0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas10 páginas

Antigüedades Judías - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

El documento describe la obra "Antigüedades judías" escrita por Flavio Josefo en griego entre los años 93-94 d.C. La obra narra la historia del pueblo judío desde la Creación hasta la revuelta contra Roma en el año 66 d.C. dividida en 20 libros que utilizan fuentes bíblicas, griegas y judías. El texto también contiene un fragmento sobre Jesús de Nazaret aunque su autenticidad es cuestionada.

Cargado por

DOBLE LL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas10 páginas

Antigüedades Judías - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

El documento describe la obra "Antigüedades judías" escrita por Flavio Josefo en griego entre los años 93-94 d.C. La obra narra la historia del pueblo judío desde la Creación hasta la revuelta contra Roma en el año 66 d.C. dividida en 20 libros que utilizan fuentes bíblicas, griegas y judías. El texto también contiene un fragmento sobre Jesús de Nazaret aunque su autenticidad es cuestionada.

Cargado por

DOBLE LL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Antigüedades judías

libro de Flavius Josephus

Antigüedades judías (Ιουδαϊκή


αρχαιολογία) es una obra escrita en griego
del historiador judío Flavio Josefo, hacia
los años 93-94. La obra está destinada a
narrar la historia de los judíos a un público
gentil, esforzándose por demostrar que el
pueblo judío es el más antiguo de todos
los existentes. Cubre un período que
abarca desde la Creación hasta la revuelta
antirromana que se inició en el año 66.

Antigüedades judías

de Flavio Josefo

Página de una edición de 1466, en latín, de


La guerra de los judíos y Antigüedades judías.

Idioma Griego antiguo


Se divide en veinte libros, y toma como
modelo las Antigüedades romanas de
Dionisio de Halicarnaso. Los diez primeros
son una paráfrasis del texto de la Biblia de
los Setenta, y cubren el período que llega
hasta la etapa del dominio persa. La
segunda parte, que se inicia con la época
de Alejandro Magno, utiliza fuentes tanto
griegas (Polibio), como judías (Libro de los
Macabeos). En los libros XV, XVI y XVII se
narra la historia de Herodes el Grande.

La obra es célebre por contener, en el libro


XVIII, un testimonio histórico acerca de
Jesús de Nazaret, el fragmento llamado
Testimonio flaviano. Sin embargo, existen
dudas sobre la autenticidad de este
fragmento, ya que la mayoría de los
autores modernos consideran que
contiene interpolaciones cristianas
posteriores.[1] ​

Referencias
1. Ehrmann, Bart D. (2012). Did Jesus
Exist?: The Historical Argument for
Jesus of Nazareth (en inglés).
HarperOne. ISBN 978-0062206442.

Bibliografía
Flavio Josefo (2002). Antigüedades
judías. Madrid: Akal Clásica, 2 vols. ISBN
8446007827.
Flavio Josefo (1994). Autobiografía.
Sobre la antigüedad de los judíos. Contra
Apión. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-
249-1636-7.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una
categoría multimedia sobre
Antigüedades judías.
FLAVIO JOSEFO: Antigüedades judías.
Traducción (http://www.perseus.tuf
ts.edu/hopper/text?doc=Perseus:te
xt:1999.01.0146) al inglés, con
índice electrónico, en el Proyecto
Perseus: ed. de William Whiston. En
la parte superior derecha se
encuentran los rótulos activos
"focus" (para cambiar al texto
griego de la edición de 1892 de
Benedikt Niese) y "load" (para el
texto bilingüe).
Benedikt, Benedict, Benediktus
o Benedictus Niese (Jürgen
Anton Benedikt Niese, 1849 -
1910): clasicista e historiador
alemán.
La misma traducción al inglés (http
s://en.wikisource.org/wiki/The_Anti
quities_of_the_Jews) , en
Wikisource.
Traducción (http://remacle.org/bloo
dwolf/historiens/Flajose/intro.htm#
JUDA0) al francés, con índice
electrónico y anotaciones en el
mismo idioma, en el sitio (http://re
macle.org/) de Philippe Remacle.
Los números en rojo son rótulos
activos para cambiar al griego.
Texto griego (http://remacle.or
g/bloodwolf/historiens/Flajos
e/juda1gr.htm) en el mismo
sitio. Los números en azul son
rótulos activos para cambiar al
francés.
Philippe Remacle (1944 -
2011): helenista y latinista
belga de expresión
francesa.
Texto griego (https://el.wikisou
rce.org/wiki/%CE%99%CE%B
F%CF%85%CE%B4%CE%B1%C
F%8A%CE%BA%CE%AE_%CE%
B1%CF%81%CF%87%CE%B1%
CE%B9%CE%BF%CE%BB%CE%
BF%CE%B3%CE%AF%CE%B1)
en Wikisource.
Retrato de Benedikt Niese.

Datos: Q1232616
Multimedia: Antiquities of the Jews (h
ttps://commons.wikimedia.org/wiki/Ca
tegory:Antiquities_of_the_Jews) /
Q1232616 (https://commons.wikimedi
a.org/wiki/Special:MediaSearch?type=i
mage&search=%22Q1232616%22)

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Antigüedades_judías&oldid=137527317»
Esta página se editó por última vez el 7 ago 2021 a
las 22:14. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte