0% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas4 páginas

C22. Caso Cooperativa Camaronera San Juan

La cooperativa camaronera COCAMAR está evaluando dos posibles proyectos de inversión para el año 2006: la compra de una fábrica de hielo usada por $8,500 para satisfacer sus necesidades internas de hielo, o la compra de un camión refrigerado por $12,000 para transportar sus camarones al mercado. El tesorero de la cooperativa debe analizar y recomendar cuál de los dos proyectos generaría mayores beneficios financieros para la cooperativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas4 páginas

C22. Caso Cooperativa Camaronera San Juan

La cooperativa camaronera COCAMAR está evaluando dos posibles proyectos de inversión para el año 2006: la compra de una fábrica de hielo usada por $8,500 para satisfacer sus necesidades internas de hielo, o la compra de un camión refrigerado por $12,000 para transportar sus camarones al mercado. El tesorero de la cooperativa debe analizar y recomendar cuál de los dos proyectos generaría mayores beneficios financieros para la cooperativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Caso de Evaluació n de Inversiones - COCAMAR

Cooperativa Camaronera San Juan1


A principios de enero de 2006, Ernesto Ramirez, Tesorero de la Cooperativa Camaronera,
San Juan (COCAMAR), revisaba las posibilidades de inversiones de la Cooperativa para el
año 2006. COCAMAR, cooperativa camaronera de un solo barco, fue formada a fines de
2002 por varios pescadores de San Juan que estaban ansiosos de aprovecharse de los
precios atractivos de los camarones. Con la ayuda de un préstamo de $20,000 de la
Fundación de Desarrollo Nacional de Costaragua (FUNDENAC), la COCAMAR compró un
barco camaronero usado en $30,000 e inició operaciones camaroneras a principios de
2003.

Durante sus primeros dos años de operación la COCAMAR sufrió pérdidas operativas de
$1,000 y $500 respectivamente, debido a costos de inicio y falta de experiencia en la
pesca de camarones. Sin embargo, en 2005, ayudados tanto por mayores volúmenes de
pesca y precios más altos del producto, la COCAMAR devengó utilidades netas después de
impuestos de $1,000.

A pesar de que la COCAMAR había sobrevivido sus primeros tres años de operación
exitosamente, los miembros de la Cooperativa opinaban que la dependencia a una sola
fuente de hielo comprado, así como también a un solo distribuidor de camarones para la
compra de toda su pesca, constituían los factores que afectaban el bienestar financiero de
la Cooperativa en forma adversa. Como Tesorero, el Sr. Ramirez fue asignado a la
responsabilidad de analizar los dos posibles proyectos de inversión para 2006 y someter
sus recomendaciones a la aprobación de los miembros de la COCAMAR.

La Fábrica de Hielo

Como en cualquier operación camaronera, la COCAMAR requería grandes cantidades de


hielo diariamente para preservar su pesca de camarones. A falta de su propia hielera la
COCAMAR compraba hielo de una fábrica local, que constituía la única fuente en el área
de San Juan.

A través de su historia de tres años las necesidades de hielo habían tenido un nivel
promedio de 4 libras de hielo por cada libra de camarones vendida. En 2005, la COCAMAR
compró 144,000 libras de hielo al precio de $0.0275 /lb., que ascendió a un gasto anual de
$4,000. Las compras anuales para los cinco años venideros fueron proyectadas en 160,000
libras, en vista de que no había fuente alterna de hielo en el área la COCAMAR era
vulnerable tanto a la escasez como a futuros aumentos.
1
Este caso fue escrito por el Prof. James Lynch
Caso de Evaluació n de Inversiones - COCAMAR

El Sr. Ramirez determinó que la COCAMAR podría comprar una fábrica usada de hielo para
entrega inmediata a $8,500, más un gasto de instalación de $250. La fábrica de hielo tenía
una vida económica estimada de 5 años, y al cabo de los 5 años un valor de recuperación
de $0.

Se estimaba que para operar la fábrica requeriría mano de obra adicional por un valor de
$1,000 y $900 de electricidad cada año. Si bien la capacidad de la fábrica de hielo era
suficientemente grande para satisfacer las necesidades proyectadas de hielo de la
COCAMAR para los cinco años venideros, no era lo suficientemente grande para justificar
la venta de una producción excedente de hielo.

El vendedor de la fábrica de hielo estaba ofreciendo financiamiento con garantía


hipotecaria de 5 años al 9%. Las condiciones eran $2,500 en efectivo por adelantado, con
el pago del saldo de $6,000 en cinco plazos iguales al cabo de cada periodo de 12 meses.
El interés del 9% se cobraría anualmente sobre el principal pendiente de pago.

El Camión Refrigerado

La segunda posibilidad de inversión que se le pidió al Sr. Ramirez que evaluara era la
compra un camión refrigerado. En vista de que la COCAMAR estaba ubicada a más de tres
horas de la ciudad capital de Santiago, donde se encontraban todos los distribuidores de
camarones de Costaragua, el transporte de camarones de la COCAMAR al mercado
resultaba ser un problema grave.

A fin de superar el problema de transporte, la COCAMAR había tomado disposiciones para


vender todos sus camarones al distribuidor de camarones de Santiago, quien a su vez
enviaba un camión refrigerado dos veces por semana para recoger la pesca de la
COCAMAR. Aunque no se le cobraba directamente este servicio, los miembros de la
Cooperativa estimaban que de transportar sus camarones al remate diario en Santiago,
recibiría $1.20 hasta $1.25 por libra, en lugar de los $1.00 por libra que recibía
actualmente.

En la investigación de esta alternativa, la COCAMAR había hallado un nuevo camión


refrigerado con la capacidad necesaria de carga que estaba a la venta en Santiago. En vista
de que la carretera de San Juan a Santiago era muy áspera, se estimaba que el camión de
$12,000 tendría una vida económica de 4 años con un valor de recuperación de $1,000.

Los gastos operativos incluirían un chofer al costo de $3,000 por año más gasto de
gasolina y mantenimiento de $1,850 por año. El distribuidor del camión estaba ofreciendo
financiamiento de tres años hasta el 80% del precio de compra con intereses cobrados a la
tasa de 12% al año.
Caso de Evaluació n de Inversiones - COCAMAR

Antes de iniciar su análisis, el Sr. Ramirez determinó que los saldos de efectivo de la
COCAMAR en exceso de $1,000 estaban disponibles para la inversión en Bonos de
Tesorería Nacional de un año con intereses libres de impuestos de 10% o en un proyecto
de Inversión. Además para el planeamiento financiero el Sr. Ramirez decidió utilizar el
estimado conservador de 40,000 libras de camarones por año para las ventas promedio
anuales de la COCAMAR durante los 5 años venideros.

Anexo No. 1
Cooperativa Camaronera San Juan
Estado de Ganancias y Pérdidas
Año terminado al 31/12/2005

Ventas Netas (36,000 lbs x $1.00) 36,000

Gastos de Operación
Salarios 20,000
Hielo 4,000
Generales 6,200
Interés sobre préstamo 800
Depreciación 3,000
Total 34,000 Utilidad antes de Impuestos 2,000 Impuestos sobre la

renta 50% 1,000 Utilidad Neta 1,000

Caso de Evaluació n de Inversiones - COCAMAR

Anexo No. 2
Cooperativa Camaronera San Juan
Balance General
Cortado al 31/12/2005
ACTIVO
Activo Circulante
Efectivo 5,000
Cuentas por Cobrar 3,000
Inventarios 250 8,250

Activo Fijo Bruto 30,000


Menos: depreciación acumulada - 9,000 21,000 Total Activos

29,250

PASIVO Y CAPITAL
Cuentas por Pagar 2,500
Salarios por Pagar 750
Préstamos a Largo Plazo* 14,000 17,250

Capital Social 12,500


Utilidades Retenidas - 500 12,000

Total Pasivo y Capital 29,250 *2003 Préstamo de FUNDENAC: $20,000, 10


años, 5%.

También podría gustarte