0% encontró este documento útil (0 votos)
602 vistas2 páginas

Integración Del 5G Con La Analítica y La Inteligencia Artificial (ENSAYO)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
602 vistas2 páginas

Integración Del 5G Con La Analítica y La Inteligencia Artificial (ENSAYO)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Integración del 5G con la analítica y la inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA)  se ha convertido en un concepto muy popular a lo largo de los últimos
años. Su popularidad ha trascendido el ámbito de los profesionales TIC y ha llegado al gran público
a través de aplicaciones de reconocimiento de imagen, voz, música, sistemas de recomendación de
material audiovisual, etc., convirtiéndose en una auténtica revolución.

Las comunicaciones móviles, y la 5G en particular, no han quedado al margen de dicha revolución.
Es evidente que la IA ha llegado a las aplicaciones que utilizamos en nuestros terminales móviles,
pero su alcance va más allá. (ADELANTADO, 2019)

¿QUE SON LOS 5G?

El término 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles y representa mejoras en el


ancho de banda y la latencia, lo cual permite prestar servicios que con las redes anteriores no
se podía. Su diseño busca ampliar las redes de telefonía celular 4G LTE actuales y, en
algunos casos, reemplazarlas por completo. Hay diversos factores que definen a cada
generación, como la tecnología que se utilizó, el tiempo transcurrido entre el envío y la
recepción de una señal (latencia) y la velocidad de transmisión de los datos, a través de una
red, a los dispositivos conectados. Las redes 5G prometen velocidades de transmisión de
datos de hasta 10 Gbps, una latencia muy reducida y una mayor cobertura en zonas remotas.
(RED HAT, 2021)

Que integracion tiene en la analitica?


Al relacionar estas dos tendencias, las empresas se vuelven capaces de gestionar insights con base en análisis
para optimizar los negocios. El Internet de las Cosas, que es cada vez más indispensable para las empresas,
funciona solamente cuando hay conexión de los dispositivos con el Internet. Con base en ello, ya podemos
imaginar la importancia del 5G para el avance del IoT en los próximos años.

CUAL ES SU INTEGRACION EN LA ANALITICA ARTIFICIAL?


El 5G y la inteligencia artificial
En el sector tecnológico se habla cada vez más sobre el 5G y la Inteligencia Artificial (IA) pero, lo más interesante
de estas tecnologías, es su capacidad de adaptación para ofrecer resultados en muchas y muy diversas
industrias.

La combinacion perfecta

La razón por la que estas dos tecnologías son tan complementarias se debe a que, la Inteligencia Artificial se
encuentra en un proceso de computación continua. Lo que significa que puede estar en el dispositivo, en el
MEC, la nube, etc. Y, la red 5G proporciona a este proceso una conexión potente y fiable que hace factible una
mayor capacidad de respuesta por parte de la Inteligencia Artificial.
Historia de la inteligencia artificial

El término inteligencia artificial fue adoptado en 1956, pero se ha vuelto más popular hoy día
gracias al incremento en los volúmenes de datos, algoritmos avanzados, y mejoras en el
poder de cómputo y el almacenaje.

La investigación inicial de la inteligencia artificial en la década de 1950 exploraba temas como


la solución de problemas y métodos simbólicos. En la década de 1960, el Departamento de
Defensa de los Estados Unidos mostró interés en este tipo de trabajo y comenzó a entrenar
computadoras para que imitaran el razonamiento humano básico. Por ejemplo, la Defense
Advanced Research Projects Agency (DARPA, Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada de Defensa) realizó proyectos de planimetría de calles en la década de 1970. Y
DARPA produjo asistentes personales inteligentes en 2003, mucho tiempo antes que Siri,
Alexa o Cortana fueran nombres comunes.

Referencias
ADELANTADO, F. (22 de JULIO de 2019). blogs.uoc.edu. Obtenido de
https://blogs.uoc.edu/informatica/inteligencia-artificial-redes-5g/

RED HAT. (22 de MARZO de 2021). Obtenido de https://www.redhat.com/es/topics/5g-networks/what-


is-5g

También podría gustarte