0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

Ejercicios de ATS de Estructuras de Selección

Este documento describe las estructuras de selección en C++, incluyendo if, if else y switch. Explica la sintaxis de cada una y provee ejemplos de código para ilustrar su uso. Incluye dos ejercicios de práctica que usan if/else y switch para comparar números ingresados por el usuario y mostrar mensajes condicionales.

Cargado por

Alicia Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas6 páginas

Ejercicios de ATS de Estructuras de Selección

Este documento describe las estructuras de selección en C++, incluyendo if, if else y switch. Explica la sintaxis de cada una y provee ejemplos de código para ilustrar su uso. Incluye dos ejercicios de práctica que usan if/else y switch para comparar números ingresados por el usuario y mostrar mensajes condicionales.

Cargado por

Alicia Fernanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ejercicios de ATS de estructuras de selección

Carrera: Ingeniería en Control y Automatización

Nombre del alumno: Trujillo Barreto Alicia Fernanda

Nombre del profesor: De Santillana Verdín Atalo

Grupo: 2AV8

Materia: Programación orientada a objetos

Fecha: 1 de febrero
Estructuras de selección

C++ tiene dos estructuras de control para la selección, if (selección simple y


binaria) y switch (selección múltiple).

Estructura “IF”
Sirve para que el programa mande la instrucción a partir de la elección de 2
opciones
Un caso común es si ponemos una opción como de verdadero o falso
Donde si colocamos una opción nos dará verdadero y si colocamos la otra opción
nos indicara falso

Sintaxis

If (Condición a evaluar) //ejemplo x<=5


{

Bloque de instrucciones si se cumple la condición o no

Bloque de instrucciones restante del algoritmo


Estructura “IF Else”

El uso del if else es similar al if, la diferencia radica en que nos permite tomar
cierta decisión al interior de nuestro algoritmo como validar una contraseña
En el ejemplo de la sintaxis se entenderá mejor

Sintaxis
If(condición a evaluar) //Por ejemplo 50<=10
{

Bloque de Instrucciones si se cumple la condición

}
Else
{

Bloque de instrucciones si NO se cumple la condición

Estructura “Switch”
Está estructura nos permite definir múltiples casos que se puedan llegar a cumplir
con una variable cualquiera y qué acción llega a tomar
Sintaxis
Switch(opción) //donde opción es la variable a comparar
{
Case valor1: //Bloque de instrucciones 1;
Break;
Case valor2: //Bloque de instrucciones 2;
Case valor 3: //Bloque de instrucciones 3;
Break;
//Los valores 1,2,3 son valores que se van a ocupar para elegir la opción
Default;
}

Ejercicio 11 de ATS

#include<iostream>

using namespace std;

int main(){
int numero, dato = 5;

cout<<"Digite un numero: ";


cin>>numero;

if(numero == dato){
cout<<"El numero es 5";
}
else{
cout<<"El numero es diferente de 5";
}

return 0;
}

Ejercicio 12 de ATS
#include<iostream>

using namespace std;

int main(){
int numero;
cout<<"Digite un numero entre 1-5: ";
cin>> numero;

switch(numero){
case 1: cout<<"Es el numero 1"; break;
case 2: cout<<"Es el numero 2"; break;
case 3: cout<<"Es el numero 3"; break;
case 4: cout<<"Es el numero 4"; break;
case 5: cout<<"Es el numero 5"; break;
default: cout<<"No esta en el rango de 1-5"; break;
}

return 0;
}

También podría gustarte