Reconocemos Nuestras Emociones y Como Regularlas
Reconocemos Nuestras Emociones y Como Regularlas
PROPÓSITO Aprender a utilizar diferentes estrategias para regular sus emociones a partir
de sus experiencias.
INSTRUMENTO
COMPETENCIA-
DESEMPEÑO CRITERIOS DE
CAPACIDADES
EVALUACIÓN
- Lista de cotejo
CONSTRUYE SU Explica las causas y Reconoce las
IDENTIDAD consecuencias de sus situaciones que
emociones y generan nuestras
- Reconocemos emociones.
sentimientos, en si
nuestros cambios mismo y en los demás, en Participa en
socioemocionale situaciones reales e
técnicas de
s (cambios respiración para la
hipotéticas. utiliza
emocionales, autorregulación de
estrategias de emociones
sociales)
autorregulación,
- respiración,
distanciamiento,
relajación y visualización,
de acuerdo a la situación
que se presenta
INICIO
Realizamos las siguientes interrogantes para rescatar los saberes previos: ¿Qué
emoción sintieron las niñas y los niños de los casos presentados? ¿Cómo podemos
regular nuestras emociones?, ¿Será importante saber regular nuestras emociones?,
¿Por qué? ¿Qué estrategias se pueden aplicar para regular nuestras emociones? ¿La
respiración es una estrategia para regular nuestras emociones?
Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Creen que es importante manifestar
nuestras emociones? ¿Por qué?
El propósito del día de hoy es:
APLICA ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN DE EMOCIONES
DESARROLLO
Problematización
Observan la siguiente imagen.
Carlos me alcanzas las
pastillas por favor.
Carlos…
necesito
agua para
tomar las Espera abuelo ya va a
pastillas. terminar el programa
Carlos me alcanzas
una revista por favor.
Realizamos las siguientes interrogantes. ¿Cómo crees que debería actuar Carlos? ¿Qué
emociones está experimentando Carlos? ¿Cómo reaccionarias tú? ¿Qué creen que
debería hacer Carlos? ¿Cómo se sentirá su abuelo? ¿Qué podemos hacer para regular
nuestras emociones?; ¿Es posible que un niño tenga diversas emociones? ¿qué
emociones experimentan? ¿Qué se puede hacer para que las emociones no afecten el
rendimiento escolar?
Análisis de la información.
Jerarquía de Emociones
Emociones
Positivas Negativas
Dicha
Compromiso Cariño Agonía
Orgullo Culpa Horror
Enfado Dolor
Encaprichamiento Satisfacción Celos
Soledad Preocupación
Desprecio
Hostilidad
Se indica que en estas sesión son los estudiantes obtienen información de su propia
persona.
Luego señalamos que se aplicarán una estrategia de autorregulación de emociones y
que al finalizar analizarán lo experimentado.
AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES
Para aplicar esta estrategia, primero se explica a los estudiantes, de forma sencilla
respiran y sienten cómo el aire “limpio” entra por la nariz y va hasta los pulmones, que
se hinchan igual que un globo cuando se llenan de aire. Después, cuando se exhala,
sale aire “sucio” y los pulmones quedan limpios.
Luego, indicamos lo siguiente:
Que se acuesten en una colchoneta o manta, boca arriba, con los brazos y
piernas estirados y relajados.
Que coloquen sus libros sobre su barriga, de modo que al respirar sientan
que el libro se eleva mientras inhalan y desciende mientras exhalan. Les
servirá para tomar consciencia del proceso de inhalación y exhalación del
aire.
ME ENFADO…… ME ALEGRO……
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
3. Identifica la emoción
4. ¿Qué harías en las siguientes situaciones?
LISTA DE COTEJOS
Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19