0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Ejercicios While y For Tipo Examen

El documento presenta 4 ejercicios que simulan juegos mediante el uso de listas aleatorias y bucles while o for. El primer ejercicio simula un juego de ruedas donde el jugador debe encontrar 4 "Ruedas" en una lista de 12 elementos en 6 intentos. El segundo resuelve la cantidad de megas usados por aplicación en un mes. El tercer ejercicio simula un juego de pollos donde se debe encontrar 4 "Pollos" en una lista en 7 intentos. El cuarto ejercicio simula un juego de disparos a patos donde se disminuye

Cargado por

Jesus Choez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas2 páginas

Ejercicios While y For Tipo Examen

El documento presenta 4 ejercicios que simulan juegos mediante el uso de listas aleatorias y bucles while o for. El primer ejercicio simula un juego de ruedas donde el jugador debe encontrar 4 "Ruedas" en una lista de 12 elementos en 6 intentos. El segundo resuelve la cantidad de megas usados por aplicación en un mes. El tercer ejercicio simula un juego de pollos donde se debe encontrar 4 "Pollos" en una lista en 7 intentos. El cuarto ejercicio simula un juego de disparos a patos donde se disminuye

Cargado por

Jesus Choez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios while y for tipo examen

1. Escriba un programa que implemente el “Juego de las Ruedas”. Para esto genere
aleatoriamente una lista de 12 elementos donde cuatro elementos deben decir “Rueda”
y los otros ocho deben decir “X”.
Luego el programa deberá pedirle al jugador que ingrese índices entre 0 y 11 (validar).
Asuma que el jugador siempre ingresa índices distintos. Si el índice ingresado por el
usuario corresponde al de una “Rueda”, gana $1000.
El jugador tiene seis intentos para hallar las cuatro “Ruedas”. En cada intento muestre
por pantalla el número total de “Ruedas” encontradas hasta el momento. Si el jugador
encuentra las cuatro “Ruedas” se gana un carro.
El juego termina cuando encuentra las cuatro “Ruedas” o ha usado todos los intentos. Al
final muestre el premio que recibe el jugador (cantidad de dólares o la palabra “carro” si
encontró las cuatro ruedas).

2. Asuma que tiene una lista con el consumo de datos de las aplicaciones en su celular
durante un mes como en el siguiente ejemplo:

Junio = [“Facebook-10MB”, “Spotify-55MB”, “Spotify-112MB”, “Whatsapp-12MB, …]

Observe que las aplicaciones en la lista se pueden repetir. Muestre por pantalla la
cantidad de “Megas” que ha utilizado durante el mes por cada aplicación.

3. Escriba un programa que implemente el “Juego de los pollos”. Para esto debe generar
de forma aleatoria una lista de 12 elementos, los cuales ochos elementos deben decir “F”
y los otros cuatros deben decir “Pollo”.
Luego el programa deberá pedirle al jugador que digite por teclado índices entre 0 y 11
(asumir que ingresa enteros y validar que esté dentro del rango). Asuma que el jugador
siempre ingresa índices distintos. Si el índice ingresado por el usuario corresponde al de
un “Pollo”, gana un pollo. El jugador tiene siete intentos para hallar los cuatro “Pollos”.
En cada intento debe mostrar por pantalla el número total de “Pollos” encontrados hasta
el momento. Si el jugador encuentra los cuatro “Pollos” se gana una granja repleta de
pollos, gallinas y gallos. El juego termina cuando encuentra los cuatros “Pollos” o ha
usado todos los intentos.
Al final muestre el premio que recibe el jugador (cantidad de pollos o la palabra “granja”
si encontró los cuatro pollos).

4. Usted elaborará una simulación del juego de disparos de tiro al blanco con patos. El
jugador cuenta con 30 municiones para realizar los disparos y cada pato tiene un nivel de
vida. Para realizar esta simulación usted creará una lista con 6 números aleatorios
diferentes entre 1 y 6. Cada uno de los elementos de la lista representa a un pato con su
nivel de vida.
El jugador deberá ingresar por teclado la posición del pato al que va a disparar. El disparar
a un pato significa que debe reducir su nivel de vida de 1 en 1. Cuando el nivel de vida del
pato esté en 0 significa que ese pato ha sido eliminado del juego.
(Nota. - Validar que el jugador ingrese una posición válida y que no le dispare a un pato
que ya ha sido eliminado. SI esto ocurre, volver a pedir la posición, hasta que la posición
sea válida.)

También podría gustarte