NOVENA DE LIBERACIÓN Y EXORCISMO
EN HONOR A SAN MIGUEL ARCÁNGEL
PRÍNCIPE DE LOS EJÉRCITOS CELESTIALES
N NArzobispo Andrés Tirado Pérez
Fundador de la Congregación Sacerdotal Internacional Católicos Inde-
pendientes
NO representamos a la Iglesia Católica Romana
Personeria Jurídica 0985 del 15 de septiembre de 2014
Católicos Independientes
No representamos a la Iglesia Romana
Autor
N NArzobispo Andrés Tirado Pérez
Fundador de la Congregación Sacerdotal Internacional
Católicos Independientes
Corrección de estilo
N Monseñor José René Mancilla Rangel
Obispo Primado Ecuador - ICSI
Diseño y Diagramación
Julián Camilo Maturana
Seminarista - ICSI
www.congregacionsacerdotal.org
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
¿Qué es una novena?
La novena es una tradición muy antigua, una forma de oración
especial que hace parte de la piedad popular. Se reza durante 9
días, en los cuales se ruega a la Santísima Trinidad una petición
especial, particular y específica.
El número nueve, en numerología bíblica, nos habla de la Trini-
dad, el cual se forma a través de los múltiplos afines, por ejemplo el
3 relacionado con la resurrección de Cristo, el 6 relacionado con
la creación del hombre, etc., son eventos trinitarios que activan
el don de la intercesión. Cuando la hacemos con una verdadera
fe y devoción nos alcanza ese permiso especial para que un santo
o un ángel nos ayude con el poder y la autoridad de la Santísima
Trinidad.
El reflexionar y meditar en lo espiritual nos acerca más a la reve-
lación divina.
El origen de las novenas como tal, su construcción literaria la po-
demos escudriñar en la Baja Edad Media, pero se menciona por
tradiciones muy antiguas en los primeros siglos del cristianismo
primitivo. Recordemos que en el preludio de Pentecostés fueron
9 días en los cuales los apóstoles, con una fe poderosa e incansable
oración, esperaron la llegada del Espíritu Santo, promesa efectiva
de nuestro Señor Jesucristo a la Iglesia primitiva (cf. Hch 2, 1ss.).
Es necesario orar siempre y no cansarse nunca de orar.
(Lc 18, 1)
5
¿En dónde podemos realizar la novena?
Se sugiere hacer la novena en un lugar donde se pueda estar en
silencio y privacidad, es fundamental para tener una buena inte-
gración con el mundo espiritual.
¿Qué condiciones debo tener para
hacer la novena?
Un corazón dispuesto para reconocer la fragilidad humana y sus
errores, buscando con ello la misericordia divina del Señor.
Sugerimos tener los sacramentales, las Sagradas Escrituras, una luz
como signo de fe y de la presencia de la Santísima Trinidad, una
estampita o figura de san Miguel Arcángel para que al verla nos
conecte con el mundo espiritual.
Historia personal con san Miguel
Arcángel
Desde niño siempre me llamó la atención la presencia, el porte, la
imagen de san Miguel Arcángel doblegando al enemigo; al crecer
y ejercer el maravilloso ministerio de liberación y exorcismo en-
tendí la conexión que hay con el mundo angélico y, en especial,
con el arcángel san Miguel, príncipe de la milicia celestial.
San Miguel es gran protector, liberador y consejero, el cual se ha
convertido, junto a María Santísima y a mi ángel de la guarda, en
guía espiritual fundamental para profundizar en los misterios de
nuestro Señor Jesucristo y su revelación de salvación.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez
6
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Cada día que pasa se estrecha ese vínculo de amor y amistad con
san Miguel Arcángel; no pasa un día en que no hable con él y le
pida su protección y auxilio con el permiso de la Santísima Trini-
dad.
En las batallas espirituales, en los exorcismos, en los casos de po-
sesión más agudos recurro siempre a su auxilio e intercesión, que
nos ayuda a obtener el éxito, logrando grandes beneficios espiri-
tuales.
Recibir el regalo maravilloso de la asistencia de los ángeles y co-
ros celestiales es un gran don del Señor. La amistad con ellos se
construye día a día, siguiendo las enseñanza y ejemplo de nuestro
amado Jesucristo.
Siempre recomiendo afianzar nuestra amistad con el mundo an-
gélico, así como lo han recomendado grandes santos, pues el pe-
regrinar en este mundo se hace más fácil y llevadero si seguimos
su guía.
¿Qué dicen las Sagradas Escrituras
sobre los ángeles?
El nombre de Miguel significa en las Sagradas Escrituras “¿Quién
como Dios?”, “¿Quién se atreve contra Dios?”, MIG = ¿Quién
contra Él? ÉL = Dios; en la Biblia, Él es llamado “Elohim” que
significa: “El Dueño de todo lo que existe”. La tradición dice
7
que esa fue la frase que el arcángel san Miguel dijo cuando se fue a
luchar contra Luzbel o Satanás que se había revolucionado contra
Dios. Y ese es el nombre con el que lo llamamos todos.
San Judas Tadeo, en su carta en el Nuevo Testamento, afirma que
san Miguel cuando luchaba contra Luzbel o Satanás le dijo: “Que
te castigue y humille Dios” ( Judas 1, 9). El profeta Daniel narra
que el ángel de Israel le dijo: “Miguel, el Príncipe Celestial me
declaró que él es el Protector del Pueblo de Dios” (Dn 10, 13).
La protección de Dios, por medio de su ángel, cuenta con múl-
tiples testimonios en las Sagradas Escrituras: “El ángel del Señor
va alrededor de los fieles y los protege” (Sal 34, 8). “Dios ha dado
órdenes a sus ángeles para que te cuiden en tus caminos” (Sal 91,
11). “Dios enviará a su ángel delante de ti, y te guiará” (Gn 24, 7).
Dijo Dios a Moisés: “Yo enviaré mi ángel delante de ti, para que
te proteja y te guíe por el buen camino” (Ex 23, 20). El profeta
Daniel exclamo: “Dios ha enviado a su ángel que me ha librado de
males y peligros” (Dn 6, 23).
Las Sagradas Escrituras hablan muchas veces de los ángeles (pala-
bra que significa: “mensajeros de Dios”).
San Pablo dice que Jesucristo es el jefe de todos los ángeles y po-
deres celestiales (cf. Col 2, 10). San Judas Tadeo nos narra que
el Arcángel san Miguel luchó contra Satanás, por el cadáver de
Moisés (cf. Judas 9). La carta a los Hebreos dice que los ángeles
son espíritus benefactores, enviados para ayudar a los seguidores
de Dios (cf. Hb 1,14).
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 8
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Los ángeles le prestaron servicios amables a Jesús. Por ej., después
de las tentaciones vinieron a servirle (cf. Mt 4, 11). Cuando Jesús
agonizaba de angustia en el huerto de Getsemaní, un ángel vino
del cielo a confortarlo (cf. Lc 22, 43). La 2.ª Carta a los Tesaloni-
censes anuncia que “Jesús se revelará desde el cielo, rodeado de
poderosos ángeles” (2 Ts 1, 7). Jesús anunció que cuando llegue
el fin del mundo enviará a sus ángeles, a reunir a las gentes, y Él
aparecerá rodeado de todos sus ángeles y se sentará en su trono
de gloria para juzgar a todos los individuos y a todas las naciones
(cf. Mt 24, 30-31). Allí estaremos cada uno de nosotros para ser
juzgados y recibir nuestro destino eterno.
Los ángeles se aparecen en sueños a san José; anuncian el naci-
miento de Jesús a los pastores; le sirven a Jesús en el desierto y lo
confortan en Getsemaní. Anuncian su Resurrección y se presen-
tan en su Ascensión.
Jesús mismo habla mucho de ellos en sus parábolas y enseñanzas:
“Yo podría rogar a mi Padre y Él me enviaría más de doce ejércitos
de ángeles” (Mt 26, 53).
San Gregorio Nacianceno afirma: “Si Dios es un sol, los ángeles
son sus primeros y más bellos rayos”.
San Agustín dice: “Ellos nos miran con ‘ardiente amor’ y nos
ayudan para que podamos llegar también nosotros a las puertas
del cielo”.
9
El Papa Pío XII declara: “Los Ángeles son criaturas personales
que tienen inteligencia y voluntad”.
Dice la Iglesia: La existencia de seres espirituales no corporales
que las Sagradas Escrituras llaman habitualmente ángeles, es una
verdad de fe (Cat. 328).
En la Santa Biblia la palabra “ángel” significa: “Mensajero”. Un
espíritu purísimo que está cerca de Dios para adorarlo, cumplir
sus órdenes y llevar sus mensajes a los seres humanos.
El Arcángel san Miguel es parte de las llamadas religiones semíti-
cas, aparece tanto en la Biblia como también en la Torá y el Co-
rán, teniendo una relevancia fundamental desde la creación del
mundo y proyectándose al futuro, hasta el final de los tiempos.
En otras religiones y culturas hay representaciones de seres espi-
rituales con características similares a las de san Miguel. En mis
estudios particulares puedo decir que la figura protectora de san
Miguel ya aparecía de cierta forma en los pueblos mesopotámicos,
sumerios, en el mazdeísmo o zoroastrismo. La historia que cono-
cemos de san Miguel y la guerra que Satanás y los ángeles caídos
quisieron hacer en el reino de los cielos es más antigua de lo que
creemos.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 10
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Oraciones para todos los días
Por la señal de la santa Cruz N: de nuestros enemigos líbranos,
Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre, Ndel Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de contrición
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes hermanos
que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los
santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
Nuestro Señor.
11
Salmo 91
Bajo la protección del Altísimo:
“Les he dado poder de caminar sobre serpientes y para vencer todas
las fuerzas del enemigo”
(Lc 10, 19).
Tú que vives al amparo del Altísimo
y resides a la sombra del Todopoderoso,
di al Señor: “Mi refugio y mi baluarte,
mi Dios, en quien confío”.
Él te librará de la red del cazador
y de la peste perniciosa;
te cubrirá con sus plumas,
y hallarás un refugio bajo sus alas.
No temerás los terrores de la noche,
ni la flecha que vuela de día,
ni la peste que acecha en las tinieblas,
ni la plaga que devasta a pleno sol.
Aunque caigan mil a tu izquierda
y diez mil a tu derecha,
tú no serás alcanzado:
su brazo es escudo y coraza.
Con solo dirigir una mirada,
verás el castigo de los malos,
porque hiciste del Señor tu refugio
y pusiste como defensa al Altísimo.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 12
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
No te alcanzará ningún mal,
ninguna plaga se acercará a tu carpa,
porque hiciste del Señor tu refugio
y pusiste como defensa al Altísimo.
Ellos te llevarán en sus manos
para que no tropieces contra ninguna piedra;
caminarás sobre leones y víboras,
pisotearás cachorros de león y serpientes.
“Él se entregó a mí, por eso yo lo glorificaré;
lo protegeré, porque conoce mi Nombre;
me invocará, y yo le responderé.
Estaré con él en el peligro,
lo defenderé y lo glorificaré;
le haré gozar de una larga vida
y le haré ver mi salvación”.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
13
Renovación de las promesas bautismales
V/ ¿Renuncian a Satanás?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Y a todas sus obras?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Y a todas sus seducciones, y a todos sus atractivos y engaños?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Renuncian al pecado para vivir en la libertad de los hijos de
Dios?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Renuncian a todas las seducciones del mal, para que no
domine en ustedes el pecado?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Renuncian a Satanás, que es el instigador y caudillo el peca-
do?
R/ Sí, renuncio.
V/ ¿Creen en Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y de
la tierra?
R/ Sí, creo.
V/ ¿Creen en su único Hijo, Nuestro Señor, que nació de Santa
María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muer-
tos y está sentado a la derecha del Padre?
R/ Sí, creo.
V/ ¿Creen en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica, la comu-
nión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la
carne y en la vida eterna?
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 14
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Letanía a los Santos Ángeles
Señor, ¡ten piedad de nosotros!
Cristo, ¡ten piedad de nosotros!
Señor, ¡ten piedad de nosotros!
Cristo, ¡óyenos!
Cristo, ¡escúchanos!
Dios Padre Celestial, ¡ten piedad de nosotros!
Dios Hijo, Redentor del mundo, ¡ten piedad de nosotros!
Dios Espíritu Santo, ¡ten piedad de nosotros!
Santísima Trinidad, Único Dios, ¡ten piedad de nosotros!
Santa María, ¡ruega por nosotros!
Santa Madre de Dios, ¡ruega por nosotros!
San Miguel, tú que defendiste
siempre al pueblo de Dios, ¡ruega por nosotros!
San Miguel, tú que precipitaste a Lucifer
y sus secuaces rebeldes al infierno, ¡ruega por nosotros!
San Gabriel, tú que anunciaste
el mensaje divino a Daniel, ¡ruega por nosotros!
San Gabriel, tú que anunciaste
el nacimiento y la misión de Juan Bautista,
y el nacimiento de Jesús. ¡ruega por nosotros!
San Rafael, tú que acompañaste a Tobías
y lo hiciste volver sano a casa, ¡ruega por nosotros!
Santos ángeles que estuvieron sentados
15
resplandecientes y blancos como la
nieve en la sepultura de Cristo, ¡rueguen por nosotros!
Santos ángeles que recogerán a los
elegidos en el final del mundo, ¡rueguen por nosotros!
Santos ángeles que separarán a
los condenados de los justos ¡rueguen por nosotros!
Santos ángeles que llevan las
oraciones de los hombres a Dios, ¡rueguen por nosotros!
Los santos apóstoles y discípulos
del Señor,
¡rueguen por nosotros!
Santos ángeles que ayudan a los
moribundos, ¡rueguen por nosotros!
San Benito, san Patricio, san Cipriano, san Ignacio de Antio-
quia, san Ignacio de Loyola, san Juan Bosco, santo cura de
Ars, santa Hildegarda, san Antonio Abad, santo Domingo de
Guzmán, san Pío, todos los Santos del Reino de los cielos,
¡rueguen por nosotros!
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 16
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Oración a San Miguel Arcángel
(Para todos los días)
Santísima Trinidad bendita, Dios soberano y eterno, te pedimos
con el corazón en la mano y desde la fuerza de nuestro espíritu que
les des el poder, la potestad, la autoridad, el permiso y la misión a
san Miguel Arcángel, príncipe de los ejércitos celestiales, para que
con su escudo hecho de la fe verdadera y su espada la voz podero-
sa, el grito de guerra: “Quién contra Dios, nadie como Dios”, nos
des el privilegio de poder disfrutar de su amistad y su guía.
Que las alas de san Miguel nos cubran del ataque del enemigo y
las fuerzas del mal, y nos hagan invisibles a los enemigos de día y
de noche.
Que su espada poderosa corte todo trabajo de brujería, maldición
genealógica, cadena ancestral, vudú, magia negra, invocación sa-
tánica, maleficio, entierro, bebedizo, posesión, vejación, infesta-
ción y obsesión demoniaca.
Que podamos escuchar su voz de forma clara, sacando de nuestra
mente todo espíritu de confusión y sombras de la muerte.
Que su pensamiento se fusione con el nuestro para poder conocer
los secretos de la vida eterna, enseñados por nuestro Señor Jesu-
cristo.
Que cuando nos desviemos del camino de la luz, se interponga
dando luz verdadera y alumbrando el camino de la salvación.
17
Que podamos sentir su amor y su poder, que podamos ver su pro-
tección.
Que su mirada sea nuestra mirada fija en el salvador, para que no
nos desviemos del camino perfecto de la salvación eterna.
Que nos entrene para ser guerreros de la luz, fuertes y poderosos,
disciplinados, constantes, buscando siempre la excelencia espiri-
tual para ser fieles a la Santísima Trinidad.
Que el progreso, el éxito y la prosperidad espiritual y material nos
sean dados por la sabiduría de los santos Arcángeles.
Que san Miguel nos convierta en buenos administradores de los
dones materiales y espirituales.
San Miguel Arcángel, te pedimos en el nombre de Jesucristo y de
su preciosísima sangre, que protejas a nuestros seres queridos de
los ataques del enemigo, que nos acompañes siempre hasta el fin
de nuestros días y nos lleves de tu mano a los pies del trono ce-
lestial del Padre, para vivir eternamente en el Reino de los Cielos
disfrutando de la felicidad eterna. Amén.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 18
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Día Primero
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
En el Génesis, se narra que Jacob tuvo una visión. “Tuvo un sueño
y soñó que una escalera iba desde la tierra al cielo y vio que los
ángeles subían por esa escalera llevando las oraciones de la gente
y bajaban trayendo los favores de Dios. Y oyó que el Señor le de-
cía: ‘Yo estoy contigo. Te cuidaré donde quiera que vayas. Yo no
te abandonaré’” (Gn 28, 12.15). “Jacob al despertarse consagró
aquel sitio diciendo: ‘Qué sagrado es este lugar. Es la casa de Dios
y la puerta del cielo’” (Gn 28, 16-17). Y prometió: “Si Dios está
conmigo y me socorre y me concede lo que necesito yo le daré
siempre la décima parte de lo que vaya consiguiendo” (Gn 28, 20-
22). Después cuando Jacob ya viejo estaba moribundo bendijo a
sus nietos y les dijo: “Que el ángel del Señor, que me libró de tan-
tos males, los bendiga y los defienda” (Gn 48,16).
Palabra de Dios.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión: Dios en todo tiene un propósito, cada ser humano
viene con una misión personal programada por Dios para obtener
la salvación eterna, la cual depende de la decisión de cada persona
para obtenerla por medio de Jesucristo, lo que llamamos el “libre
19
albedrío”. Existen también múltiples misiones que se van desa-
rrollando y superando a lo largo de nuestra vida, el éxito de estas
misiones tiene relación con nuestra integración y amistad con
nuestro ángel de la guarda, por eso es muy importante conocer el
mundo angélico y construir una amistad verdadera.
Compromiso espiritual
¿Me comunico con mi ángel de la guarda en mi oración personal?
Me esforzaré todos los días para tener presente y construir una
amistad duradera con mi ángel de la guarda.
Práctica de piedad
Haré visitas constantes al Santísimo Sacramento (tres como mí-
nimo), orando por la propia conversión, dedicando en cada visita
por lo menos treinta minutos.
Oración final.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 20
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Día Segundo
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
Vi un ángel poderoso que bajaba del cielo, envuelto en una nube lu-
minosa. Un brillo enorme rodeaba su cabeza y su rostro resplandecía
como el sol (cf. Ap. 10,1). Y el ángel preguntaba: “¿Quién será digno
de abrir el Libro que anuncia el futuro?”. Pero nadie era capaz ni en el
cielo ni en la tierra. Y un anciano exclamó: “Jesús, el león de Judá, el
descendiente de David sí podrá abrir el sello y anunciar el futuro” (cf.
Ap. 5, 2-5). Y miles y miles de ángeles cantaban: “Digno es el Corde-
ro sacrificado de recibir el poder, la sabiduría, la fuerza y el honor, la
gloria y la alabanza, por los siglos de los siglos” (cf. Ap. 5, 11-12). Y
los 24 ancianos se inclinaron y entonaron este canto: “Santo, Santo,
Santo. Señor Dios del universo, el que era, el que es y el que será (cf.
Ap. 4, 8). A Ti gloria por los siglos de los siglos”. Y todos respondían:
“Amén, así es, así será” (cf. Ap. 5, 13-14).
Palabra de Dios.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión: Cada día se nos presentan múltiples retos, algunos más
difíciles que otros; muchas veces no entendemos por qué experi-
mentamos experiencias difíciles o traumáticas; el analizar el futu-
ro nos llena de temor; el trabajo, la economía, la salud, la familia,
lo sentimental son áreas muy importantes en el desarrollo del ser
humano.
21
Por ende, debemos desarrollar una amistad maravillosa con nues-
tro Señor, pues Él es el único que nos puede garantizar el futuro
que, como cocreadores de nuestra realidad y por nuestro “libre
albedrio”, vamos creando con nuestras decisiones.
Cada día trae su afán como nos lo dice el evangelio según san Ma-
teo (6, 34); si hacemos crecer la espiritualidad que nuestro Señor
Jesucristo nos enseñó sobre la confianza en la divina Providencia,
llegaremos a entender que de las dificultades y sufrimientos que
experimentamos en este mundo los podemos transformar y así
obtener grandes frutos espirituales.
Compromiso espiritual
En mi planeación personal, en mi economía, en los proyectos fa-
miliares, ¿invoco y ofrezco todo a la Santísima Trinidad?
Escribiré semanalmente los ingresos y egresos, y pediré al Espíritu
Santo que me ayude a ser un mejor administrador, ver realmente
qué necesito y qué no, y así poder dejar un recurso para ahorrar.
Dejaré una ayuda económica para las misiones y ayudaré a mi pá-
rroco o iglesia.
“Dios bendice al dador alegre” (2 Co 9, 7)
Práctica de piedad
Dedicaré quince minutos diarios a la oración, durante el rezo de
esta novena, pidiendo a Dios la gracia de orar con los ángeles y
establecer con ellos un diálogo eficaz.
Oración final.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 22
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Día Tercero
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
“En aquel tiempo surgirá Miguel. El gran Príncipe, protector del
pueblo de Dios. Será un tiempo de angustia como no lo hubo
desde el principio de las naciones. Cuando llegue ese momento,
todos los creyentes que estén escritos en el Libro de la Vida, se
salvarán. Y los que murieron y están en los sepulcros resucitarán,
unos para la vida eterna y otros para el castigo eterno. Y quienes
enseñaron a otros la santidad, brillarán como estrellas por toda la
eternidad” (Dn 12, 1-3).
Palabra de Dios.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
Reflexión: El estudio del fin de los tiempos (o escatología) es un
tema fundamental en el judaísmo y en especial en el desarrollo del
cristianismo primitivo, pues en Jesús confluyen todas las profecías
de la salvación del mundo. Nuestro aporte en el plan salvífico de
Jesucristo a la humanidad es muy importante: estamos llamados
a ser heraldos del mensaje de salvación, “la Buena Nueva”, a llevar
23
esperanza a la humanidad, ¡que no estamos solos, que Dios nos
ama y tiene un plan de salvación para cada ser humano!
Nuestro ejemplo, nuestras acciones en nuestro núcleo familiar,
social, laboral, es fundamental para llevar luz a muchas personas
que viven en tinieblas, en momentos de tristeza y desasosiego, des-
ilusión y ataques espirituales.
Nuestro consejo, oración y ayuda transforman los corazones. El
ejemplo vivo de los apóstoles y nuestro Señor Jesucristo, de so-
lidaridad y ayuda en comunidad, de ser una señal de los hijos de
la luz, será importante para nuestro prójimo que verá el amor y
misericordia del Señor a través nuestro.
Como leemos en el texto de Daniel, san Miguel, príncipe de los
ejércitos celestiales, tiene una misión maravillosa en proteger a los
hijos de la luz, pues “el enemigo siempre está como león rugiente
buscando a quién devorar” (1 P 5, 8). Así como existen espíri-
tus y demonios nefastos que buscan nuestra perdición, también
contamos con ángeles, arcángeles y coros celestiales que esperan
que pidamos al Señor el permiso para asistirnos y guiarnos en los
acontecimientos de cada día.
Compromiso espiritual
Nos esforzaremos cada día en conocer y practicar las enseñanzas
de nuestro amado Señor Jesucristo, para así crecer en el conoci-
miento de la vida eterna y poder estar en el libro de la vida.
Práctica de piedad
Todos los días leeré un texto del evangelio, reflexionaré sobre la
enseñanza que nos da y la pondré en práctica.
Leeré el libro titulado “Cómo enfrentar el demonio y vencerlo”,
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 24
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
haré con fe las oraciones de liberación y protección que hay en él.
Oraciones que si se realizan con fe tendremos herramientas pode-
rosas para enfrentar al demonio y las fuerzas del mal.
Link de descarga: https://www.congregacionsacerdotal.org/li-
bros/
Oración final.
Día Cuarto
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
Vi un ángel que bajaba del cielo, llevando en la mano la llave del
abismo y una gran cadena. Apresó al dragón, la antigua serpiente,
que es el diablo y Satanás y lo encadenó por mil años. Pasados los
mil años tendrá libertad por breve tiempo. Se lanzará entonces a
seducir y a invitar a pescar a los habitantes de los cuatro puntos
cardinales de la tierra. Pobres los habitantes de la tierra, porque
ha descendido el diablo con gran furor porque sabe que le queda
poco tiempo y se dedica a atacar a aquellos que cumplen los man-
damientos de Dios y siguen las enseñanzas de Jesucristo (cf. Ap.
20, 1-3.9.12)
Palabra de Dios.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
25
Reflexión: Seguir el camino de la luz, el camino de Dios es difí-
cil, complejo y hasta desmoralizante por el poco avance que cree-
mos en cierto momento que vamos teniendo; sin embargo, si mi-
ramos atrás y hacemos un recuento de todos los pasos que hemos
vivido y pruebas que hemos superado veremos un gran camino
recorrido y logros alcanzados.
El enemigo siempre busca desequilibrarnos, quitarnos la paz, con-
fundirnos, estancarnos y, sobre todo, que no evolucionemos en el
camino espiritual; se vale de todo tipo de maniobras en el mundo
físico y espiritual para alejarnos del objetivo más importante que
es conocer a Jesucristo y, por ende, llegar a la salvación eterna.
La palabra diablo proviene del latín “diabolus” y esta a su vez del
griego “diabolos”, que significa división, confusión, enfrentamien-
to y oscuridad.
La misión más importante del diablo, Satanás, los demonios… es
lograr nuestra perdición, que nosotros cerremos las puertas del
reino de los cielos; ellos disfrutan de nuestra perdición como pre-
mio de consolación por verse perdidos y condenados.
Debemos ser más astutos y empezar a distinguir, discernir las es-
trategias del enemigo y así, con la Santísima Trinidad bendita y
María siempre Virgen, obtener la ayuda poderosa de los Arcánge-
les y de nuestro ángel de la guarda, para superar todos los ataques
de que somos víctimas, así recibiremos los premios espirituales y
materiales que promete nuestro amado Señor Jesucristo a todo el
que ama y guarda sus mandamientos y los pone en práctica.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez
26
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Compromisos espirituales
Leeré el libro el “Combate Espiritual” del P. Lorenzo Scúpoli, de
gran ayuda en el combate espiritual, muy recomendado por uno
de los padres de la espiritualidad medieval, gran santo y excepcio-
nal exorcista: San Francisco de sales.
Link de descarga: http://www.liturgiacatolica.org/pdf/El_Com-
bate_Espiritual.pdf
Práctica de piedad
Ofreceré un ayuno de mediodía, reflexionando en el enfrenta-
miento tanto físico, mental, espiritual, que tuvo nuestro señor
Jesucristo durante los 40 días en el desierto y analizaré mis debili-
dades, las cuales el enemigo utiliza para alejarme del camino de la
luz e iniciaré el cambio.
Oración final.
27
Día Quinto
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y,
el sábado, Jesús fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Todos se ma-
ravillaban de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene
autoridad, y no como los maestros de la ley. En la sinagoga había
un hombre poseído de un espíritu inmundo, que se puso a gri-
tar: “¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús nazareno? ¿Has venido
a perdernos? Sé quién eres: ¡el santo de Dios!”. Jesús le increpó:
“Cállate y sal de él”. Y el espíritu inmundo, retorciéndose y gri-
tando, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban
unos a otros: “¿Qué es esto? ¡Una doctrina nueva con tanta auto-
ridad! ¡Manda a los espíritus inmundos y le obedecen!”. Y su fama
se extendió rápidamente por todas partes en todo el territorio de
Galilea (Mc 1, 21-28).
Palabra del Señor.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión: Muchas veces queremos obtener nuestra liberación,
sanación y prosperidad de manera rápida, casi que de forma má-
gica, pero en la realidad de nuestra vida cotidiana no sucede así y
esto hace a veces que nuestra fe desfallezca y queramos apartarnos
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 28
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
del propósito del amor a Dios.
Si releemos el evangelio nos daremos cuenta que el poseído estaba
en la sinagoga, muy seguramente orando, escuchando la Palabra
de Dios, y que posiblemente llevaba años sufriendo tal posesión,
ya fuera por brujería u otras causas, experimentando grandes di-
ficultades y tormentos, pero esa fe e insistencia fueron las que le
permitieron recibir un rayito de la Misericordia Divina.
Vemos cómo los demonios se manifiestan increpando la misión
de Jesús, revelando su divinidad y, por ende, su poder, pero Jesús
los domina mandándolos a callar y expulsándolos.
Si queremos grandes milagros en nuestra vida debemos confiar en
el amor y la misericordia del Señor, debemos perseverar en la ora-
ción y en ser mejores personas cada día; así, el Señor nos mirará
con ojos de amor y de bondad, nos dará cientos de regalos espi-
rituales y materiales de una forma contundente o con autoridad
como se describe en el evangelio.
Compromisos espirituales
Buscaré el sacramento de la confesión o reconciliación y trataré
de ir todos los domingos al encuentro eucarístico con fe y alegría,
porque recibiré a mi amado Señor Jesucristo. Recitaré un salmo
todos los días pidiendo por mi sanación, liberación y progreso, y
por los de mi familia y la humanidad.
Práctica de piedad
Iniciaré el uso de los sacramentales: agua, aceite y sal benditos, y
de ser posible que sean exorcizados.
29
Del porqué de los sacramentales y cómo usarlos:
PROTECCIONES CONTRA EL MALIGNO
Protecciones Contra El Maligno 1 - No todo es brujería.
https://youtu.be/dL0Dweb83RY
Protecciones Contra El Maligno 2 - Fuerza espiritual.
https://youtu.be/NhDKAVZyx5I
Protecciones Contra El Maligno 3 - El Poder de la fe.
https://youtu.be/Gzq3BGNWe9k
Protecciones Contra El Maligno 4 - Oración de poder.
https://youtu.be/Q-09zU50ebU
Protecciones Contra El Maligno 5 - Agua bendita.
https://youtu.be/V6DHNZaKf U8
Protecciones Contra El Maligno 6 - Sal bendita.
https://youtu.be/oT-3gg J0ea8
Protecciones Contra El Maligno 7 - Aceite bendito.
https://youtu.be/NxPX3dOUPhU
Protecciones Contra El Maligno 8 - El Poder de la Cruz de San
Benito.
https://youtu.be/2T1iQe4H9ws
BENDIGA USTED MISMO LOS SACRAMENTALES,
AGUA, ACEITE, SAL.
https://youtu.be/orp4prVX8y0
Oración final.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 30
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Día Sexto
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron llenos de alegría, di-
ciendo: “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre”.
Y Jesús les dijo: “Yo veía a Satanás cayendo del cielo como un rayo.
Vean que les he dado poder de pisar serpientes y escorpiones, y
sobre todas las fuerzas del enemigo, sin que nada les dañe. Pero no
se alegren de que los espíritus les estén sometidos; alégrense más
bien de que sus nombres estén escritos en el cielo” (Lc 10, 17-20).
Palabra del Señor.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión: Dos palabras superimportantes que recoge el santo
Evangelio y que debemos reflexionar a profundidad, la primera:
“sin que nada les dañe”, la cual nos asegura que Jesús está con no-
sotros y estando con Él recibiremos toda la protección espiritual
y material que necesitamos en nuestro peregrinar por esta tierra;
que encontraremos muchos retos y experiencias donde tendre-
mos que enfrentarnos contra serpientes y escorpiones, es decir,
contra dificultades espirituales y materiales, ataques del enemigo,
pero que si estamos y permanecemos en el Señor ¡triunfaremos!
31
Muchas veces sobredimensionamos los retos que la vida nos im-
pone, pues los vemos imposibles de superar; tal como nos sucede
cuando el enemigo nos ataca de forma espiritual. Por eso al regre-
sar los discípulos, los cuales fueron con fe y certeza de la profecía,
misión que les encomendó Jesús, volvieron llenos de alegría dan-
do su testimonio del poder de Dios.
La segunda, que a mi parecer es la más importante, es la vuelta al
centro de nuestra espiritualidad: “alégrense más bien de que sus
nombres estén escritos en el cielo”, la cual nos recuerda que nues-
tra misión más importante en este mundo material es “buscar el
Reino de los Cielos y todo lo demás se dará por añadidura” (Mt
6, 33).
Compromisos espirituales
Ofreceré un santo Rosario, si fuera posible en familia, pidiendo al
Señor por mi liberación y protección, y por la de mi familia y el
mundo entero.
AUDIO ROSARIO DE LIBERACIÓN Y EXORCISMO.
https://youtu.be/ghuUbVozsDI
VIDEO ROSARIO DE LIBERACIÓN Y EXORCISMO.
https://youtu.be/ghuUbVozsDI
PDF Rosario de liberación y exorcismo,
https://arzobispoandrestir.wixsite.com/oraculodelsenor/libros
Link de descarga directa:
https://8fa18a75-b54f-4642-b13f-bdcd60a21041.filesusr.com/
ugd/ab245c_cfb7d7cb7b394e099256370ec048d25a.pdf
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 32
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Práctica de piedad
Buscaré una familia con dificultades económicas y les haré una
ofrenda de alimentos, ofreciendo al Señor en acción de gracias
por las bendiciones espirituales y materiales que he recibido y voy
a recibir, por mi liberación y protección, y de nuestros familiares.
Oración final.
Día Séptimo
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
En aquel tiempo, Jesús se apareció a los once y les dijo: “Vayan por
todo el mundo y prediquen la Buena Nueva a toda criatura. El que
crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará.
A los que crean los acompañarán estos prodigios: en mi nombre
echarán los demonios, hablarán lenguas nuevas; agarrarán las ser-
pientes y, aunque beban veneno, no les haría daño; pondrán sus
manos sobre los enfermos y los curarán” (Mc 16, 15-18).
Palabra del Señor.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
33
Reflexión: Señales y prodigios acompañan a los hombres de fe
que creen en el poder de Dios y en sus promesas.
Para llegar a este nivel espiritual, estas manifestaciones extraordi-
narias del poder de Dios en lo material, debemos primero iniciar
con lo más básico, con lo común en lo corriente de cada día; esto
va tomando fuerza y con la ayuda del Espíritu Santo nos dará la
sabiduría y los dones para ir incrementando estos milagros.
En lo sencillo, en lo común, en lo corriente, también se manifies-
tan el poder y los milagros de Dios; podría afirmar que son más
los milagros en la cotidianidad que los extraordinarios que tam-
bién suceden, pero en los cuales se necesitan mucha fe, prepara-
ción, un proceso constante espiritual. Debemos estar muy atentos
a las manifestaciones y milagros de Dios en lo ordinario para que,
de esta forma, sean una antesala a lo extraordinario, siempre con
la mirada fija en el Reino de Dios.
Debemos evangelizar. No es una tarea fácil, ni siquiera para los
más antiguos hombres y mujeres de fe, sino que Dios espera y
cuenta con nuestro ministerio de evangelización, de llevar la Bue-
na Nueva y sembrar la semilla de la fe, primero con nuestro ejem-
plo y después con la Palabra de Dios; por eso a través del estudio
y preparación en las Sagradas Escrituras debemos dar razón de
nuestra fe, tanto a nuestra familia, primera misión, y después ami-
gos, conocidos y a toda persona que tenga sed del conocimiento
de Dios.
Compromisos espirituales
Destinaré un tiempo para ver películas, documentales, series so-
bre el crecimiento espiritual y personal.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez
34
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Práctica de piedad
Difundiré por medio de las redes sociales a mis seres queridos y
amigos, mensajes de espiritualidad y de crecimiento personal.
Oración final.
Día Octavo
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
En aquel tiempo, Jesús acababa de expulsar a un demonio que
había dejado mudo a un hombre. Cuando el demonio se fue, el
mudo habló. La gente se quedó asombrada. Pero algunos dijeron:
“Este echa a los demonios con el poder de Beelzebul, príncipe de
los demonios”. Otros para probarlo, le pedían un milagro del cie-
lo. Pero Él, conociendo sus pensamientos, les dijo: “Todo reino
dividido contra sí mismo será desolado y cae casa sobre casa. Si
Satanás se divide contra sí mismo, ¿cómo podrá subsistir su reino?
¿Por qué dicen que yo expulso los demonios con el poder de Beel-
zebul? Si yo echo los demonios con el poder de Belzebul, ¿con qué
poder los echan los hijos de ustedes? Por eso, ellos mismos serán
los jueces de ustedes. Pero si yo echo los demonios con el poder de
Dios, es señal de que el Reino de Dios ha llegado a ustedes. Cuan-
do un hombre fuerte y armado custodia su palacio, está segura su
35
hacienda. Pero si llega otro más fuerte que él y lo vence, le quita
las armas en que confiaba y reparte todos sus bienes. El que no está
conmigo está contra mí y el que no recoge conmigo desparrama”
(Lucas 11, 14-22).
Palabra del Señor.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión: Ser testimonio de la luz, del Señor, no es fácil. Mu-
chos, como en el evangelio, nos criticarán, juzgarán y hablarán
mal de nosotros, pues hablarán de lo que hay en su corazón y no
verán la obra que Dios hace en nosotros de cambio y transforma-
ción personal, la cual es un proceso de toda la vida y de todos los
días, y que, además, es arduo y difícil.
Toda obra que hagamos debe ser por la gloria de Dios, Él sabrá
juzgar si estamos haciendo las cosas de corazón o solo por un ego
u orgullo para la exaltación de la sociedad. El cambio espiritual
tiene un impacto de forma procesual en nuestra conducta, pen-
samiento y estilo de vida, que muchos no entienden y no están
de acuerdo, muchas cosas que nos gustaban del mundo ya no son
tan atractivas y esto hace que nos aislemos de estas experiencias
y de las personas que viven de esa manera; eso nos hace cambiar
nuestro núcleo de amigos, conocidos, aun hasta nuestros familia-
res; estos procesos no son fáciles, nos afecta el desprecio, ataque,
alejamiento, repudio social… pero nuestro ángel de la guarda y el
Espíritu Santo nos darán la fuerza y seguridad para seguir dando
los pasos que debemos dar.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez
36
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
San Miguel Arcángel nos dará, si pedimos con fe al Señor, el ca-
rácter y la fortaleza en las batallas espirituales, sociales, emociona-
les, laborales, etc.
Es claro que el Señor nos dice que si no recogemos con Él perde-
remos, se nos saldrán las cosas de las manos, de nada sirve el tener
todo lo que el mundo ofrece si no tenemos a Cristo en nuestro
corazón, porque el tiempo pasa y lo material se desvanece, luche-
mos junto a los Ángeles, a los Santos y María Santísima por lo
que es eterno y verdadero, no por un reino material fracturado y
dividido, sino por un Reino eterno en la felicidad absoluta con la
Santísima Trinidad.
Compromisos espirituales
Realicemos la siguiente meditación.
Link: MEDITACIÓN DE LIBERACIÓN CON EL
ARCÁNGEL SAN MIGUEL. https://youtu.be/sJArcPr30EA
Práctica de piedad
Desarrollaré una actividad de perdón y reconciliación familiar,
pidiéndole de forma especial a la Santísima Trinidad y a los Ar-
cángeles ayuda para sanar las heridas del pasado y mirar en unidad
y paz hacia el futuro.
Oración final.
37
Día Noveno
Por la señal de la santa Cruz +.
Acto de contrición.
Salmo 91.
Renovación de las promesas bautismales.
Letanía a los santos Ángeles.
Oración a san Miguel Arcángel.
Lectura bíblica
Pasaron a la otra orilla del lago, al territorio de los gerasenos. Al
desembarcar, un hombre poseído de un espíritu inmundo le salió al
encuentro de entre los sepulcros. Habitaba en los sepulcros. No con
cadenas podía nadie sujetarlo; pues muchas veces lo sujetaban con
cadenas y grillos y él hacía saltar las cadenas y rompía los grillos, y
nadie podía con él. Se pasaba las noches y los días en los sepulcros
o por los montes, dando gritos y golpeándose con piedras. Al ver de
lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y, dando un grito fuerte,
dijo: “¿Qué tienes conmigo, Hijo del Dios altísimo? Por Dios te con-
juro que no me atormentes”. “Pues le decía: ‘Espíritu inmundo, sal
de este hombre’’’. Le preguntó: “¿Cómo te llamas?”. Contestó: “Me
llamo Legión, porque somos muchos”. Y le suplicaba con insistencia
que no lo echase de la región. Había allí, en la ladera, una gran piara
de cerdos hozando. Le suplicaban: “Envíanos a los cerdos para que
entremos en ellos”. Se lo concedió. Entonces los espíritus inmundos
salieron y se metieron a los cerdos, la piara, unos dos mil, se lanzó por
un acantilado al lago y se ahogaron en el agua. Los pastores huyeron,
y lo contaron en la ciudad y en los campos; y salió la gente a ver qué
era lo que había ocurrido (Mc 5, 1-20).
Palabra del Señor.
R/ Gloria a ti, Señor Jesús.
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 38
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Reflexión: Muchas veces creemos que la posesión y la brujería son
cosas de la ignorancia de la Baja Edad Media, que no existen y que
son de personas de mente débil, pero nada más alejado de la rea-
lidad. En mi experiencia personal, por más de 20 años, en el mi-
nisterio de liberación y exorcismo, doy fe y Dios es testigo de los
cientos de casos en muchos lugares donde la maldad, la brujería,
la posesión son nefastos y devastadores, no solo para una persona
sino para todo el núcleo familiar.
Experiencias extremas que solo los que las viven o tienen relación
directa, pueden dar certeza de ello.
Creamos en el poder del Señor, nada es más poderoso que el Se-
ñor. Cuando nos enfrentamos contra los demonios y las fuerzas
del mal no estamos solos, estamos luchando junto a la Santísima
Trinidad, la Virgen María y los Ángeles, por eso debemos estar en
gracia permanente. El combate espiritual es de todos los días, a
cada momento, a cada segundo.
Muchas cosas nos ocurren de forma extraordinaria que no logra-
mos entender, y solo en algún momento el Señor nos las revelará
si es su voluntad; mientras tanto debemos seguir luchando y con-
fiando plenamente en que el Señor tiene poder sobre todo poder,
que para Él nada es imposible, que nos ama y nos libra de todo
mal, por eso es importante siempre pedir sin desmayar, como en
el Padre Nuestro, “que nos libre de todo mal”.
Compromisos espirituales
Leeré el libro “Brujería en la historia del mundo”, haré el ritual de
liberación y protección del Papa León III, como está descrito para
cada día.
Link de descarga:
https://www.congregacionsacerdotal.org/libros/
Oración final.
39
Oración final
(Para todos los días)
En este día, en esta hora, en este momento, te pedimos que todas
las súplicas que te hemos presentado y que los ángeles en sus alas
han llevado con amor a tu trono celestial, si convienen, si son para
nuestro crecimiento y bien espiritual y material, se hagan realidad
en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Rezar un Padre nuestro, un Avemaría y un Gloria al Padre…
N N Arzobispo Andrés Tirado Pérez 40
San Miguel Arcángel Principe de los ejercitos celestiales
Oraciones a la Santísima Virgen María
Bajo tu amparo
Bajo tu amparo y protección nos acogemos, Santa Madre de Dios;
no desprecies las súplicas que te presentamos en nuestras necesi-
dades, antes bien, líbranos siempre de todo peligro, ¡oh Virgen
gloriosa y bendita!
Socórreme, oh piadosísima Virgen María
Socórreme, oh piadosísima Virgen María, en todas mis tribula-
ciones, angustias y necesidades; consígueme de tu amado Hijo la
liberación de todos los males y de todos los peligros del alma y del
cuerpo.
Acuérdate, oh piadosísima Virgen María
Acuérdate, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído
decir, que ni uno solo de cuantos han acudido a tu protección e
implorado tu auxilio, haya sido desamparado por ti. Yo, pecador,
animado con tal confianza, a ti recurro, Madre Virgen de las vír-
genes, ante ti me presento con dolor. No desprecies mis súplicas,
Madre de Jesús, antes bien inclina a ellas tus oídos y acógelas be-
nignamente. Amén.
Dignísima Reina del mundo, Virgen Perpetua María, intercede
por nuestra paz y salvación, tú que concebiste a Cristo Señor, sal-
vador de todos.
María, madre de gracia, madre de misericordia, defiéndenos del
enemigo, y ampáranos en la hora de la muerte.
Consoladora de los afligidos, ruega por nosotros.
Auxilio de los cristianos, ruega por nosotros.
41