ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA LÓGICA Y PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
PRESENTADO POR: YURY ALEXANDRA ROCHA MORALES
JAIME EDUARDO PEREIRA
CARLOS DUBAN TOVAR MAHECHA
FREDERICK BETANCOURT GUERRERO
PRESENTADO A: WILIAN ALEXANDER SIERRA ROMERO
CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CUN
CURSO 52211
AÑO 202
DIAGNOSTICO
Los niños y las niñas no vienen al mundo con un pensamiento o razonamiento lógico,
sus estructuras mentales que evolucionan de manera progresiva producto de la relación
constante con el medio, en este sentido las diferencias respecto al pensamiento del
adulto no son solo cuantitativas sino cualitativas, a causa de esa evolución progresiva
del adulto hacia la lógica formal que posee el pensamiento. Por otra parte, la lógica no
viene del lenguaje, sino de la interpretación del lenguaje; de la acción a la que ese
lenguaje significa.
En la edad preescolar los niños y niñas comienzan a desarrollar la construcción de
nociones básicas del área de razonamiento lógico numérico por medio de acciones
concretas y efectivas experimentando con objeto reales la validez de estos.
La importancia de desarrollar en los niños y niñas un método constructivista es tratar de
evitar el empirismo el cual convella a una falla de interés por la construcción de nuevos
aprendizajes.
Las estrategias lúdicas son los juegos a los que los docentes recuren para desarrollar los
diferentes contenidos curriculares, facilitándoles a los niños y niñas el logro de un
aprendizaje significativo y constructivista; basándolo en la vivencia de sus propias
experiencias y en el descubrimiento.
Los niños y niñas son entes activos que construyen su conocimiento e interacción con el
entorno social, lo que les permite alcanzar una consolidación de capacidades y una
comprensión socialmente significativa de aquello que experimentan.
La evolución sensoriomotriz desde el mismo momento del nacimiento es muy
importante para el diagnóstico, pero sobre todo en el pronóstico de una posible
anormalidad en el desarrollo psicomotor.
El niño y la niña extraen información de las experiencias, y aprenden por medio de sus
sentidos, adquieren de lo que es un objeto, experimentado por medio de la observación,
exploración, manipulación y el contacto directo con este; de esta forma sacan
conclusiones, comprueban, reflexionan y llegan a elaborar conceptos. Por lo cual es
importante trasmitir conocimientos teóricos, y a la vez; permite al niño y niña que
experimenten múltiples sensaciones con los sentidos (olfato, vista, gusto y tacto),
enriqueciendo sus funciones cerebrales con el fin de percibir el máximo número de
cesaciones y asociaciones; intentando convertir lo pasivo en algo activo y lúdico.
Al permitirles a los niños y niñas realizar actividad lúdica sensoriomotrices se mejora en
ellos la capacidad de creación e imaginación y se estimulara su desarrollo intelectual ya
que a la vez estará propiciando el pensamiento lógico.
El razonamiento lógico es la comprensión de conceptos básicos (posición, espacio,
tiempo y cantidad), que son una herramienta para ayudar a la construcción de
conocimientos.
El razonamiento lógico numérico desarrolla habilidades que permiten a los niños y
niñas aplicar con mayor facilidad operaciones concretas como la adición (suma) y
sustracción (resta).
DESCRPCION
1. La observación: dejar que el niño y la niña observen libremente lo que capte su
atención, siempre y cuando tenga una orientación adecuada.
2. La imaginación: permite al niño y a la niña crear sus propios conceptos.
3. La intuición: percibir una idea sin necesidad que haya razonamiento, es decir
comprender una idea sin tener un conocimiento previo.
4. La representación: presentación del objeto concreto.
5. Razonamiento lógico: realizar juicios verdaderos.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
La importancia de la realización de este estudio fue buscar información sobre si dentro
de las aulas educativas se están desarrollando y aplicando adecuadamente estrategias
lúdicas que favorecen el desarrollo del área del razonamiento lógico numérico.
Por lo cual generamos este interrogante el cual nos servirá para el desarrollo de esta
investigación.
¿Índice la aplicación estrategias lúdicas sensoriomitrices en el proceso de enseñanza
aprendizaje para el desarrollo del razonamiento lógico numérico en los niños y niñas de
la edad de seis año de educación.
ACTIVIDADES A REALIZAR
1. Dar a conocer la importancia del razonamiento lógico para el aprendizaje de los
niños.
2. Dar a conocer la importancia de la aplicación de estrategias lúdicas como una
herramienta para que los niños y niñas tengan una mejor comprensión.
3. Buscar que los niños y niñas obtengan beneficios para poder desarrollar
capacidades de análisis los cuales le ayudaran a tener interpretación en
cualquier información.
OBJETIVO GENERAL
Valorar la incidencia de la aplicación de estrategias lúdicas sensoriomotrices en el
proceso de enseñanza aprendizaje, para el desarrollo del razonamiento lógico numérico
en los niños y niñas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer la importancia de la aplicación de las estrategias lúdicas
sensoriomotrices para la adquisición y dominio de concepto básicos
matemáticos en la resolución de problemas, en los niños y niñas de seis años de
educación.
- Proponer estrategias lúdicas sensoriomotices que permitan el desarrollo lógico
numérico en niños y niñas de seis años de edad.