INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
PASAPALOS
SABORIZACION DE QUESOS
En el siglo XVII no existía esta palabra en castellano con la acepción moderna; un aperitivo era
"una cosa que abre y limpia las vías", un término empleado por médicos y farmacéuticos. Es
muy posible que la palabra "apetito" (del latín: aperitīvus - abrir el apetito) influyera en esta
nueva y moderna denominación; en la mayoría de los idiomas europeos se entiende por
aperitivo (en su denominación equivalente) la bebida que se toma antes de la comida,
generalmente de ligera graduación alcohólica: vino, cerveza, vermouth. El uso castellano (y en
otros idiomas como el italiano) es tan confuso, que no se llega a distinguir si el aperitivo es el
alimento servido, o el espacio de tiempo antes de la comida.
"Pasapalos" es un término venezolano, que denota un tipo de alimento que en la cultura
occidental no es considerado una de las comidas principales del día, como el desayuno, el
almuerzo, la merienda o la cena. En los Estados Unidos los pasapalos son conocidos como
"snacks", en España como "aperitivos", en Colombia como "pasabocas", etc.
Generalmente los pasapalos se utilizan para satisfacer temporalmente el hambre, proporcionar
una mínima cantidad de energía para el cuerpo, o simplemente por placer, en ocasiones de
eventos especiales, fiestas y reuniones.
Los pasapalos tradicionales (tequeños, bolitas de carne, etc.) contienen a menudo cantidades
importantes de saborizantes, edulcorantes, sal, conservantes, y otros ingredientes atractivos
como el chocolate, maní, y sabores especialmente diseñados (como en las papas fritas
condimentadas). Muchas veces son clasificados como "comida basura", por tener poco o
ningún valor nutricional, exceso de aditivos, y no contribuír a la salud general.
El pasapalo es una porción de comida que acompaña el trago. El origen de esta costumbre es
un poco incierto, sin embargo se dice que en las tabernas españolas, tapaban la copa de vino
con un pedazo de jamón serrano u otra butifarra y se le atribuye al rey Alfonso X el Sabio, el
haber promulgado un manifiesto en el cual en los mesones castellanos no se sirviese vino si no
era acompañado de algo de comida, para prevenir los efectos del alcohol ingerido con el
estómago vacío, es por esto que cuando se servía una jarra o vaso de vino tapaban la boca de
la copa o la jarra con una tajada de jamón, chorizo u otro embutido y de ahí el origen de la
denominación.
En Venezuela se llama "palo" a cualquier trago de licor (cerveza, ron, güisqui, vino etc.) y a
aquellas pequeñas porciones de comida que acompañan estos tragos se les dice pasapalo.
En otros países se les dice: botana como en Méjico, aperitivo, canapé o tapa, como se le dice
en España.
En definición, los pasapalos son como alimentos diminutos, cortado o presentados en
cantidades pequeñas que van en concordancia en diferentes eventos y acompañando
cualquier tipo de bebida.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 1
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
Clasificación de los Pasapalos
Se clasifican de diferentes formas, y hay que saber definirlos porque cuando tenemos un
evento o una fiesta pues debemos saber que tipo de pasapalos nos conviene ofrecer.
Fríos y calientes:
Fríos son todas aquellas preparaciones frías, que se sirven frías, como lo son el ceviche, el
salpicón, los huevos duros en sus diferentes recetas etc. Nunca deben presentarse calientes.
Calientes: Preparados y servidos en caliente, como buñuelos, bolitas de carne y queso,
tequeños etc.
Simples y compuestos:
Simples: No tienen mucha elaboración y se componen generalmente de un solo ingrediente,
como cualquier lonja de fiambre, o aceitunas remojadas en vodka.
Compuestos: Su elaboración es mas complicada y llevan diferentes ingredientes que los
componen, como brochetas o pinchos, fiambres mixtos, y pasapalos que se acompañan con
salsas o dips, para mojar.
Un dips, es una crema, o una salsa que acompaña un pasapalo, generalmente tostaditas de
pan o galletas saladas.
Industrializados y naturales:
Industrializados: Se compran ya hechos, por ejemplo una botella de champiñones, se
sacan y se sirven. Son pasapalos procesados en forma industrial.
Naturales: Son los que elaboramos en casa.
De alta y baja dificultad:
Alta dificultad: Son pasapalos que tiene un grado de dificultad en su elaboración, como las
tartaletas de hojaldre.
Baja dificultad: No se necesita ser un experto cocinero para hacerlos, como por ejemplo
sándwiches pequeños, aceitunas aliñadas remojadas en aguardiente, o el ojo de buey.
De alta y bajo rotación:
La rotación es la cantidad de veces que presentamos un tipo de pasapalo dentro de una
reunión, hay pasapalos que compramos o elaboramos en mayor cantidad, ya sea por su
facilidad o por su aceptación y los ofrecemos a nuestros invitados en dos o tres rondas.
Alta: Son aquellos pasapalos que tienen gran aceptación, y que todo el mundo los come,
como los fiambre y los quesos.
Baja: Son pasapalos que no son muy aceptados y que las personas comen poco.
TEQUEÑO: No es concebible una reunión de venezolanos sin tequeños. Algunos irreverentes
plantean la posibilidad de colocarlos en el escudo nacional. A principios del siglo XX, las
hermanas Báez se establecieron en Los Teques provenientes de Caracas y durante una fiesta
repartieron un nuevo canapé elaborado con una pasta de trigo la cual envolvía un trozo de
queso, creado por la hermana mayor Josefina Hernández de Oviedo. El pasapalo gustó y fue
todo un éxito en la fiesta. Se corrió la voz y se empezaron a hacer tan famosos que hasta el
General Juan Vicente Gómez era fanático de esta nueva pieza gastronómica. Cuando las Báez
o los enviados con los pedidos llegaban a la estación del tren en Caño Amarillo cargados de
esos pasapalos la gente decía: “¡Llegaron los tequeños!” refriéndose a la gente de Los Teques
y con el tiempo ese fue el nombre de este entremés.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 2
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
PREPARACIONES
MASA FILO
Ingredientes:
500 Gr. De Harina
1 Chorrito De Aceite De Oliva
1 Pizca De Sal
Agua Tibia, Cantidad Necesaria
Preparación:
Cernir la harina en un bol, agregar el aceite, la sal y el agua tibia hasta formar una
masa que se pueda estirar con facilidad, pero que no quede húmeda.
Dividirla en bollitos, apilarlos y separarlos con capas bien gruesas de fécula. Pasar el
palote sobre los bollitos y estirarlos todos al mismo tiempo, hasta dejarlos finos como
hoja de papel.
Sacudir cada masa con cuidado, son muy frágiles, sacando toda la fécula para que no
se sequen, pincelar con aceite o manteca derretida, según la receta.
LUMPIAS
Ingredientes:
Crepes:
¾ Taza De Harina Todo Uso
½ Taza De Fécula
1 ¾ Taza De Agua
3 Cucharadas De Aceite De Maíz
Preparación:
Integrar todos los ingredientes,
En una sartén preparar las crepas, sin darles vueltas, secas pero sin color y no se
peguen.
Salsa Agridulce:
Ingredientes:
4 Cucharadas De Jugo De Naranja
2 Cucharadas De Pasta De Tomate
2 Cucharadas De Vinagre De Arroz
5 Cucharadas De Azúcar Morena
Preparación:
Poner al fuego y dejar que todos los ingredientes se integren y la salsa espese.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 3
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
Relleno:
Ingredientes:
3 Cucharadas De Aceite De Maíz
1 Diente De Ajo Triturado
1 Taza De Frijoles Germinados (Soya)
1 Taza De Zanahoria En Tiritas
1 Taza De Hongos Finamente Rebanados
½ De Cebollín En Tiritas
2 Cucharadas De Soya.
1 Huevo Batido Para Sellar Las Crepas Ya Rellenas
1 Taza De Repollo Cortado En Tiras
Preparación:
Poner en un bol el aceite de maíz, ya caliente añadir el ajo triturado, frijoles germinados
(soya), zanahoria, hongos, cebollin, el repollo y la soya. Cocinarlos por unos minutos.
Preparación De Las Lumpias:
Tomar una crepa y colocar unas cucharadas aproximadamente en el centro, primero
doblar los bordes, luego enrollar y en la última vuelta untar con el huevo batido.
En un boll con suficiente aceite de maíz, y muy caliente verter las lumpias, freír hasta
que doren, luego colocarlas sobre una toalla de papel absorbente para retirar los
excesos de grasa.
NUGGETS DE POLLO (25 unidades aprox.)
Ingredientes:
250 Gramos De Pechuga De Pollo
75 Gramos De Pan Rallado
50 Gramos De Almendras Crudas
15 Gramos De Semillas De Sésamo
1 C/C De Chalota Liofilizada
Pimienta Negra Recién Molida
Comino Molido
Harina De Trigo (Opcional)
25 Gramos De Queso Rallado (Emmental, Parmesano…)
Sal
3 Huevos
Aceite De Oliva.
Preparación:
Puedes aprovechar el pan duro para hacer el rebozado de los nuggets, trocéalo y ponlo
en el vaso de la Thermomix (en su defecto rállalo) y después introduce las semillas de
sésamo y la almendra picada, dale unos golpes de turbo para que se trituren
ligeramente y se mezcle bien.
Limpia las pechugas de pollo retirando la grasa que puedan tener y trocéala, ponla en
la Thermomix o en la picadora de carne junto a la chalota, la pimienta negra, el comino,
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 4
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
la harina de trigo, el queso rallado y sal, pica la carne a la vez que se mezcla con los
ingredientes que la condimentan.
DEDOS DE MOZZARELLA
Ingredientes:
400 Grs. De Queso Mozzarella
6 Huevos
Harina De Trigo
Abundante Pan Rallado
Aceite Para Freír
Preparación:
Corta el queso mozzarella en tiras de 8 a 10 cm. por un 1 cm. de ancho y pásalas por
harina, huevo batido y pan rallado y otra vez por huevo batido y pan rallado.
Fríelas en aceite caliente.
Sírvelas con salsa al gusto.
SERPENTINAS DE JAMON Y QUESO
Ingredientes:
1 Pan De Sándwich Completo Sin Concha Y Cortado A Lo Largo
1 Jamón Endiablado
Mayonesa
Salsa De Tomate
Queso Americano Fundido (Como El Chees Wiss)
Preparación:
Se mezclan el jamón endiablado, mayonesa, salsa de tomate, queso americano
fundido. Luego se unta la rebanada de pan, se enrolla y se envuelve en el papel de
aluminio, seguimos untando todas las rebanadas de pan, enrollando y guardamos en el
congelador por 24 horas.
Al día siguiente (a las 24 horas) se cortan en rebanadas como serpentinas. Ya están
listas para servir, si no se van a comer enseguida, se guardan en la nevera en el
mismo papel de aluminio.
QUICHÉ DE VEGETALES
Ingredientes:
1 Base De Pay, Precocida
1 Cebolla Pequeña, Picada
1 Pimiento Morrón Picado
200 Gr. De Champiñones Rebanados
6 Huevos
1/3 Taza De Leche Light
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 5
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
1 Cda. De Perejil Fresco Picado
1 Cdita. De Sal
1 Cda. De Salsa Picante, O Más, Al Gusto
1 Taza De Queso Que Derrita, Rallado (Usé Mozzarella)
Preparación:
Hacemos la base del pay (siguiente receta), y la dejamos enfriar 10 minutos; mientras
preparamos las verduras salteando la cebolla y pimiento en una sartén caliente a fuego
medio-alto y rociada con aceite en spray. Cocinamos por 1 minuto, moviendo
constantemente. Añadimos los champiñones y seguimos cocinando unos 2 a 3
minutos, hasta que toda la verdura esté cocida. Sacamos del fuego y reservamos.
Los huevos junto con la leche, perejil, sal y salsa picante los mezclamos en la batidora
unos 2 minutos, a velocidad baja (sólo es a integrar, también se puede a ser a mano
con el batidor de globo).
Espolvoreamos la mitad del queso sobre la base del pay, encima ponemos las
verduras cocinadas y luego la mezcla de huevos. Finalmente cubrimos con el queso
restante y llevamos al horno a 180°C por 30 minutos o hasta que al insertar un palillo
en el centro, éste salga limpio.
Sacar del horno y dejar reposar unos 10 minutos antes de cortar.
Costra Para Pay Salado
Ingredientes:
2 ¼ Tazas De Harina
¾ Cdita. De Sal
½ Taza De Manteca, Bien Fría Y En Cubos
2 Cdas. De Mantequilla, Bien Fría Y En Cubos
5 A 6 Cdas. De Agua Fría (Con Hielos)
Preparación:
La receta es para hacerla en la batidora, pero se puede hacer a mano usando el
cortador para masas o 2 cuchillos, o las puntas de los dedos; el chiste es no calentar
las grasas con la mano. O bien, si tienen procesador de alimentos, se pone todo y al
final se le añade de a cucharadas el agua.
Se pone en la batidora la harina y la sal. Se mezcla con la pala por 1 minuto en la
velocidad más baja. En esa misma velocidad se agrega la manteca y la mantequilla y
se continúa mezclando un minuto aproximadamente o hasta que la manteca y
mantequilla se ven como migajas o pedacitos del tamaño de chícharos pequeños (esto
se llama arenar la masa)
Enseguida se agrega con el motor prendido, 1 cucharada de agua a la vez, hasta que
la masa se junte toda.
Sacamos de la batidora, partimos en 2 y ponemos en plástico autoadherible y llevamos
a refrigerar por 15 minutos.
Extendemos la masa fría sobre la mesa enharinada y extendemos hasta que tenga un
grosor como de 2 a 3 mm. Ponemos sobre el recipiente para pay, cortamos los
excesos de masa, hacemos repulgue si queremos (o marcamos con un tenedor),
picamos la masa por toda la superficie con un tenedor y llevamos a refrigerar una
media hora.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 6
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
Para precocerla, metemos en el horno a 230°C por 10 minutos, sólo debe verse un
poco dorada de los bordes.
TEQUEÑOS
Ingredientes:
1 Kg De Harina De Trigo
1 Taza De Aceite
1 Huevo
1 Cucharada De Sal
1 Cucharada De Azúcar
1 Kg De Queso Blanco
Preparación:
En un bowl mezcla la harina con el aceite, huevo, sal y azúcar. Empieza a amasar y le
vas agregando agua. Tienes que amasar hasta que no se te pegue en la mano.
Cuando la masa este firme y no pegostosa, lo dejas reposar por 1-2 horas. Luego,
separas en bolas un poco más grande que tu puño, y extiendes la masa sobre una
mesa con un rodillo, hasta que quede fina (pero no demasiado). Con un cuchillo cortas
en tiras de 1 1/2 cm mas o menos.
En la hora de espera cortas el queso como en deditos. Aquí esta parte del truco, no los
cortes muy largos porque después enrollar en mas difícil, ni muy gordos porque te
salen mas bien tequeñones.
Bueno ahora solo te queda enrollar, asegurándote que queden bien cerrados. Esto
también es importante, sino al freír se sale todo el queso. Después que los cierres, los
pasas un poco sobre harina y los vas metiendo en un pote para congelar.
TAPENADE
Ingredientes:
250 G De Aceitunas Negras De Nyon O Niza, Deshuesadas
3 Filetes De Anchoa En Aceite, Escurridos
1 Diente De Ajo Grande, Partido Por La Mitad Y, Si Lo Prefiere, Sin El Germen
2 Cucharadas De Piñones
½ Cucharada De Alcaparras En Salmuera, Lavadas
125 Ml De Aceite De Oliva Virgen Extra
Zumo De Limón O Naranja Recién Exprimido, Al Gusto
Pimienta
Para Tostadas Al Ajo:
12 Rebanada De Pan De Unos 5 Mm De Grosor
Aceite De Oliva Virgen Extra
2 Dientes De Ajo Pelados Y Partidos Por La Mitad
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 7
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
Preparación:
Ponga las aceitunas, las anchoas, el ajo, los piñones y las alcaparras en la batidora y
tritúrelo bien. Con el motor en marcha, vierta el aceite de oliva poco a poco y siga
batiendo hasta obtener una pasta no demasiado líquida.
Añada zumo de limón y pimienta al gusto. No eche sal porque las anchoas ya llevan
suficiente. Guarde la tapenade en el frigorífico, tapada.
Para hacer las tostadas, precaliente el gratinador al máximo. Ponga las rebanadas de
pan en la rejilla del horno y tuéstelas por un lado 2 minutos o hasta que se doren. Deles
la vuelta, pinte ligeramente el otro lado con aceite de oliva y tuéstelas 1 o 2 minutos
más.
Mientras aún estén calientes, frote un lado de cada rebanada con ajo y déjelas enfriar.
En un recipiente hermético se conservan hasta 2 días.
Unte las tostadas con tapenade y sírvalas.
DIP DE BERENJENA
Ingredientes:
2 Berenjenas Medianas
3 Cucharadas De Mayonesa
1 Limón Verde Pequeño
Sal Al Gusto
1 Cucharada De Agua Si Esta Muy Grueso
Preparación:
Picar las berenjenas a la mitad, pincharlas y hornearlas hasta que estén marrones y
blandas. Sacar lo de adentro y licuarlo con los demás ingredientes.
Servir frío con galletas o trozos de pan de pita tostados.
NOTA: se le puede colocar ajo triturado al gusto.
DIP MAYONESA DE HIERBAS
Ingredientes:
1 Taza De Mayonesa De Buena Calidad
3 Tallos De Cebollín (Sin Raíz Ni Puntas) Troceados
Hojas De Un Ramito De Cilantro
Hojas De Un Ramito De Perejil
1 Diente De Ajo
Sal Y Pimienta Al Gusto Si Lo Considera Necesario
Un Chorrito De Limón
Preparación:
Las hierbas deben estar bien limpias.
Se coloca todo en la licuadora y se procesa, se salpimienta al gusto.
Se puede servir con rebanadas de pan tostado.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 8
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
BOLITAS DE CARNE
Ingredientes:
1 1/2 De Carne De Res Molida
1 Cebolla Finamente Picada En Trocitos
1 Ají (Pimiento )Verde Finamente Picado (Pequeño)
1 Ají Rojo Finamente Picado
1 Ramita De Apio ( Celery) Finamente Picada En Cuadritos
3 Ramitas De Cilantro ( Culantro)
1 Diente De Ajo
1/3 Taza De Salsa China O Inglesa
1 Papa
1 Lata De Salsa O Pasta De Tomate
Una Pizca De Aceite
Sal Al Gusto
Preparación:
Poner la Carne Molida en un tazón, agregar todos los ingredientes mezclar bien con la
mano, cuando este ya mezclado con todos los ingredientes, se toma una pequena de
cantidad de carne y se va formando bolitas pequeñas, cuando ya tenga las bolitas
hechas, poner a calentar aceite en una sarten donde entren las bolitas una a lado de
otras no pueden quedar encima una de otras porq se pegan, cuando el aceite este
caliente poner las bolitas en la sarten y taparla y bajar el fuego para q la carne bote su
propia Agua por unos cinco a diez minutos. (la papa se agrega para que mantenga la
suavidad)
Luego retire la tapa y agregue un poco de salsa roja de tomate, (eso es algusto)
aproximadamente unas 4 cucharada, revolver y cocinar por otros 10 minutos, si ve q se
esta secando echarle un poquito de agua, debe de quedar con una salcita, para poner
encima de lo q se va a comer
CHUPETAS DE POLLO
Ingredientes:
1 Kg De Alas Completas De Pollo
Orégano Deshidratado
Pimienta
Salsa De Soja
Huevo
Harina De Trigo
Harina De Maíz
Sal
Preparación:
Con una puntilla acondicionamos el ala despegando los tendones de la parte superior.
Ya suelto los tendones con la punta del dedo índice y el pulgar hacemos presión sobre
la carne hacia abajo con fuerza que nos quede el hueso totalmente al descubierto, esto
nos dará la forma de una chupeta
En un bol colocamos el huevo, el orégano, la pimienta y la salsa de soya batimos
hasta que nos quede homogéneo.(reservamos)
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 9
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
A parte colocamos en un plato la harina de trigo.
La harina de maíz y la sal la mezclamos en otro plato.
Una vez que tenemos todo listo pasamos la pieza por la harina de trigo luego por la
mezcla de huevo y por ultimo por la harina de maíz. Repetir el procedimiento con cada
una de las piezas.
Una vez empanizadas llevamos freír en aceite profundo bien caliente blanqueamos que
nos quede doraditas colocamos en una placa y llevamos al horno previamente
calentado a 180’C por 20 minutos.
QUICHE DE JAMÓN Y QUESO
Ingredientes: (Para 6 personas):
1 Plancha De Hojaldre Congelado, De Pasta Brisa O De Masa Quebrada
200 Gr. De Queso Rallado.
200 Gr. De Jamón
6 Huevos.
1 Taza De Crema De Leche
Sal Y Pimienta
Preparación:
Descongelar el hojaldre o la pasta brisa y extenderla en caso de que no venga estirada.
Forrar un molde con ella. Introducir en el frigorífico durante un rato. Introducir en el
horno precalentado a 200º, después de un rato bajar la temperatura del horno y dejar
cocer durante unos 15 o 20 minutos.
Batir los huevos con la crema de leche, el queso rallado y el jamón picadito, si se
emplea el bacon se puede pasar por la satén o darle un hervor.
Repartir la mezcla por el molde y poner en el horno a temperatura de 180º durante 20 o
30 minutos. Pinchar para ver si está en su punto.
Se puede servir frío o caliente.
SALSA BBQ
Ingredientes:
1 - 2 Ajos Molidos
1/2 Cebolla Picadita
1 Taza De Salsa De Tomate
3 Cucharadas De Vinagre
3 Cucharadas De Azúcar Morena
Sal Y Pimienta A Gusto
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y use en sus carnes favoritas.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 10
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
QUESO AL ESTILO ITALIANO
Ingredientes:
Base
Pesto
Cebolla Morada Finamente Picada
Ajo Finamente Picado
Tomates Confit Troceados
Sal
Pimienta
Preparación:
En un bol se coloca la base, se le agrega pesto, cebolla morada, ajo, tomates confit, sal
y pimienta.
Mezclar todo muy bien con una espátula de goma en forma evolvente.
Se puede guardar envuelto en papel fil en forma de hallaquita o de carmelo torciendo
los extremos del papel para que no se derrame
QUESO DE MIEL Y ALMENDRAS
Ingredientes:
Base
Miel
Almendras Tostadas Fileteadas Y Trituradas
Preparación:
En un bol se coloca base, se le añade miel al gusto.
Mezclar muy bien con una espátula de goma en forma envolvente.
Se toma un bocado (porción pequeñita) de la mezcla, se hace una bolita y se pasa por
almendra tostada triturada (llamada petiful).
QUESO AL ESTILO MEDITERRÁNEO
Ingredientes:
Base
Ajo Finamente Picado
Anchoas Finamente Picadas
Cebolla Finamente Picada
Alcaparras Finamente Picadas
Aceitunas Rellenas Finamente Picadas
Aji Dulce Fínateme Picado
Pepinillos Finamente Picados
Ciboulet Finamente Picado
Sal
Pimienta
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 11
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
Preparación:
En un bol se coloca la base, se le agrega cebolla, anchoas, ajo, alcaparras, aceitunas,
aji dulce, pepinillos, sal pimienta y ciboulet.
Mezclar muy bien con una paleta de espátula de goma en forma envolvente.
Se puede guardar envuelto en papel fil en forma de hallaquita o caramelo torciendo los
extremos del papel para que no se derrame y luego servir como entradas, pasapalos
sobre panecillos, galletas etc.
QUESO DE PIMENTÓN
Ingredientes:
Base
Pimentones Asados
Dientes De Ajo
Aceite De Oliva
Sal
Pimienta
Preparación:
Asar el pimentón directo al fuego, colocarlo en una bolsa plástica para que sude, se
coloca bajo el agua retirándose la piel y semillas.
Licuar el pimentón con 3 dientes de ajo. Aceite de oliva, sal y pimienta.
En un bol mezclar en forma envolvente la base con la preparación anterior.
Encamisar un ramikir o molde mediano con papel fil, vaciar la mezcla, cubrir
completamente con los bordes del papel fil, refrigerar hasta endurecer y compactar.
QUESO DE TOCINETA
Ingredientes:
Base Ricota O Queso Crema
Tocineta Troceada
Cebolla Finamente Picada
Sal
Pimienta
Preparación:
Sofreír la tocineta con la cebolla, agregar sal y pimienta
En un bol colocar la base, agregarle la preparación anterior mezclar en forma
envolvente.
Encamisar un ramikie o molde mediano con papel fil.
Verter la mezcla, cubrir completamente con los bordes del papel fil, refrigerar hasta que
endurezca y compacte.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 12
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
QUESO AL ESTILO ASIÁTICO
Ingredientes:
Base Ricota
Cebolla Finamente Picada
Jengibre Rayado
Salsa De Soja
Ajo Finamente Picado
Sal
Pimienta
Ciboulet Finamente Picado
Ajonjolí Tostado
Preparación:
En un bol se coloca la base, se le agrega cebolla, jengibre, salsa de soja ajo, sal
pimienta y ciboulet.
Mezclar muy bien en forma envolvente con una espátula de goma, luego se hacen
unas bolitas y se pasan por ajonjolí tostado paraluego servirlas como páspalo o
entrada.
Se puede guardar envuelto en papel fil en forma de hallaquita o de caramelo torciendo
los extremos para que no se derrame y luego servirlas sobre panecillos, galletas etc.
QUESO AL ESTILO HINDÚ
Ingredientes:
Base Ricota
Queso De Cabra
Cebolla Finamente Picada
Ají Dulce Finamente Picado
Pepinillos Finamente Picados
Ajo Finamente Picado
Curry
Sal
Pimienta
Preparación:
En un bol se colocan las base y el queso de cabra, se amasan muy bien.
Se le agrega cebolla, ajo, ajo dulce, pepinillos, curry (suficiente), sal, pimienta.
Mezclar muy bien en forma envolvente, luego se puede guardar envuelto en papel fil en
forma de hallaquita o de caramelo torciendo los extremos para que no se derrame y
luego servirlas sobre panecillos, galletas etc.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 13
INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF
QUESO DE FRESA
Ingredientes:
Base
Coulis De Fresa
Preparación:
Colocar en un bol la base y añadirle el couli de fresa licuado, mezclar en forma
envolvente.
Encamisar un ramikie o molde mediano con papel fil.
Decorar el fondo y los laterales del ramikie o molde encamisado con rebanaditas de
fresas.
Vaciar la mezcla, cubrirla completamente con los bordes de papel fil y refrigerar hasta
en endurezca y compacte.
TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA GUIA ES PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA
DEL INSTITUTO DE CIENCIAS GASTRONOMICAS MUNDO CHEF. SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O
TOTAL SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE LA INSTITUCIÓN ES ILEGAL. 14