dibujo.
4. Imprima su dibujo siguiendo las mismas indicaciones de la Tarea #1.

CONSEJO: antes de elegir el Osnap que desea, puede oprimir la tecla <TAB> para 'saltar'
entre los Osnaps disponibles en el área cercana al puntero del ratón.

Cuando haya terminado esta tarea, siga practicando los comandos que ha aprendido hasta
tener dominio sobre ellos. Esos son los comandos más comunes que usará en su labor
cotidiana como dibujante.

Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo utilizando líneas, multilíneas, compensación y


referencias (Osnaps) - extra_003.gif

Ejercicio Extra: Elabore el siguiente dibujo; puede parecer un poco difícil, sin embargo en él
sólo se utilizan los comandos que ha aprendido hasta ahora. - extra_004.gif

14 Entrada Precisa de Coordenadas

Ahora es tiempo de ver si estuvo poniendo atención durante la primera lección. En esta lección
deberá realizar un dibujo que pondrá a prueba sus conocimientos para dibujar con precisión,
utilizando los diferentes tipos de introducción precisa de coordenadas.

Puede obtener el archivo en formato DWG AQUÍ y ver la imagen AQUÍ.


Imprima el dibujo y luego comience a reproducirlo en AutoCAD. Empiece en la esquina inferior
izquierda. Aplique las herramientas de dibujo que ha aprendido en las lecciones anteriores.
Durante el ejercicio, deberá usar una combinación de coordenadas absolutas, relativas y
polares para ir introduciendo los puntos necesarios.
1. Abra AutoCAD y configure su dibujo como lo ha hecho en las tareas anteriores.
2. Realice este ejercicio con precisión, respetando las dimensiones que se muestran.
3. Si llega a cometer algún error, recuerde que puede utilizar la referencia al Punto Final
(ENDPOINT) para continuar dibujando desde el punto en que se quedó.
4. Guarde su dibujo.
5. Imprima su dibujo siguiendo las instrucciones dadas en las tareas previas.

Haga clic AQUÍ para ver una lista de los comandos ejecutados para realizar esta tarea.

Como se mencionó antes, AutoCAD es preciso. Depende del usuario asegurarse de que le
proporciona al programa la información apropiada para garantizar que el dibujo sea exacto.
Puede resultar muy costoso cometer fallos que aparentemente son sólo pequeños errores en
precisión.

A estas alturas del curso, usted debe ser capaz de elaborar el dibujo que se muestra arriba sin
necesidad de consultar otro material de referencia. Si este no es el caso, debe repasar las
lecciones anteriores.
Aquí hay un par más de ejercicios para que practique la introducción de puntos y mejore sus
habilidades de dibujo.

Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo - extra_005.gif

Ejercicio Extra: Reproduzca este dibujo - extra_006.gif

15 Seleccionando Objetos en AutoCAD

Probablemente ya ha visto aparecer en pantalla un rectángulo coloreado cuando usted hace


clic sobre el área de dibujo y después desplaza el puntero hacia otro lugar; pues en esta
lección aprenderá todo lo que tiene que ver con esto.
AutoCAD se vale de lo que se conoce como Conjunto de Selección para permitirle a usted
agrupar varios objetos y así poder modificarlos todos al mismo tiempo. Por ejemplo, si quisiera
borrar varias líneas, podría presionar E luego <ENTER>, elegir una línea, oprimir de nuevo
<ENTER> y repetir el proceso hasta terminar con todas. Otra forma sería oprimir E seguida por
<ENTER>, posteriormente elegir las líneas, una por una, hasta que todas estuviesen
seleccionadas, para finalmente presionar <ENTER>.
Al seleccionar un grupo de objetos, habrá creado un conjunto de selección. Cuando desee
modificar un objeto, y la línea de comandos muestre la leyenda " select objects"
(seleccionar objetos), usted puede crear un conjunto de selección y después aplicar el
comando.

NO OLVIDE PRESIONAR <ENTER> CUANDO TERMINE DE ELEGIR LOS OBJETOS QUE


DESEA.

Existen otros métodos para crear un conjunto de selección. El más común es por medio de una
ventana.

Hay dos diferentes tipos de ventana que se pueden usar.

Una de ellas se llama 'Selección por cruce' (Crossing Selection) y la otra 'Selección por
ventana' (Window Selection). Si la ventana se crea desde la derecha hacia la izquierda,
entonces es una 'Selección por cruce'. Se llama así porque cualquier objeto que cruce el borde
de la ventana (o esté dentro de ella) es incluido en el conjunto de selección. Esta ventana se
representa en pantalla con un rectángulo verde con borde punteado.
En cambio, si usted crea la ventana de izquierda a derecha, el resultado es una 'Selección por
ventana'. Usando este método sólo serán agregados al conjunto de selección los objetos que
estén completamente dentro de la ventana. Se representa en pantalla como un rectángulo azul

con borde continuo. La diferencia es muy importante.

En resumen:

DIRECCIÓN NOMBRE APARIENCIA EFECTO

SELECCIONA CUALQUIER
VERDE OBJETO QUE CRUCE EL
DERECHA A SELECCIÓN
(con borde BORDE DE LA VENTANA O
IZQUIERDA POR CRUCE
punteado) QUE SE ENCUENTRE DENTRO
DE ELLA.

SELECCIONA SÓLO
SELECCIÓN AZUL
IZQUIERDA A AQUELLOS OBJETOS QUE
POR (con borde
DERECHA ESTÉN COMPLETAMENTE
VENTANA continuo)
DENTRO DE LA VENTANA.
Arriba, una Selección por Cruce (creada de derecha a izquierda) selecciona los objetos
marcados con puntos rojos puesto que son intersectados por el borde de la selección.

La Selección por Ventana (se crea de izquierda a derecha) incluye solamente los objetos que
se encuentran completamente dentro del cuadro azul.

También existen otras formas de seleccionar objetos, y aquí se mencionan algunas de las más
comunes. Cuando tenga que seleccionar objetos, puede utilizar combinaciones de las
siguientes opciones:

LAST - al oprimir L cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD elegirá el último objeto que
usted haya creado. Esto es muy útil cuando usted acaba de crear un objeto y necesita
modificarlo inmediatamente.

PREVIOUS - si presiona P cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD volverá a elegir los
objetos que componían el conjunto de selección previo. Se usa cuando usted selecciona
algunos objetos, los modifica y después necesita modificarlos nuevamente.
FENCE - si presiona F cuando se le pida seleccionar objetos, AutoCAD le permite dibujar una
serie de líneas (como si fuese una 'valla') para elegir objetos. Este método es conveniente, por
ejemplo, si desea seleccionar un grupo de líneas que deban ser recortadas (comando TRIM)
con la misma línea cortante.

CROSSING POLYGON - teclear CP cuando está seleccionando objetos, le permite crear un


'polígono de cruce' para seleccionar los objetos. Su comportamiento es similar a la Selección
por cruce, pero puede elegir puntos sobre la pantalla para crear un polígono en vez de una
ventana. Puesto que es un polígono de cruce, cualquier objeto que cruce el polígono o esté
dentro de él será agregado al conjunto de selección.

WINDOW POLYGON - el teclear WP cuando va a seleccionar objetos le permite crear un


polígono para seleccionar objetos. Igual que con la Selección por ventana, usando este método
sólo se agregarán al conjunto de selección aquellos objetos que estén totalmente dentro del
polígono. Es parecido a la Selección por ventana que se explicó al principio de la lección, sólo
que en este caso puede elegir varios puntos para formar un polígono en vez de un rectángulo.

CYCLING - cuando esté listo para seleccionar objetos, mantenga presionada la tecla <SHIFT>
y luego presione la <BARRA ESPACIADORA> cuando el puntero del ratón se encuentre sobre
objetos que están encimados. Presione varias veces la <BARRA ESPACIADORA> hasta que
resalte el objeto que usted quiere modificar. Luego elíjalo con el ratón. Este es un buen método
cuando se tiene muchos objetos en un área pequeña.

REMOVE - al teclear R cuando se le pide seleccionar objetos, AutoCAD le permitirá retirar


objetos del conjunto de selección. También puede remover objetos del conjunto de selección
individualmente, presionando la tecla <SHIFT> mientras los va eligiendo (este proceso se
conoce como 'shift-select').

Para cancelar la selección que haya hecho, sólo presione la tecla <ESCAPE>.

A manera de práctica, abra uno de los dibujos que ha hecho e intente hacer conjuntos de
selección usando los métodos descritos anteriormente. Usted necesita seleccionar objetos con
rapidez en AutoCAD para ser un buen dibujante.

16 Más Comandos de Modificación

En esta tarea usted agregará más comandos a su colección. Todos estos


comandos son los que usará más frecuentemente.

Acción Teclado Icono Menú Resultado

Mueve uno o
Mover Move / M Modify > Move varios objetos.

Copia objeto(s)
Copiar Copy / CP Modify > Copy una o varias
veces.

Estira un objeto
después de que
Estirar Stretch / S Modify > Stretch
ha seleccionado
una parte de él.

Reflejar Mirror / MI Modify > Mirror Crea un 'reflejo'


de un solo objeto
o de un grupo de
objetos.

Esta es una pequeña tarea cuyo objetivo es mostrarle cómo se usan estos comandos. Usted
reproducirá el dibujo llamado 'Assignment #4'.

Haga clic AQUÍ para ver el archivo en formato GIF.


Haga clic AQUÍ para descargar el archivo DWG.

Inicie AutoCAD y configure su dibujo como ha hecho en ejercicios anteriores.

Active la referencia Punto Final (Endpoint) en el cuadro de diálogo 'Osnap '.

En esta ocasión, primero dibuje el borde. Dibuje un borde rectangular de 10" de ancho por 7"
de alto, usando cualquier método. La esquina inferior izquierda debe estar en 0,0.

Dibuje un rectángulo de 2" de ancho por 3" de altura usando el comando RECTANGLE. La
esquina inferior izquierda de éste último también debe estar en 0,0.

Note que el rectángulo pequeño y el borde del dibujo están superpuestos en la esquina inferior
izquierda de su dibujo. Deberá mover el rectángulo pequeño 1" a la derecha y 1" hacia arriba,
de modo que se aleje del marco del dibujo.

Para hacerlo, inicie el comando MOVE, ya sea tecleando m o move, seguido de <ENTER>.
Seleccione el rectángulo pequeño utilizando alguno de los métodos de selección descritos
anteriormente. Oprima <ENTER>. AutoCAD solicita ahora un "punto base" (base point or
displacement), es decir, un punto de referencia. Haga clic en la esquina inferior izquierda del
rectángulo. Ahora, AutoCAD pide el "segundo punto del desplazamiento" (second point of
displacement); necesita saber qué tan lejos desea mover el objeto. Esta es una buena ocasión
para usar coordenadas relativas. En este caso, usted desea moverlo 1" hacia la derecha y 1"
hacia arriba, por lo tanto, debe teclear @1,1 <ENTER> y el rectángulo se moverá hacia su
nueva posición.

Ahora deberá copiar este rectángulo 3" hacia la derecha. El comando para copiar es muy
parecido al comando para mover, la única diferencia es que el comando para copiar deja un
original en la posición inicial.

Ejecute el comando COPY. Se le pedirá seleccionar objetos. Elija el rectángulo que acaba de
mover. AutoCAD necesita un "punto base o desplazamiento" (base point or displacement),
igual que el comando MOVE. Elija nuevamente la esquina inferior izquierda del rectángulo. Una
vez que haya hecho lo anterior, necesita decir a AutoCAD cuál es el segundo punto de
desplazamiento. Puesto que usted necesita mover el rectángulo 3" a la derecha, teclee @3,0
<ENTER>. Ahora tiene usted una copia del rectángulo, colocada a una distancia de 3" a la
derecha.

Pero el rectángulo no tiene la misma altura de aquel que se observa en el dibujo de ejemplo; el
rectángulo en la imagen de muestra es 1" más alto. Tendrá que estirar el rectángulo con el
comando STRETCH.

Inicie el comando STRETCH oprimiendo la tecla S <ENTER>. AutoCAD le hace escoger


objetos mediante una 'Ventana de Cruce' o un 'Polígono de Cruce'. Usará la ventana de cruce
(crossing window). Recuerde que, según lo visto en la Lección 1-5, una Ventana de Cruce se
crea de derecha a izquierda. Haga clic con el botón principal del ratón ligeramente arriba y a la
derecha de la esquina superior derecha del rectángulo nuevo (P1). Mueva el puntero del ratón
hacia abajo y a la izquierda hasta que la ventana punteada cubra la mitad superior del
rectángulo y después haga clic otra vez (P2). Verá que los objetos ahora están resaltados.
Oprima <ENTER> para aceptar. Ahora se le pedirá el ya bien conocido "base point" (punto
base). Elija la esquina superior izquierda del rectángulo. Luego especifique el segundo punto
de desplazamiento; en este caso, usted necesita estirar el rectángulo 1" hacia arriba, por lo
tanto debe teclear @0,1 <ENTER> para lograrlo. El rectángulo es ahora 1" más alto.

Lo importante al seleccionar objetos que van a ser estirados es dibujar la ventana encima de
los vértices o puntos que usted desea estirar. Si olvida seleccionar una esquina, el resultado
será que cambiará la forma del rectángulo. Por lo tanto, esté atento de cuáles son los puntos
necesarios para estirar adecuadamente los objetos.

A continuación dibujará el polígono que se encuentra en el lado derecho de su ejercicio. Para


ello, dibujará primero las tres líneas que componen la mitad izquierda, y después las reflejará
hacia el lado derecho. Dibuje las tres líneas con cualquier método que desee (sugerencia: use
coordenadas absolutas).

Una vez que estén dibujadas, ejecute el comando MIRROR. Seleccione las tres líneas y
oprima <ENTER>. Ahora se le pide el primer punto de la 'línea de reflejo'. Usando su referencia
ENDPOINT (Punto Final), elija el fin de la línea que se encuentra en 8,2. Se le pedirá el
segundo punto: elija el punto final de la línea en 8,5.Hecho lo anterior, AutoCAD necesita
saber si usted desea borrar los objetos originales. En este caso no queremos borrarlos; sólo
presione <ENTER>. Nota: generalmente, la línea de reflejo estará a la mitad entre el objeto que
desea reflejar y la posición en la que usted desea que esté.
La tarea está completa. Repase lo que ha hecho y practique los comandos que hemos visto.
Guarde e imprima su dibujo.

Ejercicio Extra: utilizando los comandos que ha aprendido en las lecciones vistas hasta ahora,
elabore el siguiente dibujo - extra_007.gif

Ejercicio Extra: En este ejercicio se utiliza una opción del comando CIRCLE, llamada
"Tangent Tangent Radius" (Tangente Tangente Radio) o TTR por sus siglas. Para utilizarla,
primero elija las dos tangentes del círculo, luego introduzca el valor del radio. Por lo demás, el
ejercicio se elabora con los comandos vistos con anterioridad - extra_008.gif

17 Más Comandos de Modificación


Es tiempo de aprender algunos comandos más. Al igual que los comandos aprendidos hasta
ahora, estos también serán los que usará cotidianamente.

He aquí los comandos que aprenderá en esta lección:

Acción Teclado Icono Menú Resultado


Gira objetos a un
Rotar Rotate / RO Modify > Rotate ángulo dado.

Redondea la
Fileteado Fillet / F Modify > Fillet esquina formada
por dos líneas.
Crea una esquina
Chaflán Chamfer / CHA Modify > Chamfer en ángulo
Crea un patrón
repetitivo con los
Arreglo Array / AR Modify > Array
objetos
seleccionados.

Una vez más tendrá que reproducir un dibujo. Este lleva por nombre 'Assignment #5'.

Haga clic AQUÍ para ver el archivo en formato GIF.


Haga clic AQUÍ para obtener el archivo DWG.

Siga cuidadosamente los pasos mostrados. Dado que estos comandos requieren un poco más
de información para funcionar, asegúrese de observar la línea de comandos, ya que se le
solicitará información mientras se ejecuta el comando.

Inicie AutoCAD y cargue la plantilla acad.dwt como ha hecho en las otras lecciones.

Comience dibujando un borde de 10" x 7" horizontalmente, cuya esquina inferior izquierda
coincida con el punto 0,0.

Dibuje un rectángulo de 1" de ancho y 3" de altura, con la esquina inferior izquierda en
.75,.75 .

Ahora usted va a rotar este rectángulo 90° en sentido horario.

Inicie el comando ROTATE. AutoCAD le pide que elija objetos. Seleccione el rectángulo y
presione <ENTER>. Después debe indicar un "punto base" (base point). Este punto es similar
a un punto pivote alrededor del cual rotará el rectángulo. En este ejemplo será la esquina
inferior derecha (recuerde usar sus referencias Osnap). Cuando haya seleccionado el punto
base, la línea de comandos muestra lo siguiente:
Specify rotation angle or [Reference]:
Significa que la opción por defecto es 'Rotation angle' (ángulo de rotación); escriba entonces el
ángulo al que desea rotar el objeto. Recuerde la manera en que AutoCAD mide los ángulos. Al
comparar su rectángulo con el que se muestra en el ejemplo, verá que necesita rotar el
rectángulo en sentido horario, es decir, -90 grados. Teclee el ángulo y presione <ENTER>.

Command: RO <ENTER>
Current positive angle in UCS: ANGDIR=counterclockwise ANGBASE=0
Select objects: (Seleccione el rectángulo) 1 found
Select objects: <ENTER>
Specify base point: (Elija la esquina inferior derecha del rectángulo)
Specify rotation angle or [Reference]: -90 <ENTER>

El rectángulo ha sido rotado -90 grados respecto de su posición original. Elegir puntos de base
distintos al mencionado producirá resultados diferentes. Revierta la última instrucción con el
comando Undo. Pruebe con diferentes combinaciones de puntos base y ángulos distintos para
ver los resultados que obtiene. Cuando termine de experimentar, devuelva el rectángulo a la
posición que tenía al final del paso anterior.

Haga una copia del rectángulo, con el comando COPY, 2" por encima del original (recuerde las
coordenadas relativas).

Ahora modificará el segundo rectángulo para redondear sus esquinas. Inicie el comando
FILLET. Observe que en la línea de comandos se ve algo como ésto:
Command: F <ENTER>
FILLET
Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000
Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]:

AutoCAD primero muestra que el radio para redondeo actual es (0.0000). El valor que se
muestre siempre será el último que usted utilizó. Al ser modificado, el nuevo valor se
almacenará en memoria. La siguiente línea muestra las opciones con que cuenta este
comando. Recuerde que la letra Mayúscula de cada opción permite elegir esa opción en
particular. Usted cambiará el radio de redondeo a 3/8" (ó .375). Para hacerlo debe oprimir R
<ENTER>. Entonces AutoCAD le permite introducir un nuevo valor para el radio de redondeo.
Introduzca el valor .375 y oprima <ENTER>.

El radio de redondeo es ahora de .375 (justo lo que deseaba). La opción predeterminada es


Select first object (seleccionar el primer objeto). Elija el lado izquierdo del rectángulo superior
(sí, el rectángulo completo resaltará si lo dibujó con el comando Rectangle). AutoCAD le pide
seleccionar el segundo objeto. Escoja la línea superior y AutoCAD reemplazará la esquina con
un arco de radio igual a 0.375. AutoCAD finaliza el comando automáticamente en este
momento.

Inicie nuevamente el comando FILLET y haga lo mismo con las esquinas restantes hasta
que tenga un objeto similar al del ejemplo.

Copie el primer rectángulo, usando COPY, 4-1/2" hacia arriba. Ahora utilizará el comando
CHAMFER para hacer chaflanes en las esquinas del rectángulo.

Ejecute CHAMFER y observe la línea de comandos. Deberá ver algo como esto:

Command: CHA <ENTER>


CHAMFER
(TRIM mode) Current chamfer Dist1 = 0.0000, Dist2 = 0.0000
Select first line or [Polyline/Distance/Angle/Trim/Method]: D <ENTER>
Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER>
Specify second chamfer distance <0.3750>: <ENTER>
Select first line or
[Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]: (Seleccione un lado del
rectángulo)

Este comando es muy similar al comando FILLET, tiene varias opciones disponibles. El chaflán
que hará debe ser de 45 grados y ser 3/8" equidistante de la esquina. Al igual que el comando
FILLET, primero debe decirle a AutoCAD qué distancia desea usted. Para hacerlo, oprima D
para elegir la opción 'Distance' (distancia). La línea de comandos se verá así:

Specify first chamfer distance <0.5000>: .375 <ENTER> (Este será el valor de la
primera distancia)

La línea de comandos solicita ahora el valor de la segunda distancia (AutoCAD cambiará


automáticamente el valor de la segunda distancia para igualarlo con el valor que usted introdujo
para la primera):

Specify second chamfer distance <0.3750>: (Oprima <ENTER> para aceptar).

Después se le pedirá seleccionar la primera línea, Select first line. A partir de aquí, el
comando CHAMFER funciona igual que el comando FILLET. Elija la línea izquierda del último
rectángulo (no se preocupe si resalta el rectángulo completo). Cuando se le pida escoger la
segunda línea (Select second line:) elija la línea superior. Ahora tendrá un perfecto
chaflán a 45 grados y a una distancia de 3/8" de cada lado de la esquina. Haga lo mismo con el
resto de las esquinas.

Ahora observe la imagen de ejemplo de esta tarea y note el grupo de seis cuadrados ubicado
abajo a la derecha. Usted podría dibujar cada uno individualmente, pero AutoCAD dispone de
un comando que le permitirá dibujar solamente uno, y el programa se encargará de los otros.

Dibuje un rectángulo de 1/2" por lado (es decir, un cuadrado) cuya esquina inferior izquierda se
encuentre en 6,1.5 (puntos absolutos).

Ejecute el comando ARRAY. Observe el cuadro de diálogo que se ilustra a continuación:

Cuando se enfrente a un cuadro de diálogo nuevo para usted, le recomiendo que busque lo
que necesita desde ARRIBA hacia ABAJO. Este es un buen ejemplo.

1. Active la opción "Rectangular Array" (Arreglo o Matriz Rectangular). Esto hará que los
objetos sean colocados siguiendo un patrón fila-columna.
2. Luego seleccione el objeto con que se formará el arreglo, haciendo clic en el botón de
la esquina superior derecha (presione <ENTER> después de seleccionar el objeto).
3. Introduzca el número de filas (cruzan la página horizontalmente) y columnas (cruzan la
página verticalmente).
4. Introduzca el valor de 'Row offset' (distancia entre filas); esta es la distancia que habrá
entre la parte inferior del rectángulo original y la parte inferior del rectángulo que se
encontrará en la siguiente fila.
5. Introduzca el valor de 'Column offset' (distancia entre columnas).
6. Haga clic en el botón 'Preview' (Vista previa) para ver el arreglo antes de realizarlo.
Si el arreglo es correcto (compárelo con el dibujo de ejemplo), presione el botón 'Accept'. Si
necesita cambiar algo, presione el botón 'Modify', haga sus cambios en el cuadro de diálogo y
vaya a la Vista Previa nuevamente.

Ahora va a utilizar el comando ARRAY con la opción 'Polar' para crear la figura que se
encuentra en la esquina superior derecha de la tarea.

Comience dibujando un círculo (comando CIRCLE) con centro en 7.5,5.5 y diámetro de


1.5. Luego dibuje una línea (comando LINE) desde el centro del círculo hasta 1" hacia la
derecha (recuerde utilizar coordenadas relativas y las referencias Osnaps).

Inicie el comando ARRAY. Cuando se le pida seleccionar objetos, elija la línea que recién
dibujó.

Examine cuidadosamente el cuadro de diálogo anterior. Recuerde comenzar desde ARRIBA.


En este caso, tiene que seleccionar los objetos y también un 'Center Point' (Punto central) para
el arreglo; elija el centro del círculo.

Guarde e imprima su dibujo.

A estas alturas del curso, en siete lecciones usted ha aprendido muchos de los comandos más
socorridos de AutoCAD. Tal vez no parezca mucho, pero la idea es que usted domine estos
comandos, deben volverse parte de su esencia. Después de mucha práctica, ya no tendrá que
ver la línea de comandos para saber qué pasa. Piense en la primera vez que condujo un
automóvil con transmisión manual: después de un tiempo, se volvió más sencillo, ¿verdad? Me
es imposible resaltar con suficiente énfasis cuán importante es practicar durante estas primeras
lecciones.

Ejercicio Extra: Copie este dibujo - extra_009.gif

Ejercicio Extra: Elabore este dibujo - extra_010.gif


18 Capas, Acotaciones y Texto

Ahora que ya ha aprendido bastante acerca de los comandos de dibujo y


modificación, es hora de pasar a otra etapa. En esta lección se introducirán
textos, acotaciones y el concepto de capas. Lo que hará será tomar una de sus
tareas anteriores, guardarla con un nuevo nombre y después le agregará texto
y acotaciones. Estos son los comandos que aprenderá:

Concepto Teclado Icono Menú Resultado

Abre el cuadro de
diálogo para las
Capa Layer / LA Format > Layer propiedades de
Capa y Tipo de
línea.

Sin Draw > Single Line Crea texto en una


Texto Text
Icono Text sola línea.

Acota objetos
Dimension > (elija
Acotaciones Dim Varios previamente
uno)
dibujados.

Redimensiona los
Escala Scale / SC Modify > Scale objetos
proporcionalmente.

Comience por abrir el archivo Assignment #5 desde su carpeta CAD.

Usando la opción SAVE AS (Guardar como) del menú FILE, guarde el archivo con el
nombre 'Assign6.dwg'.

Haga clic AQUÍ para ver la versión GIF del archivo.


Haga clic AQUÍ para obtener la versión DWG.

Lo primero que debe hacer es crear tres capas. Las capas son usadas para organizar el
contenido de sus dibujos. Imagine un enorme proyecto para desarrollar un rascacielos: los
diseñadores crearían capas para la instalación eléctrica, la fontanería, el paisaje y muchas
más. En ocasiones es necesario controlar el dibujo y apagar algunas capas para poder ver sólo
aquellas que se desea. Esta es una razón de por qué es necesario usar capas. Si usted fuera a
utilizar AutoCAD profesionalmente, todo dibujo del que usted se encargara tendría capas.

En este ejercicio, usted creará una capa para las acotaciones, una para las líneas (objetos que
fueron dibujados) y otra para el texto. Ejecute el comando LAYER (también puede usarse la
forma abreviada LA). Se abrirá el Administrador de Propiedades de Capa ('Layer Properties
Manager'), que se muestra a continuación. Solamente veremos los fundamentos en esta
lección.
Observando el cuadro de diálogo, verá mucha información. Note el botón a un lado de la frase
Convertir en Actual. Debajo de ella se lee el nombre de la capa actual, es decir, sobre la que
está dibujando. La ventana principal le proporciona información referente a cada una de las
capas. Por ahora, sólo ocúpese de las columnas 'Name', 'On' (foco) y 'Color' (cuadro
coloreado), así como del botón 'Nuevo'.

Ahora que tiene en pantalla este cuadro de diálogo, haga clic en el botón 'Nuevo'. Así se
creará una nueva capa y le dará oportunidad de nombrarla. Use el nombre TEXT. Haga clic en
el pequeño cuadro que se encuentra a la derecha para escoger el color amarillo para esta
capa. Cree otra capa con el nombre DIM para las acotaciones y asígnele el color rojo.
Finalmente, cree una tercera capa y llámela OBJECT, de color verde. Acaba de crear tres
capas nuevas en su dibujo. Seleccione la capa TEXT y presione el botón 'Convertir en
Actual'. Esto hace que TEXT sea la capa actual, lo que significa que cualquier cosa que dibuje
será colocada sobre esta capa. Oprima el botón OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Más acerca de las capas.

En el Administrador de Propiedades de Capas, notará que cada capa puede tener un cierto
número de propiedades específicas.

 Status: muestra el estado actual en que se encuentra la capa. En este ejemplo, la


marca verde significa que 'OBJECTS' es la capa acutal.
 Name: es el nombre de la capa. Dé nombres inteligibles a sus capas.
 On: si una capa está 'On' significa que es visible.
 Off (foco apagado): cuando una capa está en 'Off', no es visible, no obstante los
objetos pueden ser borrados con la opción 'Select > All'.
 Freeze: los objetos de la capa no son visibles y no pueden borrarse.
 Lock: los objetos de la capa pueden verse, pero no modificarse.
 Color: definir un color específico para todos los objetos de la capa.
 Linetype: un tipo de línea específico para los objetos de la capa (oculta, de centro, etc).
 Lineweight: el ancho de línea para los objetos de esa capa.
 Plot: un color definido para que use el plotter en esa capa.
 Plot (sí, dos columnas tienen el mismo nombre): se puede alternar entre On y Off para
imprimir o no la capa.
 Description: un texto que el usuario escribe a manera de comentario para esa capa.

AGREGANDO TEXTO

Puesto que TEXT es la capa actual, lo que hará a continuación es crear algo de texto. Teclee
TEXT y observe la línea de comandos.

Command: TEXT <ENTER>


Justify/Style/<Start point>:

Lo primero que AutoCAD solicita es un punto de inicio para el texto. Teclee 0,0 para colocarlo
en la esquina inferior izquierda de su dibujo. Note que este comando dispone de otras
opciones, pero ignórelas por el momento

Height <0.2000>:

Ahora AutoCAD quiere saber qué tan altas desea usted las letras. Para esta tarea, deberán ser
de 1/4" de altura. Teclee: .25 y presione <ENTER>.

Rotation angle <0>:

Este es un parámetro más antes de introducir el texto: diga a AutoCAD si desea que el texto se
escriba a un ángulo determinado. Esta vez no queremos que esté inclinado, así que sólo
presione <ENTER> para aceptar el valor propuesto de 0 grados.

Text: (SU NOMBRE - TAREA #6)

Finalmente puede escribir aquello que desea poner en su dibujo. Escriba su NOMBRE y
TAREA #6, luego presione <ENTER>.

Verá que su nombre ha sido colocado en la esquina inferior izquierda, con las letras de 1/4" de
altura y en color amarillo, sobre la capa TEXT.

Tal vez no desea que su nombre se encuentre exactamente sobre la esquina del dibujo;
muévalo 1/8" hacia arriba y hacia la derecha (recuerde el comando MOVE y los puntos
relativos: @.125,.125).

Ahora es momento para comenzar a acotar su dibujo. Abra el cuadro de diálogo de capas y
haga que DIM se convierta en la capa actual.

En esta ocasión recomiendo utilizar los iconos; acotar es MUCHO MÁS sencillo de esta forma.
Si la barra de acotaciones no aparece en su pantalla, haga clic con el botón secundario del
ratón (generalmente es el derecho) sobre el icono de alguna otra barra de herramientas para
abrir el cuadro de diálogo 'Toolbars' (Barras de Herramientas); active la opción 'Dimension'.
Verá aparecer la barra de herramientas para las acotaciones. Cierre el cuadro de diálogo que
abrió.
Existen diversos tipos de acotaciones; estos son los que estará usando durante esta lección
(cada icono le da una pista acerca de qué tipo de acotación creará con cada icono). La
siguiente imagen muestra los iconos de acotación estándar. La lista enuncia los tipos de
acotación que usará en esta lección (coloque el puntero del ratón sobre los iconos de la barra
de herramientas para ver lo que representan).

Estos son los que estará usando en esta lección:

Linear (Lineal) se usan para acotar ya sea distancias horizontales o verticales.

Aligned (Alineada) acotará la longitud de una línea inclinada, en forma paralela a la misma.

Radius (Radio) este tipo de acotaciones le dará el radio de arcos o círculos.

Diameter (Diámetro) se usan con los círculos.

Angular (Ángulos) acotan el ángulo formado entre dos líneas que usted elija.

Baseline (Línea Base) son un tipo especial de acotaciones que apilan automáticamente las
acotaciones a lo largo de un plano, mientras usted selecciona los puntos deseados.

El tipo de acotación que usted elija depende totalmente de la información que desea comunicar
a la persona que leerá el dibujo. Vea el dibujo de ejemplo y distinga los diferentes tipos de
acotaciones usados y dónde se utilizó cada uno.

Comenzaremos con el más común (y sencillo): Acotaciones Lineales (Linear Dimensions).


Las usará para acotar el rectángulo ubicado en la parte inferior izquierda de su dibujo. Haga clic
en el icono respectivo y observe la línea de comandos.

Command: _dimlinear
Specify first extension line origin or <select object>:

AutoCAD solicita que se introduzca el punto de origen para la primera línea de acotación (un
punto de inicio) o bien, al presionar <ENTER> se le permite seleccionar una línea en particular.
Abra el cuadro de diálogo de OSNAPS y active únicamente Endpoint (asegúrese de que la
opción "Object Snap On" también esté activada); presione el botón 'OK' para cerrar el cuadro
de diálogo. Elija la esquina superior izquierda del rectángulo. AutoCAD pide el origen de la
segunda línea de acotación (Second extension line origin). Escoja la esquina superior derecha.
Entonces, verá aparecer la acotación y AutoCAD pide la Ubicación de la línea de cota
(Dimension line location). Haga clic en cualquier lugar por encima de la línea del rectángulo,
donde usted juzgue conveniente.

AutoCAD determina y muestra la longitud de la línea que usted acotó. A continuación se


muestra lo que usted debe haber visto en la línea de comandos:

Specify second extension line origin: (ELIJA LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA)


Specify dimension line location or
[Mtext/Text/Angle/Horizontal/Vertical/Rotated]: (CLIC ARRIBA DE LA LÍNEA)
Dimension text = 3.000

Ahora acote la línea lateral izquierda siguiendo el mismo método.


Ahora vamos a acotar el radio del fileteado (la esquina redondeada) del objeto que está justo
arriba del primer rectángulo. Haga clic en el icono para dibujar una Acotación de Radio (Radius
Dimension). AutoCAD le pide elegir un arco o círculo. Elija el arco de la esquina superior
izquierda. De nuevo se le pide que establezca la ubicación de la línea de acotación. Haga clic
en algún punto fuera del arco, donde la cota se vea bien.

Observando el objeto que se encuentra en la parte superior izquierda del ejemplo, advierta que
existen varias maneras de acotar las esquinas. Comience con la esquina inferior izquierda. Elija
el icono para generar una Acotación Lineal (Linear Dimension). Ahora, en lugar de escoger
uno a uno los dos puntos que definen la acotación, presione <ENTER> y AutoCAD le pedirá
que elija el objeto que desea acotar. Elija la línea inclinada de la esquina inferior izquierda. Si
ahora usted 'pasea' el puntero del ratón en las cercanías del objeto, verá que puede colocar la
acotación ya sea a la izquierda o debajo de la línea. Escoja una de esas dos ubicaciones y
coloque ahí su acotación. Repita estos pasos para colocar la segunda acotación.

En la parte superior izquierda colocará una Acotación Alineada, Aligned Dimension. Elija el
icono adecuado. Al igual que en el caso de las acotaciones lineales, usted puede elegir los dos
puntos de la acotación, o presionar <ENTER> para elegir un objeto. Cuando se le pida que
ubique la línea de acotación, verá que ésta sólo puede desplazarse de forma que siempre es
paralela a la línea que eligió. Coloque la acotación en algún lugar fuera del objeto.

Ahora acotará el ángulo en la esquina inferior derecha del rectángulo superior. Haga clic en el
icono para Acotaciones Angulares, Angular Dimensions. Escoja la línea inferior y después la
línea inclinada de la esquina inferior derecha. Coloque la acotación de modo que se vea como
en el ejemplo.

Es tiempo de acotar el círculo, usando el icono Acotación de Diámetro. Haga clic en el icono
Diameter Dimension. AutoCAD solicita un arco o círculo; haga clic sobre el perímetro del
círculo. Después tiene que colocar la línea de acotación; elija un buen lugar para ella.

Acote la línea de 1" en el círculo como se muestra, utilizando acotaciones lineales.

Acote el cuadro superior izquierdo del arreglo como se observa en el ejemplo, valiéndose de
acotaciones lineales.

Acote el espacio de (0.75) que hay entre las dos filas del arreglo, eligiendo los puntos finales de
las líneas.

Acote la separación de (0.75) existente entre columnas, como se muestra.

Viene ahora la parte en que aprenderá un buen truco. Agregará acotaciones a una línea de
base (Baseline Dimensions), tomando como base la acotación de la distancia entre columnas
que recién creó en el paso anterior. Haga clic en el icono de Acotaciones a una Línea Base,
Baseline Dimension. Mire la línea de comandos.

Tal vez se le pida que elija la 'acotación base'. Si es así, elija la acotación de 0.75 que dibujó
entre las columnas. Después se le pide Specify a second extension line origin (especifique
el origen de la segunda línea de acotación). Elija el punto P1 que se muestra en el ejemplo.
AutoCAD lo mantendrá repitiendo este proceso hasta que presione <ENTER> para terminar el
comando. Elija P2 para continuar y finalice presionando <ENTER>. Así es como debió verse su
línea de comandos:

Command: _dimbaseline
Select base dimension:
Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P1>
Dimension text = 1.50
Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <Elija P2>
Dimension text = 2.00
Specify a second extension line origin or (Undo/<Select>): <ENTER>

Su dibujo ahora debe parecerse al del ejemplo. Revise que no le falte ninguna acotación.

Ahora que ha acotado su dibujo, guárdelo e imprímalo.

A continuación deberá copiar todos los objetos 12" hacia la derecha. Teclee el comando
COPY, y cuando se le pida elegir los objetos, teclee ALL seguido por <ENTER>. Después
copie todo 12" hacia la derecha.

Lo siguiente será aumentar todos los objetos copiados al doble de su tamaño original. Ejecute
el comando SCALE. Cuando se le solicite elegir objetos, genere una ventana de selección
alrededor del nuevo conjunto de objetos y oprima <ENTER>. Al solicitarle el punto base, elija la
esquina inferior izquierda del borde. Introduzca 2 como factor de escala. Su línea de comandos
debe verse así:

Command: SC <ENTER>
SCALE
Select objects: Other corner: 38 found
Select objects: <ENTER>
Base point: (ELIJA LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA)
<Scale factor>/Reference: 2 <ENTER>

Haga un 'alejamiento' con el comando ZOOM, opción 'Extents' (para ello teclee Z <ENTER> E
<ENTER>) en la línea de comandos. Ahora que todo es del doble del tamaño, haga un
'acercamiento' en las acotaciones y verá que se han ajustado automáticamente a las nuevas

dimensiones de los objetos. Esto se conoce como Acotaciones Asociadas.

Existen diversos parámetros que usted puede cambiar para obtener la apariencia adecuada en
sus acotaciones y textos (use el comando DDIM). Esto no será tratado en este curso.

Para obtener más práctica, intente acotar algunas de sus tareas anteriores.

Incluso si su dibujo es 100% preciso, sólo es tan bueno como lo sean sus acotaciones. Algunos
de los errores más comunes al acotar son:

 No usar las referencias Osnap. Si usted no elige el punto exacto de una línea u objeto,
entonces su acotación está mal.
 Elegir el punto equivocado. En dibujos detallados, es fácil que se equivoque al escoger
el punto correcto si es que no tiene cuidado.
 Acotaciones incompletas. Si a su dibujo le faltan una o dos acotaciones, puede
ocasionar que todo el proyecto se demore mientras se consiguen esas cifras, se
rehacen los dibujos, se envían, etc.
 Acotaciones confusas. Asegúrese de que sus acotaciones no se encimen, que no
estén muy cerca unas de otras, y en general que sean claras.

Para practicar las formas de acotar, añada acotaciones a todos los ejercicios
extra de las lecciones previas. También coloque los objetos y las acotaciones
en capas separadas.

Extra_001.gif Extra_002.gif Extra_003.gif Extra_004.gif Extra_005.gif


Extra_006.gif Extra_007.gif Extra_008.gif Extra_009.gif Extra_010.gif
19 Entrada de Distancia Directa
(Direct Distance Entry)

Como se mencionó en las primeras lecciones, existen diversas maneras de hacer las cosas en
AutoCAD. Para introducir distancias, se le han mostrado las Coordenadas Absolutas, Relativas
y Polares. Ahora se le mostrarán otras dos formas para decirle a AutoCAD dónde ubicar el
punto al que está dibujando.

NO OLVIDE LOS FUNDAMENTOS DE LA ENTRADA MANUAL.

La 'Entrada de Distancia Directa' (o DDE) es una manera de pasar por alto las formas usuales
de introducir coordenadas, y sólo introducir distancia.

El método es bastante sencillo.

Asegúrese de activar el modo Ortogonal (esto limita las distancias que introduzca a las
direcciones vertical y horizontal únicamente) presionando <F8> y confirme que el botón "Ortho"

en la barra de estado se ve oprimido, como se muestra en esta figura:


La tecla <F8> permite activar y desactivar el modo Ortho.

Digamos que usted desea dibujar una línea desde un punto, con una longitud de 10 unidades
directamente hacia la derecha.

Ejecute el comando LINE y haga clic en cualquier punto de la pantalla, después mueva el
puntero a la derecha de ese punto. Si el modo Ortho está activo, la línea sólo debe apuntar
horizontalmente hacia la derecha, sin inclinarse. Ahora teclee 10 <ENTER>. Presione
<ENTER> nuevamente para terminar el comando. Ahora tiene una línea de 10 unidades de
longitud.

Este es un método muy sencillo para dibujar segmentos de línea. Si el modo Ortho no está
activo, su dibujo puede arruinarse rápidamente y no será sencillo corregirlo. He visto
demasiados estudiantes tomar este camino fácil y arruinar sus proyectos.

Ahora, ¿no sería genial poder dibujar también líneas inclinadas (como las líneas cortas de la
imagen) con este método? Bueno, pues usted puede, pero antes tiene que hacer algunos
cambios en la configuración.

Teclee DSETTINGS y verá el cuadro de diálogo 'Drafting Settings', vaya a la pestaña llamada
'Polar Tracking':
Confirme que 'Polar Tracking' está activo (presionando <F10> puede activar y desactivar esta

opción) y después defina el ángulo de incremento (Increment angle).

20 Rastreo Polar
(Polar Tracking)

En el dibujo anterior tracé 4 líneas de 1 unidad de longitud cada una usando el Rastreo Polar.
Vea si puede reproducir esto en el extremo inicial de la línea de 10 unidades que dibujó. El
proceso es el mismo que utilizó para DDE en la línea anterior. Asegúrese de que su ángulo de
incremento es de 30° y dibuje cuatro líneas de 1 unidad de longitud usando DDE.

No puede tener activos al mismo tiempo los modos Ortho y Polar Tracking.
Cuando comience a dibujar más, usted verá que estas dos características le pueden ahorrar
mucho tiempo. Aún así, habrá ocasiones en las que tenga que utilizar la entrada de
coordenadas absolutas y relativas (especialmente trabajando en 3D).
Remítase a la tarea de la Lección 1-2 y dibújela utilizando los métodos mostrados en esta
lección.

Permítame repetir esto una vez más:

Confirme que tiene activo ya sea el modo 'Ortho' o el 'Polar Tracking' y no olvide cómo
introducir puntos manualmente

21 Rastreo de Referencias de Objeto


(Object Snap Tracking)

Acaba de ver cómo encontrar distancias desde puntos y medir con precisión, pero ¿qué pasa si
usted desea hallar puntos específicos basados en objetos dibujados previamente? Puede
utilizar los Osnaps, pero estos no siempre encuentran el punto que usted necesita.

Suponga que usted desea dibujar un círculo en el centro de un rectángulo, como se ve en el


siguiente ejemplo:

En el pasado, usted habría tenido que dibujar una línea diagonal entre dos esquinas del
rectángulo para encontrar el centro, después referir el centro del círculo al punto medio de esa
línea, dibujar el círculo y finalmente borrar la línea que le sirvió de referencia.

Ahora, usted puede usar el Rastreo de Referencias de Objeto (Object Snap Tracking). Esta
es una manera de encontrar puntos de referencia y dibujar a partir de ellos. Para realizar este
ejercicio, asegúrese de activar en el cuadro de diálogo 'Osnaps' la referencia 'Midpoint' (Punto
medio).

Dibuje un rectángulo (comando RECTANGLE) desde 0,0 hasta 4,3.

Asegúrese de que los botones 'Object Snap Tracking' y 'Osnap' (ambos en la barra de
estado) estén oprimidos.

Inicie el comando CIRCLE .

Mueva el puntero sobre la parte media de la línea inferior del rectángulo. Usted verá una
delgada línea punteada que se proyecta verticalmente a través del puntero. Ahora mueva el
puntero hacia la parte media de la línea vertical derecha del rectángulo. Después, al mover el
puntero hacia el centro del rectángulo, debe ver las dos líneas punteadas cruzarse. Debe
parecerse a lo siguiente:
Una vez que vea ambas líneas, puede hacer clic donde se intersectan y así el punto central del
círculo coincidirá exactamente con el centro del rectángulo. Dé al círculo un radio de 1".

Este es un ejemplo muy simple, pero cuando comience a dibujar figuras más complejas, esta
será una útil herramienta para dominar. 'Object tracking' funcionará con cualquier referencia
Osnap que sea invocada. Siempre confirme que está eligiendo el punto preciso que desea.

En resumen, AutoCAD le provee de varias buenas herramientas que le permiten a usted


incrementar su productividad. Úselas, domínelas, pero no olvide los fundamentos de la
introducción precisa. Especialmente cuando trabaje en 3D, la introducción manual de puntos se
volverá muy valiosa.

22 Propiedades de Objeto

Ahora que ha aprendido cómo dibujar objetos y también a modificarlos utilizando comandos
especiales, necesita conocer otra forma de cambiar las propiedades de un objeto. Por ejemplo,
suponga que ha cometido un error tipográfico en un texto que ha introducido. Podría borrar el
bloque de texto y volver a crearlo, o podría hacer doble clic sobre él y simplemente corregir el
error. Este método representa una herramienta que le ayudará de una manera muy importante
con su trabajo en CAD.

NO VUELVA A DIBUJAR EL OBJETO - SÓLO CAMBIE SUS PROPIEDADES.

Existen algunas cuantas maneras de ver y cambiar las propiedades de un objeto. La primera
que citaré consiste en utilizar el comando PROPERTIES.

Acción Teclado Icono Menú Resultado


Muestra las
propiedades del
objeto en la
Propiedades PROPERTIES Modify > Properties Paleta de
Propiedades
(Properties
Palette).
Igualar MATCHPROP Modify > Match Copia las
Propiedades Properties propiedades de
un objeto para
establecerlas a
otro.

Este método es bastante sencillo, además es la manera más completa de ver las propiedades
de un objeto.

Dibuje una línea (comando LINE) desde (cualquier punto) hasta (cualquier
punto) y oprima <ENTER>. Esta es la única ocasión en que no le pediré que utilice
coordenadas específicas. :)

Ahora seleccione el objeto haciendo clic sobre él y oprima el icono 'Properties'. Una vez hecho
esto, deberá ver la paleta de propiedades, en la cual se muestran todos los parámetros que
definen esa línea.

Lo que ve aquí es la paleta completa. Antes de que fije su atención en las propiedades, tome
un momento para examinar la paleta en su totalidad. Esta representa un concepto nuevo en las
versiones recientes de AutoCAD. Dado que ocupa una gran cantidad de espacio en su pantalla,
usted tiene la posibilidad de cerrarla completamente (haciendo clic en la 'X' de la parte superior)
o mostrarla y ocultarla a voluntad (mediante las flechas en la parte inferior) para su uso en el
futuro.
Ahora observe las propiedades que se muestran en la paleta. Verá que se muestran los valores
en cada eje para cada extremo de la línea (por ejemplo, para el punto inicial: "Start X" y "Start
Y"). Si desea cambiar la ubicación de la coordenada en el eje X del punto inicial, haga clic en la
casilla de edición "Start X", introduzca la nueva coordenada y oprima <ENTER>. También
puede elegir la nueva coordenada directamente en la pantalla, para lo cual debe hacer clic en
el pequeño icono que se halla a la derecha de la casilla de edición ('Elegir punto').

Mire la paleta detenidamente. Borre la primera línea (usando ERASE) que había creado, luego
dibuje otra línea (comando LINE) y muestre las propiedades de esta nueva línea. Deberá
observar valores distintos en las casillas de la paleta.

Borre la línea (ERASE) y dibuje un círculo (comando CIRCLE). Muestre las propiedades y
verá campos diferentes. Los parámetros del punto inicial (Start) han sido sustituidos por los del
Centro ("Center X"). Las propiedades que se muestran son específicas según el objeto que se
haya seleccionado.

Ahora dibuje una línea junto al círculo. Seleccione ambos haciendo clic en uno y luego sobre el
otro. Muestre las propiedades haciendo clic en el icono. Verá una lista de propiedades más
corta que antes. Esta lista incluirá sólo las propiedades que son comunes a ambos objetos,
como lo son capa, color, etc.

Intente algo diferente. Borre todo y cierre la paleta de propiedades. Dibuje un círculo y
selecciónelo. Haga clic con el botón secundario sobre la pantalla y elija la opción 'Properties'
del menú emergente, como se muestra a continuación:

Aparecerá la misma paleta, en el mismo lugar en que la cerró anteriormente.


23 OTROS OBJETOS

Hasta ahora ha visto cómo puede observar y editar las propiedades de los objetos que ha
dibujado. Esos métodos funcionarán con cualquier objeto. ¿Pero qué pasa con otros objetos?
¿Existen métodos más sencillos para editar sus propiedades? ¡Claro que sí!

Cree una línea de texto como lo hizo en la Lección 1-8. Muestre las propiedades tal como lo
hizo en los ejemplos anteriores. Nuevamente, observe los diversos campos que muestra la
paleta. Intente lo siguiente: haga "Doble clic" directamente sobre el texto.

Ahora puede cambiar el texto y luego oprimir <ENTER> (luego otra vez <ENTER> para
terminar el comando). Este es un método mucho más sencillo para cambiar el contenido de la
línea de texto, pero con él no se puede cambiar ninguna otra de sus propiedades. Aunque
también pudo haber cambiado el texto desde la paleta de propiedades, este método demuestra
ser más rápido.

24 Cambiando Capas

En ocasiones usted dibujará un objeto y luego se dará cuenta de que está en la capa
equivocada. Para cambiar la capa de un objeto puede abrir la paleta de propiedades (como se
ha mostrado anteriormente), o también puede seguir este sencillo consejo:

Cree una nueva capa (como lo ha hecho en la Lección 1-8) y póngale el nombre "LINES". No la
convierta en la capa actual. Dibuje una línea sobre la capa 0.

Ahora elija la línea y mueva el puntero hacia la parte superior de la pantalla, donde se halla la
lista de capas. En esta lista verá todas las capas disponibles; elija la que lleva por nombre
LINES, luego oprima la tecla <ESC>.

Revise las propiedades de la línea y verá que ahora se encuentra en la capa LINES. Este es un
método que utilizará con frecuencia, así que es conveniente que lo aprenda y domine.

25 Igualar Propiedades

Una de las maneras más sencillas de establecer las propiedades de un objeto es mediante el
comando MATCH PROPERTIES. Para usarlo primero debe ejecutar el comando (usar el
icono es más sencillo), luego elegir un objeto origen (aquel que tenga las propiedades que uno
desea) y finalmente elegir el objeto (u objetos) destino. Otra forma de usarlo es primero elegir el
objeto origen, luego hacer clic en el icono y finalmente elegir el objeto destino.
26 Conclusión

Ahora tiene las habilidades necesarias para cambiar las propiedades de cualquier objeto que
dibuje. Existen varias formas de hacerlo, pero se dará cuenta de que algunos métodos son más
sencillos que otros. Así que recuerde, una vez que ha dibujado algo, usted puede modificarlo
según lo que ha visto en las lecciones anteriores de este nivel, o puede modificar sus
propiedades. Sólo en raras ocasiones es más sencillo borrar el objeto y volver a dibujarlo.
Mientras va aprendiendo más comandos en las lecciones siguientes, pruebe estos métodos
para ver qué puede ser modificado y cómo.

NIVEL 2

27 Dibujando el Plano de un Proyecto

En esta lección usted usará las herramientas que aprendió durante el primer nivel. Aunque le
sea difícil creerlo, si usted entiende los comandos enseñados en el primer nivel, entonces ya
entiende casi todos los comandos más comunes que se usan en AutoCAD (en cualquier
versión).

En esta lección usted dibujará la vista en planta de una oficina. Hay proyectos
distintos para escoger: el primero es una pequeña sala de cómputo, el segundo
es el plano de una oficina de mayor tamaño, el cual se ofrece en dos versiones,
una en Sistema Inglés y otra en Sistema Métrico. El último es el plano de una
cabaña. Elija el proyecto con el que se sienta más cómodo. Haga clic en los
siguientes iconos para ver los proyectos.

ARCHIVO AUTOCAD
PROYECTO IMAGEN GIF
DWG

Opción # 1 - Sala de Cómputo

Opción # 2 - Oficina

Opción # 3 - Oficina
(Sistema Métrico)

Opción # 4 - Cabaña

Puede elaborar los cuatro si así lo desea; la Opción #1 es el proyecto más simple, si desea
comenzar con lo sencillo.

Lo primero que debe hacer es configurar su dibujo. Existen algunos pasos básicos para
abordar TODO dibujo que usted pretenda hacer en CAD.

1. Asegúrese de tener la capacidad para dibujarlo. Vea si hay algo en el dibujo que
usted no sería capaz de reproducir. También debe asegurarse de contar con toda la
información que necesita para elaborar el dibujo. Una sola acotación faltante puede
complicar el dibujo en su totalidad.
2. Advierta qué tipo de unidades son utilizadas en el dibujo. ¿Son de tipo Arquitectónico,
Decimal, Estándar, Métrico? Necesitará saberlo para establecer las unidades del
dibujo.
3. ¿Qué área se requiere? Tal vez quiera establecer el área de dibujo inicial (en AutoCAD
se conoce como 'limits').
4. ¿Qué capas necesitará para comenzar? Recuerde que en cualquier momento puede
agregar más capas a su dibujo, o borrar las que no necesite.
5. Una vez que tiene esta información básica, puede comenzar a dibujar. Como puede
darse cuenta, usted tiene un poco de trabajo que hacer antes de dibujar la primera
línea. Adquiera el buen hábito de comenzar sus dibujos apropiadamente, y no con la
actitud de que siempre puede "¡corregirlo después!"

Si usted tiene un dibujo prototipo (o plantilla) previamente configurado, úselo. Si cree que
estará haciendo este tipo de dibujos frecuentemente, haga un dibujo plantilla después de haber
establecido los parámetros que necesita. Esto se logra guardando el archivo con la extensión
DWT (éste es el estándar para los archivos de plantilla en AutoCAD).

AutoCAD también cuenta con una gran colección de plantillas para que usted comience a
trabajar de inmediato. Puede encontrarlas por medio del cuadro de diálogo 'New Drawing'.

Ya que ha configurado los parámetros de su dibujo, piense en cómo va a dibujarlo. Debe


comenzar con los elementos más básicos. Recuerde que es como construir una estructura:
comience con la cimentación y agregue más detalles mientras avanza el proyecto. Observe los
muros exteriores y comience ahí. Después dibuje los muros interiores. Dibuje más detalles,
como la abertura para las puertas, las puertas, ventanas, etc. Termine dibujando el mobiliario.
Sea cuidadoso con las dimensiones, porque si comete un error al principio, éste provocará
problemas MAYORES posteriormente mientras sigue con su dibujo.

Una regla general que yo sigo con cada proyecto es dibujarlo tal como yo lo construiría. Este
sencillo enfoque le dará un punto de partida para cualquier proyecto en cualquier disciplina.

Los dos primeros proyectos están diseñados utilizando unidades en el Sistema Inglés
(Imperial), con longitudes tipo Arquitectónico (Architectural; por ejemplo: 3'-6"), diferentes a las
unidades métricas.

Al igual que en las lecciones anteriores, inicie AutoCAD y un nuevo dibujo a través del menú
File > New. Verá un cuadro de diálogo que le pide elegir una plantilla para utilizar (como se
muestra a continuación):
Para establecer un dibujo como plantilla, realice el procedimiento que utilizó en el Nivel 1,
excepto que establecerá todos los parámetros que necesitará para sus dibujos. Entre ellos se
incluyen: capas, estilos de texto, estilos de acotación, unidades, área y posiblemente un cuadro
de título. Hecho lo anterior, ya está listo para comenzar a dibujar.

Para los dibujos en Sistema Inglés (Sala de Cómputo y Oficina):

Inicie un nuevo dibujo y use la plantilla 'acad.dwt'.

Establezca las unidades tecleando DDUNITS y asignando el valor "Length Type" (Tipo de
Longitud) como 'Architectural' (Arquitectónico).

A continuación defina la escala de las acotaciones tecleando DIMSCALE; cuando se le


solicite el valor, teclee 48 (se dirá más a este respecto en una lección posterior). Esto agranda
las acotaciones para hacer juego con su dibujo.

Ahora configure el texto de las acotaciones para leerlas en estilo Arquitectónico. Para hacerlo,
teclee DDIM y oprima el botón Modify... (Modificar). Haga clic en la pestaña Primary Units
(Unidades Primarias). Su cuadro de diálogo debe verse así hasta este momento:
Cambie el valor de "Unit Format" (Formato de Unidad) a "Architectural" (Arquitectónico), oprima
OK y después cierre el cuadro de diálogo para regresar a su área de dibujo.

Ahora cree las capas que usted considere que va a necesitar. Dedique el tiempo suficiente para
asignarles nombres inteligibles, colores únicos, etc.

Si lo desea, justo ahora puede guardar este dibujo como una plantilla (detalles en esta lección).

Configuración para dibujar el proyecto de Oficina en Sistema Métrico:

Será similar a los pasos anteriores, pero con los siguientes cambios:

Inicie un nuevo dibujo y use la plantilla acadiso (como se mostró en el cuadro de diálogo
anterior).

No necesita cambiar las unidades, pero modifique el valor de DIMSCALE a 10.

¿Por dónde comenzar?

Ahora está listo para dibujar. Como se mencionó antes, comience con el exterior y vaya
dibujando hacia el interior. Si usted está dibujando el primer proyecto, puede dibujar los muros
exteriores (usando el concepto DDE), luego puede dibujar el ancho de los muros usando el
comando 'Offset' (la distancia de compensación sería el ancho del muro). Hecho lo anterior,
sólo es cosa de colocar las aberturas para las puertas. Generalmente, yo lo hago colocando
dos líneas y luego recortando los trozos de muro que no necesito. Para dibujar las puertas,
simplemente dibuje un rectángulo y rótelo según sea necesario. Para dibujar los escritorios,
recuerde el comando array.
Así que, con unos cuantos comandos, usted puede dibujar esta sala (todos los comandos que
aprendió en el Nivel 1). Por supuesto que existen muchas formas para dibujar el mismo
proyecto.

Cuando se encuentre dibujando estos proyectos, tal vez necesite desplazarse sobre su dibujo,
o realizar acercamientos. Siéntase con la libertad de saltar a la siguiente lección (donde se
tratan los temas Acercamientos y Desplazamientos) cada vez que lo necesite.

Una vez que haya dibujado el plano básico, acótelo (refiérase a la Lección 1-8). A partir del
plano de la "Sala de Cómputo" estará agregando computadoras y otros accesorios a los
escritorios mientras avanza el curso, así que guarde su dibujo cuando haya terminado.

28 Acercamientos y Desplazamientos

Hasta ahora las lecciones en este nivel han tratado acerca de cómo configurar el dibujo. Esta
lección será un manual acerca de cómo desplazarse por su dibujo. Con dibujos sencillos como
lo fueron las tareas del Nivel 1, usted no tuvo una necesidad real de desplazarse o de efectuar
acercamientos en su dibujo. Mientras más complejo sea su dibujo, necesitará mayor dominio
sobre estos controles. Dominar estas técnicas le permitirá ser más productivo al hacer sus
dibujos y la vida será mejor.

EMPLEAR ESTAS HERRAMIENTAS EFICIENTEMENTE PUEDE INCREMENTAR


NOTABLEMENTE SU VELOCIDAD.

Un simple comando le dará la versatilidad para moverse por su dibujo. Este es el comando
ZOOM. Otro comando muy útil es PAN. Ambos son más rápidos que las barras de
desplazamiento ubicadas en la periferia del área de dibujo, a menos que tenga una distancia
muy corta para mover su dibujo.

Ejecute el comando 'Zoom' tecleando Z <ENTER>. Cuando haga esto, en la línea de


comandos verá las siguientes opciones:

Command: Z <ENTER>
ZOOM
Specify corner of window, enter a scale factor (nX or nXP), or
[All/Center/Dynamic/Extents/Previous/Scale/Window/Object] <real time>:

Recuerde que para invocar cualquier opción, debe teclear la letra mayúscula correspondiente
(p.e.: oprima E <ENTER> para la opción "Zoom Extents"). La opción por defecto
es "Realtime" que se invoca simplemente presionando <ENTER>. Aquí se
mencionan una a una las opciones disponibles.

OPCIÓN
DEL ICONO DESCRIPCIÓN
COMANDO

Esta opción hace que AutoCAD muestre por completo el


Zoom All dibujo, tan lejos como lo permitan los limites o los alcances
del dibujo (el que sea mayor).

Zoom Esta opción necesita dos cosas: un punto que será el centro
Center de la nueva imagen y un valor para la nueva altura desde
donde se observará su proyecto, expresada en unidades de
dibujo. El valor por omisión para la nueva altura siempre es
igual a la altura actual, para permitirle a usted desplazarse
sobre el dibujo sin modificar el tamaño de la imagen. Si el
nuevo valor de altura es acompaño de una "X" (por ejemplo,
2X), entonces se interpreta como un factor de magnificación
relativo a la altura actual. Si el factor es, en cambio, seguido
por "XP", entonces se entiende como un factor de escala
relativo al espacio de papel y puede ser utilizado para poner a
escala el contenido de los puertos (viewports) del Espacio de
Papel.

Es una opción muy útil una vez que se comprende. Permite


moverse rápidamente a través del dibujo. Cuando se escoge,
esta opción redibuja el área de gráficos de la pantalla y
muestra dos rectángulos. El mayor de ellos muestra los
alcances del dibujo actual. El menor representa la vista actual
con una "X" en el centro. Este último rectángulo se desplaza
junto con el ratón; y debe colocarse de modo que la esquina
inferior izquierda coincida con la esquina inferior izquierda de
Zoom la vista que usted necesita. Presionando el botón principal del
ratón, la "X" es reemplazada por el símbolo ">" que apunta
Dynamic hacia la derecha del cuadro de la nueva vista. Esto le permite
cambiar el grado de aumento. Mientras mueve el ratón, el
rectángulo se encoge y expande para que usted pueda
establecer el tamaño de la vista. Oprimir el botón principal del
ratón permite alternar entre el modo de desplazamiento, PAN
"X", y ZOOM ">", para que pueda efectuar ajustes finos.
Cuando la vista que deseaba ha sido seleccionada, presione
<ENTER> o el botón secundario del ratón para que AutoCAD
la muestre.

Esta opción mostrará todos los gráficos que están contenidos


Zoom en el dibujo (a los que se refiere como alcances del dibujo, o
Extents 'drawing extents') con la imagen de mayor tamaño que sea
posible.

Restaura la vista anterior a la que usted observa actualmente.


Para los fines de esta opción, se almacenan hasta 10 vistas
Zoom anteriores, de modo que usted pueda utilizarlas nuevamente.
En este conjunto se incluye también cada vez que utiliza las
Previous barras de desplazamiento, lo cual es una razón para evitar el
uso de dichas barras como método frecuente para
desplazarse por su dibujo.

Esta es una opción por omisión 'oculta'. Usted no tiene que


teclear "S" para elegirla. Sólo requiere que se introduzca un
número que representa un factor de aumento. Observe que
este factor se aplica a todo el dibujo (definido por los límites
del dibujo). Los números menores a 1 reducen el tamaño con
que se observa el dibujo, mientras que las cifras mayores a 1
Zoom aumentan dicho tamaño. Si se incluye una "X" después del
número (como en 0.8x) entonces el factor de escala es
Scale aplicado a la vista actual. Si se agrega "XP" después del
factor de escala, entonces la vista se observa a esa escala en
relación con el Espacio de Papel. Esto es útil para representar
una vista de su dibujo a una escala específica, dentro de un
viewport en el Espacio de Papel; por ejemplo, "1/48XP"
producirá una representación del Espacio de Modelo con una
escala de ¼" = 1' relativa al Espacio de Papel.

Zoom Esta opción (también por omisión oculta) solicita al usuario


Window elegir en la vista actual dos esquinas para formar un
rectángulo, cuyo contenido será aumentado para llenar el
área de dibujo.

Brinda la capacidad de acercamiento interactivo. Oprimiento


<ENTER> (después de iniciar el comando ZOOM), entrará
automáticamente en la opción 'Realtime'. Mantenga
presionado el botón principal del ratón en el punto medio del
dibujo y mueva el puntero verticalmente hacia arriba
(dirección positiva) para efectuar un aumento de hasta 100%
(aumento 2X). Por el contrario, con el botón principal del ratón
Zoom presionado en la parte central de la pantalla y moviendo el
Realtime puntero verticalmente hacia abajo, (dirección negativa) se
puede hacer un alejamiento de hasta 100% (aumento 0.5X).
No puede alejarse más allá de los alcances de la vista actual.
Cuando suelta el botón del ratón, se detiene el aumento.
Puede soltar el botón principal del ratón, mover el puntero a
otra zona del dibujo, volver a oprimir el botón del ratón y
repetir el proceso en esa nueva ubicación. Para salir del
modo 'Realtime', oprima <ENTER> o también <ESC>.

La 'Vista Aérea' (Aerial View) es una herramienta que muestra


una vista del dibujo en una pequeña ventana separada, de
modo que usted pueda desplazarse rápidamente a una zona
específica. Si mantiene abierta la ventana de Vista Aérea
mientras trabaja, puede hacer desplazamientos y
acercamientos en su dibujo sin tener que ejecutar comandos
Comando de ni utilizar menú alguno. Puede cambiar la representación
'Vista Aérea': Ninguno actual creando un nuevo cuadro de vista en la ventana de
Vista Aérea. Para acercarse a su dibujo, haga el cuadro de
DSVIEWER
vista más pequeño. Para alejarse de su dibujo, haga el
cuadro de vista más grande. Mientras se acerca y aleja de su
dibujo, una vista en tiempo real de la representación se
muestra en el área de dibujo. En la ventana pequeña se
muestra qué apariencia tiene el cuadro de vista. Haga clic con
el botón secundario del ratón sobre el cuadro para moverlo
sobre la zona que desea observar.

Esta opción le pide que elija un objeto u objetos, después


Zoom oprima <ENTER> y la pantalla hará un enfoque sólo a los
Object objetos que usted seleccionó. Es útil cuando desea trabajar
sobre entidades específicas.

Al hacer clic en este icono hará un acercamiento cercano al


Zoom In 50%. Esta opción sólo está disponible a través de un icono y
no puede invocarse desde la línea de comandos.

Su funcionamiento es similar a 'Zoom In'. Este icono le alejará


Zoom Out de su dibujo y le permitirá ver aproximadamente un 50% más
de su área de dibujo.

Si su ratón cuenta con una rueda de desplazamiento, puede


usarla para acercarse y alejarse de su dibujo. Gírela hacia
usted para alejarse y en contra suya para acercarse. También
Rueda del puede cambiar la cantidad de acercamiento o alejamiento por
-
Ratón cada clic de la ruedecilla, modificando la variable del sistema
'Zoomfactor'. Tenga en cuenta que el acercamiento y
alejamiento tomará la posición actual del ratón como punto
central.
Permite moverse rápidamente sobre su dibujo, manteniendo
siempre el mismo factor de aumento que está usando
actualmente. Teclee PAN (o sólo P) <ENTER> y aparecerá
PAN
una mano en la pantalla. Mantenga presionado el botón
principal del ratón y muévalo para desplazarse a otra zona de
su dibujo.

Como puede ver, existen varias opciones. Para comenzar, recomiento que domine las
siguientes 3:

Utilice Zoom > Extents cuando quiera ver todo lo que ha dibujado.
Utilice Zoom > Window para enfocarse en una zona en particular.
Utilice Zoom > Previous para volver a la vista en la que se encontraba.

Por lo regular yo las utilizo conjuntamente. Usaré 'Zoom Extents' para ver en qué estado se
encuentra el dibujo, luego un acercamiento con 'Zoom Window' para llegar a la zona en la que
quiero trabajar, después nuevamente usaré 'Zoom Extents' cuando haya terminado con esa
zona. Durante el proceso, tal vez necesitaré usar 'Zoom Window' y 'Zoom Previous' en varias
ocasiones.

El comando ZOOM también puede ser invocado transparentemente. Esto significa que puede
invocarse mientras se está a la mitad de otro comando. Por ejemplo, si está ejecutando el
comando TRIM y desea ver un poco más de su dibujo, sólo teclee 'Z (note el apóstrofo) en la
línea de comandos y entonces podrá usar el comando ZOOM con cualquiera de sus opciones
disponibles. Presione <ENTER> para volver al comando en el que se encontraba.

Además, al hacer clic con el botón secundario mientras está ejecutando el comando ZOOM
tiene acceso a opciones. Inténtelo y vea qué opciones están disponibles con este método.

Ejercicio: abra alguno de sus dibujos anteriores, o alguno de los ejemplos que incluye la
instalación de AutoCAD y practique estas técnicas. Necesita dominarlas.

29 Formato del Texto

Para dar formato al texto en AutoCAD, usted tiene que definir un nuevo 'estilo de texto' para
cada fuente y tipo de texto que utilice.

Por omisión, AutoCAD carga la fuente TXT porque es muy fácil representarla en pantalla.
Desafortunadamente, también es una fuente muy simple y 'fea'. A continuación se ve un
ejemplo de la fuente TXT comparada con la fuente 'estándar' ROMANS. Ponga particular
atención en las oes. La fuente TXT no tiene curvas.

Es sencillo cargar un nuevo estilo para todo el texto que haga. He aquí como:

Haga clic en el menú Format > Text, o en la línea de comandos teclee ST y verá el siguiente
cuadro de diálogo:
Haga clic en la lista Font Name (Nombre de la Fuente) y elija "romans.shx" como su nuevo
estilo de texto. Este estilo será usado para todo el texto y las acotaciones en las próximas
tareas. Esta es una fuente común y limpia, que AutoCAD puede representar en pantalla
rápidamente.

No se requiere más ajustes. IMPORTANTE: NO defina el valor de la Altura (Height) en este


cuadro de diálogo, a menos que sepa por qué lo está haciendo. Si establece un valor aquí,
AutoCAD no podrá hacer posteriores ajustes de tamaño, por ejemplo para las acotaciones; en
otras palabras, la altura queda como un valor fijo.

30 Creando Nuevos Estilos de Texto

Cuando elabore dibujos más complejos, necesitará más de un estilo de texto. Uno para notas,
otro para el contenido de las tablas, uno más para el encabezado de una tabla, dos o tres para
el cuadro de título; creo que ya entendió la idea.

Si necesita más de un estilo de texto, haga clic en el botón 'New', escriba un nuevo nombre
para el estilo y oprima 'OK'.

Ahora el cuadro de diálogo de Estilos de Texto (mostrado anteriormente) tendrá el nuevo


nombre en el campo 'Style Name' (Nombre del Estilo). Elija la fuente 'RomanD.shx' para
aplicarla a este nuevo estilo.

A partir de este momento, cuando desee agregar texto a su dibujo, dispone de 2 opciones.
Observe la línea de comandos para saber cuándo puede cambiar el estilo a usar.
Command: TEXT <ENTER>
Current text style: "Standard" Text height: 3.5090
Specify start point of text or [Justify/Style]: S <ENTER>
Enter style name or [?] <Standard>: BOLD <ENTER>
Current text style: "BOLD" Text height: 3.5090
Specify start point of text or [Justify/Style]: (Elija un punto)
Specify height <3.5090>: 1 <ENTER>
Specify rotation angle of text <0>: <ENTER>
Enter text: ROMAN "D" <ENTER>
Enter text: <ENTER>

Por supuesto, existen otras formas para introducir texto en AutoCAD, pero esta le da una idea
general. Una vez que ha utilizado los dos distintos estilos de texto, debe observar algo como
esto:

En versiones recientes de AutoCAD, hay una forma muy sencilla para aplicar a texto existente
un nuevo estilo. Primero seleccione el texto, después vaya a la opción 'Text Style'
(generalmente se encuentra en la parte superior de la pantalla), elija el estilo que desea de la
lista desplegable (como se ve abajo) y el texto cambiará automáticamente.

Textos con apariencia profesional y clara son esenciales en cualquier dibujo en CAD.
Experimente con diferentes estilos hasta que se sienta cómodo con estos conceptos.

NOTA: AutoCAD utiliza dos tipos de fuente: True-Type y SHX, ambos son de tipo vectorial. Las
fuentes True-Type se distinguen por el símbolo ubicado junto al nombre de la fuente. Por lo
regular, usted querrá usar fuentes tipo SHX, ya que AutoCAD puede dibujarlas rápidamente.
Las versiones más recientes de AutoCAD pueden manipular fuentes True-Type más rápido que
antes, pero aún pueden disminuir la velocidad con que se representa su dibujo en pantalla.
Otra preocupación al usar fuentes True-Type es que si usted intercambia archivos con otras
personas, éstas podrían no tener las mismas fuentes que usted instaladas en sus sistemas.
Esto puede acarrear problemas en el formato del dibujo cuando abran los archivos que usted
hizo.

31 Layout Tabs - Espacio de Papel y Espacio de Modelo

En el Nivel 1 usted imprimió su proyecto usando el 'Espacio de Modelo'. En esta lección le


mostraré la manera preferida para imprimir sus dibujos. En AutoCAD existen dos espacios de
trabajo distintos: el 'Espacio de Modelo' y las 'Layout Tabs' (también se conocen como 'Espacio
de Papel'). Piense en el 'Espacio de Modelo' como aquel donde usted dibuja su proyecto.
Piense en las 'Layout Tabs' como aquellas desde donde imprime su dibujo, donde define el
dibujo final ya con acotaciones, notas, cuadro de título, etc. Las siguientes ilustraciones
representan una explicación visual de estos conceptos.

Nota acerca de la terminología utilizada en esta lección:


Después de la versión AutoCAD R14, el término "Paper Space" (Espacio de Papel) fue
reemplazado por "Layout". Estos términos son intercambiables. AutoCAD 2000 trajo consigo
otras mejoras a ésta característica. Ahora usted puede tener varias Layouts, puede nombrarlas,
cambiar su secuencia y otras cosas más.

¿Qué es una Layout?


Una layout es una página que le permite a usted configurar la impresión de su dibujo. Debajo
se observa una muestra de la apariencia que tiene una layout (una muy simple).

El dibujo en planta y las acotaciones (arriba) fueron creadas en el ESPACIO DE MODELO con
una escala de 1:1. Los muros fueron dibujados con longitud de 30' o más.

El cuadro de título y el viewport fueron creados en una LAYOUT TAB o ESPACIO DE PAPEL
con una escala de 1:1. El marco del dibujo mide 8½ x 11 pulgadas.

El 'Viewport' es una ventana hacia el "Espacio de Modelo". En la siguiente imagen, el viewport


se representa con un rectángulo negro y dentro de él se muestra su contenido. El contenido del
viewport se puede ajustar para llenar toda su superficie, o (preferentemente) para obedecer a
una escala de dibujo específica (p.e.: 1" = 1').

Debajo se observa un ejemplo de la distribución que tendrá la impresión para ser trazada
desde una 'Layout Tab'.
Esta imagen conceptual ilustra la relación existente entre el Espacio de Modelo y un Layout.

Imagine que el Espacio de Papel está "encima" del Espacio de Modelo. Para poder ver a través
del Espacio de Papel lo que hay en el Espacio de Modelo, usted tiene que crear un Viewport,
usando el comando MV (piense que el viewport es como una ventana).

Tan pronto como crea el viewport, la ventana se "cierra" y dentro de ella se observa su dibujo
en toda su extensión. Usted puede ver a través del viewport, pero no puede tocar nada de lo
que se encuentra en el Espacio de Modelo.

Para tener acceso a los objetos que se encuentran en el Espacio de Modelo desde el Espacio
de Papel, debe "entrar" al viewport tecleando MS <ENTER> Esto hace que la ventana "se abra"

para permitirle el acceso a su dibujo. Teclee PS <ENTER> para "cerrarla" nuevamente.

Tal vez se esté preguntando por qué no puede simplemente imprimir desde el Espacio de
Modelo. Puede hacerlo y mucha gente lo hace así, pero la ventaja de imprimir desde el Espacio
de Papel es que usted puede tener varias distribuciones a partir de un solo dibujo. Puede
incluso agregar vistas de detalle sin tener que copiar y ajustar la escala de su geometría. Esta
característica ha sido modificada radicalmente en AutoCAD 2000, haciéndola más versátil.
Ahora usted puede tener múltiples páginas (Layout Tabs) para organizar sus impresiones (u
'hojas'). Por lo regular, y a menos que usted esté trabajando para una compañía anticuada,
válgase de ésta poderosa herramienta llamada Layouts.
Para alternar entre ambos espacios de trabajo, usted puede hacer clic sobre la pestaña de la
Layout que desee, y también sobre la pestaña del Espacio de Modelo para seguir dibujando.
También puede teclear el comando TILEMODE y asignar el valor respectivo: 0 para entrar al
Espacio de Papel, ó 1 para entrar al Espacio de Modelo. Cuando lo haga, se dará cuenta de
que el icono del UCS en la esquina inferior izquierda cambia por un icono triangular. Este
nuevo icono confirma que se encuentra en el Espacio de Papel.

Espacio de Modelo (UCS)


>>

Layout Tab
(Espacio de Papel) >>

Cuando se encuentra en el Espacio de Papel, usted puede dibujar o insertar un cuadro de


título. En el Espacio de Papel usted sigue dibujando con escala 1:1.

Comience este ejercicio dibujando un sencillo marco y cuadro de título (muestra) en la pestaña
que lleva el nombre 'Layout 1'. Asegúrese de dibujarlos con escala 1:1.

Una vez que su cuadro de título está dibujado, puede crear un viewport flotante . Esto es
una 'ventana' que da hacia su Espacio de Modelo. Para crear un viewport, teclee MV (por
'Make Viewport') y elija dos puntos tal como si dibujara un rectángulo. Ocupe tanto espacio
dentro del marco como sea posible (sin interferir con el cuadro de título, por supuesto).

Tan pronto como crea el viewport, verá en él todo lo que ha dibujado en el Espacio de Modelo,
mostrado en toda su extensión. Lo siguiente que necesita hacer es ajustar la escala en el
viewport para obtener una impresión precisa.

Para ello, debe 'entrar' a su viewport. Esto se hace ya sea tecleando MS (siglas de Model
Space) o haciendo clic en el botón con la etiqueta PAPER (la cual cambiará a 'Model') que se
encuentra en la barra de estado. En versiones más actuales de AutoCAD, como la 2005,
también puede hacer doble clic en el viewport. Notará que el ya familiar icono del WCS aparece
en la esquina inferior izquierda del viewport. Si tiene más de un viewport en la pantalla, haga
clic sobre aquel que desea ajustar a la escala, u oprima CTRL+R para alternar entre ellos hasta
alcanzar el que desea. Para ajustar la escala del contenido del viewport, use el comando
ZOOM. Oprima Z y luego <ENTER>.

Ahora, debe decirle a AutoCAD a qué escala desea que se muestre el contenido del viewport.
Esta coincide con la escala a la que usted imprimirá.

ESCALA DE
INTRODUZCA:
IMPRESIÓN

¼" = 1' 1/48XP

¾" = 1' 3/48XP

½" = 1' 1/24XP

La tabla anterior le muestra algunos ejemplos de escalas. Elija ¼" = 1' por ejemplo. Primero
recuerde que 1' = 12". Si multiplica 12 por 4, obtiene 48. Por lo tanto, esta escala será 1:48, o
en otras palabras, su modelo impreso en papel será 1/48 avo del tamaño real. Para hacer que
AutoCAD aplique esta escala al viewport, debe teclear Z <ENTER> 1/48XP <ENTER>. Esto
significa 1/48 veces (X) en relación al Espacio de Papel (P).

Determinar la escala que necesita implica algunos cálculos. Puede ver cuáles son los alcances
en el Espacio de Modelo y después ver cuál es el tamaño de su viewport. También puede usar
el método de prueba y error para encontrar la escala que ajusta mejor el dibujo en su viewport.
Esto puede ser a veces más rápido que hacer cálculos.

Para resumir, he aquí los pasos básicos necesarios para usar Layouts (Espacio de Papel):

1. Termine su dibujo (con acotaciones) en el Espacio de Modelo.


2. Entre al Espacio de Papel, ya sea estableciendo TILEMODE a 0 o haga clic en la
pestaña Layout.
3. Agregue un cuadro de título.
4. Cree un viewport usando el comando MVIEW (o sólo MV).
5. Entre a su viewport, tecleando MS (o haga doble clic en el viewport).
6. Haga un acercamiento, utilizando una proporción específica, tecleando Z <ENTER>
___/___XP <ENTER>
7. Salga del viewport tecleando PS y regrese al Espacio de Papel.

Un punto importante a recordar es que debe utilizar el Espacio de Papel únicamente para
imprimir. No modifique su modelo en el Espacio de Papel. Regrese al verdadero Espacio de
Modelo para cualquier edición que necesite realizar. Asimismo, no dibuje objetos que
pertenezcan al dibujo en la pantalla de Layout.

Para practicar estos conceptos, abra alguno de los dibujos que hizo en la Lección 2-1.

Entre al Espacio de Papel. Dibuje o inserte un cuadro de título. Si no tiene ninguno, puede
encontrar un buen cuadro de título de 11x17 (tamaño B) en su carpeta 'Support' de AutoCAD
(el nombre de archivo es: ANSI_B.DWG). Insértelo y cree un viewport. Entre al viewport y
especifique la escala tal como se explicó anteriormente. Regrese al Espacio de Papel e
imprima utilizando los parámetros EXTENTS / SCALE: 1=1.

10 Consejos acerca de los Viewports:

1. Puede crear más pestañas de Layout haciendo clic con el botón secundario del ratón
sobre la pestaña existente y eligiendo la opción 'New Layout'.
2. Puede cambiar el nombre de una pestaña haciendo clic secundario sobre ella y
escogiendo la opción 'Rename'.
3. Puede crear viewports con diversas figuras, creando primero el objeto y después
usando el comando MV con la opción Object (Objeto).
4. También puede elegir acotar en el Layout. Esto puede ser muy conveniente. De esta
manera, Dimscale valdrá 1 y todas sus acotaciones serán uniformes. Intente esto en un
dibujo de muestra. AutoCAD ajustará la acotación al tamaño del objeto en el viewport.
5. Puede modificar el tamaño de los viewports utilizando los comandos de modificación
corrientes y usando los 'grips'.
6. Ponga viewports en la capa llamada DEFPOINTS (creada por las acotaciones) y no se
trazarán, o póngalos en una capa separada con la opción 'Plot' apagada.
7. Para encontrar rápidamente el factor de aumento de su viewport, aplíquele el comando
LIST.
8. Puede bloquear y desbloquear viewports usando el comando MV con la opción L.
9. Puede congelar (apagar) capas en cualquier viewport (vea lo siguiente).
10. Ahora puede hacer que sus viewport impriman dibujos en 3D con estilos de malla de
alambre, líneas ocultas y vistas 'render' (vea abajo).
Para apagar capas en un viewport, usted necesita estar en una Layout y estar en el modo
Espacio de Modelo de ese viewport. En el viewport, mueva el puntero hacia la lista de capas y
elija la capa que desea apagar, haga clic en el icono "Freeze in Viewport", luego haga clic en el
área de dibujo.

Para revertir esta acción, siga el mismo procedimiento para descongelar ("Thaw") nuevamente
la capa en ese viewport.
La capacidad para utilizar viewports adecuadamente lleva a obtener dibujos e impresiones bien
organizados. A partir de allí, usted puede armar conjuntos de planos para distribuirlos a otras
personas. Cuando se trata de imprimir dibujos en 3D, los Layouts son esenciales para obtener
las vistas que usted necesita y luego imprimirlas en papel. Puede tomarle un poco de tiempo
dominar el concepto y los procedimientos, pero los resultados harán que valga la pena.

32 BLOQUES

En esta lección será introducido el concepto de bloques. Por definición, un BLOQUE es una
colección de entidades simples (líneas, arcos, círculos, texto, etc.) que forman una entidad más
compleja, la cual normalmente representa un objeto en el mundo real, por ejemplo, una silla,
una ventana, una computadora, etc.

Existen varias ventajas al utilizar bloques, entre las principales están:

 Un bloque es una sola entidad. Esto significa que puede modificar (mover, copiar, rotar)
un bloque al seleccionar tan sólo un objeto de los que contiene.

 Puede reunir una colección de bloques que contenga aquellas partes que usted
necesita constantemente en su trabajo cotidiano. Estos bloques pueden ser
almacenados en una carpeta separada e incluso en una red, de modo que todos los
dibujantes tengan acceso a ellos.

 El utilizar bloques puede ayudar a mantener el tamaño de su archivo en un valor


mínimo. AutoCAD almacena las definiciones del bloque en su base de datos. Cuando
usted inserta un bloque, AutoCAD sólo almacena el nombre del bloque, su ubicación
(punto de inserción), escala y rotación. Esta ventaja se hace evidente en un dibujo
grande.

 Si necesita cambiar algo, puede redefinir el bloque. Por ejemplo, digamos que dibuja
una silla y la convierte en un bloque. Después, se le informa que el tamaño de la silla
ha cambiado. Puesto que usted utilizó un bloque, puede redefinirlo y todas las sillas
son actualizadas automáticamente. De otra forma, si usted hubiera dibujado (o
copiado) 100 sillas en su dibujo, tendría que modificar manualmente cada una.

 Los bloques también pueden contener información 'no gráfica'. Es decir, objetos de
texto llamados atributos. Por ejemplo, suponga que ha hecho bloques de diferentes
tipos de sillas. Puede agregar al bloque información referente al fabricante, costo, peso,
etc. Esta información permanece con el bloque, pero también puede ser extraída hacia
una base de datos u hoja de cálculo. Esto sería útil, por ejemplo, para compilar una
lista de materiales. Los atributos pueden ser visibles o invisibles en su dibujo. Otro
buen uso de los atributos podría ser un cuadro de título.
 Incluso puede agregar fácilmente vínculos de Internet a bloques, de modo que usted
pueda conectar un bloque a una página en un catálogo en línea de un proveedor.

Usted puede crear dos tipos de bloque: unos son bloques considerados internos a su dibujo
actual, y otros llamados externos, porque están guardados en un archivo separado. Para crear
cada tipo de bloque, se utilizan comandos diferentes.

Estos son los comandos que usted necesitará para utilizar bloques en esta
lección:

Acción Teclado Icono Menú Resultado

Bmake Crea un bloque a partir de


Bloque Draw > Block > Make entidades separadas
/ B (interno al dibujo actual).
Wblock Crea un bloque y lo
Escribir
Ninguno Ninguno guarda en un archivo
Bloque / W (externo).
Insert Inserta un bloque (sea
Insertar Insert > Block éste interno o externo).
/ I

Para esta tarea usará cualquiera de los dibujos en planta que elaboró en la Lección 2-1.

Abra el dibujo.

Haga un acercamiento (Zoom) a una zona de la habitación cercana a un escritorio.

Cree una nueva capa llamada COMPUTERS (recuerde que teclear LA invoca el cuadro de
diálogo para editar Capas) y haga que sea la capa actual (Make Current).

Dibuje la computadora como se muestra a continuación. No tiene que acotarla.

Ejecute el comando BLOCK, también se logra tecleando solamente la B o usando el menú o el


icono respectivo. Verá un cuadro de diálogo que se parece al mostrado a continuación. Algunas
versiones de AutoCAD tendrán un cuadro de diálogo ligeramente distinto, (con opciones
diferentes); no obstante, introduzca la información del mismo modo).
1 : Lo primero que debe hacer es dar un nombre a su bloque. Escriba COMPUTER en la casilla
de edición ubicada junto a la leyenda 'Name'.

2 : Ahora necesita escoger un punto de inserción/base. Haga clic en el botón 'Pick Point' y
después elija el punto medio de la línea inferior. Asegúrese de que la opción 'Retain'
(Conservar) del cuadro de diálogo está seleccionada (esto mantendrá sus objetos en pantalla
como objetos individuales). Elegir el punto de inserción de un bloque es muy importante, y se
notará cuando inserte los bloques en su dibujo. Siempre elija un punto que le permita colocar el
bloque fácilmente.

3 : Después debe seleccionar los objetos que compondrán su bloque. Haga clic en el botón
'Select Objects', luego elija todas las partes que forman la computadora y presione <ENTER>
cuando termine. Tenga cuidado de no seleccionar otros objetos, o tendrá que comenzar de
nuevo.

4 : Ahora elija las unidades que utilizó para crear los objetos originales.

5 : Este paso es opcional: puede agregar una descripción del bloque. Esto es beneficioso si
está creando partes específicas, como un motor y desea agregar unas cuantas
especificaciones rápidas.

6 : Finalmente, haga clic en el botón 'OK' y el cuadro de diálogo se cierra. Parecerá que nada
sucedió, pero el archivo de dibujo ahora contiene una "Definición de Bloque" para una
Computadora. Enhorabuena, usted ha creado su primer bloque.
Si la opción "Convert to block" (Convertir en bloque) estaba marcada, mueva el puntero del
ratón encima de los objetos que forman el bloque y verá que resaltan, dando a entender que
ahora todos ellos forman un solo objeto.

Ahora que ha creado un bloque, es hora de aprender a insertarlo. Inicie el comando 'Insert'
tecleando I <ENTER>. Verá el siguiente cuadro de diálogo en la pantalla:

Por omisión, todas las opciones que necesita ya están seleccionadas. Puesto que sólo tiene un
bloque definido en su dibujo, ese es el nombre que se muestra en el cuadro.

Confirme que la opción 'Insertion Point - Specify On-screen ' (Punto de Inserción - Definir en
pantalla) está seleccionada, y que la opción 'Explode' (Explotar) no está marcada. Del mismo
modo, la opción 'Scale - Specify On-screen' (Escala - Definir en pantalla) tampoco debe estar
seleccionada. Luego presione el botón 'OK'. Haga clic en cualquier punto sobre su pantalla y
verá aparecer el bloque.

Ahora inserte una computadora en cada escritorio de su dibujo. También puede copiar el
bloque en lugar de insertarlo en cada ocasión, pero asegúrese de que ha aprendido cómo
insertar bloques.

Copie el siguiente dibujo de una silla.


Esta vez creará un bloque externo utilizando el comando WBLOCK. La diferencia con el
anterior es que el bloque se convertirá en un archivo de dibujo separado y externo que puede
usarse en otros dibujos de CAD.

En el siguiente cuadro de diálogo verá que tiene casi las mismas opciones del bloque anterior.
Pero, en lugar de dar un nombre al bloque como lo hizo antes, debe dar un 'Nombre de archivo'
y su ubicación en una carpeta específica.
Asegúrese de guardar el bloque en una dirección congruente y de darle un nombre
suficientemente descriptivo.

Cuando deba insertar un bloque externo, utilizará el mismo comando INSERT, tal como lo
hizo antes, y utilizará el botón 'Browse' para dirigirse hacia la carpeta en donde guardó su
bloque. Insértelo del mismo modo que lo hizo con el bloque anterior. Coloque algunas sillas en
el frente de los escritorios en su dibujo, y gírelas (Rotation) cuando sea necesario.

Ahora ha creado un par de bloques. El proceso para crear cualquier otro bloque a partir de
objetos de dibujo es el mismo.

Si quiere un poco más de práctica, dibuje más objetos y cree bloques a partir de su geometría.

Si desea ver cómo actualizar un bloque, modifique el bloque de la computadora encogiendo la


parte superior del monitor a 8" (recuerde que primero debe 'explotar' el bloque usando el
comando EXPLODE). Ahora cree un nuevo bloque usando el mismo nombre que tenía
(COMPUTER). Después de haber redefinido el bloque, verá en pantalla el siguiente cuadro
advirtiéndole que está a punto de modificar la definición del bloque:
Oprima 'Yes' y todos los bloques de computadora en el dibujo se actualizarán según la nueva
definición.

Este es un buen ejemplo de cómo los bloques le ahorran tiempo. En una situación real en su
trabajo, las especificaciones originales de la computadora podrían haber cambiado, de grandes
monitores CRT (Tubo de Rayos Catódicos) a pantallas planas, y usted necesitaría cambiarlas
todas. Utilizando el concepto de Bloques esto se logra más fácilmente que modificando un
objeto a la vez.

Recuerde que los bloques son poderosas herramientas por las razones que se mencionaron al
principio. En cualquier disciplina donde utilice el CAD, usted los utilizará. Son poderosos, pero
es fácil trabajar con ellos. Recuerde: cree el bloque, insértelo - es así de fácil. Lo único que
debe decidir es si va a crear un bloque externo o uno interno. La elección depende
completamente de cómo se va a usar el bloque.

33 ATRIBUTOS

Hasta ahora, utilizando AutoCAD, usted ha creado geometría: líneas, círculos, etc. También ha
agregado cosas como textos y acotaciones. Todos estos elementos pueden hacerse a mano,
entonces ¿qué más tiene que ofrecer el CAD?

Como se mencionó al principio del Nivel 1, AutoCAD también es una base de datos. La mayor
parte de la base de datos contiene la información necesaria para reproducir lo que usted ha
dibujado, pero también puede agregar información no gráfica. Una de las maneras más
sencillas de agregar este tipo de información es usar atributos. Un Atributo es texto que puede
ser unido a un bloque para comunicar más información de la que transmite la geometría del
bloque por sí misma.

Como ejemplo, observe los dos dibujos que se muestran a continuación:

El primero muestra algunas líneas y arcos que podrían ser cualquier cosa.

En el segundo ejemplo se observa la misma geometría pero con sus atributos a la vista, de
modo que puede ver claramente qué representan las figuras.
Las imágenes anteriores representan un sofá. Los atributos describen el nombre del fabricante,
el número de modelo, color y costo. Con base en este ejemplo, ahora puede darse cuenta de
que AutoCAD dispone de una útil herramienta para representar más que simples geometrías.

Este ejemplo muestra información acerca del mobiliario en una oficina. Una vez que ha
dibujado la vista en planta, podría insertar bloques de muebles que tengan información acerca
del fabricante, precio, peso y otros datos que pudiera necesitar. Esta información puede luego
ser extraída de AutoCAD y usarse en una hoja de cálculo u otro programa que pueda generar
una Lista de Materiales. También puede usar programas propios para usarlos en el dibujo CAD.

En esta lección creará atributos y los unirá al bloque de la computadora que hizo anteriormente.
Como todo aquello que usted hace en AutoCAD, existen algunos pasos específicos a seguir
cuando trabaja con atributos.

1. Primero tiene que definir (o crear) el atributo.


2. Después creará el bloque junto con sus atributos.
3. Finalmente, cuando inserte el bloque introducirá la información específica.

Muchos de los comandos que utilizará son difíciles de recordar al principio. Tal vez le sea más
sencillo utilizar iconos (aunque los iconos se parecen entre sí). En este caso los menús son
una buena opción, porque usted puede ver exactamente qué comando es el
que va a ejecutar.

Acción Teclado Icono Menú Resultado

Definir un DDATTDEF Draw > Block > Crea la definición de un


atributo / ATT Define Attribute atributo.

Editar DDATTE / Modify> Object> Edita el contenido de un


atributos ATE Attrb.> Single atributo existente.

BLOCK / Crea un bloque a partir


Draw > Block >
Bloque BMAKE / de entidades y atributos
Make
B separados.

Mostrar Oculta o muestra los


ATTDISP Ninguno Ninguno
Atributos atributos.

Extraer Tools > Attribute Extrae los atributos


EATTEXT
Atributos Extraction... mediante un asistente.
Abra los dibujos en planta que dibujó anteriormente con los bloques de computadora en la
Lección 2-5.

Inserte un bloque de Computadora y luego 'explótelo' (esto es, teclee X <ENTER> y seleccione
el bloque, luego presione <ENTER>).

Inicie el comando para definición de atributos: ATT (o) ATTDEF (o) DDATTDEF
(AutoCAD ha conservado los comandos de versiones anteriores en las actuales).

Observe el siguiente cuadro de diálogo. Llene las casillas justo como en el ejemplo. Asegúrese
de ajustar la altura del texto si es necesario.

Lo que acaba de hacer es dar al atributo su definición: un nombre (tag), un mensaje para

ayudar al usuario al introducir la información y un valor (por omisión). .

Una vez que todo ha sido introducido, haga clic en 'OK'.

Cuando regrese a su pantalla de dibujo, debe elegir el punto de inserción del atributo; elija un
punto cercano a la mitad del bloque de computadora. Hecho lo anterior, el cuadro de diálogo
aparece nuevamente; presione 'OK'. El atributo ha sido creado.

Ahora, agregue los siguientes atributos del mismo modo, excepto que en vez de elegir un punto
de inserción cada vez, seleccione la opción 'Align below previous attribute' (Alinear
debajo del atributo anterior) en el cuadro de diálogo.

TAG PROMPT VALUE

¿Cuál es el TAMAÑO DEL


MONITOR XX"
MONITOR?

HDD ¿Qué capacidad tiene el Disco X.XXGB


Duro?

RAM ¿Cuánta RAM tiene instalada? XXXMB

STATION ¿Qué estación es esta? XXX

Una vez que ha creado todos los atributos, usted debe obtener algo como esto:

Ahora creará un bloque que incluya todos los 4 atributos anteriores.

Ejecute el comando BLOCK. Créelo como se mostró en la lección anterior. Cuando se le


pida el nombre del bloque, asígnele el siguiente: COMP-AT.

Inserte el bloque y se abrirá un cuadro de diálogo donde usted puede introducir los valores para
los campos (tags). Se le pedirá dar respuesta a las preguntas (prompt) que usted definió en
cada uno de los atributos.

Command: I <ENTER>
INSERT
Specify insertion point or
[Scale/X/Y/Z/Rotate/PScale/PX/PY/PZ/PRotate]: (Elija un punto)
Enter attribute values
¿Cuál es la Velocidad del CPU? <XXX GHz>: 2.6 GHz <ENTER>
¿Cuál es el TAMAÑO DEL MONITOR? <XX">: 21" <ENTER>
¿Qué capacidad tiene el Disco Duro? <XXX Gb>: 200Gb <ENTER>
¿Cuánta RAM tiene instalada <XXX Mb>: 1024Mb <ENTER>
¿Qué estación es esta? <XXX>: 104 <ENTER>

Después de insertar el bloque e introducir toda la información necesaria, su bloque debe


parecerse a este:
Ahora al observar el dibujo, puede ver exactamente de qué tipo de computadora se trata y de
qué estación se trata (ubicación). Ésta es sólo una aplicación de los atributos, pero puede
darse cuenta de la manera en que pueden usarse en cualquier disciplina del dibujo. Usted
puede insertar más bloques o copiar el que ya está en su dibujo.

EDITAR ATRIBUTOS: Desde luego, en cualquier proyecto, los datos siempre están sujetos a
cambios. En este ejemplo, la compañía podría decidir que no puede sufragar el costo de los
monitores de 24". Usted puede cambiar fácilmente el valor de los atributos dentro de una sola
inserción de bloque, haciendo doble clic sobre el bloque. Esto abrirá el siguiente cuadro de
diálogo:

Recuerde que éste método sólo editará el único bloque sobre el que hizo doble clic. Si desea
cambiar más de un bloque a la vez con los MISMOS valores, debe seleccionar los bloques en
cuestión, después hacer clic con el botón secundario del ratón y escoger la opción 'Properties'
(Propiedades).

MOSTRAR ATRIBUTOS: A veces usted no desea que los valores de los atributos se muestren
(por ejemplo, al imprimir), así que puede apagarlos. Esto puede hacerse tecleando el comando
ATTDISP y después OFF. Para mostrarlos otra vez, teclee ATTDISP y ON. No puede ser
más sencillo.
EXTRAER ATRIBUTOS: Así que ahora se está preguntando qué puede hacer con toda esta
información. Un dibujo hecho en CAD puede ser usado para llevar un inventario y exportar esos
datos a otro archivo para ser utilizado por otras personas. Tal vez el departamento de compras
desea saber qué debe incluir en su pedido, basándose en el diseño con el que usted está
trabajando.

Exportar los datos se ha vuelto MUCHO MÁS sencillo en las versiones recientes de AutoCAD.

Inicie el comando EATTEXT y verá el cuadro de diálogo del asistente. Acepte todos los
valores por omisión y oprima el botón 'Next' hasta llegar al paso que aquí se muestra:

Advierta que todos los atributos están seleccionados (incluyendo algunos que usted no desea).
Quite la marca de la propiedad Name. Oprima 'Next'.
En la imagen anterior se muestra el paso del proceso en el que se le permite organizar los
datos. Usted puede hacer clic y arrastrar los encabezados de las columnas para establecer el
orden de los datos. También puede ordenar una columna haciendo clic en el título de la
columna. Siga a través del asistente y coloque la tabla en su dibujo. Note que también puede
usted actualizar los atributos de sus bloques (como se mostró antes) y después de hacerlo,
AutoCAD le preguntará si desea actualizar los datos de la tabla, vía el icono "Comunication
Center" que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Haga clic en la leyenda Refresh Table Data, o también puede hacer clic con el botón
secundario del ratón encima de la tabla y elegir la opción "Update". Para conocer más acerca
de las tablas, por favor lea la Lección 4-9.

Abra el cuadro de diálogo para extraer atributos otra vez (una manera es tecleando
EATTEXT) y marque la opción del paso 4 que se ve en la imagen para guardar los datos en
un archivo en vez de en una tabla en el dibujo.
Siga a través del asistente, guarde los datos en un archivo tipo CSV y termine el asistente.

Usted puede ver los datos en el Bloc de Notas, o en un programa de hoja de cálculo como lo es
Excel (tal como se ve a continuación):

El ejemplo que se expuso en esta lección es tan sólo una muestra de la capacidad de
AutoCAD. Usando dibujos más complejos y atributos, usted puede hacer maravillas. Piense en
lo fácil que sería elaborar una tabla con la información de todas las ventanas del plano de una
casa si las ventanas fueran creadas como bloques con atributos. Algunos dibujos de ensamble
no son sino un conjunto de bloques estandarizados. Los atributos son una herramienta
poderosa, no olvide utilizarlos.

Práctica: aquí se puede encontrar un ejercicio para crear un cuadro de título utilizando
atributos. Éste es un artículo que resulta muy útil tener. Le permite al usuario introducir los
datos para llenar el cuadro de título utilizando atributos, en lugar de crear líneas de texto
individuales. Vínculo hacia el ejercicio.

Creación de un Cuadro de Título utilizando el concepto de Atributos


Un elemento que todo dibujo necesita es el cuadro de título. Éste proporciona información vital relativa al
dibujo cuando se lo imprime. Entre los datos que conforman un cuadro de título está el nombre del
dibujante, fecha de publicación, el número de revisión, etc. Todo dibujo hecho a nivel profesional debe
tener un cuadro de título. Para aquellos que no están familiarizados con el término, aquí se muestra un
ejemplo que viene incluido con AutoCAD.
El cuadro de título presentado en este ejercicio será diseñado para usarse con una hoja de 11"x17". Si
usted desea hacerlo más pequeño de modo que se adapte a una hoja de 8-1/2"x11", haga los ajustes
necesarios. Para realizar este ejercicio, necesita estar familiarizado con los conceptos de bloques y
atributos antes de continuar.

Comience por dibujar un rectángulo de 16.25" x 10.25. Así usted obtendrá un margen de 0.375" a cada
lado de la hoja.

La sección que se muestra abajo deberá ser dibujada en la esquina superior derecha de la hoja. Esta
sección se usa para llevar el registro de las revisiones.

Las líneas de color verde son usadas para crear puntos de referencia para colocar el texto. En el punto
medio de cada una de ellas se coloca el texto con justificación centrada, tanto horizontal como
verticalmente. En esta sección, el texto se dibuja con fuente RomanS, con una altura de 0.125" y
justificación "Middle-Center".

Ahora dibuje la sección inferior derecha. El siguiente es un vínculo hacia una imagen más grande y
detallada de esta sección:
Detalle de la sección inferior derecha del cuadro de título: tb_bottom.gif. El texto tiene una altura de
0.065".

como referencia para


Ahora viene la parte divertida: agregar los atributos. Tome esta imagen
colocar los atributos, y la tabla de abajo para el contenido de los mismos. Necesitará
definir estilos de texto para los distintos tipos de texto que se muestran.

DEFAULT
TAG PROMPT FONT HEIGHT JUSTIFY
VALUE

Middle
PROYECTO ¿De qué PROYECTO se trata? PROYECTO RomanS 0.25
Center

¿Cuál es el TITULO de este Middle


TITULO TITULO RomanS 0.25
dibujo? Center

Middle
LOGO ¿Cuáles son sus INICIALES? ABC RomanD 0.75
Center

¿Qué TAMAÑO DE PAPEL está


TMÑO A3     ( info) RomanS 0.125 Middle Left
usando?

Cómo se llama el ARCHIVO de


ARCHIVO C:/XXXXX.DWG RomanS 0.125 Middle Left
dibujo?

REV ¿Qué REVISION es esta? -- RomanS 0.125 MIddle Left

ESC ¿A qué ESCALA se impirmió? X/X"=1" RomanS 0.125 Middle Left

NOMBRE ¿Quién fue el DIBUJANTE? J. PEREZ RomanS 0.125 Middle Left

¿Qué NÚMERO DE HOJA es


HOJA X/X RomanS 0.125 Middle Left
esta?

Middle
NOTA1 Primera Anotación NOTA RomanS 0.1875
Center

Middle
NOTA2 Segunda Anotación NOTA 2 RomanS 0.1875
Center

Una vez que haya creado todos los atributos, deberán verse así. Puede moverlos para colocarlos en los
lugares correctos.

Cuando todos los atributos están en su lugar, usted puede crear un bloque. Recuerde que cuando
selecciona los atributos para un bloque, tiene que elegirlos en orden. Cree este bloque tipo Externo para
que pueda insertarlo en otro dibujo.

Ahora que ya tiene definido el cuadro de título, puede abrir una pestaña Layout (Layout Tab) e insertar el
cuadro. Responda todas las preguntas que vayan apareciendo en la línea de comandos. Su cuadro de
título completo se parecerá a este:

Ahora puede usar el cuadro como una plantilla para otros tamaños de hoja, o para distribuciones
horizontales o verticales. Sólo tiene que "explotar" el bloque (comando EXPLODE), dibujar el nuevo
margen y volver a crear el bloque. Por ejemplo, usted podría tener una impresora que sólo puede hacer
impresiones de 8-1/2 x 11; en ese caso, defina un cuadro de título específico para ese tamaño de hoja.
A manera de práctica, puede crear un segundo bloque para llenar la información acerca de las revisiones
en la sección superior.
34 POLILÍNEAS

Una polilínea es un objeto en AutoCAD que consiste de uno o más segmentos de línea (rectas
o arcos). Un rectángulo es un ejemplo de una polilínea con el que usted ya está familiarizado.
Como ha visto, es un objeto que puede ser modificado y utilizado con mayor facilidad en
comparación con líneas separadas.

Las polilíneas se crean usando el comando POLYLINE, que también puede invocarse
tecleando PL en la línea de comandos. Para dibujar una polilínea sencilla, dibújela como si
usara el comando 'line'. La única diferencia es que al final se obtiene un solo objeto en vez de
varios.

Las polilíneas tienen algunas cualidades únicas que las hacen muy útiles:

1. Pueden tener ancho (constante o variable).


2. Pueden consistir de arcos y líneas.
3. Pueden ser editadas.
4. Pueden unirse.
5. Pueden ser explotadas (comando EXPLODE) para obtener segmentos
individuales.
Objeto/Acción Teclado Icono Menú Resultado

PLINE / Crea una polilínea de


Polilínea Draw > Polyline
PL arcos y/o líneas.

PEDIT / Modify >


Editar polilínea Edita objetos polilínea.
PE Polyline

Cuando comience el comando, se dará cuenta de que hay varias opciones disponibles:

Command: PL <ENTER>
PLINE
Specify start point:
Current line-width is 0.0000
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]:

Recuerde que siempre que desee elegir una opción, debe oprimir la tecla correspondiente a la
letra Mayúscula de dicha opción.

La opción Close es una herramienta muy importante. Esta realmente cierra una polilínea, lo
cual es diferente a tener dos extremos que coinciden en el mismo punto. Se necesita una
polilínea cerrada, por ejemplo, para extrudir en el espacio en 3-D, entre otras modificaciones. Si
utiliza la opción C para terminar su polilínea mientras dibuja, automáticamente será cerrada.

La opción Spline permite dibujar una figura usando arcos y/o líneas rectas y después
convertirlas en una curva fluida.

Cambiando el ancho de una polilínea, usted puede dar diferente apariencia a sus líneas.

Observe los siguientes ejemplos y practique dibujando polilíneas. Experimente con algunas de
las opciones disponibles.
A continuación se ve la muestra de un dibujo que usted puede reproducir usando una polilínea.
Primero piense en cómo lo dibujaría usando líneas, arcos y círculos.

Utilizando una polilínea se dibujaría así:

Command: PL <ENTER>
PLINE
Specify start point: (Elija un punto)
Current line-width is 0.0000
Specify next point or [Arc/Halfwidth/Length/Undo/Width]: 5 <ENTER>
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]: A
<ENTER>
Specify endpoint of arc or
[Angle/CEnter/CLose/Direction/Halfwidth/Line/Radius/Second
pt/Undo/Width]: 2 <ENTER>
Specify endpoint of arc or
[Angle/CEnter/CLose/Direction/Halfwidth/Line/Radius/Second
pt/Undo/Width]: L <ENTER>
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]: 5
<ENTER>
Specify next point or [Arc/Close/Halfwidth/Length/Undo/Width]: A
<ENTER>
Specify endpoint of arc or
[Angle/CEnter/CLose/Direction/Halfwidth/Line/Radius/Second
pt/Undo/Width]: CL <ENTER>

¿Recuerda el concepto de 'Entrada Directa de Distancia' DDE? Comience por introducir su


primer punto, después (con el modo Ortho activo) mueva el puntero hacia la derecha y teclee 5
<ENTER> luego A <ENTER> para dibujar el arco y mueva su puntero hacia arriba e introduzca
2 <ENTER>, oprima L <ENTER> (para volver a dibujar líneas rectas) y mueva el puntero hacia
la izquierda para después teclear 5 <ENTER>, de nuevo la opción para dibujar arcos ( A
<ENTER>) y luego escriba CL para cerrar la polilínea.

Para editar una polilínea, utilice el comando PEDIT, (también puede teclear PE) en la línea de
comandos.

Command: PE <ENTER>
PEDIT Select polyline or [Multiple]:
Enter an option [Close/Join/Width/Edit vertex/Fit/Spline/
Decurve/Ltype gen/Undo]:

Una de las herramientas de edición más comunes es la opción Join (J). Úsela para unir dos o
más polilíneas.

Utilice el comando LINE para dibujar una línea que parta de 0,0 hacia 5,5. Nuevamente,
con el comando LINE, dibuje una línea desde 5,5 hasta 8,5. Hecho lo anterior, usted
obtendrá dos líneas que comparten un punto común (5,5). Ejecute el comando PEDIT (puede
teclearlo completo o sólo PE) y elija una de las líneas. AutoCAD le preguntará si desea
convertirla en una polilínea, oprima la tecla Y <enter>.

Command: PE <ENTER>
PEDIT Select polyline or [Multiple]:
Object selected is not a polyline
Do you want to turn it into one? <Y> Y <ENTER>
Enter an option [Close/Join/Width/Edit vertex/Fit/Spline/Decurve/
Ltype gen/Undo]: J <ENTER>
Select objects: (Elija una de las líneas) 1 found
Select objects: (Elija la otra línea)
1 segments added to polyline
Enter an option [Close/Join/Width/Edit vertex/Fit/Spline/Decurve/
Ltype gen/Undo]: <ENTER>

Ahora tiene un solo objeto (una polilínea). Esta es una herramienta muy útil para edición.

La figura está completa ahora y usted puede compensarla (OFFSET), agrandarla o reducirla
(SCALE), etc., como un solo objeto. En 3D, también podría extrudirla.

Las polilíneas son muy útiles, intente utilizarlas siempre que sea posible. En ocasiones puede
dibujar el exterior de los muros de un edificio, luego compensar la polilínea al espesor de los
muros, y explotar ambos objetos para poder manipularlos mejor.
Práctica Extra: Reproduzca el siguiente dibujo - extra_2-001.gif. Necesitará utilizar la opción
"Arc" cuando dibuje la polilínea. Trate de dibujarla como una sola línea, pero si tiene problemas
con ello, dibuje dos polilíneas y luego únalas (opción "Join"). Después de dibujarla, aplique la
opción Spline del comando PEDIT para modificar la polilínea. Hecho lo anterior, use la opción
Decurve.

Práctica Extra: Dibuje el ejercicio de la Lección 1-4 como una polilínea. También es una
buena oportunidad para repasar las opciones de entrada de coordenadas.

Práctica Extra: Copie este dibujo - extra_2-002.gif. La línea central indica que ambas mitades
son iguales. Dibuje una polilínea, luego compénsela (OFFSET) para obtener la más pequeña.

35 RAYADOS

El Rayado o Achurado en AutoCAD es una manera de llenar superficies de su dibujo con


patrones predefinidos, con la finalidad de representar ciertos materiales. Comúnmente se hace
en las vistas de sección (vistas de corte). A partir de AutoCAD 14 usted puede utilizar un
relleno sólido para cubrir completamente superficies tales como los muros en un dibujo en
planta.

Existen dos formas de rayado que usted puede utilizar. Generalmente usted
querrá utilizar el comando BOUNDARY HATCH (Rayado de frontera).

Acción Teclado Icono Menú Resultado

Rayado de Cubre un área con un


BHATCH / H Draw > Hatch
frontera patrón definido.

Editar HATCHEDIT / Modify > Object > Edita un Rayado


rayado HE Hatch... existente.

Dibuje un cuadrado de 10 unidades por lado y coloque en el centro de éste un círculo de 2" de
radio.

Inicie el comando para Rayado de Frontera, tecleando H <ENTER>. Cuando comience el


comando, aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Como es costumbre, comience a evaluar el cuadro de diálogo desde arriba hacia abajo. Vamos
a suponer que el cuadrado que dibujó representa la sección transversal de una pieza de acero,
por lo tanto, elija el patrón de rayado predefinido con el nombre STEEL.

Ahora debe seleccionar el área sobre la que se trazará el rayado. Haga clic en algún lugar
dentro del cuadrado, pero fuera del círculo y presione <ENTER>.

Establezca el valor de escala (Scale) del rayado a 6. Este es tan sólo un número que funciona
para este objeto. Si utiliza un número mayor, el rayado (la distancia entre las líneas) será
mayor, tanto que tal vez no pueda verlo en pantalla; y si utiliza un número pequeño, el rayado
puede resultar tan denso que incluso parecería sólido.

Haga que el rayado sea tipo "Asociado" (Associative); esto significa que si usted ajusta el
rectángulo o el círculo, el rayado se corregirá automáticamente para adaptarse a las nuevas
fronteras.

Para terminar, presione el botón 'Preview' para ver si el resultado es el que espera; debe
parecerse a la siguiente imagen:
Advierta que AutoCAD reconoció el círculo que se encuentra en el centro y no trazó ningún
rayado sobre él. Si las líneas tienen apariencia irregular, no se preocupe, es un asunto
relacionado con el video; en las impresiones las líneas serán rectas y limpias.

Si desea editar el rayado, la manera más sencilla es dar doble clic sobre él (si no puede hacerlo
así, entonces teclee HE <ENTER>). Se abrirá el mismo cuadro de diálogo (casi el mismo) que
utilizó para crear el rayado anteriormente. Pruebe con diferentes parámetros en el cuadro de
diálogo 'Hatch Edit' (Edición del Rayado) y observe la vista previa (Preview) de los resultados
de sus experimentos.

Para ver qué es la "Asociación de Rayado", elija el cuadrado (tenga cuidado de no seleccionar
el rayado) y verá aparecer 4 cuadros (los famosos 'grips'), uno en cada esquina. Haga clic
sobre alguno de ellos y arrastre una de las esquinas, luego suéltela. Si el achurado es
asociado, se adaptará a la nueva figura.

CONSEJOS:
Si está utilizando un rayado sólido, asígnele el color BLANCO (WHITE), de este modo, al
imprimirse lo hará con un color negro sólido; cualquier otro color aparecerá gris (con líneas)
cuando se imprima.

Si ya tiene un área con el rayado dibujado y desea que iguale la apariencia de otro rayado
existente, use el botón "Inherit Properties" (Heredar Propiedades) en el cuadro de diálogo para
Editar Rayado (Hatch Edit).

En versiones recientes, usted puede agregar un patrón degradado de 2 colores a un objeto.


Busque la pestaña "Gradient" (Degradado) en la parte superior de los cuadros de diálogo para
Rayado. A continuación se muestra un ejemplo de un 'render' en 2D muy simple, usando éste
método.
Usted puede crear patrones de rayado personalizados, o encontrar algunos disponibles en la
internet. Otro sitio ofrece algunos gratuitos al igual que extensas colecciones a la venta.

Los rayados pueden explotarse (comando EXPLODE), pero sea MUY cuidadoso al hacer esto.
De hecho, no explote los objetos de rayado a menos que realmente lo necesite.

Existe un parámetro en el cuadro de diálogo Tools > Options, en la pestaña 'Drafting' que le
permite activar o desactivar la capacidad para hacer referencias (con los Osnap) a puntos en
los rayados. El valor por omisión es 'Off' (inactivo).

Práctica Extra: Elabore este dibujo e imite el rayado tipo gradiente que se muestra en esta
imagen.

Práctica Extra: Dibuje esta figura y aplique rayado a cada sección posible. Su dibujo podría
parecerse a este cuando lo termine (revise que haya rayado todas las zonas y que la escala de
los rayados es la correcta).

36 PLANTILLAS EN AUTOCAD

Ya sea que lo sepa o no, el caso es que usted ya ha utilizado plantillas para comenzar un
dibujo nuevo. AutoCAD utiliza una plantilla cada vez que inicia un dibujo. Si usted no utiliza su
propia plantilla, AutoCAD utilizará una por defecto.

Una plantilla es un archivo de dibujo que incluye algunos de los siguientes parámetros
previamente definidos:

o Tipo de unidad y precisión


o Límites del dibujo
o Parámetros establecidos para Snap, Grid y Ortho
o Organización de capas
o Cuadro de título (cajetín), bordes de página y logotipos
o Estilos definidos para las Acotaciones y el Texto
o Tipos de línea

Generalmente, usted no desea definir todos estos valores cada vez que inicia un dibujo nuevo.
Al tener una plantilla con todos estos parámetros previamente definidos, usted puede trabajar
de una manera más eficiente, rápida y consistente. No hay mayor diferencia entre un archivo
de plantilla y un archivo DWG normal, excepto la extensión.
La mayoría de las compañías debe tener un conjunto de dibujos de plantillas (o prototipos)
disponibles para su personal dedicado al CAD. Estas plantillas podrían incluir parámetros
preestablecidos para nombres de capas, colores, cuadros de título, etc., de modo que cada
dibujo de esa compañía tenga una apariencia consistente.

Para crear una plantilla, primero debe definir todos los parámetros que usted crea necesarios
(vea la lista anterior) en un dibujo normal. Una vez que lo haya hecho, puede entonces guardar
su archivo como una plantilla. Para ello, diríjase al menú 'File' y elija la opción 'Save as'.

Verá el siguiente cuadro de diálogo:

Debe cambiar el valor de la lista 'Files of type' de archivo DWG por el valor archivo DWT (que
es el formato adecuado para las plantillas).

Una vez que haya hecho el cambio, asegúrese de guardar la plantilla en una carpeta desde la
cual pueda cargar su dibujo posteriormente.

Para utilizar la plantilla con un dibujo nuevo, elija la opción 'New' para iniciar un nuevo archivo y
elija la plantilla que usted desea.

37 UTILIZANDO REFERENCIAS EN AUTOCAD

Los 'Object Snaps' (también llamados 'Osnaps') representan una de las herramientas más
útiles en AutoCAD. Sin ellos, usted tendría muchos problemas incluso para efectuar con
precisión la acotación más simple. Antes de hablar acerca de su utilización, primero piense qué
son. Su nombre, "Object Snaps", significa que se prenden de los objetos, o más precisamente,
se prenden de partes específicas de un objeto. Por ejemplo, una línea tiene 3 puntos a los
cuales usted puede 'agarrarse': un punto medio y dos puntos finales. Un círculo posee 5
puntos: un centro y 4 cuadrantes. Para utilizar Osnaps eficientemente, usted debe conocer qué
puntos de un objeto específico pueden usarse como referencias.

También existen algunas de estas referencias que no son precisas. Estas le permiten referirse
(en ocasiones) a puntos arbitrarios a lo largo del objeto; entre éstas se puede mencionar
Nearest (el punto más próximo), Tangent (tangente), Perpendicular y, en cierta manera,
también Intersection (intersección).

Existen dos formas distintas de trabajar con Osnaps: en segundo plano, o invocándolas
individualmente según se requiera. El término 'segundo plano' significa que algunos Osnaps
están encendidos y ejecutándose todo el tiempo mientras usted trabaja. Es decir, que están
disponibles cuando se los necesite mientras usted está a la mitad de un comando.

En ocasiones usted puede necesitar un Osnap que no es uno de los que ha seleccionado para
que esté siempre activo en segundo plano. En este caso, usted puede habilitarlo para usarse
una sola vez. Existen unas cuantas maneras de hacer esto: puede elegir el icono del Osnap
que usted necesita, puede teclear el atajo de tres letras correspondiente, o puede abrir el
cuadro de diálogo de Osnap y activar el indicado ('OS), o incluso puede mantener oprimida la
tecla <Shift> mientras hace clic con el botón secundario del ratón y entonces elegir el Osnap en
el menú que aparece. Recomiendo que aprenda los atajos de 3 letras y los teclee cada vez que
lo necesite. Generalmente este es el método más rápido para obtener un Osnap, además no
permanece encendido si usted no lo necesita después. También se logra con los iconos en
pantalla, pero estos ocupan valioso espacio de la misma.

Debajo se observa el cuadro de diálogo para Osnap, con una detallada lista de cómo se usa
cada uno.

ICONO PUNTO DE REFERENCIA

ENDPOINT
MIDPOINT

CENTER

NODE

QUADRANT

INTERSECTION

INSERTION

PERPENDICULAR

TANGENT

NEAREST

APPARENT INTERSECTION

NONE

OSNAP SETTINGS

El atajo de 3 letras para cada opción se observa en negrillas en la lista anterior; note que se
componen con las tres primeras letras de cada Osnap.

Note también el símbolo junto a cada nombre. Estos símbolos serán visibles en su pantalla
cuando el Osnap se active.

LISTA DE OSNAPS

ENDPOINT – (Punto Final, Extremo) Esta referencia se usa para obtener el punto final exacto
de una línea, arco u otro objeto que tiene un final definido. Debe ser usado para unir líneas y
acotar. Normalmente, usted querrá que siempre esté activo en su dibujo. Se representa con un
pequeño cuadrado.

MIDPOINT – (Punto Medio) Se utiliza para encontrar el punto medio exacto de cualquier objeto
que tiene un principio y un final. Todas las líneas y arcos poseen un punto medio (los círculos
tienen centro, pero no un punto medio). También es una opción que debe estar siempre activa
en segundo plano. Se representa por medio de un pequeño triángulo.

CENTER – (Centro) Esta referencia se usa para encontrar el centro exacto de círculos, arcos y
elipses. También es una opción que vale la pena tener en segundo plano siempre. Para elegir
el punto central, usted debe elegir el objeto en cuestión, y no una zona cercana a la mitad del
objeto. Se muestra con un pequeño círculo.

NODE – (Nodo) Los nodos son puntos en el espacio. Se crean utilizando el comando 'Point'.
También son creados cuando un objeto es dividido. Se representan mediante un círculo que
tiene una cruz inclinada en su interior.

QUADRANT – (Cuadrante) Cuadrantes son las 'esquinas' de círculos y elipses. Los arcos
también pueden tener cuadrantes. Se muestran en pantalla por medio de un diamante.

INTERSECTION – (Intersección) Esta referencia se logra en donde quiera que dos objetos se
crucen. Si usted selecciona un objeto verá una cruz con tres puntos (puntos suspensivos)
indicando que usted debe seleccionar un segundo objeto para encontrar la intersección entre
ambos. Elija el segundo objeto y AutoCAD encontrará la intersección por usted. Esto es útil
cuando usted tiene muchas líneas en la misma zona. Una 'X' es el símbolo de esta referencia.

INSERTION – (Inserción) Este Osnap hará referencia a los puntos de inserción propios de
objetos tales como bloques, texto y atributos. El punto de inserción en cada objeto puede ser
diferente, dependiendo de cómo fue creado. Se muestra como dos pequeños cuadrados
encimados.

PERPENDICULAR – Esta referencia se utiliza para dibujar una línea desde un punto hasta
otro, con un ángulo recto (90 grados) relativo a un objeto. Este comando le evita tener que
recortar y extender posteriormente. Si usted elige esta referencia para comenzar una línea,
verá el símbolo acompañado de puntos suspensivos, indicándole que se necesita el segundo
punto para establecer el punto inicial. Se representa con un cuadrado con dos líneas
perpendiculares que sobresalen del perímetro del cuadrado.

TANGENT – (Tangente) Este tipo de referencia se utiliza en círculos, arcos, elipses y splines.
Una línea tangente a un arco es aquella que sale de la curva suavemente. Si selecciona la
referencia 'Tangent' como primer punto, el símbolo respectivo tendrá puntos suspensivos junto
de sí. Esto significa que el punto tangencial no puede determinarse hasta que se especifique el
segundo punto. Se muestra como un círculo con una línea horizontal que toca la parte superior
del mismo.

NEAREST – (Más cercano) Esta referencia hace lo que su nombre sugiere: encontrará el punto
más cercano sobre un objeto relativo a donde usted comenzó. Es útil para medir distancias y
dibujar líneas rápidamente, pero puede conducir a resultados erróneos cuando se está
acotando o dibujando. Este Osnap raramente debe estar activo en segundo plano, y nunca
debe usarse para acotar. Se representa por un reloj de arena triangular.

APPARENT INTERSECTION – (Intersección Aparente) Se usa cuando dos objetos parecen


intersectarse en la pantalla, pero no se cortan verdaderamente en el espacio en 3-D. También
funciona cuando cualesquiera dos objetos no se intersectan, pero usted necesita encontrar el
punto donde sí lo harían. Esta referencia también encontrará la verdadera intersección de dos
objetos que se cruzan (igual que la referencia 'Intersection'). Tiene diferentes indicadores,
dependiendo en qué modo es necesario en el momento.

QUICK – (Rápido) Este se usa en conjunto con los Osnaps que están activos en segundo
plano. Encontrará la referencia más cercana en la zona sobre la que se encuentra el puntero
del ratón. Usted debe tener al menos un Osnap activado para que Quick pueda funcionar.

NONE – (Ninguno) Este se utiliza para apagar cualquier Osnap que pudiera estar en segundo
plano. Un método más rápido para deshabilitar sus Osnaps es presionar la tecla <F3>.

Con AutoCAD 2005 llegó un nuevo Osnap llamado "Midpoint Between 2 objects" que no se
encuentra en el cuadro de diálogo para Osnap, pero que puede ser invocado cuando se le
necesite tecleando MTP o M2P o también con el método de oprimir la tecla <Shift>+Botón
secundario del ratón.

Command: L
LINE
Specify first point: MTP
First point of mid: (ELEGIR) Second point of mid: (ELEGIR)
Specify next point or [Undo]: (ELEGIR)

OTRAS NOTAS ACERCA DE OSNAPS:

Las referencias Osnap solamente están disponibles cuando usted se encuentra ejecutando un
comando.

Puede activar y desactivar los Osnap oprimiendo la tecla <F3>. Si usted no tiene ningún Osnap
activo para que trabaje en segundo plano, entonces la tecla <F3> abrirá el cuadro de diálogo
para configurar las referencias Osnap.

Adquiera el hábito de trabajar con 2 ó 3 Osnap en segundo plano siempre que esté dibujando.
Mientras más consistente sea usted, le será más fácil seguir el hilo de su trabajo.

Cuando esté acotando, debe ser MUY cuidadoso con los puntos a los que hace referencia.
Asegúrese de que no está utilizando las referencias Nearest, Perpendicular o Intersection a
menos que usted específicamente los solicite.

Si usted tiene una gran cantidad de objetos en una zona, y necesita un Osnap en particular,
utilice la tecla <TAB> para alternar entre los Osnap disponibles en la zona. Al oprimir <TAB>,
verá que la ubicación de Osnap cambia y AutoCAD resalta el objeto al que usted haría
referencia.

Haga acercamientos a su dibujo (Zoom) cada vez que sea necesario. Confirme que usted está
haciendo referencia al punto que necesita.

Si desea abrir el cuadro de diálogo para configurar Osnap mientras se halla a la mitad de un
comando, teclee ‘OS (note que hay un apóstrofo antes de la O) en la línea de comandos. De
esta manera usted puede hacer cambios a la configuración de las referencias Osnap y luego
continuar con el comando que se estaba ejecutando.

CAMBIANDO LA APARIENCIA DE LOS OSNAP

Si usted desea cambiar la apariencia de los símbolos con que se representan los Osnap, como
el tamaño o el color de éstos, abra el cuadro de diálogo Osnap y oprima el botón Options (o
mediante el menú: Tools > Options > Drafting).
En el lado izquierdo del cuadro de diálogo, usted puede establecer la apariencia que tendrán
los Osnap cuando los utilice.

Las opciones 'Marker', 'Magnet' y 'Snap tip' deben permanecer marcadas. 'Marker' muestra el
Osnap activo. 'Magnet' le coloca en posición cuando esté cerca de la referencia (como si el
puntero del ratón fuese atraído por un imán hacia el Osnap). 'Snap tip' es una pequeña caja de
texto que le dice cuál es el Osnap actual. Dejar la opción 'Aperture box' sin marcar hace que
sea más fácil observar los puntos de referencia.

El ajuste de 'Marker size' (Tamaño del símbolo) es un asunto de preferencia personal; el valor
por defecto me parece adecuado.

Podría ser necesario cambiar el color de sus Osnap dependiendo del color de los objetos con
que está trabajando.

38 TIPOS DE LÍNEA EN AUTOCAD

En los ejercicios que ha estado dibujando en AutoCAD hasta ahora, casi todas las líneas han
sido del tipo continuo. Este es un tipo de línea en particular. La mayoría de los dibujos simples
pueden ser elaborados con este único tipo de línea. Dibujos más avanzados requerirán
diferentes tipos de línea, como líneas de centro, líneas ocultas, líneas fantasma, entre otras.

Cuando recién inicia una sesión en AutoCAD, sólo un tipo de línea está disponible: la línea
continua. AutoCAD dispone de más, pero solamente carga una para comenzar, con tal de
mantener el tamaño del archivo en un valor mínimo. Si usted necesita un tipo de línea diferente,
debe cargarlo a su dibujo actual. Como es usual en AutoCAD, existen varias
maneras de hacer esto.

Acción Comando Menú Resultado


LINETYPE / Abre el cuadro de
Tipo de línea Format > Linetype
LT diálogo 'LINETYPE'.

LTSCALE / Le permite establecer


Escala del tipo
Ninguno la escala del tipo de
de línea LTS línea globalmente.

LINEWEIGHT / Establece el ancho de


Ancho de línea Format > Lineweight
LW línea global.

Invocando el comando LINETYPE se logra abrir el cuadro de diálogo 'Linetype Manager'


(Administrador de Tipos de Línea) que se muestra a continuación.

Notará que este cuadro de diálogo es similar al usado para definir capas.

En vez de crear un nuevo tipo de línea (como haría en el caso de una capa), usted tendrá que
cargarlo (LOAD) en su dibujo. AutoCAD tiene muchos tipos de línea distintos que usted puede
cargar, y también le da la opción de crear uno propio (este procedimiento no será tratado en
esta lección). Para cargar un tipo de línea, oprima el botón 'Load...' que está cercano a la
esquina superior derecha. Cuando lo haga, verá aparecer otro cuadro de diálogo (como se
muestra arriba).

Note que AutoCAD le está ofreciendo una colección de diferentes tipos de línea según están
definidos en el archivo acad.lin. Recorra la lista para ver las opciones disponibles. Verá las
más comunes (oculta, centro, etc.) al igual que otras utilizadas para ciertas aplicaciones. Haga
clic sobre el tipo de línea llamado 'Hidden' y oprima 'OK'.

Agregar un tipo de línea a su dibujo es así de fácil. Note que existen tres diferentes opciones
para el tipo de línea 'Hidden', que son: HIDDEN, HIDDEN2, HIDDENX2. Todas estas opciones
son tipos de línea válidos, pero como puede inferir de las muestras en el lado derecho del
cuadro de diálogo, son ligeramente diferentes en apariencia. Es su decisión saber cuál elegir.
Sin embargo, recuerde que: si usted elige HIDDEN2, también debe elegir CENTER2, si
necesitara una línea de centros. De esta manera mantendrá la escala del tipo de línea
consistente. Sólo cambie la escala de tipo de línea individualmente si tiene una razón
específica para ello.

Aquí hay un ejemplo de 3 distintos tipos de línea:

ESCALA DEL TIPO DE LÍNEA

La escala del tipo de línea determina la forma en que se mostrará en pantalla y se imprimirá el
tipo de línea. Dependiendo del tipo de línea o del área original que usted estableció, tal vez
tenga que modificar la escala. Esta es una razón más de por qué tiene usted que definir su
dibujo apropiadamente desde el principio. Si necesita cambiar la escala de su tipo de línea,
teclee LTSCALE y pruebe con distintos valores para obtener el aspecto que le satisfaga.
También puede modificar este parámetro desde el cuadro de diálogo LINETYPE cambiando el
valor en la casilla 'Global Scale Factor' (vea la siguiente figura).

Nota: puede cambiar la escala del tipo de línea para cada objeto por separado, pero este
procedimiento no se recomienda ya que puede ser muy difícil seguir la secuencia del dibujo, y
por ello, perder consistencia en la apariencia del mismo.

Aquí se muestra un solo tipo de línea (Hidden) a la que se aplicó 3 diferentes valores de escala.
Note que aquella con un valor de .5 tiene líneas y espacios que son de la mitad del tamaño del
ejemplo de arriba. La línea con una escala de 5 posee líneas y espacios que son 5 veces más
largos que los del primer ejemplo.

Usted puede cambiar el tipo de línea de un objeto modificando sus propiedades, o usar la lista
desplegable de capas en la pantalla de dibujo. Este último es un método más sencillo y rápido:
sólo seleccione el objeto, luego elija en la lista el tipo de línea deseado.

Los tipos de línea también pueden ser controlados al colocar todos los objetos que compartan
el mismo tipo de línea en una misma capa y luego aplicando el tipo de línea usando la opción
ByLayer.

ANCHO DE LÍNEA (LINEWEIGHTS)

Otra propiedad de las líneas es su ancho, es decir, qué tan gruesas son al mostrarse en
pantalla y al imprimirse. Un ejemplo común de una línea que debe ser ancha es el borde
alrededor del cuadro de título. En ocasiones, usted puede usar líneas más angostas para los
rayados. Pero más allá del uso que les dé, son poderosas opciones de representación.

He aquí el rango de anchos disponibles (existen más opciones intermedias):

El método para cambiar el ancho de línea en objetos es similar al utilizado con los tipos de
línea (arriba). También existe la posibilidad de activar o desactivar la representación del ancho
de línea. Solamente haga clic con el botón secundario del ratón sobre el botón 'LWT' ubicado
en la barra de estado (como se ve en la figura).
Note también que, haciendo clic con el botón secundario del ratón, puede abrir el cuadro de
diálogo 'Lineweight Settings' (Configuración del Ancho de línea).

Las opciones son bastante explícitas; también tiene la opción de mostrar o no el ancho de
líneas (Display Lineweight) y cambiar el ancho por omisión con el que se dibujan los objetos.

39 TIPOS DE ARCHIVO EN AUTOCAD


Cada archivo en una computadora es creado con un tipo o formato específico. Por ejemplo,
una carta en Corel WordPerfect es creada como un archivo WPD. Un dibujo estándar en
AutoCAD es creado como un archivo DWG. La diferencia radica en la forma en que el
programa lee y escribe el archivo.

En los "viejos" días cuando DOS era el sistema operativo común, todos los archivos tenían un
máximo de 8 caracteres para ser nombrados, seguidos por un punto y luego la extensión. La
extensión era un "código" de 3 letras que indicaba el tipo de archivo de que se trataba.

Ejemplo: DIBUJO1.DWG

DIBUJO Nombre del archivo

DWG Extensión

Actualmente, posterior a la introducción de Windows 95, usted puede utilizar más de 8


caracteres en el nombre del archivo (hasta 256), pero la extensión de 3 letras permanece.
Puede lograrse que Windows oculte las extensiones de los archivos en su configuración por
defecto.

Mientras trabaja con AutoCAD, es importante saber que existen varios tipos de archivos de
dibujo. Estas son algunas de las extensiones (tipos de archivo) comunes en AutoCAD:

DWG - BAK - DWT - DWF -SV$ - DXF - WMF - 3DS - JPG


Estos son tan sólo algunos de los tipos de archivo que AutoCAD utiliza. Existen muchos otros
que podrían considerarse archivos de apoyo. Los que fueron listados antes tienen que ver con
diversas formas de archivos de dibujo. Existen otras formas en que puede guardar su dibujo,
pero estas son las más comunes.

DWG – Este es el formato de archivo de dibujo estándar en AutoCAD. Lo que hay que recordar
es que versiones antiguas de AutoCAD no pueden leer archivos creados en versiones más
recientes. En cambio, la versión más reciente puede leer cualquiera de los archivos antiguos. Si
usted intercambia archivos con otras compañías, no dé por hecho que ellos usan la misma
versión de AutoCAD que usted.

BAK – Este es el formato de archivo de respaldo para AutoCAD. Siempre que usted guarda un
dibujo, AutoCAD crea automáticamente un duplicado que sirve como archivo de respaldo. Este
archivo tiene la misma información que el original, pero una extensión diferente. Si su archivo
original resulta dañado o inutilizable por alguna razón, usted puede cambiar la extensión del
archivo BAK por DWG y abrirlo tal como haría con cualquier otro archivo de dibujo.

DWT – Este es un formato más reciente (R14) que se utiliza para dibujos plantilla. Las plantillas
son lo mismo que los dibujos prototipo, ya que contienen todos los parámetros configurados
para cierto tipo de dibujos. Esencialmente son lo mismo que un archivo DWG.

DWF – Este también es un nuevo formato. Se utiliza cuando usted quiere crear un dibujo que
se utilizará en la Internet o en otro ambiente sin que pueda ser editado. Se llama 'Drawing Web
Format' (Dibujo en Formato Web). Este tipo de archivo contiene características que permiten a
los usuarios ver dibujos en la Web sin necesidad de tener AutoCAD instalado en sus
computadoras. También puede utilizar el comando DWFOUT para abrir el cuadro de diálogo
'Plot' preconfigurado para generar un DWF.

SV$ - Este es el formato que AutoCAD utiliza siempre que efectúa una operación de guardado
automático. AutoCAD guardará el archivo automáticamente una vez que ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido. Este periodo se establece en el cuadro de diálogo de
Preferencias (Preferences). También puede decir a AutoCAD dónde quiere almacenar los
archivos resultantes del guardado automático. La mayoría de las computadoras están
configuradas para que guarden estos archivos en la carpeta 'Windows/Temp'. Si usted necesita
recuperar un dibujo a partir de un archivo de guardado automático, sólo cambie su extensión
por DWG.

DXF – Este no es un formato propio de AutoCAD realmente, pero sí es uno del que usted debe
tener conocimiento. DXF significa "Drawing EXchange Format" (Formato de Intercambio de
Dibujo). Este es un formato estándar que es usado por muchos programas de CAD y gráficos.
Le permite a los usuarios intercambiar dibujos aunque no tengan el mismo programa. Cuando
usted usa el formato DXF, algunos objetos pueden cambiar de apariencia cuando se vuelve a
abrir el archivo. Al igual que pasa con los archivos DWG, los formatos DXF varían entre
distintas versiones. Usted tiene la opción de guardar los archivos como DXF o puede utilizar el
comando DXFOUT; a la inversa, los archivos DXF pueden ser importados usando el comando
DXFIN.

WMF – Este es un archivo de Windows llamado 'Windows Meta File'. Este tipo de archivo
puede ser usado si usted necesita usar este dibujo en un programa que no es de CAD. Por
ejemplo, tal vez necesite agregar un dibujo o la sección de un dibujo a un documento de
Microsoft Word. Usted se valdría de este formato para hacerlo. Usted puede exportar
solamente una porción de su dibujo con el comando WMFOUT.

3DS - Esta es una antigua extensión usada en 3D STUDIO MAX, un programa de animación y
Render de alto nivel. Puede exportar desde AutoCAD utilizando el comando 3DSOUT. (Ya no
está disponible en AutoCAD 2007).
JPG - La mayoría de las personas conoce los archivos JPG como el formato corriente para las
imágenes en la Internet. Ahora también puede exportar su dibujo fácilmente a JPG. Use el
comando JPGOUT y elija entre usar un viewport o seleccionar objetos.

BMP - Es similar a un archivo JPG, pero exporta un archivo 'raster' tipo BMP en lugar de un
JPG. Utilice el comando BMPOUT. Generalmente los archivos JPG son más pequeños
(ocupan menos bytes) y por ello mejores para usarse en correo electrónico y sitios web.

PDF - Aunque éste no es un formato de AutoCAD, ahora usted puede guardar su dibujo como
un PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) de modo que otras
personas puedan ver el archivo con el programa Adobe Acrobat Reader. Utilice la opción Save
as... PDF.

Estos son los tipos de archivo comunes que se usan en AutoCAD. Lo importante a recordar es
que usted tiene varias opciones para compartir su dibujo con personas que no tienen AutoCAD
instalado en sus computadoras.

40 EDICIÓN Y MODIFICACIÓN POR MEDIO DE GRIPS

A estas alturas usted ya debe estar familiarizado con los grips. Estos son los 'cuadros azules'
que se iluminan cuando usted selecciona un objeto sin haber ejecutado un comando
previamente.

Los grips son una especie de asas o controles que le permiten al usuario manipular el objeto
sin introducir un comando directamente. Tenga presente que la edición de objetos mediante
grips puede conducir a resultados indeseados si usted no es lo suficientemente cuidadoso.

La apariencia de los grips puede modificarse introduciendo el comando DDGRIPS. Verá el


siguiente cuadro de diálogo (es el cuadro de diálogo 'Options' y la pestaña llamada 'Selection'):
Advierta que usted puede habilitar o deshabilitar los grips, así como controlar que estén activos
o no dentro de los bloques.

Puede cambiar los colores de modo que sean más evidentes, dependiendo del dibujo en
particular o del color de fondo que usted utiliza para trabajar. También puede cambiar el
tamaño del grip, si es necesario.

Note que hay dos distintos colores para los grips: uno cuando no están seleccionados (pero
visibles) y otro color cuando están seleccionados, (activos).

Normalmente estos valores no necesitan modificación.

Cuando usted apenas comienza a trabajar con el concepto de edición mediante grips,
recomiendo que lo utilice para modificar sus acotaciones. Esta es una sencilla manera de
iniciarse, ya que no afectará la geometría de su dibujo.

Una vez que domine la edición de acotaciones mediante grips, intente transformar la geometría
del dibujo y verá que en muchos casos éste método puede ser más rápido y sencillo que utilizar
los comandos normales de AutoCAD.

Cuando usted selecciona un grip y lo convierte en actual, se vuelve rojo y usted puede
entonces estirarlo hasta donde necesite hacerlo. Siempre lea su línea de comandos cuando
realice cualquier edición mediante grips.

Command: (Elija un objeto)


** STRETCH **
<Stretch to point>/Base point/Copy/Undo/eXit:

Verá que existen varias opciones, pero ignórelas por ahora y pruebe la opción 'Stretch'. Ahora
puede mover ese punto a cualquier lugar e incluso hacer una referencia mediante cualquier
Osnap que usted tenga activo. Este puede ser un rápido y sencillo método para conectar líneas
en lugar de extenderlas. Una vez que haya hecho la modificación, oprima la tecla <ESC> para
fijar los grips en su nueva posición (evite presionar la tecla <Enter> porque ésta repetirá el
último comando que haya ejecutado, cosa que usted no desea hacer). Tal vez tenga que
oprimir <ESC> varias veces para lograr que el objeto ya no esté seleccionado en absoluto.

La opción 'Stretch' es sólo el primero de varios comandos que usted tiene a su disposición para
la edición mediante grips. Si presiona la <Barra Espaciadora>, será capaz de alternar entre
las opciones disponibles para la edición de objetos mediante grips.

Command: (Elija un objeto)


** STRETCH **
<Stretch to point>/Base point/Copy/Undo/eXit:
** MOVE **
<Move to point>/Base point/Copy/Undo/eXit:
** ROTATE **
<Rotation angle>/Base point/Copy/Undo/Reference/eXit:
** SCALE **
<Scale factor>/Base point/Copy/Undo/Reference/eXit:
** MIRROR **
<Second point>/Base point/Copy/Undo/eXit:

Las anteriores líneas de texto muestran cómo se vería la línea de comandos mientras recorre
las opciones disponibles.

Para usar cualquiera de esas opciones, primero debe sentirse


muy cómodo utilizando los comandos regulares.

Se dará cuenta de que estas opciones funcionan un poco diferente a la opción 'Stretch'. Si
usted tiene varios objetos seleccionados, puede estirar un punto, pero puede mover todos los
objetos resaltados con edición de grips. Esto también aplica a las opciones Rotate, Scale y
Mirror.

Distintos objetos tienen distintos grips disponibles en ellos. Una línea tiene 3
grips: 2 puntos finales (extremos) y un punto medio. Puede estirar los
extremos, pero si intentara 'estirar' el punto medio, sólo conseguiría mover la
línea. Puede estirar los cuadrantes de un círculo para cambiar el radio, pero si
trata de estirar el centro, moverá el círculo. Un objeto de texto de una sola línea
puede tener uno o dos grips, depeniendo del tipo de justificación que se usó.
Puede usar sus grips para alinear el texto.
También puede utilizar grips
para ajustar puntos en objetos
tridimensionales. Al igual que
con un objeto en 2D, haga clic
en el sólido sin haber
ejecutado ningún comando y
entonces aparecerán los grips.
Entonces podrá mover los
grips a nuevas coordenadas,
dándole a usted mayor poder
cuando necesite modificar los
sólidos.
En el ejemplo de la izquierda,
el grip del centro se usó para
acortar el sólido tridimensional.

En resumen, si usted domina la edición por medio de grips, será capaz de incrementar su
velocidad al editar su dibujo. En muchas ocasiones usted tendrá que asegurarse de que sus
referencias Osnap están activas, para poder mover cada grip a su ubicación correcta.

41 HERRAMIENTAS INFORMATIVAS DE AUTOCAD

AutoCAD tiene muchas herramientas para ayudarle a usted como diseñador. Algunas de ellas
ya las ha utilizado. El comando 'Properties' le proporciona mucha información acerca de un
objeto que ha seleccionado y le permite cambiar la mayoría de dichas propiedades. AutoCAD
también posee algunos comandos usados especialmente para obtener información de los
objetos que ha dibujado.

La mayoría de estos comandos pueden ser invocados mediante el menú Tools.


Aquí hay
una lista de esos comandos (haga clic sobre el icono para obtener más
información):

SOLICITUD TECLADO ICONO DESCRIPCIÓN

Distance.- Mide la distancia y ángulo


Distancia DI
existentes entre dos puntos.

Area.- Calcula el área y el perímetro de


Área AREA
objetos o áreas definidas.

Mass Properties.- Calcula y muestra las


Propiedades
MASSPROP propiedades de masa de regiones o
de Masa
sólidos.

List.- Muestra información de la base de


Lista LI
datos, relativa a los objetos seleccionados.

ID Point.- Muestra las coordenadas de una


ID ID
ubicación dada.
El primero, DISTANCE (DI), es bastante explícito. Le permite seleccionar dos puntos en la
pantalla y AutoCAD le dirá la distancia total, así como los incrementos en X, Y y Z.

AREA es un comando que puede ser muy útil. Puede usarse para calcular la superficie de
pisos, lotes de propiedad, o incluso cosas como partes hechas de hojas de lámina. Para usar
este comando, puede teclear AREA y entonces verá esto en su línea de comandos.

Command: AREA <ENTER>


<First point>/Object/Add/Subtract: O
Select objects: (Elija un objeto)
Area = 56.7498, Perimeter = 30.6775

La opción por defecto es elegir puntos en la pantalla. Esto le permite, por ejemplo, elegir las
cuatro esquinas de una habitación para encontrar el área total en unidades de dibujo al
cuadrado (pulg2, m2, etc). Usted puede elegir tantos puntos como necesite; presione <ENTER>
cuando termine de elegir puntos. AutoCAD devuelve el área y la longitud del perímetro. Si
usted selecciona la siguiente opción (Object), entonces puede elegir un círculo, rectángulo,
polilínea o cualquier otro objeto cerrado. También tiene la opción de agregar o restar
superficies al área inicial; esto es útil, por ejemplo, si usted necesita encontrar el área que se va
a alfombrar en una habitación, pero debe excluir una área que tiene mosaicos, o si desea
obtener la superficie de varias habitaciones al mismo tiempo.

MASS PROPERTIES es una opción que le permite obtener información acerca de objetos
sólidos en 3D. Puede averiguar, por ejemplo, el volumen total y con ese dato calcular el peso
del objeto. AutoCAD también determina algunas estadísticas de ingeniería por usted (por
ejemplo el centro de gravedad de un objeto). Esta lista muestra toda la información que usted
puede obtener con el comando MASSPROP:

Command: MASSPROP <ENTER>


Select objects: 1 found
Select objects:
---------------- SOLIDS ----------------
Mass: 150.0000
Volume: 150.0000
Bounding box: X: 11.7974 -- 16.7974
Y: 2.7812 -- 7.7812
Z: 0.0000 -- 6.0000
Centroid: X: 14.2974
Y: 5.2812
Z: 3.0000
Moments of inertia: X: 6296.1089
Y: 32774.6574
Z: 35470.7663
Products of inertia: XY: 11326.0088
YZ: 2376.5252
ZX: 6433.8101
Radii of gyration: X: 6.4787
Y: 14.7817
Z: 15.3776
Press ENTER to continue:
Principal moments and X-Y-Z directions about centroid:
I: 762.5000 along [1.0000 0.0000 0.0000]
J: 762.5000 along [0.0000 1.0000 0.0000]
K: 625.0000 along [0.0000 0.0000 1.0000]
Write to a file ? <N>:

Esta es mucha información así que, después de que ha sido mostrada en pantalla, AutoCAD le
da oportunidad de guardarla en un archivo.
LIST es una solicitud que le proporciona información básica acerca de un objeto. Esta es,
normalmente, la información que AutoCAD necesita para mantener el registro de dicho objeto
en la base de datos. Aquí se observa el resultado de aplicar LIST a una línea:

LIST 1 found
LINE Layer: 0
Space: Model space
Handle = 22
from point, X= 6.2991 Y= 5.0491 Z= 0.0000
to point, X= 6.2035 Y= 2.2798 Z= 0.0000
Length = 2.7709, Angle in XY Plane = 268
Delta X = -0.0956, Delta Y = -2.7692, Delta Z = 0.0000

Y estas son las propiedades de la misma línea:

Note que en el segundo caso obtuvo la misma información, pero además tiene la facultad de
poder modificar directamente cualquier valor que usted desee.

Después de LIST, la siguiente opción es ID (ID Point). Este comando le permite seleccionar
cualquier punto en la pantalla y AutoCAD devolverá las coordenadas X, Y y Z de dicho punto.
Este es un ejemplo del resultado obtenido con ID POINT:

Command: ID <ENTER>
Specify point: (Elija un punto)
X = 155'-2 1/2" Y = 48'-9 3/16" Z = 0'-0"
(También puede obtener esta información seleccionando un grip y observando la barra de
estado.)

OTRAS HERRAMIENTAS INFORMATIVAS:

Time - Muestra las estadísticas de fecha y hora de un dibujo. Teclee TIME.

Status - Muestra estadísticas del dibujo, modos y alcances. Teclee STATUS.

Set Variable - Muestra o cambia los valores de las variables del sistema. Teclee SETVAR.

TIME y STATUS son dos solicitudes que le dan información acerca del sistema, no de
objetos.

Este es un ejemplo de lo que se obtiene con TIME:

Command: TIME <ENTER>


Current time: Tuesday, May 16, 2000 at 11:55:09:600 AM
Times for this drawing:
Created: Tuesday, May 16, 2000 at 11:21:43:720 AM
Last updated: Tuesday, May 16, 2000 at 11:21:43:720 AM
Total editing time: 0 days 00:33:25.880
Elapsed timer (on): 0 days 00:33:25.880
Next automatic save in: 0 days 00:03:45.120
Display/ON/OFF/Reset:

Puede ver la fecha actual, cuándo guardó por última vez y cuándo efectuará AutoCAD la
siguiente operación de guardado automático.

Este es un ejemplo de STATUS:

Command: STATUS <ENTER>


120 objects in Drawing1.dwg
Model space limits are X: 0.0000 Y: 0.0000 (Off)
X: 12.0000 Y: 9.0000
Model space uses X: -4.1963 Y: -0.2930 **Over
X: 52.2702 Y: 34.7170 **Over
Display shows X: -9.5333 Y: -7.2543
X: 68.2812 Y: 37.6074
Insertion base is X: 0.0000 Y: 0.0000 Z: 0.0000
Snap resolution is X: 0.5000 Y: 0.5000
Grid spacing is X: 0.5000 Y: 0.5000
Current space: Model space
Current layout: Model
Current layer: "TEXT"
Current color: BYLAYER -- 3 (green)
Current linetype: BYLAYER -- "Continuous"
Current lineweight: BYLAYER
Current elevation: 0.0000 thickness: 0.0000
Fill on Grid off Ortho off Qtext off Snap off Tablet off
Object snap modes: Center, Endpoint, Intersection, Midpoint, Quadrant,
Extension
Free dwg disk (C:) space: 2797.3 MBytes
Free temp disk (C:) space: 2797.3 MBytes
Free physical memory: 13.6 Mbytes (out of 509.8M).
Free swap file space: 752.0 Mbytes (out of 1246.3M).
Como puede ver, hay mucha información aquí, no sólo de su dibujo, también de la
computadora en la que está trabajando.

La última solicitud, SETVAR (SET VARIABLE), le permite modificar las variables del sistema, o
si lo desea, AutoCAD presentará una lista de ellas para usted. Los detalles de este comando no
son cubiertos en esta lección. Debe ser MUY cuidadoso cuando trabaje con variables del
sistema. Un breve resumen se muestra en la Lección 4-8.

42 USO DE X-REFS EN AUTOCAD

X-ref es una 'referencia externa' hacia otro archivo de dibujo de AutoCAD. Un archivo puede
hacer referencia a muchos otros archivos y mostrarlos como si todos ellos fueran uno solo.
Estas referencias se utilizan en proyectos de grandes magnitudes por varias razones:

 Mantienen el tamaño del archivo en lo mínimo.


 Permiten que varios usuarios trabajen con elementos individuales de un proyecto.
 Cada vez que una referencia externa es cargada, es la versión más reciente del dibujo.
 Las referencias externas pueden ser actualizadas, agregadas o desligadas del dibujo
principal en cualquier momento.
 Usted puede hacer referencia a dibujos que a su vez hacen referencia a otros dibujos
(anidado).

En estas épocas de las redes y la Internet, muchos proyectos son


desarrollados de esta manera. Personas de cualquier parte del mundo pueden
colaborar en un mismo proyecto en tiempo real.
Lo primero que se debe hacer es
vincular (ATTACH) la referencia
externa. Esto significa que usted
está vinculando otro dibujo con su
dibujo actual. Esto se hace con el
comando XREF (o solamente
XR). Cuando inicie el comando,
usted verá la paleta mostrada en
la izquierda.
Para vincular una referencia
externa, haga clic en el botón
"Attach DWG" ubicado en la parte
superior izquierda. (También
puede usar como referencias
externas archivos de imagen y del
tipo DWF).

Se abre el cuadro de diálogo para seleccionar el archivo de referencia: elija el archivo y oprima
el botón 'Open'. Cuando lo haga, verá el siguiente cuadro de diálogo.
Cuando encuentre el archivo, tendrá que decidir entre dos formas de vínculo: como attachment
(adjunto) o como overlay (revestimiento). La diferencia es que el tipo 'overlay' no incluirá
ninguna de las referencias externas anidadas que ese archivo pueda contener. Debajo de esa
sección están los parámetros de inserción. Puede optar por definirlos en pantalla (Specify on
screen) o utilizar valores estándar definidos por defecto en el cuadro de diálogo. Cuando haya
tomado estas decisiones, presione 'OK'.

Termine el proceso de vinculación siguiendo las solicitudes en la línea de


comandos. Verá que es similar a insertar un bloque.
Después de insertar la
referencia externa, verá que la
Paleta Xref ha sido actualizada
con la nueva referencia.

Ahora que tiene una referencia


externa, hay más opciones a
su disposición si hace clic con
el botón secundario del ratón
en el nombre de la referencia
externa.

ATTACH – Vincula otro


archivo como referencia
externa.

DETACH – Desliga la
referencia externa que está
seleccionada..

RELOAD – Actualiza la
referencia externa
seleccionada; use esta opción
si la referencia ha sido
modificada.

UNLOAD – Retira la referencia


externa, pero mantiene su
nombre para su posible uso en
el futuro.

BIND – Vincula
permanentemente una
referencia ya cargada, de
modo que ésta forme parte del
dibujo.

Trabajar con referencias externas generalmente es bastante sencillo, pero hay que tener en
mente algunas consideraciones.

El punto de inserción es muy importante. Todos quienes colaboran con el proyecto, deben estar
trabajando sobre el mismo conjunto de coordenadas y puntos de inserción.

Cuando vincula una referencia externa, usted inserta las capas y los bloques que pertenecen a
ese archivo. AutoCAD crea nuevos nombres de capas según el nombre del archivo y el nombre
de la capa propios de la referencia. En AutoCAD R14, usted tiene un límite de 31 caracteres
para establecer estos nombres. Si excede dicho límite, su referencia externa no se cargará.

Cuando imprima, AutoCAD volverá a cargar las referencias vinculadas automáticamente.

Si un archivo se cambia de la carpeta en que AutoCAD espera encontrarlo, usted puede


especificar la nueva dirección, sin tener que volver a vincular la referencia.

Las versiones más actuales han agregado mayor funcionalidad a las referencias externas.
Ahora puede editarlas en el mismo dibujo (en lugar de abrir el archivo original). Para hacerlo,
seleccione la referencia externa en el dibujo y haga clic con el botón secundario del ratón.
Como puede ver, existen otras opciones: puede Abrir la referencia (Open), Recortarla (Clip
Xref) o Abrir el Administrador (Xref Manager).

En el pasado, uno de los problemas al utilizar estas referencias era que si en su dibujo tenía
una referencia que después era modificada por alguno de sus compañeros de trabajo, usted no
se enteraba de ello y podía seguir trabajando sobre información errónea. En versiones
recientes, AutoCAD le avisa al usuario cuando una referencia externa ha sido modificada por
alguien más.

Tenga presente que las Referencias Externas son importantes y utilizadas en cualquier
proyecto de gran tamaño. Practique la aplicación de este concepto vinculando algunos de sus
dibujos anteriores.

43 INTRODUCCIÓN A LAS VARIABLES DEL SISTEMA

AutoCAD es un programa complejo y uno de sus atractivos de venta se debe a que es


sumamente personalizable. Cada usuario utilizará AutoCAD de una manera distinta. Algunos
usan iconos, otros utilizan la línea de comandos. De igual manera, cada dibujo es diferente.
Usted puede tener distintas alturas para texto o estilos de acotación de un dibujo al siguiente.
Para estar al día con estos distintos parámetros, AutoCAD se vale de una gran cantidad de
variables del sistema. Durante el curso, usted ya ha utilizado una variable del sistema:
LTSCALE. Esta puede modificarse en el cuadro de diálogo para Tipos de Línea, pero
tecleando LTS se logra lo mismo más rápida y fácilmente.

Una variable del sistema es un parámetro de la configuración que puede ser cambiado por el
usuario. Algunas variables del sistema no pueden ser modificadas, a estas se les conoce como
variables de sólo lectura. Aquí se muestra un ejemplo de cada una:

VARIABLE DEL
VALOR ACTUAL TIPO
SISTEMA
TEXTSIZE 0.200 MODIFICABLE

ACADVER "16" (read only) SÓLO LECTURA

La mayoría de las variables del sistema de AutoCAD pueden modificarse. Esto permite una
rápida personalización así como una programación más sencilla.

Una vez que ha utilizado AutoCAD por un tiempo, tal vez descubra que es más fácil redefinir
una variable del sistema en lugar de pasar por un cuadro de diálogo para obtener el mismo
resultado. En algunos casos, la única forma de realizar estos cambios es a través de la propia
variable del sistema. Desafortunadamente, no hay atajos para modificarlas, usted tiene que
memorizarlas o tener una lista de ellas junto a usted. Los nombres de algunas son muy
descriptivos de lo que hacen, pero otros son enigmáticos y se dificulta su memorización.

**NOTA: en el Nivel 3 (relativo a 3D), usted estuvo trabajando con variables del sistema hasta
cierto punto.

Advertencia: no cambie variables del sistema a menos que sepa exactamente por qué lo
está haciendo.

Para ver una lista de todas las variables del sistema de AutoCAD, siga estos pasos:

Command: SETVAR <ENTER>


Variable name or ?: ? <ENTER>
Variable(s) to list <*>: <ENTER>

44 TABLAS

Las tablas son un objeto nuevo en AutoCAD, que es creado y personalizado


por el usuario. Las tablas se pueden utilizar para elaborar listas de partes, listas
de revisiones y el tiempo que necesita para organizar el texto.

ELEMENTO TECLADO ICONO MENÚ DESCRIPCIÓN

Define e inserta una


Tabla TABLE Draw > Tables...
tabla.

Ejecute el comando y verá el siguiente cuadro de diálogo:


Las secciones parecen bastante descriptivas: usted puede definir la cantidad de filas (rows),
columnas (columns), altura de las filas (row height), ancho de las columnas (column width) y
finalmente presionar 'OK'. O si no...... usted podría oprimir el botón que ha sido encerrado en
un círculo en la imagen anterior para abrir el cudro de diálogo 'Table Style (Estilo de Tablas).

Este procedimiento le permite crear su propio estilo para la tabla (perdón, tenía que decir lo
obvio). Déle un nombre al nuevo estilo y presione el botón 'Continue'.
Aquí, puede definir los parámetros (como el color, altura del texto, bordes, etc.) para su nuevo
estilo personalizado. Esta previsualización también es usada en los otros cuadros de diálogo.
Asegúrese de haber definido primero sus Estilos de Texto.

Ahora que ha definido su estilo para tablas, puede insertar una en un dibujo e introducir datos
utilizando el editor 'Mtext'. Por medio de la tecla <TAB> usted puede moverse entre las celdas
de la tabla. Cualquier persona que haya utilizado una simple hoja de cálculo será capaz de
utilizar estas tablas. Un gran inconveniente es que no existen funciones de fórmula en la tabla.

Una vez que la tabla se halla en el dibujo, usted puede hacer doble clic sobre cualquier celda
para editar su contenido, o hacer clic con el botón secundario del ratón para ver más opciones:
Lo que alguna vez fuera una tediosa tarea en AutoCAD, ahora se ha vuelto sencilla con esta
nueva herramienta. También tiene la posibilidad de copiar estilos de una tabla a otra para que
su dibujo tenga una apariencia consistente. Practique estos conceptos creando una tabla o dos.

45 RESUMEN DE 'SHEET SET'

Concepto:
Los Conjuntos de Planos (Sheet Sets) son la versión digital de los grupos de dibujos enrollados
que usted acumula en la esquina de la habitación, detrás de usted. De hecho son la progresión
lógica del concepto "Pack 'n' Go". Sin embargo, esta vez usted solamente envía los Layouts y
no el verdadero archivo CAD. Existen muchas variables involucradas cuando utiliza estos
conjuntos, pero se dará una idea de lo que implica. Los conjuntos 'Sheet sets' pueden ser
publicados como archivos DWF o abiertos en ACAD 2005 (extensión .dst).

CONCEPTO TECLADO ICONO DESCRIPCIÓN

Abre el Administrador de
Conjunto
Sheetset conjuntos de planos (Sheetset
de planos
Manager).

Procedimiento:
El primer paso consiste en verificar que tiene todo preparado en lo referente a los dibujos y
'layouts' que usted planea publicar. Esto suena obvio, pero es necesario mencionarlo, ya que
no querrá seguir creando conjuntos de planos después de averiguar que los layouts no están a
la escala adecuada, o están duplicados o cualquier otro problema.
En la línea de comandos teclee SHEETSET, o por medio del menú File > New Sheet Set para
invocar el comando (para aquellos que prefieren los iconos, busque el que se parezca a las
hojas enrolladas y que están colocadas en la esquina de la habitación).

Una vez que ha iniciado el comando, usted verá lo que posiblemente sea el cuadro de diálogo
más grande y con tan poca información que jamas haya visto:
En este ejemplo, utilice algunos dibujos existentes que forman parte de los ejemplos que
vienen incluidos por defecto. Oprima el botón 'Next' para avanzar al segundo paso.

Esto parece bastante simple: dé un nombre a su conjunto (1), una descripción (2) y diga a
AutoCAD dónde desea guardar el archivo (3). Existe un botón que abre el cuadro de diálogo
relacionado con las propiedades del conjunto que está creando ('Sheet Set Properties', que se
muestra a continuación) que le ofrece varias opciones más para el conjunto; usted puede crear
sus propios campos personalizados aquí.
Tratando de mantener la sencillez de esta lección, no se tratará este tema.

En el siguiente paso, usted puede elegir las carpetas (folders) donde están guardados sus
dibujos y así poder agregarlos al conjunto.

Oprima el botón 'Browse' para llegar hasta la carpeta que usted desea (puede repetir este paso
cuantas veces sea necesario para agregar más carpetas). Cuando tenga todos los archivos en
la lista (con sus respectivos layouts), puede proceder a activar o desactivar los layouts que
usted desea agregar al conjunto de planos.
El último paso consiste en confirmar las acciones realizadas en el paso anterior del asistente.
Se observa una lista de los layouts que formarán parte del Conjunto de Planos; si es lo que
usted desea, oprima el botón 'Finish' para terminar.

Después de haber terminado el asistente, usted está de nuevo en AutoCAD listo para trabajar
con el Conjunto de Planos.

Si hace doble clic en el nombre de un plano, éste se abre en una pestaña layout. También tiene
otras opciones.

La pestaña llamada 'View list' (segunda de arriba hacia abajo) le permite realizar un
acercamiento directamente a cualquier vista guardada que fue parte del layout (es una nueva y
fabulosa aplicación de las vistas).

Enmarcado en un círculo se encuentra un botón que le permite publicar su conjunto como un


archivo DWF (Publish to DWF). De esta manera publicará cualesquiera hojas que estén
resaltadas (todas en un solo archivo).

En la sección Detalles (Details), usted tiene la opción de ver la información del archivo o un
mini-dibujo.

Claro que existe mucho más relacionado con estos conjuntos, pero esta lección está dirigida a
explicar los conceptos existentes detrás del comando.
Como puede ver, requiere un poco de tiempo crear un conjunto de planos, pero considerando
las opciones con las que cuenta ahora para distribuir documentos, al final esta herramienta
representará un gran ahorro de tiempo.

46 ACOTAR Y ESTILOS DE ACOTACIÓN

Concepto:
Es necesario que sus dibujos contengan tanta información como sea necesaria. La gran
mayoría de los dibujos muestran la geometría del objeto en cuestión (tan claramente como es
posible), pero también es necesario que usted los acote. Por ejemplo, ¿aceptaría comprar una
casa con tan sólo mirar un plano que carece de acotaciones? Si usted diseñara un producto,
¿los fabricantes encargados de elaborarlo sabrían cómo hacerlo si usted no acota su dibujo
apropiadamente? Puede verse con claridad qué tan importante es que un dibujo que se va a
utilizar para comunicar información contenga acotaciones claras y precisas.

En las lecciones anteriores, usted realizó algunas acotaciones (las primeras en la Lección 1-8).
Para proseguir con esta lección, usted necesita tener un buen entendimiento de los principios
de acotación.

Existen muchas maneras para acotar un dibujo, cada especialidad del dibujo técnico tiene su
propio conjunto de "reglas". Por ejemplo, el dibujo de un engrane usaría un estilo de acotación
diferente al que se utilizaría para acotar un terreno. Mi experiencia se fundamenta en el campo
del dibujo mecánico, así que utilizo esta disciplina como un ejemplo de cómo configurar sus
acotaciones para aplicarlas a su dibujo.
Debajo se muestra un ejemplo de cómo se puede acotar un dibujo:

Como puede ver, en un dibujo sencillo como el anterior solamente se requieren 6 acotaciones
para comunicar toda la información acerca del tamaño y forma del objeto. Con un poco más de
información usted tendría todo lo necesario para proceder a su elaboración.

A continuación se muestra el mismo dibujo, pero con información relativa a las tolerancias y
una nota acerca del material del que está hecho el objeto.
Los cambios efectuados a las acotaciones anteriores se hicieron fácilmente utilizando el
comando DDIM. Este comando abre un cuadro de diálogo que le permite cambiar los
parámetros de sus acotaciones. En este ejemplo, el estilo de texto también fue modificado.

La gran ventaja que ofrece AutoCAD es su gran adaptabilidad. En el caso de las acotaciones,
usted puede modificar cualquier elemento de que están compuestas. Debajo se observan los
nombres de las distintas partes que forman una cota:

También puede modificar notablemente la apariencia del texto de la acotación; he aquí algunos
ejemplos.
:

Administrador de Estilos de Acotación


Y ahora que ha visto lo que se puede hacer, necesita saber cómo hacerlo. Todas las opciones
están disponibles en el cuadro de diálogo DDIM (Dimension Style Manager).

En la sección izquierda se encuentra el estilo actual con el que se está trabajando (resaltado en
color verde) y debajo de él se halla un indicador expresando que el estilo original tiene
"imposiciones" (overrides). Esto quiere decir que algunos parámetros del estilo original han sido
modificados para satisfacer las necesidades particulares del usuario.

En esta lección usted creará un estilo de acotación nuevo y lo usará en su dibujo. Cuando
termine, usted deberá experimentar con diferentes estilos para familiarizarse con las diversas
opciones. La mayoría de las compañías hoy en día tienen un estilo (o un conjunto de estilos) de
acotación definido, sin embargo ésta es una herramienta muy importante que usted debe
conocer si desea elaborar dibujos con apariencia profesional.

Comience por ejecutar el comando DDIM y presione el botón NEW para abrir el pequeño
cuadro de diálogo donde se establecerá el nombre del nuevo estilo que va a crear. En este
ejemplo usé el nombre "DIMSTYLE 1".
Asegúrese de que en la casilla "Start with" tenga seleccionada la opción "Standard". Cuando
todo esté en orden presione el botón 'Continue'. Se abrirá el cuadro de diálogo para definir los
parámetros; por ahora sólo presione 'OK' para cerrarlo sin hacer cambios.

Ahora que está de nuevo en el cuadro de diálogo "Dimension Style Manager", verá que el estilo
nuevo que acaba de crear se encuentra en el primer lugar de la lista (lado izquierdo). Para
modificar el estilo, seleccione el nombre y luego oprima el botón 'Modify...'. Se abre un cuadro
de diálogo con varias pestañas; la primera de ellas lleva por nombre 'Lines and Arrows' (Líneas
y Flechas).
Por lo general, recomiendo que no cambie muchos parámetros en esta pestaña,
particularmente cuando apenas está aprendiendo. Al conservar los parámetros originales, las
cotas se dibujan proporcionalmente; en cambio, si usted modifica el valor de algún parámetro,
sus cotas podrían verse "desequilibradas". Por ejemplo, sus acotaciones podrían tener flechas
enormes y textos pequeños. Para los propósitos de esta lección, lo único que va a modificar en
esta pestaña es el tipo de puntas de flecha. Elija cualquiera distinta de la predeterminada.
También se dará cuenta de que puede establecer colores, pero, al igual que sucede con otros
objetos, es mejor dejar que el color sea definido por la capa a la que pertenecen (y asegúrese
de que ha dispuesto una capa exclusiva para las acotaciones).

Vaya a la siguiente pestaña (llamada 'Text').

Abra el cuadro de diálogo referente a los Estilos de Texto (Text Styles) al oprimir el botón que
tiene puntos suspensivos (...) que se encuentra junto al nombre el estilo de texto. Defina un
estilo de texto nuevo, con el tipo de fuente RomanS, con ancho de 0.8 y llámelo "DIMTEXT".
(Para obtener mayor información a este respecto, consulte la Lección 2-3.) Cierre el cuadro de
diálogo de los Estilos de Texto. Ahora elija el estilo DIMTEXT para usarlo en sus acotaciones,
como se muestra abajo en la figura.

La gran ventaja de este cuadro de diálogo es que en el marco superior derecho se puede ver
una muestra de los efectos que tendrán los cambios que haga en el formato de las
acotaciones. En la parte inferior derecha se encuentra la sección Text Alignment; elija la
opción ISO para alinear el texto de la acotación. Pruebe con algunos otros cambios para ver los
efectos en la vista preliminar del cuadro de diálogo; finalmente defina los valores según se ve
en la siguiente imagen:
Hasta este punto, usted no ha hecho grandes cambios, pero ha visto las opciones disponibles
en tan sólo dos pestañas. Haga clic sobre la siguiente pestaña (Fit), que se encarga del ajuste
de la acotación.

Generalmente, yo no hago cambios en esta pestaña. AutoCAD hace un buen trabajo colocando
y ajustando las acotaciones justo donde yo las quiero. Pero, en aquellas ocasiones en que no
me proporciona una ajuste adecuado, utilizo los grips para cambiar la ubicación de la cota.
Haga clic en la siguiente pestaña (Primary Units).

En esta pestaña es donde usted encontrará algunos de los parámetros más comunes que
requieren modificación. El parámetro 'Precision' es muy importante. Generalmente, usted no
necesita mostrar cifras con 4 decimales. Si usted dibuja acotaciones con 4 decimales y le envía
el dibujo a un maquinista, lo que está haciendo es pedirle que elabore la pieza con una
precisión dentro de los límites de 1/10 000 de unidad, lo cual puede significar un error muy
caro. En general, usar 3 cifras decimales es suficiente, o incluso menos en caso de trabajos
con acabados más bastos.

También hice un par de cambios más: agregué ceros al inicio y al final de la cota y un sufijo que
denota las unidades utilizadas.
Defina los parámetros con los valores que se ven en la imagen de arriba y observe cómo
cambia la vista preliminar después de cada ajuste. En esta pestaña también puede cambiar la
escala general de sus acotaciones. Esto también se logra mediante el comando DIMSCALE.

La siguiente pestaña (Alternate Units) se usa si usted quiere mostrar dos diferentes unidades
en sus acotaciones. Por ejemplo, puede elaborar su dibujo con unidades inglesas, acotar en
pulgadas como unidades primarias y luego agregar las unidades alternas detrás. Omita esta
pestaña por ahora y siga a la última de estas (Tolerances).

En este ejemplo, establecerá las tolerancias en el rango +/- .05 unidades y deben tener una
altura del 80% del texto de las unidades primarias. ¿Se escucha sencillo? Pues lo es. Vea la
siguiente imagen para saber cómo se debe hacer.
De nuevo, en la vista preliminar se simula el resultado que obtendrá. Oprima 'OK' para cerrar el
cuadro de diálogo. En el Administrador de Estilos de Acotación, oprima el nombre del estilo que
creó, luego oprima el botón "Make Current". Cierre el cuadro de diálogo para volver al área de
dibujo.

Dibuje la cuña que se encuentra en el inicio de la lección y acótela utilizando su nuevo estilo de
acotación. Debe parecerse a la siguiente:
Ahora tiene los conocimientos básicos relacionados con las acotaciones, y puede proceder a
experimentar con otros estilos.

Estas son algunas reglas básicas acerca de las acotaciones:

 Manténgalas en una capa exclusiva.


 Acote cuando esté por terminar su proyecto.
 Válgase de las referencias de los objetos (Osnap) y confirme que está utilizando la
referencia correcta.
 Asígneles un color único en el dibujo, y utilice el mismo color en todos sus dibujos para
facilitar su identificación (esto es útil especialmente cuando ha hecho acercamientos
profundos en su dibujo).
 Al dibujar su primera acotación, AutoCAD crea una capa nueva llamada "DEFPOINTS".
Esta capa se usa solamente para agrupar los pequeños puntos que usted ve al final de
cada línea de extensión. Esta capa no se imprime, por lo tanto, debe asegurarse de no
dibujar nada sobre ella.
 Mantenga una separación uniforme entre acotaciones, así como entre las acotaciones
y las líneas del objeto.
 Trate de no encimar líneas (ya sea del objeto o de las acotaciones).
 Dibuje tantas acotaciones como sean necesarias, de modo que todas las dimensiones
del objeto estén especificadas en el dibujo. Una sola acotación faltante puede detener
un proyecto.
 Intente mantener las acotaciones fuera de los objetos que está acotando.
 Para obtener un dibujo legible y claro, no abuse de las acotaciones.
 Si usted necesita modificar una sola acotación (para colocar un sufijo único, por
ejemplo), puede hacerlo modificando las propiedades (seleccione la acotación > clic
con el botón secundario > elija la opción 'Properties').

Acotando en Layouts
Si está familiarizado con el concepto de 'Layouts' (o Espacio de Papel) que se trató en la
Lección 2-4, puede continuar con esta lección que le explicará el proceso para acotar en
'Layouts'.

Utilice la misma figura de cuña que usó antes, borre las acotaciones y aplique una escala de
24X.

Vaya a la hoja del Layout y defina un factor de acercamiento de 1/12xp en su viewport.

Comience a acotar el objeto. AutoCAD hace un buen trabajo al acotar estando en Layouts:
reconocerá la escala del viewport y encontrará el tamaño correcto del objeto que está
acotando.

Recomiendo que haga sus acotaciones en los 'Layouts'. Hay varias razones para hacerlo:

 Deja el Espacio de Modelo libre de acotaciones.


 En el caso de objetos tridimensionales, este sistema es MUCHO MÁS sencillo.
 Sólo necesita un tamaño de acotaciones para vista completa y detalles.
 Puede colocar el cuadro de título, notas y acotaciones en una sola área.

Espero que con esta lección haya adquirido la capacidad para dibujar acotaciones precisas y
profesionales. En este concepto, como en cualquier otro en AutoCAD, la práctica hace al
maestro.

Para practicar más, dibuje una vista en planta de un inmueble no muy complejo y defina un
estilo de acotación que utilice unidades Arquitectónicas, y en lugar de flechas utilice "rayitas".
La precisión será de ½". Aquí se ve un sencillo dibujo arquitectónico usando el estilo que acabo
de mencionar.

También podría gustarte