UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
TESIS
“DISEÑO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN PARA MEJORAR LAS CONDICIONES TERMO –
AMBIENTALES EN LA MINA SAN ANDRÉS – CIA MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. – LA
LIBERTAD – PERÚ. 2023”
PARA OPTAR POR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE MINAS
Presentada por: Juan Valentín Quevedo Guerrero
Línea de investigación: Aprovechamiento y gestión sostenible del ambiente y los recursos naturales
Sub Línea de investigación: Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales
PIURA, PERÚ - 2023
AGRADECIMIENTOS
❑ A la empresa Contratistas Generales NOOVA S.A.C y a la CIA Minera Aurífera
Retamas S.A., por todas las experiencias que contribuyeron a mi desarrollo
profesional y por brindarme la oportunidad de realizar mí proyecto de titulación.
❑ A mi alma mater, la “Universidad Nacional de Piura” por haberme acogido en sus
aulas, y permitirme realizar y concluir satisfactoriamente mis estudios académicos
de pregrado.
❑ Al cuerpo docente de la Facultad de Ingeniería de minas de la Universidad
Nacional de Piura, por las enseñanzas académicas brindadas en mi etapa de
formación profesional, en especial agradezco a mi asesor de tesis Dr. Ing. José
Halbert Chang Valdiviezo, por sus conocimientos brindados y su apoyo
desinteresado en el desarrollo del presente trabajo de investigación.
INTRODUCCIÓN
De acuerdo con Jordi Puig (2010), las
principales razones por las que se
debe circular aire en las áreas de
trabajo subterráneas son:
✔ Suministrar aire a los trabajadores.
✔ Diluir concentraciones de los gases
✔ Diluir las partículas de polvo
✔ Brindar un ambiente térmico
confortable.
CAPITULO I: ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA
En las minas
metálicas
profundas, el
CALOR es por lo
general el
problema
ambiental
dominante.
OBJETIVO: Mejorar las condiciones termo – ambientales de la mina San Andrés – MARSA mediante el
diseño de su sistema de ventilación con el software Ventsim 5.
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
BASES TEÓRICAS
Temas:
✔ Sistemas de ventilación subterránea
✔ Principios de la circulación de aire por
conductos
✔ Ventiladores y tipos de ventilación
✔ Análisis de redes de ventilación
✔ Humedad y calor en minas subterráneas
✔ Planificación de ventilación P = R x Q2
Autores:
✔ McPherson
✔ Salvador Escoda
✔ Jordi Puig
✔ Zitrón
MARCO REFERENCIAL
Marco legal: HIPÓTESIS: El diseño del sistema de ventilación de la mina San Andrés –
✔ D.S. 024-2016-EM y su modificatoria MARSA con en el software Ventsim 5 permitirá establecer una propuesta
023-2017-EM para mejorar las condiciones termo – ambientales de la mina.
Marco Geográfico:
✔ Parcoy - Pataz - Libertad
CAPITULO III: MARCO METODOLÓGICO
TESTO 440 VENTSIM 5
CAPITULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN
GENERALIDADES DE LA MINA
CONTROLES OPERACIONALES
Ventiladores
Labores
Puertas
Tapones
Levantamiento de ventilación
Diseño con Ventsim 5
Evaluación de las condiciones termo – ambientales de la mina
Análisis de escenarios
Propuesta de mejora del sistema de ventilación
✔ En el eje RB 11, remplazar el ventilador de
110 kcfm por 02 ventiladores de 200 kcfm
conectados en serie
✔ En el eje RB 01, colocar 01 ventilador de 110
kcfm
✔ En el eje RB 03, colocar 01 ventilador de 110
kcfm
Mejoramiento de las condiciones termo – ambientales
La temperatura
ambiental disminuye
en promedio 1.6 °C
con respecto al
diseño actual
CONCLUSIONES
❑ Se realizó la evaluación de las condiciones termo – ambientales de la mina San
Andrés – MARSA, encontrándose que la temperatura ambiental en 10 niveles de la
mina presenta valores fuera del límite permisible, como lo establece el Reglamento
de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, el cual indica que la temperatura
del lugar de trabajo no debe ser mayor a 29 °C.
❑ Se realizo la optimización de la distribución del aire que ingresa a la mina, logrando
aumentar la cobertura del caudal de ingreso de aire requerido del 57% al 81%.
Además, los resultados de los ejercicios de simulación indican que no es posible
cubrir el 100% de las necesidades de aire con las labores de ventilación
actualmente disponibles debido a las capacidades de presión de los ventiladores.
❑ El diseño del sistema de ventilación de la mina San Andrés – MARSA con el software
Ventsim 5 permitió establecer una propuesta para mejorar las condiciones termo –
ambientales de la mina, logrando disminuir la temperatura promedio en 1.6° C
colocando los valores de temperatura de 8 niveles por debajo de 29° C, dentro del
límite permisible.
RECOMENDACIONES
❑ Se recomienda realizar la planificación de la ventilación al mediano y largo plazo
de la mina San Andrés – MARSA considerando la construcción de nuevas labores
de ventilación (pozos, cruceros, rampas, etc) ya que de esta forma podemos
aumentar el caudal de aire que ingresa al sistema de ventilación hasta poder
cubrir el 100% de las necesidades de aire sin sobrepasar las capacidades de
presión de los ventiladores.
❑ Se recomienda utilizar el software Ventsim en el proceso de planificación y
optimización del sistema de ventilación de la mina San Andrés – MARSA al
mediano y largo plazo considerando que el caudal de aire que aún falta cubrir
es de 198 917 cfm y debe usarse para ventilar los niveles más profundos de la
mina.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN¡