ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. :
1.2. Grado : IV CICLO
1.3. Sección :
1.4. Área : CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
Conocemos los animales vertebrados de nuestra comunidad.
II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Cuaderno u hojas de reúso.
lápiz y borrador.
Imágenes
Lectura
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA Y CAPACIDAD 3ER 4TO APRENDIZAJE
Explica el mundo natural y • Describe, en base a fuentes Elabora un organizador Lista de cotejo
artificial basándose en documentadas con respaldo con la clasificación de los
conocimientos sobre seres científico, que todos los seres vivos animales vertebrados.
vivos, materia y energía, cumplen un rol en el ambiente que
habitan y aplica estos conocimientos
biodiversidad, Tierra y
a situaciones cotidianas. Por
universo. ejemplo: el niño describe que los
Comprende y usa animales de su comunidad, la liebre,
conocimientos sobre los seres la vaca y otros cumplen funciones
vivos, materia y energía, dentro de un ecosistema.
biodiversidad, Tierra y
universo.
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico
y tecnológico.
IV.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Pedimos que observen atentamente las siguientes imágenes.
Pedimos que respondan oralmente las siguientes preguntas: ¿Qué observan en las imágenes?, ¿para
qué se habrá presentado al perro con su esqueleto?, ¿menciona todos los animales de tu comunidad
que poseen esqueleto?, ¿Cómo se les denomina a esos animales?
Doy a conocer el propósito:
Hoy aprenderemos a clasificar los animales vertebrados y conocer sus características.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Identificar los animales vertebrados.
-Clasificar en 5 grupos los animales vertebrados.
Establecemos acuerdos para el desarrollo de la actividad durante la sesión:
DESARROLLO
Situación inicial
¡Ahora vamos a empezar!
Se les presenta las siguientes imágenes, luego pregunto:
¿Qué animales son? ¿Cómo nacen? ¿Dónde viven?
¿Como los podemos clasificar los animales según su
columna vertebral?
Luego de un diálogo planteo el problema.
Planteamiento del problema
Formulo a los estudiantes la siguiente pregunta:
¿Cómo se clasifican los animales vertebrados?
Les indico que, escriban la pregunta en su cuaderno.
Planteamiento de hipótesis:
Luego, les menciono que escriban o dibujen sus respuestas.
Permito que los niños y niñas dialoguen entre ellos antes de responder sobre sus experiencias
propias con respecto a los animales que conocen y viven en su región.
Luego por turnos plantean sus hipótesis dibujando o escribiendo la explicación.
Registro en un papelote algunas propuestas.
Felicito a los estudiantes por su participación y el planteamiento de sus hipótesis y les pregunto:
¿Qué podemos hacer para saber si nuestras hipótesis son correctas?
Plan de acción
• Realizo la siguiente pregunta: ¿Cómo podrías verificar si tus respuestas son correctas? Solicito
que piense en lo que pueden hacer O donde pueden conseguir información confiable. Señalan
cuál de estas acciones podrías considerar.
Observar imágenes en Leer diferentes tipos de Buscar información en
revistas. textos. libros o internet.
……………………………………
¿Qué otras acciones puedes ……………………………………
hacer para saber si tu respuesta ……………………………………
……………………………………
es correcta?
……………………………………
……………………………………
Recojo y análisis de datos fuentes
secundarias y análisis de resultados
¿Qué son animales vertebrados?
Los vertebrados son animales que tienen columna vertebral.
Su cuerpo se compone de cabeza, tronco y extremidades.
Los animales vertebrados se clasifican en 5 grupos:
-Mamíferos
-Aves
-Reptiles
-Anfibios
-Peces
Leemos el anexo 1.
Después de leer el texto, indico que vuelva a responder la pregunta: ¿Cómo se clasifican los
animales vertebrados?
Estructuración del saber
construido…
¡Genial! Ahora, comparen sus primeras respuestas con las que han dado después de leer el texto.
ANTES DE LEER LA INFORMACIÓN DESPUÉS DE LEER LA
INFORMACIÓN
Elabora el organizador visual para consolidar su aprendizaje.
Evaluación y comunicación
Les pido que respondan nuevamente las preguntas, elaboren su respuesta final o conclusión.
Conclusiones
Dibuja algunos animales vertebrados que conoces y escribe sus nombres.
Felicito la participación de los estudiantes.
CIERRE
Reflexionamos sobre lo que aprendieron hoy y si logramos cumplir con los acuerdos tomados.
Para consolidar mejor los aprendizajes les pregunto: ¿les agradó la actividad?, ¿cómo se
sintieron?, ¿Por qué?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Finalizada la actividad, verificamos nuestro aprendizaje usando la tablita de
autoevaluación.
Evalúo mis aprendizajes Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Identifiqué las características de los animales
vertebrados.
Clasifiqué en 5 grupos los animales vertebrados.
VI.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
Identifica los animales Clasifica en 5 grupos
N° APELLIDOS Y NOMBRES vertebrados. los animales
vertebrados.
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34