0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas15 páginas

OMIA - IO - 029 Montaje de Tolva Westech V00

Este documento describe el procedimiento para el montaje seguro de una tolva WESTECH en un camión 930E-4SE. Incluye los pasos para preparar la tolva, como limpiar los alojamientos de los pines y colocar tapabarros y stickers, así como acondicionar el área de trabajo y posicionar las grúas. También detalla los riesgos como golpes, atrapamientos o caídas y las medidas de control necesarias como usar equipo de protección, delimitar zonas y asegurar objetos con sogas.

Cargado por

Adolfo Donaires
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas15 páginas

OMIA - IO - 029 Montaje de Tolva Westech V00

Este documento describe el procedimiento para el montaje seguro de una tolva WESTECH en un camión 930E-4SE. Incluye los pasos para preparar la tolva, como limpiar los alojamientos de los pines y colocar tapabarros y stickers, así como acondicionar el área de trabajo y posicionar las grúas. También detalla los riesgos como golpes, atrapamientos o caídas y las medidas de control necesarias como usar equipo de protección, delimitar zonas y asegurar objetos con sogas.

Cargado por

Adolfo Donaires
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

Establecer los pasos para realizar el correcto Montaje de Tolva WESTECH, con las
1.OBJETIVO
condiciones técnicas, de seguridad, Calidad y de medio ambiente.
2. ALCANCE Aplicable a las actividades del proceso de armado de Camiones 930E – 4SE
Supervisor Servicios Armados Minería
3. RESPONSABILIDAD
Supervisor SSOMA
Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. 055-2010-EM.
D.S. 005-2012-TR.
Norma ISO 9001:2008.
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Norma OHSAS 18001:2007.
Norma ISO 14001:2004
Field Assembly Manual 930E
Shop Manual 930E
5.RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)
 Chaleco anaranjado reflectivo
 Casco  Chaleco verde reflectivo (rigger)
 Guantes de Hyflex  Lentes de seguridad claro
 Guantes de cuero  Zapatos de seguridad
 Overol impermeable  Tapones auditivos
 Arnés de seguridad  Caretas faciales

EQUIPO / HERRAMIENTA / MANUAL / INSUMOS CANT CANT.


 Grilletes de 2” cap35 ton a más 4
 Grúa de 80 TN a más 2  Estrobos tubular nylon sin fin x 6m 45 TN 2
 Telehander (Capacidad para 4 personas) 1  Estrobos nylon de 5m 16.8. TN 2
 Rollo de cinta de seguridad amarilla 1  Soga de nylon de 5/8”x10mm (Vientos) 4
 Tacos de madera 8  Escalera Plataforma con baranda 3
 Herramienta Especial (Pin y barra ) 1  Combas de bronce 2
 Paletas de tránsito color verde y rojo (siga y pare) 2  Barretas 2
 Pines para izaje de tolva 4  Extensión para anclaje. 2
 Equipos de comunicación 3
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CANT.
 Anemómetro proporcionado por Minera.
PERSONAL CANT CANT.
 Supervisor de armado 1
 Supervisor SSOMA 1
 Operadores de grúas certificados y autorizados. 2
 Técnicos como apoyo (manipulación de vientos) 4
 Operador de Camión 930E 4 certificado y autorizado 1
 Técnico Instaladores 4
 Operador de Telehander calificado y certificado 1
 Vigía o cuadrador 2
 Rigger certificado y autorizado 1
6.RESTRICCIONES

 No se realizara la actividad si no cuenta con el IPERC, PET´S aprobados y AST debidamente llenado y firmado por todos los
participantes. La evaluación se realizara con la participación de todo el personal involucrado en la tarea.

 Las grúas, operadores, rigger involucrados en la maniobra de izaje contaran con certificación vigente y autorización previa de
manejo y operatividad.

 Ninguna maquina o equipo será utilizado o puesto en funcionamiento sin haberlo inspeccionado previamente y haber completado el
formato de pre uso, el que será firmado por el supervisor encargado de los trabajos.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

 No se realizara la maniobra de izaje si no se cuenta con el plan de izaje aprobado por el administrador o supervisor de contrato y
seguridad, KMMP, difundido a todo el personal involucrado.

 El ingreso al área del armado se encontrara restringido, delimitando y señalizando previamente el área, además de despejarla de
materiales inflamables. El ingreso solo será autorizado de ser requerido por el supervisor encargado de los trabajos.

 No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas narcóticas o medicamentos que puedan afectar la habilidad de
las personas que intervengan en la tarea.

 Se suspenderán las tareas de izaje en condiciones climáticas adversas; tormentas eléctricas, lluvias, granizada, y velocidad del
viento como máximo a 30 Km/hr., y seguir la norma operativa sobre tormentas eléctricas.

 Se suspenderán las tareas de izaje cuando se observen condiciones sub estándares que no estén considerados en el AST.

 El operador del Telehander deberá ser calificado y con la práctica requerida de operación.

7.DESARROLLO
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

7.2. ACONDICIONAMIENTO DE TOLVA PARA MONTAJE


7.2.1 Limpiar los alojamientos de pines. Golpes por los pines. Asegurar los pines con sogas.
No cargar ni transportar más de
Presentar los pines en sus alojamientos, Atrapamiento de manos y/o 25 kg. por persona.
sujetándolos con cuerdas en las orejas dedos.
previamente soldadas. No exponer las manos entre el
Golpes y/o cortes por alojamiento y el pin.
Colocar los tapabarros en la parte manipulación herramientas y
delantera e inferior de la tolva. tapabarros. Utilizar escalera de 3 peldaños
o de plataforma para colocar los
Realizar las conexiones eléctricas para los Resbalones, caídas al mismo tapabarros y stickers.
faros posteriores de la tolva. nivel y desnivel.*Lumbalgia,
lesiones a la columna al Usar mascarillas y guantes de
Colocar stickers a la tolva. momento de presentar los pines. látex para manipular solventes.

Intoxicación por solventes.


Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

7.3. INSTALACION DE ACCESORIOS DE IZAJE (ESTROBADO)


7.3.1. Coordinación con el rigger y operadores Golpes por los pines Antes de realizar la maniobra
de grúas para el descenso del gancho, de izaje de tolva realizar el
para instalación de estrobos en gancho check list e inspección de
de la grúa. PRE-USO de herramientas y
aparejos de izaje.
Colocar Tumis y/o Pines, grilletes,
estrobos en tolva y tensar levemente, Atrapamiento de manos y/o No colocarse bajo carga
deben ser previamente inspeccionados. dedos. suspendida (gancho de grúa)
Golpes y/o cortes por No exponer las manos entre los
Colocar las sogas (vientos) en los 4 manipulación de aparejos de grilletes y el estrobo.
lados de la tolva. izaje. Mantener distancia prudente al
momento de tensar los estrobos
Instalar los grilletes mínimo con
3 personas
Usar la escalera para estrobar.
Resbalones, caídas al mismo
nivel y desnivel.

Sujetar el pin de tolva antes de


Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

realizar el izaje.
Lumbalgia, lesiones a la
Utilizar escalera plataforma
columna al momento de
para subir los tacos al chasis
realizar el estrobado.
del camión.
Para estrobar uso obligatorio de
guantes.
Verificar el radio de acción de
ambas grúas.
Restringir el paso de personas
ajenas a la maniobra.

7.4. IZAJE DE TOLVA


7.4.1 Hacer la difusión del PET´S, AST, y el * Aplastamiento Despejar y ordenar el área de
reparto de funciones de cada técnico. trabajo para facilitar la ejecución
de la tarea.
Izaje de tolva con las dos grúas lentamente
a nivel adecuado según indique el rigger. Señalizar el área antes de realizar
la maniobra.
Retirar los tacos de madera con vientos
para el ingreso del camión.
*Caídas al mismo nivel.
Estabilizar la carga con los 4 vientos por
precaución.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

Uso de sogas (vientos).

*Golpe a la grúa por giro de


tolva.
No colocarse debajo de carga
suspendida y a 5m de distancia
mínimo.

Mantenerse fuera del radio de la


Grúa.

Mantener sujetado los vientos en


todo momento.

7.5. UBICAR EL CAMION DEBAJO DE LA TOLVA


7.5.1 Coordinación con el operador del camión Atropello por equipo en Mantener distancia prudente de la
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

para el posicionamiento del equipo. movimiento. carga izada y del camión.


(5metros).
Las grúas debe levantar la carga hasta
una la altura necesaria para que el Uso de radio Handy para
camión se ubique, el rigger es la única comunicación entre el rigger y los
persona que se encargara de realizar las operadores de grúa.
señales. El guía del camión debe mantener
la distancia necesaria para no
El operador debe ubicar el camión en Aplastamiento por tolva perder contacto visual con el
retroceso lentamente según las suspendida, hipoacusia. operador y no colocarse bajo la
indicaciones del vigía. carga suspendida, el vigía usara
paletas de transito verde y roja
(siga y pare) o barra luminosa
como señales para guiar el
equipo.

Cuando el camión ya esté ubicado


en su posición el operador deberá
apagar el equipo y colocar los
tacos a los neumáticos delanteros.

Usar protección auditiva en todo


momento.

Se procederá con el
procedimiento de aislamiento y
bloqueo de todo el personal
involucrado.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

7.6. INSTALACION DE PIN POSTIZO


7.6.1. Centrar los alojamientos de pines pívot Aplastamiento de personas. Ambos pin pívot (pin de
de chasis y tolva. seguridad) de la tolva deben estar
Colocar pin postizo entre alojamientos colocados previo al izaje.
de tolva y pívot de chasis.
Uso de escalera plataforma para
Se usara escalera plataforma para que instalación de pin pívot. Uso de
un técnico de KMMP suba al eje pivot de tres puntos de apoyo.
la tolva y encaje el pin postizo.

Se instalara el pin postizo de seguridad Caídas a desnivel. Se mantendrá permanente


(peso 15 Kg.) coordinando entre el comunicación entre personal de
técnico y el rigger realizar movimientos KMMP que coloque el pin postizo
lentos con las grúas hasta que encaje y rigger.
las orejas de tolva y chasis para colocar
el pin de seguridad.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

Golpes.

Check list de Telehander


y operador calificado.

Práctica previa de la
maniobra con el
Telehander en vacío.

7.7. INSTALACION DE PINES PIVOT


7.7.1 Personal de KMMP subirá a colocar el Aplastamiento. El camión será bloqueado por
pin izquierdo en su alojamiento por todas las personas que
medio de la escalera plataforma, dos intervengan en el montaje.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

técnicos sobre la escalera y dos sobre el No ingresar al equipo mientras no


neumático trasero del camión. esté bloqueado y con tacos.

Centrar y alinear los alojamientos con la Uso de escalera plataforma previa


grúa. inspección.

Uso de comba para introducir el pin. Golpes a manos y dedos. Uso de careta facial de alto
impacto.
Colocar lainas anti desgaste entre caras
internas de alojamiento de tolva y pívot. Uso de arnés y líneas de anclaje
debe estar anclado en todo
Instalar el pin de sujeción de tolva y momento, verificar puntos de
chasis hasta las ¾”partes para facilitar la anclaje en el chasis.
instalación del segundo pin.
Uso de comba de bronce o goma.
Proyección de partículas.
Uso de lentes claros guantes anti
Caídas a desnivel, lumbalgia o corté y de maniobra (cuero) para
lesiones musculares. usar la comba.

Relevarse con otro técnico al


momento de usar la comba, hacer
el cambio a los 8 golpes efectivos
como máximo.

No colocar las manos en la línea


de acción de la comba.

No cargar ni transportar más de


25 kg. por persona.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

7.8. 7 RETIRAR PIN POSTIZO


7.8.1 1. Retirar pin postizo con ayuda Aplastamiento. No ubicarse debajo de la carga
del personal técnico. suspendida.

Bajar el pin postizo con soga al


piso.

Usar tres puntos de apoyo al bajar


y subir las escaleras.

Golpes a manos y dedos.

Caída a desnivel
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

7.9. MONTAJE DE SEGUNDO PIN Y ASEGURAMIENTO DE TOLVA

El personal retirara el pin postizo y Caídas a desnivel. Soldar oreja en la tolva para el
colocaran el pin original en su anclaje del personal.
alojamiento.
Verificar y lubricar el alojamiento y el pin. Uso de arnés y línea de anclaje
Centrar y alinear alojamientos. debe estar anclado en todo
Colocar lainas calibradoras – anti- momento.
desgaste en las caras internas de la
7.9.1
tolva (se tiene que colocar la misma Uso de lentes claros guantes anti-
cantidad de lainas en los dos lados). corte y de maniobra (cuero) para
Instalación de ambos pines en su usar la comba.
totalidad, usar la comba si es necesario.
Colocar pasadores de los pines y Aplastamiento, atrapamiento. Relevarse con otro técnico al
asegurar. momento de usar la comba, hacer
Colocar 2 tacos de madera (grandes) Proyección de partículas a la el cambio cada 8 golpes efectivos.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

entre chasis y tolva. vista.


Bajar la grúa lentamente y asentar sobre
No colocar las manos en la línea
los tacos en su totalidad. Hipoacusia.
de acción de la comba.
Desmontar aparejos de izaje.
Lumbalgia lesiones a la
No cargar ni transportar más de
columna.
25 kg.

7.10. DESESTROBADO DE APAREJOS DE IZAJE DE TOLVA


.
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

N° PASOS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


7.1. TRASLADO Y UBICACIÓN DE GRUAS
1.Despejar y ordenar el área de trabajo SSColisión, Atropello, Mantener zona de trabajo limpia
para facilitar la ejecución de la tarea. O.Volcadura. y despejada.
2.Coordinar con los operadores de
grúas, el lugar y la posición de cómo Caída al mismo nivel. Mantener distancia (5 m)
deberán de estacionar sus equipos. mínimo de los equipos en
3.La grúa debe ser guiada por el Rigger. Atrapamiento/Contacto con movimiento.
7.1.1
maquinarias u objetos en
movimiento Delimitar zona de trabajo.
Verificar radio de acción de los
equipos.
Usar paletas de señalización.

Uso del Telehander para liberar los Uso de arnés y línea de vida.
aparejos de izaje con 2 técnicos
proceder con el desenganche y liberar Desmontar los aparejos entre 2
Caídas a desnivel.
los ganchos de las grúas. personas.
Retirar las grúas del área.
Atrapamiento de manos y/o
No colocar las manos entre los
dedos.
Proceder con el Telehander para el grilletes y estrobos.
desestrobado por la parte de afuera de
Lumbago, lesiones a la
la tolva. No cargar más de 25 kg. por
columna.
persona.
Desmontar aparejos de izaje.
Golpes
Guardar aparejos. Alejarse del radio de giro de la
grúa.

Operador de telehander
certificado.
7.10.1

8.FRECUENCIA DE INSPECCIONES
Cada seis meses
9. ANEXOS (Si Aplica)
Versión: 00

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Código: OMIA_IO_029


Montaje de tolva WESTECH para camión 930E – 4SE Fecha de Aprobación: 14.02.2014

10. CONTROL DE CAMBIOS


Versión Fecha Sección/Ítem Cambio realizado
00 todas Todas

Nombre Cargo Fecha Firma

Elaboración Wilson Alegre Supervisor Servicios Armados Minería 14/02/2014

14/02/2014
Revisión Renzo Jaramillo Jefe SSOMA Operaciones Mineras

14/02/2014
Carlos Castañeda Supervisor Servicios Armados Minería

Aprobación

14/02/2014
Abel Jiménez Jefe de Servicio Armados Minería

También podría gustarte