MANUAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN RADIOLOGICA
REALIZADA EN EL AREA RAYOS X
INTRODUCCIÓN
Los procedimientos de imageneologia dental son el tipo más frecuente de estudio
radiológico y aportan información esencial para apoyar la evaluación, diagnóstico y
tratamiento de patologías y/o alteraciones sonograficas. La presente revisión
narrativa, muestra los procedimientos de radiología abdominal, define conceptos
asociados a la protección radiológica en estos y entrega una guía con
recomendaciones para mejorar la seguridad y protección radiológica, es el Medico
quien debe justificar la realización o no de un tipo de procedimiento radiológico,
teniendo presente los costos económicos y sobre todo los costos en términos de
dosis para el paciente.
CONTENIDO DEL MANUAL Y OBJETIVO
El objeto principal de la Protección Radiológica es asegurar un nivel apropiado de
protección al hombre y al medio ambiente sin limitar de forma indebida las
prácticas beneficiosas de la exposición a las radiaciones. Este objetivo no sólo se
puede conseguir mediante la aplicación de conceptos científicos. Es necesario
establecer unas normas que garanticen la prevención de la incidencia de efectos
biológicos deterministas (manteniendo las dosis por debajo de un umbral
determinado) y la aplicación de todas las medidas razonables para reducir la
aparición de efectos biológicos estocásticos (probabilísticos) a niveles aceptables.
Para conseguir estos objetivos, se deben aplicar los principios del Sistema de
Protección Radiológica propuestos por la Comisión Internacional de Protección
Radiológica (ICRP)
MODO DE USARLO
Para el uso del Rayo X, usamos un mandil con collarín para proteger el paciente y
al personal que usa dicho equipo de las radiaciones. Su generador presente una
alta frecuencia de seguridad y proporciona una calidad de imagen superior para
mejorar las condiciones de las radiografías abdominales que se les realizan a los
pacientes.
Mensualmente al personal de mantenimiento realiza una limpieza total del RX
Sonógrafo, como a todos sus componentes, (caja reveladora, el sensor, cono
largo de 30cm para la realización de la placa.
RESEÑA DE LOS EFECTOS DE LA RADIACIÓN
Efectos potencialmente perjudiciales:
Radiación ionizante: Los rayos X dentales emiten radiación ionizante, que tiene
la capacidad de ionizar los átomos y las moléculas del cuerpo humano. La
ionización puede dañar el ADN y otras estructuras celulares, lo que aumenta el
riesgo de desarrollar cáncer.
Exposición acumulativa: La exposición repetida a lo largo del tiempo a los rayos
X dentales puede acumular dosis de radiación en el cuerpo, lo que aumenta el
riesgo potencial de efectos adversos a largo plazo.
Radiación en mujeres embarazadas: Existe preocupación especial por la
exposición de mujeres embarazadas a los rayos X dentales, ya que la radiación
puede dañar al feto en desarrollo. Por lo tanto, se deben tomar precauciones
adicionales y solo se deben realizar radiografías dentales cuando sea
absolutamente necesario durante el embarazo.