0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página

Modelo de Ensayo de Compactación Densidad in Situ

El documento describe el método de ensayo de densidad de campo utilizando el método del cono de arena. Se realizaron 3 pruebas en diferentes ubicaciones y profundidades para medir la densidad húmeda, contenido de humedad, densidad seca y grado de compactación del material.

Cargado por

Edson Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página

Modelo de Ensayo de Compactación Densidad in Situ

El documento describe el método de ensayo de densidad de campo utilizando el método del cono de arena. Se realizaron 3 pruebas en diferentes ubicaciones y profundidades para medir la densidad húmeda, contenido de humedad, densidad seca y grado de compactación del material.

Cargado por

Edson Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DENS-01

Rev. 0
SECCIÓN DE SUELOS Y PAVIMENTOS

ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO - MÉTODO DEL CONO DE ARENA


(NORMA AASHTO T-191 / ASTM D 1556)
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS
OBRA : CONSTRUCCION DE PUENTES POR REEMPLAZO EN PUNO OBRA 01. CANTERA MATERIAL PROPIO
PUENTE : POZOMAYO REALIZADO : A.D.E.T
MATERIAL : PROPIO REVISADO : C.E.V.A
CAPA O1 FECHA : 27/06/2023

DENSIDAD HUMEDA
PROGRESIVA 0+578.22 0+153 0+130
Nº DE ENSAYOS D-01 D-01 D-02
PROFUNDIDAD (m) 0.15 m 0.15 0.25
CAPA 0.25 m 0.30
LADO IZQ DER. Eje
PRUEBA 1 2 3 4 5 6
1 Fecha del ensayo 27-Jun-23
2 Peso del frasco + arena g 8,000.00 8,000.00 7,000.00
3 Peso del frasco + arena que queda g 2,903.00 1,250.00 1,320.00
4 Peso de arena empleada g 5,097.00 6,750.00 5,680.00
5 Peso de arena en el cono g 1,610.00 1,610.00 1,549.00
6 Peso de arena en la excavación g 3,487.00 5,140.00 4,131.00
7 Densidad de la arena g/cm3 1.43 1.43 1.31
8 Volumen del material extraido cm3 2,438.46 3,594.41 3,153.44
9 Peso del recipiente + suelo + grava g 5,619.00 7,300.00 6,204.00
10 Peso del recipiente g 0.00 202.00 0.00
11 Peso del suelo + grava g 5,619.00 7,098.00 6,204.00
12 Peso retenido en la malla 3/4" g 1,358.00 996.00 721.00
13 Peso específico de la grava gr/cm3 2.550 2.496 2.496
14 Volumen de la grava cm3 532.55 399.04 288.86
15 Peso de finos g 4,261.00 6,102.00 5,483.00
3
16 Volumen de finos cm 1,905.91 3,195.37 2,864.57
17 Densidad Húmeda gr/cm3 2.236 1.91 1.91

CONTENIDO DE HUMEDAD (ASTM D 2216)


PRUEBA 1 2 3 4 5 6
1 Peso recipiente + suelo húmedo g
2 Peso recipiente + suelo seco g
3 Peso de agua g
4 Peso de recipiente g
5 Peso de suelo seco g
6 Contenido de humedad % 8.00 9.50 8.40

RESULTADOS
PRUEBA 1 2 3 4 5 6
1 Densidad húmeda gr/cm3 2.236 1.91 1.91
2 Contenido de humedad % 8.00 9.50 8.40
3 Densidad seca gr/cm3 2.070 1.74 1.77
4 Máxima densidad seca gr/cm3 2.210 2.085 2.085
5 Optimo contenido de humedad % 7.69 9.06 9.06
6 Grado de compactación % 93.67 83.64 84.69

Observaciones:

APROBACIÓN
INGENIERO CALIDAD RESIDENTE DE OBRA SUPERVISOR DE OBRA
Nombre: Nombre: Nombre:
Fecha: Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte