Unidad 4 - Actividad 1 - Trabajo de Campo.
Unidad 4 - Actividad 1 - Trabajo de Campo.
ASIGNATURA:
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOCENTE:
MÁSTER. RUDIS YILMAR FLORES HERNÁNDEZ
INTEGRANTES:
LISEYDA DRISCILA MAYE MENJIVAR
LCDA NARDY KRISTY MARÍA PARADA ROMERO
THELMA SARAI ZELAYA DE BENAVIDES
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3
1. OBJETIVOS. -.....................................................................................................4
1.1.1. OBJETIVO GENERAL. –..........................................................................4
1.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. -..............................................................4
2. INDICACIONES.-................................................................................................5
3. DESARROLLO .-................................................................................................7
HIPÓTESIS.-..............................................................................................................7
TÉCNICAS CUALITATIVAS A UTILIZAR DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN.-....7
Observaciones por medio de videos transcritos:............................................7
Entrevista:........................................................................................................7
Encuestas de preguntas abiertas:...................................................................8
Técnicas Delphi:..............................................................................................8
Técnicas e instrumentos de recolección de información. –............................9
Instrumento. –..................................................................................................9
Técnicas de análisis. -.....................................................................................9
4. REFERENCIAS.-..............................................................................................11
Página | 2
INTRODUCCIÓN .-
Página | 3
1. OBJETIVOS. -
Página | 4
2. INDICACIONES.-
TRABAJO DE CAMPO
Instrucciones:
Para esta actividad se organizarán los equipos por afinidad y se le asignará a cada
uno un foro colaborativo donde podrán intercambiar información para la realización
de la actividad, teniendo presente que es indispensable que cada participante del
equipo deje evidencia de sus aportes en el foro.
Página | 5
4. Indicarán la forma cómo trabajarán en el uso de esas técnicas e instrumentos,
es decir, cómo harán su trabajo campo.
Finalizado el documento con todos los aportes del foro, guárdenlo con el nombre
de la actividad y un integrante del equipo deberá compartirlo en el foro: Unidad 4
– Actividad 1 – Trabajo de campo.
Página | 6
3. DESARROLLO .-
HIPÓTESIS.-
Página | 7
Nivel del rendimiento académico de los educandos:
Se puede medir el nivel de rendimiento académico de los educandos en
relación con la interacción educando-educador, en su aprendizaje.
Este se puede lograr a través de lo que es las diferentes actividades que estos
realizan dentro de la institución, o también a través de la coordinadora académica
del nivel.
Entrevista:
Está técnica de gran utilidad dentro de la investigación cualitativa para recabar
datos; se define como una conversación que se propone un fin determinado
distinto al simple hecho de conversar.
En este caso, se va utilizar esta técnica para entrevistar a la madre General del
Colegio Guadalupano, así como también a una de las coordinadoras académicas
y algunos de los educandos de la institución, para obtener parámetros de que
educadores dan como se debe sus clases, de quienes logran realmente aplicar el
constructivismo dentro de las aulas de clases; así como también el uso de las
herramientas.
Página | 8
Encuestas de preguntas abiertas:
Esta técnica permite lograr una recopilación de información detallada sobre
diversas opiniones, experiencias y perspectivas de los participantes.
Técnicas Delphi:
Es una técnica de investigación en la que se busca obtener el consenso de un
grupo de expertos sobre un tema determinado.
Página | 9
Técnicas e instrumentos de recolección de información. –
Instrumento. –
Para realizar la investigación se utilizaron diversas técnicas entre ellas: la
consulta bibliográfica, que se realizó consultando varios textos (libros, tesis y
fuentes electrónicas) relacionados con la investigación.
Técnicas de análisis. -
TÉCNICA INSTRUMENTO
Video:
Página | 10
grabar el video no se va enfocar
a ningún educando, en caso de
hacerlo se va borrar su rostro,
por el tema de la Ley de “Crecer
Juntos”. )
Directoras y coordinadoras
Página | 11
académicas de los diferentes
niveles del Colegio
Guadalupano.
4. REFERENCIAS.-
Página | 12