0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas6 páginas

CASO PRESENTADO Penal

El resumen del documento es: 1) Se presentó una tacha contra la inscripción del partido político "Perú Primero" liderado por Martín Vizcarra, argumentando que estaba inhabilitado. 2) La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas declaró infundada la tacha, señalando que la inhabilitación de Vizcarra solo le impedía ejercer cargos públicos pero no afectaba sus derechos políticos. 3) Se interpuso un recurso de apelación contra esta resolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas6 páginas

CASO PRESENTADO Penal

El resumen del documento es: 1) Se presentó una tacha contra la inscripción del partido político "Perú Primero" liderado por Martín Vizcarra, argumentando que estaba inhabilitado. 2) La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas declaró infundada la tacha, señalando que la inhabilitación de Vizcarra solo le impedía ejercer cargos públicos pero no afectaba sus derechos políticos. 3) Se interpuso un recurso de apelación contra esta resolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

DOCENTE: KATHERINE MILAGROS AMPUERO MEZA


CURSO: SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL
TURNO: NOCHE
INTEGRANTES:
 Miluska Nashelly Garagate Antonio.
 Jasmis Lisbeth Placido Mauricio
 Sara Isabel Arroyo Perez
 Marco Antonio Vasquez Julca
 Sandro Frank Melgarje Auqui
 Carlos Salvatierra Flores
 Karla Cárdenas Pajuelo
 Lizano Taype Diego Eduardo
 David Lara Cotohuanca

2023
CASO PRESENTADO: INSCRIPCIÓN DE PARTIDO POLÍTICO “PERÚ
PRIMERO” LIDERADO POR EL EXPRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA

1. PRESENTACIÓN DE TACHA CONTRA INSCRIPCIÓN DE PARTIDO POLÍTICO

Un grupo de ciudadanos liderados por Humberto Ortiz y su abogado Wilmer Medina interponen
tacha contra la inscripción del partido político “Perú Primero” liderado por el expresidente
Martín Vizcarra.

Con fecha 10 de mayo de 2023, INTERPONEN TACHA CONTRA LA INSCRIPCIÓN DEL


PARTIDO POLÍTICO “PERÚ PRIMERO” LIDERADO POR EL EXPRESIDENTE MARTÍN
VIZCARRA.

PETITORIO:

DECLARAR FUNDADA LA TACHA Y DEJAR SIN EFECTO LA INSCRIPCIÓN DEL


PARTIDO PERUANO PERÚ PRIMERO.

FUNDAMENTOS:

1. La tacha está sustentada en las inhabilitaciones interpuestas al expresidente de la república Martin


Vizcarra. Las cuales son presentadas en las siguientes resoluciones Legislativas:
 RESOLUCIÓN LEGISLATIVA N.º 020-2020-2021-CR, DE FECHA 17 DE ABRIL DE
2021, QUE FUE INHABILITADO POR DIEZ AÑOS PARA EL EJERCICIO DE LA
FUNCIÓN PUBLICA.
 RESOLUCIÓN LEGISLATIVA N.º 016-2021-2022-CR, DE FECHA 14 DE MAYO DE
2022, FUE INHABILITADO POR CINCO AÑOS PARA EL EJERCICIO DE LA
FUNCIÓN PUBLICA.
2. La tacha contra la solicitud de inscripción de un partido político en la Ley de Organizaciones
Políticas.
- Esta figura se encuentra regulada en el Art 10 de la Ley de Organizaciones, nos indica lo siguiente.

Artículo 10º.- Tacha contra la solicitud de inscripción de un partido político Recibida la solicitud de
inscripción, el Registro de Organizaciones Políticas verifica el cumplimiento de los requisitos formales
y la publica la misma en su página electrónica. Además, un resumen de la solicitud se publica en el
diario oficial dentro de los cinco días hábiles siguientes a su presentación, quedando a disposición de los
ciudadanos toda la información en las oficinas correspondientes. El resumen al que se refiere el párrafo
anterior deberá contener:

a) La denominación y símbolo del partido.


b) El nombre de sus fundadores, dirigentes y apoderados.
c) El nombre de sus personeros.
d) El nombre de sus representantes legales.

2. RESOLUCIÓN N° 207-2023-DNROP/ JNE

La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de


Elecciones (JNE) declaró INFUNDADA la tacha presentada en contra de la inscripción del
partido político del expresidente Martín Vizcarra, Perú Primero.

La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas, precisa que la inhabilitación


para el ejercicio de la función pública de un ciudadano, fundador o presidente de una
organización política cuya inscripción es pretendida no es una causal establecida en la Ley de
Organizaciones Políticas para frenar la inscripción de una agrupación consolidada.
La resolución nos indica que la doble inhabilitación impuesta al ciudadano Martin Vizcarra
únicamente lo afecta para el ejercicio de la función pública, pero esta no afecta sus derechos
políticos. En consecuencia, se puede afirmar que el ciudadano Martin Vizcarra, al no tener
afectados sus derechos políticos, puede sufragar en un proceso electoral, pero al estar impedido
de ejercer cargo público, no podría postular y menos acceder a ningún cargo público, indico la
Dirección Nacional del Registro de Organización Políticas.

Bajo estos argumentos, la Dirección Nacional del ROP, declaró INFUNDADA la tacha.

3. RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN N" 207-2023-DNROP/JNE

PETITORIO:
Se interpone recurso de apelación con tras resolución n 207-2023- DNROP/ JNE, del 19 de mayo
del presente año, notificada el mismo día que se declaró infundada la tacha que interpusimos contra
la solicitud de inscripción del partido político Perú Primero.

FUNDAMENTOS:
Los apelantes consideran que el defecto de motivación de la resolución impugnada es que su motivación
externa es deficiente, porque acude a un informe técnico del SERVIR para conocer el alcance e
interpretación del artículo 100 de la Constitución, cuando para ello existe la STC 3760-2004-AA/TC que
interpretando el artículo 100 de la Constitución.
SERVIR no es el intérprete supremo de la Constitución (aunque parece que el director entiende que sí lo es),
sino lo es el Tribunal Constitucional, pues así lo precisa la Constitución, la Ley N" 28301 y el derogado
como el Nuevo Código Procesal Constitucional.

4. POSTURA GRUPAL

1. Nuestra posición con respecto al presente caso, sobre la presentación de la tacha de


inscripción del partido político “PERÚ PRIMERO”, es a FAVOR de la inscripción del
PARTIDO POLÍTICO LIDERADO POR EL EXPRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA.

En razón, que una limitación de un derecho fundamental como es la participación política


para ejercicio de funciones públicas no incluye el derecho privado, como es la formación
de un partido político. Se debe precisar, que el señor Martin Vizcarra solo está
imposibilitado de postular, concursar, y acceder a cualquier cargo público, mas no al
derecho de poder ejercer la inscripción de su partido político. 

2. La inscripción del partido político Perú Primero es válida, ya que se ha cumplido con todos
los requisitos que se solicita la Ley N 28094 “LEY DE ORGANIZACIONES
POLÍTICAS”, donde nos indica lo siguiente:
Artículo 5º.- Requisitos de inscripción de partidos políticos Los partidos políticos se
constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores y, luego de cumplidos los requisitos
establecidos en la ley, se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas de acuerdo al
reglamento correspondiente. La solicitud de inscripción de un partido político debe estar
acompañada de la siguiente documentación:
a. Las actas de constitución de los comités partidarios debidamente identificados, de
acuerdo con lo establecido en la presente norma.
b. La relación de afiliados equivalente, como mínimo, al 0,1% de los ciudadanos del
padrón aprobado para el último proceso electoral nacional.
c. El acta de fundación, conforme a lo establecido en la ley.
d. El estatuto, que debe contener lo previsto en la ley.
e. El reglamento electoral, conforme a lo previsto en la ley.
f. La designación de los representantes, personeros legales y técnicos, titulares y
alternos.
g. La designación de un tesorero titular y un suplente del partido político.

Tomando como referencia este articulado, nos damos cuenta de que la Inhabilitación del Sr. Martin
Vizcarra no es causal suficiente para que no pueda procederse la inscripción, ya que el partido
presento todos los requisitos formales establecidos en la norma. Por lo tanto, no ha incurrido en
ninguna infracción con respecto a la ley.

3. Sobre la presente tacha planteada contra la inscripción de la agrupación política, se debe


tener presente que el ejerció de la ciudadanía se suspende de acuerdo a lo prescrito en la
Constitución Política del Perú en su Art. 33.

Artículo 33°.- El ejercicio de la ciudadanía se suspende:


1. Por resolución judicial de interdicción;
2. Por sentencia con pena privativa de libertad;
3. Por sentencia con inhabilitación de los derechos políticos.

En tal sentido, las dos resoluciones legislativas del congreso que, suspende al señor expresidente
Martín Vizcarra, es producto de un juicio político por el Congreso de la República y sus efectos es
la prohibición de ejercer cargos o funciones públicas en el estado.

Situación distinta, que observamos en el presente caso, como es la inscripción de un partido político
y no el ejerció de la función pública en el estado, por consiguiente, el Registro de Organizaciones
Políticas del Jurado Nacional de Elecciones debe continuar con la inscripción del partido político.

También podría gustarte